Acta de Sesión


Acta Sesión Ordinaria del 02-10-2020

CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 1009.-


 


HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 11ra. Sesión Pública Ordinaria - 02 de octubre 2020.-


ACTA Nº 1009: Sr. Presidente: Conc. Ariel Francisco Ríos: Buenos días a todos y todas. Siendo las 12:00 hs del 02 de octubre 2020, vamos al Primer Punto del Orden del Día. Pasar lista a los se-ñores concejales, presente por Secretaría.---------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann Ana.------------------------------------------.Conc. Allemann.......... Presente Sr. Subsecretario: Bugatto José Alberto.....................................Conc. Bugatto ..........Presente Sr. Subsecretario: Blanco Natalia.------------------------------------------.Conc. Blanco N.......... Presen-te Sr. Subsecretario: Bustos Lorena..............................................Conc. Bustos...........Presente Sr. Subsecretario: Caputo Tania.............................................Conc. Caputo .............Presente Sr. Subsecretario: Cerato Olga...............................................Conc. Cerato............Presente Sr. Subsecretario: Gallea María Elena........................................Conc. Gallea..........Presente Sr. Subsecretario: Grelo Néstor.......................................................Conc. Ger-lo......Presente Sr. Subsecretario: González Mauricio.............................................Conc. Gonzá-lez...Presente Sr. Subsecretario: Guehenneuf Irene .......................................Conc. Guehen-neuf....Presente Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián ..........................................Conc. Guelven-zu.......Presente Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo...............................................Conc. Matzkin........Presente Sr. Subsecretario: Moran Gustavo..............................................Conc. Moran..........Presente Sr. Subsecretario: Olsen Javier..........................................................Conc. Ol-sen.....Presente Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa..............................................Conc. Palermo......Presente Sr. Subsecretario: Pastore Marcelo..............................................Conc. Pastore......Presente Sr. Subsecretario: Ríos Ariel .....................................................Conc. Ríos.............Presente Sr. Subsecretario: Romero María ....................................................Conc. Rome-ro...Presente. Sr. Subsecretario: Unrein Walter...................................................Conc. Unrein......Presente Sr. Subsecretario: Yagode Javier...............................................Conc. Yagode........Presente Sr. Presidente: Con la presencia de 20 señores concejales, vamos a continuar décima primera sesión pública ordinaria de la fecha. Pasamos al Segundo Punto del orden del día, Izar el Pabe-llón Nacional, correspondería al señor concejal Gustavo Moran al no poder hacerlo presencial; recordamos que este Concejo Deliberante sesiona con el amparo de la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia y su reglamento interno. Pasamos al Tercer Punto del orden del día; Consideración de las actas de sesión: No existiendo, pasamos al Cuarto Punto Asuntos en-trados - Comunicaciones Oficiales. No existiendo, pasamos al Quinto Punto del orden del día Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 168/20. Nota. Vecinos. Solicitando declaratoria del día nacional de la Danza. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------- Sr. Secretaria: (Lee). Reunida en el día de la fecha la comisión de Labor Legislativa con fecha 02 de octubre 2020, resuelve: Dar tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Muy bien vamos con el tratamiento del Expediente con su pase a Archivo. Vamos a poner a consideración del concejo. Con la presencia de 20 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 20 votos, aprobado. Pasamos al tratamiento del Expediente 144/20. Nota. Ve-cinos. Mujeres Socialistas de Zárate. Presentando Proyecto de Ordenanza a este Concejo Delibe-rante. Damos lectura por Secretaría. ---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 28 de agosto de 2020, resuelve: Que continúe en Labor Legislativa.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Pasamos al tratamiento del Expediente 146/20. Nota. Vecinos. Cooperativa La Es-peranza. Por supuestas amenazas del Diputado Provincial Ranzini. Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 28 de agosto 2020, re-suelve que continúe en Labor Legislativa.---------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Día Nacional de la Danza, que se celebra cada 10 de Octubre en todo el territorio argen-tino, y;---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CONSIDERANDO: Que, dicha fecha se conmemora en Argentina en homenaje a nueve bailarines pertenecientes al Ballet Estable del Teatro Colón fallecidos en 1971 en un accidente de aviación sobre el Río de la Plata.- Que este trágico hecho sucedió cuando el elenco se dirigía de Buenos Aires a Trelew a realizar una función a beneficio, poniendo de manifiesto el rol del bailarín como trabajador.- Que esta fecha resulta clave para homenajear a la danza como un medio de expresión cultural de los pueblos. Que se considera Danza a toda actividad artística corporal de movimiento, en sus distintos géneros, estilos y formatos interpretativos. Que se considera trabajador de la danza a aquellos sujetos que cumplen una función directa o indirecta con la actividad de la danza; intérpre-tes, coreógrafos, directores, docentes, asistentes, investigadores, gestores y productores, entre otros.- Que, des tiempos inmemoriales, la danza se ha considerado como un mero ornamento, pro-vocando que la situación de los trabajadores de la danza sea de un alto nivel de precarización, reci-biendo escasas o nulas remuneraciones por sus trabajos. Que, desde hace aproximadamente quin-ce años, el sector de la danza argentina se encuentra batallando por la aprobación de una Ley na-cional de Danzas que lo ampare y lo legitime como sector productivo de la economía social. Que, en vista de los considerandos precedentes y que la situación de precarización y precariedad de los trabajadores de la danza se ha visto agravada por la coyuntura actual de aislamiento social y pre-ventivo en contexto de pandemia Covid-19, por lo que las problemáticas históricas estructurales del sector han quedado más que nunca en evidencia. Que como primera medida de apoyo, resulta imperioso declara de Interés Cultural esta fecha conmemorativa para concientizar a la población toda de la situación de emergencia que se encuentra transitando el sector de la danza en el país.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus funciones, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3316.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de Zárate declara de Interés Legislativo, al Día Nacional de la Danza, que se celebra cada 10 de Octubre en todo el terri-torio, en conmemoración en conmemoración del accidente ocurrido en el año 1971 y que provoca-ra el fallecimiento de nueve bailarines pertenecientes al Ballet Estable del Teatro Colón de Buenos Aires. Esta fecha resulta clave para concientizar a la población y poner en evidencia la situación de precarización y precariedad del sector danza a nivel nacional desde tiempos inmemorables.- AR-TÍCULO 2º.- Declárase a la Danza en sus diversos géneros y manifestaciones, como parte inte-grante del patrimonio Artístico y Cultural de la identidad local del Municipio por su valor social y su contribución al desarrollo de la cultura.-ARTÍCULO 3º.- Dése a difusión en los medios de prensa del Partido de Zárate.- ARTÍCULO 4°- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Recuerdo que estamos en tratamiento sobre tablas del expediente 168/20. Le con-sultamos a Secretaría, ¿hay algún señor concejal que tenga que ingresar todavía a la sesión? Bueno continuamos entonces, ahora tienen el uso de la palabra los señores y las señora concejal Gallea en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Pastore: Disculpe Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señor concejal Pastore.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Pastore: Sí, para avisar que el concejal Guelvenzu está en espera para que por favor lo ha-gan ingresar, gracias.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Ahí corroboramos justamente, damos el ingreso al Concejal Guelvenzu a la sesión. Ahora sí les recuerdo que estamos en tratamiento sobre tablas del expediente 168/20. ¿Algún se-ñor o señora concejal va a hacer uso de la palabra? Si no, vamos a la votación en general y en par-ticular del expediente. Con la presencia de 19 señores concejales, en general, por la afirmativa se-ñalamos el voto a mano alzada; 19 votos, aprobado. Vamos a ir a la votación en particular, del Art. 1º al Art. 4º en bloque y si ningún concejal se opone, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 19 votos, aprobado el articulado. Vamos a continuar con la sesión; Expediente 170/20. No-ta: Vecino, poniendo en conocimiento del Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza sobre cannabis para su consideración. Damos lectura por Secretaría.----------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 01 de octubre de 2020, resuelve: que continúe en Labor Legislativa.------------------------------------------------------------------------- Continuamos con el Sexto Punto Orden del Día. Proyectos Entrados, Señora concejal Gallea había solicitado el uso de la palabra.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Gallea: Sí señor Presidente, para dar ingreso por fuera del orden del día del expediente 171/20.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: muy bien, ¿Algún señor, señora concejal apoya la moción?, señor concejal Matzkin, señora Allemann. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------Sra. Se-cretaria: (Lee). Bloque Frente por el Cambio de práctica deportivas y similar y Cambiemos. Pro-yecto de Ordenanza. Estableciendo protocolos a Gimnasios y establecimiento.---------------------- ORDENANZA: ARTÍCULO 1º.- Establecese que a partir de la vigencia de la presente ordenanza, mientras dure la declaración de emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto 215 del Departamen-to Ejecutivo Nacional - Municipal y sus prórrogas de establecimientos catalogados como gimnasio y demás establecimientos de prácticas deportiva deberá adecuar su funcionamiento como se inte-gra la presente.- ARTÍCULO 2º.- El incumplimiento al protocolo referido en el en el protocolo del Art. 1º, Facultará a la inmediata clausura preventiva del establecimiento.- ARTÍCULO 3º.- Delégue-se en el Departamento Ejecutivo Municipal la aplicación del Protocolo como Anexo I, pudiendo rea-lizar las modificaciones de salubridad e higiene que sean necesarias.- ARTÍCULO 4º.- Dése a difu-sión en medios escritos y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º.- De forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso por fuera del Orden del día del expediente 171/20. Con la presencia de 19 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 19 votos, aprobado el ingreso. ¿Qué destino le quiere dar señora concejal Gallea?---------------------- Conc. Gallea: Bueno Señor Presidente, dado su compromiso de generar una reunión entre el Eje-cutivo Municipal, los concejales y algunos responsables de gimnasios: Comisión de Labor Legislati-va.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Muchísimas gracias señora concejal. Ahora vamos a continuar. Dejamos constancia el ingreso del concejal Yagode. Vamos a continuar, Séptimo Punto del orden del día, Despacho de Comisiones, no existiendo, pasamos...-------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Señor Presidente, perdón. Tiene mucho Dilei.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: A ver, un minuto que probamos la conectividad; un segundo señores conceja-les........----------a ver, ahora si me escuchan todos los concejales? Bueno, señora concejal Caputo, ¿Había solicitado el uso de la palabra?---------------------------------------------------------------------------- Conc. Caputo: Sí Presidente. Era para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día de los expedientes 037/20, 123/20, 161/20, 162/20, 165/20 y 160/20.------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, qué señor, señora concejal apoyan la moción?, Señor concejal Moran, seño-ra concejal Romero, señor concejal Olsen. Vamos, para mayor orden justamente a dar la lectura de forma individual y votamos su ingreso. Damos lectura al Expediente 037/20. Departamento Ejecutivo Municipal sobre rendimiento de deuda Diario La Nación. Damos lectura por Secretaría.--- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 037/20. Departamento Ejecutivo. Red de receptoría del C.A., reclamando el pago de comunicados del diario nación. Reunida la Comisión de Labor Legislativa de fecha 01 de octubre de 2020, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de ordenanza, obrante a fojas 13 y 14.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Corresponde votar el ingreso del expediente antes mencionado. Con la presencia de 20 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada por favor; 20 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del expediente 037/20, ¿Algún señor o señora concejal va a ha-cer uso de la palabra? Si no, pasamos a la lectura.------------------------------------------------------------ VISTO: El expediente administrativo municipal Nº 4121-7839/2019; y,-------------------------------------- CONSIDERANDO: Que, las mencionadas actuaciones son instauradas por el Sr. Alejandro Martín Jaruf, en su carácter de apoderado de RED DE RECEPTORIAS S.A., por medio de las cuales formula reclamo de reconocimiento de acreencias correspondientes al año 2019.- Que, tal como se desprende del expediente de referencia, en las intervenciones de la Dirección General de Políticas Comunicacionales, la Dirección de Compras y la Contaduría Municipal, la suma a reconocer como acreencia a favor del peticionante corresponde a dichos períodos resulta ser de pesos doscientos cincuenta y dos mil cuatrocientos treinta y cinco ($252.432,00).- Que en tal sentido, la Subsecreta-ría Legal y Técnica estima que a las presentes debe imprimírsele el trámite previsto por el Artículo 140º del Reglamento de Contabilidad y Disposiciones Administrativas para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.- Que por su parte el Departamento Ejecutivo Municipal, al tomar vista procede a elevar el proyecto de Ordenanza, reconociendo así la legitimidad del derecho invocado por el acreedor.- Que, este Honorable Cuerpo entiende que debe accederse a lo solicitado a fojas 1, reconociendo la deuda mantenida con RED DE RECEPTORIAS S.A. según el saldo estimado, y autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal al registro y pago de dicha deuda.------------- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4804.- ARTÍCULO 1º.- Reconózcase la deuda que el Municipio de Zárate antie-ne con RED DE RECEPTORIAS S.A., conforme a lo dispuesto en el expediente Nº 4121-7839/2019 por la suma total de pesos doscientos cincuenta y dos mil cuatrocientos treinta y cinco ($252.432,00), correspondientes al ejercicio fiscal 2019, en los términos del artículo 140º del Re-glamento de Contabilidad y Disposiciones Administrativas para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires y del Decreto Ley 6769/58, y conforme las constancias obrantes en el citado ex-pediente.- ARTÍCULO 2º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal, en los términos del artículo 140º y concordantes del Reglamento de Contabilidad y Disposiciones Administrativas para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires, el registro y pago de la deuda mencionada en el artículo precedente.- ARTÍCULO 3º.- Las partidas presupuestarias a las que hubiera correspon-dido ser imputada la erogación reconocida son: Jurisdicción 1110101000 Conducción Superior; Programa: 01 Conducción de Políticas Ejecutivas; Actividad: 07 Políticas Comunicacionales; Parti-da: 3.6.1.0 Publicidad.- ARTÍCULO 4º.- Dése por compensados excesos presupuestarios que pue-das generarse en las partidas de gastos, informadas en el artículo anterior, como consecuencia del reconocimiento de deuda efectuado en el artículo 1º de la presente Ordenanza.- ARTÍCULO 5º.- Regístrese en la Contabilidad Municipal el gasto reconocido en el artículo 1º, con Crédito a la cuenta "Deuda Flotante" y con Debito a la cuenta "Resultado de Ejercicios", para su posterior cancelación.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 037/20. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 20 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular; del Art.1º al Art. 6º en bloque si ningún concejal se opone, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado. Bueno, correspondería ahora sí poner a consideración del Cuerpo, el, ingreso en bloque de los expedientes: 123/20, 161/20, 162/20, 165/20 y 160/20 para su posterior trata-miento. Vamos a poner en votación el ingreso de los expedientes antes mencionados. Con la pre-sencia de 20 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado. Vamos a ir dando lectura por Secretaría de los expedientes antes mencionados.----------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 123/20. Bloque Frente de todos - Partido Justicialista. Proyecto de Ordenanza. Adhiérase la municipalidad de Zárate a la Ley 14.83. Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 01 de octubre de 2020, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Or-denanza obrante a fojas 1 y 2.------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La sanción de la Ley de la Provincia de Buenos Aires Nº 14.783, referente al cupo laboral del 1% para personas travestis, transexuales y transgéneros, y,--------------------------------------------- CONSIDERANDO: Que el grado de comprensión acerca de la diversidad sexual alcanzado por nuestra sociedad, se ve reflejado en la Ley Nacional N° 26.743 de Identidad de Género. Que en su Artículo 1º, dicha Ley señala que toda persona tiene derecho "Al reconocimiento de su Identidad de Género", al "libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género" y "A ser tratada de acuerdo con su Identidad de Género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instru-mentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada." Que en el Artículo 2º de la Norma Nacional "Se entiende por Identidad de Género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corres-ponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo." Que la Ley Provincial N° 14.783 de Cupo Laboral para Personas Trans establece en su Artículo 1º que el Sector Público Provincial bonaerense "debe ocupar en una proporción no menor al uno por ciento (1%) del total de su personal" a personas travestis, transexuales y transgénero siempre que sean idóneos para las tareas a cubrir. Que la adhesión a la presente Ley Provincial, ya fue sancionada por los Honorables Concejos Deliberantes de los Municipios de Lanús, Morón, Mer-lo, San Miguel, Avellaneda, Almirante Brown, Campana, Tres de Febrero, La Plata, Azul, Mar del Plata, Chivilcoy, Bahía Blanca y Quilmes; a los que se sumó la Universidad Nacional de Mar del Plata.------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la presente:--------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4805.- ARTÍCULO 1º.- ADHIERASE la Municipalidad de Zárate a la Ley de la Provincia de Buenos Aires Nº 14.783 que garantiza la incorporación en una proporción no menor al uno por ciento (1%) de la totalidad del personal Municipal, a personas travestis, transexuales y transgénero. Y establecer reservas de puestos de trabajo para ser ocupados por ellas, a efectos de promover la igualdad de oportunidades en cuanto al acceso al empleo público.- ARTÍCULO 2º.- Invìtese a los concejos deliberantes a sumarse a esta decisión.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente 123/20. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Cerato.---------------------------------------------------------------- Conc. Cerato: Bueno, abordando el cupo de la ley laboral Trans, digo, que en el año 2015 se esta-bleció la Ley 14.183 para toda la administración pública de la provincia de Buenos Aires. Se dispone así la obligatoriedad de otorgar, de ocupar en una proporción no menor al 1% de su personal a per-sonas travestis, trans sexuales y trans género que tengan idoneidad para el cargo y establece la reserva del puesto de trabajo a fin de ser ocupado por ellas. Esta Ley fue impulsada por Diana sa-cayán, una de las activistas trans conocidas en la Argentina por su inclaudicable lucha por los de-rechos de las personas LGTB más. Recientemente en el gobierno a través de Alberto Fernández y Cristina Kirchner se firmó el Decreto de necesidad y urgencia DNU, el 721/20, estableció el cupo laboral Trans de esa manera se garantiza que un mínimo del 1% de la totalidad de cargos y contra-tos del sector público nacional en cualquiera de las modalidades de contratación de gente que están ocupadas por travestis, trans sexuales y trans género. Ese es un derecho de lucha y la discrimina-ción histórica hacia las personas trans y travestis y responde con políticas públicas inclusivas y con perspectiva de género. Y voy a poner 3 por qué son importantes: Porque toda personas travestis y trans sexual o trans género tienen el derecho al trabajo formal, digno y a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo porque es necesario promover la inclusión laboral cuando presentan obs-táculos mayores debido a las igualdades de género y cuando el estado debe regular los derechos de toda la población, especialmente aquella atravesada por una vulnerabilidad estructural. El cupo trans tiene que existir, la norma jurídica expresa lo que venía haciendo desde hace mucho tiempo una demanda social. Ahora está en la agenda política y la norma se transforma en política pública. Por lo tanto, para cerrar me parece pertinente decir que el cupo trans tiene que existir, muchas gracias Señor Presidente.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora concejal Cerato. Señora concejal Caputo en el uso de la palabra.--- Conc. Caputo: Gracias Presidente. Y brevemente en el sentido que hablaba la concejal Cerato, creo que en el día de hoy con esta adhesión estamos haciendo un acto de justicia para un sector que antes llamábamos minoritario, hablábamos antes de las minorías y hoy entendemos que ese sector requiere no abordarlo como minoría, sino que requiere de políticas específicas del estado como es este caso para poder brindar justicia, para poder brindar posibilidad de desarrollo de una vida íntegra sobre todo en este sector que está castigado culturalmente, tan castigados histórica-mente por los prejuicios, por esos sectores que no aceptan que hay distintas formas de desarrollar la vida, desarrollar la sexualidad y creo que estamos en un momento sobre todo en argentina y nuestra ciudad no está ajena, en un momento histórico los sectores empieza a tener un reconoci-miento por parte del estado que seguramente llega tarde. Yo quiero recordar siempre el promedio de vida de los travestis, trans sexuales y trans porque tienen un promedio de vida de 45 años, eso debido a fundamentalmente las actividades muy ligadas, muchas de ellas a temas de la prostitu-ción mucho menos de lo que es el común el promedio de los habitantes de nuestro país. Entonces en ese sentido parece que hoy estamos sancionando una adhesión que v a brindar lo que decía, justicia, que va a brindar integridad física, que va a brindar integridad cultural, que va a brindar la posibilidad de que esos sectores puedan tener una perspectiva de vida diferente, yo creo que es fundamental el rol del estado en este sentido debemos valorara muchísimo l decisión política del gobierno nacional, provincial y su correlato a nivel local, de donde a partir de la creación del ministe-rio podemos generar políticas públicas específicas que harían a las necesidades de estos sectores con lo cual yo digo; hoy lo mencionaba la concejal Cerato, es el mejor homenaje que tenemos para hacer, yo lo voy a mencionar a dos porque son compañeras mías, está Loana Derkins, Adriana Cayans que lamentablemente déjenme expresarlo Loana Sacayans muere por un travesti sidio en el ejercicio de lo que era la prostitución el elemento terrible que seguramente si hubiéramos contado con una ley como esta, el destino no hubiera sido el que tuvo. Creo que a partir de la aprobación y estoy convencida de que todos los bloques de este concejo estamos haciendo un acto de justicia, estamos generando un impacto de tipo cultural que seguramente va a tener trascendencia impor-tantísima para las futuras generaciones. Así que hemos asumido el compromiso con el colectivo travesti, transexual y transgénero de nuestra ciudad ley con el cupo trans, va a generar que por ejemplo, no solo en adhesión a esta Ley para poder generar en términos estructurales las políticas necesarias para brindar estos actos de justicia de los que hablaba. Gracias, Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora concejal Caputo. Señor Concejal Maztkin en el uso de la palabra Conc. Maztkin: Gracias Señor Presidente, se escucha bien? Bien bueno nosotros queremos mani-festar que estamos totalmente de acuerdo. Entendemos que hay veces que los cambios culturales se dan por la propia cultura de la sociedad, sino se refuerza la normativa; creo que ya los jóvenes crecen con una voluntad totalmente distinta a la que estamos y crecimos nosotros y crecieron nuestros padres. Lo veo en mis hijas que adoptan con una naturalidad y no tener que explicar nada cuestiones y que es lo correcto la libre elección de cada uno. Pero lo que quería dejar en detalle porque no es una conquista de un solo gobierno, la Ley que estamos adhiriendo se sancionó en un proyecto de Ley de 2014 pero se sancionó y lo reglamentó María Eugenia Vidal. Creo que lo tene-mos que decir porque estamos en una sensación de que solamente hay una corriente que defiende, un espacio político que valoro que lo defienda, está perfecto y lo felicito, y felicito a quienes lo pre-sentaron, los felicito a todos los que estamos dispuesto a acompañarlos y no tengo ningún problema que sea un gobierno del frente de todos a nivel local quien decide implementarlo, está perfecto, pe-ro creo que para decir tenemos que decir todo el contexto. Es una Ley Provincial que se sancionó en el 2014 y que recién se reglamentó con la gestión de María Eugenia Vidal y esto lejos de poner una distancia creo que demuestra que estamos todos en el mismo objetivo, en el mismo camino que es lo que no entra culturalmente a veces se necesita un esfuerzo de las leyes y ordenanzas y felicito que se sancione esto y pido que se cumpla y se ejecute para quiera un acompañamiento de una ley, tenga un acompañamiento en la práctica y dentro de un tiempo tengamos que decir que esta Ordenanza no es necesaria porque ya la cultura acepta determinados cambios sociales que deberían ser aceptados con antelación. Así que felicito el acompañamiento, es una muy buena me-dida y ojalá podamos ejecutarlo lo más antes posible. Gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor concejal. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la pala-bra, sino, vamos a pasar a la votación en general y en particular del expediente 123/20. Con la pre-sencia de 20 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, de Art. 1º al Art. 3º en bloque y si ningún señor concejal se opone, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, apro-bado. Vamos a continuar por Secretaría con la lectura del siguiente expediente.-------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 161/20. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnica Legal. Pro-yecto de Ordenanza. Ratificando Convenio de Marco Turístico con la Municipalidad de Zárate, Mi-nisterio de Obras Públicas Nación (Argentina hace y Plan Argentina hace).-------------------------------- VISTO: La Ley de Ministerios N° 22.520 y sus modificatorias, el Decreto N° 50/2019 de la Administración Pública Nacional, el Convenio Marco (Plan "ARGENTINA HACE II") sus-cripto entre el MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, y el Convenio Específico para la Ejecución de la Obra "Nuevas Perforaciones Red de Agua Potable Zárate y Lima", suscripto entre el ENTE NACIONAL DE OBRAS HÍDRICAS DE SANEAMIENTO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, ambos con fecha 26 de Agosto de 2020; y,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CONSIDERANDO: Que, el día 26 de Agosto de 2020 se suscribió el Convenio Marco entre el MI-NISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, con fecha 26 de Agosto de 2020, con el objeto de desarrollar en forma conjunta las acciones concretas y necesarias para posibilitar la ejecución de los Proyectos a realizarse bajo la órbita del PLAN "ARGENTINA HACE II", en el marco de su jurisdicción y competencia; Que, el financiamiento del costo de los Proyectos detallados en el ANEXO II del referido Convenio Marco se hará con aportes del MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, en la medida de sus disponibilidades económicas y con los alcances y en la proporción que se prevean en los Convenios Específicos que se suscriban oportunamente; Que, a través del Plan "ARGENTINA HACE II" podrá financiarse hasta el cien por ciento (100%) del impor-te de los Proyectos presentados por la Municipalidad, y también podrá destinarse a financiar en forma parcial proyectos que pudieran encontrarse en vías de contratación o de ejecución, para lo cual la MUNICIPALIDAD DE ZARATE se compromete a dar estricto cumplimiento de los procedi-mientos exigibles a nivel nacional, provincial y/o municipal, así como a la observación de las nor-mas de control vigentes; Que, el día 26 de Agosto de 2020 se suscribió el Convenio Específico en-tre el ENTE NACIONAL DE OBRAS HÍDRICAS DE SANEAMIENTO (ENOHSA) y la MUNICIPA-LIDAD DE ZÁRATE, con el objeto de brindar la asistencia financiera por parte del ENOHSA a la MUNICIPALIDAD para la Ejecución de la Obra "Nuevas Perforaciones Red de Agua Potable Zára-te y Lima"; Que, la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE se compromete a aportar el proyecto y presu-puesto de la obra, actualizados a la fecha, a efectos de ser ingresada, descripta y analizada en la plataforma de Gestión de Proyectos y Obras (PPO); Que el presupuesto total de la asistencia as-ciende a la suma de Pesos veintisiete millones ochocientos sesenta mil seiscientos treinta y cinco con veintitrés centavos ($27.860.635,23), los que serán financiados en su totalidad por el MINIS-TERIO DE OBRAS PÚBLICAS, a través del ENOHSA, en función a la disponibilidad presupuesta-ria; Que el plazo de ejecución de la obra será de seis (6) meses contados desde la suscripción del Acta de inicio, pudiendo concederse prórrogas en caso de causas sobrevinientes debidamente justi-ficadas; Que, la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE tendrá a su cargo, en el marco del PLAN "AR-GENTINA HACE", el diseño, la contratación, inspección y mantenimiento de la obra y su posterior operación cuando correspondiere, siendo la responsable exclusiva de todos los efectos derivados de esas tareas, como así también de su mantenimiento y conservación posterior, y que la obra se ejecutará en un todo de acuerdo con la normativa que resulte aplicable y en cumplimiento a lo pre-visto en el Reglamento de Rendiciones del ENOHSA; Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41o del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Delibe-rante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo; Por ello, el Honorable Con-cejo Deliberante del partido de Zárate, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------- ORDENANZA Nº 4807.- ARTICULO 1°.- Ratifícanse el CONVENIO MARCO (Plan "ARGENTINA HACE II") suscripto entre el MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, representado por el Dr. Gabriel Nicolás KATOPODIS, y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CAFFARO, y el CONVENIO ESPECÍFICO para la Ejecución de la Obra "Nuevas Perforaciones Red de Agua Potable Zárate y Lima", suscripto entre el ENTE NA-CIONAL DE OBRAS HÍDRICAS DE SANEAMIENTO, representado por el Sr. Néstor Fabián AL-VAREZ y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CAFFARO, ambos con fecha 26 de Agosto de 2020, y que forman parte de la presente como ANEXO I y ANEXO II.- ARTICULO 2º.- Comuníquese, publíquese y archívese. Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate a los dos días del mes de Octubre de dos mil veinte.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 161/20. ¿Algún señor o señora concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente 161/20. Con la presencia de 19 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto a mano al-zada; 19 votos, aprobado en general. Vamos a ir a la votación en particular; Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; con la presencia de 19 señores concejales; 19 votos, aprobado. Ingresa nueva-mente en la sesión la señora concejal Guhenneuf, vamos a esperar unos segundos. Ahora sí vamos a continuar, por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 162/20. Departamento Ejecutivo. Adquisición de una ambulan-cia. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 01 de octubre de 2020, resuelve: Dar des-pacho favorable al Proyecto de Ordenanza de fojas 32 y su anexo de fojas 34.---------------- VISTO: Los Decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 260/2020 y 287/2020, el Decreto N° 132/2020 de la Provincia de Buenos Aires, el Decreto Municipal No 215/2020, las Ordenanzas del Honorable Concejo Deliberante de Zárate N° 4781 y 4796, y el Convenio de Compra suscripto en-tre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y la empresa DERIMED S.A.U, con fecha 04 de Agosto de 2020, obrante en el Expediente administrativo municipal N° 4121-1940/2020; y,------------------------- CONSIDERANDO: Que, el día 04 de Agosto de 2020 se suscribió el Convenio de Compra me-diante el cual la Municipalidad de Zárate adquiere un vehículo ambulancia Marca: MERCEDES BENZ; Modelo: SPRINTER 415 CDI-F 3665 TE V2; Motor No: 651955W0074182; Chasis No: 8AC906633JE143601; Marca Motor: MERCEDES BENZ; Marca Chasis: MERCEDES BENZ; Dominio: AC902ZU, propiedad de la empresa DERIMED S.A.U.; Que, ante la evolución de la si-tuación epidemiológica, resulta necesario que a nivel local se adopten todas las medidas rápidas, eficaces y urgentes a los efectos de tratar a las personas eventualmente afectadas del coronavirus-COVID-19 y, neutralizar la propagación de la enfermedad; Que la Municipalidad de Zárate afectará la referida ambulancia a la atención de la salud, y a los fines de morigerar el impacto de los casos que a causa de la pandemia se presenten sobre la población del Partido; Que, la Ley Orgánica de las Municipalidades en su artículo 156 inc. 1) establece que se aceptarán compras y contrataciones directas en los casos que se trate de artículos de venta exclusiva, y que en la zona y contexto ac-tual, la ambulancia usada resulta ser un bien que no es de venta común en el mercado, no existien-do bienes similares que se ajusten a las especificaciones de equipamiento médico y sanitario, que la Municipalidad requiere de manera urgente en este momento; Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;------------------ Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4808.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el Convenio suscripto entre la MUNICIPALI-DAD DE ZÁRATE, representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFA-RO, y la empresa DERIMED S.A.U., representada por el Sr. FERNANDO EZEQUIEL GARCÍA RUIZ, en su carácter de Presidente, y que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- Comuníquese, publíquese y archívese. Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate a los dos y un días del mes de Octubre de dos mil veinte.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 162/20. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra? Si no, pasamos a la votación en general y en particular del Del expediente. Con la presencia de 20 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular; Art. 1º por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos a continuar por Secretaría con la lectura de los expedientes.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria (Lee). Expediente 165/20. Departamento Ejecutivo. Dirección General de Educa-ción. Municipalidad de Zárate. Convenios con Universidades CGC 2020. Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 01 de octubre de 2020, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de ordenanza a fojas 62-63 y su anexo de fojas 64 a 107.------------------------------------------------------ VISTO: Los Convenios Específicos firmados entre la MUNICIPALIDAD DE ZARATE y la UNI-VERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO, la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIO-NAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, la UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACION Y EL TRABAJO y la UNIVERSI-DAD NACIONAL DE SAN ANTONIO DE ARECO; y,------------------------------------------------------------------------- CONSIDERANDO: Que, el Convenio Específico celebrado con la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO, tiene como objeto el dictado de las carreras universitarias: LICENCIA-TURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO, LICENCIATURA EN LOGISTICA HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO, LICENCIATURA EN LOGISTICA Y LICENCIATURA EN GES-TION EDUCATIVA; Que, el Convenio Específico celebrado con la UNIVERSIDAD TECNOLÓGI-CA NACIONAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES, tiene como objeto el dictado de la ca-rrera universitaria: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD URBANA Y PORTUA-RIA; Que, el Convenio Específico celebrado con la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MAR-TIN, tiene como objeto el dictado de las carreras universitarias: TECNICO UNIVERSITARIO EN PROGRAMACION INFORMATICA Y TECNICO UNIVERSITARIO EN APLICACIONES NU-CLEARES; Que, el Convenio Específico celebrado con la UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACION Y EL TRABAJO, tiene como objeto el dictado de la DIPLOMATURA SU-PERIOR EN GESTION TURISTICA PARA EL DESARROLLO LOCAL; Que, el Convenio Especí-fico celebrado con la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO DE ARECO, tiene como objeto el dictado de la carrera universitaria: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PRODUCCION AGROPECUARIA; Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41o del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4809.- ARTICULO 1º.- Ratifícanse los CONVENIOS ESPECIFICOS celebra-dos entre la MUNICIPALIDAD DE ZARATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CAFFARO y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO repre-sentada por su Vicerrector Lic. MARTIN KAUFMANN, la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NA-CIONAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES representada por su Decano Ing. GUILLER-MO OLIVETTO, la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN representada por su Rector Cdor. CARLOS GRECO, la UNIVERSIDAD METROPOLITANA PARA LA EDUCACION Y EL TRABAJO representada por su Rectora en Ejercicio Dra. MARIA CECILIA CROSS y la UNIVER-SIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO DE ARECO representada por su Rector Dr. JERONIMO ENRIQUE AINCHIL y que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- Comuní-quese, publíquese y archívese. Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate a los dos días del mes de Octubre de dos mil veinte.---------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 165/20. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes men-cionado. Con la presencia de 20 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado. Damos lectura por Secretaría de los siguientes expedientes. Perdón, Señora concejal Caputo había solicitado la palabra?-------------------------------------- Conc. Caputo: Sí Señor Presidente. Quería solicitar un Cuarto Intermedio para tratar el expediente 169/20.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Muy bien, Qué concejal apoya la moción? Señor concejal Yagode, Gallea, Alle-mann, Bugatto. Vamos a poner a consideración lo solicitado por la señora concejal Caputo de pasar a un Cuarto Intermedio. Con la presencia de 20 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto a mano alzada; 20 votos, aprobado. Siendo las 13:34 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta 11ra. Sesión Pública Ordinaria del día de la fecha. Por favor, le voy a solicitar que se que-den solamente en sala.-------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO-------------- Sr. Presidente: Buenas tardes, vamos nuevamente a tratar de retomar la sesión. Estamos teniendo muchos problemas técnico otra vez a pesar de ser un sistema de cables aún seguimos teniendo problemas también. Vamos a ver si podemos avanzar antes de arrancar la sesión formalmente, estamos acá en el recinto y podemos comunicarnos bien y se ve la imagen como corresponde. Vamos a ver quién falta ingresar. No hay nadie en sala de espera, Pato?, ¿quién falta? Julián, Wal-ter y Pastore, me parece y Natalia Blanco. Esperamos 4 minutos más.....Siendo las 14: 57 horas vamos a continuar con esta esta 11ra. Sesión pública ordinaria, con fecha 02 de octubre del co-rriente año. Se tomará asistencia a los señores concejales presentes por Secretaría.---------------- Sr. Subsecretario: Allemann Ana.------------------------------------------.Conc. Allemann.......... Presente Sr. Subsecretario: Bugatto José Alberto.....................................Conc. Bugatto ..........Presente Sr. Subsecretario: Blanco Natalia.------------------------------------------.Conc. Blanco N.......... Presen-te Sr. Subsecretario: Bustos Lorena............................................. Conc. Bustos...........Presente Sr. Subsecretario: Caputo Tania............................................Conc. Caputo .............Presente Sr. Subsecretario: Cerato Olga...............................................Conc. Cerato............Presente Sr. Subsecretario: Gallea María Elena........................................Conc. Gallea..........Presente Sr. Subsecretario: Grelo Néstor.......................................................Conc. Ger-lo......Presente Sr. Subsecretario: González Mauricio.............................................Conc. Gonzá-lez...Presente Sr. Subsecretario: Guehenneuf Irene .......................................Conc. Guehen-neuf....Presente Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián ..........................................Conc. Guelven-zu.......Presente Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo...............................................Conc. Matzkin........Presente Sr. Subsecretario: Moran Gustavo..............................................Conc. Moran.........Presente Sr. Subsecretario: Olsen Javier..........................................................Conc. Ol-sen.....Presente Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa..............................................Conc. Palermo......Presente Sr. Subsecretario: Pastore Marcelo..............................................Conc. Pastore......Presente Sr. Subsecretario: Ríos Ariel .....................................................Conc. Ríos.............Presente Sr. Subsecretario: Romero María ....................................................Conc. Rome-ro...Presente. Sr. Subsecretario: Unrein Walter...................................................Conc. Unrein......Presente Sr. Subsecretario: Yagode Javier...............................................Conc. Yagode.......Presente Sr. Presidente: Con la presencia de 20 señores concejales vamos a continuar la sesión, concejal Caputo en el uso de la palabra.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Caputo: Gracias Presidente. Es para solicitar el ingreso del expediente 169/20 y luego conti-nuar con el tratamiento del expediente 170/20.¿ Qué señor, señora concejal apoya la moción? Se-ñor concejal Maztkin, señora concejal Guhenneuf, señora concejal Allemann. Vamos a votar el ingreso del expediente antes mencionado. Con la presencia de 20 señores concejales, por la afir-mativa me señalan su voto a mano alzada; 20 votos, aprobado. Damos lectura por Secretaría.------Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 169/20. Bloque Frente de todos. Reunida la comisión de labor legislativa con fecha 02 de octubre de 2020, resuelve: VISTO: La pandemia que nos afecta desde el mes de Marzo de 2020 y los avances que se ha tenido sobre el conocimiento de COVID-19; y,--- CONSIDERANDO: Que, debemos acompañar, sostener e incrementar las medidas preventivas para evitar la propagación del virus. Que, este cuerpo deliberativo debe legislar sobre las medidas que deben tornarse obligatorias, pero también sobre aquellas que tiendan a concientizar e instruir a nuestros vecinos sobre las conductas necesarias para lograr minimizar los efectos de la pandemia.- Que, en éste contexto, se torna imprescindible la colaboración y participación activa de todos los actores sociales en pos de la generación de conductas dirigidas al cuidado tanto personal como colectivo.- Que, es en ésta dirección donde tienen que confluir los esfuerzos del Estado y el conjun-to de la población toda con el fin último de cuidar la salud de nuestros vecinos, entendiendo que en un marco de pandemia y con una enfermedad como el Covid 19 nadie se salva solo.- Que, los pro-nósticos mundiales respecto a frenar el avance del Covid 19 todavía son a largo plazo y la búsque-da efectiva de una vacuna se prevé a mediano y largo.-. Que, es vital la generación de una nueva conciencia colectiva dirigida a afrontar la nueva normalidad que se nos impone como consecuencia de la pandemia que nos atraviesa. Y tan vital resulta esta conciencia que importantes hombres del Derecho como el miembro de la Corte Suprema Dr. Horacio Rosetti ha expresado: "Que, el cuerpo del otro pueda ser portador de un virus, me da poder sobre él en el marco del derecho constitucio-nal"-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:---------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº4810.- ARTÍCULO 1º.- Resulta obligatorio la exhibición en todos los edificios pú-blicos, Entidades Financieras, Bancos y comercios del Partido de Zárate el cuadro que como Anexo I forma parte de la presente, en el que se detallan normas de convivencia, que resultan obli-gatorias a partir de la pandemia que nos encontramos atravesando.- ARTÍCULO 2º.- A fin de dar cumplimiento con lo establecido en el párrafo precedente, la Municipalidad de Zárate, proveerá a los contribuyentes indicados del cartel a exhibir y asimismo entregará el archivo de manera digital para posibilitar su impresión.-ARTÍCULO 3º.- El material en el que será confeccionado el cartel quedará a criterio del DEM y tendrá las siguientes medidas de 35 por 40 cms.- ARTICULO 4º.- Se solicita la colaboración de todos los medios de comunicación del partido de Zárate para su difusión masiva.- ARTICULO 5º.- Se invita a las autoridades del centro de Comercio y de la unión Industrial del partido de Zárate a que comuniquen la presente medida a todas las empresas con asiento en el territorio para una mayor difusión, pudiendo trabajar conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo económico de la Municipalidad de Zárate.- ARTICULO 6º.- Se solicita la colaboración de todas las Autoridades educativas y la participación activa del Consejo Escolar del Partido de Zárate.- AR-TICULO 7º.- Se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de su Secretaría de go-bierno invite a la CGT regional y a la CTA regional a colaborar en la difusión de las normas de con-vivencia enunciadas en el ANEXO I.- ARTICULO 8º.-Se autoriza al departamento Ejecutivo Muni-cipal a recaudar las partidas presupuestarias que resulten necesarias a fin de dar cumplimiento a la presente.- ARTICULO 9º.- Publíquese el Anexo I por tres días en el diario de mayor tirada y en los medios digitales del Partido.- ARTICULO 10º.- Comuníquese a todos los medios de comunicación, radial, escrito y virtual del Partido de Zárate.- ARTICULO 11º.- Comuníquese, publíquese y archí-vese. Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate a los dos días del mes de Octubre de dos mil veinte.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno les recuerdo que estamos en tratamiento del expediente 169/20. ¿Algún se-ñor, señora concejal va a hacer uso de la palabra?; Concejal Moran.-------------------------------------- Conc. Moran: Pido por favor Señor Presidente que por Secretaría se lea el Anexo I.------------------- Sr. Presidente: Ahí lo hacemos señor concejal.-------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). ANEXO 1. Para cuidarnos, todos debemos usar tapa bocas o barbijos el cual debe tapar correctamente nariz y boca. 2 Ingerir como mínimo 2 litros de agua por día. Tomar una distancia social que no debe inferior a dos metros. Evitar cualquier tipo de saludo que nos haga perder el distanciamiento social. Ni de puño o cualquier otro similar. 5 Evitar el contacto cuando se encuentren en la vía pública. 6 Lavarnos las manos frecuentemente sobre todo antes de ingerir ali-mentos y/o bebidas como saber que se ha tenido contactos con superficies públicas. Ante síntomas como fiebre congestión nasal cefalea, tos, dolor muscular generalizado, diarrea y/o vómitos, eviten el contacto con otras personas. 8 Si usted presenta los síntomas antes descriptos comuníquese con el número 443736, profesionales de la salud le informará de las conductas que deba seguir, utilizar de la misma manera el 148 con reporte a la Provincia de Buenos Aires. 9 evitar el contacto directo con personas que presente problemas respiratorios. 10 Evitar todo tipo de reuniones en ambientes cerrados, incluso cuando las mismas sean con familiares.-11 No comparta vasos, bebidas ni cual-quier utensilio que implique el contacto directo entre usted y otra persona. 12 Evitar el uso compar-tido como el mate u otra bebida de infusión. 13 Evitar en los lugares de compra de alimentos de todo tipo, la manipulación sin las medidas de prevención o espere que sea atendido por el repositor libre. 14. Cuando necesitemos transporte común para trasladarnos al lugar de trabajo, guardemos distancia, usemos barbijo y no mantengamos contacto social. 15 Al toser o estornudar cúbrase la nariz con el pliegue de su codo, lávese las manos inmediatamente después. 16 Al transitar en los lugares de esparcimiento público evitar aglomeraciones.17 No estará aceptado el uso de juegos en los espacios públicos. 18 Asistir en forma solidaria a todos nuestros adultos mayores en nuestro entorno para atenuar las posibilidades de más contagios. Intensifiquemos los recaudos: Si vos te cuidas nos cuidamos todos.-------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal moran en el uso de la palabra.-------------------------------------------------- Conc. Moran: Gracias Presidente. Yo me dirijo cortito al Cuerpo. Esta fue una elaboración que tu-vimos juntos en el bloque. Me pareció que en vez de prohibir las circunstancias que estamos vi-viendo, en vez de prohibir a la gente a hacer sus actividades, se debía educarlas. Por lo tanto se transformaron estos ítems para educar a la gente y saber que por ejemplo que si uno se acerca para saludarse con el codo se pierde la distancia que reglamentariamente se debe tener. Algunas de estas normas como cumplir con el barbijo son de porte obligatorio, también como evitar todo tipo de reunión de más de 7 u 8 personas en ambientes cerrados aunque sean familiar. Pero las otras van en pos de ayudar a nuestros vecinos entender que este no es un virus común, que este es un virus que mata muy serio como en gente joven y que deben tener en cuenta que algunos por ser argentinos, ser toquetones y besuqueros, nos gusta darnos la mano, tocarnos el codo, tocarnos el puño. Debemos tratar de no hacerlo porque eso hace que la distancia social no se respete. Si ustedes verán el ítem 2, está ingerir, mínimo 2 litros de agua por día, eso va también para los adul-tos mayores porque se olvidan de tomar agua y un pulmón deshidratado, puede ser un pulmón ata-cado por el virus, simplemente esto es un pedido para todos los legisladores. Si nosotros mismos nos convencemos de que esto es así, vamos a poder convencer a toda la comunidad zarateña. Estamos siendo invadidos en este momento casi por el pico del virus. Como ustedes sabrán, hay un promedio de 135 contagios por día con una ascendencia todavía mayor. Yo lo único que pido es que nosotros demos el ejemplo y tratemos de no reunirnos. Como ustedes sabrá yo fui abuelo ayer por tercera vez y no conozco todavía a mi nietito y no lo voy a conocer hasta que esto más o me-nos baje un poco la tasa de contagio y baje un poco, que la gente se instruya para este caso de pandemia. Me parece que en esto 7 meses los profesionales que estamos en la trinchera aprendi-mos a manejar un poco mejor las enfermedades que causa este virus. Porque antes pensaba que era nada más que por el pulmón, luego se pensó que era cuando se descubrió que había cardiopa-tía, después se descubrió que había trastornos basculares. Después se descubrió, se comprobó que podía traer ACV. Así que yo con toda humildad les pido un acompañamiento a esto sobre todo para la educación y no para la prohibición. Hay dos grupos bien diferenciados en la sociedad que tene-mos identificados. Uno es los demás de 55 años que se cuidan, que se quedan en la casa que no sales y hay otro grupos que son lo de los chicos que son los que cuando uno prohíbe algo lo hacen peor. Entonces, la mejor manera de hablar de un país es educar. Gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señor concejal Moran. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra? Vamos a pasar entonces a la votación en general y en particular del expediente 169/20. Con la presencia de 20 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 20 vo-tos, aprobado en general. Vamos a proceder a la votación en particular, del Art. 1º al 11º en bloque y si ningún concejal se opone por la afirmativa señalamos el voto; 20 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión y la lectura del Expediente por Secretaría.--------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 160/20. Departamento Ejecutivo. Nota. Solicitando rectificación del Decreto Nº 526/20. Reunida la comisión de Labor legislativa con fecha 02 de octubre de 2020, resuelve: Dar despacho favorable al siguiente Proyecto.-------------------------------------------------------- ORDENANZA 4806: ARTÍCULO 1º.- Ratifíquese en todos sus términos el Decreto Nº 526/20 del Departamento Ejecutivo Municipal del Partido de Zárate por el cual se prorroga la emergencia sani-taria en el presente.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.----------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 160/20. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra? Señor concejal Maztkin en el uso de la palabra.----------------------------------- Conc. Maztkin: Gracias señor Presidente. Bueno, estamos ante un expediente en el cual nosotros teníamos una intención de acompañarlo en la redacción. Entendemos que es la prórroga de una emergencia que es necesaria en sí; pero bueno ya el estado de emergencia anterior venció el 09 de septiembre. Entendemos que requería aclaraciones este expediente y luego de haber pasado más de 20 días no estaba en que podíamos tener otra sesión para el tratamiento de este expediente y las observaciones serán a nuestro entender este estado de emergencia, esta rectificación del Decreto que prorroga el estado de emergencia, lo que está prorrogando es el Decreto Nº 215/20 del Departamento Ejecutivo el cual ese Decreto establece una serie de facultades y también establece una situación de hecho que pensaba por allá por el 15 de marzo totalmente distinta a la que tene-mos hoy. Por otro lado el oficialismo tiene la postura que solamente esto prorroga el estado de emergencia y las facultades que llevan al estado de emergencia; nosotros no lo entendemos así, quería que se aclare en el texto que tenemos, el votar hay un punto que para nosotros es crucial entender no solo que este estado, esta prórroga del estado de emergencia. Al prorrogar el Decreto 215, está prorrogando también el Art. 3º que faculta la compra directa a la Secretaría de salud, la Secretaría de Salud no cumplió con las compras directas en, marco de la emergencia estado de emergencia; entonces nosotros el haber dado en su momento la declaración del estado de emer-gencia que conlleva con las facultades implícitas y explicitas del Decreto de poder hacer compras directas es un voto de confianza, ese voto de confianza tenía que venir con informar con el tiempo que correspondía todas las compras directas efectuadas. Entendemos la voluntad que puso el blo-que oficialista de querer que tengamos esto la semana que viene pero nosotros tenemos que tener la información primero ante de votarlo porque para nosotros este estado de emergencia conlleva a comprar en forma directa y queremos saber qué se votó. Creo que es lógico que cuando uno dele-ga facultades quiere saber qué pasó. Lamentamos no poder hacerlo, entendemos la situación de la pandemia, por algo acabamos de votar en forma unánime un proyecto que establece recomenda-ciones a nivel sanitario, pero acá el estado de preferencia lleva efectos jurídicos que nosotros no lo tenemos muy en claro, lamentamos no poder acompañarlo y el oficialismo tiene los votos, está bien, es la democracia pero nosotros no vamos a acompañar esta situación. Gracias Señor Presi-dente.------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señor concejal Maztkin. Si ningún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.------------------------------------------------ Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Bueno, en sintonía y para no volver a repetir las palabras del concejal Maztkin es que nosotros también entendemos lo mismo desde nuestro bloque y la ver-dad es que nos llama la atención que no se puede dar después de que esto ya está vencido hace ya casi un mes de que no se puede esperar una semana para que pudiéramos ver también no solo en qué se gastó o en qué se hacen esas compras directas que se gasta cuando se compra directa-mente, si no que no podemos ver los decretos que ya los hemos pedido innumerable cantidad de veces y es más, hay un expediente en el concejo deliberante que es el 087 del 11 de junio; o sea, está desde hace más de tres meses: pedimos por escrito conocer esos ya más de 200 Decretos. La verdad en que ya nosotros creemos que es una falta de voluntad, porque inclusive nos ofrecemos ir a leerlos al Ejecutivo, ni siquiera necesitamos que le saque fotocopia, ni nos manden a cada mail, lo único que queremos es conocer porque la población y el vecino de Zárate tiene el derecho y el eje-cutivo tiene la obligación de publicarlo y nosotros que los representamos como concejales a los ve-cinos a los que nos han votado y a los que no nos han votado. Nosotros tenemos la obligación de que el decreto se publique, hacer que se publique y que el vecino pueda tomar conocimiento ver de qué se trata cada Decreto. Hay más de 200 Decretos de los que no conocemos, ni siquiera noso-tros como concejales. Entonces, entendemos que se está haciendo una política pública para de todo lo que es el gobierno nacional, provincial, municipal no dar a conocer los actos de gobierno. Lo que pasó con 3.500 muertos la provincia, pasa con los decretos del municipio. Entonces por esa razón este bloque tampoco va a acompañar.-------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Gallea. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, paso a la votación del expediente 160/20. Con la presencia de 19 señores conceja-les por la afirmativa en general, levantando la mano señalamos el voto; 12 votos, aprobado en ge-neral. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º con la presencia de 19 señores concejales.---- Conc. Allemann: Señor Presidente, ahora lo estamos escuchando; si quiere vuelva a poner a vota-ción el Art. 1º.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Lo estamos escuchando, se está grabando la sesión. Llame a votar el Art. 1º que lo votamos.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: seguimos lo problemas técnicos. ¿Me escuchan?, vamos a poner a votación el Art. 1º. Con la presencia de 19 señores concejales por la afirmativa señalamos el voto; 12 votos, apro-bado. Ahora sí, ¿me escuchan?, vamos a continuar con la sesión. Pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. ¿No sé si me escuchan bien ahí? A ver, estamos en el Punto de Efemérides. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra? Señor concejal Olsen, tiene la palabra.------------- Conc. Olsen: Bueno, en primer lugar como muchos sabemos que el 24 de septiembre fue el día de conductores y conductoras de colectivos. Así que deseo hacerles llegar nuestro saludo a las com-pañeras y compañeros por su actividad; eso en primer lugar. En segundo lugar Señor Presidente, ustedes saben que yo soy un vecino de Lima, tenemos una radio en Lima que es FM Libre, cumplió 32 años queremos hacerles llegar nuestro saludo a la radio, a Marite, a todo su equipo. Agradecerle por el compromiso que tienen en mantener informada a la localidad. Así que bueno, espero que sea por muchos años más. En tercer lugar, Señor Presidente, como todos saben, hoy 2 de octubre es el día de los compañeros recolectores y recolectoras porque disponemos de choferes mujeres en la recolección. Así que desde este Cuerpo hacerles llegar el saludo a los compañeros y compañeras de recolección en su día, agradecerle por el gran trabajo que vienen haciendo desde que arrancó la pandemia, estando en el día a día frente de esta gran batalla que tenemos entre todos y mantener esta ciudad limpia. Así que agradecerle en su día y como siempre hacemos en nuestro sindicato agradecerles a Hugo, a Pablo por toda la lucha constante que tiene para los trabajadores y trabaja-doras para que en el día a día estemos un poco mejor. Así que desde este concejo a todos los compañeros compañeras les hago llegar el saludo en su día. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señor concejal Olsen. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la palabra? Señor concejal Moran en el uso de la palabra.---------------------------------------------------------- Conc. Moran: Muchas gracias señor Presidente. Yo sé que les corresponde más a mis compañeros socialistas hablar de Pedro Ferrabosco; pero él fue. Les tengo que anunciar a este Cuerpo que hace una hora fue fallecido con 99 años de edad. No voy a hablar de él como político si no, como, primo de la prima de mi papá. Con gran pesar para Marcela que ha perdido a su padre que fue operado de cadera y ahora ha muerto por el famoso Covid. Yo le pido señor Presidente a todo el Cuerpo un minuto de silencio en honor a este gran hombre, gran pariente, un gran padre y un gran esposo y además un gran militante de la ciudad de Zárate.----------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Antes de otorgar lo solicitado por el concejal Moran. La señora concejal Ana Laura Allemann en el uso de la palabra, por favor para luego proceder al minuto de silencio.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, se me adelantó el concejal Moran en pedir un minuto de silencio. Hoy nos enteramos del fallecimiento de dos compañeros del Partido Socialista, uno fue el Tigre Caballero que fue el primer intendente socialista de Rosario y hoy ha fallecido Pe-dro Ferrabosco con 99 años. Recuerdo que Pedro el año pasado con 98 años avisó que lo pasara a buscar Eduardo para ir a votar; ya hacía muchos años que no tenía esa obligación pero él quería seguir ejerciendo ese derecho cívico. Y pedía seguir con ese derecho cívico porque fue un gran militante, un gran militante y gran representante del Partido Socialista junto con Armando Líbero Tabocchini, de Tabocchinni padre con Edgar Massarini, Ismael Torres fueron uno de los pilares de la apertura de la Casa del Pueblo, del Partido Socialista Luis Panneta. Desde el Partido Socialista, desde la militancia que compartimos con Marcela, con Agustina, con Julian, con Eduardo, con Claudia, a través mío quiero hacer llegar a toda su familia un gran abrazo, nuestras condolencias. La verdad que Pedro ha sido un gran militante y un gran trabajador que ha sido parte de la mesa política de Aldo Arrighi. Así que durante muchísimos años ha estado y ha sido parte de la gestión en el Departamento Ejecutivo, en el Concejo Deliberante. Seguramente me voy a quedar muy corta de todos lo que se pueda decir de Pedro; porque además nos anoticiamos hace muy poquito tiempo de su fallecimiento; entonces todos estamos todavía muy acongojados como para ser más claro en hacer una efeméride que realmente esté a la altura de Pedro. Suelo reconocer en Pedro una gran militancia que si Pedro pudiera escucharnos más allá de todos sus laureles en los cargos que ha tenido con otros compañeros, a Pedro le hubiese gustado recordarlo como u gran militante y que desde nuestras bancas vayan nuestros saludos y nuestras condolencias a toda su familia que son todos compañeros militantes. Sabemos que Marcela, que Claudia están pasando también un mo-mento de salud respecto del Covid, que desde este lugar también les deseamos que puedan recu-perarse prontamente y todos nosotros estamos acongojados por la muerte de Pedro. La verdad que ha sido un gran militante que nos ha acompañado durante muchos años, las últimas intervenciones que ha tenido, lo ha tenido con la biblioteca popular Reynaldo del Piano en donde los compañeros han podido reunirse con él para que pudiera contarnos parte de la historia, Así que, nada más Se-ñor Presidente. Mucha tristeza en este momento por despedir a un gran compañero.-- Sr, Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Ahora sí mediante el pedido de los señores con-cejales vamos a pedir un minuto de silencio en memoria como dijimos anteriormente por la memo-ria de estos militantes mencionados anteriormente.------------------------------------------------------- ------------------------------------------Minuto de silencio.-------------------------------------------------------------- Conc. Pastore: Muchas gracias Señor Presidente. Para recordar que hoy 02 se observa y se con-memora el día internacional de la no violencia, a partir del aniversario de nacimiento de Gandhi que es un líder del movimiento de independencia de la India y bueno, de la estrategia de la no violencia y seguido a esto, en nuestro país en 1982 Arturo Humberto Illia fue galardonado por un premio in-ternacional Gandhi por los servicios prestados a la organización del poder. Así que quería que re-cordemos este día. Gracias Señor Presidente.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Muchas gracias concejal Pastore. Señora concejal Romero en el uso de la pala-bra.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Nada más para hacer llegar nuestro respeto a la familia Ferrabosco por la pérdida de su padre Pedro Ferrabosco desde el Bloque Frente de Todos y a los recolectores de residuos como lo decía el compañero Javier Olsen. Hoy es el día del recolector de residuos, saludarlos con toda esa voluntad con lo que trabajan y esa tarea tan noble que hacen, cumpliendo todos los días con lluvia, frío, calor y esta empresa que hemos podido conseguir con mucho sacrificio, que es una de las que más ha cumplido y ha respetado los horarios en la recolec-ción de residuos, y bregamos porque sigan trabajando denodadamente como lo hacen como o es la empresa esta que se ha podido conseguir para poder trabajar y todo el respeto hacia los trabajado-res recolectores de residuos. Gracias Presidente.--------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Romero. ¿Algún señor, señora concejal va a hacer uso de la pa-labra?, sino vamos al punto siguiente Arriar el Pabellón Nacional, correspondería nuevamente al señor concejal Gustavo Moran. Al no poder realizarlo, les recuerdo que el concejo deliberante se-siona con el amparo de la constitución nacional, la constitución de la provincia de Buenos Aires y su reglamento interno. Siendo las 15:33 horas, damos por finalizada esta 11ra. Sesión Pública Ordina-ria con fecha octubre del corriente año. Muchísimas gracias------------------------------------------- -----------------------------------FIN DE LA SESIÓN--------------------------------------------