![]() Acta de Sesión ![]() Acta del 21-12-2018
CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 969.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2da. Sesión Pública (De Prórroga) - 21 de diciembre de 2018.-
ACTA Nº 969: Sr. Presidente: Francisco Ariel Ríos: Siendo las 09:57 horas vamos a comenzar esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) con fecha 21 de diciembre del corriente año. Por Secretaría se tomará asistencia en el Primer Punto del Orden del Día; pasar Lista a los señores concejales presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Avigliano Edgardo..................................Conc. Avigliano: Ausente.................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián....................................Conc. Guelvenzu: Ausente................... Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa....................................Conc. Palermo: Ausente...................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente.................... Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar con el Segundo Punto, Orden del Día, Izar el Pabellón Nacional, vamos a invitar al señor concejal Bugatto a acercarse al Estrado...(se hace efectivo el Izado del Pabellón Nacional)...; Bueno, vamos a pasar al Tercer Punto del Orden del Día, Consideración del Acta de Sesiones Nº 961, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión, Cuarto Punto del Orden del Día, Asuntos Entrados - Comunicaciones Oficiales. Expediente 017/17. Dirección de Vialidad Provincial. Nota. Respuesta a Resolución 2958 sobre la reparación del Camino 038. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Girar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno Señor. Bueno, vamos a continuar Expediente 460/18. Concejal Ariel Ríos. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Señores concejales del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate. de mi mayor consideración: Me dirijo a usted a los fines de solicitarle licencia a mi cargo como Concejal de este Honorable Cuerpo desde el día 2 al día 29 de enero de 2019 para desempeñar el cargo de Intendente Interino del Partido de Zárate. Sin más hago propicia esta ocasión para saludarlos a usted muy atentamente. Firma: Ariel Francisco Ríos.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota elevada con fecha 19 de Diciembre de 2018, solicitando autorización para hacer uso de Iicencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal para ocupar el cargo cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona el siguiente:--------------------------------------- DECRETO Nº 1649.- ARTÍCULO 1°.- Autorízase al Señor Concejal RIOS Ariel Francisco a hacer uso de licencia en el período que va desde el 02 al 29 de Enero de 2019 inclusive.- ARTICULO 2°.- Incorporase a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. GONZALEZ Mauricio Ariel, DNI Nº 33.849.874, en reemplazo del Sr. RIOS Ariel Francisco, por el término establecido en el Artículo 1º del presente Decreto, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no,, vamos a la votación del Expediente 460/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 461/18. Avigliano Edgardo. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Ariel Francisco Ríos. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar licencia a mi cargo de concejal de este Honorable Cuerpo por el término de un día siendo este el 21 de diciembre de 2018, el mismo es por razones personales impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------- DECRETO N° 1650.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GONZALEZ Mauricio Ariel, D.N.I. Nº 33.849.874, en reemplazo del Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a continuar. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del Expediente 461/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor González Mauricio a acercarse al estrado a tomar el juramento de rigor. Señor Concejal Mauricio Ariel González; juráis por la Patria desempeñar el cargo de concejal del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate para el cual habéis sido elegido, observándola Constitución y las Leyes?,---------------- Conc. González: Sí, juro.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Si así no lo hiciereis que la patria os lo demande. Vamos a continuar con la sesión, Expediente 463/18. Concejal Palermo Vanesa. Nota. Solicitando Licencia. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar un día de licencia a mi cargo de concejal siendo éste el 21 de diciembre de 2018; la misma es por razones personal impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente. Firma: Vanesa Palermo, Concejal.---------------------------------- VISTO: La nota presentada por la Concejal PALERMO Vanesa solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1651.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la Concejal PALERMO Vanesa a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GERLO Néstor Mario D.N.I. Nº 11.305735, en reemplazo de la Concejal PALERMO Vanesa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 463/18. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor concejal Néstor Gerlo a ocupar su banca. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.---------- Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Es para solicitar el ingreso del Expediente 470/18 fuera del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Allemann, concejal Unrein, concejal Moran. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 470/18. Iniciado por el concejal Julián Guelvenzu. Nota. Solicitando licencia. Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate, Don Ariel Ríos. De mi mayor consideración. Me dirijo a usted para solicitarle tenga a bien otorgarme un día de licencia a partir del 21 de diciembre de 2018 por razones de índole particular. Sin otro particular, saludo a usted atentamente. Julián Guelvenzu, Concejal.-------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal GUELVENZU Julián solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1652.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal GUELVENZU Julián a hacer uso de licencia por el término de UN (1) día siendo este el veintiuno de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. TONCOVICH Norberto Fernando, D.N.I. Nº 17.699.890, en reemplazo del Concejal GUELVENZU Julián de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 470/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, vamos a pasar a la votación para el ingreso. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Perdón, rectifico, 17 votos, aprobado. Vamos ahora sí a poner a consideración el tratamiento del pedido de licencia del señor concejal Guelvenzu, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor Troncovich a ocupar su banca. Ahora sí pasamos al Quinto Punto del Orden del Día, Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 193/18. Cooperativa Eléctrica de Zárate. Nota. Respuesta a Resolución Nº 3172 (Plan de Obra). Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Obras Públicas.------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a pasar al Expediente 454/18. Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate. Nota. Detalle de gastos subsidio Octubre 2018. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la sesión. Señor Concejal Bugatto en el uso de la palabra.----- Conc. Bugatto: Señor Presidente, para solicitar la alteración del Orden del Día debido a que se encuentran en la sala, Mirta Rivadeneyra, Madre de Plaza de Mayo y tratar el Expediente 421/18.------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Otero, Gerlo, Unrein y Moran. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 421/18. Nota. Elevando Proyecto de Ordenanza para la consideración del Honorable Concejo Deliberante, declaración de Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate a la Señora Mirta Rivadeneyra. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y vuelta.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Las facultades conferidas por Ordenanza Nº 2621, creando la mención Honoraria de "CIUDADANO/A ILUSTRE DEL PARTIDO DE ZARATE Y LIMA", para rendir homenaje a aquellos vecinos y vecinas de la ciudad de Zárate y Lima que se hayan destacado en las Artes, la Ciencias, la Política, los Deportes, y el accionar comunitario, siendo reconocidos por sus méritos y capacidades y habiendo transcendido por sus actos y virtudes; y, CONSIDERANDO: Que, nuestras Madres de Plaza de Mayo gritando en soledad frente a la oscuridad del terror dictatorial; le ganaron al miedo de los campos clandestinos de detección, de la ausencia de libertades y de la persecución sistemática. Le ganaron al silencio e hicieron escuchar su voz en todo el mundo, denunciando la maquinaria represiva y los secuestros.- Que la Sra. Myrta Rivadeneyra, es nuestra representante de Madres de Plaza de Mayo en el Partido de Zárate, ejemplo de lucha incansable en la defensa de los derechos humanos.- Que, como madre del dolor por la pérdida de su hijo (Ricky) Ricardo Monteiro, quien fuera víctima de la desaparición forzada de personas, en manos de la última dictadura Militar en la República Argentina, es un ejemplo de perseverancia y amor al prójimo, para nuestra generación y para las que a futuro vengan.- Que, es impostergable el debido reconocimiento de su labor y su trayectoria por parte de este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4700.- ARTÍCULO 1º.- Declárese Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate, a la Sra. Myrta Rivadeneyra, miembro integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora.- ARTÍCULO 2º.- Entréguese a la Sra. Myrta Rivadeneyra, un Diploma recordatorio que será refrendado por el Sr. Intendente Municipal, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, los señores concejales y la señora Secretaria de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar la alteración del Orden del Día, solicitada por el Señor Concejal Bugatto del Expediente 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente 421/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor Concejal Bugatto.------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Mirta Rivadeneyra es una de esas mujeres que jueves tras jueves caminaba en la Plaza de Mayo en busca de la verdad y la justicia, reclamando como cada una de esas mujeres por la aparición con vida de sus hijos. Ella soportó lluvias, sol, frío, viento, represión policial y la desaparición y asesinato de las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo por el terrorismo de estado, pero jamás bajó los brazos. Aún hoy en cada marcha donde algún derecho esté vulnerado ella acompaña reclamando trabajo por igualdad. Ella nos dá las fuerzas necesarias para seguir adelante; gracias por enseñarnos cuál es el camino por cuando todos temían por su vida, ella estaba ahí pidiendo por su hijo y por cada uno de los detenidos desaparecidos. Para todos los que estamos en Derechos Humanos, ella es nuestra referente de perseverancia y lucha porque representa a las mujeres que no tuvieron miedo a la dictadura genocida cívico-militar; y nos enseña que con amor y respeto todo es posible. Gracias Mirta por marcar el camino a seguir por la memoria, le verdad y la justicia; por Riki y los 30.000 desaparecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora Concejal Romero.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Estoy muy emocionada con las palabras que ha dicho el compañero de bloque y no nos queda ninguna duda de la lucha y la perseverancia de Mirta Rivadeneyra como de muchas madres de Plaza de Mayo. Hay que destacar su militancia, su compromiso que aún hoy en todo lugar sigue reclamando y piden o no porque no apareció nunca el cuerpo con vida de su hijo; y destacar que esa voluntad a esa lucha. He compartido con ella porque fue compañera de trabajo en nuestra querida Cooperativa Martín Fierro, he compartido días, horas y también horas de militancia. Y este Proyecto de Ordenanza que surgió a través de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista por ser miembro también del partido el ser militante peronista y que nosotros lo trajimos acá al bloque para ustedes tratamiento del Cuerpo de concejales sea aprobado porque creemos que no debemos dejar que nunca más pasen estas cosas y que esa matanza que hubo de desaparecidos, de asesinados, torturados no suceda nunca más y que sigamos recordándolos y que tengamos todos un lugar como siempre lo estamos pidiendo memoria, verdad y justicia para recordar a esos 30.000 desaparecidos y decimos, hoy una vez más vamos a decir nunca más. Y destacar la lucha de Mirta Rivadeneyra que es a través de ella que reivindicamos todas las madres de Plaza de Mayo. Gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, hermoso poder votar esta Ordenanza. Creo que Zárate no tiene muchas Ordenanzas declarando Ciudadano Ilustre más que a dos ex Intendentes a Francisco Bugatto y Aldo Arrighi. A Aldo Arrighi lo hemos podido condecorar con este hermoso premio que de alguna forma los representantes de la Ciudadanía, Bugatto y Francisco venían de la política. Y cuando desde el bloque Unidad Ciudadana - Partido Justicialista por presentación de Mónica que fue también compañera nuestra, al menos en este Cuerpo en otros momentos nos pusimos a pensar si el formato de Ciudadana Ilustre en el que le correspondía a Mirta. Porque es bastante acotado cuando uno tiene que clasificar de alguna manera a la actividad de una persona y la verdad es que no ,hubo ninguna duda saber que Mirta lo era porque la Ordenanza habla de personas que se han destacado en su vida, en las artes en el deporte. Mirta se destacó enormemente en la lucha. Yo estoy segura que Mirta nunca hubiese querido ni en sus peores pesadillas que este Concejo Deliberante la estuviese reconociendo como Ciudadana Ilustre porque todavía sigue buscando a Riki del que le arrancaron de su vida a los 16 años. Me hubiese encantado poder distinguir a Mirta por otra cosa pero nosotros la distinguimos con el corazón y con la política porque entendemos que la lucha, la búsqueda, la valentía, el horror, la soledad, la desesperación, el miedo también tienen que estar puestos en valor en este Concejo Deliberante. Mirta, me alegro muchísimo que estos 20 concejales podamos darte un reconocimiento en vida a esa lucha y a esa valentía. Nunca hubiese querido votar esta Ordenanza porque hubiese querido dártela porque pintabas cuadros y no porque sos una madre que perdiste a manos del horror de las desapariciones del estado lo más preciado que puede tener una madre que es su hijo. Yo a Mirta la conocía de antes, permítanme contarles porque también está relacionado con un concejal que hoy ocupa una banca, que hace un tiempo cuando cambia el gobierno algunos programas y algunas subvenciones a las familias de desaparecidos había que volver como a reeditar y volver a llevar papeleo al ANSES en ese momento. Salgo del bloque e iba para afuera y me la encuentro a Mirta acá sentada casi descompuesta, era un día de mucho calor y con unos papeles en la mano y me dice que necesito que me ayuden y estaba Lucas ese día, no me olvido más. necesito que me ayuden porque ANSES me está pidiendo que yo demuestre que Riki está muerto. Y me quedé helada porque revictimizar a estas madres para seguir demostrando que sus hijos están muertos es complejo y lo entiendo desde los dos lugares. Ahora también tengo que decir que Mirta y yo salimos caminando por esta calle y llegamos al ANSES y estaba lleno de gente. Y en ese momento el jefe del ANSES era el Concejal Matzkin y yo entré así como me conocen bastante enojada, medio a los gritos y pedí hablar con el jefe del ANSES y pedí hablar con el Doctor Matzkin, me preguntaron qué necesitaba; le dije que tenía una madre de Plaza de Mayo que tenía que venir a demostrar que su hijo estaba muerto, que necesitaba que nos atendiera ya. Y Matzkin abrió la puerta y en dos minutos nos sentó creo que hasta nos pidió disculpas por algunos trámites que tenía que hacer y estar a disposición de Mirta. No sé cómo habrá terminado ese trámite, supongo que bien, por eso digo que este Concejo Deliberante, también es ese lugar donde después recompone partes de un todo, estaba Lucas para recibirla, estaba yo, fuimos a ver a Marcelo. Marcelo hoy es concejal y Mirta hoy está acá con nosotros para aprobar esta Ordenanza. Mirta es un enorme orgullo de tenerte acá. Siempre que te abrazo me emociono muchísimo y no puedo dejar de emocionarme; yo te veo y me emociono. Así que es hermoso poder declararte hoy con esta Ordenanza Ciudadana Ilustre. Gracias Mirta por tanta lucha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Señora concejal Moran en el uso de la palabra.----- Conc. Moran: Gracias Señor Presidente. Siempre detesto hablar después de la Concejal Allemann porque deja la vara de la emoción muy alta, entonces es medio difícil. Pero en nombre del bloque y porque lo charlé con mis compañeros y entiendo que también lo sienten así; queríamos expresarlo todo nuestro orgullo de estar hoy distinguiendo con tanta lucha y con tanta fuerzas y con tanta convicción a una vecina de nuestra Ciudad. Yo no tengo el honor de conocerla personalmente, sí se de sus años tristes y de todo lo que llevó adelante para defender lo más preciado que se pueda tener es obviamente muy emocionante hablar del tema porque conocemos todos los que han sufrido en esta Ciudad si bien no tengo la edad de haber transitado por esos años tan oscuros pero siempre fue un tema dentro de la política y dentro de mi casa donde se charló muchísimo y se reconoció con la entereza de las abuelas y las madres emprendieron esta lucha. Hablo en forma personal pero también lo había dicho que lo charlé con el bloque; estamos muy contentos, muy orgullosos de votar hoy este Proyecto. Acompañamos por supuesto la iniciativa de Unidad Ciudadana; sé que Mirta encontró mucho en los concejales durante todos estos años con los que ha tenido mayor relación, un apoyo y hoy lo tiene seguramente en todos los que estamos sentados acá y los que formamos parte de este Cuerpo. Y por último, agradecerle porque muchas de las que somos más jóvenes hemos tomado su ejemplo como ejemplo de que se puede, las luchas siempre valen la pena, estamos en épocas muy sensibles y para ser redundante un poco, luchando por derechos que creemos justo y siempre buscamos referentes donde apoyarnos y ella es uno de ellos. Entonces, con muchísima emoción quiero felicitarla por esa lucha, ojalá nunca haya tenido que emprender pero decirle que todos la miramos con mucha admiración y ojalá tuviéramos la entereza y la convicción y la fortaleza que tiene ella. Muchas gracias.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Micaela Moran. Señor Concejal Matzkin en el uso de la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Matzkin: Gracias Señor Presidente. Primero agradecer a la Concejal Allemann el haber recordado ese momento. Vuelvo a pedir disculpas a Mirta por haber pasado por esa situación y era lo mínimo que uno podía hacer ante una persona que hizo mucho por todos. la edad que tengo me vio nacer poco tiempo antes de la Democracia pero me considero un hijo de la Democracia, pese haber nacido en el 81, me considero un hijo de la Democracia; y la verdad que hay que decir que si hoy estamos en Democracia y si hoy tenemos una Democracia fortalecida y si nos animamos a discutir a cara abierta, nos animamos a increparnos por diferencia políticas es porque hay personas lucharon por eso. Y esas personas que luchaban por eso como bien dijeron todos; lo hicieron con la convicción de la lucha, pero lo hicieron obligados a la situación nefasta que tuvieron que vivir. pero nosotros hoy a parte del reconocimiento por su lucha personal tenemos que estar agradecidos por personas como Mirta que lucharon por todos nosotros. Si hoy nosotros estamos sentados acá por el voto popular porque hubo un grupo de personas que puso su cuerpo, puso su arma, puso su dolor, puso por encima de su situación nefasta que tuvo que vivir el seguir luchando por una democracia que está en nosotros. Nosotros estamos sentados en un lugar que estuvo cerrado porque no había Democracia; y gracias a personas como Mirta que continuaron con una lucha y que hoy la mantienen viva a esa lucha, estamos acá y podemos reafirmar que aún con todas las diferencias que podamos tener todos los que estamos acá hay algo que coincidimos todos que es queremos seguir estando sentados acá y queremos seguir discutiendo cara a cara y queremos seguir siendo representantes de la gente del pueblo, y a eso no se llegó por arte de magia si no, por la luchas de muchas mujeres, muchos hombres y entre ellos Mirta. Vengo de una familia donde no tuve que vivir la situación que vivió Mirta pero, esto nunca lo dije, pero voy a decir porque lo merece, tuve un padre por presentar habías corpus por defender a gente ilegalmente detenida le volaron el estudio con una bomba, donde corríamos noche tras noche de una casa a otra familiar porque lo iban a perseguir. Yo viví ya a lo último porque afortunadamente lo pude tener a mi padre después para que me cuente, pero nadie me va a borrar los vestigios que tuvo esa dictadura militar que se terminó en el 83, que estamos en Democracia y que repito, lo voy a decir muchas veces es gracias a la valentía de muchas mujeres, muchos hombres y en Zárate tenemos un ejemplo que es Mirta. Así que Mirta te agradezco personalmente, lo hacemos en nombre de todo el bloque, estamos orgullo como representantes de la Democracia poder darte esta distinción y ojalá nunca más tengamos que pasar por estos hechos a futuro y volver a dar distinciones de este tipo y la democracia que siga firme como hasta ahora. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Matzkin. Señor Concejal Moran en el uso de la palabra.-------- Conc. Moran Gustavo: Gracias Señor Presidente. Cuando yo tenía 15 años, 16, todos en Zárate nos enteramos que algunos de nuestros compañeros estaban desapareciendo. Nunca entendimos hasta que fuimos un poco más grandes por qué pasaba eso; y hoy viendo a una de las integrantes que defendía a aquellos que han desaparecido que buscaba y era ninguneada en una plaza; y eran, se reían de ellas que daban vueltas. Lo único que hacían era buscar su ser querido, defender sus afectos, nosotros he escuchado que cada bloque las opiniones y yo quisiera llevar esto al llano, acá no hay diferencias de bloques. Quisiera llevar al llano también que no somos concejales, ni asistentes, no empleados. Somos todos habitantes de Zárate que distinguimos, lamentablemente la lucha de una vecina más que tuvo que luchar por todos nosotros, yo quiero que allanemos nuestra personalidad y que seamos todos iguales, si bien votamos nosotros pero pensando en toda la Ciudad de Zárate. Gracias Mirta por ser.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran.------------------------------------------------------------------------ Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Concejal García Otero en el uso de la palabra.---------------------------------------------------- Conc. García Otero: Gracias Señor Presidente. Hola Mirta cómo estás, es un placer tenerte acá. Perdón Presidente que salga un poco de protocolo pero la verdad es que estamos ante un hecho muy importante, una demostración de compromiso de este Honorable Cuerpo ante una ciudadana ante el conjunto de la sociedad, mostrando un reconocimiento, una distinción que es la más importante que tiene nuestro Partido que tiene nuestra Ciudad, que tienen nuestros órganos de representación como en este caso es el Concejo Deliberante de declarar a una luchadora como Mirta Rivadeneyra como Ciudadana Ilustre. Mirta es una mujer que a muchos jóvenes como yo, como mi compañero Mauricio que acaba de jurar hoy, como muchos jóvenes que nos comprometimos y que estamos comprometidos con nuestra realidad social, con la militancia como mi compañero Tomás, secretario de bloque también y una gran cantidad enorme de jóvenes de los diferentes sectores y espacios políticos que día a día intentamos aportar desde nuestras convicciones, desde nuestros compromisos, desde el estudio, desde la formación, desde la discusión algo para mejorar la vida de nuestros habitantes para transformar la vida en nuestro País y para poder aportar algo para el cambio que necesito nuestro mundo de buscar una sociedad mucho más justa, más igualitaria, más libre. La enorme mayoría de nosotros como jóvenes militantes llega una fecha especial para recordar, como es 24 de marzo, 10 de diciembre no dejamos nunca de pensar que aquellos jóvenes que fueron torturados, que fueron desaparecidos y que tenían ese enorme compromiso con la transformación de nuestra realidad. Los jóvenes como nosotros pensamos en Riki siempre, permanentemente en Riki y en la cantidad de jóvenes que de alguna manera absolutamente desinteresada se comprometían o con la realidad de la escuela, compañeros de la escuela secundaria o con un barrio, con un comedor o una iglesia, independientemente del partido político o de la línea política donde militaran. Y la verdad es que eso para nosotros es un faro; y hoy nosotros todos los jóvenes que militamos en política tenemos que dar ese reconocimiento a las madres de Plaza de Mayo porque ha sido por ellas que la memoria de todos esos jóvenes está activa. Memoria que nos permite tener presentes permanentemente todas las luchas que han transitado en nuestro País, memoria para no olvidarnos de lo que ha sufrido este País con la dictadura más sangrienta como lo ha tenido América Latina con 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Verdad porque es la búsqueda de todo hombre, de toda mujer, de un ser humano hace a la justicia y la justicia hace a la libertad y también da lugar a poder pensar en el lugar y el ámbito en que nosotros en el día a día podemos comportarnos. La lucha de Mirta, la lucha de las abuelas, la lucha de las madres, la presencia de Mirta en cada una de los actos y actividades de reconocimiento de aquellas personas hombres y mujeres jóvenes de nuestra Ciudad que han sido, que han tenido que pasar por los vejámenes y por los desastres que han cometido los militares con el apoyo civil en nuestra Ciudad. Mirta no deja de estar en cada una de nuestra señalización, en cada uno de los sitios que tenemos en nuestra Ciudad, en cada uno de los actos, en cada uno de los eventos, en su compromiso con la asociación verdad y justicia, en su compromiso con las organizaciones de derechos humanos en general, en su compromiso con las actividades que cada uno de los jóvenes en nuestra Ciudad, uno la ve hoy todavía activa, presente, con la foto de Riki llevándola a todos lados y uno no deja de pensar por qué uno hace lo que hace, por qué uno se compromete con la realidad social, se compromete con los más necesitados, se compromete con aquellas necesidades y con aquellos sectores de nuestra sociedad que tanto nos necesita; y la verdad es que eso para nosotros es un faro. Memoria, Verdad y Justicia: 30.000 compañeros desaparecido, presentes ahora y siempre. Gracias Mirta, bienvenida Ciudadana Ilustre, un placer.------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal García Otero. ¿Algún señor concejal más?.--------------------------------- Conc. Moran Gustavo: Una acotación. Ayer a usted le dije: Un hombre o una mujer fuerte es aquel que lucha con el corazón roto, que llora con las puertas cerradas y que libra luchas que nadie sabe que las hace. Ese es un ejemplo de Mirta.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Sí, Concejal Romero.-------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para pedir un Cuarto Intermedio como se ha hecho en otras oportunidades para que Mirta pueda expresar algunas palabras.------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a ver si estamos todos de acuerdo en pasar a la votación y pasamos después a lo solicitado por la señora concejal. Bueno, ¿Algún señor concejal se va a referir a este tema?, si no, pasamos a la votación del Expediente que estamos tratando que es el 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Vamos ahora sí a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, vamos a poner a consideración lo solicitado por la Señora Concejal el pase a un Cuarto Intermedio para el saludo de la Ciudadana Ilustre que acabamos de mencionar. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 10:39 horas, pasamos a un Cuarto Intermedio de esta sesión pública ordinaria (de prórroga) del corriente año.----- -----------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO----------------------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia a los señores concejales, presentes.----------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 18 concejales presentes, vamos a continuar con esta 2da. Sesión. Estamos en el Sexto Punto del Orden del Día, Proyectos Entrados, Expediente 453/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el contrato de comodato con el club social Lima 2013. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 456/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre obra de bacheo de pavimento rígido en diversas calles de la Ciudad. Por Secretaría se dará lectura.------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 457/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso al Tenis Club Zárate. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 458/18. Varios concejales. Comunicación. Solicitando informe al Ministerio de transporte sobre Empresa Chevallier Metropolitana Sociedad Anónima. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La constante demanda y reclamos de pasajeros ante este Honorable Cuerpo y los medios de comunicación sobre las permanentes complicaciones sobre la frecuencia, la rotura de micros y la gran cantidad de pasajeros que viajan parados en los servicios directos de Zárate a Once y viceversa, de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, las denuncias refieren a que los micros se trasladan con la capacidad colmada, sentados en lugares no autorizados como pasillos conllevando el riesgo que esto implica en caso de una maniobra brusca del conductor.- Que, son reiteradas las quejas recibidas en este Honorable Cuerpo por pasajeros, estudiantes y trabajadores, que temen por su seguridad y/o de sus familiares, muchos de ellos jóvenes que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regresan a nuestra ciudad; Que, este Honorable Cuerpo ha mantenido reuniones con la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. para trasladarle a la misma los reclamos y solicitarle una mejora en los servicios de transporte de pasajeros en el Servicio Directo; Que, en las reuniones mantenidas la Empresa Chevallier S.A. ha manifestado compromisos de mejorar la inversión en la limpieza de las unidades, en el aumento de la frecuencia en horarios picos tanto en el trayecto Zárate-Once como Once-Zárate, en el mantenimiento de las unidades y la instalación de una oficina de atención al público en el Centro de Transferencia de Calle Anta; Que, ya ha transcurrido un tiempo a partir del cual el Honorable Cuerpo mantuvo dichas reuniones y ha evaluado cada uno de los compromisos a partir de la comunicación permanente con pasajeros frecuentes en el servicio; Que, los compromisos asumidos no han sido cumplimentados en su totalidad y peor aún, los principales compromisos en el mantenimiento de las unidades, la mejora en las frecuencias y la instalación de la oficina de atención al público, ninguno de ellos son observadas por los pasajeros y este Honorable Cuerpo; Que, es necesario dejar en claro que este Honorable Concejo de Deliberante ni el Departamento Ejecutivo Municipal cuentan con las facultades jurisdiccionales para poder realizar acciones de contralor que posibiliten multar, sancionar y solicitar mediante legislación pertinente las obligaciones que nos demandan nuestras vecinas y vecinos sobre la mejora de los servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; Que, en virtud de las acciones que este Honorable Cuerpo puede realizar es que nos encontramos con la impericia necesidad de solicitarles a los Órganos Nacionales la documentación e información que se detallará a continuación para verificar la veracidad de las argumentaciones vertidas por la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. sobre las limitaciones que la misma encuentra para poder realizar las mejoras solicitadas por las vecinas, vecinos y los concejales de este Honorable Cuerpo. Que, tanto el Ministerio de Transporte de la Nación como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte son los órganos competentes en las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros interjurisdiccional como es el caso de la Línea 194; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------- COMUNICACIÓN Nº 1907.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Ministerio de Transporte de la Nación a fin de solicitarte que informe: a) Cantidad de Micros Autorizados con subsidio para cada uno de los Servicios que presta la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes del trayecto Zárate-Once y Once-Zárate; b) Cantidad de Micros actualmente en servicio y en funcionamiento para los servicios mencionados con anterioridad; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes; d) Plan de inversión comprometida por la Empresa y por el Pliego de Concesión.- ARTÍCULO 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a fin de solicitarle que informe: a) Multas, infracciones y sanciones que percibido la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados por el incumplimiento de las regulaciones establecidas y el pliego de concesión; b) Informe la cantidad de inspecciones y los resultados de las mismas de la que ha sido objeto la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes.- ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a la Dirección de Movilidad Urbana Municipal, a la Dirección Provincial de Transporte y al Honorable Concejo de Deliberante de Campana. ARTICULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 458/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal García Otero en el uso de la palabra.------------------------------------------- Conc. García Otero: Muy rápido para aclarar algunas cuestiones. Lo que estamos solicitando en este caso con la firma de varios concejales es la información legal y correspondiente que nos permitiría poder tener al menos la documentación que a nosotros como concejales nos permitirá hacer una observancia un poco más rígida y más concreta respecto al servicio de Chevallier. Todos sabemos la cantidad de reclamos de parte de los usuarios pasajeros, la cantidad de problemas que se vienen acrecentando en los últimos tiempos, roturas de colectivos, pasajeros que quedan a mitad de camino, incumplimiento de la frecuencias, la suciedad de los micros, el estado de los colectivos, etc., etc., y es un tema recurrente, es un tema que año a año este concejo deliberante tiene que tratar. Semanas atrás con el bloque buscábamos la cantidad de resoluciones, pedidos de informes, comunicaciones que este concejo deliberante ha emitido respecto del tema Chevallier y fundamentalmente de los servicios tanto comunes como directos, cualquiera de las denominaciones que sea. Y la realidad es que hemos tenido la muy buena voluntad de todos los bloques en citar a la empresa, de sostener dos reuniones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, no hemos tenido las respuestas que considerábamos tener, no hemos podido generar ningún instrumento porque está fuera de jurisdicción. La verdad que el trayecto está licitado y concesionado por el Ministerio de Transporte de la Nación, controlado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y lamentablemente en todos estos años, tampoco está la información legal que este Concejo necesita para saber en todo caso qué reclamar y qué plantear específicamente en los marcos legales que se corresponden. Por eso, digamos, la verdad es que agradezco particularmente la firma y el acompañamiento de los concejales porque lo que estamos pidiendo es el Pliego de Concesión para saber exactamente qué es, qué cumplimiento la empresa tiene que tener, qué tipo de servicio tiene que prestar y al mismo tiempo saber cuáles son las sanciones que la misma empresa ha tenido en incumplimiento del mismo por parte de la CNRT. Asía que esperemos contar con esta información en el menor tiempo posible, pero bueno, lo importante es que logremos hacerlo de la información correspondiente para que así nosotros como concejales poder junto con el Departamento Ejecutivo, y esto también hay que mencionarlo, porque uno se ha encontrado con buena predisposición por parte del área de movilidad urbana de la Municipalidad para poder gestionar las reuniones y poder convocar y tener las discusiones correspondientes con la Empresa Chevallier. Acá se han hecho presentes gerentes operativos, gerentes logísticos locales, no son los que toman las decisiones de fondo. Entonces, nada, este proyecto presentado viene a intentar a hacer que este concejo deliberante se haga de la información correspondiente para poder transmitir trasladando los reclamos de los pasajeros para sus usuarios e indudablemente también, si llega el caso y así lo podemos estudiar con el pliego de concesiones hacer los planteos ante el Ministerio de Transporte para evitar quedar atados de una u otra manera el Monopolio de la Empresa Chevallier y buscar el artilugio o la estructura legal que nos permita en algún momento plantear la búsqueda de, o una nueva licitación o la apertura y llegada de otra empresa para que puedan prestar un servicio acorde a lo que la ciudadanía de Zárate o de Lima está reclamando y también de los vecinos de campana. En esto hemos trabajado de manera conjunta con los concejales de Campana, así que por eso está en la Comunicación el envío de copia del presente proyecto del concejo Deliberante de Campana. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.--------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal García Otero. ¿Concejal Unrein en el uso de la palabra?------ Conc. Unrein: No, no, gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 458/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 459/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre la refuncionalización del ex galpón de la aduana, etapa 1. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Expediente 462/18. Bloque Nuevo Zárate. Proyecto de Resolución. Repudiando hechos vandálicos en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.---------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Los ataques que ha recibido el Concejo Municipal de Rosario en la madrugada del miércoles 18 de diciembre; y, CONSIDERANDO: Que, el Concejo Municipal de Rosario ha sido atacado con 12 balazos y han amenazado a los legisladores bajo carteles que rezan la frase: "Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas".- Que, esta frase ya fue encontrada en balaceras anteriores contra funcionarios del Poder Judicial y edificios judiciales.- Que, el gravísimo ataque que sufrieron los ediles rosarinos representa un atentado a la democracia representada por los diferentes espacios políticos conformantes de un Concejo Deliberante. Que, quienes sufrimos la agresión de sectores monopólicos y mafiosos en nuestra casa democrática sabemos lo que se vive ante una situación similar y es por eso que decidimos acompañar a nuestros pares de la provincia de Santa Fe y repudiar los actos vandálicos recibidos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3176.- ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Zárate manifiesta su total repudio a los ataques que han recibido los integrantes del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 2º: Este Honorable Cuerpo envía su acompañamiento a los ediles rosarinos, poniéndose a total disposición ante tan grave situación.- ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a las autoridades del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 4º: Dese a difusión en los medios locales y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º: De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento Sobre Tablas del Expediente 462/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, 18 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día....------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora Concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias. Es para solicitar el ingreso fuera del Orden de Día, como son varios los Expedientes y hay algunos que tenemos que anexar con otros que tienen la misma temática, lo que voy a poner a decisión del Cuerpo en la moción del ingreso solo se puede leer el extracto de cada uno de los proyectos y que los proyectos sean evaluados en las distintas comisiones donde está le representación mayoritaria de todos los bloques.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal va a...-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: A solicitar los ingresos.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Y después lo ponemos a consideración del Cuerpo.--------------------------------------------- Conc. Allemann: Ingreso del Expediente 464/18.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Programa de de Promoción y Producción de Cerveza Artesanal.-------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a dar toda la lectura a todo el expediente.------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Ese expediente tenía una particularidad que hay que anexarlo a otro expediente. Lo que le solicito, es: Si usted pone a votación que los expedientes que yo voy a nombrar por cada uno sean leído solamente el extracto de los expedientes, lo hacemos así porque si lo va a hacer al final es un problema. ¿Usted podrá poner a consideración la moción?--------- Sr. Presidente: Sí, sí. No se entendía bien señora concejal. Ponemos a consideración lo solicitado. Primero ponemos a consideración quién apoya la moción de la concejal Allemann; Concejal Guehenneuf, Castiglioni. Ponemos ahora sí a consideración lo solicitado por la señora concejal Allemann. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Ahora sí, continuamos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a hacer una moción respecto de ese expediente porque solicito la anexión del Expediente 464/18 al Expediente 410/18 que se encuentra en Despacho de Comisiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner ahora el ingreso del Expediente 464/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. ¿Qué destino le quiere dar?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: La Comisión de Legislación e Interpretación, previa anexión.-------------------------------- Sr. Presidente: Ahora sí, vamos a votar la anexión de lo solicitado por la señora concejal Allemann. Al Expediente 464/18 le anexamos el Expediente 410/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estaríamos en orden ahora. Continuamos....- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 465/18.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 465/18. Iniciado por Secretaría de Desarrollo Económico, Convenio entre Municipalidad de Zárate y Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz Campana-Zárate.---------------------- Conc. Allemann: Con el destino de la Comisión de Legislación e Interpretación, Señor Presidente.--- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso del Expediente 465/18, con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; vamos a continuar.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicitud fuera del Orden del Día del Expediente 466/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.----------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social de abordajes integrales convenio entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil.- Sr. Presidente: Vamos a poner nuevamente a consideración del Cuerpo el ingreso y el destino del Expediente 466/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso del Expediente 467/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Damos Lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social y abordajes integrales, convenio entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja Filial Zárate.------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a poner a consideración lo leído y solicitado por la señora concejal Allemann del Expediente 467/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 468/18 con destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y legislación e Interpretación en conjunto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, damos lectura por Secretaría.----------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Iniciado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, modificación al Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de planillas complementarias correspondiente al año 2019 en virtud de la modificación del Art. 39º del Decreto Ley 6769/58 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y producida por la Ley Provincial Nº 15.078.-------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el Expediente 468/18, lo solicitado por la señora concejal Allemann y que se ha dado lectura por Secretaría. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 469/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------- Sr. Presidente: Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 469/18. Iniciado por la Secretaría de Gobierno. Modificación del articulado de la Ordenanza 4634.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, estamos nuevamente con los solicitado en el Expediente 469/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitud de un Cuarto Intermedio de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación e Interpretación en conjunto para dar tratamiento al Expediente 468 y 459/18. También un Cuarto Intermedio de la Comisión en conjunto de Obras Públicas y Presupuesto y Hacienda, y Legislación e Interpretación para dar tratamiento al Expediente 456/18 y dentro del Cuarto Intermedio de la Comisión de Legislación e Interpretación despachar los Expediente 453/18, 457/18, 464/18, 465/18, 466/18, 467/18 y 469/18.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Estamos señora concejal?, bien, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día el Expediente 358/18 y que se pase también a la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: Tenía la palabra el señor concejal Unrein. Hagamos lo siguiente; señora concejal Allemann hay un pedido de ingreso de la señora concejal Romero. Bueno, damos lectura.---------------- Conc. Romero: Yo pedí el ingreso del Expediente 358/18, ya que vamos a un Cuarto Intermedio con la Comisión de Legislación e Interpretación, sea tratado el Expediente en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Entiendo que lo que está pidiendo la concejal Romero es que se trate un expediente que está en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: A ver, vamos a ordenarnos.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Le explico, ¿me deja?. El expediente que está pidiendo la concejal Romero, se encuentra en la Comisión de Legislación e Interpretación. Lo que está solicitando la concejal es el tratamiento en la Comisión de Legislación e Interpretación. Como no tiene estado parlamentario el expediente porque se encuentra en la comisión aún. Mi compromiso como Presidente de Bloque de Legislación e Interpretación es tratar el expediente que solicita la concejal Romero y una vez despachado lo vamos a ingresar en el punto siete Despacho de Comisiones.----------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Romero estaríamos de acuerdo.--------------------------------------- Conc. Romero: Sí, estoy de acuerdo.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, el Cuerpo también. Vamos a pasar a la votación del Cuarto Intermedio solicitado por la concejal Allemann, para trataren comisiones los expedientes que se han mencionado anteriormente. Con la presencia de 18 señores concejales vamos a votar el Cuarto Intermedio, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 12:51 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta Sesión Pública (De Prórroga). Del día de la fecha.--------------------------------------------- ---------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO------------------- Sr. Presidente: Bueno, siendo las 14:20 horas, vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia nuevamente a los señores concejales, presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Ausente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar la sesión Bueno, dejamos sentado la presencia nuevamente del señor concejal Bugatto en la sesión. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día, Despacho de Comisiones a Archivo. Como lo venimos haciendo en cada una de las sesiones; vamos a leer por Secretaría el pase a Archivo que será tratado en este recinto, por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). 014/18, 029/18, 040/18, 067/18, 084/18, 204/18, 240/18, 313/18 y 321/18.------ Sr. Presidente: Dejamos constancia la presencia nuevamente de la señora concejal Romero en el recinto. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del pase a Archivo de los expedientes antes mencionados por Secretaría. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión. Expediente 130/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre convenio suscripto entre la municipalidad y la fundación Avina. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 28 de agosto de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de fojas 5 y acuerdo marco de fojas 6 a 8. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5 y acuerdo de fojas 6 a 8 con modificaciones. Agréguese el artículo que quedará redactado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2º.- La ejecución del presente acuerdo marco de cooperación deberá realizarse en forma conjunta con las cooperativa de recicladores urbanos insciptos en el registro de cooperativas recicladoras creado bajo ordenanza 4686.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Acuerdo Marco de Cooperación Institucional celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA y la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que, el mencionado Acuerdo Marco de Cooperación Institucional tiene por objeto diseñar e implementar un programa GIRSU con inclusión de Recuperadores Urbanos en el Municipio de Zárate.- Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 41º, del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4698.- ARTICULO 1º.- Ratificase el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA representada por su Apoderada, Da. FABIANA PARIGINO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OS\/ALDO RAÚL CÁFFARO el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 130/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con modificaciones, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 306/18. Bloque Partido Justicialista- Unidad Ciudadana. Comunicación. Solicitando apoyo al Proyecto de Ley por el cual se incorpora la Fibromialgia en el programa médico obligatorio. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 22 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 1 y 2. Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 17 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable.-------- VISTO: El abordaje en torno a la FIBROMIALGIA (Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y Síndrome Químico Múltiple (SQM) y la necesidad de concretar una asistencia integral; y, CONSIDERANDO: Que, la Fibromialgia es una enfermedad que en la Argentina aún no ha sido reconocida por el Estado y todavía no ha sido incluida como tal en el Programa Médico Obligatorio (PMO) lo que implica que las personas que la padecen tarden años en conseguir un diagnostico apropiado. Hoy esta enfermedad es abordada desde el campo de la reumatología, pero sus características y su multiplicidad de síntomas hacen imprescindibles la implementación de Programas de Salud interdisciplinario.- Que, la Fibromialgia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y afecta del 3 al 5% de la población según parámetros internacionales.- Que, en la Cámara de Diputados de la Pro9vincia de Buenos Aires, se encuentra un expediente identificado D-4028/17-18, que procura crear el Programa Provincial Integral de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, SFC Síndrome de Fatiga Crónica y SQM Síndrome Químico Múltiple, que tendrá entre sus objetivos desarrollar campañas educativas y de difusión que habiliten la realización de un diagnóstico temprano de la misma y la posibilidad de iniciar un tratamiento adecuado.- Asimismo, entre otros objetivos se enuncia el impulsar la creación de centros especializados, e incorporar a la Fibromialgia dentro de las prestaciones comprometidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que generara que los hospitales públicos, Organismos de Seguridad Social, las Obras Sociales Provinciales y los Sistemas de Medicina Prepagas sujetos a la jurisdicción provincial, deberán incorporar el tratamiento de Fibromialgia SFC y SQM en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones, y a partir de un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad.- Que el abordaje de esta temática no solo es necesario hacerlo desde el campo de la salud sino también teniendo en cuenta todo el amplio marco de leyes que en nuestro país garantizan los Derechos Humanos de las personas, la dignidad, el derecho al trabajo, a la vida, a la igualdad y a la accesibilidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------- COMUNICACIÓN Nº 1908.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, solicita la pronta sanción del proyecto de Ley que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, EXPTE. D- 4028/17-18, que incorpora a la enfermedad denominada Fibromialgia al Programa Médico Obligatorio (PMO) y que garantiza la cobertura prestacional, preventiva, asistencial y rehabilitación.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- Apruébese la presente con sus visto y considerandos.- ARTÍCULO 4º.- Dese amplia difusión.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.----- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 306/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. No, solamente quería aclarar porque en la comisión de Bienestar Social hemos tenido, no voy a llegar a estar de acuerdo con lo referido con el Doctor Moran; porque la Fibromialgia sí es una enfermedad que la padecen muchísimas personas, no está contemplada como enfermedad. Ha sido en la Provincia de Buenos Aires, en otros países como España esto está dispuesto como enfermedad, ya ha sido aprobado como enfermedad la Fibromialgia, hay muchísimas personas que la padecen, son dolores insoportables, debido a que no tiene un diagnóstico porque no está declarado como una enfermedad la Fibromialgia, que es algo que se padece desde el cerebro y se traslada a montones de lugares del Cuerpo donde hay dolores, hay lugares que los dolores son insoportables, son insoportables. Hablando con este chico Damián del diario la voz donde me decía que la mamá también lo padece, tengo compañeras que padecen esa enfermedad. Esto es algo que venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo y se está postergando. Esto no es que nosotros vamos a declarar que es una enfermedad, esto es un apoyo, una resolución de apoyo al Proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados; no es que nosotros lo vamos a declarar porque nosotros no somos médicos para declarar una enfermedad. Pero hay mucha gente, muchos vecinos, muchas vecinas de Zárate que padecen esa enfermedad, tengo muchas compañeras, yo misma padezco de esa enfermedad por eso doy fe de que tenemos esa enfermedad que no se puede diagnosticar, no se puede medicar, no pueden porque cuando el médico tiene que..., le tiene que dar un diagnóstico y la Fibromialgia no está contemplada en el Vademécum y tampoco en el Ministerio de Salud. Así que por eso pedía que acompañaran este Proyecto porque hay muchos vecinos del Partido de Zárate que padecen esta enfermedad que es muy dolorosa, es muy dolorosa porque va recorriendo distintas partes del cuerpo y no está contemplado en el Ministerio de Salud. Por eso es que quería que se apoyáramos el Proyecto de ley. Hay muchas enfermedades como la endometriosis que tampoco está declarada como enfermedad que padecemos millones de mujeres, y no se ponen de acuerdo todavía los médicos, hay muchas enfermedades que no se conocen y que recién se les está poniendo nombres y que se deberían incorporar inmediatamente al sistema de salud. Gracias Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 306/18. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa en general, señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 410/18.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Dado que ese expediente está anexado al Expediente 464 que se acaba de despachar de comisiones es que solicito el ingreso del Expediente 464/18 en el Punto Seis, Despacho de Comisiones para tratarlo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal García Otero, Concejal Unrein.---- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Promoción de cerveza artesanal. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante de fojas 20 a 24.------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121- 7657/2018 y Expediente Nº 4121-7657/2018 Alcance I; y, CONSIDERANDO: Que, el Expediente Nº 4121- 7657/2018, fue iniciado por el Sr. Martín Polidoro, en su carácter de Presidente de la "Asociación Civil de Cerveceros Artesanales Región Norte" Que, en el citado expediente, el presentante anexa un Proyecto de Ordenanza de promoción de la "Producción de Cerveza Artesanal" para el Partido de Zárate, exponiendo considerandos que hacen al proyecto y a su presentación.- Que, asimismo expone que, dicho proyecto tiene por finalidad que dicha Asociación Civil, pueda contar con una Ordenanza que promocione el desarrollo de la actividad de producción de Cerveza Artesanal y, se les permita acceder a la habilitación comercial de dichos emprendimientos, solicitando igualmente, que se adapten las regulaciones existentes, al marco de la actividad, ya que las normativas actuales, están dirigidas a procesos industriales de gran envergadura y no a pequeños emprendimientos artesanales. Que, estos emprendimientos tienen inicio en tiempos cercanos, con motivo de la generación de altos índices de desempleo, y ante la necesidad de empleo digno prosperaron los emprendimientos autogestionados; Que, los mismos fueron creciendo y de ser actividades hogareñas personales pasaron a ser pequeños emprendimientos productivos, cuyos rubros están diversificados en distintos ramos, entre ellos el de la elaboración de cerveza artesanal; Que, los productores se encuentran imposibilitados de obtener una habilitación por falta de encuadre legal y reglamentación, ya que ninguno de los existentes se incluye las características de sus emprendimientos productivos; Que, las normativas existentes están dirigidas a microempresas, y a empresas que poseen mayor infraestructura, niveles muy altos de inversión de capital con sus respectivos ingresos anuales, y la contratación de recursos humanos de gran envergadura; Que, la Ley provincial 11.936 crea el marco propicio para que los municipios promocionen emprendimientos productivos locales, de características afines a las que encuadra este proyecto de Ordenanza; Que, se debe incorporar la actividad al actual Cuadro de Uso, dejando en claro que NO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL y, por lo tanto no le rige la aplicación del Decreto 1741/96 que reglamenta la Ley Provincial 11.459, para la habilitación del emprendimiento; Que, la última actualización del Código de Planeamiento Urbano (CPU) fue a través de la Ordenanza N° 3.125/97 promulgada por Decreto 605/97 y convalidado por el Decreto Provincial N°1699/99; Que, en virtud de la antigüedad que goza el Código de Planeamiento de la ciudad y la posibilidad de la incorporación de una actividad al Cuadro de Uso por Decreto del Intendente Municipal; Que, asimismo, este proyecto tiene como finalidad que los emprendimientos promocionados logren un desarrollo tal, que puedan llegar a encuadrar sus actividades en una categoría superior dentro de la regulación específica vigente; Que, por otra parte, han tomado intervención las distintas Secretarias Administrativas Municipales; que en éste contexto se han vertido y expuesto consideraciones varias, entre ellas, la Secretaria de Gobierno, en la cual se expone ( muy sucintamente) que, se debe tomar en cuenta el carácter artesanal de la producción, que ello es importante, a los efectos de determinar la escala de producción, atento que ello, encuentra su incidencia en el ordenamiento territorial y la no dispersión de los precintos industriales, toda vez que, de tratarse de producción en gran escala o de venta a terceros, intervendrían otros factores que se relacionan con la logística, que a su vez, tienen incidencia en otros factores como la movilidad urbana, entre otros. Que, en la misma tesitura del considerando precedente expone que, se debe cumplimentar en todo momento con lo establecido en las Ordenanzas 2411 y 4104, que instituyen a través del articulado correspondiente y cada una en su ámbito de aplicación, los requisitos que deben cumplimentar todos los locales, establecimientos u oficinas destinadas a comercios, industrias o actividades asimilables, e igualmente que, serán de aplicación a los establecimientos o locales en general de esparcimiento, se trate de lugares cerrados y/o al aire libre, sin perjuicio de los fines que la institución haya tenido en miras al momento de organizarlos.- Que, igualmente a fs. 14 del Expediente 4121-7657/18, que dan inicio al presente Proyecto de Ordenanza, la Secretaría de Gobierno se expide, estableciendo específicamente las sugerencias de modificaciones a incluirse en el articulado del proyecto de ordenanza.- Que, en la misma línea argumental, se han expedido las otras Secretarias Administrativas, como el Secretaria de Desarrollo Económico, cuyo titular es el Sr. Leonel Soto, que expone entre otras consideraciones; que la producción de cerveza artesanal, se trata de una actividad de notable crecimiento en los últimos años, pero que producto de éste desarrollo acelerado, no cuenta con una legislación específica que la regule, siendo necesario llenar el vacío legal aludido.- Que, resulta una función indelegable del estado municipal legislar a fin de ejercer debidamente el poder de policía en actividades particulares relacionadas con la alimentación y esparcimiento.- Que, desde la mirada del desarrollo económico del Partido de Zárate, se trata de una actividad que es aconsejable que sea promovida, ya que tiene múltiples implicancias positivas en el desarrollo de la economía local.- Que, se contribuye a la producción y consumo de productos que cuentan con el valor agregado del empleo local. Que, se trata de una actividad en constante búsqueda de la diferenciación, mediante la mejora de la calidad de los productos con materias primas naturales y sin adictivos químicos nocivos, en ninguna fase del proceso de elaboración, lo que privilegia sumar valor agregado.- Que, asimismo contribuye a una economía diversificada, con participación de emprendedores jóvenes, generando nuevas fuentes de empleo, formación y desarrollo. Que, los emprendimientos de elaboración de productos artesanales de pequeña escala representan una gran oportunidad de potenciar la actividad turística integrándose a los atractivos naturales y paisajísticos, asía como al notable desarrollo de obras de infraestructura públicas generales en los últimos años, sobre todo, en la rivera del Paraná.- Que, antes de arribar a las citadas conclusiones, se realizaron reuniones con los productores interesados y con equipos técnicos de la Universidad Nacional de General Sarmiento.- Que, los equipos universitarios consultados participaron de la formulación del proyecto Plan de Desarrollo Territorial, con la finalidad de aportar instrumentos de gestión que contribuyan a fortalecer las capacidades estatales para promover un desarrollo territorial integrado, inclusivo y sostenible. Que los equipos técnicos de la citada institución han emitido informe favorable en el cual se destaca la necesidad de fomentar las actividades artesanales a pequeña escala, ampliando las posibilidades de ubicación territorial a zonas residenciales que puedan tener potencialidad turística.- Que, por las consideraciones expuestas la Secretaria de Desarrollo Económico, emite dictamen favorable, para la remisión del proyecto al Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4699.- Artículo 1: Crease en el ámbito del Partido de Zárate el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal".- Artículo 2: Entiéndase a los efectos de la aplicación de la presente ordenanza, como Cerveza Artesanal al producto definido en el Capítulo XIII - Artículo 1080, inciso 1.1.1 del Código alimentario argentino.- Cerveza Se entiende exclusivamente por cerveza la bebida resultante de fermentar, mediante levadura cervecera, al mosto de cebada malteada o de extracto de malta, sometido previamente a un proceso de cocción, adicionado de lúpulo. Una parte de la cebada malteada o de extracto de malta podrá ser reemplazada por adjuntos cerveceros. La cerveza negra podrá ser azucarada. La cerveza podrá ser adicionada de colorantes, saborizantes y aromatizantes. 1.1.2 Malta Líquida Se entiende por malta líquida la bebida no alcohólica, resultante del mosto de cebada; que además a los efectos de la presente Ordenanza, que además observe las siguientes características: a).- Todos los adjuntos cerveceros, colorantes, saborizantes y aromatizantes, deben ser única y exclusivamente ingredientes de origen natural.- b).- Que, en el caso de agregarse aditivos, estos sean únicamente y exclusivamente ingredientes naturales; c).- Que, la elaboración sea de manera manual o semiautomática; d).- Que aquella a la que se agregue jugo o extractos de frutas, estos deben estar previamente pasteurizados; e).- Que la carbonatación sea de origen natural y/o con gases autorizados en los artículos 1066 y 1067 del Código Alimentario Argentino; d).- Y cuya superficie sea menor a 300 metros cuadrados.- Artículo 3: Incorpórese la actividad de Producción de Cerveza Artesanal al Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Zárate sancionado por Ordenanza 3125/97.- Con la siguiente clasificación: a).- Micro -Cervecería: Local cuyo destino de producción ocupe hasta un máximo de 300 M2.- Artículo 4: Los objetivos del Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal" son: a).- Promover la generación de Emprendimientos productivos de cerveza artesanal, dentro del marco de políticas activas locales, generadoras de actividad económica y empleo.- b).- Mantener en archivo de datos que contenga información sobre la producción de Cerveza Artesanal existentes en el Partido de Zárate.- c).- Establecer un mecanismo de seguimiento de la actividad y del crecimiento económico de este tipo de emprendimientos, por parte del Estado Municipal.- d).- Promover los emprendimientos de producción de cerveza artesanal hacia la etapa de consolidación comercial, para incorporarnos al sistema de la economía local.- e) El Departamento Ejecutivo designará el área responsable que, llevará el Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal de Zarate, en forma digital, donde se consignará toda la información referente a los inscriptos en el Programa. En dichos registros, deberán volcarse y registrarse, como mínimo y con carácter de Declaración Jurada, los siguientes datos: e-1) Nombre y Apellido del titular de la habilitación; e-2) Nombre de fantasía o Razón Social; e-3) Domicilio Real del Titular de la Habilitación; e-4) Domicilio Comercial del Local o Establecimiento; e-5) Cantidad de Empleados; e-6) Cantidad de litros producidos mensualmente y anualmente; e-7) Cantidad de metros cuadrados que ocupa (incluyendo el lugar de elaboración y de expendio o atención al público). Los inscriptos al Programa, tendrán la obligación de denunciar, cualquier modificación que surja, respecto de las condiciones que llevaron a acogerse al presente Programa, en caso de detectarse dichas modificaciones, sin haber sido notificadas, podrá ser automáticamente dado de baja del presente Programa.- f).- El Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal: f-1) Asignará un Número Único y correlativo según fecha de finalización del trámite; f-2) El número de registro figurará impreso en forma obligatoria en los envases en que se comercialice el producto; f-3) Cada Persona Física o Jurídica no podrá ser beneficiada con más de un número de registro, como así tampoco, una misma marca de cerveza podrá tener distintos Números de Registro, en el caso de detectarse dichas anomalías, será automáticamente dado de baja del presente Programa.- Artículo 5: Los emprendimientos productivos inscriptos en el Registro, creado por esta Ordenanza deberán gestionar, las Habilitaciones que correspondan en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 2411, 4104 y Ordenanzas Fiscales e Impositivas vigentes y concordantes, estableciendo en la presente, las siguientes medidas, tendientes a establecer beneficios diferenciales para posibilitar su desarrollo económico: a).- Certificado de inscripción para producir y comercializar.- b).- Asistencia técnica en producción y comercialización de sus productos, asistencia que será determinada por el Departamento Ejecutivo, estableciendo las modalidades y determinando los alcances de la misma.- c) Una marca comunitaria para los productos y/o subproductos asociados, que será determinada por el Departamento Ejecutivo.- Artículo 6: El emprendimiento debe ser desarrollado por un máximo de 10 (diez) personas.- Artículo 7: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal deberán cumplimentar los requisitos de carácter general y específicos establecidos en el Anexo 1, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Estableciéndose asimismo que, se debe cumplimentar con lo establecido en la Ordenanza 2411 y específicamente, en cuanto a la presentación de copias heliográficas de los planos de construcción del inmueble, local, establecimiento, etc. donde se procederá a la producción/expendio de la Cerveza Artesanal, por lo tanto, no se aceptarán presentaciones de "croquis" respecto a los inmuebles afectados al programa.- Artículo 8: Los beneficiados que se inscriban al presente programa, obtendrán un Certificado de Inscripción para producir y comercializar cerveza artesanal, en el marco del presente régimen de promoción. Certificado que, será otorgado por el área administrativa que designe el Departamento Ejecutivo, quien asimismo, determinará los requisitos, el contenido formal y material del mismo y los procedimientos a llevarse a término, para el otorgamiento de las habilitaciones correspondientes.- Artículo 9: Los productores de "Cerveza Artesanal de Zárate", que adhieran al presente Programa, contaran con una Marca Comunitaria para comercializar sus productos, cuyo logo y diseño será desarrollado y registrado por el Municipio, mediante los mecanismos que estime conveniente. Aquellos productores que no estén incluidos dentro del presente régimen, deberán abstenerse de utilizar dicho logo.- Artículo 10: Los beneficios diferenciales enumerados en los artículos precedentes tienen un Plazo de duración de dos (2) años. Vencidos los dos (2) años iníciales, se podrá solicitar la renovación de los beneficios que otorga el presente programa, dicha renovación deberá ser tramitada cada dos años, a los fines de acreditar tal circunstancia, se entregará un nuevo certificado que constate la citada renovación de los citados beneficios diferenciales. Para otorgar las renovaciones se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que el titular del establecimiento no haya cometido infracciones a normativas vigentes pendientes de resolución, al momento de solicitar la renovación de los beneficios del presente Programa, en relación a la actividad que desarrolla.- 2.- Que mantenga las condiciones previstas en los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 (Anexo 1) y 8 de la presente Ordenanza, que originaron el otorgamiento del beneficio. 3.- Que presenten libre deuda por obligaciones tributarias Municipales.- Artículo 11: Por tratarse de un Régimen de Promoción, las mencionadas unidades productivas podrán estar radicadas en cualquier punto del Partido, siempre y cuando se encuentren autorizadas por el Código de Planeamiento Urbano y conforme a lo establecido en el Artículo 3º del presente y el certificado de aptitud ambiental, extendido por el Municipio, dé cuenta de que las mismas no ocasionan daños sonoros ni ambientales. Los establecimientos productores de cerveza artesanal, inscriptos dentro del presente régimen, no podrán instalarse en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, sin la debida autorización de parte del Consorcio de Propietarios.- Artículo 12: El Departamento Ejecutivo como autoridad de aplicación, podrá designar un área administrativa Municipal, con la finalidad de que brinde asistencia técnica a los emprendedores comprendidos en el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal". El mismo, podrá consistir en un conjunto se servicios de orientación y capacitación para los emprendimientos que se encuentren registrados, con el objeto de acompañar y respaldar las iniciativas económicas. Las capacitaciones o iniciativas dentro del programa podrán ser canalizadas y coordinadas por el área administrativa que designada por el Poder Ejecutivo, podrá celebrar acuerdos, con Universidades, Públicas o Privadas y Asociaciones sin fines de lucro, referentes de la temática.- Artículo 13: La autoridad de aplicación, fiscalizará las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de cerveza artesanal. Asimismo, los inspectores estarán habilitados para realizar tomas de muestras de los productos elaborados.- Artículo 14: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal podrán solicitar la creación de una Comisión de Calidad y Promoción de la "Cerveza Artesanal de Zárate" de composición mixta a determinarse y, para cuyo funcionamiento y composición se establecen los parámetros en Anexo 2, que forma parte integrante del presente.- Artículo 15: La cerveza elaborada bajo el presente programa de promoción, deberá exhibir sin excepción la Marca Colectiva (etiqueta) "CERVEZA ARTESANAL DE ZÁRATE" o similar, que la autoridad de aplicación determinará y autorice para su registración, diseñado por la Municipalidad de Zárate, consensuando con los integrantes del programa y lo cual certificará que el producto fue elaborado de acuerdo a los procesos autorizados por la Autoridad de aplicación.- Artículo 16: La cerveza artesanal deberá contener en su envase, además del logo mencionado precedentemente, la siguiente información: - Lista de ingredientes. - Graduación alcohólica. - Prohibida su venta a menores de 18 años. - Marca de la Cerveza. - Estilo o Tipo de Cerveza. - Fecha de elaboración y vencimiento. - Número de lote. Artículo 17: De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, lo estaríamos tomando como una moción, señora concejal. Así que la propuesta de la señora concejal Allemann que se continúe y a través de sus palabras también refrendadas por el concejal García Otero; pongo a votación lo solicitado. Así que con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Estaríamos en el ingreso fuera del Orden del Día, así que más allá de la formalidad, vamos a votar el ingreso como lo habíamos solicitado anteriormente. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento que había sido sugerido la concejal para que se abrevie en su tratamiento. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, vamos a la votación en general del Expediente 464/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 7º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 8º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 9º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 10º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 11º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 12º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 13º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 14º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 15º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 16º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 17º De Forma. Continuamos con la sesión, Expediente 423/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Solicitud de registro de Barrio Puerto del Sol. Por Secretaría se dará lectura.----- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar Despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 10.------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121-0991/18, por el cual Proyecto Puerto I "Asociación Civil Sin Fines de Lucro", solicita la imposición de nombre al Barrio sito en Avda. Antártida Argentina s/n, Parcela 49E; y, CONSIDERANDO: Que, el sector en cuestión no posee hasta hoy denominación que lo identifique claramente.- Que, en la presentación arriba citada se propone y se avala con la firma de la señor Presidenta de la mencionada Institución , el nombre de "Barrio Puerto del Sol", denominación que los vecinos residentes del lugar utilizan actualmente.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------- ORDENANZANº 4701.- ARTÍCULO 1º.- Denomínase "Barrio Puerto del Sol" al sector de la ciudad de Zárate, ubicado en, según nomenclatura catastral, Circunscripción: II - Parcela: 49E, Avda. Antártida Argentina s/n.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 423/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 426/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Aceptación de donación de empresas. Se dará lectura.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 9.-------------------------------------------- VISTO: El expediente del D.E.M. Nº 4121-7815/2018; y, CONSIDERANDO: Que, en el expediente mencionado se pone de manifiesto la existencia de desembolsos realizados en efectivo por diferentes empresas de la zona en concepto de donaciones en oportunidad del desarrollo de actividades culturales y sociales en la ciudad de Zárate.- Que, las empresas han decidido colaborar con donaciones en efectivo en relación la realización de diferentes eventos de Interés Municipal y Desarrollo de actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- Que la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 57 dispone que es facultad del Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones ofrecidas a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4702.- ARTICULO 1º.- Acéptanse los montos de los ingresos por donación según el detalle siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 426/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º. De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 427/18. Honorable Concejo Deliberante. Proyecto de Resolución. Solicitando mantenimiento en el Barrio 26 de Octubre. Por Secretaría daremos lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Resolución obrante a fojas 6.------------------ VISTO: Los justificados reclamos de los vecinos del Barrio 26 de Junio, "LA PONDEROSA", que requieren el arreglo de las calles R. Güiraldes desde Paso hasta vías y calle Pavón desde las vías hasta R. Güiraldes; y la recolección de residuos atento a la contaminación y de alto impacto a la salud de los vecinos del Barrio 26 de Junio (La Ponderosa); y, CONSIDERANDO: Que, los vecinos se vienen quejando por el estado de las calles desde hace varios meses.- Que, esta situación no admite más demoras, ya que resulta imperioso su arreglo, sin lo cual las mismas están intransitables.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCION Nº 3177.- ARTÍCULO 1º.- Requiérase al DEM, que se aboque con la mayor celeridad posible a la reparación de las calles Ricardo GÜIRALDES, desde Paso hasta las vías y asimismo el arreglo de la calle Pavón desde las vías hasta Ricardo GÜIRALDES, como así también implementar la recolección de residuos.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 427/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 446/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre aceptación de donación de la firma Copel S.A. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza N° 4529, Y la Adenda al Convenio de Donación con cargo obrante en autos suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, en el marco del Expediente Municipal N° 4121- 5471/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la Ordenanza N° 4529, este Honorable Cuerpo hubo de ratificar un Convenio de Donación con cargo a que las sumas donadas sean destinadas (afectadas) exclusivamente a la adquisición e instalación de una planta semafórica a instalarse en la intersección de la calle Justa Lima de Atucha y Av. Mitre de la Localidad y Partido de Zárate, celebrado entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, el cual no llegó a efectivizarse. Que, con fecha de noviembre de 2018, se suscribe una Adenda al Convenio de Donación entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, por la cual se acuerda una extensión del monto por la cantidad adicional de PESOS CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($140.550,00). -, con lo cual la suma total a donar asciende a PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA y SIETE MIL CINCUENTA ($487.050,00.-), y que la mencionada suma a donar podrá ser reemplazada por su equivalente en especie.- Que, en la consideración de la importancia que el crecimiento de la ciudad de Zárate viene realizando, y de la necesidad del ejercicio, por parte de los particulares, de acciones que se enmarquen dentro de la esfera de la responsabilidad social empresaria, la firma COPPEL S.A. considera conveniente y oportuno que dicho ejercicio se canalice a través del Estado municipal como ente público estatal de inmediación con el desarrollo local, a fin de que las acciones que en dicho marco se realicen se vean reflejadas en aportaciones que beneficien al conjunto de la sociedad local.- Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 57° del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------------------------- ORDENANZA Nº 4703.- ARTICULO 1º.- Acéptase la donación con cargo formulada por COPPEL S.A., a favor de la MUNICIPALIDAD DE ZARATE, consistente en la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CINCUENTA CON 00/100 ($487.050,00) o su equivalente en especie, conforme los términos de la Adenda al Convenio de Donación que se ratifica en el Artículo 2° de la presente Ordenanza.- ARTICULO 2°.- Ratifícase la Adenda al Convenio de Donación suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, obrante en el Expediente Municipal N° 4121-5471/2018, el que forma parte del presente como Anexo I.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 446/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 447/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Disponiendo la baja definitiva de bienes municipales.------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: También voy a solicitar la moción de lectura de solo el texto abreviado porque hay cuadros muy extensos para leerlos renglón por renglón la baja de cada uno de los viene.----------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Unrein, Concejal Moran. Ponemos a consideración lo solicitado por la concejal Allemann. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Damos lectura abreviada por Secretaría.------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 38 y anexo de fojas 39 a 53. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a fojas 56.--------------- VISTO: El informe de bienes, en condiciones de ser dados de baja, realizado por la Contaduría Municipal - Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que el mismo está referido al recuento físico de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, realizado al cierre del Ejercicio 2017 y las correcciones verificadas al 30 de Noviembre de 2018, según lo dispone la Acordada 4/84 del Honorable Tribunal de Cuentas; Que de tal informe surgen una serie de bienes que se encuentran en condiciones de ser dados de baja, por rotura o deterioro por el paso del tiempo; Que tal situación hace necesario que se proceda a adecuar el Patrimonio Municipal procediéndose a disponer la baja los referidos bienes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades dicta la presente:---------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4704.- ARTICULO 1º.- Dispónese la Baja Definitiva de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, que obran en planilla anexa y que forman parte del presente como ANEXO l.- ARTICULO 2º.- Autorizase a la Contaduría Municipal a que por intermedio de la Oficina de Registro Patrimonial identifique y registre la baja de los bienes dispuestos en el artículo precedente.- ARTICULO 3º .- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 447/18: ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 448/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Autorizando programa 2021 de ENDEZA. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecho 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y 7. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 10.-------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza Nº 4608, que crea el Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA), y su Carta Orgánica, la Ordenanza Nº 4635 que designa al Sr. Alejandro López Accotto como su Presidente, los Artículos 204 a 217 de la Ley Orgánica de las Municipalidades Decreto-Ley Nº 6769/58, y la Ordenanza Nº 4682 de Presupuesto Municipal y su ANEXO Cálculo de recursos y presupuesto de gastos ENDEZA Ejercicio 2019; y, CONSIDERANDO: Que, el acceso a mecanismos de asignación de recursos, subsidios y préstamos son cada vez más restrictivos y onerosos para las unidades económicas privadas, tanto para personas físicas como jurídicas; Que, en tal sentido, es apropiado considerar la institucionalización de herramientas de promoción y asistencia económicas a nivel municipio para una más eficiente administración y organización de los recursos, en un marco de sustentabilidad económica; Que, su puesta en marcha estará contextualizada en una estrategia de desarrollo económico local, con una programación y líneas de acción concretas de política pública, en un sentido de fortalecer a aquellos pequeños productores agropecuarios, apoyo a comercios, Pymes, generación de proveedores de insumos de los sectores económicos más dinámicos e intensivos en mano de obra, entre otros; Que, en vista de ello, el ENDEZA se ha planteado como objetivos otorgar préstamos personales con garantía para consumo o destinados al desarrollo de actividades económicas a personas físicas o jurídicas radicadas en el Municipio de Zárate, así como promover la creación de líneas de estímulo y la realización de actividades de inversión, fomento y promoción para los habitantes de la ciudad; Que, en el entendimiento de que dichos objetivos deben concretarse mediante un plan definido de operaciones, resulta necesario autorizar los programas de estímulo y asistencia económica que ofrece el ENDEZA, para cuya implementación se han incorporado al Presupuesto Municipal las partidas de gastos respectivas y los recursos correspondientes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4705.- ARTICULO 1°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 20 de estímulo y promoción económica con sistema de cobranza por medio de código de descuento salarial (Sistema oficial RAFAM) para empleados del Municipio de Zárate, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: el equivalente a dos (2) sueldos básicos mensuales de la categoría del solicitante, • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para préstamos personales, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 2°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 21 de estímulo y promoción económica a micro emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000).- • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para programas de estímulo y promoción económica, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 3°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para suscribir los contratos concernientes a los programas de estímulo y promoción económica detallados en los ARTICULOS 1º y 2º, y demás documentos relacionados con la operatoria.- ARTICULO 4°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para disponer la caducidad de los programas autorizados en las condiciones establecidas en los ARTÍCULOS 1º y 2º cuando lo considere conveniente.- ARTICULO 5°.- De Forma.------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a pedir una modificación en el texto, en el programa 20 y 21 cuando se refiere a tasa fija en pesos: Dice, equivalente a la y eso quisiera suprimirlo reemplazarlos por el topo máximo será: La tasa activa.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: ¿En los dos iguales?-------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Sí, por favor.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de lo solicitado pos la señora concejal Allemann en la reforma del tratamiento del Expediente 448/18. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento con las reformas introducidas en este momento al Expediente 448/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1ºcon las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 450/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el convenio entre el municipio y Luciantti y otros. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y anexos de fojas 3 a 9.------------------------------------------------ VISTO: El Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, en fecha 31 de agosto de 2018, y la Adenda al mismo suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, en fecha 28 de noviembre de 2018; y,-- CONSIDERANDO: Que por medio del referido Convenio se ceden a favor del Municipio la totalidad de los derechos reales, personales y/o sucesorios sobre las parcelas inmobiliarias 51 y 42d de la Circunscripción II, Sección C del Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los cuales serán destinados a una Avenida de Circunvalación y sus correspondientes aceras.- Que, mediante la Adenda al Convenio los firmantes ratifican en un todo lo actuado en su nombre y representación por el Señor Oscar Alberto LUCCIANTI, manifestando su expresa conformidad y ratificación de la totalidad del contenido del Convenio suscripto.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4706.- ARTICULO 1°.- Ratifícase el Convenio de fecha 31 de agosto de 2018, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, y su Adenda de fecha 28 de noviembre de 2018, suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- Acéptase la cesión conferida mediante el Convenio ratificado por el Art. 1º de la presente Ordenanza de las porciones de las parcelas inmobiliarias detalladas en el mismo.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 450/18. Señor Concejal Unrein, ¿Me puede reemplazar?....(Reemplaza al Señor Presidente el Vicepresidente 1º, Concejal Walter Unrein)...estamos en tratamiento del Expediente 450/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, van a hacer uso de la palabra vamos a poner a votación en general y en particular. Con la presencia de 16 concejales, por favor me señalan su voto por la afirmativa; 12 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 2º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 3º De Forma.---------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señora concejal Allemann.-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Es para solicitarle el ingreso en el punto Despacho de Comisiones de los Expedientes que tratamos en el Cuarto Intermedio. Si le parece bien, solicito el ingreso en su totalidad y luego lo vamos votando de a uno. Los Expedientes son: 007/18, 453/18, 456/18, 457/18, 459/18, 465/18, 466/18, 467/18, 468/18, 469/18 y 358/18.------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Bugatto, Concejal Gallea. Vamos a pasar a votar la moción, con la presencia de 16 señores concejales, me señalan por favor por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Vamos a pasar al Expediente 007/18. Por Secretaría se dará lectura.--------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 007/18. Nucleoeléctrica Argentina S. A.. Adjuntando Proyecto al cual se autoriza al Departamento Ejecutivo, gestiones y celebre un complejo urbanístico, firma Nucleoeléctrica Argentina S. A. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a 172 a 174 que quedará redactado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: Los expedientes N° 4121-3647/2017 Y 4121-3562/2017; y, CONSIDERANDO: Que, por Art. 10 de la Ley 26.566 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 25 de Noviembre de 2009 se declaró de interés nacional las actividades de diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, marcha de prueba, recepción y puesta en servicio comercial, de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear a construirse en la República Argentina, encomendando a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) la materialización de dicho objetivo fijado en dicha Ley.- Que, por Art. 9º de la citada Ley Nº 26.566 se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la construcción, conservación y explotación de las obras de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear, delegándose en el Poder Ejecutivo Nacional la individualización de los bienes a expropiar con referencia a planos descriptivos, informes técnicos y otros elementos suficientes para su determinación y se autorizó a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) para promover los respectivos juicios de expropiación y para tomar posesión de los bienes expropiados.- Que, por medio de dictado del Decreto N° 2197 de fecha 19 de octubre de 2015 se procedió a la identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación.- Que, mediante Expedientes N° 4121-3647/2017 y 4121-3562/2017, que corren acumulados al expediente 4121-HCD-255/17, anexados, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA), en cumplimiento de la manda legal dispuesta por el artículo 1° de la Ley 26.566, solicitó por ante el Intendente Municipal de Zárate el cambio de uso de suelo de los bienes inmuebles identificados catastral mente como: 1) Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038- 028445, 2) Circunscripción V, Parcela 533 ae, Partida Inmobiliaria 92, 3) Circunscripción V, Parcela 533 ag, Partida Inmobiliaria 038-33712, 4) Circunscripción V, Sección B, Chacra 1. Parcela 1A (unifica parcelas 1 a 21), Partida Inmobiliaria 038-028446, 5) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 1, Partida Inmobiliaria 038-31180; 6) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 2, Partida Inmobiliaria 038-31181; 7) Circunscripción V, Sección B. Chacra 2, Parcela 3, Partida Inmobiliaria 038-31182; 8) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 4. Partida Inmobiliaria 038-31183; 9) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 5, Partida Inmobiliaria 038-31184; 10) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 6. Partida Inmobiliaria 038-31185; ORDENANZA Nº 4708.- ARTICULO 1º.- Dispónese la desafectación de la Zona de Uso de Suelo Agropecuario (A) para el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038-028445.- ARTICULO 2º.- Dispónese el uso del suelo como Zona de Usos Específicos (UE) incorporase a la Zona identificada en el Código de Planeamiento del Partido de Zárate como Zona de Uso Específico número 9 (UE9) para el predio descripto en el artículo primero, con los siguientes usos. parámetros e indicadores: A) USO DE SUELO: ZONA DE USO ESPECIFICO (UE) como zona destinada a las actividades relacionadas a la generación de energía eléctrica de origen nuclear, conforme a la clasificación industrial establecida en el Decreto Provincial 1.741/96, reglamentario de la Ley 11.459.- B) IDICADORES URBANISTICOS: se otorgan los siguientes parámetros e indicadores urbanísticos: USO DEL SUELO: Zona de Uso Específico (UE); SUBDIVISION: No exige parcela mínima; OCUPACION: F.O.S.: 0,6 conforme a lo establecido en el artículo 46º, del Decreto-Ley 8912/77; F.O.T.: No se exige; RETIROS: No se exige retiro de frente, lateral ni de fondo; CENTRO LIBRE DE MANZANA: no se exige; ALTURAS: No se exige altura mínima, máxima ni de basamento; DENSIDAD: No se fija densidad Bruta, no se fija densidad neta; BANDA DE FORESTACION: Conforme punto 2.13 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate; NORMAS ESPECIFICAS: Conforme al punto 3.6.6 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será complementaria y accesoria del Código de Planea- miento Urbano del Partico de Zárate, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para emitir el texto ordenado del citado Código y ordenar la planimetría que forma parte del mismo, con las reformas de la presente Ordenanza, y las anteriores que se hayan sancionado.- ARTÍCULO 4º.- Este HCD insta al Departamento Ejecutivo Municipal de Zarate, a partir de la firma de los convenios para la construcción de la tercer Central Nuclear Atucha a realizarse en el partido de Zarate, a arbitrar los medios que resulten necesarios a fin de coordinar con la Empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. e implementar un programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento social en Zárate y Lima, dentro del marco de la Buenas Prácticas de desarrollo sostenible, como contraprestación a la plusvalía generada por el cambio de zonificación, y establecer un accionar conjunto a modo de mejor la calidad de vida de los vecinos del partido.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.--------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 007/18.¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno vamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa por favor me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a pasar al tratamiento del Expediente 453/18. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 453/18. Iniciado por Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Ratificación del contrato de comodato, Club Social Lima 2013. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 19 y contrato de comodato de fojas 20 a 23.----------------------------------------- VISTO: El Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Zárate y el Club Social Lima 20 Trece; y, CONSIDERANDO: Que, el citado Contrato de Comodato celebrado entre las partes signatarias, tiene por objeto la cesión en carácter de préstamo gratuito el uso y goce de dos (2) terrenos de Dominio Público (Reserva Fiscal), cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción: VI, Sección: E, Fracción: III, Parcelas: 14 y 15, ubicados en la Localidad de Lima, Partido de Zárate para ser utilizado para sede y desarrollo de las actividades sociales de la mencionada Institución Social. Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4709.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFARO y el CLUB SOCIAL LIMA 20 TRECE, representado por su Presidente, Dn. AMERICO AGUIRRE el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 453/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 456/18. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunidas en conjunto las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 142.--------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-6712/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Privada Nº 34/2018; y, CONSIDERANDO: Que la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa destinada para que ejecute la "OBRA: BACHEO PAVIMENTO RÍGIDO EN DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZÁRATE - ETAPA I".- Que, al acto de apertura se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa: TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A.- Que, en su dictamen de fecha 21/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal N° 992/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad", en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4710.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155º y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Privada Nº 34/2018, a la Empresa TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A., por un monto de $1.650.000,00 (pesos un millón seiscientos cincuenta mil -I.V.A. incluido-). ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 456/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 457/18. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza...---------- Sr. Presidente: Perdón, dejamos constancia la presencia del concejal Ríos en el recinto. Le voy a solicitar que me reemplace en la Presidencia...(Retoma la Presidencia el Concejal Ariel Ríos)... Continuamos con el tratamiento del Expediente 457/18. Por Secretaría se procederá.---------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso, Tenis Club Zárate. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas de 7 a 9.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza 3608, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate y el Expediente 4121-8474/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la citada Ordenanza 3608, se le confirió un permiso de uso del predio de propiedad de la Municipalidad de Zárate, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 m².- Que, el Presidente de Tenis Club Zárate, mediante el Expediente 4121-8074/2018, solicita la renovación del permiso de uso que detenta la institución, sobre la citada parcela y que le fuera conferido por el término de diez (10) años, a través de la citada Ordenanza 3608, sancionada en fecha 19/05/2016.- Que, el Presidente de la citada institución, referencia que cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, bajo la Matrícula Nº 10.301, asimismo, que se encuentra inscripto en el Registro Municipal de Entidades, conforme a la Ordenanza Nº 2554; que es miembro activo de la Asociación Argentina de Tenis - A.A.T, máxima autoridad nacional que rige la competencia deportiva, señalando asimismo, que se trata de una entidad de puertas abiertas a la comunidad de jóvenes que deseen integrarse al deporte, contando en la actualidad con una gran cantidad de socios.- Que, el Tenis Club Zárate, ha hecho un uso responsable y productivo para la comunidad, por más de cuarenta años, manteniendo las instalaciones y construyendo cuatro canchas de tenis, incentivando y motivando a la comunidad a la práctica del deporte y dándole al predio un destino adecuado y acorde con la finalidad para la cual le fuera otorgado. Que, el "permiso de uso", resulta ser un instituto del derecho administrativo, que se caracteriza por ser de naturaleza jurídica, esencialmente precaria y revocable cualquier tiempo y por causas fundamentadas en circunstancias y necesidades concomitantes administrativas; en sin que ello, genere consecuencias indemnizatorias para el estado permisionario y; tanto su otorgamiento como su eventual revocación integran el universo de las llamadas decisiones discrecionales de la Administración Pública, sujetas a evaluaciones de mérito, oportunidad y conveniencia, solo a ella reservadas, de acuerdo al interés público que, la administración está llamada a tutelar y a procurar. Que, atento a lo solicitado por Tenis Club Zárate, al uso responsable del predio efectuado por sus autoridades por más de cuarenta años, a las actividades de prácticas deportivas que se realizan en el predio, que intrínsecamente implican, educación, salud, esparcimiento y a su vez, participación e inserción social de la comunidad, componiendo un entramado al servicio de la sociedad, es que el Departamento Ejecutivo Municipal, considera factible extender el Permiso de Uso conferido oportunamente mediante la Ordenanza 3608, conforme a la Nota que se Anexa a la presente.------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4711.- ARTICULO 1º.- Confiérase al TENIS CLUB ZÁRATE, con Personería Jurídica Matrícula Nº 10.301 y, por el término de Veinte (20) años contados a partir de la fecha de promulgación de la Presente Ordenanza, Permiso de Uso Precario del predio de propiedad Municipal, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 metros cuadrados.- ARTÍCULO 2°.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza, es con la condición que TENIS CLUB ZÁRATE, destine el predio exclusivamente para la enseñanza y práctica del tenis y/o otra actividad deportiva y cultural, que desee desarrollar en el futuro, con exclusión de emprendimientos comerciales ajenos y no afines a las actividades deportivas o culturales, excepto autorización expresa y fehaciente en contrario otorgada por el Municipio.- ARTÍCULO 3º.- El Permiso de Uso conferido, es al solo efecto de ocupación del predio determinado en el artículo primero, debiendo asumir el Permisionario, todas las responsabilidades por las actividades a llevarse a término en el predio y gestionar las habilitaciones Nacionales, Provinciales, Municipales que correspondieren para el desarrollo de las actividades y asimismo, por los eventuales daños y perjuicios, tanto directos como indirectos que la utilización del predio, pueda ocasionar eventualmente al Permisionario, familiares, dependientes, personas concurrentes, debiendo contratar los seguros de responsabilidad civil que pudieren corresponder, como igualmente, cumplimentar con las normativas laborales y de riesgos del trabajo, respecto al personal contratado para uso y conservación del predio y/o el desarrollo de las actividades.- ARTÍCULO 4º.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza es intransferible, no pudiendo el permisionario, ceder total o parcialmente, subdividir, transferirlo total o parcialmente, asimismo, no podrá constituir sobre en el inmueble, derechos de uso, prestación, ocupación, comodato, y/o cualquier derecho real sobre el mismo; cualquier incumplimiento originado en las presentes causales, será inoponible al Municipio y dará lugar a la revocación del permiso de uso otorgado, excepto autorización expresa en contrario.- ARTÍCULO 5º.- El permiso de uso conferido, es de naturaleza jurídica revocable en cualquier tiempo, sin que ello origine, a favor del permisionario, indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna naturaleza, con solo la obligación de pre-avisar por parte del Municipio, con ciento ochenta (180) días de antelación su facultad revocatoria; por lo cual, el Permisionario no podrá ejercer derechos de retención, compensación o pago.- ARTÍCULO 6º.- Déjese expresamente establecido que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, formal, material o fáctica, el permisionario, podrá alegar la existencia de derechos adquiridos en relación a la parcela otorgada en uso, y que asimismo; la realización de cualquier construcción y/o mejoras edilicias, en la parcela conferida en permiso de uso precario en el artículo 1º de la presente Ordenanza, pasará a integrar u formar parte del inmueble por accesión, y en caso de vencimiento o revocación del permiso de uso, no corresponderá el pago de compensaciones o indemnizaciones de ninguna índole.- ARTICULO 7º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 457/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 7 De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 459/18. Dejamos constancia del ingreso del concejal Unrein al recinto.-------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 459/18. Reunidas en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, toman conocimiento del presente expediente y resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 148.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-3809/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Pública Nº 47/2018; y, CONSIDERANDO: Que, la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa des-tinada para que ejecute la "OBRA: REFUNCIONALIZACIÓN EX GALPÓN ADUANA - ETAPA I".- Que, al acto de apertura, se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa FALIVENE LUIS OSVALDO.- Que, en su dictamen de fecha 28/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal Nº 869/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad" en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4712.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155° y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Pública N° 47/18, a la Empresa "FALlVENE LUIS OSVALDO", por un monto de $5.458.550,00 (pesos cinco millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta -I.V.A. incluido-).- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 459/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 465/18. Daremos lectura por Secretaría.---------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 465/18. Secretaría de Desarrollo Económico. Convenio entre sociedad rural de Exaltación de la Cruz. Reunida en el día de la fecha la Comisión de Legislación e Interpretación referente al presente Expediente, resuelve: Redactar el presente Proyecto de Ordenanza y convenio obrante a fojas de 13 a 15.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121- 8406/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz _ Campana - Zárate, cuyo objeto es la ejecución de la obra de mantenimiento, conservación, reparación, mejora y señalización de la red vial rural del Partido de Zárate, así como toda obra menor, complementaria a este servicio que resulte necesaria para la seguridad de las personas que por allí transiten.- Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades, sanciona la siguiente:--------------- ORDENANZA Nº 4713.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.- ARTICULO 2º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar el giro estipulado en la cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el Artículo 1 de la presente, por un monto de hasta el 70 por ciento (70%) de la Tasa de Red Vial y hasta el cien por ciento (100%) de los fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- ARTICULO 3º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, la incorporación en el marco del Convenio referido en el Artículo 1°, del importe que las partes acuerden correspondiente a los fondos no ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2018 cuyo origen corresponda por coparticipación de fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- Dicho importe que las partes acuerden será estipulado como giro inicial de fondos a fin de posibilitar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, debiendo en su caso cumplir con la rendición de cuentas dispuesta en cláusula tercera del convenio marco.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 465/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, señor concejal Unrein.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Unrein: Gracias Señor Presidente. Bueno, este es un trabajo que venimos realizando en conjunto entre gente, digamos, del Poder Ejecutivo y algunos concejales. Es un esfuerzo que demuestra que el diálogo es posible cuando el fin es hacer que las cosas se realicen y se concreten. Creemos que, voy a hacer un poco de historia desde dónde nace esto. en un momento el Diputado Ranzini estaba comiendo en la casa de un miembro de la Sociedad Rural y le contó la problemática que venía sufriendo la Sociedad Rural con los caminos rurales que hacía muchísimo tiempo que nadie había podido solucionar y que era difícil de solucionar porque en realidad no estaba a la vista la solución pronta. Y en ese momento el Diputado Ranzini con la buena voluntad del Intendente Caffaro logra tener una comunicación en ese instante; el Intendente lo invita a participar de una reunión a posterior en la cual resuelven ver la forma de poder llegar a alguna medida o a algún tipo de convenio en el cual la Sociedad Rural participe en la solución de la problemática de los caminos rurales. Una de esas formas era el tema de lo que se había hecho en San Antonio de Areco, si bien se analizaron otras; y realmente agradezco a todos los concejales que han participado de esto, de los distintos bloques y que han puesto un esfuerzo han priorizado el diálogo político y nosotros Cambiemos y la Gobernadora y el Presidente Macri insisten constantemente en un diálogo político que nos lleve a la gente, y creemos que este es un ejemplo claro que dialogando políticamente llegando a acuerdos si bien con muchísimas diferencias que se vieron esta mañana con otras posiciones que teníamos en el Ejecutivo, el concejo deliberante pero pudimos llegar a un acuerdo para facilitarle la vida a los vecinos y fundamentalmente a la gente que vive en el campo que tanta problemáticas tiene para sacar su producción o para llegar a su estancia, o para llegar a las escuelas rurales creemos que es un avance muy grande; es un puntapié inicial quizás haya que hacerle alguna modificación, quizás haya que hacerle alguna corrección pero realmente es un paso muy grande a lo que había que era nada y que era una situación en la cual deberíamos corregir y progresar; y la única forma de progresar es con un consenso político y con un diálogo que es lo que marcamos nosotros siempre. Nosotros no estamos para una situación de una foto porque podríamos haber hecho una foto política de esta situación anteriormente y no lo quisimos hacer, simplemente quisimos que esto llegue a una situación definitiva para que la gente del campo viva mejor y para que todo el entorno de Zárate rural esté en mejores condiciones y lo atienda la gente que lo transita diariamente y lo sufre diariamente. Agradezco mucho a todos los concejales; gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Unrein. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Guehenneuf tiene la palabra.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, Señor Presidente. Quisiera hacer una moción que en el Art. 1º o 2º dice que habla de los anexos y como no están agregados, quisiera que se suprima esa mención al anexo 1, 2 y 3. Que no están agregados ahí en el convenio.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, entiendo que es una moción para que se suprima. ¿La puede repetir Señora Concejal?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, se refiera a la existencia del anexo 1, 2 y 3 si no está agregados en el convenio. Así que no vamos a aprobar algo que no existe aún.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, Señor concejal ¿Quiere agregar algo, concejal Matzkin?,----------------------------------- Conc. Matzkin: Sí, entiendo el planteo pero el espíritu es autorizar a que el Ejecutivo redacte y firme los anexos con la Sociedad Rural. Nosotros no podemos especificar temas técnicos, son dos partes las que tienen que firmar. Si una no la quiere firmar, no hay acuerdos; lo que podemos hacer antes de entrar en la votación de la moción es si quiere la eliminación o si podemos reformular y dejar en claro que autorice a redactar consenso a los anexos.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tenemos dos mociones. Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.----- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Podría por Secretaría volver a releer el Art. 1º.------------- Sra. Secretaria: (Lee).- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Señora Concejal.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para mí está claro que autorizamos en potencial y a futuro a que dentro del convenio que van a tener que celebrar con la redacción que hicimos en la comisión, van a tener que elaborar los anexos I, II y III, que son planos, que son contribución que es dónde van a trabajar cada uno. con lo cual me parece que es claro que estamos facultando al Departamento Ejecutivo al futuro a generar los anexos I, II y III que van a ser fruto de ese convenio que van a suscribir la Sociedad Rural con el Municipio de Zárate, el Departamento Ejecutivo.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo dos mociones entiendo al respecto.------------------------------------------------ Conc. Matzkin: Perdón, no es una moción la mía, sino una intervención.-------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo la moción de la Concejal Guehenneuf de suprimir. Perdón, digo, para no abrir el debate. Es una moción solamente. La del concejal Matzkin no es una moción, es una invitación a modificarlo en el momento, sino. Bueno, a ver, por favor, para retomar. Tengo una sola moción para ser concreto y no dilatar más el tema. Si no hay otro concejal que quiere aportar algo nuevo, voy a pasar a la votación de la moción de la señora concejal Guehenneuf de suprimir el tema de los anexos. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto;...Señora concejal Guehenneuf.------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Guehenneuf: Sí, es un error de interpretación; yo creo. Por eso pedimos leer nuevamente el anexo. Lo único que quería dejar en claro es todavía los anexos no están presentados, se van a tratar. Entonces, retiro mi moción aclarando eso que está en el expediente, nada más.------------------------ Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Moran.------------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Bueno, es en vano mi intervención ya que...---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a pasar a la votación del Expediente 465/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Vamos a continuar con los Expedientes 466/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Subsecretaría de inclusión Social y Abordaje Integrales. Convenios entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y convenio de fojas de 7 a 9.-------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal Nº 4121-8537/2018; y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, cuyo objeto es promover las acciones conjuntas y adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo las actividades de colaboración mutua y asistencia recíproca entre las partes; Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:------------------- ORDENANZA Nº 4714.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, el cual no requerirá ratificación posterior.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 466/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 467/18. Daremos lectura por Secretaría.- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Subsecretaría de Inclusión Social, Abordaje Integral entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2. Anexo 1 de fojas 3 a 7.---------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121-8538/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y La CRUZ ROJA ARGENTINA (Filial Zárate), cuyo objeto es la prestación del Servicio de Socorrismo, en eventos municipales masivos, como así también, en la zona de la Costanera, en la que realizaran tareas de prevención y/o socorrismo cuando así lo solicite, el área municipal correspondiente. Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo y en el presente, se estima conveniente y oportuno que se proceda a autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------- ORDENANZA Nº 4715.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el Convenio que obra como Anexo I, del Expediente 4121-8538/18 y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Cruz Roja Argentina (Filial- Zárate), el cual no requerirá RATIFICACIÓN POSTERIOR.- ARTICULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 467/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 468/18. Daremos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas. Modificación del Proyecto de Cálculos y Gastos complementarios respecto al año 2019. Reunidas en conjuntas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 22 y 23.------------- VISTO: La modificación al artículo 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, producido por la Ley Provincial 15078; y, CONSIDERANDO: Que, con fecha 31 de octubre de 2018 se produce la elevación al Honorable Concejo Deliberante del proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias Ejercicio 2019, el que fuera aprobado en todas sus fs. a través de Ordenanza 4682 con fecha 16 de noviembre de 2018.- Que, posterior a la aprobación del Presupuesto Municipal 2019, se produce la modificación del Art. 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, con la sanción de la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2019 de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nro. 15078, promulgada por la Legislatura Provincial con fecha 3 de diciembre de 2018 y publicada en la SECCION OFICIAL el lunes 10 de diciembre de 2018.- Que, el art. 43 la Ley Provincial Nro.15078 que modifica el art. 39 L.O.M. queda redactado de la siguiente forma "Los gastos totales del Concejo deliberante no podrán superar el dos por ciento (2%) del Presupuesto Total del Municipio, excepto que dicho porcentaje no cubra las erogaciones que correspondan en concepto de dietas, incrementadas en un cincuenta por ciento (50%), en cuyo caso los gastos referidos podrán alcanzar los importes que así resulten".- Que, el Presupuesto Municipal 2019 aprobado asciende a la suma de $ 2.636.000.000, incluida la suma de $ 79.080.000 correspondiente al Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, monto equivalente al 3 % del Presupuesto Total del Municipio, según lo normado en el Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, antes de la modificación mencionada. Que, encontrándose configuradas las circunstancias que se describen como excepción en el segundo párrafo del modificado artículo 39 de la L.O.M., resulta necesario, formular las correcciones Presupuestarias para el Ejercicio 2019, adecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:---------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4716.- ARTICULO 1°.- Modifíquese el Presupuesto Municipal 2019, a fin de dar cumplimiento a la modificación de la LOM en su art. 39 readecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante a fin de no superar la suma de pesos setenta y dos millones quinientos dieciséis mil cuatrocientos sesenta.- ($ 72.516.460.-), reasignando partidas a gastos del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTICULO 2°.- Apruébense las modificaciones incluidas en los formularios adjuntos que reemplazan a las Fojas del Presupuesto Aprobado el 16 de noviembre de 2018, según el siguiente detalle:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Formulario Nº Descripción Folio Nº 7 Prog. Anual de compras de bienes y servicios 310 y 394 12 Resumen del Presup. De Gastos por inciso 480 y 488 CAIF Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento 489 Listado de Gastos Por Estructura Programática 513/4 y 524 Listado de Gastos Por Objeto 528/9,530/1 Listado de Gastos Por Finalidad y Función 538 ARTICULO 3°.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 468/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado.- Art. 4º De Forma. Pasamos al Expediente 469/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 35 y 36.---------- VISTO: La acción declarativa de certeza constitucional solicitando medida cautelar presentada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) expediente FSM numero 181607/18, y la resolución del Juez Federal de Campana Adrian Charbay haciendo lugar a la medida cautelar.- Las ordenanzas 4472 y 4634; y, CONSIDERANDO: Que de la lectura de la resolución del Juez Federal surge que la interpretación que se hace del artículo 6 de la ordenanza 4634 no comprende cabalmente el espíritu del legislador al escribirla, despacharla en comisiones, tratarla, debatirla y votarla en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Zarate.- "... ARTÍCULO 6º.- Facúltese a la empresa Zárate Transporte SAPEM a incorporar a los trabajadores de la Cooperativa 3 de Julio Ltda. que hubieren prestado servicios hasta la fecha de sanción de las Ordenanzas 4472/16 y 4473/16, de acuerdo al decreto reglamentario de la presente que a tal fin dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.-..." Que ese espíritu del legislador estuvo siempre motivado en ofrecer a quien quisiera por propia voluntad tomarlo, la continuidad laboral en el nuevo servicio a prestar por ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- Que dicho espíritu fue el resultante de los debates y consensos políticos al momento del tratamiento de la Ordenanza 4472 que en su artículo 1 declaraba la Emergencia en Transporte público de pasajeros por el término de un año, y que fuera sancionada el 24 de Octubre de 2016. En dicho ordenanza, en el articulo 4 también se consagra el derecho a los trabajadores..."ARTÍCULO 4°.- Ínstese al DEM para que en caso de que debiera hacer efectivo lo normado en el art.2 se lleven adelante todas las medidas necesarias tendientes a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores a la fecha de la presente.- ..." Que queda claro que no es necesario la modificación del artículo 4 de la Ordenanza Nº 4472, toda vez que la misma ya se encuentra vencida, pero es ejemplificatorio del espíritu del legislador y de la responsabilidad al asumir ese debate por tan importante servicio público.- Que la Ordenanza Nº 4634 fue votada el 14 de Junio del 2018 y hay un todo coherente y un mismo ambiente decisional en dicha sesión, lo que abunda aún más en el proceso, espíritu y ambiente del legislador y del DEM.- Que ante todo lo expuesto se considera necesario aumentar la intensidad en la ratificación de la nobleza del legislador y del DEM en haber garantizado en ese momento y hasta ahora en el debate político y de amplísimo consenso, la voluntad de contener los derechos laborales de los trabajadores del transporte público de pasajeros del Distrito de Zarate.- Que por lo tanto es menester, para colaborar en la lectura, comprensión e interpretación de la ordenanza 4634, es que se propone la derogación completa de su artículo 6.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------- ORDENANZA Nº 4697.- ARTICULO 1°.- Deróguese el artículo 6º de la Ordenanza 4634.- ARTICULO 2°.- Comuníquese al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).- ARTICULO 3°.- Comuníquese al Juzgado Federal de Campana.- ARTICULO 4°.- Comuníquese a ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- ARTICULO 5°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de Expediente 469/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 6º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 358/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 358/18. Proyecto de Ordenanza. Estableciendo espacio de la memoria en Zárate en el Parque Urbano. Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 30 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable. Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 27 de noviembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y vuelta; y gírese a Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Modificar el Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1, quedando redactado de la siguiente manera:------------------------------------ VISTO: Que el próximo 24 de marzo se conmemorara como todos los años el día nacional de la MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA; y, CONSIDERANDO: Que, el 1 de agosto de 2002 se sanciono la Ley 25633, la que instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.- Que, es necesario recordar el golpe cívico-militar donde el Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y la desaparición forzada de personas, escribieron una de las páginas más oscuras, ilegales y represivas de la historia argentina.- Que, obviamente en el partido de Zárate debemos recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura, generando un espacio que exteriorice que los vecinos del partido de Zárate decimos NUNCA MAS,- Que, se destine en el Partido de Zárate un espacio para no solo recordar el actuar inconstitucional y criminal del último golpe de estado cívico-militar, sino que permitirá que Ios más jóvenes se interioricen de esta aterradora época de nuestra historia en la que 30000 argentinos y argentinas fueron víctimas de la desaparición de personas, miles fueron los detenidos políticos, y otros tantos los que debieron dejar sus afectos, ciudades y país para encontrar asilo como única herramienta de defender su vida.- Este espacio mantendrá viva la lucha por los derechos humanos, y la defensa de la democracia.- Que, el artista local Jorge Marcelo SANTANGELO, acerco un proyecto (Anexo I), el cual con una altura aproximada de 2 metros exteriorizará el abrazo, la lucha, la justicia y homenajea a "las madres y abuelas".- Que, resulta un acto de estricta justicia y validez histórica, establecer un espacio físico permanente, que desde la diversidad apuntalen el espíritu democrático, el No a la intolerancia, el SI a la memoria, la verdad y la justicia y el pleno afianzamiento de la comprensión de los Derechos Humanos consagrados por la Legislación Universal.- Que, como lugar apropiado para dicho espacio por la Memoria la verdad y la justicia, debe destinarse un lugar público, al que concurran los vecinos de Zárate y los que visiten nuestro Partido ¡por lo que este Honorable Consejo Deliberante considera que debería formarse una ' comisión integrada por las agrupaciones de derecho-humanos del partido de Zárate junto con el Departamento de Derecho Humanos del Municipio.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:--------------------- ORDENANZA Nº 4707.- ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉZCASE el "ESPACIO DE LA MEMORIA DEL PARTIDO DE ZÁRATE".- ARTÍCULO 2º.- Encomiéndese al Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate y a la Asociación Memoria Verdad y Justicia que convoquen al resto de las agrupaciones de Derecho Humanos a los fines que se forme una comisión que impulse el cumplimiento de la presente ordenanza, decida el mejor lugar público que puede destinarse a este espacio, los plazos, formas, costos y demás cuestiones tendientes a la instalación del espacio de la memoria.- ARTÍCULO 3º.- El DEM encomendará la construcción del espacio, procurando sea inaugurado el próximo 24 de marzo de 2019.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 358/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor concejal Bugatto.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Gracias Señor Presidente. Era para decir que estoy en total acuerdo con todos los considerandos y que en la Ciudad de Zárate hacía falta este monumento ya que he recorrido varias ciudades y en la mayoría de ellas existe un monumento que recuerda a las víctimas de esta dictadura que comenzó en el año 76 y terminó en el año 83 convirtiéndose en la dictadura genocida, una dictadura cívico - militar que no es solo para recordar esta dictadura si no, para que nuestros jóvenes al pasar por ese monumento. Recuerden, o sean, aleccionadas por lo que ha pasado y esto no ocurra nunca más. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. Concejal Romero en el uso de la palabra.------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Como hemos tenido la presencia de Mirta Rivadeneyra en este recinto, homenajeándola no hubiésemos querido homenajearla por haber perdido un hijo, porque le hayan matado al esposo; pero bueno. Solamente queríamos destacar la lucha de Mirta; pero como Mirta las miles de madres de Plaza de Mayo que han luchado silenciosamente con una gran valentía, han puesto sus vidas en riesgos, nos les importó reclamar justicia por sus seres queridos, por sus hijos o sus nietos; por todos los desaparecidos asesinados, muertos y torturados. No tenemos que olvidar el espacio de memoria, verdad y justicia; nosotros pedimos que sea en un lugar donde sea emplazado, donde va toda la familia, donde cuando nosotros ya no estemos más en esta tierra quede lo que es el legado de esas madres, de esa lucha de las madres de la Plaza de Mayo, es un gesto muy sencillo lo que es el emplazamiento de este monumento que acá lo tengo en escala pequeña de lo que va a ser el monumento y es tan simbólico, es algo tan sencillo pero que tiene tanta trascendencia. Es algo que, perdón, yo no tuve ningún familiar desaparecido pero viví la dictadura porque era una menor de 14 años cuando entraron a mi casa lo militares, era en todas las casas de la cuadra con ametralladoras pidiendo documentos; y como en ese entonces se hacían solamente las cédulas de identidad, me faltaba un año para sacar el documento, no me lo habían hecho, directamente me iban a hacer el documento. No teníamos documento nos dijeron, yo me acuerdo aterrorizada, porque me dijo un principal que estaba a cargo del operativo "esta vez te salvas porque estás en tu casa, pero si te encontramos en la calle te llevamos". Yo no quiero ni pensarlo lo que sufrieron esas madres cuando le llevaron a sus hijos, yo no quería salir a la calle, no quería salir a hacer un mandado, no quería acompañar a mi abuela al cementerio porque tenía terror. Entonces ese terrorismo de estado que vivimos para que nunca más; y recordemos todos los argentinos y todos los zarateños y toda la gente del Partido de Zárate, que se emplace este monumento para nosotros es muy importante porque la mayoría de los desaparecidos fueron peronistas, la mayoría, no digo que fuimos todos peronistas pero la mayoría que fueron desaparecidos por esta mafia, asesinos de la dictadura militar. No nos olvidemos nunca para que nadie se olvide, digamos como lo dijo Rodrigo por los 30.000 desaparecidos presentes ahora y siempre. Y nunca más la dictadura militar. Gracias Señor Presidente.------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente 358/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. En particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. Efemérides. ¿Algún Señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, Concejal Fernández.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Fernández: Permiso Señor Presidente. Solo me quiero salir un poco del protocolo. ¿Me autorizan por favor?, es destacar lo que hoy en el comienzo de la Sesión y a la fanalidad del año en la última sesión, destacar a la Señora Mirta fue muy importante de todo el Cuerpo de este bloque y de este Concejo Deliberante con todo su personal y todo. La verdad es destacable eso. Y también quiero marcar y tener de vuelta a la compañera Carina Zarzycki acá con nosotros después de cuarenta días de haber pasado lo que estaba pasando. Creo que es una felicidad de todo este Cuerpo y todos los compañeros del bloque. Asía que agradecerle y desearle una buena noche a todos los familiares del Concejo Deliberante, a todos los que dependen de este Honorable Concejo Deliberante. Y muchísimas gracias por lo que hemos tratado hoy.------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Fernández. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos al Próximo Punto del Orden del Día, Arriar el Pabellón Nacional. Vamos a invitar nuevamente al concejal Bugatto a acercarse al estrado...(Se efectúa el Arriado del Pabellón Nacional)...; Antes de cerrar la Sesión, por supuesto saludar a todos los presentes por estas fiestas, por la próxima Navidad, por el próximo año; agradecer por todo el trabajo que se ha realizado en conjunto más allá de los matices y diferencias, la verdad que este Deliberante en su conjunto estuvo a la altura de lo que la Ciudad de Zárate y de Lima, el Partido de Zárate y eso requiere una felicitación y un aplauso para todo el Concejo no solamente para alguien en particular; porque se ha construido mucho pero también se ha acordado mucho y han salido desde esta casa normativas este año muy pero muy importante que ha sido fruto justamente del trabajo de todos los concejales de este Cuerpo. así que muchas gracias en lo personal por haber acompañado todo este proceso por lo menos de este año y nos veremos el próximo año esperemos que tengamos un final y en realidad un desempeño tal como fue este año. Seguramente los primeros en lo personal para mi fueron muy difícil pero este fue muy especial, muy ordenado, y la verdad es para destacar muchísimo. Así que bueno, espero que logremos el mismo trabajo, el próximo año es un año difícil, es un año electoral, esta es una casa política, venimos a hacer política, venimos a solucionar los problemas de la gente y venimos a debatir ideas, espero que así sea y de mi parte lo voy a aportar. Muchas gracias, siendo las 15:45 horas damos por finalizada esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) del día de la fecha.---------------------------------- ----------------------------FIN DE LA SESIÓN ------------------------------------
CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 969.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2da. Sesión Pública (De Prórroga) - 21 de diciembre de 2018.-
ACTA Nº 969: Sr. Presidente: Francisco Ariel Ríos: Siendo las 09:57 horas vamos a comenzar esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) con fecha 21 de diciembre del corriente año. Por Secretaría se tomará asistencia en el Primer Punto del Orden del Día; pasar Lista a los señores concejales presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Avigliano Edgardo..................................Conc. Avigliano: Ausente.................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián....................................Conc. Guelvenzu: Ausente................... Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa....................................Conc. Palermo: Ausente...................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente.................... Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar con el Segundo Punto, Orden del Día, Izar el Pabellón Nacional, vamos a invitar al señor concejal Bugatto a acercarse al Estrado...(se hace efectivo el Izado del Pabellón Nacional)...; Bueno, vamos a pasar al Tercer Punto del Orden del Día, Consideración del Acta de Sesiones Nº 961, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión, Cuarto Punto del Orden del Día, Asuntos Entrados - Comunicaciones Oficiales. Expediente 017/17. Dirección de Vialidad Provincial. Nota. Respuesta a Resolución 2958 sobre la reparación del Camino 038. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Girar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno Señor. Bueno, vamos a continuar Expediente 460/18. Concejal Ariel Ríos. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Señores concejales del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate. de mi mayor consideración: Me dirijo a usted a los fines de solicitarle licencia a mi cargo como Concejal de este Honorable Cuerpo desde el día 2 al día 29 de enero de 2019 para desempeñar el cargo de Intendente Interino del Partido de Zárate. Sin más hago propicia esta ocasión para saludarlos a usted muy atentamente. Firma: Ariel Francisco Ríos.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota elevada con fecha 19 de Diciembre de 2018, solicitando autorización para hacer uso de Iicencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal para ocupar el cargo cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona el siguiente:--------------------------------------- DECRETO Nº 1649.- ARTÍCULO 1°.- Autorízase al Señor Concejal RIOS Ariel Francisco a hacer uso de licencia en el período que va desde el 02 al 29 de Enero de 2019 inclusive.- ARTICULO 2°.- Incorporase a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. GONZALEZ Mauricio Ariel, DNI Nº 33.849.874, en reemplazo del Sr. RIOS Ariel Francisco, por el término establecido en el Artículo 1º del presente Decreto, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no,, vamos a la votación del Expediente 460/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 461/18. Avigliano Edgardo. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Ariel Francisco Ríos. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar licencia a mi cargo de concejal de este Honorable Cuerpo por el término de un día siendo este el 21 de diciembre de 2018, el mismo es por razones personales impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------- DECRETO N° 1650.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GONZALEZ Mauricio Ariel, D.N.I. Nº 33.849.874, en reemplazo del Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a continuar. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del Expediente 461/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor González Mauricio a acercarse al estrado a tomar el juramento de rigor. Señor Concejal Mauricio Ariel González; juráis por la Patria desempeñar el cargo de concejal del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate para el cual habéis sido elegido, observándola Constitución y las Leyes?,---------------- Conc. González: Sí, juro.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Si así no lo hiciereis que la patria os lo demande. Vamos a continuar con la sesión, Expediente 463/18. Concejal Palermo Vanesa. Nota. Solicitando Licencia. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar un día de licencia a mi cargo de concejal siendo éste el 21 de diciembre de 2018; la misma es por razones personal impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente. Firma: Vanesa Palermo, Concejal.---------------------------------- VISTO: La nota presentada por la Concejal PALERMO Vanesa solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1651.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la Concejal PALERMO Vanesa a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GERLO Néstor Mario D.N.I. Nº 11.305735, en reemplazo de la Concejal PALERMO Vanesa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 463/18. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor concejal Néstor Gerlo a ocupar su banca. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.---------- Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Es para solicitar el ingreso del Expediente 470/18 fuera del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Allemann, concejal Unrein, concejal Moran. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 470/18. Iniciado por el concejal Julián Guelvenzu. Nota. Solicitando licencia. Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate, Don Ariel Ríos. De mi mayor consideración. Me dirijo a usted para solicitarle tenga a bien otorgarme un día de licencia a partir del 21 de diciembre de 2018 por razones de índole particular. Sin otro particular, saludo a usted atentamente. Julián Guelvenzu, Concejal.-------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal GUELVENZU Julián solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1652.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal GUELVENZU Julián a hacer uso de licencia por el término de UN (1) día siendo este el veintiuno de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. TONCOVICH Norberto Fernando, D.N.I. Nº 17.699.890, en reemplazo del Concejal GUELVENZU Julián de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 470/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, vamos a pasar a la votación para el ingreso. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Perdón, rectifico, 17 votos, aprobado. Vamos ahora sí a poner a consideración el tratamiento del pedido de licencia del señor concejal Guelvenzu, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor Troncovich a ocupar su banca. Ahora sí pasamos al Quinto Punto del Orden del Día, Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 193/18. Cooperativa Eléctrica de Zárate. Nota. Respuesta a Resolución Nº 3172 (Plan de Obra). Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Obras Públicas.------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a pasar al Expediente 454/18. Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate. Nota. Detalle de gastos subsidio Octubre 2018. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la sesión. Señor Concejal Bugatto en el uso de la palabra.----- Conc. Bugatto: Señor Presidente, para solicitar la alteración del Orden del Día debido a que se encuentran en la sala, Mirta Rivadeneyra, Madre de Plaza de Mayo y tratar el Expediente 421/18.------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Otero, Gerlo, Unrein y Moran. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 421/18. Nota. Elevando Proyecto de Ordenanza para la consideración del Honorable Concejo Deliberante, declaración de Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate a la Señora Mirta Rivadeneyra. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y vuelta.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Las facultades conferidas por Ordenanza Nº 2621, creando la mención Honoraria de "CIUDADANO/A ILUSTRE DEL PARTIDO DE ZARATE Y LIMA", para rendir homenaje a aquellos vecinos y vecinas de la ciudad de Zárate y Lima que se hayan destacado en las Artes, la Ciencias, la Política, los Deportes, y el accionar comunitario, siendo reconocidos por sus méritos y capacidades y habiendo transcendido por sus actos y virtudes; y, CONSIDERANDO: Que, nuestras Madres de Plaza de Mayo gritando en soledad frente a la oscuridad del terror dictatorial; le ganaron al miedo de los campos clandestinos de detección, de la ausencia de libertades y de la persecución sistemática. Le ganaron al silencio e hicieron escuchar su voz en todo el mundo, denunciando la maquinaria represiva y los secuestros.- Que la Sra. Myrta Rivadeneyra, es nuestra representante de Madres de Plaza de Mayo en el Partido de Zárate, ejemplo de lucha incansable en la defensa de los derechos humanos.- Que, como madre del dolor por la pérdida de su hijo (Ricky) Ricardo Monteiro, quien fuera víctima de la desaparición forzada de personas, en manos de la última dictadura Militar en la República Argentina, es un ejemplo de perseverancia y amor al prójimo, para nuestra generación y para las que a futuro vengan.- Que, es impostergable el debido reconocimiento de su labor y su trayectoria por parte de este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4700.- ARTÍCULO 1º.- Declárese Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate, a la Sra. Myrta Rivadeneyra, miembro integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora.- ARTÍCULO 2º.- Entréguese a la Sra. Myrta Rivadeneyra, un Diploma recordatorio que será refrendado por el Sr. Intendente Municipal, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, los señores concejales y la señora Secretaria de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar la alteración del Orden del Día, solicitada por el Señor Concejal Bugatto del Expediente 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente 421/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor Concejal Bugatto.------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Mirta Rivadeneyra es una de esas mujeres que jueves tras jueves caminaba en la Plaza de Mayo en busca de la verdad y la justicia, reclamando como cada una de esas mujeres por la aparición con vida de sus hijos. Ella soportó lluvias, sol, frío, viento, represión policial y la desaparición y asesinato de las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo por el terrorismo de estado, pero jamás bajó los brazos. Aún hoy en cada marcha donde algún derecho esté vulnerado ella acompaña reclamando trabajo por igualdad. Ella nos dá las fuerzas necesarias para seguir adelante; gracias por enseñarnos cuál es el camino por cuando todos temían por su vida, ella estaba ahí pidiendo por su hijo y por cada uno de los detenidos desaparecidos. Para todos los que estamos en Derechos Humanos, ella es nuestra referente de perseverancia y lucha porque representa a las mujeres que no tuvieron miedo a la dictadura genocida cívico-militar; y nos enseña que con amor y respeto todo es posible. Gracias Mirta por marcar el camino a seguir por la memoria, le verdad y la justicia; por Riki y los 30.000 desaparecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora Concejal Romero.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Estoy muy emocionada con las palabras que ha dicho el compañero de bloque y no nos queda ninguna duda de la lucha y la perseverancia de Mirta Rivadeneyra como de muchas madres de Plaza de Mayo. Hay que destacar su militancia, su compromiso que aún hoy en todo lugar sigue reclamando y piden o no porque no apareció nunca el cuerpo con vida de su hijo; y destacar que esa voluntad a esa lucha. He compartido con ella porque fue compañera de trabajo en nuestra querida Cooperativa Martín Fierro, he compartido días, horas y también horas de militancia. Y este Proyecto de Ordenanza que surgió a través de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista por ser miembro también del partido el ser militante peronista y que nosotros lo trajimos acá al bloque para ustedes tratamiento del Cuerpo de concejales sea aprobado porque creemos que no debemos dejar que nunca más pasen estas cosas y que esa matanza que hubo de desaparecidos, de asesinados, torturados no suceda nunca más y que sigamos recordándolos y que tengamos todos un lugar como siempre lo estamos pidiendo memoria, verdad y justicia para recordar a esos 30.000 desaparecidos y decimos, hoy una vez más vamos a decir nunca más. Y destacar la lucha de Mirta Rivadeneyra que es a través de ella que reivindicamos todas las madres de Plaza de Mayo. Gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, hermoso poder votar esta Ordenanza. Creo que Zárate no tiene muchas Ordenanzas declarando Ciudadano Ilustre más que a dos ex Intendentes a Francisco Bugatto y Aldo Arrighi. A Aldo Arrighi lo hemos podido condecorar con este hermoso premio que de alguna forma los representantes de la Ciudadanía, Bugatto y Francisco venían de la política. Y cuando desde el bloque Unidad Ciudadana - Partido Justicialista por presentación de Mónica que fue también compañera nuestra, al menos en este Cuerpo en otros momentos nos pusimos a pensar si el formato de Ciudadana Ilustre en el que le correspondía a Mirta. Porque es bastante acotado cuando uno tiene que clasificar de alguna manera a la actividad de una persona y la verdad es que no ,hubo ninguna duda saber que Mirta lo era porque la Ordenanza habla de personas que se han destacado en su vida, en las artes en el deporte. Mirta se destacó enormemente en la lucha. Yo estoy segura que Mirta nunca hubiese querido ni en sus peores pesadillas que este Concejo Deliberante la estuviese reconociendo como Ciudadana Ilustre porque todavía sigue buscando a Riki del que le arrancaron de su vida a los 16 años. Me hubiese encantado poder distinguir a Mirta por otra cosa pero nosotros la distinguimos con el corazón y con la política porque entendemos que la lucha, la búsqueda, la valentía, el horror, la soledad, la desesperación, el miedo también tienen que estar puestos en valor en este Concejo Deliberante. Mirta, me alegro muchísimo que estos 20 concejales podamos darte un reconocimiento en vida a esa lucha y a esa valentía. Nunca hubiese querido votar esta Ordenanza porque hubiese querido dártela porque pintabas cuadros y no porque sos una madre que perdiste a manos del horror de las desapariciones del estado lo más preciado que puede tener una madre que es su hijo. Yo a Mirta la conocía de antes, permítanme contarles porque también está relacionado con un concejal que hoy ocupa una banca, que hace un tiempo cuando cambia el gobierno algunos programas y algunas subvenciones a las familias de desaparecidos había que volver como a reeditar y volver a llevar papeleo al ANSES en ese momento. Salgo del bloque e iba para afuera y me la encuentro a Mirta acá sentada casi descompuesta, era un día de mucho calor y con unos papeles en la mano y me dice que necesito que me ayuden y estaba Lucas ese día, no me olvido más. necesito que me ayuden porque ANSES me está pidiendo que yo demuestre que Riki está muerto. Y me quedé helada porque revictimizar a estas madres para seguir demostrando que sus hijos están muertos es complejo y lo entiendo desde los dos lugares. Ahora también tengo que decir que Mirta y yo salimos caminando por esta calle y llegamos al ANSES y estaba lleno de gente. Y en ese momento el jefe del ANSES era el Concejal Matzkin y yo entré así como me conocen bastante enojada, medio a los gritos y pedí hablar con el jefe del ANSES y pedí hablar con el Doctor Matzkin, me preguntaron qué necesitaba; le dije que tenía una madre de Plaza de Mayo que tenía que venir a demostrar que su hijo estaba muerto, que necesitaba que nos atendiera ya. Y Matzkin abrió la puerta y en dos minutos nos sentó creo que hasta nos pidió disculpas por algunos trámites que tenía que hacer y estar a disposición de Mirta. No sé cómo habrá terminado ese trámite, supongo que bien, por eso digo que este Concejo Deliberante, también es ese lugar donde después recompone partes de un todo, estaba Lucas para recibirla, estaba yo, fuimos a ver a Marcelo. Marcelo hoy es concejal y Mirta hoy está acá con nosotros para aprobar esta Ordenanza. Mirta es un enorme orgullo de tenerte acá. Siempre que te abrazo me emociono muchísimo y no puedo dejar de emocionarme; yo te veo y me emociono. Así que es hermoso poder declararte hoy con esta Ordenanza Ciudadana Ilustre. Gracias Mirta por tanta lucha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Señora concejal Moran en el uso de la palabra.----- Conc. Moran: Gracias Señor Presidente. Siempre detesto hablar después de la Concejal Allemann porque deja la vara de la emoción muy alta, entonces es medio difícil. Pero en nombre del bloque y porque lo charlé con mis compañeros y entiendo que también lo sienten así; queríamos expresarlo todo nuestro orgullo de estar hoy distinguiendo con tanta lucha y con tanta fuerzas y con tanta convicción a una vecina de nuestra Ciudad. Yo no tengo el honor de conocerla personalmente, sí se de sus años tristes y de todo lo que llevó adelante para defender lo más preciado que se pueda tener es obviamente muy emocionante hablar del tema porque conocemos todos los que han sufrido en esta Ciudad si bien no tengo la edad de haber transitado por esos años tan oscuros pero siempre fue un tema dentro de la política y dentro de mi casa donde se charló muchísimo y se reconoció con la entereza de las abuelas y las madres emprendieron esta lucha. Hablo en forma personal pero también lo había dicho que lo charlé con el bloque; estamos muy contentos, muy orgullosos de votar hoy este Proyecto. Acompañamos por supuesto la iniciativa de Unidad Ciudadana; sé que Mirta encontró mucho en los concejales durante todos estos años con los que ha tenido mayor relación, un apoyo y hoy lo tiene seguramente en todos los que estamos sentados acá y los que formamos parte de este Cuerpo. Y por último, agradecerle porque muchas de las que somos más jóvenes hemos tomado su ejemplo como ejemplo de que se puede, las luchas siempre valen la pena, estamos en épocas muy sensibles y para ser redundante un poco, luchando por derechos que creemos justo y siempre buscamos referentes donde apoyarnos y ella es uno de ellos. Entonces, con muchísima emoción quiero felicitarla por esa lucha, ojalá nunca haya tenido que emprender pero decirle que todos la miramos con mucha admiración y ojalá tuviéramos la entereza y la convicción y la fortaleza que tiene ella. Muchas gracias.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Micaela Moran. Señor Concejal Matzkin en el uso de la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Matzkin: Gracias Señor Presidente. Primero agradecer a la Concejal Allemann el haber recordado ese momento. Vuelvo a pedir disculpas a Mirta por haber pasado por esa situación y era lo mínimo que uno podía hacer ante una persona que hizo mucho por todos. la edad que tengo me vio nacer poco tiempo antes de la Democracia pero me considero un hijo de la Democracia, pese haber nacido en el 81, me considero un hijo de la Democracia; y la verdad que hay que decir que si hoy estamos en Democracia y si hoy tenemos una Democracia fortalecida y si nos animamos a discutir a cara abierta, nos animamos a increparnos por diferencia políticas es porque hay personas lucharon por eso. Y esas personas que luchaban por eso como bien dijeron todos; lo hicieron con la convicción de la lucha, pero lo hicieron obligados a la situación nefasta que tuvieron que vivir. pero nosotros hoy a parte del reconocimiento por su lucha personal tenemos que estar agradecidos por personas como Mirta que lucharon por todos nosotros. Si hoy nosotros estamos sentados acá por el voto popular porque hubo un grupo de personas que puso su cuerpo, puso su arma, puso su dolor, puso por encima de su situación nefasta que tuvo que vivir el seguir luchando por una democracia que está en nosotros. Nosotros estamos sentados en un lugar que estuvo cerrado porque no había Democracia; y gracias a personas como Mirta que continuaron con una lucha y que hoy la mantienen viva a esa lucha, estamos acá y podemos reafirmar que aún con todas las diferencias que podamos tener todos los que estamos acá hay algo que coincidimos todos que es queremos seguir estando sentados acá y queremos seguir discutiendo cara a cara y queremos seguir siendo representantes de la gente del pueblo, y a eso no se llegó por arte de magia si no, por la luchas de muchas mujeres, muchos hombres y entre ellos Mirta. Vengo de una familia donde no tuve que vivir la situación que vivió Mirta pero, esto nunca lo dije, pero voy a decir porque lo merece, tuve un padre por presentar habías corpus por defender a gente ilegalmente detenida le volaron el estudio con una bomba, donde corríamos noche tras noche de una casa a otra familiar porque lo iban a perseguir. Yo viví ya a lo último porque afortunadamente lo pude tener a mi padre después para que me cuente, pero nadie me va a borrar los vestigios que tuvo esa dictadura militar que se terminó en el 83, que estamos en Democracia y que repito, lo voy a decir muchas veces es gracias a la valentía de muchas mujeres, muchos hombres y en Zárate tenemos un ejemplo que es Mirta. Así que Mirta te agradezco personalmente, lo hacemos en nombre de todo el bloque, estamos orgullo como representantes de la Democracia poder darte esta distinción y ojalá nunca más tengamos que pasar por estos hechos a futuro y volver a dar distinciones de este tipo y la democracia que siga firme como hasta ahora. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Matzkin. Señor Concejal Moran en el uso de la palabra.-------- Conc. Moran Gustavo: Gracias Señor Presidente. Cuando yo tenía 15 años, 16, todos en Zárate nos enteramos que algunos de nuestros compañeros estaban desapareciendo. Nunca entendimos hasta que fuimos un poco más grandes por qué pasaba eso; y hoy viendo a una de las integrantes que defendía a aquellos que han desaparecido que buscaba y era ninguneada en una plaza; y eran, se reían de ellas que daban vueltas. Lo único que hacían era buscar su ser querido, defender sus afectos, nosotros he escuchado que cada bloque las opiniones y yo quisiera llevar esto al llano, acá no hay diferencias de bloques. Quisiera llevar al llano también que no somos concejales, ni asistentes, no empleados. Somos todos habitantes de Zárate que distinguimos, lamentablemente la lucha de una vecina más que tuvo que luchar por todos nosotros, yo quiero que allanemos nuestra personalidad y que seamos todos iguales, si bien votamos nosotros pero pensando en toda la Ciudad de Zárate. Gracias Mirta por ser.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran.------------------------------------------------------------------------ Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Concejal García Otero en el uso de la palabra.---------------------------------------------------- Conc. García Otero: Gracias Señor Presidente. Hola Mirta cómo estás, es un placer tenerte acá. Perdón Presidente que salga un poco de protocolo pero la verdad es que estamos ante un hecho muy importante, una demostración de compromiso de este Honorable Cuerpo ante una ciudadana ante el conjunto de la sociedad, mostrando un reconocimiento, una distinción que es la más importante que tiene nuestro Partido que tiene nuestra Ciudad, que tienen nuestros órganos de representación como en este caso es el Concejo Deliberante de declarar a una luchadora como Mirta Rivadeneyra como Ciudadana Ilustre. Mirta es una mujer que a muchos jóvenes como yo, como mi compañero Mauricio que acaba de jurar hoy, como muchos jóvenes que nos comprometimos y que estamos comprometidos con nuestra realidad social, con la militancia como mi compañero Tomás, secretario de bloque también y una gran cantidad enorme de jóvenes de los diferentes sectores y espacios políticos que día a día intentamos aportar desde nuestras convicciones, desde nuestros compromisos, desde el estudio, desde la formación, desde la discusión algo para mejorar la vida de nuestros habitantes para transformar la vida en nuestro País y para poder aportar algo para el cambio que necesito nuestro mundo de buscar una sociedad mucho más justa, más igualitaria, más libre. La enorme mayoría de nosotros como jóvenes militantes llega una fecha especial para recordar, como es 24 de marzo, 10 de diciembre no dejamos nunca de pensar que aquellos jóvenes que fueron torturados, que fueron desaparecidos y que tenían ese enorme compromiso con la transformación de nuestra realidad. Los jóvenes como nosotros pensamos en Riki siempre, permanentemente en Riki y en la cantidad de jóvenes que de alguna manera absolutamente desinteresada se comprometían o con la realidad de la escuela, compañeros de la escuela secundaria o con un barrio, con un comedor o una iglesia, independientemente del partido político o de la línea política donde militaran. Y la verdad es que eso para nosotros es un faro; y hoy nosotros todos los jóvenes que militamos en política tenemos que dar ese reconocimiento a las madres de Plaza de Mayo porque ha sido por ellas que la memoria de todos esos jóvenes está activa. Memoria que nos permite tener presentes permanentemente todas las luchas que han transitado en nuestro País, memoria para no olvidarnos de lo que ha sufrido este País con la dictadura más sangrienta como lo ha tenido América Latina con 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Verdad porque es la búsqueda de todo hombre, de toda mujer, de un ser humano hace a la justicia y la justicia hace a la libertad y también da lugar a poder pensar en el lugar y el ámbito en que nosotros en el día a día podemos comportarnos. La lucha de Mirta, la lucha de las abuelas, la lucha de las madres, la presencia de Mirta en cada una de los actos y actividades de reconocimiento de aquellas personas hombres y mujeres jóvenes de nuestra Ciudad que han sido, que han tenido que pasar por los vejámenes y por los desastres que han cometido los militares con el apoyo civil en nuestra Ciudad. Mirta no deja de estar en cada una de nuestra señalización, en cada uno de los sitios que tenemos en nuestra Ciudad, en cada uno de los actos, en cada uno de los eventos, en su compromiso con la asociación verdad y justicia, en su compromiso con las organizaciones de derechos humanos en general, en su compromiso con las actividades que cada uno de los jóvenes en nuestra Ciudad, uno la ve hoy todavía activa, presente, con la foto de Riki llevándola a todos lados y uno no deja de pensar por qué uno hace lo que hace, por qué uno se compromete con la realidad social, se compromete con los más necesitados, se compromete con aquellas necesidades y con aquellos sectores de nuestra sociedad que tanto nos necesita; y la verdad es que eso para nosotros es un faro. Memoria, Verdad y Justicia: 30.000 compañeros desaparecido, presentes ahora y siempre. Gracias Mirta, bienvenida Ciudadana Ilustre, un placer.------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal García Otero. ¿Algún señor concejal más?.--------------------------------- Conc. Moran Gustavo: Una acotación. Ayer a usted le dije: Un hombre o una mujer fuerte es aquel que lucha con el corazón roto, que llora con las puertas cerradas y que libra luchas que nadie sabe que las hace. Ese es un ejemplo de Mirta.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Sí, Concejal Romero.-------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para pedir un Cuarto Intermedio como se ha hecho en otras oportunidades para que Mirta pueda expresar algunas palabras.------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a ver si estamos todos de acuerdo en pasar a la votación y pasamos después a lo solicitado por la señora concejal. Bueno, ¿Algún señor concejal se va a referir a este tema?, si no, pasamos a la votación del Expediente que estamos tratando que es el 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Vamos ahora sí a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, vamos a poner a consideración lo solicitado por la Señora Concejal el pase a un Cuarto Intermedio para el saludo de la Ciudadana Ilustre que acabamos de mencionar. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 10:39 horas, pasamos a un Cuarto Intermedio de esta sesión pública ordinaria (de prórroga) del corriente año.----- -----------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO----------------------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia a los señores concejales, presentes.----------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 18 concejales presentes, vamos a continuar con esta 2da. Sesión. Estamos en el Sexto Punto del Orden del Día, Proyectos Entrados, Expediente 453/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el contrato de comodato con el club social Lima 2013. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 456/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre obra de bacheo de pavimento rígido en diversas calles de la Ciudad. Por Secretaría se dará lectura.------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 457/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso al Tenis Club Zárate. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 458/18. Varios concejales. Comunicación. Solicitando informe al Ministerio de transporte sobre Empresa Chevallier Metropolitana Sociedad Anónima. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La constante demanda y reclamos de pasajeros ante este Honorable Cuerpo y los medios de comunicación sobre las permanentes complicaciones sobre la frecuencia, la rotura de micros y la gran cantidad de pasajeros que viajan parados en los servicios directos de Zárate a Once y viceversa, de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, las denuncias refieren a que los micros se trasladan con la capacidad colmada, sentados en lugares no autorizados como pasillos conllevando el riesgo que esto implica en caso de una maniobra brusca del conductor.- Que, son reiteradas las quejas recibidas en este Honorable Cuerpo por pasajeros, estudiantes y trabajadores, que temen por su seguridad y/o de sus familiares, muchos de ellos jóvenes que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regresan a nuestra ciudad; Que, este Honorable Cuerpo ha mantenido reuniones con la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. para trasladarle a la misma los reclamos y solicitarle una mejora en los servicios de transporte de pasajeros en el Servicio Directo; Que, en las reuniones mantenidas la Empresa Chevallier S.A. ha manifestado compromisos de mejorar la inversión en la limpieza de las unidades, en el aumento de la frecuencia en horarios picos tanto en el trayecto Zárate-Once como Once-Zárate, en el mantenimiento de las unidades y la instalación de una oficina de atención al público en el Centro de Transferencia de Calle Anta; Que, ya ha transcurrido un tiempo a partir del cual el Honorable Cuerpo mantuvo dichas reuniones y ha evaluado cada uno de los compromisos a partir de la comunicación permanente con pasajeros frecuentes en el servicio; Que, los compromisos asumidos no han sido cumplimentados en su totalidad y peor aún, los principales compromisos en el mantenimiento de las unidades, la mejora en las frecuencias y la instalación de la oficina de atención al público, ninguno de ellos son observadas por los pasajeros y este Honorable Cuerpo; Que, es necesario dejar en claro que este Honorable Concejo de Deliberante ni el Departamento Ejecutivo Municipal cuentan con las facultades jurisdiccionales para poder realizar acciones de contralor que posibiliten multar, sancionar y solicitar mediante legislación pertinente las obligaciones que nos demandan nuestras vecinas y vecinos sobre la mejora de los servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; Que, en virtud de las acciones que este Honorable Cuerpo puede realizar es que nos encontramos con la impericia necesidad de solicitarles a los Órganos Nacionales la documentación e información que se detallará a continuación para verificar la veracidad de las argumentaciones vertidas por la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. sobre las limitaciones que la misma encuentra para poder realizar las mejoras solicitadas por las vecinas, vecinos y los concejales de este Honorable Cuerpo. Que, tanto el Ministerio de Transporte de la Nación como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte son los órganos competentes en las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros interjurisdiccional como es el caso de la Línea 194; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------- COMUNICACIÓN Nº 1907.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Ministerio de Transporte de la Nación a fin de solicitarte que informe: a) Cantidad de Micros Autorizados con subsidio para cada uno de los Servicios que presta la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes del trayecto Zárate-Once y Once-Zárate; b) Cantidad de Micros actualmente en servicio y en funcionamiento para los servicios mencionados con anterioridad; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes; d) Plan de inversión comprometida por la Empresa y por el Pliego de Concesión.- ARTÍCULO 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a fin de solicitarle que informe: a) Multas, infracciones y sanciones que percibido la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados por el incumplimiento de las regulaciones establecidas y el pliego de concesión; b) Informe la cantidad de inspecciones y los resultados de las mismas de la que ha sido objeto la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes.- ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a la Dirección de Movilidad Urbana Municipal, a la Dirección Provincial de Transporte y al Honorable Concejo de Deliberante de Campana. ARTICULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 458/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal García Otero en el uso de la palabra.------------------------------------------- Conc. García Otero: Muy rápido para aclarar algunas cuestiones. Lo que estamos solicitando en este caso con la firma de varios concejales es la información legal y correspondiente que nos permitiría poder tener al menos la documentación que a nosotros como concejales nos permitirá hacer una observancia un poco más rígida y más concreta respecto al servicio de Chevallier. Todos sabemos la cantidad de reclamos de parte de los usuarios pasajeros, la cantidad de problemas que se vienen acrecentando en los últimos tiempos, roturas de colectivos, pasajeros que quedan a mitad de camino, incumplimiento de la frecuencias, la suciedad de los micros, el estado de los colectivos, etc., etc., y es un tema recurrente, es un tema que año a año este concejo deliberante tiene que tratar. Semanas atrás con el bloque buscábamos la cantidad de resoluciones, pedidos de informes, comunicaciones que este concejo deliberante ha emitido respecto del tema Chevallier y fundamentalmente de los servicios tanto comunes como directos, cualquiera de las denominaciones que sea. Y la realidad es que hemos tenido la muy buena voluntad de todos los bloques en citar a la empresa, de sostener dos reuniones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, no hemos tenido las respuestas que considerábamos tener, no hemos podido generar ningún instrumento porque está fuera de jurisdicción. La verdad que el trayecto está licitado y concesionado por el Ministerio de Transporte de la Nación, controlado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y lamentablemente en todos estos años, tampoco está la información legal que este Concejo necesita para saber en todo caso qué reclamar y qué plantear específicamente en los marcos legales que se corresponden. Por eso, digamos, la verdad es que agradezco particularmente la firma y el acompañamiento de los concejales porque lo que estamos pidiendo es el Pliego de Concesión para saber exactamente qué es, qué cumplimiento la empresa tiene que tener, qué tipo de servicio tiene que prestar y al mismo tiempo saber cuáles son las sanciones que la misma empresa ha tenido en incumplimiento del mismo por parte de la CNRT. Asía que esperemos contar con esta información en el menor tiempo posible, pero bueno, lo importante es que logremos hacerlo de la información correspondiente para que así nosotros como concejales poder junto con el Departamento Ejecutivo, y esto también hay que mencionarlo, porque uno se ha encontrado con buena predisposición por parte del área de movilidad urbana de la Municipalidad para poder gestionar las reuniones y poder convocar y tener las discusiones correspondientes con la Empresa Chevallier. Acá se han hecho presentes gerentes operativos, gerentes logísticos locales, no son los que toman las decisiones de fondo. Entonces, nada, este proyecto presentado viene a intentar a hacer que este concejo deliberante se haga de la información correspondiente para poder transmitir trasladando los reclamos de los pasajeros para sus usuarios e indudablemente también, si llega el caso y así lo podemos estudiar con el pliego de concesiones hacer los planteos ante el Ministerio de Transporte para evitar quedar atados de una u otra manera el Monopolio de la Empresa Chevallier y buscar el artilugio o la estructura legal que nos permita en algún momento plantear la búsqueda de, o una nueva licitación o la apertura y llegada de otra empresa para que puedan prestar un servicio acorde a lo que la ciudadanía de Zárate o de Lima está reclamando y también de los vecinos de campana. En esto hemos trabajado de manera conjunta con los concejales de Campana, así que por eso está en la Comunicación el envío de copia del presente proyecto del concejo Deliberante de Campana. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.--------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal García Otero. ¿Concejal Unrein en el uso de la palabra?------ Conc. Unrein: No, no, gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 458/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 459/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre la refuncionalización del ex galpón de la aduana, etapa 1. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Expediente 462/18. Bloque Nuevo Zárate. Proyecto de Resolución. Repudiando hechos vandálicos en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.---------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Los ataques que ha recibido el Concejo Municipal de Rosario en la madrugada del miércoles 18 de diciembre; y, CONSIDERANDO: Que, el Concejo Municipal de Rosario ha sido atacado con 12 balazos y han amenazado a los legisladores bajo carteles que rezan la frase: "Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas".- Que, esta frase ya fue encontrada en balaceras anteriores contra funcionarios del Poder Judicial y edificios judiciales.- Que, el gravísimo ataque que sufrieron los ediles rosarinos representa un atentado a la democracia representada por los diferentes espacios políticos conformantes de un Concejo Deliberante. Que, quienes sufrimos la agresión de sectores monopólicos y mafiosos en nuestra casa democrática sabemos lo que se vive ante una situación similar y es por eso que decidimos acompañar a nuestros pares de la provincia de Santa Fe y repudiar los actos vandálicos recibidos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3176.- ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Zárate manifiesta su total repudio a los ataques que han recibido los integrantes del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 2º: Este Honorable Cuerpo envía su acompañamiento a los ediles rosarinos, poniéndose a total disposición ante tan grave situación.- ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a las autoridades del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 4º: Dese a difusión en los medios locales y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º: De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento Sobre Tablas del Expediente 462/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, 18 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día....------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora Concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias. Es para solicitar el ingreso fuera del Orden de Día, como son varios los Expedientes y hay algunos que tenemos que anexar con otros que tienen la misma temática, lo que voy a poner a decisión del Cuerpo en la moción del ingreso solo se puede leer el extracto de cada uno de los proyectos y que los proyectos sean evaluados en las distintas comisiones donde está le representación mayoritaria de todos los bloques.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal va a...-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: A solicitar los ingresos.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Y después lo ponemos a consideración del Cuerpo.--------------------------------------------- Conc. Allemann: Ingreso del Expediente 464/18.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Programa de de Promoción y Producción de Cerveza Artesanal.-------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a dar toda la lectura a todo el expediente.------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Ese expediente tenía una particularidad que hay que anexarlo a otro expediente. Lo que le solicito, es: Si usted pone a votación que los expedientes que yo voy a nombrar por cada uno sean leído solamente el extracto de los expedientes, lo hacemos así porque si lo va a hacer al final es un problema. ¿Usted podrá poner a consideración la moción?--------- Sr. Presidente: Sí, sí. No se entendía bien señora concejal. Ponemos a consideración lo solicitado. Primero ponemos a consideración quién apoya la moción de la concejal Allemann; Concejal Guehenneuf, Castiglioni. Ponemos ahora sí a consideración lo solicitado por la señora concejal Allemann. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Ahora sí, continuamos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a hacer una moción respecto de ese expediente porque solicito la anexión del Expediente 464/18 al Expediente 410/18 que se encuentra en Despacho de Comisiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner ahora el ingreso del Expediente 464/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. ¿Qué destino le quiere dar?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: La Comisión de Legislación e Interpretación, previa anexión.-------------------------------- Sr. Presidente: Ahora sí, vamos a votar la anexión de lo solicitado por la señora concejal Allemann. Al Expediente 464/18 le anexamos el Expediente 410/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estaríamos en orden ahora. Continuamos....- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 465/18.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 465/18. Iniciado por Secretaría de Desarrollo Económico, Convenio entre Municipalidad de Zárate y Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz Campana-Zárate.---------------------- Conc. Allemann: Con el destino de la Comisión de Legislación e Interpretación, Señor Presidente.--- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso del Expediente 465/18, con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; vamos a continuar.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicitud fuera del Orden del Día del Expediente 466/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.----------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social de abordajes integrales convenio entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil.- Sr. Presidente: Vamos a poner nuevamente a consideración del Cuerpo el ingreso y el destino del Expediente 466/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso del Expediente 467/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Damos Lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social y abordajes integrales, convenio entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja Filial Zárate.------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a poner a consideración lo leído y solicitado por la señora concejal Allemann del Expediente 467/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 468/18 con destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y legislación e Interpretación en conjunto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, damos lectura por Secretaría.----------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Iniciado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, modificación al Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de planillas complementarias correspondiente al año 2019 en virtud de la modificación del Art. 39º del Decreto Ley 6769/58 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y producida por la Ley Provincial Nº 15.078.-------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el Expediente 468/18, lo solicitado por la señora concejal Allemann y que se ha dado lectura por Secretaría. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 469/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------- Sr. Presidente: Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 469/18. Iniciado por la Secretaría de Gobierno. Modificación del articulado de la Ordenanza 4634.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, estamos nuevamente con los solicitado en el Expediente 469/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitud de un Cuarto Intermedio de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación e Interpretación en conjunto para dar tratamiento al Expediente 468 y 459/18. También un Cuarto Intermedio de la Comisión en conjunto de Obras Públicas y Presupuesto y Hacienda, y Legislación e Interpretación para dar tratamiento al Expediente 456/18 y dentro del Cuarto Intermedio de la Comisión de Legislación e Interpretación despachar los Expediente 453/18, 457/18, 464/18, 465/18, 466/18, 467/18 y 469/18.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Estamos señora concejal?, bien, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día el Expediente 358/18 y que se pase también a la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: Tenía la palabra el señor concejal Unrein. Hagamos lo siguiente; señora concejal Allemann hay un pedido de ingreso de la señora concejal Romero. Bueno, damos lectura.---------------- Conc. Romero: Yo pedí el ingreso del Expediente 358/18, ya que vamos a un Cuarto Intermedio con la Comisión de Legislación e Interpretación, sea tratado el Expediente en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Entiendo que lo que está pidiendo la concejal Romero es que se trate un expediente que está en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: A ver, vamos a ordenarnos.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Le explico, ¿me deja?. El expediente que está pidiendo la concejal Romero, se encuentra en la Comisión de Legislación e Interpretación. Lo que está solicitando la concejal es el tratamiento en la Comisión de Legislación e Interpretación. Como no tiene estado parlamentario el expediente porque se encuentra en la comisión aún. Mi compromiso como Presidente de Bloque de Legislación e Interpretación es tratar el expediente que solicita la concejal Romero y una vez despachado lo vamos a ingresar en el punto siete Despacho de Comisiones.----------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Romero estaríamos de acuerdo.--------------------------------------- Conc. Romero: Sí, estoy de acuerdo.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, el Cuerpo también. Vamos a pasar a la votación del Cuarto Intermedio solicitado por la concejal Allemann, para trataren comisiones los expedientes que se han mencionado anteriormente. Con la presencia de 18 señores concejales vamos a votar el Cuarto Intermedio, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 12:51 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta Sesión Pública (De Prórroga). Del día de la fecha.--------------------------------------------- ---------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO------------------- Sr. Presidente: Bueno, siendo las 14:20 horas, vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia nuevamente a los señores concejales, presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Ausente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar la sesión Bueno, dejamos sentado la presencia nuevamente del señor concejal Bugatto en la sesión. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día, Despacho de Comisiones a Archivo. Como lo venimos haciendo en cada una de las sesiones; vamos a leer por Secretaría el pase a Archivo que será tratado en este recinto, por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). 014/18, 029/18, 040/18, 067/18, 084/18, 204/18, 240/18, 313/18 y 321/18.------ Sr. Presidente: Dejamos constancia la presencia nuevamente de la señora concejal Romero en el recinto. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del pase a Archivo de los expedientes antes mencionados por Secretaría. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión. Expediente 130/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre convenio suscripto entre la municipalidad y la fundación Avina. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 28 de agosto de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de fojas 5 y acuerdo marco de fojas 6 a 8. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5 y acuerdo de fojas 6 a 8 con modificaciones. Agréguese el artículo que quedará redactado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2º.- La ejecución del presente acuerdo marco de cooperación deberá realizarse en forma conjunta con las cooperativa de recicladores urbanos insciptos en el registro de cooperativas recicladoras creado bajo ordenanza 4686.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Acuerdo Marco de Cooperación Institucional celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA y la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que, el mencionado Acuerdo Marco de Cooperación Institucional tiene por objeto diseñar e implementar un programa GIRSU con inclusión de Recuperadores Urbanos en el Municipio de Zárate.- Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 41º, del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4698.- ARTICULO 1º.- Ratificase el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA representada por su Apoderada, Da. FABIANA PARIGINO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OS\/ALDO RAÚL CÁFFARO el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 130/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con modificaciones, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 306/18. Bloque Partido Justicialista- Unidad Ciudadana. Comunicación. Solicitando apoyo al Proyecto de Ley por el cual se incorpora la Fibromialgia en el programa médico obligatorio. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 22 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 1 y 2. Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 17 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable.-------- VISTO: El abordaje en torno a la FIBROMIALGIA (Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y Síndrome Químico Múltiple (SQM) y la necesidad de concretar una asistencia integral; y, CONSIDERANDO: Que, la Fibromialgia es una enfermedad que en la Argentina aún no ha sido reconocida por el Estado y todavía no ha sido incluida como tal en el Programa Médico Obligatorio (PMO) lo que implica que las personas que la padecen tarden años en conseguir un diagnostico apropiado. Hoy esta enfermedad es abordada desde el campo de la reumatología, pero sus características y su multiplicidad de síntomas hacen imprescindibles la implementación de Programas de Salud interdisciplinario.- Que, la Fibromialgia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y afecta del 3 al 5% de la población según parámetros internacionales.- Que, en la Cámara de Diputados de la Pro9vincia de Buenos Aires, se encuentra un expediente identificado D-4028/17-18, que procura crear el Programa Provincial Integral de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, SFC Síndrome de Fatiga Crónica y SQM Síndrome Químico Múltiple, que tendrá entre sus objetivos desarrollar campañas educativas y de difusión que habiliten la realización de un diagnóstico temprano de la misma y la posibilidad de iniciar un tratamiento adecuado.- Asimismo, entre otros objetivos se enuncia el impulsar la creación de centros especializados, e incorporar a la Fibromialgia dentro de las prestaciones comprometidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que generara que los hospitales públicos, Organismos de Seguridad Social, las Obras Sociales Provinciales y los Sistemas de Medicina Prepagas sujetos a la jurisdicción provincial, deberán incorporar el tratamiento de Fibromialgia SFC y SQM en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones, y a partir de un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad.- Que el abordaje de esta temática no solo es necesario hacerlo desde el campo de la salud sino también teniendo en cuenta todo el amplio marco de leyes que en nuestro país garantizan los Derechos Humanos de las personas, la dignidad, el derecho al trabajo, a la vida, a la igualdad y a la accesibilidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------- COMUNICACIÓN Nº 1908.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, solicita la pronta sanción del proyecto de Ley que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, EXPTE. D- 4028/17-18, que incorpora a la enfermedad denominada Fibromialgia al Programa Médico Obligatorio (PMO) y que garantiza la cobertura prestacional, preventiva, asistencial y rehabilitación.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- Apruébese la presente con sus visto y considerandos.- ARTÍCULO 4º.- Dese amplia difusión.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.----- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 306/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. No, solamente quería aclarar porque en la comisión de Bienestar Social hemos tenido, no voy a llegar a estar de acuerdo con lo referido con el Doctor Moran; porque la Fibromialgia sí es una enfermedad que la padecen muchísimas personas, no está contemplada como enfermedad. Ha sido en la Provincia de Buenos Aires, en otros países como España esto está dispuesto como enfermedad, ya ha sido aprobado como enfermedad la Fibromialgia, hay muchísimas personas que la padecen, son dolores insoportables, debido a que no tiene un diagnóstico porque no está declarado como una enfermedad la Fibromialgia, que es algo que se padece desde el cerebro y se traslada a montones de lugares del Cuerpo donde hay dolores, hay lugares que los dolores son insoportables, son insoportables. Hablando con este chico Damián del diario la voz donde me decía que la mamá también lo padece, tengo compañeras que padecen esa enfermedad. Esto es algo que venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo y se está postergando. Esto no es que nosotros vamos a declarar que es una enfermedad, esto es un apoyo, una resolución de apoyo al Proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados; no es que nosotros lo vamos a declarar porque nosotros no somos médicos para declarar una enfermedad. Pero hay mucha gente, muchos vecinos, muchas vecinas de Zárate que padecen esa enfermedad, tengo muchas compañeras, yo misma padezco de esa enfermedad por eso doy fe de que tenemos esa enfermedad que no se puede diagnosticar, no se puede medicar, no pueden porque cuando el médico tiene que..., le tiene que dar un diagnóstico y la Fibromialgia no está contemplada en el Vademécum y tampoco en el Ministerio de Salud. Así que por eso pedía que acompañaran este Proyecto porque hay muchos vecinos del Partido de Zárate que padecen esta enfermedad que es muy dolorosa, es muy dolorosa porque va recorriendo distintas partes del cuerpo y no está contemplado en el Ministerio de Salud. Por eso es que quería que se apoyáramos el Proyecto de ley. Hay muchas enfermedades como la endometriosis que tampoco está declarada como enfermedad que padecemos millones de mujeres, y no se ponen de acuerdo todavía los médicos, hay muchas enfermedades que no se conocen y que recién se les está poniendo nombres y que se deberían incorporar inmediatamente al sistema de salud. Gracias Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 306/18. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa en general, señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 410/18.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Dado que ese expediente está anexado al Expediente 464 que se acaba de despachar de comisiones es que solicito el ingreso del Expediente 464/18 en el Punto Seis, Despacho de Comisiones para tratarlo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal García Otero, Concejal Unrein.---- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Promoción de cerveza artesanal. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante de fojas 20 a 24.------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121- 7657/2018 y Expediente Nº 4121-7657/2018 Alcance I; y, CONSIDERANDO: Que, el Expediente Nº 4121- 7657/2018, fue iniciado por el Sr. Martín Polidoro, en su carácter de Presidente de la "Asociación Civil de Cerveceros Artesanales Región Norte" Que, en el citado expediente, el presentante anexa un Proyecto de Ordenanza de promoción de la "Producción de Cerveza Artesanal" para el Partido de Zárate, exponiendo considerandos que hacen al proyecto y a su presentación.- Que, asimismo expone que, dicho proyecto tiene por finalidad que dicha Asociación Civil, pueda contar con una Ordenanza que promocione el desarrollo de la actividad de producción de Cerveza Artesanal y, se les permita acceder a la habilitación comercial de dichos emprendimientos, solicitando igualmente, que se adapten las regulaciones existentes, al marco de la actividad, ya que las normativas actuales, están dirigidas a procesos industriales de gran envergadura y no a pequeños emprendimientos artesanales. Que, estos emprendimientos tienen inicio en tiempos cercanos, con motivo de la generación de altos índices de desempleo, y ante la necesidad de empleo digno prosperaron los emprendimientos autogestionados; Que, los mismos fueron creciendo y de ser actividades hogareñas personales pasaron a ser pequeños emprendimientos productivos, cuyos rubros están diversificados en distintos ramos, entre ellos el de la elaboración de cerveza artesanal; Que, los productores se encuentran imposibilitados de obtener una habilitación por falta de encuadre legal y reglamentación, ya que ninguno de los existentes se incluye las características de sus emprendimientos productivos; Que, las normativas existentes están dirigidas a microempresas, y a empresas que poseen mayor infraestructura, niveles muy altos de inversión de capital con sus respectivos ingresos anuales, y la contratación de recursos humanos de gran envergadura; Que, la Ley provincial 11.936 crea el marco propicio para que los municipios promocionen emprendimientos productivos locales, de características afines a las que encuadra este proyecto de Ordenanza; Que, se debe incorporar la actividad al actual Cuadro de Uso, dejando en claro que NO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL y, por lo tanto no le rige la aplicación del Decreto 1741/96 que reglamenta la Ley Provincial 11.459, para la habilitación del emprendimiento; Que, la última actualización del Código de Planeamiento Urbano (CPU) fue a través de la Ordenanza N° 3.125/97 promulgada por Decreto 605/97 y convalidado por el Decreto Provincial N°1699/99; Que, en virtud de la antigüedad que goza el Código de Planeamiento de la ciudad y la posibilidad de la incorporación de una actividad al Cuadro de Uso por Decreto del Intendente Municipal; Que, asimismo, este proyecto tiene como finalidad que los emprendimientos promocionados logren un desarrollo tal, que puedan llegar a encuadrar sus actividades en una categoría superior dentro de la regulación específica vigente; Que, por otra parte, han tomado intervención las distintas Secretarias Administrativas Municipales; que en éste contexto se han vertido y expuesto consideraciones varias, entre ellas, la Secretaria de Gobierno, en la cual se expone ( muy sucintamente) que, se debe tomar en cuenta el carácter artesanal de la producción, que ello es importante, a los efectos de determinar la escala de producción, atento que ello, encuentra su incidencia en el ordenamiento territorial y la no dispersión de los precintos industriales, toda vez que, de tratarse de producción en gran escala o de venta a terceros, intervendrían otros factores que se relacionan con la logística, que a su vez, tienen incidencia en otros factores como la movilidad urbana, entre otros. Que, en la misma tesitura del considerando precedente expone que, se debe cumplimentar en todo momento con lo establecido en las Ordenanzas 2411 y 4104, que instituyen a través del articulado correspondiente y cada una en su ámbito de aplicación, los requisitos que deben cumplimentar todos los locales, establecimientos u oficinas destinadas a comercios, industrias o actividades asimilables, e igualmente que, serán de aplicación a los establecimientos o locales en general de esparcimiento, se trate de lugares cerrados y/o al aire libre, sin perjuicio de los fines que la institución haya tenido en miras al momento de organizarlos.- Que, igualmente a fs. 14 del Expediente 4121-7657/18, que dan inicio al presente Proyecto de Ordenanza, la Secretaría de Gobierno se expide, estableciendo específicamente las sugerencias de modificaciones a incluirse en el articulado del proyecto de ordenanza.- Que, en la misma línea argumental, se han expedido las otras Secretarias Administrativas, como el Secretaria de Desarrollo Económico, cuyo titular es el Sr. Leonel Soto, que expone entre otras consideraciones; que la producción de cerveza artesanal, se trata de una actividad de notable crecimiento en los últimos años, pero que producto de éste desarrollo acelerado, no cuenta con una legislación específica que la regule, siendo necesario llenar el vacío legal aludido.- Que, resulta una función indelegable del estado municipal legislar a fin de ejercer debidamente el poder de policía en actividades particulares relacionadas con la alimentación y esparcimiento.- Que, desde la mirada del desarrollo económico del Partido de Zárate, se trata de una actividad que es aconsejable que sea promovida, ya que tiene múltiples implicancias positivas en el desarrollo de la economía local.- Que, se contribuye a la producción y consumo de productos que cuentan con el valor agregado del empleo local. Que, se trata de una actividad en constante búsqueda de la diferenciación, mediante la mejora de la calidad de los productos con materias primas naturales y sin adictivos químicos nocivos, en ninguna fase del proceso de elaboración, lo que privilegia sumar valor agregado.- Que, asimismo contribuye a una economía diversificada, con participación de emprendedores jóvenes, generando nuevas fuentes de empleo, formación y desarrollo. Que, los emprendimientos de elaboración de productos artesanales de pequeña escala representan una gran oportunidad de potenciar la actividad turística integrándose a los atractivos naturales y paisajísticos, asía como al notable desarrollo de obras de infraestructura públicas generales en los últimos años, sobre todo, en la rivera del Paraná.- Que, antes de arribar a las citadas conclusiones, se realizaron reuniones con los productores interesados y con equipos técnicos de la Universidad Nacional de General Sarmiento.- Que, los equipos universitarios consultados participaron de la formulación del proyecto Plan de Desarrollo Territorial, con la finalidad de aportar instrumentos de gestión que contribuyan a fortalecer las capacidades estatales para promover un desarrollo territorial integrado, inclusivo y sostenible. Que los equipos técnicos de la citada institución han emitido informe favorable en el cual se destaca la necesidad de fomentar las actividades artesanales a pequeña escala, ampliando las posibilidades de ubicación territorial a zonas residenciales que puedan tener potencialidad turística.- Que, por las consideraciones expuestas la Secretaria de Desarrollo Económico, emite dictamen favorable, para la remisión del proyecto al Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4699.- Artículo 1: Crease en el ámbito del Partido de Zárate el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal".- Artículo 2: Entiéndase a los efectos de la aplicación de la presente ordenanza, como Cerveza Artesanal al producto definido en el Capítulo XIII - Artículo 1080, inciso 1.1.1 del Código alimentario argentino.- Cerveza Se entiende exclusivamente por cerveza la bebida resultante de fermentar, mediante levadura cervecera, al mosto de cebada malteada o de extracto de malta, sometido previamente a un proceso de cocción, adicionado de lúpulo. Una parte de la cebada malteada o de extracto de malta podrá ser reemplazada por adjuntos cerveceros. La cerveza negra podrá ser azucarada. La cerveza podrá ser adicionada de colorantes, saborizantes y aromatizantes. 1.1.2 Malta Líquida Se entiende por malta líquida la bebida no alcohólica, resultante del mosto de cebada; que además a los efectos de la presente Ordenanza, que además observe las siguientes características: a).- Todos los adjuntos cerveceros, colorantes, saborizantes y aromatizantes, deben ser única y exclusivamente ingredientes de origen natural.- b).- Que, en el caso de agregarse aditivos, estos sean únicamente y exclusivamente ingredientes naturales; c).- Que, la elaboración sea de manera manual o semiautomática; d).- Que aquella a la que se agregue jugo o extractos de frutas, estos deben estar previamente pasteurizados; e).- Que la carbonatación sea de origen natural y/o con gases autorizados en los artículos 1066 y 1067 del Código Alimentario Argentino; d).- Y cuya superficie sea menor a 300 metros cuadrados.- Artículo 3: Incorpórese la actividad de Producción de Cerveza Artesanal al Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Zárate sancionado por Ordenanza 3125/97.- Con la siguiente clasificación: a).- Micro -Cervecería: Local cuyo destino de producción ocupe hasta un máximo de 300 M2.- Artículo 4: Los objetivos del Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal" son: a).- Promover la generación de Emprendimientos productivos de cerveza artesanal, dentro del marco de políticas activas locales, generadoras de actividad económica y empleo.- b).- Mantener en archivo de datos que contenga información sobre la producción de Cerveza Artesanal existentes en el Partido de Zárate.- c).- Establecer un mecanismo de seguimiento de la actividad y del crecimiento económico de este tipo de emprendimientos, por parte del Estado Municipal.- d).- Promover los emprendimientos de producción de cerveza artesanal hacia la etapa de consolidación comercial, para incorporarnos al sistema de la economía local.- e) El Departamento Ejecutivo designará el área responsable que, llevará el Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal de Zarate, en forma digital, donde se consignará toda la información referente a los inscriptos en el Programa. En dichos registros, deberán volcarse y registrarse, como mínimo y con carácter de Declaración Jurada, los siguientes datos: e-1) Nombre y Apellido del titular de la habilitación; e-2) Nombre de fantasía o Razón Social; e-3) Domicilio Real del Titular de la Habilitación; e-4) Domicilio Comercial del Local o Establecimiento; e-5) Cantidad de Empleados; e-6) Cantidad de litros producidos mensualmente y anualmente; e-7) Cantidad de metros cuadrados que ocupa (incluyendo el lugar de elaboración y de expendio o atención al público). Los inscriptos al Programa, tendrán la obligación de denunciar, cualquier modificación que surja, respecto de las condiciones que llevaron a acogerse al presente Programa, en caso de detectarse dichas modificaciones, sin haber sido notificadas, podrá ser automáticamente dado de baja del presente Programa.- f).- El Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal: f-1) Asignará un Número Único y correlativo según fecha de finalización del trámite; f-2) El número de registro figurará impreso en forma obligatoria en los envases en que se comercialice el producto; f-3) Cada Persona Física o Jurídica no podrá ser beneficiada con más de un número de registro, como así tampoco, una misma marca de cerveza podrá tener distintos Números de Registro, en el caso de detectarse dichas anomalías, será automáticamente dado de baja del presente Programa.- Artículo 5: Los emprendimientos productivos inscriptos en el Registro, creado por esta Ordenanza deberán gestionar, las Habilitaciones que correspondan en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 2411, 4104 y Ordenanzas Fiscales e Impositivas vigentes y concordantes, estableciendo en la presente, las siguientes medidas, tendientes a establecer beneficios diferenciales para posibilitar su desarrollo económico: a).- Certificado de inscripción para producir y comercializar.- b).- Asistencia técnica en producción y comercialización de sus productos, asistencia que será determinada por el Departamento Ejecutivo, estableciendo las modalidades y determinando los alcances de la misma.- c) Una marca comunitaria para los productos y/o subproductos asociados, que será determinada por el Departamento Ejecutivo.- Artículo 6: El emprendimiento debe ser desarrollado por un máximo de 10 (diez) personas.- Artículo 7: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal deberán cumplimentar los requisitos de carácter general y específicos establecidos en el Anexo 1, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Estableciéndose asimismo que, se debe cumplimentar con lo establecido en la Ordenanza 2411 y específicamente, en cuanto a la presentación de copias heliográficas de los planos de construcción del inmueble, local, establecimiento, etc. donde se procederá a la producción/expendio de la Cerveza Artesanal, por lo tanto, no se aceptarán presentaciones de "croquis" respecto a los inmuebles afectados al programa.- Artículo 8: Los beneficiados que se inscriban al presente programa, obtendrán un Certificado de Inscripción para producir y comercializar cerveza artesanal, en el marco del presente régimen de promoción. Certificado que, será otorgado por el área administrativa que designe el Departamento Ejecutivo, quien asimismo, determinará los requisitos, el contenido formal y material del mismo y los procedimientos a llevarse a término, para el otorgamiento de las habilitaciones correspondientes.- Artículo 9: Los productores de "Cerveza Artesanal de Zárate", que adhieran al presente Programa, contaran con una Marca Comunitaria para comercializar sus productos, cuyo logo y diseño será desarrollado y registrado por el Municipio, mediante los mecanismos que estime conveniente. Aquellos productores que no estén incluidos dentro del presente régimen, deberán abstenerse de utilizar dicho logo.- Artículo 10: Los beneficios diferenciales enumerados en los artículos precedentes tienen un Plazo de duración de dos (2) años. Vencidos los dos (2) años iníciales, se podrá solicitar la renovación de los beneficios que otorga el presente programa, dicha renovación deberá ser tramitada cada dos años, a los fines de acreditar tal circunstancia, se entregará un nuevo certificado que constate la citada renovación de los citados beneficios diferenciales. Para otorgar las renovaciones se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que el titular del establecimiento no haya cometido infracciones a normativas vigentes pendientes de resolución, al momento de solicitar la renovación de los beneficios del presente Programa, en relación a la actividad que desarrolla.- 2.- Que mantenga las condiciones previstas en los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 (Anexo 1) y 8 de la presente Ordenanza, que originaron el otorgamiento del beneficio. 3.- Que presenten libre deuda por obligaciones tributarias Municipales.- Artículo 11: Por tratarse de un Régimen de Promoción, las mencionadas unidades productivas podrán estar radicadas en cualquier punto del Partido, siempre y cuando se encuentren autorizadas por el Código de Planeamiento Urbano y conforme a lo establecido en el Artículo 3º del presente y el certificado de aptitud ambiental, extendido por el Municipio, dé cuenta de que las mismas no ocasionan daños sonoros ni ambientales. Los establecimientos productores de cerveza artesanal, inscriptos dentro del presente régimen, no podrán instalarse en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, sin la debida autorización de parte del Consorcio de Propietarios.- Artículo 12: El Departamento Ejecutivo como autoridad de aplicación, podrá designar un área administrativa Municipal, con la finalidad de que brinde asistencia técnica a los emprendedores comprendidos en el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal". El mismo, podrá consistir en un conjunto se servicios de orientación y capacitación para los emprendimientos que se encuentren registrados, con el objeto de acompañar y respaldar las iniciativas económicas. Las capacitaciones o iniciativas dentro del programa podrán ser canalizadas y coordinadas por el área administrativa que designada por el Poder Ejecutivo, podrá celebrar acuerdos, con Universidades, Públicas o Privadas y Asociaciones sin fines de lucro, referentes de la temática.- Artículo 13: La autoridad de aplicación, fiscalizará las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de cerveza artesanal. Asimismo, los inspectores estarán habilitados para realizar tomas de muestras de los productos elaborados.- Artículo 14: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal podrán solicitar la creación de una Comisión de Calidad y Promoción de la "Cerveza Artesanal de Zárate" de composición mixta a determinarse y, para cuyo funcionamiento y composición se establecen los parámetros en Anexo 2, que forma parte integrante del presente.- Artículo 15: La cerveza elaborada bajo el presente programa de promoción, deberá exhibir sin excepción la Marca Colectiva (etiqueta) "CERVEZA ARTESANAL DE ZÁRATE" o similar, que la autoridad de aplicación determinará y autorice para su registración, diseñado por la Municipalidad de Zárate, consensuando con los integrantes del programa y lo cual certificará que el producto fue elaborado de acuerdo a los procesos autorizados por la Autoridad de aplicación.- Artículo 16: La cerveza artesanal deberá contener en su envase, además del logo mencionado precedentemente, la siguiente información: - Lista de ingredientes. - Graduación alcohólica. - Prohibida su venta a menores de 18 años. - Marca de la Cerveza. - Estilo o Tipo de Cerveza. - Fecha de elaboración y vencimiento. - Número de lote. Artículo 17: De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, lo estaríamos tomando como una moción, señora concejal. Así que la propuesta de la señora concejal Allemann que se continúe y a través de sus palabras también refrendadas por el concejal García Otero; pongo a votación lo solicitado. Así que con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Estaríamos en el ingreso fuera del Orden del Día, así que más allá de la formalidad, vamos a votar el ingreso como lo habíamos solicitado anteriormente. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento que había sido sugerido la concejal para que se abrevie en su tratamiento. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, vamos a la votación en general del Expediente 464/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 7º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 8º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 9º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 10º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 11º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 12º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 13º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 14º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 15º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 16º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 17º De Forma. Continuamos con la sesión, Expediente 423/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Solicitud de registro de Barrio Puerto del Sol. Por Secretaría se dará lectura.----- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar Despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 10.------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121-0991/18, por el cual Proyecto Puerto I "Asociación Civil Sin Fines de Lucro", solicita la imposición de nombre al Barrio sito en Avda. Antártida Argentina s/n, Parcela 49E; y, CONSIDERANDO: Que, el sector en cuestión no posee hasta hoy denominación que lo identifique claramente.- Que, en la presentación arriba citada se propone y se avala con la firma de la señor Presidenta de la mencionada Institución , el nombre de "Barrio Puerto del Sol", denominación que los vecinos residentes del lugar utilizan actualmente.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------- ORDENANZANº 4701.- ARTÍCULO 1º.- Denomínase "Barrio Puerto del Sol" al sector de la ciudad de Zárate, ubicado en, según nomenclatura catastral, Circunscripción: II - Parcela: 49E, Avda. Antártida Argentina s/n.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 423/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 426/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Aceptación de donación de empresas. Se dará lectura.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 9.-------------------------------------------- VISTO: El expediente del D.E.M. Nº 4121-7815/2018; y, CONSIDERANDO: Que, en el expediente mencionado se pone de manifiesto la existencia de desembolsos realizados en efectivo por diferentes empresas de la zona en concepto de donaciones en oportunidad del desarrollo de actividades culturales y sociales en la ciudad de Zárate.- Que, las empresas han decidido colaborar con donaciones en efectivo en relación la realización de diferentes eventos de Interés Municipal y Desarrollo de actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- Que la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 57 dispone que es facultad del Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones ofrecidas a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4702.- ARTICULO 1º.- Acéptanse los montos de los ingresos por donación según el detalle siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 426/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º. De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 427/18. Honorable Concejo Deliberante. Proyecto de Resolución. Solicitando mantenimiento en el Barrio 26 de Octubre. Por Secretaría daremos lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Resolución obrante a fojas 6.------------------ VISTO: Los justificados reclamos de los vecinos del Barrio 26 de Junio, "LA PONDEROSA", que requieren el arreglo de las calles R. Güiraldes desde Paso hasta vías y calle Pavón desde las vías hasta R. Güiraldes; y la recolección de residuos atento a la contaminación y de alto impacto a la salud de los vecinos del Barrio 26 de Junio (La Ponderosa); y, CONSIDERANDO: Que, los vecinos se vienen quejando por el estado de las calles desde hace varios meses.- Que, esta situación no admite más demoras, ya que resulta imperioso su arreglo, sin lo cual las mismas están intransitables.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCION Nº 3177.- ARTÍCULO 1º.- Requiérase al DEM, que se aboque con la mayor celeridad posible a la reparación de las calles Ricardo GÜIRALDES, desde Paso hasta las vías y asimismo el arreglo de la calle Pavón desde las vías hasta Ricardo GÜIRALDES, como así también implementar la recolección de residuos.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 427/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 446/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre aceptación de donación de la firma Copel S.A. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza N° 4529, Y la Adenda al Convenio de Donación con cargo obrante en autos suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, en el marco del Expediente Municipal N° 4121- 5471/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la Ordenanza N° 4529, este Honorable Cuerpo hubo de ratificar un Convenio de Donación con cargo a que las sumas donadas sean destinadas (afectadas) exclusivamente a la adquisición e instalación de una planta semafórica a instalarse en la intersección de la calle Justa Lima de Atucha y Av. Mitre de la Localidad y Partido de Zárate, celebrado entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, el cual no llegó a efectivizarse. Que, con fecha de noviembre de 2018, se suscribe una Adenda al Convenio de Donación entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, por la cual se acuerda una extensión del monto por la cantidad adicional de PESOS CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($140.550,00). -, con lo cual la suma total a donar asciende a PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA y SIETE MIL CINCUENTA ($487.050,00.-), y que la mencionada suma a donar podrá ser reemplazada por su equivalente en especie.- Que, en la consideración de la importancia que el crecimiento de la ciudad de Zárate viene realizando, y de la necesidad del ejercicio, por parte de los particulares, de acciones que se enmarquen dentro de la esfera de la responsabilidad social empresaria, la firma COPPEL S.A. considera conveniente y oportuno que dicho ejercicio se canalice a través del Estado municipal como ente público estatal de inmediación con el desarrollo local, a fin de que las acciones que en dicho marco se realicen se vean reflejadas en aportaciones que beneficien al conjunto de la sociedad local.- Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 57° del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------------------------- ORDENANZA Nº 4703.- ARTICULO 1º.- Acéptase la donación con cargo formulada por COPPEL S.A., a favor de la MUNICIPALIDAD DE ZARATE, consistente en la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CINCUENTA CON 00/100 ($487.050,00) o su equivalente en especie, conforme los términos de la Adenda al Convenio de Donación que se ratifica en el Artículo 2° de la presente Ordenanza.- ARTICULO 2°.- Ratifícase la Adenda al Convenio de Donación suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, obrante en el Expediente Municipal N° 4121-5471/2018, el que forma parte del presente como Anexo I.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 446/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 447/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Disponiendo la baja definitiva de bienes municipales.------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: También voy a solicitar la moción de lectura de solo el texto abreviado porque hay cuadros muy extensos para leerlos renglón por renglón la baja de cada uno de los viene.----------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Unrein, Concejal Moran. Ponemos a consideración lo solicitado por la concejal Allemann. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Damos lectura abreviada por Secretaría.------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 38 y anexo de fojas 39 a 53. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a fojas 56.--------------- VISTO: El informe de bienes, en condiciones de ser dados de baja, realizado por la Contaduría Municipal - Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que el mismo está referido al recuento físico de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, realizado al cierre del Ejercicio 2017 y las correcciones verificadas al 30 de Noviembre de 2018, según lo dispone la Acordada 4/84 del Honorable Tribunal de Cuentas; Que de tal informe surgen una serie de bienes que se encuentran en condiciones de ser dados de baja, por rotura o deterioro por el paso del tiempo; Que tal situación hace necesario que se proceda a adecuar el Patrimonio Municipal procediéndose a disponer la baja los referidos bienes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades dicta la presente:---------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4704.- ARTICULO 1º.- Dispónese la Baja Definitiva de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, que obran en planilla anexa y que forman parte del presente como ANEXO l.- ARTICULO 2º.- Autorizase a la Contaduría Municipal a que por intermedio de la Oficina de Registro Patrimonial identifique y registre la baja de los bienes dispuestos en el artículo precedente.- ARTICULO 3º .- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 447/18: ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 448/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Autorizando programa 2021 de ENDEZA. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecho 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y 7. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 10.-------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza Nº 4608, que crea el Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA), y su Carta Orgánica, la Ordenanza Nº 4635 que designa al Sr. Alejandro López Accotto como su Presidente, los Artículos 204 a 217 de la Ley Orgánica de las Municipalidades Decreto-Ley Nº 6769/58, y la Ordenanza Nº 4682 de Presupuesto Municipal y su ANEXO Cálculo de recursos y presupuesto de gastos ENDEZA Ejercicio 2019; y, CONSIDERANDO: Que, el acceso a mecanismos de asignación de recursos, subsidios y préstamos son cada vez más restrictivos y onerosos para las unidades económicas privadas, tanto para personas físicas como jurídicas; Que, en tal sentido, es apropiado considerar la institucionalización de herramientas de promoción y asistencia económicas a nivel municipio para una más eficiente administración y organización de los recursos, en un marco de sustentabilidad económica; Que, su puesta en marcha estará contextualizada en una estrategia de desarrollo económico local, con una programación y líneas de acción concretas de política pública, en un sentido de fortalecer a aquellos pequeños productores agropecuarios, apoyo a comercios, Pymes, generación de proveedores de insumos de los sectores económicos más dinámicos e intensivos en mano de obra, entre otros; Que, en vista de ello, el ENDEZA se ha planteado como objetivos otorgar préstamos personales con garantía para consumo o destinados al desarrollo de actividades económicas a personas físicas o jurídicas radicadas en el Municipio de Zárate, así como promover la creación de líneas de estímulo y la realización de actividades de inversión, fomento y promoción para los habitantes de la ciudad; Que, en el entendimiento de que dichos objetivos deben concretarse mediante un plan definido de operaciones, resulta necesario autorizar los programas de estímulo y asistencia económica que ofrece el ENDEZA, para cuya implementación se han incorporado al Presupuesto Municipal las partidas de gastos respectivas y los recursos correspondientes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4705.- ARTICULO 1°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 20 de estímulo y promoción económica con sistema de cobranza por medio de código de descuento salarial (Sistema oficial RAFAM) para empleados del Municipio de Zárate, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: el equivalente a dos (2) sueldos básicos mensuales de la categoría del solicitante, • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para préstamos personales, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 2°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 21 de estímulo y promoción económica a micro emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000).- • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para programas de estímulo y promoción económica, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 3°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para suscribir los contratos concernientes a los programas de estímulo y promoción económica detallados en los ARTICULOS 1º y 2º, y demás documentos relacionados con la operatoria.- ARTICULO 4°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para disponer la caducidad de los programas autorizados en las condiciones establecidas en los ARTÍCULOS 1º y 2º cuando lo considere conveniente.- ARTICULO 5°.- De Forma.------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a pedir una modificación en el texto, en el programa 20 y 21 cuando se refiere a tasa fija en pesos: Dice, equivalente a la y eso quisiera suprimirlo reemplazarlos por el topo máximo será: La tasa activa.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: ¿En los dos iguales?-------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Sí, por favor.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de lo solicitado pos la señora concejal Allemann en la reforma del tratamiento del Expediente 448/18. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento con las reformas introducidas en este momento al Expediente 448/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1ºcon las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 450/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el convenio entre el municipio y Luciantti y otros. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y anexos de fojas 3 a 9.------------------------------------------------ VISTO: El Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, en fecha 31 de agosto de 2018, y la Adenda al mismo suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, en fecha 28 de noviembre de 2018; y,-- CONSIDERANDO: Que por medio del referido Convenio se ceden a favor del Municipio la totalidad de los derechos reales, personales y/o sucesorios sobre las parcelas inmobiliarias 51 y 42d de la Circunscripción II, Sección C del Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los cuales serán destinados a una Avenida de Circunvalación y sus correspondientes aceras.- Que, mediante la Adenda al Convenio los firmantes ratifican en un todo lo actuado en su nombre y representación por el Señor Oscar Alberto LUCCIANTI, manifestando su expresa conformidad y ratificación de la totalidad del contenido del Convenio suscripto.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4706.- ARTICULO 1°.- Ratifícase el Convenio de fecha 31 de agosto de 2018, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, y su Adenda de fecha 28 de noviembre de 2018, suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- Acéptase la cesión conferida mediante el Convenio ratificado por el Art. 1º de la presente Ordenanza de las porciones de las parcelas inmobiliarias detalladas en el mismo.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 450/18. Señor Concejal Unrein, ¿Me puede reemplazar?....(Reemplaza al Señor Presidente el Vicepresidente 1º, Concejal Walter Unrein)...estamos en tratamiento del Expediente 450/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, van a hacer uso de la palabra vamos a poner a votación en general y en particular. Con la presencia de 16 concejales, por favor me señalan su voto por la afirmativa; 12 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 2º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 3º De Forma.---------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señora concejal Allemann.-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Es para solicitarle el ingreso en el punto Despacho de Comisiones de los Expedientes que tratamos en el Cuarto Intermedio. Si le parece bien, solicito el ingreso en su totalidad y luego lo vamos votando de a uno. Los Expedientes son: 007/18, 453/18, 456/18, 457/18, 459/18, 465/18, 466/18, 467/18, 468/18, 469/18 y 358/18.------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Bugatto, Concejal Gallea. Vamos a pasar a votar la moción, con la presencia de 16 señores concejales, me señalan por favor por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Vamos a pasar al Expediente 007/18. Por Secretaría se dará lectura.--------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 007/18. Nucleoeléctrica Argentina S. A.. Adjuntando Proyecto al cual se autoriza al Departamento Ejecutivo, gestiones y celebre un complejo urbanístico, firma Nucleoeléctrica Argentina S. A. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a 172 a 174 que quedará redactado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: Los expedientes N° 4121-3647/2017 Y 4121-3562/2017; y, CONSIDERANDO: Que, por Art. 10 de la Ley 26.566 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 25 de Noviembre de 2009 se declaró de interés nacional las actividades de diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, marcha de prueba, recepción y puesta en servicio comercial, de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear a construirse en la República Argentina, encomendando a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) la materialización de dicho objetivo fijado en dicha Ley.- Que, por Art. 9º de la citada Ley Nº 26.566 se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la construcción, conservación y explotación de las obras de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear, delegándose en el Poder Ejecutivo Nacional la individualización de los bienes a expropiar con referencia a planos descriptivos, informes técnicos y otros elementos suficientes para su determinación y se autorizó a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) para promover los respectivos juicios de expropiación y para tomar posesión de los bienes expropiados.- Que, por medio de dictado del Decreto N° 2197 de fecha 19 de octubre de 2015 se procedió a la identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación.- Que, mediante Expedientes N° 4121-3647/2017 y 4121-3562/2017, que corren acumulados al expediente 4121-HCD-255/17, anexados, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA), en cumplimiento de la manda legal dispuesta por el artículo 1° de la Ley 26.566, solicitó por ante el Intendente Municipal de Zárate el cambio de uso de suelo de los bienes inmuebles identificados catastral mente como: 1) Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038- 028445, 2) Circunscripción V, Parcela 533 ae, Partida Inmobiliaria 92, 3) Circunscripción V, Parcela 533 ag, Partida Inmobiliaria 038-33712, 4) Circunscripción V, Sección B, Chacra 1. Parcela 1A (unifica parcelas 1 a 21), Partida Inmobiliaria 038-028446, 5) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 1, Partida Inmobiliaria 038-31180; 6) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 2, Partida Inmobiliaria 038-31181; 7) Circunscripción V, Sección B. Chacra 2, Parcela 3, Partida Inmobiliaria 038-31182; 8) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 4. Partida Inmobiliaria 038-31183; 9) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 5, Partida Inmobiliaria 038-31184; 10) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 6. Partida Inmobiliaria 038-31185; ORDENANZA Nº 4708.- ARTICULO 1º.- Dispónese la desafectación de la Zona de Uso de Suelo Agropecuario (A) para el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038-028445.- ARTICULO 2º.- Dispónese el uso del suelo como Zona de Usos Específicos (UE) incorporase a la Zona identificada en el Código de Planeamiento del Partido de Zárate como Zona de Uso Específico número 9 (UE9) para el predio descripto en el artículo primero, con los siguientes usos. parámetros e indicadores: A) USO DE SUELO: ZONA DE USO ESPECIFICO (UE) como zona destinada a las actividades relacionadas a la generación de energía eléctrica de origen nuclear, conforme a la clasificación industrial establecida en el Decreto Provincial 1.741/96, reglamentario de la Ley 11.459.- B) IDICADORES URBANISTICOS: se otorgan los siguientes parámetros e indicadores urbanísticos: USO DEL SUELO: Zona de Uso Específico (UE); SUBDIVISION: No exige parcela mínima; OCUPACION: F.O.S.: 0,6 conforme a lo establecido en el artículo 46º, del Decreto-Ley 8912/77; F.O.T.: No se exige; RETIROS: No se exige retiro de frente, lateral ni de fondo; CENTRO LIBRE DE MANZANA: no se exige; ALTURAS: No se exige altura mínima, máxima ni de basamento; DENSIDAD: No se fija densidad Bruta, no se fija densidad neta; BANDA DE FORESTACION: Conforme punto 2.13 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate; NORMAS ESPECIFICAS: Conforme al punto 3.6.6 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será complementaria y accesoria del Código de Planea- miento Urbano del Partico de Zárate, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para emitir el texto ordenado del citado Código y ordenar la planimetría que forma parte del mismo, con las reformas de la presente Ordenanza, y las anteriores que se hayan sancionado.- ARTÍCULO 4º.- Este HCD insta al Departamento Ejecutivo Municipal de Zarate, a partir de la firma de los convenios para la construcción de la tercer Central Nuclear Atucha a realizarse en el partido de Zarate, a arbitrar los medios que resulten necesarios a fin de coordinar con la Empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. e implementar un programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento social en Zárate y Lima, dentro del marco de la Buenas Prácticas de desarrollo sostenible, como contraprestación a la plusvalía generada por el cambio de zonificación, y establecer un accionar conjunto a modo de mejor la calidad de vida de los vecinos del partido.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.--------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 007/18.¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno vamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa por favor me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a pasar al tratamiento del Expediente 453/18. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 453/18. Iniciado por Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Ratificación del contrato de comodato, Club Social Lima 2013. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 19 y contrato de comodato de fojas 20 a 23.----------------------------------------- VISTO: El Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Zárate y el Club Social Lima 20 Trece; y, CONSIDERANDO: Que, el citado Contrato de Comodato celebrado entre las partes signatarias, tiene por objeto la cesión en carácter de préstamo gratuito el uso y goce de dos (2) terrenos de Dominio Público (Reserva Fiscal), cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción: VI, Sección: E, Fracción: III, Parcelas: 14 y 15, ubicados en la Localidad de Lima, Partido de Zárate para ser utilizado para sede y desarrollo de las actividades sociales de la mencionada Institución Social. Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4709.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFARO y el CLUB SOCIAL LIMA 20 TRECE, representado por su Presidente, Dn. AMERICO AGUIRRE el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 453/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 456/18. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunidas en conjunto las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 142.--------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-6712/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Privada Nº 34/2018; y, CONSIDERANDO: Que la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa destinada para que ejecute la "OBRA: BACHEO PAVIMENTO RÍGIDO EN DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZÁRATE - ETAPA I".- Que, al acto de apertura se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa: TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A.- Que, en su dictamen de fecha 21/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal N° 992/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad", en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4710.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155º y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Privada Nº 34/2018, a la Empresa TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A., por un monto de $1.650.000,00 (pesos un millón seiscientos cincuenta mil -I.V.A. incluido-). ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 456/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 457/18. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza...---------- Sr. Presidente: Perdón, dejamos constancia la presencia del concejal Ríos en el recinto. Le voy a solicitar que me reemplace en la Presidencia...(Retoma la Presidencia el Concejal Ariel Ríos)... Continuamos con el tratamiento del Expediente 457/18. Por Secretaría se procederá.---------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso, Tenis Club Zárate. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas de 7 a 9.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza 3608, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate y el Expediente 4121-8474/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la citada Ordenanza 3608, se le confirió un permiso de uso del predio de propiedad de la Municipalidad de Zárate, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 m².- Que, el Presidente de Tenis Club Zárate, mediante el Expediente 4121-8074/2018, solicita la renovación del permiso de uso que detenta la institución, sobre la citada parcela y que le fuera conferido por el término de diez (10) años, a través de la citada Ordenanza 3608, sancionada en fecha 19/05/2016.- Que, el Presidente de la citada institución, referencia que cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, bajo la Matrícula Nº 10.301, asimismo, que se encuentra inscripto en el Registro Municipal de Entidades, conforme a la Ordenanza Nº 2554; que es miembro activo de la Asociación Argentina de Tenis - A.A.T, máxima autoridad nacional que rige la competencia deportiva, señalando asimismo, que se trata de una entidad de puertas abiertas a la comunidad de jóvenes que deseen integrarse al deporte, contando en la actualidad con una gran cantidad de socios.- Que, el Tenis Club Zárate, ha hecho un uso responsable y productivo para la comunidad, por más de cuarenta años, manteniendo las instalaciones y construyendo cuatro canchas de tenis, incentivando y motivando a la comunidad a la práctica del deporte y dándole al predio un destino adecuado y acorde con la finalidad para la cual le fuera otorgado. Que, el "permiso de uso", resulta ser un instituto del derecho administrativo, que se caracteriza por ser de naturaleza jurídica, esencialmente precaria y revocable cualquier tiempo y por causas fundamentadas en circunstancias y necesidades concomitantes administrativas; en sin que ello, genere consecuencias indemnizatorias para el estado permisionario y; tanto su otorgamiento como su eventual revocación integran el universo de las llamadas decisiones discrecionales de la Administración Pública, sujetas a evaluaciones de mérito, oportunidad y conveniencia, solo a ella reservadas, de acuerdo al interés público que, la administración está llamada a tutelar y a procurar. Que, atento a lo solicitado por Tenis Club Zárate, al uso responsable del predio efectuado por sus autoridades por más de cuarenta años, a las actividades de prácticas deportivas que se realizan en el predio, que intrínsecamente implican, educación, salud, esparcimiento y a su vez, participación e inserción social de la comunidad, componiendo un entramado al servicio de la sociedad, es que el Departamento Ejecutivo Municipal, considera factible extender el Permiso de Uso conferido oportunamente mediante la Ordenanza 3608, conforme a la Nota que se Anexa a la presente.------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4711.- ARTICULO 1º.- Confiérase al TENIS CLUB ZÁRATE, con Personería Jurídica Matrícula Nº 10.301 y, por el término de Veinte (20) años contados a partir de la fecha de promulgación de la Presente Ordenanza, Permiso de Uso Precario del predio de propiedad Municipal, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 metros cuadrados.- ARTÍCULO 2°.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza, es con la condición que TENIS CLUB ZÁRATE, destine el predio exclusivamente para la enseñanza y práctica del tenis y/o otra actividad deportiva y cultural, que desee desarrollar en el futuro, con exclusión de emprendimientos comerciales ajenos y no afines a las actividades deportivas o culturales, excepto autorización expresa y fehaciente en contrario otorgada por el Municipio.- ARTÍCULO 3º.- El Permiso de Uso conferido, es al solo efecto de ocupación del predio determinado en el artículo primero, debiendo asumir el Permisionario, todas las responsabilidades por las actividades a llevarse a término en el predio y gestionar las habilitaciones Nacionales, Provinciales, Municipales que correspondieren para el desarrollo de las actividades y asimismo, por los eventuales daños y perjuicios, tanto directos como indirectos que la utilización del predio, pueda ocasionar eventualmente al Permisionario, familiares, dependientes, personas concurrentes, debiendo contratar los seguros de responsabilidad civil que pudieren corresponder, como igualmente, cumplimentar con las normativas laborales y de riesgos del trabajo, respecto al personal contratado para uso y conservación del predio y/o el desarrollo de las actividades.- ARTÍCULO 4º.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza es intransferible, no pudiendo el permisionario, ceder total o parcialmente, subdividir, transferirlo total o parcialmente, asimismo, no podrá constituir sobre en el inmueble, derechos de uso, prestación, ocupación, comodato, y/o cualquier derecho real sobre el mismo; cualquier incumplimiento originado en las presentes causales, será inoponible al Municipio y dará lugar a la revocación del permiso de uso otorgado, excepto autorización expresa en contrario.- ARTÍCULO 5º.- El permiso de uso conferido, es de naturaleza jurídica revocable en cualquier tiempo, sin que ello origine, a favor del permisionario, indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna naturaleza, con solo la obligación de pre-avisar por parte del Municipio, con ciento ochenta (180) días de antelación su facultad revocatoria; por lo cual, el Permisionario no podrá ejercer derechos de retención, compensación o pago.- ARTÍCULO 6º.- Déjese expresamente establecido que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, formal, material o fáctica, el permisionario, podrá alegar la existencia de derechos adquiridos en relación a la parcela otorgada en uso, y que asimismo; la realización de cualquier construcción y/o mejoras edilicias, en la parcela conferida en permiso de uso precario en el artículo 1º de la presente Ordenanza, pasará a integrar u formar parte del inmueble por accesión, y en caso de vencimiento o revocación del permiso de uso, no corresponderá el pago de compensaciones o indemnizaciones de ninguna índole.- ARTICULO 7º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 457/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 7 De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 459/18. Dejamos constancia del ingreso del concejal Unrein al recinto.-------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 459/18. Reunidas en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, toman conocimiento del presente expediente y resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 148.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-3809/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Pública Nº 47/2018; y, CONSIDERANDO: Que, la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa des-tinada para que ejecute la "OBRA: REFUNCIONALIZACIÓN EX GALPÓN ADUANA - ETAPA I".- Que, al acto de apertura, se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa FALIVENE LUIS OSVALDO.- Que, en su dictamen de fecha 28/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal Nº 869/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad" en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4712.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155° y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Pública N° 47/18, a la Empresa "FALlVENE LUIS OSVALDO", por un monto de $5.458.550,00 (pesos cinco millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta -I.V.A. incluido-).- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 459/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 465/18. Daremos lectura por Secretaría.---------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 465/18. Secretaría de Desarrollo Económico. Convenio entre sociedad rural de Exaltación de la Cruz. Reunida en el día de la fecha la Comisión de Legislación e Interpretación referente al presente Expediente, resuelve: Redactar el presente Proyecto de Ordenanza y convenio obrante a fojas de 13 a 15.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121- 8406/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz _ Campana - Zárate, cuyo objeto es la ejecución de la obra de mantenimiento, conservación, reparación, mejora y señalización de la red vial rural del Partido de Zárate, así como toda obra menor, complementaria a este servicio que resulte necesaria para la seguridad de las personas que por allí transiten.- Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades, sanciona la siguiente:--------------- ORDENANZA Nº 4713.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.- ARTICULO 2º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar el giro estipulado en la cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el Artículo 1 de la presente, por un monto de hasta el 70 por ciento (70%) de la Tasa de Red Vial y hasta el cien por ciento (100%) de los fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- ARTICULO 3º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, la incorporación en el marco del Convenio referido en el Artículo 1°, del importe que las partes acuerden correspondiente a los fondos no ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2018 cuyo origen corresponda por coparticipación de fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- Dicho importe que las partes acuerden será estipulado como giro inicial de fondos a fin de posibilitar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, debiendo en su caso cumplir con la rendición de cuentas dispuesta en cláusula tercera del convenio marco.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 465/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, señor concejal Unrein.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Unrein: Gracias Señor Presidente. Bueno, este es un trabajo que venimos realizando en conjunto entre gente, digamos, del Poder Ejecutivo y algunos concejales. Es un esfuerzo que demuestra que el diálogo es posible cuando el fin es hacer que las cosas se realicen y se concreten. Creemos que, voy a hacer un poco de historia desde dónde nace esto. en un momento el Diputado Ranzini estaba comiendo en la casa de un miembro de la Sociedad Rural y le contó la problemática que venía sufriendo la Sociedad Rural con los caminos rurales que hacía muchísimo tiempo que nadie había podido solucionar y que era difícil de solucionar porque en realidad no estaba a la vista la solución pronta. Y en ese momento el Diputado Ranzini con la buena voluntad del Intendente Caffaro logra tener una comunicación en ese instante; el Intendente lo invita a participar de una reunión a posterior en la cual resuelven ver la forma de poder llegar a alguna medida o a algún tipo de convenio en el cual la Sociedad Rural participe en la solución de la problemática de los caminos rurales. Una de esas formas era el tema de lo que se había hecho en San Antonio de Areco, si bien se analizaron otras; y realmente agradezco a todos los concejales que han participado de esto, de los distintos bloques y que han puesto un esfuerzo han priorizado el diálogo político y nosotros Cambiemos y la Gobernadora y el Presidente Macri insisten constantemente en un diálogo político que nos lleve a la gente, y creemos que este es un ejemplo claro que dialogando políticamente llegando a acuerdos si bien con muchísimas diferencias que se vieron esta mañana con otras posiciones que teníamos en el Ejecutivo, el concejo deliberante pero pudimos llegar a un acuerdo para facilitarle la vida a los vecinos y fundamentalmente a la gente que vive en el campo que tanta problemáticas tiene para sacar su producción o para llegar a su estancia, o para llegar a las escuelas rurales creemos que es un avance muy grande; es un puntapié inicial quizás haya que hacerle alguna modificación, quizás haya que hacerle alguna corrección pero realmente es un paso muy grande a lo que había que era nada y que era una situación en la cual deberíamos corregir y progresar; y la única forma de progresar es con un consenso político y con un diálogo que es lo que marcamos nosotros siempre. Nosotros no estamos para una situación de una foto porque podríamos haber hecho una foto política de esta situación anteriormente y no lo quisimos hacer, simplemente quisimos que esto llegue a una situación definitiva para que la gente del campo viva mejor y para que todo el entorno de Zárate rural esté en mejores condiciones y lo atienda la gente que lo transita diariamente y lo sufre diariamente. Agradezco mucho a todos los concejales; gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Unrein. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Guehenneuf tiene la palabra.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, Señor Presidente. Quisiera hacer una moción que en el Art. 1º o 2º dice que habla de los anexos y como no están agregados, quisiera que se suprima esa mención al anexo 1, 2 y 3. Que no están agregados ahí en el convenio.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, entiendo que es una moción para que se suprima. ¿La puede repetir Señora Concejal?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, se refiera a la existencia del anexo 1, 2 y 3 si no está agregados en el convenio. Así que no vamos a aprobar algo que no existe aún.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, Señor concejal ¿Quiere agregar algo, concejal Matzkin?,----------------------------------- Conc. Matzkin: Sí, entiendo el planteo pero el espíritu es autorizar a que el Ejecutivo redacte y firme los anexos con la Sociedad Rural. Nosotros no podemos especificar temas técnicos, son dos partes las que tienen que firmar. Si una no la quiere firmar, no hay acuerdos; lo que podemos hacer antes de entrar en la votación de la moción es si quiere la eliminación o si podemos reformular y dejar en claro que autorice a redactar consenso a los anexos.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tenemos dos mociones. Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.----- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Podría por Secretaría volver a releer el Art. 1º.------------- Sra. Secretaria: (Lee).- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Señora Concejal.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para mí está claro que autorizamos en potencial y a futuro a que dentro del convenio que van a tener que celebrar con la redacción que hicimos en la comisión, van a tener que elaborar los anexos I, II y III, que son planos, que son contribución que es dónde van a trabajar cada uno. con lo cual me parece que es claro que estamos facultando al Departamento Ejecutivo al futuro a generar los anexos I, II y III que van a ser fruto de ese convenio que van a suscribir la Sociedad Rural con el Municipio de Zárate, el Departamento Ejecutivo.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo dos mociones entiendo al respecto.------------------------------------------------ Conc. Matzkin: Perdón, no es una moción la mía, sino una intervención.-------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo la moción de la Concejal Guehenneuf de suprimir. Perdón, digo, para no abrir el debate. Es una moción solamente. La del concejal Matzkin no es una moción, es una invitación a modificarlo en el momento, sino. Bueno, a ver, por favor, para retomar. Tengo una sola moción para ser concreto y no dilatar más el tema. Si no hay otro concejal que quiere aportar algo nuevo, voy a pasar a la votación de la moción de la señora concejal Guehenneuf de suprimir el tema de los anexos. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto;...Señora concejal Guehenneuf.------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Guehenneuf: Sí, es un error de interpretación; yo creo. Por eso pedimos leer nuevamente el anexo. Lo único que quería dejar en claro es todavía los anexos no están presentados, se van a tratar. Entonces, retiro mi moción aclarando eso que está en el expediente, nada más.------------------------ Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Moran.------------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Bueno, es en vano mi intervención ya que...---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a pasar a la votación del Expediente 465/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Vamos a continuar con los Expedientes 466/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Subsecretaría de inclusión Social y Abordaje Integrales. Convenios entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y convenio de fojas de 7 a 9.-------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal Nº 4121-8537/2018; y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, cuyo objeto es promover las acciones conjuntas y adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo las actividades de colaboración mutua y asistencia recíproca entre las partes; Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:------------------- ORDENANZA Nº 4714.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, el cual no requerirá ratificación posterior.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 466/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 467/18. Daremos lectura por Secretaría.- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Subsecretaría de Inclusión Social, Abordaje Integral entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2. Anexo 1 de fojas 3 a 7.---------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121-8538/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y La CRUZ ROJA ARGENTINA (Filial Zárate), cuyo objeto es la prestación del Servicio de Socorrismo, en eventos municipales masivos, como así también, en la zona de la Costanera, en la que realizaran tareas de prevención y/o socorrismo cuando así lo solicite, el área municipal correspondiente. Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo y en el presente, se estima conveniente y oportuno que se proceda a autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------- ORDENANZA Nº 4715.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el Convenio que obra como Anexo I, del Expediente 4121-8538/18 y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Cruz Roja Argentina (Filial- Zárate), el cual no requerirá RATIFICACIÓN POSTERIOR.- ARTICULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 467/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 468/18. Daremos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas. Modificación del Proyecto de Cálculos y Gastos complementarios respecto al año 2019. Reunidas en conjuntas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 22 y 23.------------- VISTO: La modificación al artículo 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, producido por la Ley Provincial 15078; y, CONSIDERANDO: Que, con fecha 31 de octubre de 2018 se produce la elevación al Honorable Concejo Deliberante del proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias Ejercicio 2019, el que fuera aprobado en todas sus fs. a través de Ordenanza 4682 con fecha 16 de noviembre de 2018.- Que, posterior a la aprobación del Presupuesto Municipal 2019, se produce la modificación del Art. 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, con la sanción de la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2019 de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nro. 15078, promulgada por la Legislatura Provincial con fecha 3 de diciembre de 2018 y publicada en la SECCION OFICIAL el lunes 10 de diciembre de 2018.- Que, el art. 43 la Ley Provincial Nro.15078 que modifica el art. 39 L.O.M. queda redactado de la siguiente forma "Los gastos totales del Concejo deliberante no podrán superar el dos por ciento (2%) del Presupuesto Total del Municipio, excepto que dicho porcentaje no cubra las erogaciones que correspondan en concepto de dietas, incrementadas en un cincuenta por ciento (50%), en cuyo caso los gastos referidos podrán alcanzar los importes que así resulten".- Que, el Presupuesto Municipal 2019 aprobado asciende a la suma de $ 2.636.000.000, incluida la suma de $ 79.080.000 correspondiente al Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, monto equivalente al 3 % del Presupuesto Total del Municipio, según lo normado en el Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, antes de la modificación mencionada. Que, encontrándose configuradas las circunstancias que se describen como excepción en el segundo párrafo del modificado artículo 39 de la L.O.M., resulta necesario, formular las correcciones Presupuestarias para el Ejercicio 2019, adecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:---------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4716.- ARTICULO 1°.- Modifíquese el Presupuesto Municipal 2019, a fin de dar cumplimiento a la modificación de la LOM en su art. 39 readecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante a fin de no superar la suma de pesos setenta y dos millones quinientos dieciséis mil cuatrocientos sesenta.- ($ 72.516.460.-), reasignando partidas a gastos del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTICULO 2°.- Apruébense las modificaciones incluidas en los formularios adjuntos que reemplazan a las Fojas del Presupuesto Aprobado el 16 de noviembre de 2018, según el siguiente detalle:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Formulario Nº Descripción Folio Nº 7 Prog. Anual de compras de bienes y servicios 310 y 394 12 Resumen del Presup. De Gastos por inciso 480 y 488 CAIF Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento 489 Listado de Gastos Por Estructura Programática 513/4 y 524 Listado de Gastos Por Objeto 528/9,530/1 Listado de Gastos Por Finalidad y Función 538 ARTICULO 3°.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 468/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado.- Art. 4º De Forma. Pasamos al Expediente 469/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 35 y 36.---------- VISTO: La acción declarativa de certeza constitucional solicitando medida cautelar presentada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) expediente FSM numero 181607/18, y la resolución del Juez Federal de Campana Adrian Charbay haciendo lugar a la medida cautelar.- Las ordenanzas 4472 y 4634; y, CONSIDERANDO: Que de la lectura de la resolución del Juez Federal surge que la interpretación que se hace del artículo 6 de la ordenanza 4634 no comprende cabalmente el espíritu del legislador al escribirla, despacharla en comisiones, tratarla, debatirla y votarla en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Zarate.- "... ARTÍCULO 6º.- Facúltese a la empresa Zárate Transporte SAPEM a incorporar a los trabajadores de la Cooperativa 3 de Julio Ltda. que hubieren prestado servicios hasta la fecha de sanción de las Ordenanzas 4472/16 y 4473/16, de acuerdo al decreto reglamentario de la presente que a tal fin dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.-..." Que ese espíritu del legislador estuvo siempre motivado en ofrecer a quien quisiera por propia voluntad tomarlo, la continuidad laboral en el nuevo servicio a prestar por ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- Que dicho espíritu fue el resultante de los debates y consensos políticos al momento del tratamiento de la Ordenanza 4472 que en su artículo 1 declaraba la Emergencia en Transporte público de pasajeros por el término de un año, y que fuera sancionada el 24 de Octubre de 2016. En dicho ordenanza, en el articulo 4 también se consagra el derecho a los trabajadores..."ARTÍCULO 4°.- Ínstese al DEM para que en caso de que debiera hacer efectivo lo normado en el art.2 se lleven adelante todas las medidas necesarias tendientes a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores a la fecha de la presente.- ..." Que queda claro que no es necesario la modificación del artículo 4 de la Ordenanza Nº 4472, toda vez que la misma ya se encuentra vencida, pero es ejemplificatorio del espíritu del legislador y de la responsabilidad al asumir ese debate por tan importante servicio público.- Que la Ordenanza Nº 4634 fue votada el 14 de Junio del 2018 y hay un todo coherente y un mismo ambiente decisional en dicha sesión, lo que abunda aún más en el proceso, espíritu y ambiente del legislador y del DEM.- Que ante todo lo expuesto se considera necesario aumentar la intensidad en la ratificación de la nobleza del legislador y del DEM en haber garantizado en ese momento y hasta ahora en el debate político y de amplísimo consenso, la voluntad de contener los derechos laborales de los trabajadores del transporte público de pasajeros del Distrito de Zarate.- Que por lo tanto es menester, para colaborar en la lectura, comprensión e interpretación de la ordenanza 4634, es que se propone la derogación completa de su artículo 6.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------- ORDENANZA Nº 4697.- ARTICULO 1°.- Deróguese el artículo 6º de la Ordenanza 4634.- ARTICULO 2°.- Comuníquese al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).- ARTICULO 3°.- Comuníquese al Juzgado Federal de Campana.- ARTICULO 4°.- Comuníquese a ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- ARTICULO 5°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de Expediente 469/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 6º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 358/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 358/18. Proyecto de Ordenanza. Estableciendo espacio de la memoria en Zárate en el Parque Urbano. Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 30 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable. Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 27 de noviembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y vuelta; y gírese a Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Modificar el Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1, quedando redactado de la siguiente manera:------------------------------------ VISTO: Que el próximo 24 de marzo se conmemorara como todos los años el día nacional de la MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA; y, CONSIDERANDO: Que, el 1 de agosto de 2002 se sanciono la Ley 25633, la que instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.- Que, es necesario recordar el golpe cívico-militar donde el Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y la desaparición forzada de personas, escribieron una de las páginas más oscuras, ilegales y represivas de la historia argentina.- Que, obviamente en el partido de Zárate debemos recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura, generando un espacio que exteriorice que los vecinos del partido de Zárate decimos NUNCA MAS,- Que, se destine en el Partido de Zárate un espacio para no solo recordar el actuar inconstitucional y criminal del último golpe de estado cívico-militar, sino que permitirá que Ios más jóvenes se interioricen de esta aterradora época de nuestra historia en la que 30000 argentinos y argentinas fueron víctimas de la desaparición de personas, miles fueron los detenidos políticos, y otros tantos los que debieron dejar sus afectos, ciudades y país para encontrar asilo como única herramienta de defender su vida.- Este espacio mantendrá viva la lucha por los derechos humanos, y la defensa de la democracia.- Que, el artista local Jorge Marcelo SANTANGELO, acerco un proyecto (Anexo I), el cual con una altura aproximada de 2 metros exteriorizará el abrazo, la lucha, la justicia y homenajea a "las madres y abuelas".- Que, resulta un acto de estricta justicia y validez histórica, establecer un espacio físico permanente, que desde la diversidad apuntalen el espíritu democrático, el No a la intolerancia, el SI a la memoria, la verdad y la justicia y el pleno afianzamiento de la comprensión de los Derechos Humanos consagrados por la Legislación Universal.- Que, como lugar apropiado para dicho espacio por la Memoria la verdad y la justicia, debe destinarse un lugar público, al que concurran los vecinos de Zárate y los que visiten nuestro Partido ¡por lo que este Honorable Consejo Deliberante considera que debería formarse una ' comisión integrada por las agrupaciones de derecho-humanos del partido de Zárate junto con el Departamento de Derecho Humanos del Municipio.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:--------------------- ORDENANZA Nº 4707.- ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉZCASE el "ESPACIO DE LA MEMORIA DEL PARTIDO DE ZÁRATE".- ARTÍCULO 2º.- Encomiéndese al Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate y a la Asociación Memoria Verdad y Justicia que convoquen al resto de las agrupaciones de Derecho Humanos a los fines que se forme una comisión que impulse el cumplimiento de la presente ordenanza, decida el mejor lugar público que puede destinarse a este espacio, los plazos, formas, costos y demás cuestiones tendientes a la instalación del espacio de la memoria.- ARTÍCULO 3º.- El DEM encomendará la construcción del espacio, procurando sea inaugurado el próximo 24 de marzo de 2019.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 358/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor concejal Bugatto.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Gracias Señor Presidente. Era para decir que estoy en total acuerdo con todos los considerandos y que en la Ciudad de Zárate hacía falta este monumento ya que he recorrido varias ciudades y en la mayoría de ellas existe un monumento que recuerda a las víctimas de esta dictadura que comenzó en el año 76 y terminó en el año 83 convirtiéndose en la dictadura genocida, una dictadura cívico - militar que no es solo para recordar esta dictadura si no, para que nuestros jóvenes al pasar por ese monumento. Recuerden, o sean, aleccionadas por lo que ha pasado y esto no ocurra nunca más. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. Concejal Romero en el uso de la palabra.------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Como hemos tenido la presencia de Mirta Rivadeneyra en este recinto, homenajeándola no hubiésemos querido homenajearla por haber perdido un hijo, porque le hayan matado al esposo; pero bueno. Solamente queríamos destacar la lucha de Mirta; pero como Mirta las miles de madres de Plaza de Mayo que han luchado silenciosamente con una gran valentía, han puesto sus vidas en riesgos, nos les importó reclamar justicia por sus seres queridos, por sus hijos o sus nietos; por todos los desaparecidos asesinados, muertos y torturados. No tenemos que olvidar el espacio de memoria, verdad y justicia; nosotros pedimos que sea en un lugar donde sea emplazado, donde va toda la familia, donde cuando nosotros ya no estemos más en esta tierra quede lo que es el legado de esas madres, de esa lucha de las madres de la Plaza de Mayo, es un gesto muy sencillo lo que es el emplazamiento de este monumento que acá lo tengo en escala pequeña de lo que va a ser el monumento y es tan simbólico, es algo tan sencillo pero que tiene tanta trascendencia. Es algo que, perdón, yo no tuve ningún familiar desaparecido pero viví la dictadura porque era una menor de 14 años cuando entraron a mi casa lo militares, era en todas las casas de la cuadra con ametralladoras pidiendo documentos; y como en ese entonces se hacían solamente las cédulas de identidad, me faltaba un año para sacar el documento, no me lo habían hecho, directamente me iban a hacer el documento. No teníamos documento nos dijeron, yo me acuerdo aterrorizada, porque me dijo un principal que estaba a cargo del operativo "esta vez te salvas porque estás en tu casa, pero si te encontramos en la calle te llevamos". Yo no quiero ni pensarlo lo que sufrieron esas madres cuando le llevaron a sus hijos, yo no quería salir a la calle, no quería salir a hacer un mandado, no quería acompañar a mi abuela al cementerio porque tenía terror. Entonces ese terrorismo de estado que vivimos para que nunca más; y recordemos todos los argentinos y todos los zarateños y toda la gente del Partido de Zárate, que se emplace este monumento para nosotros es muy importante porque la mayoría de los desaparecidos fueron peronistas, la mayoría, no digo que fuimos todos peronistas pero la mayoría que fueron desaparecidos por esta mafia, asesinos de la dictadura militar. No nos olvidemos nunca para que nadie se olvide, digamos como lo dijo Rodrigo por los 30.000 desaparecidos presentes ahora y siempre. Y nunca más la dictadura militar. Gracias Señor Presidente.------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente 358/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. En particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. Efemérides. ¿Algún Señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, Concejal Fernández.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Fernández: Permiso Señor Presidente. Solo me quiero salir un poco del protocolo. ¿Me autorizan por favor?, es destacar lo que hoy en el comienzo de la Sesión y a la fanalidad del año en la última sesión, destacar a la Señora Mirta fue muy importante de todo el Cuerpo de este bloque y de este Concejo Deliberante con todo su personal y todo. La verdad es destacable eso. Y también quiero marcar y tener de vuelta a la compañera Carina Zarzycki acá con nosotros después de cuarenta días de haber pasado lo que estaba pasando. Creo que es una felicidad de todo este Cuerpo y todos los compañeros del bloque. Asía que agradecerle y desearle una buena noche a todos los familiares del Concejo Deliberante, a todos los que dependen de este Honorable Concejo Deliberante. Y muchísimas gracias por lo que hemos tratado hoy.------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Fernández. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos al Próximo Punto del Orden del Día, Arriar el Pabellón Nacional. Vamos a invitar nuevamente al concejal Bugatto a acercarse al estrado...(Se efectúa el Arriado del Pabellón Nacional)...; Antes de cerrar la Sesión, por supuesto saludar a todos los presentes por estas fiestas, por la próxima Navidad, por el próximo año; agradecer por todo el trabajo que se ha realizado en conjunto más allá de los matices y diferencias, la verdad que este Deliberante en su conjunto estuvo a la altura de lo que la Ciudad de Zárate y de Lima, el Partido de Zárate y eso requiere una felicitación y un aplauso para todo el Concejo no solamente para alguien en particular; porque se ha construido mucho pero también se ha acordado mucho y han salido desde esta casa normativas este año muy pero muy importante que ha sido fruto justamente del trabajo de todos los concejales de este Cuerpo. así que muchas gracias en lo personal por haber acompañado todo este proceso por lo menos de este año y nos veremos el próximo año esperemos que tengamos un final y en realidad un desempeño tal como fue este año. Seguramente los primeros en lo personal para mi fueron muy difícil pero este fue muy especial, muy ordenado, y la verdad es para destacar muchísimo. Así que bueno, espero que logremos el mismo trabajo, el próximo año es un año difícil, es un año electoral, esta es una casa política, venimos a hacer política, venimos a solucionar los problemas de la gente y venimos a debatir ideas, espero que así sea y de mi parte lo voy a aportar. Muchas gracias, siendo las 15:45 horas damos por finalizada esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) del día de la fecha.---------------------------------- ----------------------------FIN DE LA SESIÓN ------------------------------------
CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 969.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2da. Sesión Pública (De Prórroga) - 21 de diciembre de 2018.-
ACTA Nº 969: Sr. Presidente: Francisco Ariel Ríos: Siendo las 09:57 horas vamos a comenzar esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) con fecha 21 de diciembre del corriente año. Por Secretaría se tomará asistencia en el Primer Punto del Orden del Día; pasar Lista a los señores concejales presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Avigliano Edgardo..................................Conc. Avigliano: Ausente.................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián....................................Conc. Guelvenzu: Ausente................... Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa....................................Conc. Palermo: Ausente...................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente.................... Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar con el Segundo Punto, Orden del Día, Izar el Pabellón Nacional, vamos a invitar al señor concejal Bugatto a acercarse al Estrado...(se hace efectivo el Izado del Pabellón Nacional)...; Bueno, vamos a pasar al Tercer Punto del Orden del Día, Consideración del Acta de Sesiones Nº 961, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión, Cuarto Punto del Orden del Día, Asuntos Entrados - Comunicaciones Oficiales. Expediente 017/17. Dirección de Vialidad Provincial. Nota. Respuesta a Resolución 2958 sobre la reparación del Camino 038. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Girar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno Señor. Bueno, vamos a continuar Expediente 460/18. Concejal Ariel Ríos. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Señores concejales del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate. de mi mayor consideración: Me dirijo a usted a los fines de solicitarle licencia a mi cargo como Concejal de este Honorable Cuerpo desde el día 2 al día 29 de enero de 2019 para desempeñar el cargo de Intendente Interino del Partido de Zárate. Sin más hago propicia esta ocasión para saludarlos a usted muy atentamente. Firma: Ariel Francisco Ríos.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota elevada con fecha 19 de Diciembre de 2018, solicitando autorización para hacer uso de Iicencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal para ocupar el cargo cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona el siguiente:--------------------------------------- DECRETO Nº 1649.- ARTÍCULO 1°.- Autorízase al Señor Concejal RIOS Ariel Francisco a hacer uso de licencia en el período que va desde el 02 al 29 de Enero de 2019 inclusive.- ARTICULO 2°.- Incorporase a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. GONZALEZ Mauricio Ariel, DNI Nº 33.849.874, en reemplazo del Sr. RIOS Ariel Francisco, por el término establecido en el Artículo 1º del presente Decreto, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no,, vamos a la votación del Expediente 460/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 461/18. Avigliano Edgardo. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Ariel Francisco Ríos. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar licencia a mi cargo de concejal de este Honorable Cuerpo por el término de un día siendo este el 21 de diciembre de 2018, el mismo es por razones personales impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------- DECRETO N° 1650.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GONZALEZ Mauricio Ariel, D.N.I. Nº 33.849.874, en reemplazo del Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a continuar. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del Expediente 461/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor González Mauricio a acercarse al estrado a tomar el juramento de rigor. Señor Concejal Mauricio Ariel González; juráis por la Patria desempeñar el cargo de concejal del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate para el cual habéis sido elegido, observándola Constitución y las Leyes?,---------------- Conc. González: Sí, juro.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Si así no lo hiciereis que la patria os lo demande. Vamos a continuar con la sesión, Expediente 463/18. Concejal Palermo Vanesa. Nota. Solicitando Licencia. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar un día de licencia a mi cargo de concejal siendo éste el 21 de diciembre de 2018; la misma es por razones personal impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente. Firma: Vanesa Palermo, Concejal.---------------------------------- VISTO: La nota presentada por la Concejal PALERMO Vanesa solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1651.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la Concejal PALERMO Vanesa a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GERLO Néstor Mario D.N.I. Nº 11.305735, en reemplazo de la Concejal PALERMO Vanesa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 463/18. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor concejal Néstor Gerlo a ocupar su banca. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.---------- Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Es para solicitar el ingreso del Expediente 470/18 fuera del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Allemann, concejal Unrein, concejal Moran. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 470/18. Iniciado por el concejal Julián Guelvenzu. Nota. Solicitando licencia. Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate, Don Ariel Ríos. De mi mayor consideración. Me dirijo a usted para solicitarle tenga a bien otorgarme un día de licencia a partir del 21 de diciembre de 2018 por razones de índole particular. Sin otro particular, saludo a usted atentamente. Julián Guelvenzu, Concejal.-------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal GUELVENZU Julián solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1652.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal GUELVENZU Julián a hacer uso de licencia por el término de UN (1) día siendo este el veintiuno de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. TONCOVICH Norberto Fernando, D.N.I. Nº 17.699.890, en reemplazo del Concejal GUELVENZU Julián de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 470/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, vamos a pasar a la votación para el ingreso. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Perdón, rectifico, 17 votos, aprobado. Vamos ahora sí a poner a consideración el tratamiento del pedido de licencia del señor concejal Guelvenzu, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor Troncovich a ocupar su banca. Ahora sí pasamos al Quinto Punto del Orden del Día, Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 193/18. Cooperativa Eléctrica de Zárate. Nota. Respuesta a Resolución Nº 3172 (Plan de Obra). Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Obras Públicas.------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a pasar al Expediente 454/18. Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate. Nota. Detalle de gastos subsidio Octubre 2018. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la sesión. Señor Concejal Bugatto en el uso de la palabra.----- Conc. Bugatto: Señor Presidente, para solicitar la alteración del Orden del Día debido a que se encuentran en la sala, Mirta Rivadeneyra, Madre de Plaza de Mayo y tratar el Expediente 421/18.------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Otero, Gerlo, Unrein y Moran. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 421/18. Nota. Elevando Proyecto de Ordenanza para la consideración del Honorable Concejo Deliberante, declaración de Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate a la Señora Mirta Rivadeneyra. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y vuelta.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Las facultades conferidas por Ordenanza Nº 2621, creando la mención Honoraria de "CIUDADANO/A ILUSTRE DEL PARTIDO DE ZARATE Y LIMA", para rendir homenaje a aquellos vecinos y vecinas de la ciudad de Zárate y Lima que se hayan destacado en las Artes, la Ciencias, la Política, los Deportes, y el accionar comunitario, siendo reconocidos por sus méritos y capacidades y habiendo transcendido por sus actos y virtudes; y, CONSIDERANDO: Que, nuestras Madres de Plaza de Mayo gritando en soledad frente a la oscuridad del terror dictatorial; le ganaron al miedo de los campos clandestinos de detección, de la ausencia de libertades y de la persecución sistemática. Le ganaron al silencio e hicieron escuchar su voz en todo el mundo, denunciando la maquinaria represiva y los secuestros.- Que la Sra. Myrta Rivadeneyra, es nuestra representante de Madres de Plaza de Mayo en el Partido de Zárate, ejemplo de lucha incansable en la defensa de los derechos humanos.- Que, como madre del dolor por la pérdida de su hijo (Ricky) Ricardo Monteiro, quien fuera víctima de la desaparición forzada de personas, en manos de la última dictadura Militar en la República Argentina, es un ejemplo de perseverancia y amor al prójimo, para nuestra generación y para las que a futuro vengan.- Que, es impostergable el debido reconocimiento de su labor y su trayectoria por parte de este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4700.- ARTÍCULO 1º.- Declárese Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate, a la Sra. Myrta Rivadeneyra, miembro integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora.- ARTÍCULO 2º.- Entréguese a la Sra. Myrta Rivadeneyra, un Diploma recordatorio que será refrendado por el Sr. Intendente Municipal, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, los señores concejales y la señora Secretaria de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar la alteración del Orden del Día, solicitada por el Señor Concejal Bugatto del Expediente 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente 421/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor Concejal Bugatto.------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Mirta Rivadeneyra es una de esas mujeres que jueves tras jueves caminaba en la Plaza de Mayo en busca de la verdad y la justicia, reclamando como cada una de esas mujeres por la aparición con vida de sus hijos. Ella soportó lluvias, sol, frío, viento, represión policial y la desaparición y asesinato de las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo por el terrorismo de estado, pero jamás bajó los brazos. Aún hoy en cada marcha donde algún derecho esté vulnerado ella acompaña reclamando trabajo por igualdad. Ella nos dá las fuerzas necesarias para seguir adelante; gracias por enseñarnos cuál es el camino por cuando todos temían por su vida, ella estaba ahí pidiendo por su hijo y por cada uno de los detenidos desaparecidos. Para todos los que estamos en Derechos Humanos, ella es nuestra referente de perseverancia y lucha porque representa a las mujeres que no tuvieron miedo a la dictadura genocida cívico-militar; y nos enseña que con amor y respeto todo es posible. Gracias Mirta por marcar el camino a seguir por la memoria, le verdad y la justicia; por Riki y los 30.000 desaparecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora Concejal Romero.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Estoy muy emocionada con las palabras que ha dicho el compañero de bloque y no nos queda ninguna duda de la lucha y la perseverancia de Mirta Rivadeneyra como de muchas madres de Plaza de Mayo. Hay que destacar su militancia, su compromiso que aún hoy en todo lugar sigue reclamando y piden o no porque no apareció nunca el cuerpo con vida de su hijo; y destacar que esa voluntad a esa lucha. He compartido con ella porque fue compañera de trabajo en nuestra querida Cooperativa Martín Fierro, he compartido días, horas y también horas de militancia. Y este Proyecto de Ordenanza que surgió a través de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista por ser miembro también del partido el ser militante peronista y que nosotros lo trajimos acá al bloque para ustedes tratamiento del Cuerpo de concejales sea aprobado porque creemos que no debemos dejar que nunca más pasen estas cosas y que esa matanza que hubo de desaparecidos, de asesinados, torturados no suceda nunca más y que sigamos recordándolos y que tengamos todos un lugar como siempre lo estamos pidiendo memoria, verdad y justicia para recordar a esos 30.000 desaparecidos y decimos, hoy una vez más vamos a decir nunca más. Y destacar la lucha de Mirta Rivadeneyra que es a través de ella que reivindicamos todas las madres de Plaza de Mayo. Gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, hermoso poder votar esta Ordenanza. Creo que Zárate no tiene muchas Ordenanzas declarando Ciudadano Ilustre más que a dos ex Intendentes a Francisco Bugatto y Aldo Arrighi. A Aldo Arrighi lo hemos podido condecorar con este hermoso premio que de alguna forma los representantes de la Ciudadanía, Bugatto y Francisco venían de la política. Y cuando desde el bloque Unidad Ciudadana - Partido Justicialista por presentación de Mónica que fue también compañera nuestra, al menos en este Cuerpo en otros momentos nos pusimos a pensar si el formato de Ciudadana Ilustre en el que le correspondía a Mirta. Porque es bastante acotado cuando uno tiene que clasificar de alguna manera a la actividad de una persona y la verdad es que no ,hubo ninguna duda saber que Mirta lo era porque la Ordenanza habla de personas que se han destacado en su vida, en las artes en el deporte. Mirta se destacó enormemente en la lucha. Yo estoy segura que Mirta nunca hubiese querido ni en sus peores pesadillas que este Concejo Deliberante la estuviese reconociendo como Ciudadana Ilustre porque todavía sigue buscando a Riki del que le arrancaron de su vida a los 16 años. Me hubiese encantado poder distinguir a Mirta por otra cosa pero nosotros la distinguimos con el corazón y con la política porque entendemos que la lucha, la búsqueda, la valentía, el horror, la soledad, la desesperación, el miedo también tienen que estar puestos en valor en este Concejo Deliberante. Mirta, me alegro muchísimo que estos 20 concejales podamos darte un reconocimiento en vida a esa lucha y a esa valentía. Nunca hubiese querido votar esta Ordenanza porque hubiese querido dártela porque pintabas cuadros y no porque sos una madre que perdiste a manos del horror de las desapariciones del estado lo más preciado que puede tener una madre que es su hijo. Yo a Mirta la conocía de antes, permítanme contarles porque también está relacionado con un concejal que hoy ocupa una banca, que hace un tiempo cuando cambia el gobierno algunos programas y algunas subvenciones a las familias de desaparecidos había que volver como a reeditar y volver a llevar papeleo al ANSES en ese momento. Salgo del bloque e iba para afuera y me la encuentro a Mirta acá sentada casi descompuesta, era un día de mucho calor y con unos papeles en la mano y me dice que necesito que me ayuden y estaba Lucas ese día, no me olvido más. necesito que me ayuden porque ANSES me está pidiendo que yo demuestre que Riki está muerto. Y me quedé helada porque revictimizar a estas madres para seguir demostrando que sus hijos están muertos es complejo y lo entiendo desde los dos lugares. Ahora también tengo que decir que Mirta y yo salimos caminando por esta calle y llegamos al ANSES y estaba lleno de gente. Y en ese momento el jefe del ANSES era el Concejal Matzkin y yo entré así como me conocen bastante enojada, medio a los gritos y pedí hablar con el jefe del ANSES y pedí hablar con el Doctor Matzkin, me preguntaron qué necesitaba; le dije que tenía una madre de Plaza de Mayo que tenía que venir a demostrar que su hijo estaba muerto, que necesitaba que nos atendiera ya. Y Matzkin abrió la puerta y en dos minutos nos sentó creo que hasta nos pidió disculpas por algunos trámites que tenía que hacer y estar a disposición de Mirta. No sé cómo habrá terminado ese trámite, supongo que bien, por eso digo que este Concejo Deliberante, también es ese lugar donde después recompone partes de un todo, estaba Lucas para recibirla, estaba yo, fuimos a ver a Marcelo. Marcelo hoy es concejal y Mirta hoy está acá con nosotros para aprobar esta Ordenanza. Mirta es un enorme orgullo de tenerte acá. Siempre que te abrazo me emociono muchísimo y no puedo dejar de emocionarme; yo te veo y me emociono. Así que es hermoso poder declararte hoy con esta Ordenanza Ciudadana Ilustre. Gracias Mirta por tanta lucha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Señora concejal Moran en el uso de la palabra.----- Conc. Moran: Gracias Señor Presidente. Siempre detesto hablar después de la Concejal Allemann porque deja la vara de la emoción muy alta, entonces es medio difícil. Pero en nombre del bloque y porque lo charlé con mis compañeros y entiendo que también lo sienten así; queríamos expresarlo todo nuestro orgullo de estar hoy distinguiendo con tanta lucha y con tanta fuerzas y con tanta convicción a una vecina de nuestra Ciudad. Yo no tengo el honor de conocerla personalmente, sí se de sus años tristes y de todo lo que llevó adelante para defender lo más preciado que se pueda tener es obviamente muy emocionante hablar del tema porque conocemos todos los que han sufrido en esta Ciudad si bien no tengo la edad de haber transitado por esos años tan oscuros pero siempre fue un tema dentro de la política y dentro de mi casa donde se charló muchísimo y se reconoció con la entereza de las abuelas y las madres emprendieron esta lucha. Hablo en forma personal pero también lo había dicho que lo charlé con el bloque; estamos muy contentos, muy orgullosos de votar hoy este Proyecto. Acompañamos por supuesto la iniciativa de Unidad Ciudadana; sé que Mirta encontró mucho en los concejales durante todos estos años con los que ha tenido mayor relación, un apoyo y hoy lo tiene seguramente en todos los que estamos sentados acá y los que formamos parte de este Cuerpo. Y por último, agradecerle porque muchas de las que somos más jóvenes hemos tomado su ejemplo como ejemplo de que se puede, las luchas siempre valen la pena, estamos en épocas muy sensibles y para ser redundante un poco, luchando por derechos que creemos justo y siempre buscamos referentes donde apoyarnos y ella es uno de ellos. Entonces, con muchísima emoción quiero felicitarla por esa lucha, ojalá nunca haya tenido que emprender pero decirle que todos la miramos con mucha admiración y ojalá tuviéramos la entereza y la convicción y la fortaleza que tiene ella. Muchas gracias.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Micaela Moran. Señor Concejal Matzkin en el uso de la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Matzkin: Gracias Señor Presidente. Primero agradecer a la Concejal Allemann el haber recordado ese momento. Vuelvo a pedir disculpas a Mirta por haber pasado por esa situación y era lo mínimo que uno podía hacer ante una persona que hizo mucho por todos. la edad que tengo me vio nacer poco tiempo antes de la Democracia pero me considero un hijo de la Democracia, pese haber nacido en el 81, me considero un hijo de la Democracia; y la verdad que hay que decir que si hoy estamos en Democracia y si hoy tenemos una Democracia fortalecida y si nos animamos a discutir a cara abierta, nos animamos a increparnos por diferencia políticas es porque hay personas lucharon por eso. Y esas personas que luchaban por eso como bien dijeron todos; lo hicieron con la convicción de la lucha, pero lo hicieron obligados a la situación nefasta que tuvieron que vivir. pero nosotros hoy a parte del reconocimiento por su lucha personal tenemos que estar agradecidos por personas como Mirta que lucharon por todos nosotros. Si hoy nosotros estamos sentados acá por el voto popular porque hubo un grupo de personas que puso su cuerpo, puso su arma, puso su dolor, puso por encima de su situación nefasta que tuvo que vivir el seguir luchando por una democracia que está en nosotros. Nosotros estamos sentados en un lugar que estuvo cerrado porque no había Democracia; y gracias a personas como Mirta que continuaron con una lucha y que hoy la mantienen viva a esa lucha, estamos acá y podemos reafirmar que aún con todas las diferencias que podamos tener todos los que estamos acá hay algo que coincidimos todos que es queremos seguir estando sentados acá y queremos seguir discutiendo cara a cara y queremos seguir siendo representantes de la gente del pueblo, y a eso no se llegó por arte de magia si no, por la luchas de muchas mujeres, muchos hombres y entre ellos Mirta. Vengo de una familia donde no tuve que vivir la situación que vivió Mirta pero, esto nunca lo dije, pero voy a decir porque lo merece, tuve un padre por presentar habías corpus por defender a gente ilegalmente detenida le volaron el estudio con una bomba, donde corríamos noche tras noche de una casa a otra familiar porque lo iban a perseguir. Yo viví ya a lo último porque afortunadamente lo pude tener a mi padre después para que me cuente, pero nadie me va a borrar los vestigios que tuvo esa dictadura militar que se terminó en el 83, que estamos en Democracia y que repito, lo voy a decir muchas veces es gracias a la valentía de muchas mujeres, muchos hombres y en Zárate tenemos un ejemplo que es Mirta. Así que Mirta te agradezco personalmente, lo hacemos en nombre de todo el bloque, estamos orgullo como representantes de la Democracia poder darte esta distinción y ojalá nunca más tengamos que pasar por estos hechos a futuro y volver a dar distinciones de este tipo y la democracia que siga firme como hasta ahora. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Matzkin. Señor Concejal Moran en el uso de la palabra.-------- Conc. Moran Gustavo: Gracias Señor Presidente. Cuando yo tenía 15 años, 16, todos en Zárate nos enteramos que algunos de nuestros compañeros estaban desapareciendo. Nunca entendimos hasta que fuimos un poco más grandes por qué pasaba eso; y hoy viendo a una de las integrantes que defendía a aquellos que han desaparecido que buscaba y era ninguneada en una plaza; y eran, se reían de ellas que daban vueltas. Lo único que hacían era buscar su ser querido, defender sus afectos, nosotros he escuchado que cada bloque las opiniones y yo quisiera llevar esto al llano, acá no hay diferencias de bloques. Quisiera llevar al llano también que no somos concejales, ni asistentes, no empleados. Somos todos habitantes de Zárate que distinguimos, lamentablemente la lucha de una vecina más que tuvo que luchar por todos nosotros, yo quiero que allanemos nuestra personalidad y que seamos todos iguales, si bien votamos nosotros pero pensando en toda la Ciudad de Zárate. Gracias Mirta por ser.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran.------------------------------------------------------------------------ Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Concejal García Otero en el uso de la palabra.---------------------------------------------------- Conc. García Otero: Gracias Señor Presidente. Hola Mirta cómo estás, es un placer tenerte acá. Perdón Presidente que salga un poco de protocolo pero la verdad es que estamos ante un hecho muy importante, una demostración de compromiso de este Honorable Cuerpo ante una ciudadana ante el conjunto de la sociedad, mostrando un reconocimiento, una distinción que es la más importante que tiene nuestro Partido que tiene nuestra Ciudad, que tienen nuestros órganos de representación como en este caso es el Concejo Deliberante de declarar a una luchadora como Mirta Rivadeneyra como Ciudadana Ilustre. Mirta es una mujer que a muchos jóvenes como yo, como mi compañero Mauricio que acaba de jurar hoy, como muchos jóvenes que nos comprometimos y que estamos comprometidos con nuestra realidad social, con la militancia como mi compañero Tomás, secretario de bloque también y una gran cantidad enorme de jóvenes de los diferentes sectores y espacios políticos que día a día intentamos aportar desde nuestras convicciones, desde nuestros compromisos, desde el estudio, desde la formación, desde la discusión algo para mejorar la vida de nuestros habitantes para transformar la vida en nuestro País y para poder aportar algo para el cambio que necesito nuestro mundo de buscar una sociedad mucho más justa, más igualitaria, más libre. La enorme mayoría de nosotros como jóvenes militantes llega una fecha especial para recordar, como es 24 de marzo, 10 de diciembre no dejamos nunca de pensar que aquellos jóvenes que fueron torturados, que fueron desaparecidos y que tenían ese enorme compromiso con la transformación de nuestra realidad. Los jóvenes como nosotros pensamos en Riki siempre, permanentemente en Riki y en la cantidad de jóvenes que de alguna manera absolutamente desinteresada se comprometían o con la realidad de la escuela, compañeros de la escuela secundaria o con un barrio, con un comedor o una iglesia, independientemente del partido político o de la línea política donde militaran. Y la verdad es que eso para nosotros es un faro; y hoy nosotros todos los jóvenes que militamos en política tenemos que dar ese reconocimiento a las madres de Plaza de Mayo porque ha sido por ellas que la memoria de todos esos jóvenes está activa. Memoria que nos permite tener presentes permanentemente todas las luchas que han transitado en nuestro País, memoria para no olvidarnos de lo que ha sufrido este País con la dictadura más sangrienta como lo ha tenido América Latina con 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Verdad porque es la búsqueda de todo hombre, de toda mujer, de un ser humano hace a la justicia y la justicia hace a la libertad y también da lugar a poder pensar en el lugar y el ámbito en que nosotros en el día a día podemos comportarnos. La lucha de Mirta, la lucha de las abuelas, la lucha de las madres, la presencia de Mirta en cada una de los actos y actividades de reconocimiento de aquellas personas hombres y mujeres jóvenes de nuestra Ciudad que han sido, que han tenido que pasar por los vejámenes y por los desastres que han cometido los militares con el apoyo civil en nuestra Ciudad. Mirta no deja de estar en cada una de nuestra señalización, en cada uno de los sitios que tenemos en nuestra Ciudad, en cada uno de los actos, en cada uno de los eventos, en su compromiso con la asociación verdad y justicia, en su compromiso con las organizaciones de derechos humanos en general, en su compromiso con las actividades que cada uno de los jóvenes en nuestra Ciudad, uno la ve hoy todavía activa, presente, con la foto de Riki llevándola a todos lados y uno no deja de pensar por qué uno hace lo que hace, por qué uno se compromete con la realidad social, se compromete con los más necesitados, se compromete con aquellas necesidades y con aquellos sectores de nuestra sociedad que tanto nos necesita; y la verdad es que eso para nosotros es un faro. Memoria, Verdad y Justicia: 30.000 compañeros desaparecido, presentes ahora y siempre. Gracias Mirta, bienvenida Ciudadana Ilustre, un placer.------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal García Otero. ¿Algún señor concejal más?.--------------------------------- Conc. Moran Gustavo: Una acotación. Ayer a usted le dije: Un hombre o una mujer fuerte es aquel que lucha con el corazón roto, que llora con las puertas cerradas y que libra luchas que nadie sabe que las hace. Ese es un ejemplo de Mirta.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Sí, Concejal Romero.-------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para pedir un Cuarto Intermedio como se ha hecho en otras oportunidades para que Mirta pueda expresar algunas palabras.------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a ver si estamos todos de acuerdo en pasar a la votación y pasamos después a lo solicitado por la señora concejal. Bueno, ¿Algún señor concejal se va a referir a este tema?, si no, pasamos a la votación del Expediente que estamos tratando que es el 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Vamos ahora sí a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, vamos a poner a consideración lo solicitado por la Señora Concejal el pase a un Cuarto Intermedio para el saludo de la Ciudadana Ilustre que acabamos de mencionar. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 10:39 horas, pasamos a un Cuarto Intermedio de esta sesión pública ordinaria (de prórroga) del corriente año.----- -----------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO----------------------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia a los señores concejales, presentes.----------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 18 concejales presentes, vamos a continuar con esta 2da. Sesión. Estamos en el Sexto Punto del Orden del Día, Proyectos Entrados, Expediente 453/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el contrato de comodato con el club social Lima 2013. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 456/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre obra de bacheo de pavimento rígido en diversas calles de la Ciudad. Por Secretaría se dará lectura.------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 457/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso al Tenis Club Zárate. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 458/18. Varios concejales. Comunicación. Solicitando informe al Ministerio de transporte sobre Empresa Chevallier Metropolitana Sociedad Anónima. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La constante demanda y reclamos de pasajeros ante este Honorable Cuerpo y los medios de comunicación sobre las permanentes complicaciones sobre la frecuencia, la rotura de micros y la gran cantidad de pasajeros que viajan parados en los servicios directos de Zárate a Once y viceversa, de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, las denuncias refieren a que los micros se trasladan con la capacidad colmada, sentados en lugares no autorizados como pasillos conllevando el riesgo que esto implica en caso de una maniobra brusca del conductor.- Que, son reiteradas las quejas recibidas en este Honorable Cuerpo por pasajeros, estudiantes y trabajadores, que temen por su seguridad y/o de sus familiares, muchos de ellos jóvenes que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regresan a nuestra ciudad; Que, este Honorable Cuerpo ha mantenido reuniones con la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. para trasladarle a la misma los reclamos y solicitarle una mejora en los servicios de transporte de pasajeros en el Servicio Directo; Que, en las reuniones mantenidas la Empresa Chevallier S.A. ha manifestado compromisos de mejorar la inversión en la limpieza de las unidades, en el aumento de la frecuencia en horarios picos tanto en el trayecto Zárate-Once como Once-Zárate, en el mantenimiento de las unidades y la instalación de una oficina de atención al público en el Centro de Transferencia de Calle Anta; Que, ya ha transcurrido un tiempo a partir del cual el Honorable Cuerpo mantuvo dichas reuniones y ha evaluado cada uno de los compromisos a partir de la comunicación permanente con pasajeros frecuentes en el servicio; Que, los compromisos asumidos no han sido cumplimentados en su totalidad y peor aún, los principales compromisos en el mantenimiento de las unidades, la mejora en las frecuencias y la instalación de la oficina de atención al público, ninguno de ellos son observadas por los pasajeros y este Honorable Cuerpo; Que, es necesario dejar en claro que este Honorable Concejo de Deliberante ni el Departamento Ejecutivo Municipal cuentan con las facultades jurisdiccionales para poder realizar acciones de contralor que posibiliten multar, sancionar y solicitar mediante legislación pertinente las obligaciones que nos demandan nuestras vecinas y vecinos sobre la mejora de los servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; Que, en virtud de las acciones que este Honorable Cuerpo puede realizar es que nos encontramos con la impericia necesidad de solicitarles a los Órganos Nacionales la documentación e información que se detallará a continuación para verificar la veracidad de las argumentaciones vertidas por la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. sobre las limitaciones que la misma encuentra para poder realizar las mejoras solicitadas por las vecinas, vecinos y los concejales de este Honorable Cuerpo. Que, tanto el Ministerio de Transporte de la Nación como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte son los órganos competentes en las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros interjurisdiccional como es el caso de la Línea 194; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------- COMUNICACIÓN Nº 1907.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Ministerio de Transporte de la Nación a fin de solicitarte que informe: a) Cantidad de Micros Autorizados con subsidio para cada uno de los Servicios que presta la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes del trayecto Zárate-Once y Once-Zárate; b) Cantidad de Micros actualmente en servicio y en funcionamiento para los servicios mencionados con anterioridad; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes; d) Plan de inversión comprometida por la Empresa y por el Pliego de Concesión.- ARTÍCULO 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a fin de solicitarle que informe: a) Multas, infracciones y sanciones que percibido la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados por el incumplimiento de las regulaciones establecidas y el pliego de concesión; b) Informe la cantidad de inspecciones y los resultados de las mismas de la que ha sido objeto la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes.- ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a la Dirección de Movilidad Urbana Municipal, a la Dirección Provincial de Transporte y al Honorable Concejo de Deliberante de Campana. ARTICULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 458/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal García Otero en el uso de la palabra.------------------------------------------- Conc. García Otero: Muy rápido para aclarar algunas cuestiones. Lo que estamos solicitando en este caso con la firma de varios concejales es la información legal y correspondiente que nos permitiría poder tener al menos la documentación que a nosotros como concejales nos permitirá hacer una observancia un poco más rígida y más concreta respecto al servicio de Chevallier. Todos sabemos la cantidad de reclamos de parte de los usuarios pasajeros, la cantidad de problemas que se vienen acrecentando en los últimos tiempos, roturas de colectivos, pasajeros que quedan a mitad de camino, incumplimiento de la frecuencias, la suciedad de los micros, el estado de los colectivos, etc., etc., y es un tema recurrente, es un tema que año a año este concejo deliberante tiene que tratar. Semanas atrás con el bloque buscábamos la cantidad de resoluciones, pedidos de informes, comunicaciones que este concejo deliberante ha emitido respecto del tema Chevallier y fundamentalmente de los servicios tanto comunes como directos, cualquiera de las denominaciones que sea. Y la realidad es que hemos tenido la muy buena voluntad de todos los bloques en citar a la empresa, de sostener dos reuniones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, no hemos tenido las respuestas que considerábamos tener, no hemos podido generar ningún instrumento porque está fuera de jurisdicción. La verdad que el trayecto está licitado y concesionado por el Ministerio de Transporte de la Nación, controlado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y lamentablemente en todos estos años, tampoco está la información legal que este Concejo necesita para saber en todo caso qué reclamar y qué plantear específicamente en los marcos legales que se corresponden. Por eso, digamos, la verdad es que agradezco particularmente la firma y el acompañamiento de los concejales porque lo que estamos pidiendo es el Pliego de Concesión para saber exactamente qué es, qué cumplimiento la empresa tiene que tener, qué tipo de servicio tiene que prestar y al mismo tiempo saber cuáles son las sanciones que la misma empresa ha tenido en incumplimiento del mismo por parte de la CNRT. Asía que esperemos contar con esta información en el menor tiempo posible, pero bueno, lo importante es que logremos hacerlo de la información correspondiente para que así nosotros como concejales poder junto con el Departamento Ejecutivo, y esto también hay que mencionarlo, porque uno se ha encontrado con buena predisposición por parte del área de movilidad urbana de la Municipalidad para poder gestionar las reuniones y poder convocar y tener las discusiones correspondientes con la Empresa Chevallier. Acá se han hecho presentes gerentes operativos, gerentes logísticos locales, no son los que toman las decisiones de fondo. Entonces, nada, este proyecto presentado viene a intentar a hacer que este concejo deliberante se haga de la información correspondiente para poder transmitir trasladando los reclamos de los pasajeros para sus usuarios e indudablemente también, si llega el caso y así lo podemos estudiar con el pliego de concesiones hacer los planteos ante el Ministerio de Transporte para evitar quedar atados de una u otra manera el Monopolio de la Empresa Chevallier y buscar el artilugio o la estructura legal que nos permita en algún momento plantear la búsqueda de, o una nueva licitación o la apertura y llegada de otra empresa para que puedan prestar un servicio acorde a lo que la ciudadanía de Zárate o de Lima está reclamando y también de los vecinos de campana. En esto hemos trabajado de manera conjunta con los concejales de Campana, así que por eso está en la Comunicación el envío de copia del presente proyecto del concejo Deliberante de Campana. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.--------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal García Otero. ¿Concejal Unrein en el uso de la palabra?------ Conc. Unrein: No, no, gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 458/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 459/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre la refuncionalización del ex galpón de la aduana, etapa 1. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Expediente 462/18. Bloque Nuevo Zárate. Proyecto de Resolución. Repudiando hechos vandálicos en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.---------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Los ataques que ha recibido el Concejo Municipal de Rosario en la madrugada del miércoles 18 de diciembre; y, CONSIDERANDO: Que, el Concejo Municipal de Rosario ha sido atacado con 12 balazos y han amenazado a los legisladores bajo carteles que rezan la frase: "Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas".- Que, esta frase ya fue encontrada en balaceras anteriores contra funcionarios del Poder Judicial y edificios judiciales.- Que, el gravísimo ataque que sufrieron los ediles rosarinos representa un atentado a la democracia representada por los diferentes espacios políticos conformantes de un Concejo Deliberante. Que, quienes sufrimos la agresión de sectores monopólicos y mafiosos en nuestra casa democrática sabemos lo que se vive ante una situación similar y es por eso que decidimos acompañar a nuestros pares de la provincia de Santa Fe y repudiar los actos vandálicos recibidos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3176.- ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Zárate manifiesta su total repudio a los ataques que han recibido los integrantes del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 2º: Este Honorable Cuerpo envía su acompañamiento a los ediles rosarinos, poniéndose a total disposición ante tan grave situación.- ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a las autoridades del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 4º: Dese a difusión en los medios locales y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º: De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento Sobre Tablas del Expediente 462/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, 18 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día....------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora Concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias. Es para solicitar el ingreso fuera del Orden de Día, como son varios los Expedientes y hay algunos que tenemos que anexar con otros que tienen la misma temática, lo que voy a poner a decisión del Cuerpo en la moción del ingreso solo se puede leer el extracto de cada uno de los proyectos y que los proyectos sean evaluados en las distintas comisiones donde está le representación mayoritaria de todos los bloques.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal va a...-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: A solicitar los ingresos.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Y después lo ponemos a consideración del Cuerpo.--------------------------------------------- Conc. Allemann: Ingreso del Expediente 464/18.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Programa de de Promoción y Producción de Cerveza Artesanal.-------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a dar toda la lectura a todo el expediente.------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Ese expediente tenía una particularidad que hay que anexarlo a otro expediente. Lo que le solicito, es: Si usted pone a votación que los expedientes que yo voy a nombrar por cada uno sean leído solamente el extracto de los expedientes, lo hacemos así porque si lo va a hacer al final es un problema. ¿Usted podrá poner a consideración la moción?--------- Sr. Presidente: Sí, sí. No se entendía bien señora concejal. Ponemos a consideración lo solicitado. Primero ponemos a consideración quién apoya la moción de la concejal Allemann; Concejal Guehenneuf, Castiglioni. Ponemos ahora sí a consideración lo solicitado por la señora concejal Allemann. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Ahora sí, continuamos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a hacer una moción respecto de ese expediente porque solicito la anexión del Expediente 464/18 al Expediente 410/18 que se encuentra en Despacho de Comisiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner ahora el ingreso del Expediente 464/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. ¿Qué destino le quiere dar?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: La Comisión de Legislación e Interpretación, previa anexión.-------------------------------- Sr. Presidente: Ahora sí, vamos a votar la anexión de lo solicitado por la señora concejal Allemann. Al Expediente 464/18 le anexamos el Expediente 410/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estaríamos en orden ahora. Continuamos....- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 465/18.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 465/18. Iniciado por Secretaría de Desarrollo Económico, Convenio entre Municipalidad de Zárate y Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz Campana-Zárate.---------------------- Conc. Allemann: Con el destino de la Comisión de Legislación e Interpretación, Señor Presidente.--- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso del Expediente 465/18, con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; vamos a continuar.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicitud fuera del Orden del Día del Expediente 466/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.----------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social de abordajes integrales convenio entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil.- Sr. Presidente: Vamos a poner nuevamente a consideración del Cuerpo el ingreso y el destino del Expediente 466/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso del Expediente 467/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Damos Lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social y abordajes integrales, convenio entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja Filial Zárate.------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a poner a consideración lo leído y solicitado por la señora concejal Allemann del Expediente 467/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 468/18 con destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y legislación e Interpretación en conjunto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, damos lectura por Secretaría.----------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Iniciado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, modificación al Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de planillas complementarias correspondiente al año 2019 en virtud de la modificación del Art. 39º del Decreto Ley 6769/58 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y producida por la Ley Provincial Nº 15.078.-------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el Expediente 468/18, lo solicitado por la señora concejal Allemann y que se ha dado lectura por Secretaría. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 469/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------- Sr. Presidente: Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 469/18. Iniciado por la Secretaría de Gobierno. Modificación del articulado de la Ordenanza 4634.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, estamos nuevamente con los solicitado en el Expediente 469/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitud de un Cuarto Intermedio de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación e Interpretación en conjunto para dar tratamiento al Expediente 468 y 459/18. También un Cuarto Intermedio de la Comisión en conjunto de Obras Públicas y Presupuesto y Hacienda, y Legislación e Interpretación para dar tratamiento al Expediente 456/18 y dentro del Cuarto Intermedio de la Comisión de Legislación e Interpretación despachar los Expediente 453/18, 457/18, 464/18, 465/18, 466/18, 467/18 y 469/18.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Estamos señora concejal?, bien, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día el Expediente 358/18 y que se pase también a la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: Tenía la palabra el señor concejal Unrein. Hagamos lo siguiente; señora concejal Allemann hay un pedido de ingreso de la señora concejal Romero. Bueno, damos lectura.---------------- Conc. Romero: Yo pedí el ingreso del Expediente 358/18, ya que vamos a un Cuarto Intermedio con la Comisión de Legislación e Interpretación, sea tratado el Expediente en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Entiendo que lo que está pidiendo la concejal Romero es que se trate un expediente que está en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: A ver, vamos a ordenarnos.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Le explico, ¿me deja?. El expediente que está pidiendo la concejal Romero, se encuentra en la Comisión de Legislación e Interpretación. Lo que está solicitando la concejal es el tratamiento en la Comisión de Legislación e Interpretación. Como no tiene estado parlamentario el expediente porque se encuentra en la comisión aún. Mi compromiso como Presidente de Bloque de Legislación e Interpretación es tratar el expediente que solicita la concejal Romero y una vez despachado lo vamos a ingresar en el punto siete Despacho de Comisiones.----------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Romero estaríamos de acuerdo.--------------------------------------- Conc. Romero: Sí, estoy de acuerdo.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, el Cuerpo también. Vamos a pasar a la votación del Cuarto Intermedio solicitado por la concejal Allemann, para trataren comisiones los expedientes que se han mencionado anteriormente. Con la presencia de 18 señores concejales vamos a votar el Cuarto Intermedio, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 12:51 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta Sesión Pública (De Prórroga). Del día de la fecha.--------------------------------------------- ---------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO------------------- Sr. Presidente: Bueno, siendo las 14:20 horas, vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia nuevamente a los señores concejales, presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Ausente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar la sesión Bueno, dejamos sentado la presencia nuevamente del señor concejal Bugatto en la sesión. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día, Despacho de Comisiones a Archivo. Como lo venimos haciendo en cada una de las sesiones; vamos a leer por Secretaría el pase a Archivo que será tratado en este recinto, por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). 014/18, 029/18, 040/18, 067/18, 084/18, 204/18, 240/18, 313/18 y 321/18.------ Sr. Presidente: Dejamos constancia la presencia nuevamente de la señora concejal Romero en el recinto. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del pase a Archivo de los expedientes antes mencionados por Secretaría. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión. Expediente 130/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre convenio suscripto entre la municipalidad y la fundación Avina. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 28 de agosto de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de fojas 5 y acuerdo marco de fojas 6 a 8. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5 y acuerdo de fojas 6 a 8 con modificaciones. Agréguese el artículo que quedará redactado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2º.- La ejecución del presente acuerdo marco de cooperación deberá realizarse en forma conjunta con las cooperativa de recicladores urbanos insciptos en el registro de cooperativas recicladoras creado bajo ordenanza 4686.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Acuerdo Marco de Cooperación Institucional celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA y la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que, el mencionado Acuerdo Marco de Cooperación Institucional tiene por objeto diseñar e implementar un programa GIRSU con inclusión de Recuperadores Urbanos en el Municipio de Zárate.- Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 41º, del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4698.- ARTICULO 1º.- Ratificase el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA representada por su Apoderada, Da. FABIANA PARIGINO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OS\/ALDO RAÚL CÁFFARO el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 130/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con modificaciones, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 306/18. Bloque Partido Justicialista- Unidad Ciudadana. Comunicación. Solicitando apoyo al Proyecto de Ley por el cual se incorpora la Fibromialgia en el programa médico obligatorio. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 22 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 1 y 2. Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 17 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable.-------- VISTO: El abordaje en torno a la FIBROMIALGIA (Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y Síndrome Químico Múltiple (SQM) y la necesidad de concretar una asistencia integral; y, CONSIDERANDO: Que, la Fibromialgia es una enfermedad que en la Argentina aún no ha sido reconocida por el Estado y todavía no ha sido incluida como tal en el Programa Médico Obligatorio (PMO) lo que implica que las personas que la padecen tarden años en conseguir un diagnostico apropiado. Hoy esta enfermedad es abordada desde el campo de la reumatología, pero sus características y su multiplicidad de síntomas hacen imprescindibles la implementación de Programas de Salud interdisciplinario.- Que, la Fibromialgia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y afecta del 3 al 5% de la población según parámetros internacionales.- Que, en la Cámara de Diputados de la Pro9vincia de Buenos Aires, se encuentra un expediente identificado D-4028/17-18, que procura crear el Programa Provincial Integral de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, SFC Síndrome de Fatiga Crónica y SQM Síndrome Químico Múltiple, que tendrá entre sus objetivos desarrollar campañas educativas y de difusión que habiliten la realización de un diagnóstico temprano de la misma y la posibilidad de iniciar un tratamiento adecuado.- Asimismo, entre otros objetivos se enuncia el impulsar la creación de centros especializados, e incorporar a la Fibromialgia dentro de las prestaciones comprometidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que generara que los hospitales públicos, Organismos de Seguridad Social, las Obras Sociales Provinciales y los Sistemas de Medicina Prepagas sujetos a la jurisdicción provincial, deberán incorporar el tratamiento de Fibromialgia SFC y SQM en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones, y a partir de un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad.- Que el abordaje de esta temática no solo es necesario hacerlo desde el campo de la salud sino también teniendo en cuenta todo el amplio marco de leyes que en nuestro país garantizan los Derechos Humanos de las personas, la dignidad, el derecho al trabajo, a la vida, a la igualdad y a la accesibilidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------- COMUNICACIÓN Nº 1908.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, solicita la pronta sanción del proyecto de Ley que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, EXPTE. D- 4028/17-18, que incorpora a la enfermedad denominada Fibromialgia al Programa Médico Obligatorio (PMO) y que garantiza la cobertura prestacional, preventiva, asistencial y rehabilitación.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- Apruébese la presente con sus visto y considerandos.- ARTÍCULO 4º.- Dese amplia difusión.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.----- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 306/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. No, solamente quería aclarar porque en la comisión de Bienestar Social hemos tenido, no voy a llegar a estar de acuerdo con lo referido con el Doctor Moran; porque la Fibromialgia sí es una enfermedad que la padecen muchísimas personas, no está contemplada como enfermedad. Ha sido en la Provincia de Buenos Aires, en otros países como España esto está dispuesto como enfermedad, ya ha sido aprobado como enfermedad la Fibromialgia, hay muchísimas personas que la padecen, son dolores insoportables, debido a que no tiene un diagnóstico porque no está declarado como una enfermedad la Fibromialgia, que es algo que se padece desde el cerebro y se traslada a montones de lugares del Cuerpo donde hay dolores, hay lugares que los dolores son insoportables, son insoportables. Hablando con este chico Damián del diario la voz donde me decía que la mamá también lo padece, tengo compañeras que padecen esa enfermedad. Esto es algo que venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo y se está postergando. Esto no es que nosotros vamos a declarar que es una enfermedad, esto es un apoyo, una resolución de apoyo al Proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados; no es que nosotros lo vamos a declarar porque nosotros no somos médicos para declarar una enfermedad. Pero hay mucha gente, muchos vecinos, muchas vecinas de Zárate que padecen esa enfermedad, tengo muchas compañeras, yo misma padezco de esa enfermedad por eso doy fe de que tenemos esa enfermedad que no se puede diagnosticar, no se puede medicar, no pueden porque cuando el médico tiene que..., le tiene que dar un diagnóstico y la Fibromialgia no está contemplada en el Vademécum y tampoco en el Ministerio de Salud. Así que por eso pedía que acompañaran este Proyecto porque hay muchos vecinos del Partido de Zárate que padecen esta enfermedad que es muy dolorosa, es muy dolorosa porque va recorriendo distintas partes del cuerpo y no está contemplado en el Ministerio de Salud. Por eso es que quería que se apoyáramos el Proyecto de ley. Hay muchas enfermedades como la endometriosis que tampoco está declarada como enfermedad que padecemos millones de mujeres, y no se ponen de acuerdo todavía los médicos, hay muchas enfermedades que no se conocen y que recién se les está poniendo nombres y que se deberían incorporar inmediatamente al sistema de salud. Gracias Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 306/18. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa en general, señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 410/18.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Dado que ese expediente está anexado al Expediente 464 que se acaba de despachar de comisiones es que solicito el ingreso del Expediente 464/18 en el Punto Seis, Despacho de Comisiones para tratarlo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal García Otero, Concejal Unrein.---- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Promoción de cerveza artesanal. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante de fojas 20 a 24.------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121- 7657/2018 y Expediente Nº 4121-7657/2018 Alcance I; y, CONSIDERANDO: Que, el Expediente Nº 4121- 7657/2018, fue iniciado por el Sr. Martín Polidoro, en su carácter de Presidente de la "Asociación Civil de Cerveceros Artesanales Región Norte" Que, en el citado expediente, el presentante anexa un Proyecto de Ordenanza de promoción de la "Producción de Cerveza Artesanal" para el Partido de Zárate, exponiendo considerandos que hacen al proyecto y a su presentación.- Que, asimismo expone que, dicho proyecto tiene por finalidad que dicha Asociación Civil, pueda contar con una Ordenanza que promocione el desarrollo de la actividad de producción de Cerveza Artesanal y, se les permita acceder a la habilitación comercial de dichos emprendimientos, solicitando igualmente, que se adapten las regulaciones existentes, al marco de la actividad, ya que las normativas actuales, están dirigidas a procesos industriales de gran envergadura y no a pequeños emprendimientos artesanales. Que, estos emprendimientos tienen inicio en tiempos cercanos, con motivo de la generación de altos índices de desempleo, y ante la necesidad de empleo digno prosperaron los emprendimientos autogestionados; Que, los mismos fueron creciendo y de ser actividades hogareñas personales pasaron a ser pequeños emprendimientos productivos, cuyos rubros están diversificados en distintos ramos, entre ellos el de la elaboración de cerveza artesanal; Que, los productores se encuentran imposibilitados de obtener una habilitación por falta de encuadre legal y reglamentación, ya que ninguno de los existentes se incluye las características de sus emprendimientos productivos; Que, las normativas existentes están dirigidas a microempresas, y a empresas que poseen mayor infraestructura, niveles muy altos de inversión de capital con sus respectivos ingresos anuales, y la contratación de recursos humanos de gran envergadura; Que, la Ley provincial 11.936 crea el marco propicio para que los municipios promocionen emprendimientos productivos locales, de características afines a las que encuadra este proyecto de Ordenanza; Que, se debe incorporar la actividad al actual Cuadro de Uso, dejando en claro que NO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL y, por lo tanto no le rige la aplicación del Decreto 1741/96 que reglamenta la Ley Provincial 11.459, para la habilitación del emprendimiento; Que, la última actualización del Código de Planeamiento Urbano (CPU) fue a través de la Ordenanza N° 3.125/97 promulgada por Decreto 605/97 y convalidado por el Decreto Provincial N°1699/99; Que, en virtud de la antigüedad que goza el Código de Planeamiento de la ciudad y la posibilidad de la incorporación de una actividad al Cuadro de Uso por Decreto del Intendente Municipal; Que, asimismo, este proyecto tiene como finalidad que los emprendimientos promocionados logren un desarrollo tal, que puedan llegar a encuadrar sus actividades en una categoría superior dentro de la regulación específica vigente; Que, por otra parte, han tomado intervención las distintas Secretarias Administrativas Municipales; que en éste contexto se han vertido y expuesto consideraciones varias, entre ellas, la Secretaria de Gobierno, en la cual se expone ( muy sucintamente) que, se debe tomar en cuenta el carácter artesanal de la producción, que ello es importante, a los efectos de determinar la escala de producción, atento que ello, encuentra su incidencia en el ordenamiento territorial y la no dispersión de los precintos industriales, toda vez que, de tratarse de producción en gran escala o de venta a terceros, intervendrían otros factores que se relacionan con la logística, que a su vez, tienen incidencia en otros factores como la movilidad urbana, entre otros. Que, en la misma tesitura del considerando precedente expone que, se debe cumplimentar en todo momento con lo establecido en las Ordenanzas 2411 y 4104, que instituyen a través del articulado correspondiente y cada una en su ámbito de aplicación, los requisitos que deben cumplimentar todos los locales, establecimientos u oficinas destinadas a comercios, industrias o actividades asimilables, e igualmente que, serán de aplicación a los establecimientos o locales en general de esparcimiento, se trate de lugares cerrados y/o al aire libre, sin perjuicio de los fines que la institución haya tenido en miras al momento de organizarlos.- Que, igualmente a fs. 14 del Expediente 4121-7657/18, que dan inicio al presente Proyecto de Ordenanza, la Secretaría de Gobierno se expide, estableciendo específicamente las sugerencias de modificaciones a incluirse en el articulado del proyecto de ordenanza.- Que, en la misma línea argumental, se han expedido las otras Secretarias Administrativas, como el Secretaria de Desarrollo Económico, cuyo titular es el Sr. Leonel Soto, que expone entre otras consideraciones; que la producción de cerveza artesanal, se trata de una actividad de notable crecimiento en los últimos años, pero que producto de éste desarrollo acelerado, no cuenta con una legislación específica que la regule, siendo necesario llenar el vacío legal aludido.- Que, resulta una función indelegable del estado municipal legislar a fin de ejercer debidamente el poder de policía en actividades particulares relacionadas con la alimentación y esparcimiento.- Que, desde la mirada del desarrollo económico del Partido de Zárate, se trata de una actividad que es aconsejable que sea promovida, ya que tiene múltiples implicancias positivas en el desarrollo de la economía local.- Que, se contribuye a la producción y consumo de productos que cuentan con el valor agregado del empleo local. Que, se trata de una actividad en constante búsqueda de la diferenciación, mediante la mejora de la calidad de los productos con materias primas naturales y sin adictivos químicos nocivos, en ninguna fase del proceso de elaboración, lo que privilegia sumar valor agregado.- Que, asimismo contribuye a una economía diversificada, con participación de emprendedores jóvenes, generando nuevas fuentes de empleo, formación y desarrollo. Que, los emprendimientos de elaboración de productos artesanales de pequeña escala representan una gran oportunidad de potenciar la actividad turística integrándose a los atractivos naturales y paisajísticos, asía como al notable desarrollo de obras de infraestructura públicas generales en los últimos años, sobre todo, en la rivera del Paraná.- Que, antes de arribar a las citadas conclusiones, se realizaron reuniones con los productores interesados y con equipos técnicos de la Universidad Nacional de General Sarmiento.- Que, los equipos universitarios consultados participaron de la formulación del proyecto Plan de Desarrollo Territorial, con la finalidad de aportar instrumentos de gestión que contribuyan a fortalecer las capacidades estatales para promover un desarrollo territorial integrado, inclusivo y sostenible. Que los equipos técnicos de la citada institución han emitido informe favorable en el cual se destaca la necesidad de fomentar las actividades artesanales a pequeña escala, ampliando las posibilidades de ubicación territorial a zonas residenciales que puedan tener potencialidad turística.- Que, por las consideraciones expuestas la Secretaria de Desarrollo Económico, emite dictamen favorable, para la remisión del proyecto al Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4699.- Artículo 1: Crease en el ámbito del Partido de Zárate el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal".- Artículo 2: Entiéndase a los efectos de la aplicación de la presente ordenanza, como Cerveza Artesanal al producto definido en el Capítulo XIII - Artículo 1080, inciso 1.1.1 del Código alimentario argentino.- Cerveza Se entiende exclusivamente por cerveza la bebida resultante de fermentar, mediante levadura cervecera, al mosto de cebada malteada o de extracto de malta, sometido previamente a un proceso de cocción, adicionado de lúpulo. Una parte de la cebada malteada o de extracto de malta podrá ser reemplazada por adjuntos cerveceros. La cerveza negra podrá ser azucarada. La cerveza podrá ser adicionada de colorantes, saborizantes y aromatizantes. 1.1.2 Malta Líquida Se entiende por malta líquida la bebida no alcohólica, resultante del mosto de cebada; que además a los efectos de la presente Ordenanza, que además observe las siguientes características: a).- Todos los adjuntos cerveceros, colorantes, saborizantes y aromatizantes, deben ser única y exclusivamente ingredientes de origen natural.- b).- Que, en el caso de agregarse aditivos, estos sean únicamente y exclusivamente ingredientes naturales; c).- Que, la elaboración sea de manera manual o semiautomática; d).- Que aquella a la que se agregue jugo o extractos de frutas, estos deben estar previamente pasteurizados; e).- Que la carbonatación sea de origen natural y/o con gases autorizados en los artículos 1066 y 1067 del Código Alimentario Argentino; d).- Y cuya superficie sea menor a 300 metros cuadrados.- Artículo 3: Incorpórese la actividad de Producción de Cerveza Artesanal al Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Zárate sancionado por Ordenanza 3125/97.- Con la siguiente clasificación: a).- Micro -Cervecería: Local cuyo destino de producción ocupe hasta un máximo de 300 M2.- Artículo 4: Los objetivos del Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal" son: a).- Promover la generación de Emprendimientos productivos de cerveza artesanal, dentro del marco de políticas activas locales, generadoras de actividad económica y empleo.- b).- Mantener en archivo de datos que contenga información sobre la producción de Cerveza Artesanal existentes en el Partido de Zárate.- c).- Establecer un mecanismo de seguimiento de la actividad y del crecimiento económico de este tipo de emprendimientos, por parte del Estado Municipal.- d).- Promover los emprendimientos de producción de cerveza artesanal hacia la etapa de consolidación comercial, para incorporarnos al sistema de la economía local.- e) El Departamento Ejecutivo designará el área responsable que, llevará el Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal de Zarate, en forma digital, donde se consignará toda la información referente a los inscriptos en el Programa. En dichos registros, deberán volcarse y registrarse, como mínimo y con carácter de Declaración Jurada, los siguientes datos: e-1) Nombre y Apellido del titular de la habilitación; e-2) Nombre de fantasía o Razón Social; e-3) Domicilio Real del Titular de la Habilitación; e-4) Domicilio Comercial del Local o Establecimiento; e-5) Cantidad de Empleados; e-6) Cantidad de litros producidos mensualmente y anualmente; e-7) Cantidad de metros cuadrados que ocupa (incluyendo el lugar de elaboración y de expendio o atención al público). Los inscriptos al Programa, tendrán la obligación de denunciar, cualquier modificación que surja, respecto de las condiciones que llevaron a acogerse al presente Programa, en caso de detectarse dichas modificaciones, sin haber sido notificadas, podrá ser automáticamente dado de baja del presente Programa.- f).- El Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal: f-1) Asignará un Número Único y correlativo según fecha de finalización del trámite; f-2) El número de registro figurará impreso en forma obligatoria en los envases en que se comercialice el producto; f-3) Cada Persona Física o Jurídica no podrá ser beneficiada con más de un número de registro, como así tampoco, una misma marca de cerveza podrá tener distintos Números de Registro, en el caso de detectarse dichas anomalías, será automáticamente dado de baja del presente Programa.- Artículo 5: Los emprendimientos productivos inscriptos en el Registro, creado por esta Ordenanza deberán gestionar, las Habilitaciones que correspondan en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 2411, 4104 y Ordenanzas Fiscales e Impositivas vigentes y concordantes, estableciendo en la presente, las siguientes medidas, tendientes a establecer beneficios diferenciales para posibilitar su desarrollo económico: a).- Certificado de inscripción para producir y comercializar.- b).- Asistencia técnica en producción y comercialización de sus productos, asistencia que será determinada por el Departamento Ejecutivo, estableciendo las modalidades y determinando los alcances de la misma.- c) Una marca comunitaria para los productos y/o subproductos asociados, que será determinada por el Departamento Ejecutivo.- Artículo 6: El emprendimiento debe ser desarrollado por un máximo de 10 (diez) personas.- Artículo 7: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal deberán cumplimentar los requisitos de carácter general y específicos establecidos en el Anexo 1, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Estableciéndose asimismo que, se debe cumplimentar con lo establecido en la Ordenanza 2411 y específicamente, en cuanto a la presentación de copias heliográficas de los planos de construcción del inmueble, local, establecimiento, etc. donde se procederá a la producción/expendio de la Cerveza Artesanal, por lo tanto, no se aceptarán presentaciones de "croquis" respecto a los inmuebles afectados al programa.- Artículo 8: Los beneficiados que se inscriban al presente programa, obtendrán un Certificado de Inscripción para producir y comercializar cerveza artesanal, en el marco del presente régimen de promoción. Certificado que, será otorgado por el área administrativa que designe el Departamento Ejecutivo, quien asimismo, determinará los requisitos, el contenido formal y material del mismo y los procedimientos a llevarse a término, para el otorgamiento de las habilitaciones correspondientes.- Artículo 9: Los productores de "Cerveza Artesanal de Zárate", que adhieran al presente Programa, contaran con una Marca Comunitaria para comercializar sus productos, cuyo logo y diseño será desarrollado y registrado por el Municipio, mediante los mecanismos que estime conveniente. Aquellos productores que no estén incluidos dentro del presente régimen, deberán abstenerse de utilizar dicho logo.- Artículo 10: Los beneficios diferenciales enumerados en los artículos precedentes tienen un Plazo de duración de dos (2) años. Vencidos los dos (2) años iníciales, se podrá solicitar la renovación de los beneficios que otorga el presente programa, dicha renovación deberá ser tramitada cada dos años, a los fines de acreditar tal circunstancia, se entregará un nuevo certificado que constate la citada renovación de los citados beneficios diferenciales. Para otorgar las renovaciones se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que el titular del establecimiento no haya cometido infracciones a normativas vigentes pendientes de resolución, al momento de solicitar la renovación de los beneficios del presente Programa, en relación a la actividad que desarrolla.- 2.- Que mantenga las condiciones previstas en los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 (Anexo 1) y 8 de la presente Ordenanza, que originaron el otorgamiento del beneficio. 3.- Que presenten libre deuda por obligaciones tributarias Municipales.- Artículo 11: Por tratarse de un Régimen de Promoción, las mencionadas unidades productivas podrán estar radicadas en cualquier punto del Partido, siempre y cuando se encuentren autorizadas por el Código de Planeamiento Urbano y conforme a lo establecido en el Artículo 3º del presente y el certificado de aptitud ambiental, extendido por el Municipio, dé cuenta de que las mismas no ocasionan daños sonoros ni ambientales. Los establecimientos productores de cerveza artesanal, inscriptos dentro del presente régimen, no podrán instalarse en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, sin la debida autorización de parte del Consorcio de Propietarios.- Artículo 12: El Departamento Ejecutivo como autoridad de aplicación, podrá designar un área administrativa Municipal, con la finalidad de que brinde asistencia técnica a los emprendedores comprendidos en el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal". El mismo, podrá consistir en un conjunto se servicios de orientación y capacitación para los emprendimientos que se encuentren registrados, con el objeto de acompañar y respaldar las iniciativas económicas. Las capacitaciones o iniciativas dentro del programa podrán ser canalizadas y coordinadas por el área administrativa que designada por el Poder Ejecutivo, podrá celebrar acuerdos, con Universidades, Públicas o Privadas y Asociaciones sin fines de lucro, referentes de la temática.- Artículo 13: La autoridad de aplicación, fiscalizará las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de cerveza artesanal. Asimismo, los inspectores estarán habilitados para realizar tomas de muestras de los productos elaborados.- Artículo 14: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal podrán solicitar la creación de una Comisión de Calidad y Promoción de la "Cerveza Artesanal de Zárate" de composición mixta a determinarse y, para cuyo funcionamiento y composición se establecen los parámetros en Anexo 2, que forma parte integrante del presente.- Artículo 15: La cerveza elaborada bajo el presente programa de promoción, deberá exhibir sin excepción la Marca Colectiva (etiqueta) "CERVEZA ARTESANAL DE ZÁRATE" o similar, que la autoridad de aplicación determinará y autorice para su registración, diseñado por la Municipalidad de Zárate, consensuando con los integrantes del programa y lo cual certificará que el producto fue elaborado de acuerdo a los procesos autorizados por la Autoridad de aplicación.- Artículo 16: La cerveza artesanal deberá contener en su envase, además del logo mencionado precedentemente, la siguiente información: - Lista de ingredientes. - Graduación alcohólica. - Prohibida su venta a menores de 18 años. - Marca de la Cerveza. - Estilo o Tipo de Cerveza. - Fecha de elaboración y vencimiento. - Número de lote. Artículo 17: De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, lo estaríamos tomando como una moción, señora concejal. Así que la propuesta de la señora concejal Allemann que se continúe y a través de sus palabras también refrendadas por el concejal García Otero; pongo a votación lo solicitado. Así que con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Estaríamos en el ingreso fuera del Orden del Día, así que más allá de la formalidad, vamos a votar el ingreso como lo habíamos solicitado anteriormente. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento que había sido sugerido la concejal para que se abrevie en su tratamiento. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, vamos a la votación en general del Expediente 464/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 7º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 8º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 9º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 10º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 11º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 12º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 13º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 14º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 15º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 16º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 17º De Forma. Continuamos con la sesión, Expediente 423/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Solicitud de registro de Barrio Puerto del Sol. Por Secretaría se dará lectura.----- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar Despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 10.------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121-0991/18, por el cual Proyecto Puerto I "Asociación Civil Sin Fines de Lucro", solicita la imposición de nombre al Barrio sito en Avda. Antártida Argentina s/n, Parcela 49E; y, CONSIDERANDO: Que, el sector en cuestión no posee hasta hoy denominación que lo identifique claramente.- Que, en la presentación arriba citada se propone y se avala con la firma de la señor Presidenta de la mencionada Institución , el nombre de "Barrio Puerto del Sol", denominación que los vecinos residentes del lugar utilizan actualmente.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------- ORDENANZANº 4701.- ARTÍCULO 1º.- Denomínase "Barrio Puerto del Sol" al sector de la ciudad de Zárate, ubicado en, según nomenclatura catastral, Circunscripción: II - Parcela: 49E, Avda. Antártida Argentina s/n.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 423/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 426/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Aceptación de donación de empresas. Se dará lectura.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 9.-------------------------------------------- VISTO: El expediente del D.E.M. Nº 4121-7815/2018; y, CONSIDERANDO: Que, en el expediente mencionado se pone de manifiesto la existencia de desembolsos realizados en efectivo por diferentes empresas de la zona en concepto de donaciones en oportunidad del desarrollo de actividades culturales y sociales en la ciudad de Zárate.- Que, las empresas han decidido colaborar con donaciones en efectivo en relación la realización de diferentes eventos de Interés Municipal y Desarrollo de actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- Que la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 57 dispone que es facultad del Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones ofrecidas a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4702.- ARTICULO 1º.- Acéptanse los montos de los ingresos por donación según el detalle siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 426/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º. De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 427/18. Honorable Concejo Deliberante. Proyecto de Resolución. Solicitando mantenimiento en el Barrio 26 de Octubre. Por Secretaría daremos lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Resolución obrante a fojas 6.------------------ VISTO: Los justificados reclamos de los vecinos del Barrio 26 de Junio, "LA PONDEROSA", que requieren el arreglo de las calles R. Güiraldes desde Paso hasta vías y calle Pavón desde las vías hasta R. Güiraldes; y la recolección de residuos atento a la contaminación y de alto impacto a la salud de los vecinos del Barrio 26 de Junio (La Ponderosa); y, CONSIDERANDO: Que, los vecinos se vienen quejando por el estado de las calles desde hace varios meses.- Que, esta situación no admite más demoras, ya que resulta imperioso su arreglo, sin lo cual las mismas están intransitables.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCION Nº 3177.- ARTÍCULO 1º.- Requiérase al DEM, que se aboque con la mayor celeridad posible a la reparación de las calles Ricardo GÜIRALDES, desde Paso hasta las vías y asimismo el arreglo de la calle Pavón desde las vías hasta Ricardo GÜIRALDES, como así también implementar la recolección de residuos.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 427/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 446/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre aceptación de donación de la firma Copel S.A. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza N° 4529, Y la Adenda al Convenio de Donación con cargo obrante en autos suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, en el marco del Expediente Municipal N° 4121- 5471/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la Ordenanza N° 4529, este Honorable Cuerpo hubo de ratificar un Convenio de Donación con cargo a que las sumas donadas sean destinadas (afectadas) exclusivamente a la adquisición e instalación de una planta semafórica a instalarse en la intersección de la calle Justa Lima de Atucha y Av. Mitre de la Localidad y Partido de Zárate, celebrado entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, el cual no llegó a efectivizarse. Que, con fecha de noviembre de 2018, se suscribe una Adenda al Convenio de Donación entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, por la cual se acuerda una extensión del monto por la cantidad adicional de PESOS CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($140.550,00). -, con lo cual la suma total a donar asciende a PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA y SIETE MIL CINCUENTA ($487.050,00.-), y que la mencionada suma a donar podrá ser reemplazada por su equivalente en especie.- Que, en la consideración de la importancia que el crecimiento de la ciudad de Zárate viene realizando, y de la necesidad del ejercicio, por parte de los particulares, de acciones que se enmarquen dentro de la esfera de la responsabilidad social empresaria, la firma COPPEL S.A. considera conveniente y oportuno que dicho ejercicio se canalice a través del Estado municipal como ente público estatal de inmediación con el desarrollo local, a fin de que las acciones que en dicho marco se realicen se vean reflejadas en aportaciones que beneficien al conjunto de la sociedad local.- Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 57° del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------------------------- ORDENANZA Nº 4703.- ARTICULO 1º.- Acéptase la donación con cargo formulada por COPPEL S.A., a favor de la MUNICIPALIDAD DE ZARATE, consistente en la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CINCUENTA CON 00/100 ($487.050,00) o su equivalente en especie, conforme los términos de la Adenda al Convenio de Donación que se ratifica en el Artículo 2° de la presente Ordenanza.- ARTICULO 2°.- Ratifícase la Adenda al Convenio de Donación suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, obrante en el Expediente Municipal N° 4121-5471/2018, el que forma parte del presente como Anexo I.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 446/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 447/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Disponiendo la baja definitiva de bienes municipales.------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: También voy a solicitar la moción de lectura de solo el texto abreviado porque hay cuadros muy extensos para leerlos renglón por renglón la baja de cada uno de los viene.----------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Unrein, Concejal Moran. Ponemos a consideración lo solicitado por la concejal Allemann. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Damos lectura abreviada por Secretaría.------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 38 y anexo de fojas 39 a 53. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a fojas 56.--------------- VISTO: El informe de bienes, en condiciones de ser dados de baja, realizado por la Contaduría Municipal - Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que el mismo está referido al recuento físico de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, realizado al cierre del Ejercicio 2017 y las correcciones verificadas al 30 de Noviembre de 2018, según lo dispone la Acordada 4/84 del Honorable Tribunal de Cuentas; Que de tal informe surgen una serie de bienes que se encuentran en condiciones de ser dados de baja, por rotura o deterioro por el paso del tiempo; Que tal situación hace necesario que se proceda a adecuar el Patrimonio Municipal procediéndose a disponer la baja los referidos bienes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades dicta la presente:---------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4704.- ARTICULO 1º.- Dispónese la Baja Definitiva de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, que obran en planilla anexa y que forman parte del presente como ANEXO l.- ARTICULO 2º.- Autorizase a la Contaduría Municipal a que por intermedio de la Oficina de Registro Patrimonial identifique y registre la baja de los bienes dispuestos en el artículo precedente.- ARTICULO 3º .- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 447/18: ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 448/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Autorizando programa 2021 de ENDEZA. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecho 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y 7. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 10.-------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza Nº 4608, que crea el Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA), y su Carta Orgánica, la Ordenanza Nº 4635 que designa al Sr. Alejandro López Accotto como su Presidente, los Artículos 204 a 217 de la Ley Orgánica de las Municipalidades Decreto-Ley Nº 6769/58, y la Ordenanza Nº 4682 de Presupuesto Municipal y su ANEXO Cálculo de recursos y presupuesto de gastos ENDEZA Ejercicio 2019; y, CONSIDERANDO: Que, el acceso a mecanismos de asignación de recursos, subsidios y préstamos son cada vez más restrictivos y onerosos para las unidades económicas privadas, tanto para personas físicas como jurídicas; Que, en tal sentido, es apropiado considerar la institucionalización de herramientas de promoción y asistencia económicas a nivel municipio para una más eficiente administración y organización de los recursos, en un marco de sustentabilidad económica; Que, su puesta en marcha estará contextualizada en una estrategia de desarrollo económico local, con una programación y líneas de acción concretas de política pública, en un sentido de fortalecer a aquellos pequeños productores agropecuarios, apoyo a comercios, Pymes, generación de proveedores de insumos de los sectores económicos más dinámicos e intensivos en mano de obra, entre otros; Que, en vista de ello, el ENDEZA se ha planteado como objetivos otorgar préstamos personales con garantía para consumo o destinados al desarrollo de actividades económicas a personas físicas o jurídicas radicadas en el Municipio de Zárate, así como promover la creación de líneas de estímulo y la realización de actividades de inversión, fomento y promoción para los habitantes de la ciudad; Que, en el entendimiento de que dichos objetivos deben concretarse mediante un plan definido de operaciones, resulta necesario autorizar los programas de estímulo y asistencia económica que ofrece el ENDEZA, para cuya implementación se han incorporado al Presupuesto Municipal las partidas de gastos respectivas y los recursos correspondientes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4705.- ARTICULO 1°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 20 de estímulo y promoción económica con sistema de cobranza por medio de código de descuento salarial (Sistema oficial RAFAM) para empleados del Municipio de Zárate, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: el equivalente a dos (2) sueldos básicos mensuales de la categoría del solicitante, • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para préstamos personales, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 2°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 21 de estímulo y promoción económica a micro emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000).- • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para programas de estímulo y promoción económica, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 3°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para suscribir los contratos concernientes a los programas de estímulo y promoción económica detallados en los ARTICULOS 1º y 2º, y demás documentos relacionados con la operatoria.- ARTICULO 4°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para disponer la caducidad de los programas autorizados en las condiciones establecidas en los ARTÍCULOS 1º y 2º cuando lo considere conveniente.- ARTICULO 5°.- De Forma.------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a pedir una modificación en el texto, en el programa 20 y 21 cuando se refiere a tasa fija en pesos: Dice, equivalente a la y eso quisiera suprimirlo reemplazarlos por el topo máximo será: La tasa activa.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: ¿En los dos iguales?-------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Sí, por favor.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de lo solicitado pos la señora concejal Allemann en la reforma del tratamiento del Expediente 448/18. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento con las reformas introducidas en este momento al Expediente 448/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1ºcon las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 450/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el convenio entre el municipio y Luciantti y otros. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y anexos de fojas 3 a 9.------------------------------------------------ VISTO: El Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, en fecha 31 de agosto de 2018, y la Adenda al mismo suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, en fecha 28 de noviembre de 2018; y,-- CONSIDERANDO: Que por medio del referido Convenio se ceden a favor del Municipio la totalidad de los derechos reales, personales y/o sucesorios sobre las parcelas inmobiliarias 51 y 42d de la Circunscripción II, Sección C del Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los cuales serán destinados a una Avenida de Circunvalación y sus correspondientes aceras.- Que, mediante la Adenda al Convenio los firmantes ratifican en un todo lo actuado en su nombre y representación por el Señor Oscar Alberto LUCCIANTI, manifestando su expresa conformidad y ratificación de la totalidad del contenido del Convenio suscripto.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4706.- ARTICULO 1°.- Ratifícase el Convenio de fecha 31 de agosto de 2018, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, y su Adenda de fecha 28 de noviembre de 2018, suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- Acéptase la cesión conferida mediante el Convenio ratificado por el Art. 1º de la presente Ordenanza de las porciones de las parcelas inmobiliarias detalladas en el mismo.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 450/18. Señor Concejal Unrein, ¿Me puede reemplazar?....(Reemplaza al Señor Presidente el Vicepresidente 1º, Concejal Walter Unrein)...estamos en tratamiento del Expediente 450/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, van a hacer uso de la palabra vamos a poner a votación en general y en particular. Con la presencia de 16 concejales, por favor me señalan su voto por la afirmativa; 12 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 2º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 3º De Forma.---------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señora concejal Allemann.-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Es para solicitarle el ingreso en el punto Despacho de Comisiones de los Expedientes que tratamos en el Cuarto Intermedio. Si le parece bien, solicito el ingreso en su totalidad y luego lo vamos votando de a uno. Los Expedientes son: 007/18, 453/18, 456/18, 457/18, 459/18, 465/18, 466/18, 467/18, 468/18, 469/18 y 358/18.------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Bugatto, Concejal Gallea. Vamos a pasar a votar la moción, con la presencia de 16 señores concejales, me señalan por favor por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Vamos a pasar al Expediente 007/18. Por Secretaría se dará lectura.--------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 007/18. Nucleoeléctrica Argentina S. A.. Adjuntando Proyecto al cual se autoriza al Departamento Ejecutivo, gestiones y celebre un complejo urbanístico, firma Nucleoeléctrica Argentina S. A. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a 172 a 174 que quedará redactado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: Los expedientes N° 4121-3647/2017 Y 4121-3562/2017; y, CONSIDERANDO: Que, por Art. 10 de la Ley 26.566 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 25 de Noviembre de 2009 se declaró de interés nacional las actividades de diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, marcha de prueba, recepción y puesta en servicio comercial, de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear a construirse en la República Argentina, encomendando a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) la materialización de dicho objetivo fijado en dicha Ley.- Que, por Art. 9º de la citada Ley Nº 26.566 se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la construcción, conservación y explotación de las obras de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear, delegándose en el Poder Ejecutivo Nacional la individualización de los bienes a expropiar con referencia a planos descriptivos, informes técnicos y otros elementos suficientes para su determinación y se autorizó a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) para promover los respectivos juicios de expropiación y para tomar posesión de los bienes expropiados.- Que, por medio de dictado del Decreto N° 2197 de fecha 19 de octubre de 2015 se procedió a la identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación.- Que, mediante Expedientes N° 4121-3647/2017 y 4121-3562/2017, que corren acumulados al expediente 4121-HCD-255/17, anexados, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA), en cumplimiento de la manda legal dispuesta por el artículo 1° de la Ley 26.566, solicitó por ante el Intendente Municipal de Zárate el cambio de uso de suelo de los bienes inmuebles identificados catastral mente como: 1) Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038- 028445, 2) Circunscripción V, Parcela 533 ae, Partida Inmobiliaria 92, 3) Circunscripción V, Parcela 533 ag, Partida Inmobiliaria 038-33712, 4) Circunscripción V, Sección B, Chacra 1. Parcela 1A (unifica parcelas 1 a 21), Partida Inmobiliaria 038-028446, 5) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 1, Partida Inmobiliaria 038-31180; 6) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 2, Partida Inmobiliaria 038-31181; 7) Circunscripción V, Sección B. Chacra 2, Parcela 3, Partida Inmobiliaria 038-31182; 8) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 4. Partida Inmobiliaria 038-31183; 9) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 5, Partida Inmobiliaria 038-31184; 10) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 6. Partida Inmobiliaria 038-31185; ORDENANZA Nº 4708.- ARTICULO 1º.- Dispónese la desafectación de la Zona de Uso de Suelo Agropecuario (A) para el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038-028445.- ARTICULO 2º.- Dispónese el uso del suelo como Zona de Usos Específicos (UE) incorporase a la Zona identificada en el Código de Planeamiento del Partido de Zárate como Zona de Uso Específico número 9 (UE9) para el predio descripto en el artículo primero, con los siguientes usos. parámetros e indicadores: A) USO DE SUELO: ZONA DE USO ESPECIFICO (UE) como zona destinada a las actividades relacionadas a la generación de energía eléctrica de origen nuclear, conforme a la clasificación industrial establecida en el Decreto Provincial 1.741/96, reglamentario de la Ley 11.459.- B) IDICADORES URBANISTICOS: se otorgan los siguientes parámetros e indicadores urbanísticos: USO DEL SUELO: Zona de Uso Específico (UE); SUBDIVISION: No exige parcela mínima; OCUPACION: F.O.S.: 0,6 conforme a lo establecido en el artículo 46º, del Decreto-Ley 8912/77; F.O.T.: No se exige; RETIROS: No se exige retiro de frente, lateral ni de fondo; CENTRO LIBRE DE MANZANA: no se exige; ALTURAS: No se exige altura mínima, máxima ni de basamento; DENSIDAD: No se fija densidad Bruta, no se fija densidad neta; BANDA DE FORESTACION: Conforme punto 2.13 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate; NORMAS ESPECIFICAS: Conforme al punto 3.6.6 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será complementaria y accesoria del Código de Planea- miento Urbano del Partico de Zárate, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para emitir el texto ordenado del citado Código y ordenar la planimetría que forma parte del mismo, con las reformas de la presente Ordenanza, y las anteriores que se hayan sancionado.- ARTÍCULO 4º.- Este HCD insta al Departamento Ejecutivo Municipal de Zarate, a partir de la firma de los convenios para la construcción de la tercer Central Nuclear Atucha a realizarse en el partido de Zarate, a arbitrar los medios que resulten necesarios a fin de coordinar con la Empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. e implementar un programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento social en Zárate y Lima, dentro del marco de la Buenas Prácticas de desarrollo sostenible, como contraprestación a la plusvalía generada por el cambio de zonificación, y establecer un accionar conjunto a modo de mejor la calidad de vida de los vecinos del partido.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.--------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 007/18.¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno vamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa por favor me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a pasar al tratamiento del Expediente 453/18. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 453/18. Iniciado por Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Ratificación del contrato de comodato, Club Social Lima 2013. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 19 y contrato de comodato de fojas 20 a 23.----------------------------------------- VISTO: El Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Zárate y el Club Social Lima 20 Trece; y, CONSIDERANDO: Que, el citado Contrato de Comodato celebrado entre las partes signatarias, tiene por objeto la cesión en carácter de préstamo gratuito el uso y goce de dos (2) terrenos de Dominio Público (Reserva Fiscal), cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción: VI, Sección: E, Fracción: III, Parcelas: 14 y 15, ubicados en la Localidad de Lima, Partido de Zárate para ser utilizado para sede y desarrollo de las actividades sociales de la mencionada Institución Social. Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4709.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFARO y el CLUB SOCIAL LIMA 20 TRECE, representado por su Presidente, Dn. AMERICO AGUIRRE el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 453/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 456/18. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunidas en conjunto las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 142.--------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-6712/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Privada Nº 34/2018; y, CONSIDERANDO: Que la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa destinada para que ejecute la "OBRA: BACHEO PAVIMENTO RÍGIDO EN DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZÁRATE - ETAPA I".- Que, al acto de apertura se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa: TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A.- Que, en su dictamen de fecha 21/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal N° 992/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad", en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4710.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155º y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Privada Nº 34/2018, a la Empresa TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A., por un monto de $1.650.000,00 (pesos un millón seiscientos cincuenta mil -I.V.A. incluido-). ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 456/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 457/18. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza...---------- Sr. Presidente: Perdón, dejamos constancia la presencia del concejal Ríos en el recinto. Le voy a solicitar que me reemplace en la Presidencia...(Retoma la Presidencia el Concejal Ariel Ríos)... Continuamos con el tratamiento del Expediente 457/18. Por Secretaría se procederá.---------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso, Tenis Club Zárate. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas de 7 a 9.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza 3608, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate y el Expediente 4121-8474/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la citada Ordenanza 3608, se le confirió un permiso de uso del predio de propiedad de la Municipalidad de Zárate, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 m².- Que, el Presidente de Tenis Club Zárate, mediante el Expediente 4121-8074/2018, solicita la renovación del permiso de uso que detenta la institución, sobre la citada parcela y que le fuera conferido por el término de diez (10) años, a través de la citada Ordenanza 3608, sancionada en fecha 19/05/2016.- Que, el Presidente de la citada institución, referencia que cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, bajo la Matrícula Nº 10.301, asimismo, que se encuentra inscripto en el Registro Municipal de Entidades, conforme a la Ordenanza Nº 2554; que es miembro activo de la Asociación Argentina de Tenis - A.A.T, máxima autoridad nacional que rige la competencia deportiva, señalando asimismo, que se trata de una entidad de puertas abiertas a la comunidad de jóvenes que deseen integrarse al deporte, contando en la actualidad con una gran cantidad de socios.- Que, el Tenis Club Zárate, ha hecho un uso responsable y productivo para la comunidad, por más de cuarenta años, manteniendo las instalaciones y construyendo cuatro canchas de tenis, incentivando y motivando a la comunidad a la práctica del deporte y dándole al predio un destino adecuado y acorde con la finalidad para la cual le fuera otorgado. Que, el "permiso de uso", resulta ser un instituto del derecho administrativo, que se caracteriza por ser de naturaleza jurídica, esencialmente precaria y revocable cualquier tiempo y por causas fundamentadas en circunstancias y necesidades concomitantes administrativas; en sin que ello, genere consecuencias indemnizatorias para el estado permisionario y; tanto su otorgamiento como su eventual revocación integran el universo de las llamadas decisiones discrecionales de la Administración Pública, sujetas a evaluaciones de mérito, oportunidad y conveniencia, solo a ella reservadas, de acuerdo al interés público que, la administración está llamada a tutelar y a procurar. Que, atento a lo solicitado por Tenis Club Zárate, al uso responsable del predio efectuado por sus autoridades por más de cuarenta años, a las actividades de prácticas deportivas que se realizan en el predio, que intrínsecamente implican, educación, salud, esparcimiento y a su vez, participación e inserción social de la comunidad, componiendo un entramado al servicio de la sociedad, es que el Departamento Ejecutivo Municipal, considera factible extender el Permiso de Uso conferido oportunamente mediante la Ordenanza 3608, conforme a la Nota que se Anexa a la presente.------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4711.- ARTICULO 1º.- Confiérase al TENIS CLUB ZÁRATE, con Personería Jurídica Matrícula Nº 10.301 y, por el término de Veinte (20) años contados a partir de la fecha de promulgación de la Presente Ordenanza, Permiso de Uso Precario del predio de propiedad Municipal, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 metros cuadrados.- ARTÍCULO 2°.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza, es con la condición que TENIS CLUB ZÁRATE, destine el predio exclusivamente para la enseñanza y práctica del tenis y/o otra actividad deportiva y cultural, que desee desarrollar en el futuro, con exclusión de emprendimientos comerciales ajenos y no afines a las actividades deportivas o culturales, excepto autorización expresa y fehaciente en contrario otorgada por el Municipio.- ARTÍCULO 3º.- El Permiso de Uso conferido, es al solo efecto de ocupación del predio determinado en el artículo primero, debiendo asumir el Permisionario, todas las responsabilidades por las actividades a llevarse a término en el predio y gestionar las habilitaciones Nacionales, Provinciales, Municipales que correspondieren para el desarrollo de las actividades y asimismo, por los eventuales daños y perjuicios, tanto directos como indirectos que la utilización del predio, pueda ocasionar eventualmente al Permisionario, familiares, dependientes, personas concurrentes, debiendo contratar los seguros de responsabilidad civil que pudieren corresponder, como igualmente, cumplimentar con las normativas laborales y de riesgos del trabajo, respecto al personal contratado para uso y conservación del predio y/o el desarrollo de las actividades.- ARTÍCULO 4º.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza es intransferible, no pudiendo el permisionario, ceder total o parcialmente, subdividir, transferirlo total o parcialmente, asimismo, no podrá constituir sobre en el inmueble, derechos de uso, prestación, ocupación, comodato, y/o cualquier derecho real sobre el mismo; cualquier incumplimiento originado en las presentes causales, será inoponible al Municipio y dará lugar a la revocación del permiso de uso otorgado, excepto autorización expresa en contrario.- ARTÍCULO 5º.- El permiso de uso conferido, es de naturaleza jurídica revocable en cualquier tiempo, sin que ello origine, a favor del permisionario, indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna naturaleza, con solo la obligación de pre-avisar por parte del Municipio, con ciento ochenta (180) días de antelación su facultad revocatoria; por lo cual, el Permisionario no podrá ejercer derechos de retención, compensación o pago.- ARTÍCULO 6º.- Déjese expresamente establecido que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, formal, material o fáctica, el permisionario, podrá alegar la existencia de derechos adquiridos en relación a la parcela otorgada en uso, y que asimismo; la realización de cualquier construcción y/o mejoras edilicias, en la parcela conferida en permiso de uso precario en el artículo 1º de la presente Ordenanza, pasará a integrar u formar parte del inmueble por accesión, y en caso de vencimiento o revocación del permiso de uso, no corresponderá el pago de compensaciones o indemnizaciones de ninguna índole.- ARTICULO 7º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 457/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 7 De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 459/18. Dejamos constancia del ingreso del concejal Unrein al recinto.-------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 459/18. Reunidas en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, toman conocimiento del presente expediente y resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 148.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-3809/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Pública Nº 47/2018; y, CONSIDERANDO: Que, la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa des-tinada para que ejecute la "OBRA: REFUNCIONALIZACIÓN EX GALPÓN ADUANA - ETAPA I".- Que, al acto de apertura, se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa FALIVENE LUIS OSVALDO.- Que, en su dictamen de fecha 28/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal Nº 869/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad" en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4712.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155° y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Pública N° 47/18, a la Empresa "FALlVENE LUIS OSVALDO", por un monto de $5.458.550,00 (pesos cinco millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta -I.V.A. incluido-).- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 459/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 465/18. Daremos lectura por Secretaría.---------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 465/18. Secretaría de Desarrollo Económico. Convenio entre sociedad rural de Exaltación de la Cruz. Reunida en el día de la fecha la Comisión de Legislación e Interpretación referente al presente Expediente, resuelve: Redactar el presente Proyecto de Ordenanza y convenio obrante a fojas de 13 a 15.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121- 8406/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz _ Campana - Zárate, cuyo objeto es la ejecución de la obra de mantenimiento, conservación, reparación, mejora y señalización de la red vial rural del Partido de Zárate, así como toda obra menor, complementaria a este servicio que resulte necesaria para la seguridad de las personas que por allí transiten.- Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades, sanciona la siguiente:--------------- ORDENANZA Nº 4713.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.- ARTICULO 2º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar el giro estipulado en la cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el Artículo 1 de la presente, por un monto de hasta el 70 por ciento (70%) de la Tasa de Red Vial y hasta el cien por ciento (100%) de los fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- ARTICULO 3º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, la incorporación en el marco del Convenio referido en el Artículo 1°, del importe que las partes acuerden correspondiente a los fondos no ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2018 cuyo origen corresponda por coparticipación de fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- Dicho importe que las partes acuerden será estipulado como giro inicial de fondos a fin de posibilitar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, debiendo en su caso cumplir con la rendición de cuentas dispuesta en cláusula tercera del convenio marco.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 465/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, señor concejal Unrein.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Unrein: Gracias Señor Presidente. Bueno, este es un trabajo que venimos realizando en conjunto entre gente, digamos, del Poder Ejecutivo y algunos concejales. Es un esfuerzo que demuestra que el diálogo es posible cuando el fin es hacer que las cosas se realicen y se concreten. Creemos que, voy a hacer un poco de historia desde dónde nace esto. en un momento el Diputado Ranzini estaba comiendo en la casa de un miembro de la Sociedad Rural y le contó la problemática que venía sufriendo la Sociedad Rural con los caminos rurales que hacía muchísimo tiempo que nadie había podido solucionar y que era difícil de solucionar porque en realidad no estaba a la vista la solución pronta. Y en ese momento el Diputado Ranzini con la buena voluntad del Intendente Caffaro logra tener una comunicación en ese instante; el Intendente lo invita a participar de una reunión a posterior en la cual resuelven ver la forma de poder llegar a alguna medida o a algún tipo de convenio en el cual la Sociedad Rural participe en la solución de la problemática de los caminos rurales. Una de esas formas era el tema de lo que se había hecho en San Antonio de Areco, si bien se analizaron otras; y realmente agradezco a todos los concejales que han participado de esto, de los distintos bloques y que han puesto un esfuerzo han priorizado el diálogo político y nosotros Cambiemos y la Gobernadora y el Presidente Macri insisten constantemente en un diálogo político que nos lleve a la gente, y creemos que este es un ejemplo claro que dialogando políticamente llegando a acuerdos si bien con muchísimas diferencias que se vieron esta mañana con otras posiciones que teníamos en el Ejecutivo, el concejo deliberante pero pudimos llegar a un acuerdo para facilitarle la vida a los vecinos y fundamentalmente a la gente que vive en el campo que tanta problemáticas tiene para sacar su producción o para llegar a su estancia, o para llegar a las escuelas rurales creemos que es un avance muy grande; es un puntapié inicial quizás haya que hacerle alguna modificación, quizás haya que hacerle alguna corrección pero realmente es un paso muy grande a lo que había que era nada y que era una situación en la cual deberíamos corregir y progresar; y la única forma de progresar es con un consenso político y con un diálogo que es lo que marcamos nosotros siempre. Nosotros no estamos para una situación de una foto porque podríamos haber hecho una foto política de esta situación anteriormente y no lo quisimos hacer, simplemente quisimos que esto llegue a una situación definitiva para que la gente del campo viva mejor y para que todo el entorno de Zárate rural esté en mejores condiciones y lo atienda la gente que lo transita diariamente y lo sufre diariamente. Agradezco mucho a todos los concejales; gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Unrein. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Guehenneuf tiene la palabra.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, Señor Presidente. Quisiera hacer una moción que en el Art. 1º o 2º dice que habla de los anexos y como no están agregados, quisiera que se suprima esa mención al anexo 1, 2 y 3. Que no están agregados ahí en el convenio.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, entiendo que es una moción para que se suprima. ¿La puede repetir Señora Concejal?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, se refiera a la existencia del anexo 1, 2 y 3 si no está agregados en el convenio. Así que no vamos a aprobar algo que no existe aún.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, Señor concejal ¿Quiere agregar algo, concejal Matzkin?,----------------------------------- Conc. Matzkin: Sí, entiendo el planteo pero el espíritu es autorizar a que el Ejecutivo redacte y firme los anexos con la Sociedad Rural. Nosotros no podemos especificar temas técnicos, son dos partes las que tienen que firmar. Si una no la quiere firmar, no hay acuerdos; lo que podemos hacer antes de entrar en la votación de la moción es si quiere la eliminación o si podemos reformular y dejar en claro que autorice a redactar consenso a los anexos.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tenemos dos mociones. Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.----- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Podría por Secretaría volver a releer el Art. 1º.------------- Sra. Secretaria: (Lee).- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Señora Concejal.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para mí está claro que autorizamos en potencial y a futuro a que dentro del convenio que van a tener que celebrar con la redacción que hicimos en la comisión, van a tener que elaborar los anexos I, II y III, que son planos, que son contribución que es dónde van a trabajar cada uno. con lo cual me parece que es claro que estamos facultando al Departamento Ejecutivo al futuro a generar los anexos I, II y III que van a ser fruto de ese convenio que van a suscribir la Sociedad Rural con el Municipio de Zárate, el Departamento Ejecutivo.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo dos mociones entiendo al respecto.------------------------------------------------ Conc. Matzkin: Perdón, no es una moción la mía, sino una intervención.-------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo la moción de la Concejal Guehenneuf de suprimir. Perdón, digo, para no abrir el debate. Es una moción solamente. La del concejal Matzkin no es una moción, es una invitación a modificarlo en el momento, sino. Bueno, a ver, por favor, para retomar. Tengo una sola moción para ser concreto y no dilatar más el tema. Si no hay otro concejal que quiere aportar algo nuevo, voy a pasar a la votación de la moción de la señora concejal Guehenneuf de suprimir el tema de los anexos. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto;...Señora concejal Guehenneuf.------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Guehenneuf: Sí, es un error de interpretación; yo creo. Por eso pedimos leer nuevamente el anexo. Lo único que quería dejar en claro es todavía los anexos no están presentados, se van a tratar. Entonces, retiro mi moción aclarando eso que está en el expediente, nada más.------------------------ Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Moran.------------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Bueno, es en vano mi intervención ya que...---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a pasar a la votación del Expediente 465/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Vamos a continuar con los Expedientes 466/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Subsecretaría de inclusión Social y Abordaje Integrales. Convenios entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y convenio de fojas de 7 a 9.-------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal Nº 4121-8537/2018; y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, cuyo objeto es promover las acciones conjuntas y adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo las actividades de colaboración mutua y asistencia recíproca entre las partes; Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:------------------- ORDENANZA Nº 4714.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, el cual no requerirá ratificación posterior.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 466/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 467/18. Daremos lectura por Secretaría.- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Subsecretaría de Inclusión Social, Abordaje Integral entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2. Anexo 1 de fojas 3 a 7.---------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121-8538/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y La CRUZ ROJA ARGENTINA (Filial Zárate), cuyo objeto es la prestación del Servicio de Socorrismo, en eventos municipales masivos, como así también, en la zona de la Costanera, en la que realizaran tareas de prevención y/o socorrismo cuando así lo solicite, el área municipal correspondiente. Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo y en el presente, se estima conveniente y oportuno que se proceda a autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------- ORDENANZA Nº 4715.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el Convenio que obra como Anexo I, del Expediente 4121-8538/18 y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Cruz Roja Argentina (Filial- Zárate), el cual no requerirá RATIFICACIÓN POSTERIOR.- ARTICULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 467/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 468/18. Daremos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas. Modificación del Proyecto de Cálculos y Gastos complementarios respecto al año 2019. Reunidas en conjuntas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 22 y 23.------------- VISTO: La modificación al artículo 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, producido por la Ley Provincial 15078; y, CONSIDERANDO: Que, con fecha 31 de octubre de 2018 se produce la elevación al Honorable Concejo Deliberante del proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias Ejercicio 2019, el que fuera aprobado en todas sus fs. a través de Ordenanza 4682 con fecha 16 de noviembre de 2018.- Que, posterior a la aprobación del Presupuesto Municipal 2019, se produce la modificación del Art. 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, con la sanción de la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2019 de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nro. 15078, promulgada por la Legislatura Provincial con fecha 3 de diciembre de 2018 y publicada en la SECCION OFICIAL el lunes 10 de diciembre de 2018.- Que, el art. 43 la Ley Provincial Nro.15078 que modifica el art. 39 L.O.M. queda redactado de la siguiente forma "Los gastos totales del Concejo deliberante no podrán superar el dos por ciento (2%) del Presupuesto Total del Municipio, excepto que dicho porcentaje no cubra las erogaciones que correspondan en concepto de dietas, incrementadas en un cincuenta por ciento (50%), en cuyo caso los gastos referidos podrán alcanzar los importes que así resulten".- Que, el Presupuesto Municipal 2019 aprobado asciende a la suma de $ 2.636.000.000, incluida la suma de $ 79.080.000 correspondiente al Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, monto equivalente al 3 % del Presupuesto Total del Municipio, según lo normado en el Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, antes de la modificación mencionada. Que, encontrándose configuradas las circunstancias que se describen como excepción en el segundo párrafo del modificado artículo 39 de la L.O.M., resulta necesario, formular las correcciones Presupuestarias para el Ejercicio 2019, adecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:---------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4716.- ARTICULO 1°.- Modifíquese el Presupuesto Municipal 2019, a fin de dar cumplimiento a la modificación de la LOM en su art. 39 readecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante a fin de no superar la suma de pesos setenta y dos millones quinientos dieciséis mil cuatrocientos sesenta.- ($ 72.516.460.-), reasignando partidas a gastos del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTICULO 2°.- Apruébense las modificaciones incluidas en los formularios adjuntos que reemplazan a las Fojas del Presupuesto Aprobado el 16 de noviembre de 2018, según el siguiente detalle:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Formulario Nº Descripción Folio Nº 7 Prog. Anual de compras de bienes y servicios 310 y 394 12 Resumen del Presup. De Gastos por inciso 480 y 488 CAIF Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento 489 Listado de Gastos Por Estructura Programática 513/4 y 524 Listado de Gastos Por Objeto 528/9,530/1 Listado de Gastos Por Finalidad y Función 538 ARTICULO 3°.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 468/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado.- Art. 4º De Forma. Pasamos al Expediente 469/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 35 y 36.---------- VISTO: La acción declarativa de certeza constitucional solicitando medida cautelar presentada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) expediente FSM numero 181607/18, y la resolución del Juez Federal de Campana Adrian Charbay haciendo lugar a la medida cautelar.- Las ordenanzas 4472 y 4634; y, CONSIDERANDO: Que de la lectura de la resolución del Juez Federal surge que la interpretación que se hace del artículo 6 de la ordenanza 4634 no comprende cabalmente el espíritu del legislador al escribirla, despacharla en comisiones, tratarla, debatirla y votarla en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Zarate.- "... ARTÍCULO 6º.- Facúltese a la empresa Zárate Transporte SAPEM a incorporar a los trabajadores de la Cooperativa 3 de Julio Ltda. que hubieren prestado servicios hasta la fecha de sanción de las Ordenanzas 4472/16 y 4473/16, de acuerdo al decreto reglamentario de la presente que a tal fin dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.-..." Que ese espíritu del legislador estuvo siempre motivado en ofrecer a quien quisiera por propia voluntad tomarlo, la continuidad laboral en el nuevo servicio a prestar por ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- Que dicho espíritu fue el resultante de los debates y consensos políticos al momento del tratamiento de la Ordenanza 4472 que en su artículo 1 declaraba la Emergencia en Transporte público de pasajeros por el término de un año, y que fuera sancionada el 24 de Octubre de 2016. En dicho ordenanza, en el articulo 4 también se consagra el derecho a los trabajadores..."ARTÍCULO 4°.- Ínstese al DEM para que en caso de que debiera hacer efectivo lo normado en el art.2 se lleven adelante todas las medidas necesarias tendientes a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores a la fecha de la presente.- ..." Que queda claro que no es necesario la modificación del artículo 4 de la Ordenanza Nº 4472, toda vez que la misma ya se encuentra vencida, pero es ejemplificatorio del espíritu del legislador y de la responsabilidad al asumir ese debate por tan importante servicio público.- Que la Ordenanza Nº 4634 fue votada el 14 de Junio del 2018 y hay un todo coherente y un mismo ambiente decisional en dicha sesión, lo que abunda aún más en el proceso, espíritu y ambiente del legislador y del DEM.- Que ante todo lo expuesto se considera necesario aumentar la intensidad en la ratificación de la nobleza del legislador y del DEM en haber garantizado en ese momento y hasta ahora en el debate político y de amplísimo consenso, la voluntad de contener los derechos laborales de los trabajadores del transporte público de pasajeros del Distrito de Zarate.- Que por lo tanto es menester, para colaborar en la lectura, comprensión e interpretación de la ordenanza 4634, es que se propone la derogación completa de su artículo 6.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------- ORDENANZA Nº 4697.- ARTICULO 1°.- Deróguese el artículo 6º de la Ordenanza 4634.- ARTICULO 2°.- Comuníquese al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).- ARTICULO 3°.- Comuníquese al Juzgado Federal de Campana.- ARTICULO 4°.- Comuníquese a ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- ARTICULO 5°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de Expediente 469/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 6º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 358/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 358/18. Proyecto de Ordenanza. Estableciendo espacio de la memoria en Zárate en el Parque Urbano. Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 30 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable. Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 27 de noviembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y vuelta; y gírese a Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Modificar el Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1, quedando redactado de la siguiente manera:------------------------------------ VISTO: Que el próximo 24 de marzo se conmemorara como todos los años el día nacional de la MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA; y, CONSIDERANDO: Que, el 1 de agosto de 2002 se sanciono la Ley 25633, la que instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.- Que, es necesario recordar el golpe cívico-militar donde el Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y la desaparición forzada de personas, escribieron una de las páginas más oscuras, ilegales y represivas de la historia argentina.- Que, obviamente en el partido de Zárate debemos recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura, generando un espacio que exteriorice que los vecinos del partido de Zárate decimos NUNCA MAS,- Que, se destine en el Partido de Zárate un espacio para no solo recordar el actuar inconstitucional y criminal del último golpe de estado cívico-militar, sino que permitirá que Ios más jóvenes se interioricen de esta aterradora época de nuestra historia en la que 30000 argentinos y argentinas fueron víctimas de la desaparición de personas, miles fueron los detenidos políticos, y otros tantos los que debieron dejar sus afectos, ciudades y país para encontrar asilo como única herramienta de defender su vida.- Este espacio mantendrá viva la lucha por los derechos humanos, y la defensa de la democracia.- Que, el artista local Jorge Marcelo SANTANGELO, acerco un proyecto (Anexo I), el cual con una altura aproximada de 2 metros exteriorizará el abrazo, la lucha, la justicia y homenajea a "las madres y abuelas".- Que, resulta un acto de estricta justicia y validez histórica, establecer un espacio físico permanente, que desde la diversidad apuntalen el espíritu democrático, el No a la intolerancia, el SI a la memoria, la verdad y la justicia y el pleno afianzamiento de la comprensión de los Derechos Humanos consagrados por la Legislación Universal.- Que, como lugar apropiado para dicho espacio por la Memoria la verdad y la justicia, debe destinarse un lugar público, al que concurran los vecinos de Zárate y los que visiten nuestro Partido ¡por lo que este Honorable Consejo Deliberante considera que debería formarse una ' comisión integrada por las agrupaciones de derecho-humanos del partido de Zárate junto con el Departamento de Derecho Humanos del Municipio.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:--------------------- ORDENANZA Nº 4707.- ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉZCASE el "ESPACIO DE LA MEMORIA DEL PARTIDO DE ZÁRATE".- ARTÍCULO 2º.- Encomiéndese al Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate y a la Asociación Memoria Verdad y Justicia que convoquen al resto de las agrupaciones de Derecho Humanos a los fines que se forme una comisión que impulse el cumplimiento de la presente ordenanza, decida el mejor lugar público que puede destinarse a este espacio, los plazos, formas, costos y demás cuestiones tendientes a la instalación del espacio de la memoria.- ARTÍCULO 3º.- El DEM encomendará la construcción del espacio, procurando sea inaugurado el próximo 24 de marzo de 2019.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 358/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor concejal Bugatto.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Gracias Señor Presidente. Era para decir que estoy en total acuerdo con todos los considerandos y que en la Ciudad de Zárate hacía falta este monumento ya que he recorrido varias ciudades y en la mayoría de ellas existe un monumento que recuerda a las víctimas de esta dictadura que comenzó en el año 76 y terminó en el año 83 convirtiéndose en la dictadura genocida, una dictadura cívico - militar que no es solo para recordar esta dictadura si no, para que nuestros jóvenes al pasar por ese monumento. Recuerden, o sean, aleccionadas por lo que ha pasado y esto no ocurra nunca más. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. Concejal Romero en el uso de la palabra.------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Como hemos tenido la presencia de Mirta Rivadeneyra en este recinto, homenajeándola no hubiésemos querido homenajearla por haber perdido un hijo, porque le hayan matado al esposo; pero bueno. Solamente queríamos destacar la lucha de Mirta; pero como Mirta las miles de madres de Plaza de Mayo que han luchado silenciosamente con una gran valentía, han puesto sus vidas en riesgos, nos les importó reclamar justicia por sus seres queridos, por sus hijos o sus nietos; por todos los desaparecidos asesinados, muertos y torturados. No tenemos que olvidar el espacio de memoria, verdad y justicia; nosotros pedimos que sea en un lugar donde sea emplazado, donde va toda la familia, donde cuando nosotros ya no estemos más en esta tierra quede lo que es el legado de esas madres, de esa lucha de las madres de la Plaza de Mayo, es un gesto muy sencillo lo que es el emplazamiento de este monumento que acá lo tengo en escala pequeña de lo que va a ser el monumento y es tan simbólico, es algo tan sencillo pero que tiene tanta trascendencia. Es algo que, perdón, yo no tuve ningún familiar desaparecido pero viví la dictadura porque era una menor de 14 años cuando entraron a mi casa lo militares, era en todas las casas de la cuadra con ametralladoras pidiendo documentos; y como en ese entonces se hacían solamente las cédulas de identidad, me faltaba un año para sacar el documento, no me lo habían hecho, directamente me iban a hacer el documento. No teníamos documento nos dijeron, yo me acuerdo aterrorizada, porque me dijo un principal que estaba a cargo del operativo "esta vez te salvas porque estás en tu casa, pero si te encontramos en la calle te llevamos". Yo no quiero ni pensarlo lo que sufrieron esas madres cuando le llevaron a sus hijos, yo no quería salir a la calle, no quería salir a hacer un mandado, no quería acompañar a mi abuela al cementerio porque tenía terror. Entonces ese terrorismo de estado que vivimos para que nunca más; y recordemos todos los argentinos y todos los zarateños y toda la gente del Partido de Zárate, que se emplace este monumento para nosotros es muy importante porque la mayoría de los desaparecidos fueron peronistas, la mayoría, no digo que fuimos todos peronistas pero la mayoría que fueron desaparecidos por esta mafia, asesinos de la dictadura militar. No nos olvidemos nunca para que nadie se olvide, digamos como lo dijo Rodrigo por los 30.000 desaparecidos presentes ahora y siempre. Y nunca más la dictadura militar. Gracias Señor Presidente.------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente 358/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. En particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. Efemérides. ¿Algún Señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, Concejal Fernández.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Fernández: Permiso Señor Presidente. Solo me quiero salir un poco del protocolo. ¿Me autorizan por favor?, es destacar lo que hoy en el comienzo de la Sesión y a la fanalidad del año en la última sesión, destacar a la Señora Mirta fue muy importante de todo el Cuerpo de este bloque y de este Concejo Deliberante con todo su personal y todo. La verdad es destacable eso. Y también quiero marcar y tener de vuelta a la compañera Carina Zarzycki acá con nosotros después de cuarenta días de haber pasado lo que estaba pasando. Creo que es una felicidad de todo este Cuerpo y todos los compañeros del bloque. Asía que agradecerle y desearle una buena noche a todos los familiares del Concejo Deliberante, a todos los que dependen de este Honorable Concejo Deliberante. Y muchísimas gracias por lo que hemos tratado hoy.------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Fernández. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos al Próximo Punto del Orden del Día, Arriar el Pabellón Nacional. Vamos a invitar nuevamente al concejal Bugatto a acercarse al estrado...(Se efectúa el Arriado del Pabellón Nacional)...; Antes de cerrar la Sesión, por supuesto saludar a todos los presentes por estas fiestas, por la próxima Navidad, por el próximo año; agradecer por todo el trabajo que se ha realizado en conjunto más allá de los matices y diferencias, la verdad que este Deliberante en su conjunto estuvo a la altura de lo que la Ciudad de Zárate y de Lima, el Partido de Zárate y eso requiere una felicitación y un aplauso para todo el Concejo no solamente para alguien en particular; porque se ha construido mucho pero también se ha acordado mucho y han salido desde esta casa normativas este año muy pero muy importante que ha sido fruto justamente del trabajo de todos los concejales de este Cuerpo. así que muchas gracias en lo personal por haber acompañado todo este proceso por lo menos de este año y nos veremos el próximo año esperemos que tengamos un final y en realidad un desempeño tal como fue este año. Seguramente los primeros en lo personal para mi fueron muy difícil pero este fue muy especial, muy ordenado, y la verdad es para destacar muchísimo. Así que bueno, espero que logremos el mismo trabajo, el próximo año es un año difícil, es un año electoral, esta es una casa política, venimos a hacer política, venimos a solucionar los problemas de la gente y venimos a debatir ideas, espero que así sea y de mi parte lo voy a aportar. Muchas gracias, siendo las 15:45 horas damos por finalizada esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) del día de la fecha.---------------------------------- ----------------------------FIN DE LA SESIÓN ------------------------------------
CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 969.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2da. Sesión Pública (De Prórroga) - 21 de diciembre de 2018.-
ACTA Nº 969: Sr. Presidente: Francisco Ariel Ríos: Siendo las 09:57 horas vamos a comenzar esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) con fecha 21 de diciembre del corriente año. Por Secretaría se tomará asistencia en el Primer Punto del Orden del Día; pasar Lista a los señores concejales presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Avigliano Edgardo..................................Conc. Avigliano: Ausente.................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián....................................Conc. Guelvenzu: Ausente................... Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa....................................Conc. Palermo: Ausente...................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente.................... Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar con el Segundo Punto, Orden del Día, Izar el Pabellón Nacional, vamos a invitar al señor concejal Bugatto a acercarse al Estrado...(se hace efectivo el Izado del Pabellón Nacional)...; Bueno, vamos a pasar al Tercer Punto del Orden del Día, Consideración del Acta de Sesiones Nº 961, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión, Cuarto Punto del Orden del Día, Asuntos Entrados - Comunicaciones Oficiales. Expediente 017/17. Dirección de Vialidad Provincial. Nota. Respuesta a Resolución 2958 sobre la reparación del Camino 038. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Girar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno Señor. Bueno, vamos a continuar Expediente 460/18. Concejal Ariel Ríos. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Señores concejales del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate. de mi mayor consideración: Me dirijo a usted a los fines de solicitarle licencia a mi cargo como Concejal de este Honorable Cuerpo desde el día 2 al día 29 de enero de 2019 para desempeñar el cargo de Intendente Interino del Partido de Zárate. Sin más hago propicia esta ocasión para saludarlos a usted muy atentamente. Firma: Ariel Francisco Ríos.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota elevada con fecha 19 de Diciembre de 2018, solicitando autorización para hacer uso de Iicencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal para ocupar el cargo cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona el siguiente:--------------------------------------- DECRETO Nº 1649.- ARTÍCULO 1°.- Autorízase al Señor Concejal RIOS Ariel Francisco a hacer uso de licencia en el período que va desde el 02 al 29 de Enero de 2019 inclusive.- ARTICULO 2°.- Incorporase a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. GONZALEZ Mauricio Ariel, DNI Nº 33.849.874, en reemplazo del Sr. RIOS Ariel Francisco, por el término establecido en el Artículo 1º del presente Decreto, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no,, vamos a la votación del Expediente 460/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 461/18. Avigliano Edgardo. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Ariel Francisco Ríos. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar licencia a mi cargo de concejal de este Honorable Cuerpo por el término de un día siendo este el 21 de diciembre de 2018, el mismo es por razones personales impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------- DECRETO N° 1650.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GONZALEZ Mauricio Ariel, D.N.I. Nº 33.849.874, en reemplazo del Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a continuar. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del Expediente 461/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor González Mauricio a acercarse al estrado a tomar el juramento de rigor. Señor Concejal Mauricio Ariel González; juráis por la Patria desempeñar el cargo de concejal del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate para el cual habéis sido elegido, observándola Constitución y las Leyes?,---------------- Conc. González: Sí, juro.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Si así no lo hiciereis que la patria os lo demande. Vamos a continuar con la sesión, Expediente 463/18. Concejal Palermo Vanesa. Nota. Solicitando Licencia. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar un día de licencia a mi cargo de concejal siendo éste el 21 de diciembre de 2018; la misma es por razones personal impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente. Firma: Vanesa Palermo, Concejal.---------------------------------- VISTO: La nota presentada por la Concejal PALERMO Vanesa solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1651.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la Concejal PALERMO Vanesa a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GERLO Néstor Mario D.N.I. Nº 11.305735, en reemplazo de la Concejal PALERMO Vanesa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 463/18. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor concejal Néstor Gerlo a ocupar su banca. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.---------- Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Es para solicitar el ingreso del Expediente 470/18 fuera del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Allemann, concejal Unrein, concejal Moran. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 470/18. Iniciado por el concejal Julián Guelvenzu. Nota. Solicitando licencia. Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate, Don Ariel Ríos. De mi mayor consideración. Me dirijo a usted para solicitarle tenga a bien otorgarme un día de licencia a partir del 21 de diciembre de 2018 por razones de índole particular. Sin otro particular, saludo a usted atentamente. Julián Guelvenzu, Concejal.-------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal GUELVENZU Julián solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1652.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal GUELVENZU Julián a hacer uso de licencia por el término de UN (1) día siendo este el veintiuno de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. TONCOVICH Norberto Fernando, D.N.I. Nº 17.699.890, en reemplazo del Concejal GUELVENZU Julián de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 470/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, vamos a pasar a la votación para el ingreso. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Perdón, rectifico, 17 votos, aprobado. Vamos ahora sí a poner a consideración el tratamiento del pedido de licencia del señor concejal Guelvenzu, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor Troncovich a ocupar su banca. Ahora sí pasamos al Quinto Punto del Orden del Día, Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 193/18. Cooperativa Eléctrica de Zárate. Nota. Respuesta a Resolución Nº 3172 (Plan de Obra). Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Obras Públicas.------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a pasar al Expediente 454/18. Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate. Nota. Detalle de gastos subsidio Octubre 2018. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la sesión. Señor Concejal Bugatto en el uso de la palabra.----- Conc. Bugatto: Señor Presidente, para solicitar la alteración del Orden del Día debido a que se encuentran en la sala, Mirta Rivadeneyra, Madre de Plaza de Mayo y tratar el Expediente 421/18.------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Otero, Gerlo, Unrein y Moran. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 421/18. Nota. Elevando Proyecto de Ordenanza para la consideración del Honorable Concejo Deliberante, declaración de Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate a la Señora Mirta Rivadeneyra. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y vuelta.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Las facultades conferidas por Ordenanza Nº 2621, creando la mención Honoraria de "CIUDADANO/A ILUSTRE DEL PARTIDO DE ZARATE Y LIMA", para rendir homenaje a aquellos vecinos y vecinas de la ciudad de Zárate y Lima que se hayan destacado en las Artes, la Ciencias, la Política, los Deportes, y el accionar comunitario, siendo reconocidos por sus méritos y capacidades y habiendo transcendido por sus actos y virtudes; y, CONSIDERANDO: Que, nuestras Madres de Plaza de Mayo gritando en soledad frente a la oscuridad del terror dictatorial; le ganaron al miedo de los campos clandestinos de detección, de la ausencia de libertades y de la persecución sistemática. Le ganaron al silencio e hicieron escuchar su voz en todo el mundo, denunciando la maquinaria represiva y los secuestros.- Que la Sra. Myrta Rivadeneyra, es nuestra representante de Madres de Plaza de Mayo en el Partido de Zárate, ejemplo de lucha incansable en la defensa de los derechos humanos.- Que, como madre del dolor por la pérdida de su hijo (Ricky) Ricardo Monteiro, quien fuera víctima de la desaparición forzada de personas, en manos de la última dictadura Militar en la República Argentina, es un ejemplo de perseverancia y amor al prójimo, para nuestra generación y para las que a futuro vengan.- Que, es impostergable el debido reconocimiento de su labor y su trayectoria por parte de este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4700.- ARTÍCULO 1º.- Declárese Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate, a la Sra. Myrta Rivadeneyra, miembro integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora.- ARTÍCULO 2º.- Entréguese a la Sra. Myrta Rivadeneyra, un Diploma recordatorio que será refrendado por el Sr. Intendente Municipal, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, los señores concejales y la señora Secretaria de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar la alteración del Orden del Día, solicitada por el Señor Concejal Bugatto del Expediente 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente 421/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor Concejal Bugatto.------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Mirta Rivadeneyra es una de esas mujeres que jueves tras jueves caminaba en la Plaza de Mayo en busca de la verdad y la justicia, reclamando como cada una de esas mujeres por la aparición con vida de sus hijos. Ella soportó lluvias, sol, frío, viento, represión policial y la desaparición y asesinato de las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo por el terrorismo de estado, pero jamás bajó los brazos. Aún hoy en cada marcha donde algún derecho esté vulnerado ella acompaña reclamando trabajo por igualdad. Ella nos dá las fuerzas necesarias para seguir adelante; gracias por enseñarnos cuál es el camino por cuando todos temían por su vida, ella estaba ahí pidiendo por su hijo y por cada uno de los detenidos desaparecidos. Para todos los que estamos en Derechos Humanos, ella es nuestra referente de perseverancia y lucha porque representa a las mujeres que no tuvieron miedo a la dictadura genocida cívico-militar; y nos enseña que con amor y respeto todo es posible. Gracias Mirta por marcar el camino a seguir por la memoria, le verdad y la justicia; por Riki y los 30.000 desaparecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora Concejal Romero.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Estoy muy emocionada con las palabras que ha dicho el compañero de bloque y no nos queda ninguna duda de la lucha y la perseverancia de Mirta Rivadeneyra como de muchas madres de Plaza de Mayo. Hay que destacar su militancia, su compromiso que aún hoy en todo lugar sigue reclamando y piden o no porque no apareció nunca el cuerpo con vida de su hijo; y destacar que esa voluntad a esa lucha. He compartido con ella porque fue compañera de trabajo en nuestra querida Cooperativa Martín Fierro, he compartido días, horas y también horas de militancia. Y este Proyecto de Ordenanza que surgió a través de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista por ser miembro también del partido el ser militante peronista y que nosotros lo trajimos acá al bloque para ustedes tratamiento del Cuerpo de concejales sea aprobado porque creemos que no debemos dejar que nunca más pasen estas cosas y que esa matanza que hubo de desaparecidos, de asesinados, torturados no suceda nunca más y que sigamos recordándolos y que tengamos todos un lugar como siempre lo estamos pidiendo memoria, verdad y justicia para recordar a esos 30.000 desaparecidos y decimos, hoy una vez más vamos a decir nunca más. Y destacar la lucha de Mirta Rivadeneyra que es a través de ella que reivindicamos todas las madres de Plaza de Mayo. Gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, hermoso poder votar esta Ordenanza. Creo que Zárate no tiene muchas Ordenanzas declarando Ciudadano Ilustre más que a dos ex Intendentes a Francisco Bugatto y Aldo Arrighi. A Aldo Arrighi lo hemos podido condecorar con este hermoso premio que de alguna forma los representantes de la Ciudadanía, Bugatto y Francisco venían de la política. Y cuando desde el bloque Unidad Ciudadana - Partido Justicialista por presentación de Mónica que fue también compañera nuestra, al menos en este Cuerpo en otros momentos nos pusimos a pensar si el formato de Ciudadana Ilustre en el que le correspondía a Mirta. Porque es bastante acotado cuando uno tiene que clasificar de alguna manera a la actividad de una persona y la verdad es que no ,hubo ninguna duda saber que Mirta lo era porque la Ordenanza habla de personas que se han destacado en su vida, en las artes en el deporte. Mirta se destacó enormemente en la lucha. Yo estoy segura que Mirta nunca hubiese querido ni en sus peores pesadillas que este Concejo Deliberante la estuviese reconociendo como Ciudadana Ilustre porque todavía sigue buscando a Riki del que le arrancaron de su vida a los 16 años. Me hubiese encantado poder distinguir a Mirta por otra cosa pero nosotros la distinguimos con el corazón y con la política porque entendemos que la lucha, la búsqueda, la valentía, el horror, la soledad, la desesperación, el miedo también tienen que estar puestos en valor en este Concejo Deliberante. Mirta, me alegro muchísimo que estos 20 concejales podamos darte un reconocimiento en vida a esa lucha y a esa valentía. Nunca hubiese querido votar esta Ordenanza porque hubiese querido dártela porque pintabas cuadros y no porque sos una madre que perdiste a manos del horror de las desapariciones del estado lo más preciado que puede tener una madre que es su hijo. Yo a Mirta la conocía de antes, permítanme contarles porque también está relacionado con un concejal que hoy ocupa una banca, que hace un tiempo cuando cambia el gobierno algunos programas y algunas subvenciones a las familias de desaparecidos había que volver como a reeditar y volver a llevar papeleo al ANSES en ese momento. Salgo del bloque e iba para afuera y me la encuentro a Mirta acá sentada casi descompuesta, era un día de mucho calor y con unos papeles en la mano y me dice que necesito que me ayuden y estaba Lucas ese día, no me olvido más. necesito que me ayuden porque ANSES me está pidiendo que yo demuestre que Riki está muerto. Y me quedé helada porque revictimizar a estas madres para seguir demostrando que sus hijos están muertos es complejo y lo entiendo desde los dos lugares. Ahora también tengo que decir que Mirta y yo salimos caminando por esta calle y llegamos al ANSES y estaba lleno de gente. Y en ese momento el jefe del ANSES era el Concejal Matzkin y yo entré así como me conocen bastante enojada, medio a los gritos y pedí hablar con el jefe del ANSES y pedí hablar con el Doctor Matzkin, me preguntaron qué necesitaba; le dije que tenía una madre de Plaza de Mayo que tenía que venir a demostrar que su hijo estaba muerto, que necesitaba que nos atendiera ya. Y Matzkin abrió la puerta y en dos minutos nos sentó creo que hasta nos pidió disculpas por algunos trámites que tenía que hacer y estar a disposición de Mirta. No sé cómo habrá terminado ese trámite, supongo que bien, por eso digo que este Concejo Deliberante, también es ese lugar donde después recompone partes de un todo, estaba Lucas para recibirla, estaba yo, fuimos a ver a Marcelo. Marcelo hoy es concejal y Mirta hoy está acá con nosotros para aprobar esta Ordenanza. Mirta es un enorme orgullo de tenerte acá. Siempre que te abrazo me emociono muchísimo y no puedo dejar de emocionarme; yo te veo y me emociono. Así que es hermoso poder declararte hoy con esta Ordenanza Ciudadana Ilustre. Gracias Mirta por tanta lucha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Señora concejal Moran en el uso de la palabra.----- Conc. Moran: Gracias Señor Presidente. Siempre detesto hablar después de la Concejal Allemann porque deja la vara de la emoción muy alta, entonces es medio difícil. Pero en nombre del bloque y porque lo charlé con mis compañeros y entiendo que también lo sienten así; queríamos expresarlo todo nuestro orgullo de estar hoy distinguiendo con tanta lucha y con tanta fuerzas y con tanta convicción a una vecina de nuestra Ciudad. Yo no tengo el honor de conocerla personalmente, sí se de sus años tristes y de todo lo que llevó adelante para defender lo más preciado que se pueda tener es obviamente muy emocionante hablar del tema porque conocemos todos los que han sufrido en esta Ciudad si bien no tengo la edad de haber transitado por esos años tan oscuros pero siempre fue un tema dentro de la política y dentro de mi casa donde se charló muchísimo y se reconoció con la entereza de las abuelas y las madres emprendieron esta lucha. Hablo en forma personal pero también lo había dicho que lo charlé con el bloque; estamos muy contentos, muy orgullosos de votar hoy este Proyecto. Acompañamos por supuesto la iniciativa de Unidad Ciudadana; sé que Mirta encontró mucho en los concejales durante todos estos años con los que ha tenido mayor relación, un apoyo y hoy lo tiene seguramente en todos los que estamos sentados acá y los que formamos parte de este Cuerpo. Y por último, agradecerle porque muchas de las que somos más jóvenes hemos tomado su ejemplo como ejemplo de que se puede, las luchas siempre valen la pena, estamos en épocas muy sensibles y para ser redundante un poco, luchando por derechos que creemos justo y siempre buscamos referentes donde apoyarnos y ella es uno de ellos. Entonces, con muchísima emoción quiero felicitarla por esa lucha, ojalá nunca haya tenido que emprender pero decirle que todos la miramos con mucha admiración y ojalá tuviéramos la entereza y la convicción y la fortaleza que tiene ella. Muchas gracias.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Micaela Moran. Señor Concejal Matzkin en el uso de la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Matzkin: Gracias Señor Presidente. Primero agradecer a la Concejal Allemann el haber recordado ese momento. Vuelvo a pedir disculpas a Mirta por haber pasado por esa situación y era lo mínimo que uno podía hacer ante una persona que hizo mucho por todos. la edad que tengo me vio nacer poco tiempo antes de la Democracia pero me considero un hijo de la Democracia, pese haber nacido en el 81, me considero un hijo de la Democracia; y la verdad que hay que decir que si hoy estamos en Democracia y si hoy tenemos una Democracia fortalecida y si nos animamos a discutir a cara abierta, nos animamos a increparnos por diferencia políticas es porque hay personas lucharon por eso. Y esas personas que luchaban por eso como bien dijeron todos; lo hicieron con la convicción de la lucha, pero lo hicieron obligados a la situación nefasta que tuvieron que vivir. pero nosotros hoy a parte del reconocimiento por su lucha personal tenemos que estar agradecidos por personas como Mirta que lucharon por todos nosotros. Si hoy nosotros estamos sentados acá por el voto popular porque hubo un grupo de personas que puso su cuerpo, puso su arma, puso su dolor, puso por encima de su situación nefasta que tuvo que vivir el seguir luchando por una democracia que está en nosotros. Nosotros estamos sentados en un lugar que estuvo cerrado porque no había Democracia; y gracias a personas como Mirta que continuaron con una lucha y que hoy la mantienen viva a esa lucha, estamos acá y podemos reafirmar que aún con todas las diferencias que podamos tener todos los que estamos acá hay algo que coincidimos todos que es queremos seguir estando sentados acá y queremos seguir discutiendo cara a cara y queremos seguir siendo representantes de la gente del pueblo, y a eso no se llegó por arte de magia si no, por la luchas de muchas mujeres, muchos hombres y entre ellos Mirta. Vengo de una familia donde no tuve que vivir la situación que vivió Mirta pero, esto nunca lo dije, pero voy a decir porque lo merece, tuve un padre por presentar habías corpus por defender a gente ilegalmente detenida le volaron el estudio con una bomba, donde corríamos noche tras noche de una casa a otra familiar porque lo iban a perseguir. Yo viví ya a lo último porque afortunadamente lo pude tener a mi padre después para que me cuente, pero nadie me va a borrar los vestigios que tuvo esa dictadura militar que se terminó en el 83, que estamos en Democracia y que repito, lo voy a decir muchas veces es gracias a la valentía de muchas mujeres, muchos hombres y en Zárate tenemos un ejemplo que es Mirta. Así que Mirta te agradezco personalmente, lo hacemos en nombre de todo el bloque, estamos orgullo como representantes de la Democracia poder darte esta distinción y ojalá nunca más tengamos que pasar por estos hechos a futuro y volver a dar distinciones de este tipo y la democracia que siga firme como hasta ahora. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Matzkin. Señor Concejal Moran en el uso de la palabra.-------- Conc. Moran Gustavo: Gracias Señor Presidente. Cuando yo tenía 15 años, 16, todos en Zárate nos enteramos que algunos de nuestros compañeros estaban desapareciendo. Nunca entendimos hasta que fuimos un poco más grandes por qué pasaba eso; y hoy viendo a una de las integrantes que defendía a aquellos que han desaparecido que buscaba y era ninguneada en una plaza; y eran, se reían de ellas que daban vueltas. Lo único que hacían era buscar su ser querido, defender sus afectos, nosotros he escuchado que cada bloque las opiniones y yo quisiera llevar esto al llano, acá no hay diferencias de bloques. Quisiera llevar al llano también que no somos concejales, ni asistentes, no empleados. Somos todos habitantes de Zárate que distinguimos, lamentablemente la lucha de una vecina más que tuvo que luchar por todos nosotros, yo quiero que allanemos nuestra personalidad y que seamos todos iguales, si bien votamos nosotros pero pensando en toda la Ciudad de Zárate. Gracias Mirta por ser.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran.------------------------------------------------------------------------ Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Concejal García Otero en el uso de la palabra.---------------------------------------------------- Conc. García Otero: Gracias Señor Presidente. Hola Mirta cómo estás, es un placer tenerte acá. Perdón Presidente que salga un poco de protocolo pero la verdad es que estamos ante un hecho muy importante, una demostración de compromiso de este Honorable Cuerpo ante una ciudadana ante el conjunto de la sociedad, mostrando un reconocimiento, una distinción que es la más importante que tiene nuestro Partido que tiene nuestra Ciudad, que tienen nuestros órganos de representación como en este caso es el Concejo Deliberante de declarar a una luchadora como Mirta Rivadeneyra como Ciudadana Ilustre. Mirta es una mujer que a muchos jóvenes como yo, como mi compañero Mauricio que acaba de jurar hoy, como muchos jóvenes que nos comprometimos y que estamos comprometidos con nuestra realidad social, con la militancia como mi compañero Tomás, secretario de bloque también y una gran cantidad enorme de jóvenes de los diferentes sectores y espacios políticos que día a día intentamos aportar desde nuestras convicciones, desde nuestros compromisos, desde el estudio, desde la formación, desde la discusión algo para mejorar la vida de nuestros habitantes para transformar la vida en nuestro País y para poder aportar algo para el cambio que necesito nuestro mundo de buscar una sociedad mucho más justa, más igualitaria, más libre. La enorme mayoría de nosotros como jóvenes militantes llega una fecha especial para recordar, como es 24 de marzo, 10 de diciembre no dejamos nunca de pensar que aquellos jóvenes que fueron torturados, que fueron desaparecidos y que tenían ese enorme compromiso con la transformación de nuestra realidad. Los jóvenes como nosotros pensamos en Riki siempre, permanentemente en Riki y en la cantidad de jóvenes que de alguna manera absolutamente desinteresada se comprometían o con la realidad de la escuela, compañeros de la escuela secundaria o con un barrio, con un comedor o una iglesia, independientemente del partido político o de la línea política donde militaran. Y la verdad es que eso para nosotros es un faro; y hoy nosotros todos los jóvenes que militamos en política tenemos que dar ese reconocimiento a las madres de Plaza de Mayo porque ha sido por ellas que la memoria de todos esos jóvenes está activa. Memoria que nos permite tener presentes permanentemente todas las luchas que han transitado en nuestro País, memoria para no olvidarnos de lo que ha sufrido este País con la dictadura más sangrienta como lo ha tenido América Latina con 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Verdad porque es la búsqueda de todo hombre, de toda mujer, de un ser humano hace a la justicia y la justicia hace a la libertad y también da lugar a poder pensar en el lugar y el ámbito en que nosotros en el día a día podemos comportarnos. La lucha de Mirta, la lucha de las abuelas, la lucha de las madres, la presencia de Mirta en cada una de los actos y actividades de reconocimiento de aquellas personas hombres y mujeres jóvenes de nuestra Ciudad que han sido, que han tenido que pasar por los vejámenes y por los desastres que han cometido los militares con el apoyo civil en nuestra Ciudad. Mirta no deja de estar en cada una de nuestra señalización, en cada uno de los sitios que tenemos en nuestra Ciudad, en cada uno de los actos, en cada uno de los eventos, en su compromiso con la asociación verdad y justicia, en su compromiso con las organizaciones de derechos humanos en general, en su compromiso con las actividades que cada uno de los jóvenes en nuestra Ciudad, uno la ve hoy todavía activa, presente, con la foto de Riki llevándola a todos lados y uno no deja de pensar por qué uno hace lo que hace, por qué uno se compromete con la realidad social, se compromete con los más necesitados, se compromete con aquellas necesidades y con aquellos sectores de nuestra sociedad que tanto nos necesita; y la verdad es que eso para nosotros es un faro. Memoria, Verdad y Justicia: 30.000 compañeros desaparecido, presentes ahora y siempre. Gracias Mirta, bienvenida Ciudadana Ilustre, un placer.------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal García Otero. ¿Algún señor concejal más?.--------------------------------- Conc. Moran Gustavo: Una acotación. Ayer a usted le dije: Un hombre o una mujer fuerte es aquel que lucha con el corazón roto, que llora con las puertas cerradas y que libra luchas que nadie sabe que las hace. Ese es un ejemplo de Mirta.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Sí, Concejal Romero.-------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para pedir un Cuarto Intermedio como se ha hecho en otras oportunidades para que Mirta pueda expresar algunas palabras.------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a ver si estamos todos de acuerdo en pasar a la votación y pasamos después a lo solicitado por la señora concejal. Bueno, ¿Algún señor concejal se va a referir a este tema?, si no, pasamos a la votación del Expediente que estamos tratando que es el 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Vamos ahora sí a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, vamos a poner a consideración lo solicitado por la Señora Concejal el pase a un Cuarto Intermedio para el saludo de la Ciudadana Ilustre que acabamos de mencionar. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 10:39 horas, pasamos a un Cuarto Intermedio de esta sesión pública ordinaria (de prórroga) del corriente año.----- -----------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO----------------------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia a los señores concejales, presentes.----------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 18 concejales presentes, vamos a continuar con esta 2da. Sesión. Estamos en el Sexto Punto del Orden del Día, Proyectos Entrados, Expediente 453/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el contrato de comodato con el club social Lima 2013. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 456/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre obra de bacheo de pavimento rígido en diversas calles de la Ciudad. Por Secretaría se dará lectura.------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 457/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso al Tenis Club Zárate. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 458/18. Varios concejales. Comunicación. Solicitando informe al Ministerio de transporte sobre Empresa Chevallier Metropolitana Sociedad Anónima. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La constante demanda y reclamos de pasajeros ante este Honorable Cuerpo y los medios de comunicación sobre las permanentes complicaciones sobre la frecuencia, la rotura de micros y la gran cantidad de pasajeros que viajan parados en los servicios directos de Zárate a Once y viceversa, de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, las denuncias refieren a que los micros se trasladan con la capacidad colmada, sentados en lugares no autorizados como pasillos conllevando el riesgo que esto implica en caso de una maniobra brusca del conductor.- Que, son reiteradas las quejas recibidas en este Honorable Cuerpo por pasajeros, estudiantes y trabajadores, que temen por su seguridad y/o de sus familiares, muchos de ellos jóvenes que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regresan a nuestra ciudad; Que, este Honorable Cuerpo ha mantenido reuniones con la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. para trasladarle a la misma los reclamos y solicitarle una mejora en los servicios de transporte de pasajeros en el Servicio Directo; Que, en las reuniones mantenidas la Empresa Chevallier S.A. ha manifestado compromisos de mejorar la inversión en la limpieza de las unidades, en el aumento de la frecuencia en horarios picos tanto en el trayecto Zárate-Once como Once-Zárate, en el mantenimiento de las unidades y la instalación de una oficina de atención al público en el Centro de Transferencia de Calle Anta; Que, ya ha transcurrido un tiempo a partir del cual el Honorable Cuerpo mantuvo dichas reuniones y ha evaluado cada uno de los compromisos a partir de la comunicación permanente con pasajeros frecuentes en el servicio; Que, los compromisos asumidos no han sido cumplimentados en su totalidad y peor aún, los principales compromisos en el mantenimiento de las unidades, la mejora en las frecuencias y la instalación de la oficina de atención al público, ninguno de ellos son observadas por los pasajeros y este Honorable Cuerpo; Que, es necesario dejar en claro que este Honorable Concejo de Deliberante ni el Departamento Ejecutivo Municipal cuentan con las facultades jurisdiccionales para poder realizar acciones de contralor que posibiliten multar, sancionar y solicitar mediante legislación pertinente las obligaciones que nos demandan nuestras vecinas y vecinos sobre la mejora de los servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; Que, en virtud de las acciones que este Honorable Cuerpo puede realizar es que nos encontramos con la impericia necesidad de solicitarles a los Órganos Nacionales la documentación e información que se detallará a continuación para verificar la veracidad de las argumentaciones vertidas por la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. sobre las limitaciones que la misma encuentra para poder realizar las mejoras solicitadas por las vecinas, vecinos y los concejales de este Honorable Cuerpo. Que, tanto el Ministerio de Transporte de la Nación como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte son los órganos competentes en las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros interjurisdiccional como es el caso de la Línea 194; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------- COMUNICACIÓN Nº 1907.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Ministerio de Transporte de la Nación a fin de solicitarte que informe: a) Cantidad de Micros Autorizados con subsidio para cada uno de los Servicios que presta la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes del trayecto Zárate-Once y Once-Zárate; b) Cantidad de Micros actualmente en servicio y en funcionamiento para los servicios mencionados con anterioridad; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes; d) Plan de inversión comprometida por la Empresa y por el Pliego de Concesión.- ARTÍCULO 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a fin de solicitarle que informe: a) Multas, infracciones y sanciones que percibido la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados por el incumplimiento de las regulaciones establecidas y el pliego de concesión; b) Informe la cantidad de inspecciones y los resultados de las mismas de la que ha sido objeto la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes.- ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a la Dirección de Movilidad Urbana Municipal, a la Dirección Provincial de Transporte y al Honorable Concejo de Deliberante de Campana. ARTICULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 458/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal García Otero en el uso de la palabra.------------------------------------------- Conc. García Otero: Muy rápido para aclarar algunas cuestiones. Lo que estamos solicitando en este caso con la firma de varios concejales es la información legal y correspondiente que nos permitiría poder tener al menos la documentación que a nosotros como concejales nos permitirá hacer una observancia un poco más rígida y más concreta respecto al servicio de Chevallier. Todos sabemos la cantidad de reclamos de parte de los usuarios pasajeros, la cantidad de problemas que se vienen acrecentando en los últimos tiempos, roturas de colectivos, pasajeros que quedan a mitad de camino, incumplimiento de la frecuencias, la suciedad de los micros, el estado de los colectivos, etc., etc., y es un tema recurrente, es un tema que año a año este concejo deliberante tiene que tratar. Semanas atrás con el bloque buscábamos la cantidad de resoluciones, pedidos de informes, comunicaciones que este concejo deliberante ha emitido respecto del tema Chevallier y fundamentalmente de los servicios tanto comunes como directos, cualquiera de las denominaciones que sea. Y la realidad es que hemos tenido la muy buena voluntad de todos los bloques en citar a la empresa, de sostener dos reuniones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, no hemos tenido las respuestas que considerábamos tener, no hemos podido generar ningún instrumento porque está fuera de jurisdicción. La verdad que el trayecto está licitado y concesionado por el Ministerio de Transporte de la Nación, controlado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y lamentablemente en todos estos años, tampoco está la información legal que este Concejo necesita para saber en todo caso qué reclamar y qué plantear específicamente en los marcos legales que se corresponden. Por eso, digamos, la verdad es que agradezco particularmente la firma y el acompañamiento de los concejales porque lo que estamos pidiendo es el Pliego de Concesión para saber exactamente qué es, qué cumplimiento la empresa tiene que tener, qué tipo de servicio tiene que prestar y al mismo tiempo saber cuáles son las sanciones que la misma empresa ha tenido en incumplimiento del mismo por parte de la CNRT. Asía que esperemos contar con esta información en el menor tiempo posible, pero bueno, lo importante es que logremos hacerlo de la información correspondiente para que así nosotros como concejales poder junto con el Departamento Ejecutivo, y esto también hay que mencionarlo, porque uno se ha encontrado con buena predisposición por parte del área de movilidad urbana de la Municipalidad para poder gestionar las reuniones y poder convocar y tener las discusiones correspondientes con la Empresa Chevallier. Acá se han hecho presentes gerentes operativos, gerentes logísticos locales, no son los que toman las decisiones de fondo. Entonces, nada, este proyecto presentado viene a intentar a hacer que este concejo deliberante se haga de la información correspondiente para poder transmitir trasladando los reclamos de los pasajeros para sus usuarios e indudablemente también, si llega el caso y así lo podemos estudiar con el pliego de concesiones hacer los planteos ante el Ministerio de Transporte para evitar quedar atados de una u otra manera el Monopolio de la Empresa Chevallier y buscar el artilugio o la estructura legal que nos permita en algún momento plantear la búsqueda de, o una nueva licitación o la apertura y llegada de otra empresa para que puedan prestar un servicio acorde a lo que la ciudadanía de Zárate o de Lima está reclamando y también de los vecinos de campana. En esto hemos trabajado de manera conjunta con los concejales de Campana, así que por eso está en la Comunicación el envío de copia del presente proyecto del concejo Deliberante de Campana. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.--------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal García Otero. ¿Concejal Unrein en el uso de la palabra?------ Conc. Unrein: No, no, gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 458/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 459/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre la refuncionalización del ex galpón de la aduana, etapa 1. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Expediente 462/18. Bloque Nuevo Zárate. Proyecto de Resolución. Repudiando hechos vandálicos en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.---------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Los ataques que ha recibido el Concejo Municipal de Rosario en la madrugada del miércoles 18 de diciembre; y, CONSIDERANDO: Que, el Concejo Municipal de Rosario ha sido atacado con 12 balazos y han amenazado a los legisladores bajo carteles que rezan la frase: "Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas".- Que, esta frase ya fue encontrada en balaceras anteriores contra funcionarios del Poder Judicial y edificios judiciales.- Que, el gravísimo ataque que sufrieron los ediles rosarinos representa un atentado a la democracia representada por los diferentes espacios políticos conformantes de un Concejo Deliberante. Que, quienes sufrimos la agresión de sectores monopólicos y mafiosos en nuestra casa democrática sabemos lo que se vive ante una situación similar y es por eso que decidimos acompañar a nuestros pares de la provincia de Santa Fe y repudiar los actos vandálicos recibidos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3176.- ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Zárate manifiesta su total repudio a los ataques que han recibido los integrantes del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 2º: Este Honorable Cuerpo envía su acompañamiento a los ediles rosarinos, poniéndose a total disposición ante tan grave situación.- ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a las autoridades del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 4º: Dese a difusión en los medios locales y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º: De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento Sobre Tablas del Expediente 462/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, 18 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día....------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora Concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias. Es para solicitar el ingreso fuera del Orden de Día, como son varios los Expedientes y hay algunos que tenemos que anexar con otros que tienen la misma temática, lo que voy a poner a decisión del Cuerpo en la moción del ingreso solo se puede leer el extracto de cada uno de los proyectos y que los proyectos sean evaluados en las distintas comisiones donde está le representación mayoritaria de todos los bloques.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal va a...-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: A solicitar los ingresos.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Y después lo ponemos a consideración del Cuerpo.--------------------------------------------- Conc. Allemann: Ingreso del Expediente 464/18.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Programa de de Promoción y Producción de Cerveza Artesanal.-------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a dar toda la lectura a todo el expediente.------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Ese expediente tenía una particularidad que hay que anexarlo a otro expediente. Lo que le solicito, es: Si usted pone a votación que los expedientes que yo voy a nombrar por cada uno sean leído solamente el extracto de los expedientes, lo hacemos así porque si lo va a hacer al final es un problema. ¿Usted podrá poner a consideración la moción?--------- Sr. Presidente: Sí, sí. No se entendía bien señora concejal. Ponemos a consideración lo solicitado. Primero ponemos a consideración quién apoya la moción de la concejal Allemann; Concejal Guehenneuf, Castiglioni. Ponemos ahora sí a consideración lo solicitado por la señora concejal Allemann. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Ahora sí, continuamos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a hacer una moción respecto de ese expediente porque solicito la anexión del Expediente 464/18 al Expediente 410/18 que se encuentra en Despacho de Comisiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner ahora el ingreso del Expediente 464/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. ¿Qué destino le quiere dar?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: La Comisión de Legislación e Interpretación, previa anexión.-------------------------------- Sr. Presidente: Ahora sí, vamos a votar la anexión de lo solicitado por la señora concejal Allemann. Al Expediente 464/18 le anexamos el Expediente 410/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estaríamos en orden ahora. Continuamos....- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 465/18.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 465/18. Iniciado por Secretaría de Desarrollo Económico, Convenio entre Municipalidad de Zárate y Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz Campana-Zárate.---------------------- Conc. Allemann: Con el destino de la Comisión de Legislación e Interpretación, Señor Presidente.--- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso del Expediente 465/18, con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; vamos a continuar.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicitud fuera del Orden del Día del Expediente 466/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.----------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social de abordajes integrales convenio entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil.- Sr. Presidente: Vamos a poner nuevamente a consideración del Cuerpo el ingreso y el destino del Expediente 466/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso del Expediente 467/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Damos Lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social y abordajes integrales, convenio entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja Filial Zárate.------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a poner a consideración lo leído y solicitado por la señora concejal Allemann del Expediente 467/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 468/18 con destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y legislación e Interpretación en conjunto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, damos lectura por Secretaría.----------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Iniciado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, modificación al Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de planillas complementarias correspondiente al año 2019 en virtud de la modificación del Art. 39º del Decreto Ley 6769/58 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y producida por la Ley Provincial Nº 15.078.-------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el Expediente 468/18, lo solicitado por la señora concejal Allemann y que se ha dado lectura por Secretaría. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 469/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------- Sr. Presidente: Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 469/18. Iniciado por la Secretaría de Gobierno. Modificación del articulado de la Ordenanza 4634.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, estamos nuevamente con los solicitado en el Expediente 469/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitud de un Cuarto Intermedio de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación e Interpretación en conjunto para dar tratamiento al Expediente 468 y 459/18. También un Cuarto Intermedio de la Comisión en conjunto de Obras Públicas y Presupuesto y Hacienda, y Legislación e Interpretación para dar tratamiento al Expediente 456/18 y dentro del Cuarto Intermedio de la Comisión de Legislación e Interpretación despachar los Expediente 453/18, 457/18, 464/18, 465/18, 466/18, 467/18 y 469/18.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Estamos señora concejal?, bien, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día el Expediente 358/18 y que se pase también a la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: Tenía la palabra el señor concejal Unrein. Hagamos lo siguiente; señora concejal Allemann hay un pedido de ingreso de la señora concejal Romero. Bueno, damos lectura.---------------- Conc. Romero: Yo pedí el ingreso del Expediente 358/18, ya que vamos a un Cuarto Intermedio con la Comisión de Legislación e Interpretación, sea tratado el Expediente en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Entiendo que lo que está pidiendo la concejal Romero es que se trate un expediente que está en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: A ver, vamos a ordenarnos.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Le explico, ¿me deja?. El expediente que está pidiendo la concejal Romero, se encuentra en la Comisión de Legislación e Interpretación. Lo que está solicitando la concejal es el tratamiento en la Comisión de Legislación e Interpretación. Como no tiene estado parlamentario el expediente porque se encuentra en la comisión aún. Mi compromiso como Presidente de Bloque de Legislación e Interpretación es tratar el expediente que solicita la concejal Romero y una vez despachado lo vamos a ingresar en el punto siete Despacho de Comisiones.----------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Romero estaríamos de acuerdo.--------------------------------------- Conc. Romero: Sí, estoy de acuerdo.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, el Cuerpo también. Vamos a pasar a la votación del Cuarto Intermedio solicitado por la concejal Allemann, para trataren comisiones los expedientes que se han mencionado anteriormente. Con la presencia de 18 señores concejales vamos a votar el Cuarto Intermedio, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 12:51 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta Sesión Pública (De Prórroga). Del día de la fecha.--------------------------------------------- ---------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO------------------- Sr. Presidente: Bueno, siendo las 14:20 horas, vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia nuevamente a los señores concejales, presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Ausente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar la sesión Bueno, dejamos sentado la presencia nuevamente del señor concejal Bugatto en la sesión. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día, Despacho de Comisiones a Archivo. Como lo venimos haciendo en cada una de las sesiones; vamos a leer por Secretaría el pase a Archivo que será tratado en este recinto, por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). 014/18, 029/18, 040/18, 067/18, 084/18, 204/18, 240/18, 313/18 y 321/18.------ Sr. Presidente: Dejamos constancia la presencia nuevamente de la señora concejal Romero en el recinto. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del pase a Archivo de los expedientes antes mencionados por Secretaría. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión. Expediente 130/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre convenio suscripto entre la municipalidad y la fundación Avina. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 28 de agosto de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de fojas 5 y acuerdo marco de fojas 6 a 8. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5 y acuerdo de fojas 6 a 8 con modificaciones. Agréguese el artículo que quedará redactado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2º.- La ejecución del presente acuerdo marco de cooperación deberá realizarse en forma conjunta con las cooperativa de recicladores urbanos insciptos en el registro de cooperativas recicladoras creado bajo ordenanza 4686.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Acuerdo Marco de Cooperación Institucional celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA y la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que, el mencionado Acuerdo Marco de Cooperación Institucional tiene por objeto diseñar e implementar un programa GIRSU con inclusión de Recuperadores Urbanos en el Municipio de Zárate.- Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 41º, del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4698.- ARTICULO 1º.- Ratificase el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA representada por su Apoderada, Da. FABIANA PARIGINO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OS\/ALDO RAÚL CÁFFARO el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 130/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con modificaciones, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 306/18. Bloque Partido Justicialista- Unidad Ciudadana. Comunicación. Solicitando apoyo al Proyecto de Ley por el cual se incorpora la Fibromialgia en el programa médico obligatorio. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 22 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 1 y 2. Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 17 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable.-------- VISTO: El abordaje en torno a la FIBROMIALGIA (Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y Síndrome Químico Múltiple (SQM) y la necesidad de concretar una asistencia integral; y, CONSIDERANDO: Que, la Fibromialgia es una enfermedad que en la Argentina aún no ha sido reconocida por el Estado y todavía no ha sido incluida como tal en el Programa Médico Obligatorio (PMO) lo que implica que las personas que la padecen tarden años en conseguir un diagnostico apropiado. Hoy esta enfermedad es abordada desde el campo de la reumatología, pero sus características y su multiplicidad de síntomas hacen imprescindibles la implementación de Programas de Salud interdisciplinario.- Que, la Fibromialgia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y afecta del 3 al 5% de la población según parámetros internacionales.- Que, en la Cámara de Diputados de la Pro9vincia de Buenos Aires, se encuentra un expediente identificado D-4028/17-18, que procura crear el Programa Provincial Integral de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, SFC Síndrome de Fatiga Crónica y SQM Síndrome Químico Múltiple, que tendrá entre sus objetivos desarrollar campañas educativas y de difusión que habiliten la realización de un diagnóstico temprano de la misma y la posibilidad de iniciar un tratamiento adecuado.- Asimismo, entre otros objetivos se enuncia el impulsar la creación de centros especializados, e incorporar a la Fibromialgia dentro de las prestaciones comprometidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que generara que los hospitales públicos, Organismos de Seguridad Social, las Obras Sociales Provinciales y los Sistemas de Medicina Prepagas sujetos a la jurisdicción provincial, deberán incorporar el tratamiento de Fibromialgia SFC y SQM en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones, y a partir de un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad.- Que el abordaje de esta temática no solo es necesario hacerlo desde el campo de la salud sino también teniendo en cuenta todo el amplio marco de leyes que en nuestro país garantizan los Derechos Humanos de las personas, la dignidad, el derecho al trabajo, a la vida, a la igualdad y a la accesibilidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------- COMUNICACIÓN Nº 1908.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, solicita la pronta sanción del proyecto de Ley que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, EXPTE. D- 4028/17-18, que incorpora a la enfermedad denominada Fibromialgia al Programa Médico Obligatorio (PMO) y que garantiza la cobertura prestacional, preventiva, asistencial y rehabilitación.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- Apruébese la presente con sus visto y considerandos.- ARTÍCULO 4º.- Dese amplia difusión.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.----- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 306/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. No, solamente quería aclarar porque en la comisión de Bienestar Social hemos tenido, no voy a llegar a estar de acuerdo con lo referido con el Doctor Moran; porque la Fibromialgia sí es una enfermedad que la padecen muchísimas personas, no está contemplada como enfermedad. Ha sido en la Provincia de Buenos Aires, en otros países como España esto está dispuesto como enfermedad, ya ha sido aprobado como enfermedad la Fibromialgia, hay muchísimas personas que la padecen, son dolores insoportables, debido a que no tiene un diagnóstico porque no está declarado como una enfermedad la Fibromialgia, que es algo que se padece desde el cerebro y se traslada a montones de lugares del Cuerpo donde hay dolores, hay lugares que los dolores son insoportables, son insoportables. Hablando con este chico Damián del diario la voz donde me decía que la mamá también lo padece, tengo compañeras que padecen esa enfermedad. Esto es algo que venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo y se está postergando. Esto no es que nosotros vamos a declarar que es una enfermedad, esto es un apoyo, una resolución de apoyo al Proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados; no es que nosotros lo vamos a declarar porque nosotros no somos médicos para declarar una enfermedad. Pero hay mucha gente, muchos vecinos, muchas vecinas de Zárate que padecen esa enfermedad, tengo muchas compañeras, yo misma padezco de esa enfermedad por eso doy fe de que tenemos esa enfermedad que no se puede diagnosticar, no se puede medicar, no pueden porque cuando el médico tiene que..., le tiene que dar un diagnóstico y la Fibromialgia no está contemplada en el Vademécum y tampoco en el Ministerio de Salud. Así que por eso pedía que acompañaran este Proyecto porque hay muchos vecinos del Partido de Zárate que padecen esta enfermedad que es muy dolorosa, es muy dolorosa porque va recorriendo distintas partes del cuerpo y no está contemplado en el Ministerio de Salud. Por eso es que quería que se apoyáramos el Proyecto de ley. Hay muchas enfermedades como la endometriosis que tampoco está declarada como enfermedad que padecemos millones de mujeres, y no se ponen de acuerdo todavía los médicos, hay muchas enfermedades que no se conocen y que recién se les está poniendo nombres y que se deberían incorporar inmediatamente al sistema de salud. Gracias Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 306/18. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa en general, señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 410/18.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Dado que ese expediente está anexado al Expediente 464 que se acaba de despachar de comisiones es que solicito el ingreso del Expediente 464/18 en el Punto Seis, Despacho de Comisiones para tratarlo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal García Otero, Concejal Unrein.---- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Promoción de cerveza artesanal. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante de fojas 20 a 24.------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121- 7657/2018 y Expediente Nº 4121-7657/2018 Alcance I; y, CONSIDERANDO: Que, el Expediente Nº 4121- 7657/2018, fue iniciado por el Sr. Martín Polidoro, en su carácter de Presidente de la "Asociación Civil de Cerveceros Artesanales Región Norte" Que, en el citado expediente, el presentante anexa un Proyecto de Ordenanza de promoción de la "Producción de Cerveza Artesanal" para el Partido de Zárate, exponiendo considerandos que hacen al proyecto y a su presentación.- Que, asimismo expone que, dicho proyecto tiene por finalidad que dicha Asociación Civil, pueda contar con una Ordenanza que promocione el desarrollo de la actividad de producción de Cerveza Artesanal y, se les permita acceder a la habilitación comercial de dichos emprendimientos, solicitando igualmente, que se adapten las regulaciones existentes, al marco de la actividad, ya que las normativas actuales, están dirigidas a procesos industriales de gran envergadura y no a pequeños emprendimientos artesanales. Que, estos emprendimientos tienen inicio en tiempos cercanos, con motivo de la generación de altos índices de desempleo, y ante la necesidad de empleo digno prosperaron los emprendimientos autogestionados; Que, los mismos fueron creciendo y de ser actividades hogareñas personales pasaron a ser pequeños emprendimientos productivos, cuyos rubros están diversificados en distintos ramos, entre ellos el de la elaboración de cerveza artesanal; Que, los productores se encuentran imposibilitados de obtener una habilitación por falta de encuadre legal y reglamentación, ya que ninguno de los existentes se incluye las características de sus emprendimientos productivos; Que, las normativas existentes están dirigidas a microempresas, y a empresas que poseen mayor infraestructura, niveles muy altos de inversión de capital con sus respectivos ingresos anuales, y la contratación de recursos humanos de gran envergadura; Que, la Ley provincial 11.936 crea el marco propicio para que los municipios promocionen emprendimientos productivos locales, de características afines a las que encuadra este proyecto de Ordenanza; Que, se debe incorporar la actividad al actual Cuadro de Uso, dejando en claro que NO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL y, por lo tanto no le rige la aplicación del Decreto 1741/96 que reglamenta la Ley Provincial 11.459, para la habilitación del emprendimiento; Que, la última actualización del Código de Planeamiento Urbano (CPU) fue a través de la Ordenanza N° 3.125/97 promulgada por Decreto 605/97 y convalidado por el Decreto Provincial N°1699/99; Que, en virtud de la antigüedad que goza el Código de Planeamiento de la ciudad y la posibilidad de la incorporación de una actividad al Cuadro de Uso por Decreto del Intendente Municipal; Que, asimismo, este proyecto tiene como finalidad que los emprendimientos promocionados logren un desarrollo tal, que puedan llegar a encuadrar sus actividades en una categoría superior dentro de la regulación específica vigente; Que, por otra parte, han tomado intervención las distintas Secretarias Administrativas Municipales; que en éste contexto se han vertido y expuesto consideraciones varias, entre ellas, la Secretaria de Gobierno, en la cual se expone ( muy sucintamente) que, se debe tomar en cuenta el carácter artesanal de la producción, que ello es importante, a los efectos de determinar la escala de producción, atento que ello, encuentra su incidencia en el ordenamiento territorial y la no dispersión de los precintos industriales, toda vez que, de tratarse de producción en gran escala o de venta a terceros, intervendrían otros factores que se relacionan con la logística, que a su vez, tienen incidencia en otros factores como la movilidad urbana, entre otros. Que, en la misma tesitura del considerando precedente expone que, se debe cumplimentar en todo momento con lo establecido en las Ordenanzas 2411 y 4104, que instituyen a través del articulado correspondiente y cada una en su ámbito de aplicación, los requisitos que deben cumplimentar todos los locales, establecimientos u oficinas destinadas a comercios, industrias o actividades asimilables, e igualmente que, serán de aplicación a los establecimientos o locales en general de esparcimiento, se trate de lugares cerrados y/o al aire libre, sin perjuicio de los fines que la institución haya tenido en miras al momento de organizarlos.- Que, igualmente a fs. 14 del Expediente 4121-7657/18, que dan inicio al presente Proyecto de Ordenanza, la Secretaría de Gobierno se expide, estableciendo específicamente las sugerencias de modificaciones a incluirse en el articulado del proyecto de ordenanza.- Que, en la misma línea argumental, se han expedido las otras Secretarias Administrativas, como el Secretaria de Desarrollo Económico, cuyo titular es el Sr. Leonel Soto, que expone entre otras consideraciones; que la producción de cerveza artesanal, se trata de una actividad de notable crecimiento en los últimos años, pero que producto de éste desarrollo acelerado, no cuenta con una legislación específica que la regule, siendo necesario llenar el vacío legal aludido.- Que, resulta una función indelegable del estado municipal legislar a fin de ejercer debidamente el poder de policía en actividades particulares relacionadas con la alimentación y esparcimiento.- Que, desde la mirada del desarrollo económico del Partido de Zárate, se trata de una actividad que es aconsejable que sea promovida, ya que tiene múltiples implicancias positivas en el desarrollo de la economía local.- Que, se contribuye a la producción y consumo de productos que cuentan con el valor agregado del empleo local. Que, se trata de una actividad en constante búsqueda de la diferenciación, mediante la mejora de la calidad de los productos con materias primas naturales y sin adictivos químicos nocivos, en ninguna fase del proceso de elaboración, lo que privilegia sumar valor agregado.- Que, asimismo contribuye a una economía diversificada, con participación de emprendedores jóvenes, generando nuevas fuentes de empleo, formación y desarrollo. Que, los emprendimientos de elaboración de productos artesanales de pequeña escala representan una gran oportunidad de potenciar la actividad turística integrándose a los atractivos naturales y paisajísticos, asía como al notable desarrollo de obras de infraestructura públicas generales en los últimos años, sobre todo, en la rivera del Paraná.- Que, antes de arribar a las citadas conclusiones, se realizaron reuniones con los productores interesados y con equipos técnicos de la Universidad Nacional de General Sarmiento.- Que, los equipos universitarios consultados participaron de la formulación del proyecto Plan de Desarrollo Territorial, con la finalidad de aportar instrumentos de gestión que contribuyan a fortalecer las capacidades estatales para promover un desarrollo territorial integrado, inclusivo y sostenible. Que los equipos técnicos de la citada institución han emitido informe favorable en el cual se destaca la necesidad de fomentar las actividades artesanales a pequeña escala, ampliando las posibilidades de ubicación territorial a zonas residenciales que puedan tener potencialidad turística.- Que, por las consideraciones expuestas la Secretaria de Desarrollo Económico, emite dictamen favorable, para la remisión del proyecto al Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4699.- Artículo 1: Crease en el ámbito del Partido de Zárate el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal".- Artículo 2: Entiéndase a los efectos de la aplicación de la presente ordenanza, como Cerveza Artesanal al producto definido en el Capítulo XIII - Artículo 1080, inciso 1.1.1 del Código alimentario argentino.- Cerveza Se entiende exclusivamente por cerveza la bebida resultante de fermentar, mediante levadura cervecera, al mosto de cebada malteada o de extracto de malta, sometido previamente a un proceso de cocción, adicionado de lúpulo. Una parte de la cebada malteada o de extracto de malta podrá ser reemplazada por adjuntos cerveceros. La cerveza negra podrá ser azucarada. La cerveza podrá ser adicionada de colorantes, saborizantes y aromatizantes. 1.1.2 Malta Líquida Se entiende por malta líquida la bebida no alcohólica, resultante del mosto de cebada; que además a los efectos de la presente Ordenanza, que además observe las siguientes características: a).- Todos los adjuntos cerveceros, colorantes, saborizantes y aromatizantes, deben ser única y exclusivamente ingredientes de origen natural.- b).- Que, en el caso de agregarse aditivos, estos sean únicamente y exclusivamente ingredientes naturales; c).- Que, la elaboración sea de manera manual o semiautomática; d).- Que aquella a la que se agregue jugo o extractos de frutas, estos deben estar previamente pasteurizados; e).- Que la carbonatación sea de origen natural y/o con gases autorizados en los artículos 1066 y 1067 del Código Alimentario Argentino; d).- Y cuya superficie sea menor a 300 metros cuadrados.- Artículo 3: Incorpórese la actividad de Producción de Cerveza Artesanal al Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Zárate sancionado por Ordenanza 3125/97.- Con la siguiente clasificación: a).- Micro -Cervecería: Local cuyo destino de producción ocupe hasta un máximo de 300 M2.- Artículo 4: Los objetivos del Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal" son: a).- Promover la generación de Emprendimientos productivos de cerveza artesanal, dentro del marco de políticas activas locales, generadoras de actividad económica y empleo.- b).- Mantener en archivo de datos que contenga información sobre la producción de Cerveza Artesanal existentes en el Partido de Zárate.- c).- Establecer un mecanismo de seguimiento de la actividad y del crecimiento económico de este tipo de emprendimientos, por parte del Estado Municipal.- d).- Promover los emprendimientos de producción de cerveza artesanal hacia la etapa de consolidación comercial, para incorporarnos al sistema de la economía local.- e) El Departamento Ejecutivo designará el área responsable que, llevará el Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal de Zarate, en forma digital, donde se consignará toda la información referente a los inscriptos en el Programa. En dichos registros, deberán volcarse y registrarse, como mínimo y con carácter de Declaración Jurada, los siguientes datos: e-1) Nombre y Apellido del titular de la habilitación; e-2) Nombre de fantasía o Razón Social; e-3) Domicilio Real del Titular de la Habilitación; e-4) Domicilio Comercial del Local o Establecimiento; e-5) Cantidad de Empleados; e-6) Cantidad de litros producidos mensualmente y anualmente; e-7) Cantidad de metros cuadrados que ocupa (incluyendo el lugar de elaboración y de expendio o atención al público). Los inscriptos al Programa, tendrán la obligación de denunciar, cualquier modificación que surja, respecto de las condiciones que llevaron a acogerse al presente Programa, en caso de detectarse dichas modificaciones, sin haber sido notificadas, podrá ser automáticamente dado de baja del presente Programa.- f).- El Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal: f-1) Asignará un Número Único y correlativo según fecha de finalización del trámite; f-2) El número de registro figurará impreso en forma obligatoria en los envases en que se comercialice el producto; f-3) Cada Persona Física o Jurídica no podrá ser beneficiada con más de un número de registro, como así tampoco, una misma marca de cerveza podrá tener distintos Números de Registro, en el caso de detectarse dichas anomalías, será automáticamente dado de baja del presente Programa.- Artículo 5: Los emprendimientos productivos inscriptos en el Registro, creado por esta Ordenanza deberán gestionar, las Habilitaciones que correspondan en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 2411, 4104 y Ordenanzas Fiscales e Impositivas vigentes y concordantes, estableciendo en la presente, las siguientes medidas, tendientes a establecer beneficios diferenciales para posibilitar su desarrollo económico: a).- Certificado de inscripción para producir y comercializar.- b).- Asistencia técnica en producción y comercialización de sus productos, asistencia que será determinada por el Departamento Ejecutivo, estableciendo las modalidades y determinando los alcances de la misma.- c) Una marca comunitaria para los productos y/o subproductos asociados, que será determinada por el Departamento Ejecutivo.- Artículo 6: El emprendimiento debe ser desarrollado por un máximo de 10 (diez) personas.- Artículo 7: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal deberán cumplimentar los requisitos de carácter general y específicos establecidos en el Anexo 1, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Estableciéndose asimismo que, se debe cumplimentar con lo establecido en la Ordenanza 2411 y específicamente, en cuanto a la presentación de copias heliográficas de los planos de construcción del inmueble, local, establecimiento, etc. donde se procederá a la producción/expendio de la Cerveza Artesanal, por lo tanto, no se aceptarán presentaciones de "croquis" respecto a los inmuebles afectados al programa.- Artículo 8: Los beneficiados que se inscriban al presente programa, obtendrán un Certificado de Inscripción para producir y comercializar cerveza artesanal, en el marco del presente régimen de promoción. Certificado que, será otorgado por el área administrativa que designe el Departamento Ejecutivo, quien asimismo, determinará los requisitos, el contenido formal y material del mismo y los procedimientos a llevarse a término, para el otorgamiento de las habilitaciones correspondientes.- Artículo 9: Los productores de "Cerveza Artesanal de Zárate", que adhieran al presente Programa, contaran con una Marca Comunitaria para comercializar sus productos, cuyo logo y diseño será desarrollado y registrado por el Municipio, mediante los mecanismos que estime conveniente. Aquellos productores que no estén incluidos dentro del presente régimen, deberán abstenerse de utilizar dicho logo.- Artículo 10: Los beneficios diferenciales enumerados en los artículos precedentes tienen un Plazo de duración de dos (2) años. Vencidos los dos (2) años iníciales, se podrá solicitar la renovación de los beneficios que otorga el presente programa, dicha renovación deberá ser tramitada cada dos años, a los fines de acreditar tal circunstancia, se entregará un nuevo certificado que constate la citada renovación de los citados beneficios diferenciales. Para otorgar las renovaciones se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que el titular del establecimiento no haya cometido infracciones a normativas vigentes pendientes de resolución, al momento de solicitar la renovación de los beneficios del presente Programa, en relación a la actividad que desarrolla.- 2.- Que mantenga las condiciones previstas en los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 (Anexo 1) y 8 de la presente Ordenanza, que originaron el otorgamiento del beneficio. 3.- Que presenten libre deuda por obligaciones tributarias Municipales.- Artículo 11: Por tratarse de un Régimen de Promoción, las mencionadas unidades productivas podrán estar radicadas en cualquier punto del Partido, siempre y cuando se encuentren autorizadas por el Código de Planeamiento Urbano y conforme a lo establecido en el Artículo 3º del presente y el certificado de aptitud ambiental, extendido por el Municipio, dé cuenta de que las mismas no ocasionan daños sonoros ni ambientales. Los establecimientos productores de cerveza artesanal, inscriptos dentro del presente régimen, no podrán instalarse en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, sin la debida autorización de parte del Consorcio de Propietarios.- Artículo 12: El Departamento Ejecutivo como autoridad de aplicación, podrá designar un área administrativa Municipal, con la finalidad de que brinde asistencia técnica a los emprendedores comprendidos en el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal". El mismo, podrá consistir en un conjunto se servicios de orientación y capacitación para los emprendimientos que se encuentren registrados, con el objeto de acompañar y respaldar las iniciativas económicas. Las capacitaciones o iniciativas dentro del programa podrán ser canalizadas y coordinadas por el área administrativa que designada por el Poder Ejecutivo, podrá celebrar acuerdos, con Universidades, Públicas o Privadas y Asociaciones sin fines de lucro, referentes de la temática.- Artículo 13: La autoridad de aplicación, fiscalizará las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de cerveza artesanal. Asimismo, los inspectores estarán habilitados para realizar tomas de muestras de los productos elaborados.- Artículo 14: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal podrán solicitar la creación de una Comisión de Calidad y Promoción de la "Cerveza Artesanal de Zárate" de composición mixta a determinarse y, para cuyo funcionamiento y composición se establecen los parámetros en Anexo 2, que forma parte integrante del presente.- Artículo 15: La cerveza elaborada bajo el presente programa de promoción, deberá exhibir sin excepción la Marca Colectiva (etiqueta) "CERVEZA ARTESANAL DE ZÁRATE" o similar, que la autoridad de aplicación determinará y autorice para su registración, diseñado por la Municipalidad de Zárate, consensuando con los integrantes del programa y lo cual certificará que el producto fue elaborado de acuerdo a los procesos autorizados por la Autoridad de aplicación.- Artículo 16: La cerveza artesanal deberá contener en su envase, además del logo mencionado precedentemente, la siguiente información: - Lista de ingredientes. - Graduación alcohólica. - Prohibida su venta a menores de 18 años. - Marca de la Cerveza. - Estilo o Tipo de Cerveza. - Fecha de elaboración y vencimiento. - Número de lote. Artículo 17: De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, lo estaríamos tomando como una moción, señora concejal. Así que la propuesta de la señora concejal Allemann que se continúe y a través de sus palabras también refrendadas por el concejal García Otero; pongo a votación lo solicitado. Así que con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Estaríamos en el ingreso fuera del Orden del Día, así que más allá de la formalidad, vamos a votar el ingreso como lo habíamos solicitado anteriormente. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento que había sido sugerido la concejal para que se abrevie en su tratamiento. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, vamos a la votación en general del Expediente 464/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 7º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 8º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 9º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 10º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 11º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 12º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 13º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 14º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 15º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 16º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 17º De Forma. Continuamos con la sesión, Expediente 423/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Solicitud de registro de Barrio Puerto del Sol. Por Secretaría se dará lectura.----- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar Despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 10.------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121-0991/18, por el cual Proyecto Puerto I "Asociación Civil Sin Fines de Lucro", solicita la imposición de nombre al Barrio sito en Avda. Antártida Argentina s/n, Parcela 49E; y, CONSIDERANDO: Que, el sector en cuestión no posee hasta hoy denominación que lo identifique claramente.- Que, en la presentación arriba citada se propone y se avala con la firma de la señor Presidenta de la mencionada Institución , el nombre de "Barrio Puerto del Sol", denominación que los vecinos residentes del lugar utilizan actualmente.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------- ORDENANZANº 4701.- ARTÍCULO 1º.- Denomínase "Barrio Puerto del Sol" al sector de la ciudad de Zárate, ubicado en, según nomenclatura catastral, Circunscripción: II - Parcela: 49E, Avda. Antártida Argentina s/n.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 423/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 426/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Aceptación de donación de empresas. Se dará lectura.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 9.-------------------------------------------- VISTO: El expediente del D.E.M. Nº 4121-7815/2018; y, CONSIDERANDO: Que, en el expediente mencionado se pone de manifiesto la existencia de desembolsos realizados en efectivo por diferentes empresas de la zona en concepto de donaciones en oportunidad del desarrollo de actividades culturales y sociales en la ciudad de Zárate.- Que, las empresas han decidido colaborar con donaciones en efectivo en relación la realización de diferentes eventos de Interés Municipal y Desarrollo de actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- Que la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 57 dispone que es facultad del Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones ofrecidas a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4702.- ARTICULO 1º.- Acéptanse los montos de los ingresos por donación según el detalle siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 426/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º. De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 427/18. Honorable Concejo Deliberante. Proyecto de Resolución. Solicitando mantenimiento en el Barrio 26 de Octubre. Por Secretaría daremos lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Resolución obrante a fojas 6.------------------ VISTO: Los justificados reclamos de los vecinos del Barrio 26 de Junio, "LA PONDEROSA", que requieren el arreglo de las calles R. Güiraldes desde Paso hasta vías y calle Pavón desde las vías hasta R. Güiraldes; y la recolección de residuos atento a la contaminación y de alto impacto a la salud de los vecinos del Barrio 26 de Junio (La Ponderosa); y, CONSIDERANDO: Que, los vecinos se vienen quejando por el estado de las calles desde hace varios meses.- Que, esta situación no admite más demoras, ya que resulta imperioso su arreglo, sin lo cual las mismas están intransitables.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCION Nº 3177.- ARTÍCULO 1º.- Requiérase al DEM, que se aboque con la mayor celeridad posible a la reparación de las calles Ricardo GÜIRALDES, desde Paso hasta las vías y asimismo el arreglo de la calle Pavón desde las vías hasta Ricardo GÜIRALDES, como así también implementar la recolección de residuos.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 427/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 446/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre aceptación de donación de la firma Copel S.A. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza N° 4529, Y la Adenda al Convenio de Donación con cargo obrante en autos suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, en el marco del Expediente Municipal N° 4121- 5471/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la Ordenanza N° 4529, este Honorable Cuerpo hubo de ratificar un Convenio de Donación con cargo a que las sumas donadas sean destinadas (afectadas) exclusivamente a la adquisición e instalación de una planta semafórica a instalarse en la intersección de la calle Justa Lima de Atucha y Av. Mitre de la Localidad y Partido de Zárate, celebrado entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, el cual no llegó a efectivizarse. Que, con fecha de noviembre de 2018, se suscribe una Adenda al Convenio de Donación entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, por la cual se acuerda una extensión del monto por la cantidad adicional de PESOS CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($140.550,00). -, con lo cual la suma total a donar asciende a PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA y SIETE MIL CINCUENTA ($487.050,00.-), y que la mencionada suma a donar podrá ser reemplazada por su equivalente en especie.- Que, en la consideración de la importancia que el crecimiento de la ciudad de Zárate viene realizando, y de la necesidad del ejercicio, por parte de los particulares, de acciones que se enmarquen dentro de la esfera de la responsabilidad social empresaria, la firma COPPEL S.A. considera conveniente y oportuno que dicho ejercicio se canalice a través del Estado municipal como ente público estatal de inmediación con el desarrollo local, a fin de que las acciones que en dicho marco se realicen se vean reflejadas en aportaciones que beneficien al conjunto de la sociedad local.- Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 57° del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------------------------- ORDENANZA Nº 4703.- ARTICULO 1º.- Acéptase la donación con cargo formulada por COPPEL S.A., a favor de la MUNICIPALIDAD DE ZARATE, consistente en la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CINCUENTA CON 00/100 ($487.050,00) o su equivalente en especie, conforme los términos de la Adenda al Convenio de Donación que se ratifica en el Artículo 2° de la presente Ordenanza.- ARTICULO 2°.- Ratifícase la Adenda al Convenio de Donación suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, obrante en el Expediente Municipal N° 4121-5471/2018, el que forma parte del presente como Anexo I.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 446/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 447/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Disponiendo la baja definitiva de bienes municipales.------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: También voy a solicitar la moción de lectura de solo el texto abreviado porque hay cuadros muy extensos para leerlos renglón por renglón la baja de cada uno de los viene.----------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Unrein, Concejal Moran. Ponemos a consideración lo solicitado por la concejal Allemann. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Damos lectura abreviada por Secretaría.------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 38 y anexo de fojas 39 a 53. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a fojas 56.--------------- VISTO: El informe de bienes, en condiciones de ser dados de baja, realizado por la Contaduría Municipal - Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que el mismo está referido al recuento físico de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, realizado al cierre del Ejercicio 2017 y las correcciones verificadas al 30 de Noviembre de 2018, según lo dispone la Acordada 4/84 del Honorable Tribunal de Cuentas; Que de tal informe surgen una serie de bienes que se encuentran en condiciones de ser dados de baja, por rotura o deterioro por el paso del tiempo; Que tal situación hace necesario que se proceda a adecuar el Patrimonio Municipal procediéndose a disponer la baja los referidos bienes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades dicta la presente:---------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4704.- ARTICULO 1º.- Dispónese la Baja Definitiva de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, que obran en planilla anexa y que forman parte del presente como ANEXO l.- ARTICULO 2º.- Autorizase a la Contaduría Municipal a que por intermedio de la Oficina de Registro Patrimonial identifique y registre la baja de los bienes dispuestos en el artículo precedente.- ARTICULO 3º .- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 447/18: ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 448/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Autorizando programa 2021 de ENDEZA. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecho 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y 7. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 10.-------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza Nº 4608, que crea el Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA), y su Carta Orgánica, la Ordenanza Nº 4635 que designa al Sr. Alejandro López Accotto como su Presidente, los Artículos 204 a 217 de la Ley Orgánica de las Municipalidades Decreto-Ley Nº 6769/58, y la Ordenanza Nº 4682 de Presupuesto Municipal y su ANEXO Cálculo de recursos y presupuesto de gastos ENDEZA Ejercicio 2019; y, CONSIDERANDO: Que, el acceso a mecanismos de asignación de recursos, subsidios y préstamos son cada vez más restrictivos y onerosos para las unidades económicas privadas, tanto para personas físicas como jurídicas; Que, en tal sentido, es apropiado considerar la institucionalización de herramientas de promoción y asistencia económicas a nivel municipio para una más eficiente administración y organización de los recursos, en un marco de sustentabilidad económica; Que, su puesta en marcha estará contextualizada en una estrategia de desarrollo económico local, con una programación y líneas de acción concretas de política pública, en un sentido de fortalecer a aquellos pequeños productores agropecuarios, apoyo a comercios, Pymes, generación de proveedores de insumos de los sectores económicos más dinámicos e intensivos en mano de obra, entre otros; Que, en vista de ello, el ENDEZA se ha planteado como objetivos otorgar préstamos personales con garantía para consumo o destinados al desarrollo de actividades económicas a personas físicas o jurídicas radicadas en el Municipio de Zárate, así como promover la creación de líneas de estímulo y la realización de actividades de inversión, fomento y promoción para los habitantes de la ciudad; Que, en el entendimiento de que dichos objetivos deben concretarse mediante un plan definido de operaciones, resulta necesario autorizar los programas de estímulo y asistencia económica que ofrece el ENDEZA, para cuya implementación se han incorporado al Presupuesto Municipal las partidas de gastos respectivas y los recursos correspondientes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4705.- ARTICULO 1°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 20 de estímulo y promoción económica con sistema de cobranza por medio de código de descuento salarial (Sistema oficial RAFAM) para empleados del Municipio de Zárate, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: el equivalente a dos (2) sueldos básicos mensuales de la categoría del solicitante, • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para préstamos personales, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 2°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 21 de estímulo y promoción económica a micro emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000).- • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para programas de estímulo y promoción económica, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 3°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para suscribir los contratos concernientes a los programas de estímulo y promoción económica detallados en los ARTICULOS 1º y 2º, y demás documentos relacionados con la operatoria.- ARTICULO 4°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para disponer la caducidad de los programas autorizados en las condiciones establecidas en los ARTÍCULOS 1º y 2º cuando lo considere conveniente.- ARTICULO 5°.- De Forma.------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a pedir una modificación en el texto, en el programa 20 y 21 cuando se refiere a tasa fija en pesos: Dice, equivalente a la y eso quisiera suprimirlo reemplazarlos por el topo máximo será: La tasa activa.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: ¿En los dos iguales?-------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Sí, por favor.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de lo solicitado pos la señora concejal Allemann en la reforma del tratamiento del Expediente 448/18. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento con las reformas introducidas en este momento al Expediente 448/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1ºcon las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 450/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el convenio entre el municipio y Luciantti y otros. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y anexos de fojas 3 a 9.------------------------------------------------ VISTO: El Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, en fecha 31 de agosto de 2018, y la Adenda al mismo suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, en fecha 28 de noviembre de 2018; y,-- CONSIDERANDO: Que por medio del referido Convenio se ceden a favor del Municipio la totalidad de los derechos reales, personales y/o sucesorios sobre las parcelas inmobiliarias 51 y 42d de la Circunscripción II, Sección C del Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los cuales serán destinados a una Avenida de Circunvalación y sus correspondientes aceras.- Que, mediante la Adenda al Convenio los firmantes ratifican en un todo lo actuado en su nombre y representación por el Señor Oscar Alberto LUCCIANTI, manifestando su expresa conformidad y ratificación de la totalidad del contenido del Convenio suscripto.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4706.- ARTICULO 1°.- Ratifícase el Convenio de fecha 31 de agosto de 2018, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, y su Adenda de fecha 28 de noviembre de 2018, suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- Acéptase la cesión conferida mediante el Convenio ratificado por el Art. 1º de la presente Ordenanza de las porciones de las parcelas inmobiliarias detalladas en el mismo.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 450/18. Señor Concejal Unrein, ¿Me puede reemplazar?....(Reemplaza al Señor Presidente el Vicepresidente 1º, Concejal Walter Unrein)...estamos en tratamiento del Expediente 450/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, van a hacer uso de la palabra vamos a poner a votación en general y en particular. Con la presencia de 16 concejales, por favor me señalan su voto por la afirmativa; 12 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 2º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 3º De Forma.---------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señora concejal Allemann.-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Es para solicitarle el ingreso en el punto Despacho de Comisiones de los Expedientes que tratamos en el Cuarto Intermedio. Si le parece bien, solicito el ingreso en su totalidad y luego lo vamos votando de a uno. Los Expedientes son: 007/18, 453/18, 456/18, 457/18, 459/18, 465/18, 466/18, 467/18, 468/18, 469/18 y 358/18.------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Bugatto, Concejal Gallea. Vamos a pasar a votar la moción, con la presencia de 16 señores concejales, me señalan por favor por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Vamos a pasar al Expediente 007/18. Por Secretaría se dará lectura.--------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 007/18. Nucleoeléctrica Argentina S. A.. Adjuntando Proyecto al cual se autoriza al Departamento Ejecutivo, gestiones y celebre un complejo urbanístico, firma Nucleoeléctrica Argentina S. A. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a 172 a 174 que quedará redactado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: Los expedientes N° 4121-3647/2017 Y 4121-3562/2017; y, CONSIDERANDO: Que, por Art. 10 de la Ley 26.566 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 25 de Noviembre de 2009 se declaró de interés nacional las actividades de diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, marcha de prueba, recepción y puesta en servicio comercial, de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear a construirse en la República Argentina, encomendando a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) la materialización de dicho objetivo fijado en dicha Ley.- Que, por Art. 9º de la citada Ley Nº 26.566 se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la construcción, conservación y explotación de las obras de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear, delegándose en el Poder Ejecutivo Nacional la individualización de los bienes a expropiar con referencia a planos descriptivos, informes técnicos y otros elementos suficientes para su determinación y se autorizó a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) para promover los respectivos juicios de expropiación y para tomar posesión de los bienes expropiados.- Que, por medio de dictado del Decreto N° 2197 de fecha 19 de octubre de 2015 se procedió a la identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación.- Que, mediante Expedientes N° 4121-3647/2017 y 4121-3562/2017, que corren acumulados al expediente 4121-HCD-255/17, anexados, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA), en cumplimiento de la manda legal dispuesta por el artículo 1° de la Ley 26.566, solicitó por ante el Intendente Municipal de Zárate el cambio de uso de suelo de los bienes inmuebles identificados catastral mente como: 1) Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038- 028445, 2) Circunscripción V, Parcela 533 ae, Partida Inmobiliaria 92, 3) Circunscripción V, Parcela 533 ag, Partida Inmobiliaria 038-33712, 4) Circunscripción V, Sección B, Chacra 1. Parcela 1A (unifica parcelas 1 a 21), Partida Inmobiliaria 038-028446, 5) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 1, Partida Inmobiliaria 038-31180; 6) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 2, Partida Inmobiliaria 038-31181; 7) Circunscripción V, Sección B. Chacra 2, Parcela 3, Partida Inmobiliaria 038-31182; 8) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 4. Partida Inmobiliaria 038-31183; 9) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 5, Partida Inmobiliaria 038-31184; 10) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 6. Partida Inmobiliaria 038-31185; ORDENANZA Nº 4708.- ARTICULO 1º.- Dispónese la desafectación de la Zona de Uso de Suelo Agropecuario (A) para el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038-028445.- ARTICULO 2º.- Dispónese el uso del suelo como Zona de Usos Específicos (UE) incorporase a la Zona identificada en el Código de Planeamiento del Partido de Zárate como Zona de Uso Específico número 9 (UE9) para el predio descripto en el artículo primero, con los siguientes usos. parámetros e indicadores: A) USO DE SUELO: ZONA DE USO ESPECIFICO (UE) como zona destinada a las actividades relacionadas a la generación de energía eléctrica de origen nuclear, conforme a la clasificación industrial establecida en el Decreto Provincial 1.741/96, reglamentario de la Ley 11.459.- B) IDICADORES URBANISTICOS: se otorgan los siguientes parámetros e indicadores urbanísticos: USO DEL SUELO: Zona de Uso Específico (UE); SUBDIVISION: No exige parcela mínima; OCUPACION: F.O.S.: 0,6 conforme a lo establecido en el artículo 46º, del Decreto-Ley 8912/77; F.O.T.: No se exige; RETIROS: No se exige retiro de frente, lateral ni de fondo; CENTRO LIBRE DE MANZANA: no se exige; ALTURAS: No se exige altura mínima, máxima ni de basamento; DENSIDAD: No se fija densidad Bruta, no se fija densidad neta; BANDA DE FORESTACION: Conforme punto 2.13 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate; NORMAS ESPECIFICAS: Conforme al punto 3.6.6 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será complementaria y accesoria del Código de Planea- miento Urbano del Partico de Zárate, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para emitir el texto ordenado del citado Código y ordenar la planimetría que forma parte del mismo, con las reformas de la presente Ordenanza, y las anteriores que se hayan sancionado.- ARTÍCULO 4º.- Este HCD insta al Departamento Ejecutivo Municipal de Zarate, a partir de la firma de los convenios para la construcción de la tercer Central Nuclear Atucha a realizarse en el partido de Zarate, a arbitrar los medios que resulten necesarios a fin de coordinar con la Empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. e implementar un programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento social en Zárate y Lima, dentro del marco de la Buenas Prácticas de desarrollo sostenible, como contraprestación a la plusvalía generada por el cambio de zonificación, y establecer un accionar conjunto a modo de mejor la calidad de vida de los vecinos del partido.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.--------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 007/18.¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno vamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa por favor me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a pasar al tratamiento del Expediente 453/18. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 453/18. Iniciado por Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Ratificación del contrato de comodato, Club Social Lima 2013. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 19 y contrato de comodato de fojas 20 a 23.----------------------------------------- VISTO: El Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Zárate y el Club Social Lima 20 Trece; y, CONSIDERANDO: Que, el citado Contrato de Comodato celebrado entre las partes signatarias, tiene por objeto la cesión en carácter de préstamo gratuito el uso y goce de dos (2) terrenos de Dominio Público (Reserva Fiscal), cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción: VI, Sección: E, Fracción: III, Parcelas: 14 y 15, ubicados en la Localidad de Lima, Partido de Zárate para ser utilizado para sede y desarrollo de las actividades sociales de la mencionada Institución Social. Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4709.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFARO y el CLUB SOCIAL LIMA 20 TRECE, representado por su Presidente, Dn. AMERICO AGUIRRE el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 453/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 456/18. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunidas en conjunto las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 142.--------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-6712/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Privada Nº 34/2018; y, CONSIDERANDO: Que la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa destinada para que ejecute la "OBRA: BACHEO PAVIMENTO RÍGIDO EN DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZÁRATE - ETAPA I".- Que, al acto de apertura se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa: TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A.- Que, en su dictamen de fecha 21/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal N° 992/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad", en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4710.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155º y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Privada Nº 34/2018, a la Empresa TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A., por un monto de $1.650.000,00 (pesos un millón seiscientos cincuenta mil -I.V.A. incluido-). ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 456/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 457/18. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza...---------- Sr. Presidente: Perdón, dejamos constancia la presencia del concejal Ríos en el recinto. Le voy a solicitar que me reemplace en la Presidencia...(Retoma la Presidencia el Concejal Ariel Ríos)... Continuamos con el tratamiento del Expediente 457/18. Por Secretaría se procederá.---------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso, Tenis Club Zárate. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas de 7 a 9.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza 3608, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate y el Expediente 4121-8474/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la citada Ordenanza 3608, se le confirió un permiso de uso del predio de propiedad de la Municipalidad de Zárate, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 m².- Que, el Presidente de Tenis Club Zárate, mediante el Expediente 4121-8074/2018, solicita la renovación del permiso de uso que detenta la institución, sobre la citada parcela y que le fuera conferido por el término de diez (10) años, a través de la citada Ordenanza 3608, sancionada en fecha 19/05/2016.- Que, el Presidente de la citada institución, referencia que cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, bajo la Matrícula Nº 10.301, asimismo, que se encuentra inscripto en el Registro Municipal de Entidades, conforme a la Ordenanza Nº 2554; que es miembro activo de la Asociación Argentina de Tenis - A.A.T, máxima autoridad nacional que rige la competencia deportiva, señalando asimismo, que se trata de una entidad de puertas abiertas a la comunidad de jóvenes que deseen integrarse al deporte, contando en la actualidad con una gran cantidad de socios.- Que, el Tenis Club Zárate, ha hecho un uso responsable y productivo para la comunidad, por más de cuarenta años, manteniendo las instalaciones y construyendo cuatro canchas de tenis, incentivando y motivando a la comunidad a la práctica del deporte y dándole al predio un destino adecuado y acorde con la finalidad para la cual le fuera otorgado. Que, el "permiso de uso", resulta ser un instituto del derecho administrativo, que se caracteriza por ser de naturaleza jurídica, esencialmente precaria y revocable cualquier tiempo y por causas fundamentadas en circunstancias y necesidades concomitantes administrativas; en sin que ello, genere consecuencias indemnizatorias para el estado permisionario y; tanto su otorgamiento como su eventual revocación integran el universo de las llamadas decisiones discrecionales de la Administración Pública, sujetas a evaluaciones de mérito, oportunidad y conveniencia, solo a ella reservadas, de acuerdo al interés público que, la administración está llamada a tutelar y a procurar. Que, atento a lo solicitado por Tenis Club Zárate, al uso responsable del predio efectuado por sus autoridades por más de cuarenta años, a las actividades de prácticas deportivas que se realizan en el predio, que intrínsecamente implican, educación, salud, esparcimiento y a su vez, participación e inserción social de la comunidad, componiendo un entramado al servicio de la sociedad, es que el Departamento Ejecutivo Municipal, considera factible extender el Permiso de Uso conferido oportunamente mediante la Ordenanza 3608, conforme a la Nota que se Anexa a la presente.------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4711.- ARTICULO 1º.- Confiérase al TENIS CLUB ZÁRATE, con Personería Jurídica Matrícula Nº 10.301 y, por el término de Veinte (20) años contados a partir de la fecha de promulgación de la Presente Ordenanza, Permiso de Uso Precario del predio de propiedad Municipal, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 metros cuadrados.- ARTÍCULO 2°.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza, es con la condición que TENIS CLUB ZÁRATE, destine el predio exclusivamente para la enseñanza y práctica del tenis y/o otra actividad deportiva y cultural, que desee desarrollar en el futuro, con exclusión de emprendimientos comerciales ajenos y no afines a las actividades deportivas o culturales, excepto autorización expresa y fehaciente en contrario otorgada por el Municipio.- ARTÍCULO 3º.- El Permiso de Uso conferido, es al solo efecto de ocupación del predio determinado en el artículo primero, debiendo asumir el Permisionario, todas las responsabilidades por las actividades a llevarse a término en el predio y gestionar las habilitaciones Nacionales, Provinciales, Municipales que correspondieren para el desarrollo de las actividades y asimismo, por los eventuales daños y perjuicios, tanto directos como indirectos que la utilización del predio, pueda ocasionar eventualmente al Permisionario, familiares, dependientes, personas concurrentes, debiendo contratar los seguros de responsabilidad civil que pudieren corresponder, como igualmente, cumplimentar con las normativas laborales y de riesgos del trabajo, respecto al personal contratado para uso y conservación del predio y/o el desarrollo de las actividades.- ARTÍCULO 4º.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza es intransferible, no pudiendo el permisionario, ceder total o parcialmente, subdividir, transferirlo total o parcialmente, asimismo, no podrá constituir sobre en el inmueble, derechos de uso, prestación, ocupación, comodato, y/o cualquier derecho real sobre el mismo; cualquier incumplimiento originado en las presentes causales, será inoponible al Municipio y dará lugar a la revocación del permiso de uso otorgado, excepto autorización expresa en contrario.- ARTÍCULO 5º.- El permiso de uso conferido, es de naturaleza jurídica revocable en cualquier tiempo, sin que ello origine, a favor del permisionario, indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna naturaleza, con solo la obligación de pre-avisar por parte del Municipio, con ciento ochenta (180) días de antelación su facultad revocatoria; por lo cual, el Permisionario no podrá ejercer derechos de retención, compensación o pago.- ARTÍCULO 6º.- Déjese expresamente establecido que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, formal, material o fáctica, el permisionario, podrá alegar la existencia de derechos adquiridos en relación a la parcela otorgada en uso, y que asimismo; la realización de cualquier construcción y/o mejoras edilicias, en la parcela conferida en permiso de uso precario en el artículo 1º de la presente Ordenanza, pasará a integrar u formar parte del inmueble por accesión, y en caso de vencimiento o revocación del permiso de uso, no corresponderá el pago de compensaciones o indemnizaciones de ninguna índole.- ARTICULO 7º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 457/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 7 De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 459/18. Dejamos constancia del ingreso del concejal Unrein al recinto.-------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 459/18. Reunidas en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, toman conocimiento del presente expediente y resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 148.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-3809/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Pública Nº 47/2018; y, CONSIDERANDO: Que, la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa des-tinada para que ejecute la "OBRA: REFUNCIONALIZACIÓN EX GALPÓN ADUANA - ETAPA I".- Que, al acto de apertura, se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa FALIVENE LUIS OSVALDO.- Que, en su dictamen de fecha 28/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal Nº 869/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad" en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4712.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155° y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Pública N° 47/18, a la Empresa "FALlVENE LUIS OSVALDO", por un monto de $5.458.550,00 (pesos cinco millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta -I.V.A. incluido-).- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 459/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 465/18. Daremos lectura por Secretaría.---------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 465/18. Secretaría de Desarrollo Económico. Convenio entre sociedad rural de Exaltación de la Cruz. Reunida en el día de la fecha la Comisión de Legislación e Interpretación referente al presente Expediente, resuelve: Redactar el presente Proyecto de Ordenanza y convenio obrante a fojas de 13 a 15.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121- 8406/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz _ Campana - Zárate, cuyo objeto es la ejecución de la obra de mantenimiento, conservación, reparación, mejora y señalización de la red vial rural del Partido de Zárate, así como toda obra menor, complementaria a este servicio que resulte necesaria para la seguridad de las personas que por allí transiten.- Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades, sanciona la siguiente:--------------- ORDENANZA Nº 4713.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.- ARTICULO 2º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar el giro estipulado en la cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el Artículo 1 de la presente, por un monto de hasta el 70 por ciento (70%) de la Tasa de Red Vial y hasta el cien por ciento (100%) de los fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- ARTICULO 3º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, la incorporación en el marco del Convenio referido en el Artículo 1°, del importe que las partes acuerden correspondiente a los fondos no ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2018 cuyo origen corresponda por coparticipación de fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- Dicho importe que las partes acuerden será estipulado como giro inicial de fondos a fin de posibilitar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, debiendo en su caso cumplir con la rendición de cuentas dispuesta en cláusula tercera del convenio marco.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 465/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, señor concejal Unrein.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Unrein: Gracias Señor Presidente. Bueno, este es un trabajo que venimos realizando en conjunto entre gente, digamos, del Poder Ejecutivo y algunos concejales. Es un esfuerzo que demuestra que el diálogo es posible cuando el fin es hacer que las cosas se realicen y se concreten. Creemos que, voy a hacer un poco de historia desde dónde nace esto. en un momento el Diputado Ranzini estaba comiendo en la casa de un miembro de la Sociedad Rural y le contó la problemática que venía sufriendo la Sociedad Rural con los caminos rurales que hacía muchísimo tiempo que nadie había podido solucionar y que era difícil de solucionar porque en realidad no estaba a la vista la solución pronta. Y en ese momento el Diputado Ranzini con la buena voluntad del Intendente Caffaro logra tener una comunicación en ese instante; el Intendente lo invita a participar de una reunión a posterior en la cual resuelven ver la forma de poder llegar a alguna medida o a algún tipo de convenio en el cual la Sociedad Rural participe en la solución de la problemática de los caminos rurales. Una de esas formas era el tema de lo que se había hecho en San Antonio de Areco, si bien se analizaron otras; y realmente agradezco a todos los concejales que han participado de esto, de los distintos bloques y que han puesto un esfuerzo han priorizado el diálogo político y nosotros Cambiemos y la Gobernadora y el Presidente Macri insisten constantemente en un diálogo político que nos lleve a la gente, y creemos que este es un ejemplo claro que dialogando políticamente llegando a acuerdos si bien con muchísimas diferencias que se vieron esta mañana con otras posiciones que teníamos en el Ejecutivo, el concejo deliberante pero pudimos llegar a un acuerdo para facilitarle la vida a los vecinos y fundamentalmente a la gente que vive en el campo que tanta problemáticas tiene para sacar su producción o para llegar a su estancia, o para llegar a las escuelas rurales creemos que es un avance muy grande; es un puntapié inicial quizás haya que hacerle alguna modificación, quizás haya que hacerle alguna corrección pero realmente es un paso muy grande a lo que había que era nada y que era una situación en la cual deberíamos corregir y progresar; y la única forma de progresar es con un consenso político y con un diálogo que es lo que marcamos nosotros siempre. Nosotros no estamos para una situación de una foto porque podríamos haber hecho una foto política de esta situación anteriormente y no lo quisimos hacer, simplemente quisimos que esto llegue a una situación definitiva para que la gente del campo viva mejor y para que todo el entorno de Zárate rural esté en mejores condiciones y lo atienda la gente que lo transita diariamente y lo sufre diariamente. Agradezco mucho a todos los concejales; gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Unrein. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Guehenneuf tiene la palabra.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, Señor Presidente. Quisiera hacer una moción que en el Art. 1º o 2º dice que habla de los anexos y como no están agregados, quisiera que se suprima esa mención al anexo 1, 2 y 3. Que no están agregados ahí en el convenio.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, entiendo que es una moción para que se suprima. ¿La puede repetir Señora Concejal?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, se refiera a la existencia del anexo 1, 2 y 3 si no está agregados en el convenio. Así que no vamos a aprobar algo que no existe aún.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, Señor concejal ¿Quiere agregar algo, concejal Matzkin?,----------------------------------- Conc. Matzkin: Sí, entiendo el planteo pero el espíritu es autorizar a que el Ejecutivo redacte y firme los anexos con la Sociedad Rural. Nosotros no podemos especificar temas técnicos, son dos partes las que tienen que firmar. Si una no la quiere firmar, no hay acuerdos; lo que podemos hacer antes de entrar en la votación de la moción es si quiere la eliminación o si podemos reformular y dejar en claro que autorice a redactar consenso a los anexos.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tenemos dos mociones. Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.----- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Podría por Secretaría volver a releer el Art. 1º.------------- Sra. Secretaria: (Lee).- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Señora Concejal.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para mí está claro que autorizamos en potencial y a futuro a que dentro del convenio que van a tener que celebrar con la redacción que hicimos en la comisión, van a tener que elaborar los anexos I, II y III, que son planos, que son contribución que es dónde van a trabajar cada uno. con lo cual me parece que es claro que estamos facultando al Departamento Ejecutivo al futuro a generar los anexos I, II y III que van a ser fruto de ese convenio que van a suscribir la Sociedad Rural con el Municipio de Zárate, el Departamento Ejecutivo.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo dos mociones entiendo al respecto.------------------------------------------------ Conc. Matzkin: Perdón, no es una moción la mía, sino una intervención.-------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo la moción de la Concejal Guehenneuf de suprimir. Perdón, digo, para no abrir el debate. Es una moción solamente. La del concejal Matzkin no es una moción, es una invitación a modificarlo en el momento, sino. Bueno, a ver, por favor, para retomar. Tengo una sola moción para ser concreto y no dilatar más el tema. Si no hay otro concejal que quiere aportar algo nuevo, voy a pasar a la votación de la moción de la señora concejal Guehenneuf de suprimir el tema de los anexos. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto;...Señora concejal Guehenneuf.------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Guehenneuf: Sí, es un error de interpretación; yo creo. Por eso pedimos leer nuevamente el anexo. Lo único que quería dejar en claro es todavía los anexos no están presentados, se van a tratar. Entonces, retiro mi moción aclarando eso que está en el expediente, nada más.------------------------ Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Moran.------------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Bueno, es en vano mi intervención ya que...---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a pasar a la votación del Expediente 465/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Vamos a continuar con los Expedientes 466/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Subsecretaría de inclusión Social y Abordaje Integrales. Convenios entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y convenio de fojas de 7 a 9.-------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal Nº 4121-8537/2018; y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, cuyo objeto es promover las acciones conjuntas y adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo las actividades de colaboración mutua y asistencia recíproca entre las partes; Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:------------------- ORDENANZA Nº 4714.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, el cual no requerirá ratificación posterior.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 466/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 467/18. Daremos lectura por Secretaría.- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Subsecretaría de Inclusión Social, Abordaje Integral entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2. Anexo 1 de fojas 3 a 7.---------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121-8538/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y La CRUZ ROJA ARGENTINA (Filial Zárate), cuyo objeto es la prestación del Servicio de Socorrismo, en eventos municipales masivos, como así también, en la zona de la Costanera, en la que realizaran tareas de prevención y/o socorrismo cuando así lo solicite, el área municipal correspondiente. Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo y en el presente, se estima conveniente y oportuno que se proceda a autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------- ORDENANZA Nº 4715.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el Convenio que obra como Anexo I, del Expediente 4121-8538/18 y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Cruz Roja Argentina (Filial- Zárate), el cual no requerirá RATIFICACIÓN POSTERIOR.- ARTICULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 467/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 468/18. Daremos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas. Modificación del Proyecto de Cálculos y Gastos complementarios respecto al año 2019. Reunidas en conjuntas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 22 y 23.------------- VISTO: La modificación al artículo 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, producido por la Ley Provincial 15078; y, CONSIDERANDO: Que, con fecha 31 de octubre de 2018 se produce la elevación al Honorable Concejo Deliberante del proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias Ejercicio 2019, el que fuera aprobado en todas sus fs. a través de Ordenanza 4682 con fecha 16 de noviembre de 2018.- Que, posterior a la aprobación del Presupuesto Municipal 2019, se produce la modificación del Art. 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, con la sanción de la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2019 de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nro. 15078, promulgada por la Legislatura Provincial con fecha 3 de diciembre de 2018 y publicada en la SECCION OFICIAL el lunes 10 de diciembre de 2018.- Que, el art. 43 la Ley Provincial Nro.15078 que modifica el art. 39 L.O.M. queda redactado de la siguiente forma "Los gastos totales del Concejo deliberante no podrán superar el dos por ciento (2%) del Presupuesto Total del Municipio, excepto que dicho porcentaje no cubra las erogaciones que correspondan en concepto de dietas, incrementadas en un cincuenta por ciento (50%), en cuyo caso los gastos referidos podrán alcanzar los importes que así resulten".- Que, el Presupuesto Municipal 2019 aprobado asciende a la suma de $ 2.636.000.000, incluida la suma de $ 79.080.000 correspondiente al Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, monto equivalente al 3 % del Presupuesto Total del Municipio, según lo normado en el Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, antes de la modificación mencionada. Que, encontrándose configuradas las circunstancias que se describen como excepción en el segundo párrafo del modificado artículo 39 de la L.O.M., resulta necesario, formular las correcciones Presupuestarias para el Ejercicio 2019, adecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:---------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4716.- ARTICULO 1°.- Modifíquese el Presupuesto Municipal 2019, a fin de dar cumplimiento a la modificación de la LOM en su art. 39 readecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante a fin de no superar la suma de pesos setenta y dos millones quinientos dieciséis mil cuatrocientos sesenta.- ($ 72.516.460.-), reasignando partidas a gastos del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTICULO 2°.- Apruébense las modificaciones incluidas en los formularios adjuntos que reemplazan a las Fojas del Presupuesto Aprobado el 16 de noviembre de 2018, según el siguiente detalle:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Formulario Nº Descripción Folio Nº 7 Prog. Anual de compras de bienes y servicios 310 y 394 12 Resumen del Presup. De Gastos por inciso 480 y 488 CAIF Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento 489 Listado de Gastos Por Estructura Programática 513/4 y 524 Listado de Gastos Por Objeto 528/9,530/1 Listado de Gastos Por Finalidad y Función 538 ARTICULO 3°.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 468/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado.- Art. 4º De Forma. Pasamos al Expediente 469/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 35 y 36.---------- VISTO: La acción declarativa de certeza constitucional solicitando medida cautelar presentada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) expediente FSM numero 181607/18, y la resolución del Juez Federal de Campana Adrian Charbay haciendo lugar a la medida cautelar.- Las ordenanzas 4472 y 4634; y, CONSIDERANDO: Que de la lectura de la resolución del Juez Federal surge que la interpretación que se hace del artículo 6 de la ordenanza 4634 no comprende cabalmente el espíritu del legislador al escribirla, despacharla en comisiones, tratarla, debatirla y votarla en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Zarate.- "... ARTÍCULO 6º.- Facúltese a la empresa Zárate Transporte SAPEM a incorporar a los trabajadores de la Cooperativa 3 de Julio Ltda. que hubieren prestado servicios hasta la fecha de sanción de las Ordenanzas 4472/16 y 4473/16, de acuerdo al decreto reglamentario de la presente que a tal fin dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.-..." Que ese espíritu del legislador estuvo siempre motivado en ofrecer a quien quisiera por propia voluntad tomarlo, la continuidad laboral en el nuevo servicio a prestar por ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- Que dicho espíritu fue el resultante de los debates y consensos políticos al momento del tratamiento de la Ordenanza 4472 que en su artículo 1 declaraba la Emergencia en Transporte público de pasajeros por el término de un año, y que fuera sancionada el 24 de Octubre de 2016. En dicho ordenanza, en el articulo 4 también se consagra el derecho a los trabajadores..."ARTÍCULO 4°.- Ínstese al DEM para que en caso de que debiera hacer efectivo lo normado en el art.2 se lleven adelante todas las medidas necesarias tendientes a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores a la fecha de la presente.- ..." Que queda claro que no es necesario la modificación del artículo 4 de la Ordenanza Nº 4472, toda vez que la misma ya se encuentra vencida, pero es ejemplificatorio del espíritu del legislador y de la responsabilidad al asumir ese debate por tan importante servicio público.- Que la Ordenanza Nº 4634 fue votada el 14 de Junio del 2018 y hay un todo coherente y un mismo ambiente decisional en dicha sesión, lo que abunda aún más en el proceso, espíritu y ambiente del legislador y del DEM.- Que ante todo lo expuesto se considera necesario aumentar la intensidad en la ratificación de la nobleza del legislador y del DEM en haber garantizado en ese momento y hasta ahora en el debate político y de amplísimo consenso, la voluntad de contener los derechos laborales de los trabajadores del transporte público de pasajeros del Distrito de Zarate.- Que por lo tanto es menester, para colaborar en la lectura, comprensión e interpretación de la ordenanza 4634, es que se propone la derogación completa de su artículo 6.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------- ORDENANZA Nº 4697.- ARTICULO 1°.- Deróguese el artículo 6º de la Ordenanza 4634.- ARTICULO 2°.- Comuníquese al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).- ARTICULO 3°.- Comuníquese al Juzgado Federal de Campana.- ARTICULO 4°.- Comuníquese a ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- ARTICULO 5°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de Expediente 469/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 6º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 358/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 358/18. Proyecto de Ordenanza. Estableciendo espacio de la memoria en Zárate en el Parque Urbano. Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 30 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable. Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 27 de noviembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y vuelta; y gírese a Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Modificar el Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1, quedando redactado de la siguiente manera:------------------------------------ VISTO: Que el próximo 24 de marzo se conmemorara como todos los años el día nacional de la MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA; y, CONSIDERANDO: Que, el 1 de agosto de 2002 se sanciono la Ley 25633, la que instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.- Que, es necesario recordar el golpe cívico-militar donde el Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y la desaparición forzada de personas, escribieron una de las páginas más oscuras, ilegales y represivas de la historia argentina.- Que, obviamente en el partido de Zárate debemos recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura, generando un espacio que exteriorice que los vecinos del partido de Zárate decimos NUNCA MAS,- Que, se destine en el Partido de Zárate un espacio para no solo recordar el actuar inconstitucional y criminal del último golpe de estado cívico-militar, sino que permitirá que Ios más jóvenes se interioricen de esta aterradora época de nuestra historia en la que 30000 argentinos y argentinas fueron víctimas de la desaparición de personas, miles fueron los detenidos políticos, y otros tantos los que debieron dejar sus afectos, ciudades y país para encontrar asilo como única herramienta de defender su vida.- Este espacio mantendrá viva la lucha por los derechos humanos, y la defensa de la democracia.- Que, el artista local Jorge Marcelo SANTANGELO, acerco un proyecto (Anexo I), el cual con una altura aproximada de 2 metros exteriorizará el abrazo, la lucha, la justicia y homenajea a "las madres y abuelas".- Que, resulta un acto de estricta justicia y validez histórica, establecer un espacio físico permanente, que desde la diversidad apuntalen el espíritu democrático, el No a la intolerancia, el SI a la memoria, la verdad y la justicia y el pleno afianzamiento de la comprensión de los Derechos Humanos consagrados por la Legislación Universal.- Que, como lugar apropiado para dicho espacio por la Memoria la verdad y la justicia, debe destinarse un lugar público, al que concurran los vecinos de Zárate y los que visiten nuestro Partido ¡por lo que este Honorable Consejo Deliberante considera que debería formarse una ' comisión integrada por las agrupaciones de derecho-humanos del partido de Zárate junto con el Departamento de Derecho Humanos del Municipio.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:--------------------- ORDENANZA Nº 4707.- ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉZCASE el "ESPACIO DE LA MEMORIA DEL PARTIDO DE ZÁRATE".- ARTÍCULO 2º.- Encomiéndese al Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate y a la Asociación Memoria Verdad y Justicia que convoquen al resto de las agrupaciones de Derecho Humanos a los fines que se forme una comisión que impulse el cumplimiento de la presente ordenanza, decida el mejor lugar público que puede destinarse a este espacio, los plazos, formas, costos y demás cuestiones tendientes a la instalación del espacio de la memoria.- ARTÍCULO 3º.- El DEM encomendará la construcción del espacio, procurando sea inaugurado el próximo 24 de marzo de 2019.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 358/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor concejal Bugatto.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Gracias Señor Presidente. Era para decir que estoy en total acuerdo con todos los considerandos y que en la Ciudad de Zárate hacía falta este monumento ya que he recorrido varias ciudades y en la mayoría de ellas existe un monumento que recuerda a las víctimas de esta dictadura que comenzó en el año 76 y terminó en el año 83 convirtiéndose en la dictadura genocida, una dictadura cívico - militar que no es solo para recordar esta dictadura si no, para que nuestros jóvenes al pasar por ese monumento. Recuerden, o sean, aleccionadas por lo que ha pasado y esto no ocurra nunca más. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. Concejal Romero en el uso de la palabra.------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Como hemos tenido la presencia de Mirta Rivadeneyra en este recinto, homenajeándola no hubiésemos querido homenajearla por haber perdido un hijo, porque le hayan matado al esposo; pero bueno. Solamente queríamos destacar la lucha de Mirta; pero como Mirta las miles de madres de Plaza de Mayo que han luchado silenciosamente con una gran valentía, han puesto sus vidas en riesgos, nos les importó reclamar justicia por sus seres queridos, por sus hijos o sus nietos; por todos los desaparecidos asesinados, muertos y torturados. No tenemos que olvidar el espacio de memoria, verdad y justicia; nosotros pedimos que sea en un lugar donde sea emplazado, donde va toda la familia, donde cuando nosotros ya no estemos más en esta tierra quede lo que es el legado de esas madres, de esa lucha de las madres de la Plaza de Mayo, es un gesto muy sencillo lo que es el emplazamiento de este monumento que acá lo tengo en escala pequeña de lo que va a ser el monumento y es tan simbólico, es algo tan sencillo pero que tiene tanta trascendencia. Es algo que, perdón, yo no tuve ningún familiar desaparecido pero viví la dictadura porque era una menor de 14 años cuando entraron a mi casa lo militares, era en todas las casas de la cuadra con ametralladoras pidiendo documentos; y como en ese entonces se hacían solamente las cédulas de identidad, me faltaba un año para sacar el documento, no me lo habían hecho, directamente me iban a hacer el documento. No teníamos documento nos dijeron, yo me acuerdo aterrorizada, porque me dijo un principal que estaba a cargo del operativo "esta vez te salvas porque estás en tu casa, pero si te encontramos en la calle te llevamos". Yo no quiero ni pensarlo lo que sufrieron esas madres cuando le llevaron a sus hijos, yo no quería salir a la calle, no quería salir a hacer un mandado, no quería acompañar a mi abuela al cementerio porque tenía terror. Entonces ese terrorismo de estado que vivimos para que nunca más; y recordemos todos los argentinos y todos los zarateños y toda la gente del Partido de Zárate, que se emplace este monumento para nosotros es muy importante porque la mayoría de los desaparecidos fueron peronistas, la mayoría, no digo que fuimos todos peronistas pero la mayoría que fueron desaparecidos por esta mafia, asesinos de la dictadura militar. No nos olvidemos nunca para que nadie se olvide, digamos como lo dijo Rodrigo por los 30.000 desaparecidos presentes ahora y siempre. Y nunca más la dictadura militar. Gracias Señor Presidente.------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente 358/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. En particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. Efemérides. ¿Algún Señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, Concejal Fernández.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Fernández: Permiso Señor Presidente. Solo me quiero salir un poco del protocolo. ¿Me autorizan por favor?, es destacar lo que hoy en el comienzo de la Sesión y a la fanalidad del año en la última sesión, destacar a la Señora Mirta fue muy importante de todo el Cuerpo de este bloque y de este Concejo Deliberante con todo su personal y todo. La verdad es destacable eso. Y también quiero marcar y tener de vuelta a la compañera Carina Zarzycki acá con nosotros después de cuarenta días de haber pasado lo que estaba pasando. Creo que es una felicidad de todo este Cuerpo y todos los compañeros del bloque. Asía que agradecerle y desearle una buena noche a todos los familiares del Concejo Deliberante, a todos los que dependen de este Honorable Concejo Deliberante. Y muchísimas gracias por lo que hemos tratado hoy.------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Fernández. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos al Próximo Punto del Orden del Día, Arriar el Pabellón Nacional. Vamos a invitar nuevamente al concejal Bugatto a acercarse al estrado...(Se efectúa el Arriado del Pabellón Nacional)...; Antes de cerrar la Sesión, por supuesto saludar a todos los presentes por estas fiestas, por la próxima Navidad, por el próximo año; agradecer por todo el trabajo que se ha realizado en conjunto más allá de los matices y diferencias, la verdad que este Deliberante en su conjunto estuvo a la altura de lo que la Ciudad de Zárate y de Lima, el Partido de Zárate y eso requiere una felicitación y un aplauso para todo el Concejo no solamente para alguien en particular; porque se ha construido mucho pero también se ha acordado mucho y han salido desde esta casa normativas este año muy pero muy importante que ha sido fruto justamente del trabajo de todos los concejales de este Cuerpo. así que muchas gracias en lo personal por haber acompañado todo este proceso por lo menos de este año y nos veremos el próximo año esperemos que tengamos un final y en realidad un desempeño tal como fue este año. Seguramente los primeros en lo personal para mi fueron muy difícil pero este fue muy especial, muy ordenado, y la verdad es para destacar muchísimo. Así que bueno, espero que logremos el mismo trabajo, el próximo año es un año difícil, es un año electoral, esta es una casa política, venimos a hacer política, venimos a solucionar los problemas de la gente y venimos a debatir ideas, espero que así sea y de mi parte lo voy a aportar. Muchas gracias, siendo las 15:45 horas damos por finalizada esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) del día de la fecha.---------------------------------- ----------------------------FIN DE LA SESIÓN ------------------------------------
CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 969.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2da. Sesión Pública (De Prórroga) - 21 de diciembre de 2018.-
ACTA Nº 969: Sr. Presidente: Francisco Ariel Ríos: Siendo las 09:57 horas vamos a comenzar esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) con fecha 21 de diciembre del corriente año. Por Secretaría se tomará asistencia en el Primer Punto del Orden del Día; pasar Lista a los señores concejales presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Avigliano Edgardo..................................Conc. Avigliano: Ausente.................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián....................................Conc. Guelvenzu: Ausente................... Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa....................................Conc. Palermo: Ausente...................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente.................... Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar con el Segundo Punto, Orden del Día, Izar el Pabellón Nacional, vamos a invitar al señor concejal Bugatto a acercarse al Estrado...(se hace efectivo el Izado del Pabellón Nacional)...; Bueno, vamos a pasar al Tercer Punto del Orden del Día, Consideración del Acta de Sesiones Nº 961, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión, Cuarto Punto del Orden del Día, Asuntos Entrados - Comunicaciones Oficiales. Expediente 017/17. Dirección de Vialidad Provincial. Nota. Respuesta a Resolución 2958 sobre la reparación del Camino 038. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Girar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno Señor. Bueno, vamos a continuar Expediente 460/18. Concejal Ariel Ríos. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Señores concejales del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate. de mi mayor consideración: Me dirijo a usted a los fines de solicitarle licencia a mi cargo como Concejal de este Honorable Cuerpo desde el día 2 al día 29 de enero de 2019 para desempeñar el cargo de Intendente Interino del Partido de Zárate. Sin más hago propicia esta ocasión para saludarlos a usted muy atentamente. Firma: Ariel Francisco Ríos.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota elevada con fecha 19 de Diciembre de 2018, solicitando autorización para hacer uso de Iicencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal para ocupar el cargo cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona el siguiente:--------------------------------------- DECRETO Nº 1649.- ARTÍCULO 1°.- Autorízase al Señor Concejal RIOS Ariel Francisco a hacer uso de licencia en el período que va desde el 02 al 29 de Enero de 2019 inclusive.- ARTICULO 2°.- Incorporase a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. GONZALEZ Mauricio Ariel, DNI Nº 33.849.874, en reemplazo del Sr. RIOS Ariel Francisco, por el término establecido en el Artículo 1º del presente Decreto, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no,, vamos a la votación del Expediente 460/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 461/18. Avigliano Edgardo. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Ariel Francisco Ríos. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar licencia a mi cargo de concejal de este Honorable Cuerpo por el término de un día siendo este el 21 de diciembre de 2018, el mismo es por razones personales impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------- DECRETO N° 1650.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GONZALEZ Mauricio Ariel, D.N.I. Nº 33.849.874, en reemplazo del Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a continuar. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del Expediente 461/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor González Mauricio a acercarse al estrado a tomar el juramento de rigor. Señor Concejal Mauricio Ariel González; juráis por la Patria desempeñar el cargo de concejal del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate para el cual habéis sido elegido, observándola Constitución y las Leyes?,---------------- Conc. González: Sí, juro.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Si así no lo hiciereis que la patria os lo demande. Vamos a continuar con la sesión, Expediente 463/18. Concejal Palermo Vanesa. Nota. Solicitando Licencia. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar un día de licencia a mi cargo de concejal siendo éste el 21 de diciembre de 2018; la misma es por razones personal impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente. Firma: Vanesa Palermo, Concejal.---------------------------------- VISTO: La nota presentada por la Concejal PALERMO Vanesa solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1651.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la Concejal PALERMO Vanesa a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GERLO Néstor Mario D.N.I. Nº 11.305735, en reemplazo de la Concejal PALERMO Vanesa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 463/18. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor concejal Néstor Gerlo a ocupar su banca. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.---------- Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Es para solicitar el ingreso del Expediente 470/18 fuera del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Allemann, concejal Unrein, concejal Moran. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 470/18. Iniciado por el concejal Julián Guelvenzu. Nota. Solicitando licencia. Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate, Don Ariel Ríos. De mi mayor consideración. Me dirijo a usted para solicitarle tenga a bien otorgarme un día de licencia a partir del 21 de diciembre de 2018 por razones de índole particular. Sin otro particular, saludo a usted atentamente. Julián Guelvenzu, Concejal.-------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal GUELVENZU Julián solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1652.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal GUELVENZU Julián a hacer uso de licencia por el término de UN (1) día siendo este el veintiuno de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. TONCOVICH Norberto Fernando, D.N.I. Nº 17.699.890, en reemplazo del Concejal GUELVENZU Julián de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 470/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, vamos a pasar a la votación para el ingreso. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Perdón, rectifico, 17 votos, aprobado. Vamos ahora sí a poner a consideración el tratamiento del pedido de licencia del señor concejal Guelvenzu, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor Troncovich a ocupar su banca. Ahora sí pasamos al Quinto Punto del Orden del Día, Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 193/18. Cooperativa Eléctrica de Zárate. Nota. Respuesta a Resolución Nº 3172 (Plan de Obra). Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Obras Públicas.------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a pasar al Expediente 454/18. Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate. Nota. Detalle de gastos subsidio Octubre 2018. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la sesión. Señor Concejal Bugatto en el uso de la palabra.----- Conc. Bugatto: Señor Presidente, para solicitar la alteración del Orden del Día debido a que se encuentran en la sala, Mirta Rivadeneyra, Madre de Plaza de Mayo y tratar el Expediente 421/18.------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Otero, Gerlo, Unrein y Moran. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 421/18. Nota. Elevando Proyecto de Ordenanza para la consideración del Honorable Concejo Deliberante, declaración de Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate a la Señora Mirta Rivadeneyra. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y vuelta.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Las facultades conferidas por Ordenanza Nº 2621, creando la mención Honoraria de "CIUDADANO/A ILUSTRE DEL PARTIDO DE ZARATE Y LIMA", para rendir homenaje a aquellos vecinos y vecinas de la ciudad de Zárate y Lima que se hayan destacado en las Artes, la Ciencias, la Política, los Deportes, y el accionar comunitario, siendo reconocidos por sus méritos y capacidades y habiendo transcendido por sus actos y virtudes; y, CONSIDERANDO: Que, nuestras Madres de Plaza de Mayo gritando en soledad frente a la oscuridad del terror dictatorial; le ganaron al miedo de los campos clandestinos de detección, de la ausencia de libertades y de la persecución sistemática. Le ganaron al silencio e hicieron escuchar su voz en todo el mundo, denunciando la maquinaria represiva y los secuestros.- Que la Sra. Myrta Rivadeneyra, es nuestra representante de Madres de Plaza de Mayo en el Partido de Zárate, ejemplo de lucha incansable en la defensa de los derechos humanos.- Que, como madre del dolor por la pérdida de su hijo (Ricky) Ricardo Monteiro, quien fuera víctima de la desaparición forzada de personas, en manos de la última dictadura Militar en la República Argentina, es un ejemplo de perseverancia y amor al prójimo, para nuestra generación y para las que a futuro vengan.- Que, es impostergable el debido reconocimiento de su labor y su trayectoria por parte de este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4700.- ARTÍCULO 1º.- Declárese Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate, a la Sra. Myrta Rivadeneyra, miembro integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora.- ARTÍCULO 2º.- Entréguese a la Sra. Myrta Rivadeneyra, un Diploma recordatorio que será refrendado por el Sr. Intendente Municipal, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, los señores concejales y la señora Secretaria de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar la alteración del Orden del Día, solicitada por el Señor Concejal Bugatto del Expediente 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente 421/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor Concejal Bugatto.------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Mirta Rivadeneyra es una de esas mujeres que jueves tras jueves caminaba en la Plaza de Mayo en busca de la verdad y la justicia, reclamando como cada una de esas mujeres por la aparición con vida de sus hijos. Ella soportó lluvias, sol, frío, viento, represión policial y la desaparición y asesinato de las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo por el terrorismo de estado, pero jamás bajó los brazos. Aún hoy en cada marcha donde algún derecho esté vulnerado ella acompaña reclamando trabajo por igualdad. Ella nos dá las fuerzas necesarias para seguir adelante; gracias por enseñarnos cuál es el camino por cuando todos temían por su vida, ella estaba ahí pidiendo por su hijo y por cada uno de los detenidos desaparecidos. Para todos los que estamos en Derechos Humanos, ella es nuestra referente de perseverancia y lucha porque representa a las mujeres que no tuvieron miedo a la dictadura genocida cívico-militar; y nos enseña que con amor y respeto todo es posible. Gracias Mirta por marcar el camino a seguir por la memoria, le verdad y la justicia; por Riki y los 30.000 desaparecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora Concejal Romero.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Estoy muy emocionada con las palabras que ha dicho el compañero de bloque y no nos queda ninguna duda de la lucha y la perseverancia de Mirta Rivadeneyra como de muchas madres de Plaza de Mayo. Hay que destacar su militancia, su compromiso que aún hoy en todo lugar sigue reclamando y piden o no porque no apareció nunca el cuerpo con vida de su hijo; y destacar que esa voluntad a esa lucha. He compartido con ella porque fue compañera de trabajo en nuestra querida Cooperativa Martín Fierro, he compartido días, horas y también horas de militancia. Y este Proyecto de Ordenanza que surgió a través de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista por ser miembro también del partido el ser militante peronista y que nosotros lo trajimos acá al bloque para ustedes tratamiento del Cuerpo de concejales sea aprobado porque creemos que no debemos dejar que nunca más pasen estas cosas y que esa matanza que hubo de desaparecidos, de asesinados, torturados no suceda nunca más y que sigamos recordándolos y que tengamos todos un lugar como siempre lo estamos pidiendo memoria, verdad y justicia para recordar a esos 30.000 desaparecidos y decimos, hoy una vez más vamos a decir nunca más. Y destacar la lucha de Mirta Rivadeneyra que es a través de ella que reivindicamos todas las madres de Plaza de Mayo. Gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, hermoso poder votar esta Ordenanza. Creo que Zárate no tiene muchas Ordenanzas declarando Ciudadano Ilustre más que a dos ex Intendentes a Francisco Bugatto y Aldo Arrighi. A Aldo Arrighi lo hemos podido condecorar con este hermoso premio que de alguna forma los representantes de la Ciudadanía, Bugatto y Francisco venían de la política. Y cuando desde el bloque Unidad Ciudadana - Partido Justicialista por presentación de Mónica que fue también compañera nuestra, al menos en este Cuerpo en otros momentos nos pusimos a pensar si el formato de Ciudadana Ilustre en el que le correspondía a Mirta. Porque es bastante acotado cuando uno tiene que clasificar de alguna manera a la actividad de una persona y la verdad es que no ,hubo ninguna duda saber que Mirta lo era porque la Ordenanza habla de personas que se han destacado en su vida, en las artes en el deporte. Mirta se destacó enormemente en la lucha. Yo estoy segura que Mirta nunca hubiese querido ni en sus peores pesadillas que este Concejo Deliberante la estuviese reconociendo como Ciudadana Ilustre porque todavía sigue buscando a Riki del que le arrancaron de su vida a los 16 años. Me hubiese encantado poder distinguir a Mirta por otra cosa pero nosotros la distinguimos con el corazón y con la política porque entendemos que la lucha, la búsqueda, la valentía, el horror, la soledad, la desesperación, el miedo también tienen que estar puestos en valor en este Concejo Deliberante. Mirta, me alegro muchísimo que estos 20 concejales podamos darte un reconocimiento en vida a esa lucha y a esa valentía. Nunca hubiese querido votar esta Ordenanza porque hubiese querido dártela porque pintabas cuadros y no porque sos una madre que perdiste a manos del horror de las desapariciones del estado lo más preciado que puede tener una madre que es su hijo. Yo a Mirta la conocía de antes, permítanme contarles porque también está relacionado con un concejal que hoy ocupa una banca, que hace un tiempo cuando cambia el gobierno algunos programas y algunas subvenciones a las familias de desaparecidos había que volver como a reeditar y volver a llevar papeleo al ANSES en ese momento. Salgo del bloque e iba para afuera y me la encuentro a Mirta acá sentada casi descompuesta, era un día de mucho calor y con unos papeles en la mano y me dice que necesito que me ayuden y estaba Lucas ese día, no me olvido más. necesito que me ayuden porque ANSES me está pidiendo que yo demuestre que Riki está muerto. Y me quedé helada porque revictimizar a estas madres para seguir demostrando que sus hijos están muertos es complejo y lo entiendo desde los dos lugares. Ahora también tengo que decir que Mirta y yo salimos caminando por esta calle y llegamos al ANSES y estaba lleno de gente. Y en ese momento el jefe del ANSES era el Concejal Matzkin y yo entré así como me conocen bastante enojada, medio a los gritos y pedí hablar con el jefe del ANSES y pedí hablar con el Doctor Matzkin, me preguntaron qué necesitaba; le dije que tenía una madre de Plaza de Mayo que tenía que venir a demostrar que su hijo estaba muerto, que necesitaba que nos atendiera ya. Y Matzkin abrió la puerta y en dos minutos nos sentó creo que hasta nos pidió disculpas por algunos trámites que tenía que hacer y estar a disposición de Mirta. No sé cómo habrá terminado ese trámite, supongo que bien, por eso digo que este Concejo Deliberante, también es ese lugar donde después recompone partes de un todo, estaba Lucas para recibirla, estaba yo, fuimos a ver a Marcelo. Marcelo hoy es concejal y Mirta hoy está acá con nosotros para aprobar esta Ordenanza. Mirta es un enorme orgullo de tenerte acá. Siempre que te abrazo me emociono muchísimo y no puedo dejar de emocionarme; yo te veo y me emociono. Así que es hermoso poder declararte hoy con esta Ordenanza Ciudadana Ilustre. Gracias Mirta por tanta lucha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Señora concejal Moran en el uso de la palabra.----- Conc. Moran: Gracias Señor Presidente. Siempre detesto hablar después de la Concejal Allemann porque deja la vara de la emoción muy alta, entonces es medio difícil. Pero en nombre del bloque y porque lo charlé con mis compañeros y entiendo que también lo sienten así; queríamos expresarlo todo nuestro orgullo de estar hoy distinguiendo con tanta lucha y con tanta fuerzas y con tanta convicción a una vecina de nuestra Ciudad. Yo no tengo el honor de conocerla personalmente, sí se de sus años tristes y de todo lo que llevó adelante para defender lo más preciado que se pueda tener es obviamente muy emocionante hablar del tema porque conocemos todos los que han sufrido en esta Ciudad si bien no tengo la edad de haber transitado por esos años tan oscuros pero siempre fue un tema dentro de la política y dentro de mi casa donde se charló muchísimo y se reconoció con la entereza de las abuelas y las madres emprendieron esta lucha. Hablo en forma personal pero también lo había dicho que lo charlé con el bloque; estamos muy contentos, muy orgullosos de votar hoy este Proyecto. Acompañamos por supuesto la iniciativa de Unidad Ciudadana; sé que Mirta encontró mucho en los concejales durante todos estos años con los que ha tenido mayor relación, un apoyo y hoy lo tiene seguramente en todos los que estamos sentados acá y los que formamos parte de este Cuerpo. Y por último, agradecerle porque muchas de las que somos más jóvenes hemos tomado su ejemplo como ejemplo de que se puede, las luchas siempre valen la pena, estamos en épocas muy sensibles y para ser redundante un poco, luchando por derechos que creemos justo y siempre buscamos referentes donde apoyarnos y ella es uno de ellos. Entonces, con muchísima emoción quiero felicitarla por esa lucha, ojalá nunca haya tenido que emprender pero decirle que todos la miramos con mucha admiración y ojalá tuviéramos la entereza y la convicción y la fortaleza que tiene ella. Muchas gracias.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Micaela Moran. Señor Concejal Matzkin en el uso de la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Matzkin: Gracias Señor Presidente. Primero agradecer a la Concejal Allemann el haber recordado ese momento. Vuelvo a pedir disculpas a Mirta por haber pasado por esa situación y era lo mínimo que uno podía hacer ante una persona que hizo mucho por todos. la edad que tengo me vio nacer poco tiempo antes de la Democracia pero me considero un hijo de la Democracia, pese haber nacido en el 81, me considero un hijo de la Democracia; y la verdad que hay que decir que si hoy estamos en Democracia y si hoy tenemos una Democracia fortalecida y si nos animamos a discutir a cara abierta, nos animamos a increparnos por diferencia políticas es porque hay personas lucharon por eso. Y esas personas que luchaban por eso como bien dijeron todos; lo hicieron con la convicción de la lucha, pero lo hicieron obligados a la situación nefasta que tuvieron que vivir. pero nosotros hoy a parte del reconocimiento por su lucha personal tenemos que estar agradecidos por personas como Mirta que lucharon por todos nosotros. Si hoy nosotros estamos sentados acá por el voto popular porque hubo un grupo de personas que puso su cuerpo, puso su arma, puso su dolor, puso por encima de su situación nefasta que tuvo que vivir el seguir luchando por una democracia que está en nosotros. Nosotros estamos sentados en un lugar que estuvo cerrado porque no había Democracia; y gracias a personas como Mirta que continuaron con una lucha y que hoy la mantienen viva a esa lucha, estamos acá y podemos reafirmar que aún con todas las diferencias que podamos tener todos los que estamos acá hay algo que coincidimos todos que es queremos seguir estando sentados acá y queremos seguir discutiendo cara a cara y queremos seguir siendo representantes de la gente del pueblo, y a eso no se llegó por arte de magia si no, por la luchas de muchas mujeres, muchos hombres y entre ellos Mirta. Vengo de una familia donde no tuve que vivir la situación que vivió Mirta pero, esto nunca lo dije, pero voy a decir porque lo merece, tuve un padre por presentar habías corpus por defender a gente ilegalmente detenida le volaron el estudio con una bomba, donde corríamos noche tras noche de una casa a otra familiar porque lo iban a perseguir. Yo viví ya a lo último porque afortunadamente lo pude tener a mi padre después para que me cuente, pero nadie me va a borrar los vestigios que tuvo esa dictadura militar que se terminó en el 83, que estamos en Democracia y que repito, lo voy a decir muchas veces es gracias a la valentía de muchas mujeres, muchos hombres y en Zárate tenemos un ejemplo que es Mirta. Así que Mirta te agradezco personalmente, lo hacemos en nombre de todo el bloque, estamos orgullo como representantes de la Democracia poder darte esta distinción y ojalá nunca más tengamos que pasar por estos hechos a futuro y volver a dar distinciones de este tipo y la democracia que siga firme como hasta ahora. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Matzkin. Señor Concejal Moran en el uso de la palabra.-------- Conc. Moran Gustavo: Gracias Señor Presidente. Cuando yo tenía 15 años, 16, todos en Zárate nos enteramos que algunos de nuestros compañeros estaban desapareciendo. Nunca entendimos hasta que fuimos un poco más grandes por qué pasaba eso; y hoy viendo a una de las integrantes que defendía a aquellos que han desaparecido que buscaba y era ninguneada en una plaza; y eran, se reían de ellas que daban vueltas. Lo único que hacían era buscar su ser querido, defender sus afectos, nosotros he escuchado que cada bloque las opiniones y yo quisiera llevar esto al llano, acá no hay diferencias de bloques. Quisiera llevar al llano también que no somos concejales, ni asistentes, no empleados. Somos todos habitantes de Zárate que distinguimos, lamentablemente la lucha de una vecina más que tuvo que luchar por todos nosotros, yo quiero que allanemos nuestra personalidad y que seamos todos iguales, si bien votamos nosotros pero pensando en toda la Ciudad de Zárate. Gracias Mirta por ser.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran.------------------------------------------------------------------------ Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Concejal García Otero en el uso de la palabra.---------------------------------------------------- Conc. García Otero: Gracias Señor Presidente. Hola Mirta cómo estás, es un placer tenerte acá. Perdón Presidente que salga un poco de protocolo pero la verdad es que estamos ante un hecho muy importante, una demostración de compromiso de este Honorable Cuerpo ante una ciudadana ante el conjunto de la sociedad, mostrando un reconocimiento, una distinción que es la más importante que tiene nuestro Partido que tiene nuestra Ciudad, que tienen nuestros órganos de representación como en este caso es el Concejo Deliberante de declarar a una luchadora como Mirta Rivadeneyra como Ciudadana Ilustre. Mirta es una mujer que a muchos jóvenes como yo, como mi compañero Mauricio que acaba de jurar hoy, como muchos jóvenes que nos comprometimos y que estamos comprometidos con nuestra realidad social, con la militancia como mi compañero Tomás, secretario de bloque también y una gran cantidad enorme de jóvenes de los diferentes sectores y espacios políticos que día a día intentamos aportar desde nuestras convicciones, desde nuestros compromisos, desde el estudio, desde la formación, desde la discusión algo para mejorar la vida de nuestros habitantes para transformar la vida en nuestro País y para poder aportar algo para el cambio que necesito nuestro mundo de buscar una sociedad mucho más justa, más igualitaria, más libre. La enorme mayoría de nosotros como jóvenes militantes llega una fecha especial para recordar, como es 24 de marzo, 10 de diciembre no dejamos nunca de pensar que aquellos jóvenes que fueron torturados, que fueron desaparecidos y que tenían ese enorme compromiso con la transformación de nuestra realidad. Los jóvenes como nosotros pensamos en Riki siempre, permanentemente en Riki y en la cantidad de jóvenes que de alguna manera absolutamente desinteresada se comprometían o con la realidad de la escuela, compañeros de la escuela secundaria o con un barrio, con un comedor o una iglesia, independientemente del partido político o de la línea política donde militaran. Y la verdad es que eso para nosotros es un faro; y hoy nosotros todos los jóvenes que militamos en política tenemos que dar ese reconocimiento a las madres de Plaza de Mayo porque ha sido por ellas que la memoria de todos esos jóvenes está activa. Memoria que nos permite tener presentes permanentemente todas las luchas que han transitado en nuestro País, memoria para no olvidarnos de lo que ha sufrido este País con la dictadura más sangrienta como lo ha tenido América Latina con 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Verdad porque es la búsqueda de todo hombre, de toda mujer, de un ser humano hace a la justicia y la justicia hace a la libertad y también da lugar a poder pensar en el lugar y el ámbito en que nosotros en el día a día podemos comportarnos. La lucha de Mirta, la lucha de las abuelas, la lucha de las madres, la presencia de Mirta en cada una de los actos y actividades de reconocimiento de aquellas personas hombres y mujeres jóvenes de nuestra Ciudad que han sido, que han tenido que pasar por los vejámenes y por los desastres que han cometido los militares con el apoyo civil en nuestra Ciudad. Mirta no deja de estar en cada una de nuestra señalización, en cada uno de los sitios que tenemos en nuestra Ciudad, en cada uno de los actos, en cada uno de los eventos, en su compromiso con la asociación verdad y justicia, en su compromiso con las organizaciones de derechos humanos en general, en su compromiso con las actividades que cada uno de los jóvenes en nuestra Ciudad, uno la ve hoy todavía activa, presente, con la foto de Riki llevándola a todos lados y uno no deja de pensar por qué uno hace lo que hace, por qué uno se compromete con la realidad social, se compromete con los más necesitados, se compromete con aquellas necesidades y con aquellos sectores de nuestra sociedad que tanto nos necesita; y la verdad es que eso para nosotros es un faro. Memoria, Verdad y Justicia: 30.000 compañeros desaparecido, presentes ahora y siempre. Gracias Mirta, bienvenida Ciudadana Ilustre, un placer.------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal García Otero. ¿Algún señor concejal más?.--------------------------------- Conc. Moran Gustavo: Una acotación. Ayer a usted le dije: Un hombre o una mujer fuerte es aquel que lucha con el corazón roto, que llora con las puertas cerradas y que libra luchas que nadie sabe que las hace. Ese es un ejemplo de Mirta.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Sí, Concejal Romero.-------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para pedir un Cuarto Intermedio como se ha hecho en otras oportunidades para que Mirta pueda expresar algunas palabras.------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a ver si estamos todos de acuerdo en pasar a la votación y pasamos después a lo solicitado por la señora concejal. Bueno, ¿Algún señor concejal se va a referir a este tema?, si no, pasamos a la votación del Expediente que estamos tratando que es el 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Vamos ahora sí a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, vamos a poner a consideración lo solicitado por la Señora Concejal el pase a un Cuarto Intermedio para el saludo de la Ciudadana Ilustre que acabamos de mencionar. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 10:39 horas, pasamos a un Cuarto Intermedio de esta sesión pública ordinaria (de prórroga) del corriente año.----- -----------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO----------------------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia a los señores concejales, presentes.----------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 18 concejales presentes, vamos a continuar con esta 2da. Sesión. Estamos en el Sexto Punto del Orden del Día, Proyectos Entrados, Expediente 453/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el contrato de comodato con el club social Lima 2013. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 456/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre obra de bacheo de pavimento rígido en diversas calles de la Ciudad. Por Secretaría se dará lectura.------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 457/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso al Tenis Club Zárate. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 458/18. Varios concejales. Comunicación. Solicitando informe al Ministerio de transporte sobre Empresa Chevallier Metropolitana Sociedad Anónima. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La constante demanda y reclamos de pasajeros ante este Honorable Cuerpo y los medios de comunicación sobre las permanentes complicaciones sobre la frecuencia, la rotura de micros y la gran cantidad de pasajeros que viajan parados en los servicios directos de Zárate a Once y viceversa, de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, las denuncias refieren a que los micros se trasladan con la capacidad colmada, sentados en lugares no autorizados como pasillos conllevando el riesgo que esto implica en caso de una maniobra brusca del conductor.- Que, son reiteradas las quejas recibidas en este Honorable Cuerpo por pasajeros, estudiantes y trabajadores, que temen por su seguridad y/o de sus familiares, muchos de ellos jóvenes que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regresan a nuestra ciudad; Que, este Honorable Cuerpo ha mantenido reuniones con la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. para trasladarle a la misma los reclamos y solicitarle una mejora en los servicios de transporte de pasajeros en el Servicio Directo; Que, en las reuniones mantenidas la Empresa Chevallier S.A. ha manifestado compromisos de mejorar la inversión en la limpieza de las unidades, en el aumento de la frecuencia en horarios picos tanto en el trayecto Zárate-Once como Once-Zárate, en el mantenimiento de las unidades y la instalación de una oficina de atención al público en el Centro de Transferencia de Calle Anta; Que, ya ha transcurrido un tiempo a partir del cual el Honorable Cuerpo mantuvo dichas reuniones y ha evaluado cada uno de los compromisos a partir de la comunicación permanente con pasajeros frecuentes en el servicio; Que, los compromisos asumidos no han sido cumplimentados en su totalidad y peor aún, los principales compromisos en el mantenimiento de las unidades, la mejora en las frecuencias y la instalación de la oficina de atención al público, ninguno de ellos son observadas por los pasajeros y este Honorable Cuerpo; Que, es necesario dejar en claro que este Honorable Concejo de Deliberante ni el Departamento Ejecutivo Municipal cuentan con las facultades jurisdiccionales para poder realizar acciones de contralor que posibiliten multar, sancionar y solicitar mediante legislación pertinente las obligaciones que nos demandan nuestras vecinas y vecinos sobre la mejora de los servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; Que, en virtud de las acciones que este Honorable Cuerpo puede realizar es que nos encontramos con la impericia necesidad de solicitarles a los Órganos Nacionales la documentación e información que se detallará a continuación para verificar la veracidad de las argumentaciones vertidas por la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. sobre las limitaciones que la misma encuentra para poder realizar las mejoras solicitadas por las vecinas, vecinos y los concejales de este Honorable Cuerpo. Que, tanto el Ministerio de Transporte de la Nación como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte son los órganos competentes en las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros interjurisdiccional como es el caso de la Línea 194; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------- COMUNICACIÓN Nº 1907.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Ministerio de Transporte de la Nación a fin de solicitarte que informe: a) Cantidad de Micros Autorizados con subsidio para cada uno de los Servicios que presta la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes del trayecto Zárate-Once y Once-Zárate; b) Cantidad de Micros actualmente en servicio y en funcionamiento para los servicios mencionados con anterioridad; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes; d) Plan de inversión comprometida por la Empresa y por el Pliego de Concesión.- ARTÍCULO 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a fin de solicitarle que informe: a) Multas, infracciones y sanciones que percibido la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados por el incumplimiento de las regulaciones establecidas y el pliego de concesión; b) Informe la cantidad de inspecciones y los resultados de las mismas de la que ha sido objeto la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes.- ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a la Dirección de Movilidad Urbana Municipal, a la Dirección Provincial de Transporte y al Honorable Concejo de Deliberante de Campana. ARTICULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 458/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal García Otero en el uso de la palabra.------------------------------------------- Conc. García Otero: Muy rápido para aclarar algunas cuestiones. Lo que estamos solicitando en este caso con la firma de varios concejales es la información legal y correspondiente que nos permitiría poder tener al menos la documentación que a nosotros como concejales nos permitirá hacer una observancia un poco más rígida y más concreta respecto al servicio de Chevallier. Todos sabemos la cantidad de reclamos de parte de los usuarios pasajeros, la cantidad de problemas que se vienen acrecentando en los últimos tiempos, roturas de colectivos, pasajeros que quedan a mitad de camino, incumplimiento de la frecuencias, la suciedad de los micros, el estado de los colectivos, etc., etc., y es un tema recurrente, es un tema que año a año este concejo deliberante tiene que tratar. Semanas atrás con el bloque buscábamos la cantidad de resoluciones, pedidos de informes, comunicaciones que este concejo deliberante ha emitido respecto del tema Chevallier y fundamentalmente de los servicios tanto comunes como directos, cualquiera de las denominaciones que sea. Y la realidad es que hemos tenido la muy buena voluntad de todos los bloques en citar a la empresa, de sostener dos reuniones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, no hemos tenido las respuestas que considerábamos tener, no hemos podido generar ningún instrumento porque está fuera de jurisdicción. La verdad que el trayecto está licitado y concesionado por el Ministerio de Transporte de la Nación, controlado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y lamentablemente en todos estos años, tampoco está la información legal que este Concejo necesita para saber en todo caso qué reclamar y qué plantear específicamente en los marcos legales que se corresponden. Por eso, digamos, la verdad es que agradezco particularmente la firma y el acompañamiento de los concejales porque lo que estamos pidiendo es el Pliego de Concesión para saber exactamente qué es, qué cumplimiento la empresa tiene que tener, qué tipo de servicio tiene que prestar y al mismo tiempo saber cuáles son las sanciones que la misma empresa ha tenido en incumplimiento del mismo por parte de la CNRT. Asía que esperemos contar con esta información en el menor tiempo posible, pero bueno, lo importante es que logremos hacerlo de la información correspondiente para que así nosotros como concejales poder junto con el Departamento Ejecutivo, y esto también hay que mencionarlo, porque uno se ha encontrado con buena predisposición por parte del área de movilidad urbana de la Municipalidad para poder gestionar las reuniones y poder convocar y tener las discusiones correspondientes con la Empresa Chevallier. Acá se han hecho presentes gerentes operativos, gerentes logísticos locales, no son los que toman las decisiones de fondo. Entonces, nada, este proyecto presentado viene a intentar a hacer que este concejo deliberante se haga de la información correspondiente para poder transmitir trasladando los reclamos de los pasajeros para sus usuarios e indudablemente también, si llega el caso y así lo podemos estudiar con el pliego de concesiones hacer los planteos ante el Ministerio de Transporte para evitar quedar atados de una u otra manera el Monopolio de la Empresa Chevallier y buscar el artilugio o la estructura legal que nos permita en algún momento plantear la búsqueda de, o una nueva licitación o la apertura y llegada de otra empresa para que puedan prestar un servicio acorde a lo que la ciudadanía de Zárate o de Lima está reclamando y también de los vecinos de campana. En esto hemos trabajado de manera conjunta con los concejales de Campana, así que por eso está en la Comunicación el envío de copia del presente proyecto del concejo Deliberante de Campana. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.--------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal García Otero. ¿Concejal Unrein en el uso de la palabra?------ Conc. Unrein: No, no, gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 458/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 459/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre la refuncionalización del ex galpón de la aduana, etapa 1. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Expediente 462/18. Bloque Nuevo Zárate. Proyecto de Resolución. Repudiando hechos vandálicos en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.---------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Los ataques que ha recibido el Concejo Municipal de Rosario en la madrugada del miércoles 18 de diciembre; y, CONSIDERANDO: Que, el Concejo Municipal de Rosario ha sido atacado con 12 balazos y han amenazado a los legisladores bajo carteles que rezan la frase: "Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas".- Que, esta frase ya fue encontrada en balaceras anteriores contra funcionarios del Poder Judicial y edificios judiciales.- Que, el gravísimo ataque que sufrieron los ediles rosarinos representa un atentado a la democracia representada por los diferentes espacios políticos conformantes de un Concejo Deliberante. Que, quienes sufrimos la agresión de sectores monopólicos y mafiosos en nuestra casa democrática sabemos lo que se vive ante una situación similar y es por eso que decidimos acompañar a nuestros pares de la provincia de Santa Fe y repudiar los actos vandálicos recibidos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3176.- ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Zárate manifiesta su total repudio a los ataques que han recibido los integrantes del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 2º: Este Honorable Cuerpo envía su acompañamiento a los ediles rosarinos, poniéndose a total disposición ante tan grave situación.- ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a las autoridades del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 4º: Dese a difusión en los medios locales y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º: De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento Sobre Tablas del Expediente 462/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, 18 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día....------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora Concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias. Es para solicitar el ingreso fuera del Orden de Día, como son varios los Expedientes y hay algunos que tenemos que anexar con otros que tienen la misma temática, lo que voy a poner a decisión del Cuerpo en la moción del ingreso solo se puede leer el extracto de cada uno de los proyectos y que los proyectos sean evaluados en las distintas comisiones donde está le representación mayoritaria de todos los bloques.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal va a...-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: A solicitar los ingresos.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Y después lo ponemos a consideración del Cuerpo.--------------------------------------------- Conc. Allemann: Ingreso del Expediente 464/18.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Programa de de Promoción y Producción de Cerveza Artesanal.-------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a dar toda la lectura a todo el expediente.------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Ese expediente tenía una particularidad que hay que anexarlo a otro expediente. Lo que le solicito, es: Si usted pone a votación que los expedientes que yo voy a nombrar por cada uno sean leído solamente el extracto de los expedientes, lo hacemos así porque si lo va a hacer al final es un problema. ¿Usted podrá poner a consideración la moción?--------- Sr. Presidente: Sí, sí. No se entendía bien señora concejal. Ponemos a consideración lo solicitado. Primero ponemos a consideración quién apoya la moción de la concejal Allemann; Concejal Guehenneuf, Castiglioni. Ponemos ahora sí a consideración lo solicitado por la señora concejal Allemann. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Ahora sí, continuamos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a hacer una moción respecto de ese expediente porque solicito la anexión del Expediente 464/18 al Expediente 410/18 que se encuentra en Despacho de Comisiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner ahora el ingreso del Expediente 464/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. ¿Qué destino le quiere dar?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: La Comisión de Legislación e Interpretación, previa anexión.-------------------------------- Sr. Presidente: Ahora sí, vamos a votar la anexión de lo solicitado por la señora concejal Allemann. Al Expediente 464/18 le anexamos el Expediente 410/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estaríamos en orden ahora. Continuamos....- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 465/18.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 465/18. Iniciado por Secretaría de Desarrollo Económico, Convenio entre Municipalidad de Zárate y Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz Campana-Zárate.---------------------- Conc. Allemann: Con el destino de la Comisión de Legislación e Interpretación, Señor Presidente.--- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso del Expediente 465/18, con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; vamos a continuar.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicitud fuera del Orden del Día del Expediente 466/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.----------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social de abordajes integrales convenio entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil.- Sr. Presidente: Vamos a poner nuevamente a consideración del Cuerpo el ingreso y el destino del Expediente 466/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso del Expediente 467/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Damos Lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social y abordajes integrales, convenio entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja Filial Zárate.------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a poner a consideración lo leído y solicitado por la señora concejal Allemann del Expediente 467/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 468/18 con destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y legislación e Interpretación en conjunto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, damos lectura por Secretaría.----------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Iniciado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, modificación al Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de planillas complementarias correspondiente al año 2019 en virtud de la modificación del Art. 39º del Decreto Ley 6769/58 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y producida por la Ley Provincial Nº 15.078.-------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el Expediente 468/18, lo solicitado por la señora concejal Allemann y que se ha dado lectura por Secretaría. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 469/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------- Sr. Presidente: Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 469/18. Iniciado por la Secretaría de Gobierno. Modificación del articulado de la Ordenanza 4634.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, estamos nuevamente con los solicitado en el Expediente 469/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitud de un Cuarto Intermedio de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación e Interpretación en conjunto para dar tratamiento al Expediente 468 y 459/18. También un Cuarto Intermedio de la Comisión en conjunto de Obras Públicas y Presupuesto y Hacienda, y Legislación e Interpretación para dar tratamiento al Expediente 456/18 y dentro del Cuarto Intermedio de la Comisión de Legislación e Interpretación despachar los Expediente 453/18, 457/18, 464/18, 465/18, 466/18, 467/18 y 469/18.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Estamos señora concejal?, bien, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día el Expediente 358/18 y que se pase también a la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: Tenía la palabra el señor concejal Unrein. Hagamos lo siguiente; señora concejal Allemann hay un pedido de ingreso de la señora concejal Romero. Bueno, damos lectura.---------------- Conc. Romero: Yo pedí el ingreso del Expediente 358/18, ya que vamos a un Cuarto Intermedio con la Comisión de Legislación e Interpretación, sea tratado el Expediente en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Entiendo que lo que está pidiendo la concejal Romero es que se trate un expediente que está en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: A ver, vamos a ordenarnos.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Le explico, ¿me deja?. El expediente que está pidiendo la concejal Romero, se encuentra en la Comisión de Legislación e Interpretación. Lo que está solicitando la concejal es el tratamiento en la Comisión de Legislación e Interpretación. Como no tiene estado parlamentario el expediente porque se encuentra en la comisión aún. Mi compromiso como Presidente de Bloque de Legislación e Interpretación es tratar el expediente que solicita la concejal Romero y una vez despachado lo vamos a ingresar en el punto siete Despacho de Comisiones.----------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Romero estaríamos de acuerdo.--------------------------------------- Conc. Romero: Sí, estoy de acuerdo.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, el Cuerpo también. Vamos a pasar a la votación del Cuarto Intermedio solicitado por la concejal Allemann, para trataren comisiones los expedientes que se han mencionado anteriormente. Con la presencia de 18 señores concejales vamos a votar el Cuarto Intermedio, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 12:51 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta Sesión Pública (De Prórroga). Del día de la fecha.--------------------------------------------- ---------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO------------------- Sr. Presidente: Bueno, siendo las 14:20 horas, vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia nuevamente a los señores concejales, presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Ausente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar la sesión Bueno, dejamos sentado la presencia nuevamente del señor concejal Bugatto en la sesión. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día, Despacho de Comisiones a Archivo. Como lo venimos haciendo en cada una de las sesiones; vamos a leer por Secretaría el pase a Archivo que será tratado en este recinto, por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). 014/18, 029/18, 040/18, 067/18, 084/18, 204/18, 240/18, 313/18 y 321/18.------ Sr. Presidente: Dejamos constancia la presencia nuevamente de la señora concejal Romero en el recinto. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del pase a Archivo de los expedientes antes mencionados por Secretaría. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión. Expediente 130/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre convenio suscripto entre la municipalidad y la fundación Avina. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 28 de agosto de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de fojas 5 y acuerdo marco de fojas 6 a 8. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5 y acuerdo de fojas 6 a 8 con modificaciones. Agréguese el artículo que quedará redactado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2º.- La ejecución del presente acuerdo marco de cooperación deberá realizarse en forma conjunta con las cooperativa de recicladores urbanos insciptos en el registro de cooperativas recicladoras creado bajo ordenanza 4686.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Acuerdo Marco de Cooperación Institucional celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA y la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que, el mencionado Acuerdo Marco de Cooperación Institucional tiene por objeto diseñar e implementar un programa GIRSU con inclusión de Recuperadores Urbanos en el Municipio de Zárate.- Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 41º, del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4698.- ARTICULO 1º.- Ratificase el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA representada por su Apoderada, Da. FABIANA PARIGINO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OS\/ALDO RAÚL CÁFFARO el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 130/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con modificaciones, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 306/18. Bloque Partido Justicialista- Unidad Ciudadana. Comunicación. Solicitando apoyo al Proyecto de Ley por el cual se incorpora la Fibromialgia en el programa médico obligatorio. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 22 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 1 y 2. Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 17 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable.-------- VISTO: El abordaje en torno a la FIBROMIALGIA (Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y Síndrome Químico Múltiple (SQM) y la necesidad de concretar una asistencia integral; y, CONSIDERANDO: Que, la Fibromialgia es una enfermedad que en la Argentina aún no ha sido reconocida por el Estado y todavía no ha sido incluida como tal en el Programa Médico Obligatorio (PMO) lo que implica que las personas que la padecen tarden años en conseguir un diagnostico apropiado. Hoy esta enfermedad es abordada desde el campo de la reumatología, pero sus características y su multiplicidad de síntomas hacen imprescindibles la implementación de Programas de Salud interdisciplinario.- Que, la Fibromialgia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y afecta del 3 al 5% de la población según parámetros internacionales.- Que, en la Cámara de Diputados de la Pro9vincia de Buenos Aires, se encuentra un expediente identificado D-4028/17-18, que procura crear el Programa Provincial Integral de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, SFC Síndrome de Fatiga Crónica y SQM Síndrome Químico Múltiple, que tendrá entre sus objetivos desarrollar campañas educativas y de difusión que habiliten la realización de un diagnóstico temprano de la misma y la posibilidad de iniciar un tratamiento adecuado.- Asimismo, entre otros objetivos se enuncia el impulsar la creación de centros especializados, e incorporar a la Fibromialgia dentro de las prestaciones comprometidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que generara que los hospitales públicos, Organismos de Seguridad Social, las Obras Sociales Provinciales y los Sistemas de Medicina Prepagas sujetos a la jurisdicción provincial, deberán incorporar el tratamiento de Fibromialgia SFC y SQM en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones, y a partir de un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad.- Que el abordaje de esta temática no solo es necesario hacerlo desde el campo de la salud sino también teniendo en cuenta todo el amplio marco de leyes que en nuestro país garantizan los Derechos Humanos de las personas, la dignidad, el derecho al trabajo, a la vida, a la igualdad y a la accesibilidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------- COMUNICACIÓN Nº 1908.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, solicita la pronta sanción del proyecto de Ley que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, EXPTE. D- 4028/17-18, que incorpora a la enfermedad denominada Fibromialgia al Programa Médico Obligatorio (PMO) y que garantiza la cobertura prestacional, preventiva, asistencial y rehabilitación.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- Apruébese la presente con sus visto y considerandos.- ARTÍCULO 4º.- Dese amplia difusión.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.----- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 306/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. No, solamente quería aclarar porque en la comisión de Bienestar Social hemos tenido, no voy a llegar a estar de acuerdo con lo referido con el Doctor Moran; porque la Fibromialgia sí es una enfermedad que la padecen muchísimas personas, no está contemplada como enfermedad. Ha sido en la Provincia de Buenos Aires, en otros países como España esto está dispuesto como enfermedad, ya ha sido aprobado como enfermedad la Fibromialgia, hay muchísimas personas que la padecen, son dolores insoportables, debido a que no tiene un diagnóstico porque no está declarado como una enfermedad la Fibromialgia, que es algo que se padece desde el cerebro y se traslada a montones de lugares del Cuerpo donde hay dolores, hay lugares que los dolores son insoportables, son insoportables. Hablando con este chico Damián del diario la voz donde me decía que la mamá también lo padece, tengo compañeras que padecen esa enfermedad. Esto es algo que venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo y se está postergando. Esto no es que nosotros vamos a declarar que es una enfermedad, esto es un apoyo, una resolución de apoyo al Proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados; no es que nosotros lo vamos a declarar porque nosotros no somos médicos para declarar una enfermedad. Pero hay mucha gente, muchos vecinos, muchas vecinas de Zárate que padecen esa enfermedad, tengo muchas compañeras, yo misma padezco de esa enfermedad por eso doy fe de que tenemos esa enfermedad que no se puede diagnosticar, no se puede medicar, no pueden porque cuando el médico tiene que..., le tiene que dar un diagnóstico y la Fibromialgia no está contemplada en el Vademécum y tampoco en el Ministerio de Salud. Así que por eso pedía que acompañaran este Proyecto porque hay muchos vecinos del Partido de Zárate que padecen esta enfermedad que es muy dolorosa, es muy dolorosa porque va recorriendo distintas partes del cuerpo y no está contemplado en el Ministerio de Salud. Por eso es que quería que se apoyáramos el Proyecto de ley. Hay muchas enfermedades como la endometriosis que tampoco está declarada como enfermedad que padecemos millones de mujeres, y no se ponen de acuerdo todavía los médicos, hay muchas enfermedades que no se conocen y que recién se les está poniendo nombres y que se deberían incorporar inmediatamente al sistema de salud. Gracias Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 306/18. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa en general, señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 410/18.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Dado que ese expediente está anexado al Expediente 464 que se acaba de despachar de comisiones es que solicito el ingreso del Expediente 464/18 en el Punto Seis, Despacho de Comisiones para tratarlo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal García Otero, Concejal Unrein.---- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Promoción de cerveza artesanal. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante de fojas 20 a 24.------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121- 7657/2018 y Expediente Nº 4121-7657/2018 Alcance I; y, CONSIDERANDO: Que, el Expediente Nº 4121- 7657/2018, fue iniciado por el Sr. Martín Polidoro, en su carácter de Presidente de la "Asociación Civil de Cerveceros Artesanales Región Norte" Que, en el citado expediente, el presentante anexa un Proyecto de Ordenanza de promoción de la "Producción de Cerveza Artesanal" para el Partido de Zárate, exponiendo considerandos que hacen al proyecto y a su presentación.- Que, asimismo expone que, dicho proyecto tiene por finalidad que dicha Asociación Civil, pueda contar con una Ordenanza que promocione el desarrollo de la actividad de producción de Cerveza Artesanal y, se les permita acceder a la habilitación comercial de dichos emprendimientos, solicitando igualmente, que se adapten las regulaciones existentes, al marco de la actividad, ya que las normativas actuales, están dirigidas a procesos industriales de gran envergadura y no a pequeños emprendimientos artesanales. Que, estos emprendimientos tienen inicio en tiempos cercanos, con motivo de la generación de altos índices de desempleo, y ante la necesidad de empleo digno prosperaron los emprendimientos autogestionados; Que, los mismos fueron creciendo y de ser actividades hogareñas personales pasaron a ser pequeños emprendimientos productivos, cuyos rubros están diversificados en distintos ramos, entre ellos el de la elaboración de cerveza artesanal; Que, los productores se encuentran imposibilitados de obtener una habilitación por falta de encuadre legal y reglamentación, ya que ninguno de los existentes se incluye las características de sus emprendimientos productivos; Que, las normativas existentes están dirigidas a microempresas, y a empresas que poseen mayor infraestructura, niveles muy altos de inversión de capital con sus respectivos ingresos anuales, y la contratación de recursos humanos de gran envergadura; Que, la Ley provincial 11.936 crea el marco propicio para que los municipios promocionen emprendimientos productivos locales, de características afines a las que encuadra este proyecto de Ordenanza; Que, se debe incorporar la actividad al actual Cuadro de Uso, dejando en claro que NO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL y, por lo tanto no le rige la aplicación del Decreto 1741/96 que reglamenta la Ley Provincial 11.459, para la habilitación del emprendimiento; Que, la última actualización del Código de Planeamiento Urbano (CPU) fue a través de la Ordenanza N° 3.125/97 promulgada por Decreto 605/97 y convalidado por el Decreto Provincial N°1699/99; Que, en virtud de la antigüedad que goza el Código de Planeamiento de la ciudad y la posibilidad de la incorporación de una actividad al Cuadro de Uso por Decreto del Intendente Municipal; Que, asimismo, este proyecto tiene como finalidad que los emprendimientos promocionados logren un desarrollo tal, que puedan llegar a encuadrar sus actividades en una categoría superior dentro de la regulación específica vigente; Que, por otra parte, han tomado intervención las distintas Secretarias Administrativas Municipales; que en éste contexto se han vertido y expuesto consideraciones varias, entre ellas, la Secretaria de Gobierno, en la cual se expone ( muy sucintamente) que, se debe tomar en cuenta el carácter artesanal de la producción, que ello es importante, a los efectos de determinar la escala de producción, atento que ello, encuentra su incidencia en el ordenamiento territorial y la no dispersión de los precintos industriales, toda vez que, de tratarse de producción en gran escala o de venta a terceros, intervendrían otros factores que se relacionan con la logística, que a su vez, tienen incidencia en otros factores como la movilidad urbana, entre otros. Que, en la misma tesitura del considerando precedente expone que, se debe cumplimentar en todo momento con lo establecido en las Ordenanzas 2411 y 4104, que instituyen a través del articulado correspondiente y cada una en su ámbito de aplicación, los requisitos que deben cumplimentar todos los locales, establecimientos u oficinas destinadas a comercios, industrias o actividades asimilables, e igualmente que, serán de aplicación a los establecimientos o locales en general de esparcimiento, se trate de lugares cerrados y/o al aire libre, sin perjuicio de los fines que la institución haya tenido en miras al momento de organizarlos.- Que, igualmente a fs. 14 del Expediente 4121-7657/18, que dan inicio al presente Proyecto de Ordenanza, la Secretaría de Gobierno se expide, estableciendo específicamente las sugerencias de modificaciones a incluirse en el articulado del proyecto de ordenanza.- Que, en la misma línea argumental, se han expedido las otras Secretarias Administrativas, como el Secretaria de Desarrollo Económico, cuyo titular es el Sr. Leonel Soto, que expone entre otras consideraciones; que la producción de cerveza artesanal, se trata de una actividad de notable crecimiento en los últimos años, pero que producto de éste desarrollo acelerado, no cuenta con una legislación específica que la regule, siendo necesario llenar el vacío legal aludido.- Que, resulta una función indelegable del estado municipal legislar a fin de ejercer debidamente el poder de policía en actividades particulares relacionadas con la alimentación y esparcimiento.- Que, desde la mirada del desarrollo económico del Partido de Zárate, se trata de una actividad que es aconsejable que sea promovida, ya que tiene múltiples implicancias positivas en el desarrollo de la economía local.- Que, se contribuye a la producción y consumo de productos que cuentan con el valor agregado del empleo local. Que, se trata de una actividad en constante búsqueda de la diferenciación, mediante la mejora de la calidad de los productos con materias primas naturales y sin adictivos químicos nocivos, en ninguna fase del proceso de elaboración, lo que privilegia sumar valor agregado.- Que, asimismo contribuye a una economía diversificada, con participación de emprendedores jóvenes, generando nuevas fuentes de empleo, formación y desarrollo. Que, los emprendimientos de elaboración de productos artesanales de pequeña escala representan una gran oportunidad de potenciar la actividad turística integrándose a los atractivos naturales y paisajísticos, asía como al notable desarrollo de obras de infraestructura públicas generales en los últimos años, sobre todo, en la rivera del Paraná.- Que, antes de arribar a las citadas conclusiones, se realizaron reuniones con los productores interesados y con equipos técnicos de la Universidad Nacional de General Sarmiento.- Que, los equipos universitarios consultados participaron de la formulación del proyecto Plan de Desarrollo Territorial, con la finalidad de aportar instrumentos de gestión que contribuyan a fortalecer las capacidades estatales para promover un desarrollo territorial integrado, inclusivo y sostenible. Que los equipos técnicos de la citada institución han emitido informe favorable en el cual se destaca la necesidad de fomentar las actividades artesanales a pequeña escala, ampliando las posibilidades de ubicación territorial a zonas residenciales que puedan tener potencialidad turística.- Que, por las consideraciones expuestas la Secretaria de Desarrollo Económico, emite dictamen favorable, para la remisión del proyecto al Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4699.- Artículo 1: Crease en el ámbito del Partido de Zárate el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal".- Artículo 2: Entiéndase a los efectos de la aplicación de la presente ordenanza, como Cerveza Artesanal al producto definido en el Capítulo XIII - Artículo 1080, inciso 1.1.1 del Código alimentario argentino.- Cerveza Se entiende exclusivamente por cerveza la bebida resultante de fermentar, mediante levadura cervecera, al mosto de cebada malteada o de extracto de malta, sometido previamente a un proceso de cocción, adicionado de lúpulo. Una parte de la cebada malteada o de extracto de malta podrá ser reemplazada por adjuntos cerveceros. La cerveza negra podrá ser azucarada. La cerveza podrá ser adicionada de colorantes, saborizantes y aromatizantes. 1.1.2 Malta Líquida Se entiende por malta líquida la bebida no alcohólica, resultante del mosto de cebada; que además a los efectos de la presente Ordenanza, que además observe las siguientes características: a).- Todos los adjuntos cerveceros, colorantes, saborizantes y aromatizantes, deben ser única y exclusivamente ingredientes de origen natural.- b).- Que, en el caso de agregarse aditivos, estos sean únicamente y exclusivamente ingredientes naturales; c).- Que, la elaboración sea de manera manual o semiautomática; d).- Que aquella a la que se agregue jugo o extractos de frutas, estos deben estar previamente pasteurizados; e).- Que la carbonatación sea de origen natural y/o con gases autorizados en los artículos 1066 y 1067 del Código Alimentario Argentino; d).- Y cuya superficie sea menor a 300 metros cuadrados.- Artículo 3: Incorpórese la actividad de Producción de Cerveza Artesanal al Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Zárate sancionado por Ordenanza 3125/97.- Con la siguiente clasificación: a).- Micro -Cervecería: Local cuyo destino de producción ocupe hasta un máximo de 300 M2.- Artículo 4: Los objetivos del Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal" son: a).- Promover la generación de Emprendimientos productivos de cerveza artesanal, dentro del marco de políticas activas locales, generadoras de actividad económica y empleo.- b).- Mantener en archivo de datos que contenga información sobre la producción de Cerveza Artesanal existentes en el Partido de Zárate.- c).- Establecer un mecanismo de seguimiento de la actividad y del crecimiento económico de este tipo de emprendimientos, por parte del Estado Municipal.- d).- Promover los emprendimientos de producción de cerveza artesanal hacia la etapa de consolidación comercial, para incorporarnos al sistema de la economía local.- e) El Departamento Ejecutivo designará el área responsable que, llevará el Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal de Zarate, en forma digital, donde se consignará toda la información referente a los inscriptos en el Programa. En dichos registros, deberán volcarse y registrarse, como mínimo y con carácter de Declaración Jurada, los siguientes datos: e-1) Nombre y Apellido del titular de la habilitación; e-2) Nombre de fantasía o Razón Social; e-3) Domicilio Real del Titular de la Habilitación; e-4) Domicilio Comercial del Local o Establecimiento; e-5) Cantidad de Empleados; e-6) Cantidad de litros producidos mensualmente y anualmente; e-7) Cantidad de metros cuadrados que ocupa (incluyendo el lugar de elaboración y de expendio o atención al público). Los inscriptos al Programa, tendrán la obligación de denunciar, cualquier modificación que surja, respecto de las condiciones que llevaron a acogerse al presente Programa, en caso de detectarse dichas modificaciones, sin haber sido notificadas, podrá ser automáticamente dado de baja del presente Programa.- f).- El Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal: f-1) Asignará un Número Único y correlativo según fecha de finalización del trámite; f-2) El número de registro figurará impreso en forma obligatoria en los envases en que se comercialice el producto; f-3) Cada Persona Física o Jurídica no podrá ser beneficiada con más de un número de registro, como así tampoco, una misma marca de cerveza podrá tener distintos Números de Registro, en el caso de detectarse dichas anomalías, será automáticamente dado de baja del presente Programa.- Artículo 5: Los emprendimientos productivos inscriptos en el Registro, creado por esta Ordenanza deberán gestionar, las Habilitaciones que correspondan en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 2411, 4104 y Ordenanzas Fiscales e Impositivas vigentes y concordantes, estableciendo en la presente, las siguientes medidas, tendientes a establecer beneficios diferenciales para posibilitar su desarrollo económico: a).- Certificado de inscripción para producir y comercializar.- b).- Asistencia técnica en producción y comercialización de sus productos, asistencia que será determinada por el Departamento Ejecutivo, estableciendo las modalidades y determinando los alcances de la misma.- c) Una marca comunitaria para los productos y/o subproductos asociados, que será determinada por el Departamento Ejecutivo.- Artículo 6: El emprendimiento debe ser desarrollado por un máximo de 10 (diez) personas.- Artículo 7: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal deberán cumplimentar los requisitos de carácter general y específicos establecidos en el Anexo 1, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Estableciéndose asimismo que, se debe cumplimentar con lo establecido en la Ordenanza 2411 y específicamente, en cuanto a la presentación de copias heliográficas de los planos de construcción del inmueble, local, establecimiento, etc. donde se procederá a la producción/expendio de la Cerveza Artesanal, por lo tanto, no se aceptarán presentaciones de "croquis" respecto a los inmuebles afectados al programa.- Artículo 8: Los beneficiados que se inscriban al presente programa, obtendrán un Certificado de Inscripción para producir y comercializar cerveza artesanal, en el marco del presente régimen de promoción. Certificado que, será otorgado por el área administrativa que designe el Departamento Ejecutivo, quien asimismo, determinará los requisitos, el contenido formal y material del mismo y los procedimientos a llevarse a término, para el otorgamiento de las habilitaciones correspondientes.- Artículo 9: Los productores de "Cerveza Artesanal de Zárate", que adhieran al presente Programa, contaran con una Marca Comunitaria para comercializar sus productos, cuyo logo y diseño será desarrollado y registrado por el Municipio, mediante los mecanismos que estime conveniente. Aquellos productores que no estén incluidos dentro del presente régimen, deberán abstenerse de utilizar dicho logo.- Artículo 10: Los beneficios diferenciales enumerados en los artículos precedentes tienen un Plazo de duración de dos (2) años. Vencidos los dos (2) años iníciales, se podrá solicitar la renovación de los beneficios que otorga el presente programa, dicha renovación deberá ser tramitada cada dos años, a los fines de acreditar tal circunstancia, se entregará un nuevo certificado que constate la citada renovación de los citados beneficios diferenciales. Para otorgar las renovaciones se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que el titular del establecimiento no haya cometido infracciones a normativas vigentes pendientes de resolución, al momento de solicitar la renovación de los beneficios del presente Programa, en relación a la actividad que desarrolla.- 2.- Que mantenga las condiciones previstas en los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 (Anexo 1) y 8 de la presente Ordenanza, que originaron el otorgamiento del beneficio. 3.- Que presenten libre deuda por obligaciones tributarias Municipales.- Artículo 11: Por tratarse de un Régimen de Promoción, las mencionadas unidades productivas podrán estar radicadas en cualquier punto del Partido, siempre y cuando se encuentren autorizadas por el Código de Planeamiento Urbano y conforme a lo establecido en el Artículo 3º del presente y el certificado de aptitud ambiental, extendido por el Municipio, dé cuenta de que las mismas no ocasionan daños sonoros ni ambientales. Los establecimientos productores de cerveza artesanal, inscriptos dentro del presente régimen, no podrán instalarse en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, sin la debida autorización de parte del Consorcio de Propietarios.- Artículo 12: El Departamento Ejecutivo como autoridad de aplicación, podrá designar un área administrativa Municipal, con la finalidad de que brinde asistencia técnica a los emprendedores comprendidos en el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal". El mismo, podrá consistir en un conjunto se servicios de orientación y capacitación para los emprendimientos que se encuentren registrados, con el objeto de acompañar y respaldar las iniciativas económicas. Las capacitaciones o iniciativas dentro del programa podrán ser canalizadas y coordinadas por el área administrativa que designada por el Poder Ejecutivo, podrá celebrar acuerdos, con Universidades, Públicas o Privadas y Asociaciones sin fines de lucro, referentes de la temática.- Artículo 13: La autoridad de aplicación, fiscalizará las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de cerveza artesanal. Asimismo, los inspectores estarán habilitados para realizar tomas de muestras de los productos elaborados.- Artículo 14: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal podrán solicitar la creación de una Comisión de Calidad y Promoción de la "Cerveza Artesanal de Zárate" de composición mixta a determinarse y, para cuyo funcionamiento y composición se establecen los parámetros en Anexo 2, que forma parte integrante del presente.- Artículo 15: La cerveza elaborada bajo el presente programa de promoción, deberá exhibir sin excepción la Marca Colectiva (etiqueta) "CERVEZA ARTESANAL DE ZÁRATE" o similar, que la autoridad de aplicación determinará y autorice para su registración, diseñado por la Municipalidad de Zárate, consensuando con los integrantes del programa y lo cual certificará que el producto fue elaborado de acuerdo a los procesos autorizados por la Autoridad de aplicación.- Artículo 16: La cerveza artesanal deberá contener en su envase, además del logo mencionado precedentemente, la siguiente información: - Lista de ingredientes. - Graduación alcohólica. - Prohibida su venta a menores de 18 años. - Marca de la Cerveza. - Estilo o Tipo de Cerveza. - Fecha de elaboración y vencimiento. - Número de lote. Artículo 17: De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, lo estaríamos tomando como una moción, señora concejal. Así que la propuesta de la señora concejal Allemann que se continúe y a través de sus palabras también refrendadas por el concejal García Otero; pongo a votación lo solicitado. Así que con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Estaríamos en el ingreso fuera del Orden del Día, así que más allá de la formalidad, vamos a votar el ingreso como lo habíamos solicitado anteriormente. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento que había sido sugerido la concejal para que se abrevie en su tratamiento. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, vamos a la votación en general del Expediente 464/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 7º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 8º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 9º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 10º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 11º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 12º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 13º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 14º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 15º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 16º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 17º De Forma. Continuamos con la sesión, Expediente 423/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Solicitud de registro de Barrio Puerto del Sol. Por Secretaría se dará lectura.----- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar Despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 10.------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121-0991/18, por el cual Proyecto Puerto I "Asociación Civil Sin Fines de Lucro", solicita la imposición de nombre al Barrio sito en Avda. Antártida Argentina s/n, Parcela 49E; y, CONSIDERANDO: Que, el sector en cuestión no posee hasta hoy denominación que lo identifique claramente.- Que, en la presentación arriba citada se propone y se avala con la firma de la señor Presidenta de la mencionada Institución , el nombre de "Barrio Puerto del Sol", denominación que los vecinos residentes del lugar utilizan actualmente.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------- ORDENANZANº 4701.- ARTÍCULO 1º.- Denomínase "Barrio Puerto del Sol" al sector de la ciudad de Zárate, ubicado en, según nomenclatura catastral, Circunscripción: II - Parcela: 49E, Avda. Antártida Argentina s/n.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 423/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 426/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Aceptación de donación de empresas. Se dará lectura.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 9.-------------------------------------------- VISTO: El expediente del D.E.M. Nº 4121-7815/2018; y, CONSIDERANDO: Que, en el expediente mencionado se pone de manifiesto la existencia de desembolsos realizados en efectivo por diferentes empresas de la zona en concepto de donaciones en oportunidad del desarrollo de actividades culturales y sociales en la ciudad de Zárate.- Que, las empresas han decidido colaborar con donaciones en efectivo en relación la realización de diferentes eventos de Interés Municipal y Desarrollo de actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- Que la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 57 dispone que es facultad del Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones ofrecidas a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4702.- ARTICULO 1º.- Acéptanse los montos de los ingresos por donación según el detalle siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 426/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º. De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 427/18. Honorable Concejo Deliberante. Proyecto de Resolución. Solicitando mantenimiento en el Barrio 26 de Octubre. Por Secretaría daremos lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Resolución obrante a fojas 6.------------------ VISTO: Los justificados reclamos de los vecinos del Barrio 26 de Junio, "LA PONDEROSA", que requieren el arreglo de las calles R. Güiraldes desde Paso hasta vías y calle Pavón desde las vías hasta R. Güiraldes; y la recolección de residuos atento a la contaminación y de alto impacto a la salud de los vecinos del Barrio 26 de Junio (La Ponderosa); y, CONSIDERANDO: Que, los vecinos se vienen quejando por el estado de las calles desde hace varios meses.- Que, esta situación no admite más demoras, ya que resulta imperioso su arreglo, sin lo cual las mismas están intransitables.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCION Nº 3177.- ARTÍCULO 1º.- Requiérase al DEM, que se aboque con la mayor celeridad posible a la reparación de las calles Ricardo GÜIRALDES, desde Paso hasta las vías y asimismo el arreglo de la calle Pavón desde las vías hasta Ricardo GÜIRALDES, como así también implementar la recolección de residuos.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 427/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 446/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre aceptación de donación de la firma Copel S.A. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza N° 4529, Y la Adenda al Convenio de Donación con cargo obrante en autos suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, en el marco del Expediente Municipal N° 4121- 5471/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la Ordenanza N° 4529, este Honorable Cuerpo hubo de ratificar un Convenio de Donación con cargo a que las sumas donadas sean destinadas (afectadas) exclusivamente a la adquisición e instalación de una planta semafórica a instalarse en la intersección de la calle Justa Lima de Atucha y Av. Mitre de la Localidad y Partido de Zárate, celebrado entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, el cual no llegó a efectivizarse. Que, con fecha de noviembre de 2018, se suscribe una Adenda al Convenio de Donación entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, por la cual se acuerda una extensión del monto por la cantidad adicional de PESOS CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($140.550,00). -, con lo cual la suma total a donar asciende a PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA y SIETE MIL CINCUENTA ($487.050,00.-), y que la mencionada suma a donar podrá ser reemplazada por su equivalente en especie.- Que, en la consideración de la importancia que el crecimiento de la ciudad de Zárate viene realizando, y de la necesidad del ejercicio, por parte de los particulares, de acciones que se enmarquen dentro de la esfera de la responsabilidad social empresaria, la firma COPPEL S.A. considera conveniente y oportuno que dicho ejercicio se canalice a través del Estado municipal como ente público estatal de inmediación con el desarrollo local, a fin de que las acciones que en dicho marco se realicen se vean reflejadas en aportaciones que beneficien al conjunto de la sociedad local.- Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 57° del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------------------------- ORDENANZA Nº 4703.- ARTICULO 1º.- Acéptase la donación con cargo formulada por COPPEL S.A., a favor de la MUNICIPALIDAD DE ZARATE, consistente en la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CINCUENTA CON 00/100 ($487.050,00) o su equivalente en especie, conforme los términos de la Adenda al Convenio de Donación que se ratifica en el Artículo 2° de la presente Ordenanza.- ARTICULO 2°.- Ratifícase la Adenda al Convenio de Donación suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, obrante en el Expediente Municipal N° 4121-5471/2018, el que forma parte del presente como Anexo I.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 446/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 447/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Disponiendo la baja definitiva de bienes municipales.------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: También voy a solicitar la moción de lectura de solo el texto abreviado porque hay cuadros muy extensos para leerlos renglón por renglón la baja de cada uno de los viene.----------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Unrein, Concejal Moran. Ponemos a consideración lo solicitado por la concejal Allemann. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Damos lectura abreviada por Secretaría.------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 38 y anexo de fojas 39 a 53. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a fojas 56.--------------- VISTO: El informe de bienes, en condiciones de ser dados de baja, realizado por la Contaduría Municipal - Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que el mismo está referido al recuento físico de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, realizado al cierre del Ejercicio 2017 y las correcciones verificadas al 30 de Noviembre de 2018, según lo dispone la Acordada 4/84 del Honorable Tribunal de Cuentas; Que de tal informe surgen una serie de bienes que se encuentran en condiciones de ser dados de baja, por rotura o deterioro por el paso del tiempo; Que tal situación hace necesario que se proceda a adecuar el Patrimonio Municipal procediéndose a disponer la baja los referidos bienes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades dicta la presente:---------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4704.- ARTICULO 1º.- Dispónese la Baja Definitiva de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, que obran en planilla anexa y que forman parte del presente como ANEXO l.- ARTICULO 2º.- Autorizase a la Contaduría Municipal a que por intermedio de la Oficina de Registro Patrimonial identifique y registre la baja de los bienes dispuestos en el artículo precedente.- ARTICULO 3º .- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 447/18: ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 448/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Autorizando programa 2021 de ENDEZA. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecho 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y 7. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 10.-------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza Nº 4608, que crea el Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA), y su Carta Orgánica, la Ordenanza Nº 4635 que designa al Sr. Alejandro López Accotto como su Presidente, los Artículos 204 a 217 de la Ley Orgánica de las Municipalidades Decreto-Ley Nº 6769/58, y la Ordenanza Nº 4682 de Presupuesto Municipal y su ANEXO Cálculo de recursos y presupuesto de gastos ENDEZA Ejercicio 2019; y, CONSIDERANDO: Que, el acceso a mecanismos de asignación de recursos, subsidios y préstamos son cada vez más restrictivos y onerosos para las unidades económicas privadas, tanto para personas físicas como jurídicas; Que, en tal sentido, es apropiado considerar la institucionalización de herramientas de promoción y asistencia económicas a nivel municipio para una más eficiente administración y organización de los recursos, en un marco de sustentabilidad económica; Que, su puesta en marcha estará contextualizada en una estrategia de desarrollo económico local, con una programación y líneas de acción concretas de política pública, en un sentido de fortalecer a aquellos pequeños productores agropecuarios, apoyo a comercios, Pymes, generación de proveedores de insumos de los sectores económicos más dinámicos e intensivos en mano de obra, entre otros; Que, en vista de ello, el ENDEZA se ha planteado como objetivos otorgar préstamos personales con garantía para consumo o destinados al desarrollo de actividades económicas a personas físicas o jurídicas radicadas en el Municipio de Zárate, así como promover la creación de líneas de estímulo y la realización de actividades de inversión, fomento y promoción para los habitantes de la ciudad; Que, en el entendimiento de que dichos objetivos deben concretarse mediante un plan definido de operaciones, resulta necesario autorizar los programas de estímulo y asistencia económica que ofrece el ENDEZA, para cuya implementación se han incorporado al Presupuesto Municipal las partidas de gastos respectivas y los recursos correspondientes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4705.- ARTICULO 1°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 20 de estímulo y promoción económica con sistema de cobranza por medio de código de descuento salarial (Sistema oficial RAFAM) para empleados del Municipio de Zárate, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: el equivalente a dos (2) sueldos básicos mensuales de la categoría del solicitante, • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para préstamos personales, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 2°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 21 de estímulo y promoción económica a micro emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000).- • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para programas de estímulo y promoción económica, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 3°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para suscribir los contratos concernientes a los programas de estímulo y promoción económica detallados en los ARTICULOS 1º y 2º, y demás documentos relacionados con la operatoria.- ARTICULO 4°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para disponer la caducidad de los programas autorizados en las condiciones establecidas en los ARTÍCULOS 1º y 2º cuando lo considere conveniente.- ARTICULO 5°.- De Forma.------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a pedir una modificación en el texto, en el programa 20 y 21 cuando se refiere a tasa fija en pesos: Dice, equivalente a la y eso quisiera suprimirlo reemplazarlos por el topo máximo será: La tasa activa.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: ¿En los dos iguales?-------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Sí, por favor.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de lo solicitado pos la señora concejal Allemann en la reforma del tratamiento del Expediente 448/18. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento con las reformas introducidas en este momento al Expediente 448/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1ºcon las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 450/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el convenio entre el municipio y Luciantti y otros. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y anexos de fojas 3 a 9.------------------------------------------------ VISTO: El Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, en fecha 31 de agosto de 2018, y la Adenda al mismo suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, en fecha 28 de noviembre de 2018; y,-- CONSIDERANDO: Que por medio del referido Convenio se ceden a favor del Municipio la totalidad de los derechos reales, personales y/o sucesorios sobre las parcelas inmobiliarias 51 y 42d de la Circunscripción II, Sección C del Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los cuales serán destinados a una Avenida de Circunvalación y sus correspondientes aceras.- Que, mediante la Adenda al Convenio los firmantes ratifican en un todo lo actuado en su nombre y representación por el Señor Oscar Alberto LUCCIANTI, manifestando su expresa conformidad y ratificación de la totalidad del contenido del Convenio suscripto.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4706.- ARTICULO 1°.- Ratifícase el Convenio de fecha 31 de agosto de 2018, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, y su Adenda de fecha 28 de noviembre de 2018, suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- Acéptase la cesión conferida mediante el Convenio ratificado por el Art. 1º de la presente Ordenanza de las porciones de las parcelas inmobiliarias detalladas en el mismo.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 450/18. Señor Concejal Unrein, ¿Me puede reemplazar?....(Reemplaza al Señor Presidente el Vicepresidente 1º, Concejal Walter Unrein)...estamos en tratamiento del Expediente 450/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, van a hacer uso de la palabra vamos a poner a votación en general y en particular. Con la presencia de 16 concejales, por favor me señalan su voto por la afirmativa; 12 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 2º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 3º De Forma.---------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señora concejal Allemann.-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Es para solicitarle el ingreso en el punto Despacho de Comisiones de los Expedientes que tratamos en el Cuarto Intermedio. Si le parece bien, solicito el ingreso en su totalidad y luego lo vamos votando de a uno. Los Expedientes son: 007/18, 453/18, 456/18, 457/18, 459/18, 465/18, 466/18, 467/18, 468/18, 469/18 y 358/18.------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Bugatto, Concejal Gallea. Vamos a pasar a votar la moción, con la presencia de 16 señores concejales, me señalan por favor por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Vamos a pasar al Expediente 007/18. Por Secretaría se dará lectura.--------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 007/18. Nucleoeléctrica Argentina S. A.. Adjuntando Proyecto al cual se autoriza al Departamento Ejecutivo, gestiones y celebre un complejo urbanístico, firma Nucleoeléctrica Argentina S. A. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a 172 a 174 que quedará redactado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: Los expedientes N° 4121-3647/2017 Y 4121-3562/2017; y, CONSIDERANDO: Que, por Art. 10 de la Ley 26.566 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 25 de Noviembre de 2009 se declaró de interés nacional las actividades de diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, marcha de prueba, recepción y puesta en servicio comercial, de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear a construirse en la República Argentina, encomendando a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) la materialización de dicho objetivo fijado en dicha Ley.- Que, por Art. 9º de la citada Ley Nº 26.566 se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la construcción, conservación y explotación de las obras de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear, delegándose en el Poder Ejecutivo Nacional la individualización de los bienes a expropiar con referencia a planos descriptivos, informes técnicos y otros elementos suficientes para su determinación y se autorizó a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) para promover los respectivos juicios de expropiación y para tomar posesión de los bienes expropiados.- Que, por medio de dictado del Decreto N° 2197 de fecha 19 de octubre de 2015 se procedió a la identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación.- Que, mediante Expedientes N° 4121-3647/2017 y 4121-3562/2017, que corren acumulados al expediente 4121-HCD-255/17, anexados, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA), en cumplimiento de la manda legal dispuesta por el artículo 1° de la Ley 26.566, solicitó por ante el Intendente Municipal de Zárate el cambio de uso de suelo de los bienes inmuebles identificados catastral mente como: 1) Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038- 028445, 2) Circunscripción V, Parcela 533 ae, Partida Inmobiliaria 92, 3) Circunscripción V, Parcela 533 ag, Partida Inmobiliaria 038-33712, 4) Circunscripción V, Sección B, Chacra 1. Parcela 1A (unifica parcelas 1 a 21), Partida Inmobiliaria 038-028446, 5) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 1, Partida Inmobiliaria 038-31180; 6) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 2, Partida Inmobiliaria 038-31181; 7) Circunscripción V, Sección B. Chacra 2, Parcela 3, Partida Inmobiliaria 038-31182; 8) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 4. Partida Inmobiliaria 038-31183; 9) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 5, Partida Inmobiliaria 038-31184; 10) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 6. Partida Inmobiliaria 038-31185; ORDENANZA Nº 4708.- ARTICULO 1º.- Dispónese la desafectación de la Zona de Uso de Suelo Agropecuario (A) para el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038-028445.- ARTICULO 2º.- Dispónese el uso del suelo como Zona de Usos Específicos (UE) incorporase a la Zona identificada en el Código de Planeamiento del Partido de Zárate como Zona de Uso Específico número 9 (UE9) para el predio descripto en el artículo primero, con los siguientes usos. parámetros e indicadores: A) USO DE SUELO: ZONA DE USO ESPECIFICO (UE) como zona destinada a las actividades relacionadas a la generación de energía eléctrica de origen nuclear, conforme a la clasificación industrial establecida en el Decreto Provincial 1.741/96, reglamentario de la Ley 11.459.- B) IDICADORES URBANISTICOS: se otorgan los siguientes parámetros e indicadores urbanísticos: USO DEL SUELO: Zona de Uso Específico (UE); SUBDIVISION: No exige parcela mínima; OCUPACION: F.O.S.: 0,6 conforme a lo establecido en el artículo 46º, del Decreto-Ley 8912/77; F.O.T.: No se exige; RETIROS: No se exige retiro de frente, lateral ni de fondo; CENTRO LIBRE DE MANZANA: no se exige; ALTURAS: No se exige altura mínima, máxima ni de basamento; DENSIDAD: No se fija densidad Bruta, no se fija densidad neta; BANDA DE FORESTACION: Conforme punto 2.13 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate; NORMAS ESPECIFICAS: Conforme al punto 3.6.6 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será complementaria y accesoria del Código de Planea- miento Urbano del Partico de Zárate, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para emitir el texto ordenado del citado Código y ordenar la planimetría que forma parte del mismo, con las reformas de la presente Ordenanza, y las anteriores que se hayan sancionado.- ARTÍCULO 4º.- Este HCD insta al Departamento Ejecutivo Municipal de Zarate, a partir de la firma de los convenios para la construcción de la tercer Central Nuclear Atucha a realizarse en el partido de Zarate, a arbitrar los medios que resulten necesarios a fin de coordinar con la Empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. e implementar un programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento social en Zárate y Lima, dentro del marco de la Buenas Prácticas de desarrollo sostenible, como contraprestación a la plusvalía generada por el cambio de zonificación, y establecer un accionar conjunto a modo de mejor la calidad de vida de los vecinos del partido.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.--------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 007/18.¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno vamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa por favor me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a pasar al tratamiento del Expediente 453/18. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 453/18. Iniciado por Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Ratificación del contrato de comodato, Club Social Lima 2013. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 19 y contrato de comodato de fojas 20 a 23.----------------------------------------- VISTO: El Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Zárate y el Club Social Lima 20 Trece; y, CONSIDERANDO: Que, el citado Contrato de Comodato celebrado entre las partes signatarias, tiene por objeto la cesión en carácter de préstamo gratuito el uso y goce de dos (2) terrenos de Dominio Público (Reserva Fiscal), cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción: VI, Sección: E, Fracción: III, Parcelas: 14 y 15, ubicados en la Localidad de Lima, Partido de Zárate para ser utilizado para sede y desarrollo de las actividades sociales de la mencionada Institución Social. Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4709.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFARO y el CLUB SOCIAL LIMA 20 TRECE, representado por su Presidente, Dn. AMERICO AGUIRRE el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 453/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 456/18. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunidas en conjunto las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 142.--------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-6712/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Privada Nº 34/2018; y, CONSIDERANDO: Que la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa destinada para que ejecute la "OBRA: BACHEO PAVIMENTO RÍGIDO EN DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZÁRATE - ETAPA I".- Que, al acto de apertura se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa: TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A.- Que, en su dictamen de fecha 21/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal N° 992/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad", en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4710.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155º y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Privada Nº 34/2018, a la Empresa TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A., por un monto de $1.650.000,00 (pesos un millón seiscientos cincuenta mil -I.V.A. incluido-). ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 456/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 457/18. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza...---------- Sr. Presidente: Perdón, dejamos constancia la presencia del concejal Ríos en el recinto. Le voy a solicitar que me reemplace en la Presidencia...(Retoma la Presidencia el Concejal Ariel Ríos)... Continuamos con el tratamiento del Expediente 457/18. Por Secretaría se procederá.---------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso, Tenis Club Zárate. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas de 7 a 9.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza 3608, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate y el Expediente 4121-8474/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la citada Ordenanza 3608, se le confirió un permiso de uso del predio de propiedad de la Municipalidad de Zárate, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 m².- Que, el Presidente de Tenis Club Zárate, mediante el Expediente 4121-8074/2018, solicita la renovación del permiso de uso que detenta la institución, sobre la citada parcela y que le fuera conferido por el término de diez (10) años, a través de la citada Ordenanza 3608, sancionada en fecha 19/05/2016.- Que, el Presidente de la citada institución, referencia que cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, bajo la Matrícula Nº 10.301, asimismo, que se encuentra inscripto en el Registro Municipal de Entidades, conforme a la Ordenanza Nº 2554; que es miembro activo de la Asociación Argentina de Tenis - A.A.T, máxima autoridad nacional que rige la competencia deportiva, señalando asimismo, que se trata de una entidad de puertas abiertas a la comunidad de jóvenes que deseen integrarse al deporte, contando en la actualidad con una gran cantidad de socios.- Que, el Tenis Club Zárate, ha hecho un uso responsable y productivo para la comunidad, por más de cuarenta años, manteniendo las instalaciones y construyendo cuatro canchas de tenis, incentivando y motivando a la comunidad a la práctica del deporte y dándole al predio un destino adecuado y acorde con la finalidad para la cual le fuera otorgado. Que, el "permiso de uso", resulta ser un instituto del derecho administrativo, que se caracteriza por ser de naturaleza jurídica, esencialmente precaria y revocable cualquier tiempo y por causas fundamentadas en circunstancias y necesidades concomitantes administrativas; en sin que ello, genere consecuencias indemnizatorias para el estado permisionario y; tanto su otorgamiento como su eventual revocación integran el universo de las llamadas decisiones discrecionales de la Administración Pública, sujetas a evaluaciones de mérito, oportunidad y conveniencia, solo a ella reservadas, de acuerdo al interés público que, la administración está llamada a tutelar y a procurar. Que, atento a lo solicitado por Tenis Club Zárate, al uso responsable del predio efectuado por sus autoridades por más de cuarenta años, a las actividades de prácticas deportivas que se realizan en el predio, que intrínsecamente implican, educación, salud, esparcimiento y a su vez, participación e inserción social de la comunidad, componiendo un entramado al servicio de la sociedad, es que el Departamento Ejecutivo Municipal, considera factible extender el Permiso de Uso conferido oportunamente mediante la Ordenanza 3608, conforme a la Nota que se Anexa a la presente.------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4711.- ARTICULO 1º.- Confiérase al TENIS CLUB ZÁRATE, con Personería Jurídica Matrícula Nº 10.301 y, por el término de Veinte (20) años contados a partir de la fecha de promulgación de la Presente Ordenanza, Permiso de Uso Precario del predio de propiedad Municipal, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 metros cuadrados.- ARTÍCULO 2°.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza, es con la condición que TENIS CLUB ZÁRATE, destine el predio exclusivamente para la enseñanza y práctica del tenis y/o otra actividad deportiva y cultural, que desee desarrollar en el futuro, con exclusión de emprendimientos comerciales ajenos y no afines a las actividades deportivas o culturales, excepto autorización expresa y fehaciente en contrario otorgada por el Municipio.- ARTÍCULO 3º.- El Permiso de Uso conferido, es al solo efecto de ocupación del predio determinado en el artículo primero, debiendo asumir el Permisionario, todas las responsabilidades por las actividades a llevarse a término en el predio y gestionar las habilitaciones Nacionales, Provinciales, Municipales que correspondieren para el desarrollo de las actividades y asimismo, por los eventuales daños y perjuicios, tanto directos como indirectos que la utilización del predio, pueda ocasionar eventualmente al Permisionario, familiares, dependientes, personas concurrentes, debiendo contratar los seguros de responsabilidad civil que pudieren corresponder, como igualmente, cumplimentar con las normativas laborales y de riesgos del trabajo, respecto al personal contratado para uso y conservación del predio y/o el desarrollo de las actividades.- ARTÍCULO 4º.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza es intransferible, no pudiendo el permisionario, ceder total o parcialmente, subdividir, transferirlo total o parcialmente, asimismo, no podrá constituir sobre en el inmueble, derechos de uso, prestación, ocupación, comodato, y/o cualquier derecho real sobre el mismo; cualquier incumplimiento originado en las presentes causales, será inoponible al Municipio y dará lugar a la revocación del permiso de uso otorgado, excepto autorización expresa en contrario.- ARTÍCULO 5º.- El permiso de uso conferido, es de naturaleza jurídica revocable en cualquier tiempo, sin que ello origine, a favor del permisionario, indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna naturaleza, con solo la obligación de pre-avisar por parte del Municipio, con ciento ochenta (180) días de antelación su facultad revocatoria; por lo cual, el Permisionario no podrá ejercer derechos de retención, compensación o pago.- ARTÍCULO 6º.- Déjese expresamente establecido que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, formal, material o fáctica, el permisionario, podrá alegar la existencia de derechos adquiridos en relación a la parcela otorgada en uso, y que asimismo; la realización de cualquier construcción y/o mejoras edilicias, en la parcela conferida en permiso de uso precario en el artículo 1º de la presente Ordenanza, pasará a integrar u formar parte del inmueble por accesión, y en caso de vencimiento o revocación del permiso de uso, no corresponderá el pago de compensaciones o indemnizaciones de ninguna índole.- ARTICULO 7º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 457/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 7 De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 459/18. Dejamos constancia del ingreso del concejal Unrein al recinto.-------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 459/18. Reunidas en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, toman conocimiento del presente expediente y resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 148.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-3809/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Pública Nº 47/2018; y, CONSIDERANDO: Que, la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa des-tinada para que ejecute la "OBRA: REFUNCIONALIZACIÓN EX GALPÓN ADUANA - ETAPA I".- Que, al acto de apertura, se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa FALIVENE LUIS OSVALDO.- Que, en su dictamen de fecha 28/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal Nº 869/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad" en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4712.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155° y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Pública N° 47/18, a la Empresa "FALlVENE LUIS OSVALDO", por un monto de $5.458.550,00 (pesos cinco millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta -I.V.A. incluido-).- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 459/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 465/18. Daremos lectura por Secretaría.---------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 465/18. Secretaría de Desarrollo Económico. Convenio entre sociedad rural de Exaltación de la Cruz. Reunida en el día de la fecha la Comisión de Legislación e Interpretación referente al presente Expediente, resuelve: Redactar el presente Proyecto de Ordenanza y convenio obrante a fojas de 13 a 15.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121- 8406/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz _ Campana - Zárate, cuyo objeto es la ejecución de la obra de mantenimiento, conservación, reparación, mejora y señalización de la red vial rural del Partido de Zárate, así como toda obra menor, complementaria a este servicio que resulte necesaria para la seguridad de las personas que por allí transiten.- Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades, sanciona la siguiente:--------------- ORDENANZA Nº 4713.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.- ARTICULO 2º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar el giro estipulado en la cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el Artículo 1 de la presente, por un monto de hasta el 70 por ciento (70%) de la Tasa de Red Vial y hasta el cien por ciento (100%) de los fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- ARTICULO 3º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, la incorporación en el marco del Convenio referido en el Artículo 1°, del importe que las partes acuerden correspondiente a los fondos no ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2018 cuyo origen corresponda por coparticipación de fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- Dicho importe que las partes acuerden será estipulado como giro inicial de fondos a fin de posibilitar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, debiendo en su caso cumplir con la rendición de cuentas dispuesta en cláusula tercera del convenio marco.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 465/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, señor concejal Unrein.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Unrein: Gracias Señor Presidente. Bueno, este es un trabajo que venimos realizando en conjunto entre gente, digamos, del Poder Ejecutivo y algunos concejales. Es un esfuerzo que demuestra que el diálogo es posible cuando el fin es hacer que las cosas se realicen y se concreten. Creemos que, voy a hacer un poco de historia desde dónde nace esto. en un momento el Diputado Ranzini estaba comiendo en la casa de un miembro de la Sociedad Rural y le contó la problemática que venía sufriendo la Sociedad Rural con los caminos rurales que hacía muchísimo tiempo que nadie había podido solucionar y que era difícil de solucionar porque en realidad no estaba a la vista la solución pronta. Y en ese momento el Diputado Ranzini con la buena voluntad del Intendente Caffaro logra tener una comunicación en ese instante; el Intendente lo invita a participar de una reunión a posterior en la cual resuelven ver la forma de poder llegar a alguna medida o a algún tipo de convenio en el cual la Sociedad Rural participe en la solución de la problemática de los caminos rurales. Una de esas formas era el tema de lo que se había hecho en San Antonio de Areco, si bien se analizaron otras; y realmente agradezco a todos los concejales que han participado de esto, de los distintos bloques y que han puesto un esfuerzo han priorizado el diálogo político y nosotros Cambiemos y la Gobernadora y el Presidente Macri insisten constantemente en un diálogo político que nos lleve a la gente, y creemos que este es un ejemplo claro que dialogando políticamente llegando a acuerdos si bien con muchísimas diferencias que se vieron esta mañana con otras posiciones que teníamos en el Ejecutivo, el concejo deliberante pero pudimos llegar a un acuerdo para facilitarle la vida a los vecinos y fundamentalmente a la gente que vive en el campo que tanta problemáticas tiene para sacar su producción o para llegar a su estancia, o para llegar a las escuelas rurales creemos que es un avance muy grande; es un puntapié inicial quizás haya que hacerle alguna modificación, quizás haya que hacerle alguna corrección pero realmente es un paso muy grande a lo que había que era nada y que era una situación en la cual deberíamos corregir y progresar; y la única forma de progresar es con un consenso político y con un diálogo que es lo que marcamos nosotros siempre. Nosotros no estamos para una situación de una foto porque podríamos haber hecho una foto política de esta situación anteriormente y no lo quisimos hacer, simplemente quisimos que esto llegue a una situación definitiva para que la gente del campo viva mejor y para que todo el entorno de Zárate rural esté en mejores condiciones y lo atienda la gente que lo transita diariamente y lo sufre diariamente. Agradezco mucho a todos los concejales; gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Unrein. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Guehenneuf tiene la palabra.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, Señor Presidente. Quisiera hacer una moción que en el Art. 1º o 2º dice que habla de los anexos y como no están agregados, quisiera que se suprima esa mención al anexo 1, 2 y 3. Que no están agregados ahí en el convenio.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, entiendo que es una moción para que se suprima. ¿La puede repetir Señora Concejal?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, se refiera a la existencia del anexo 1, 2 y 3 si no está agregados en el convenio. Así que no vamos a aprobar algo que no existe aún.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, Señor concejal ¿Quiere agregar algo, concejal Matzkin?,----------------------------------- Conc. Matzkin: Sí, entiendo el planteo pero el espíritu es autorizar a que el Ejecutivo redacte y firme los anexos con la Sociedad Rural. Nosotros no podemos especificar temas técnicos, son dos partes las que tienen que firmar. Si una no la quiere firmar, no hay acuerdos; lo que podemos hacer antes de entrar en la votación de la moción es si quiere la eliminación o si podemos reformular y dejar en claro que autorice a redactar consenso a los anexos.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tenemos dos mociones. Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.----- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Podría por Secretaría volver a releer el Art. 1º.------------- Sra. Secretaria: (Lee).- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Señora Concejal.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para mí está claro que autorizamos en potencial y a futuro a que dentro del convenio que van a tener que celebrar con la redacción que hicimos en la comisión, van a tener que elaborar los anexos I, II y III, que son planos, que son contribución que es dónde van a trabajar cada uno. con lo cual me parece que es claro que estamos facultando al Departamento Ejecutivo al futuro a generar los anexos I, II y III que van a ser fruto de ese convenio que van a suscribir la Sociedad Rural con el Municipio de Zárate, el Departamento Ejecutivo.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo dos mociones entiendo al respecto.------------------------------------------------ Conc. Matzkin: Perdón, no es una moción la mía, sino una intervención.-------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo la moción de la Concejal Guehenneuf de suprimir. Perdón, digo, para no abrir el debate. Es una moción solamente. La del concejal Matzkin no es una moción, es una invitación a modificarlo en el momento, sino. Bueno, a ver, por favor, para retomar. Tengo una sola moción para ser concreto y no dilatar más el tema. Si no hay otro concejal que quiere aportar algo nuevo, voy a pasar a la votación de la moción de la señora concejal Guehenneuf de suprimir el tema de los anexos. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto;...Señora concejal Guehenneuf.------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Guehenneuf: Sí, es un error de interpretación; yo creo. Por eso pedimos leer nuevamente el anexo. Lo único que quería dejar en claro es todavía los anexos no están presentados, se van a tratar. Entonces, retiro mi moción aclarando eso que está en el expediente, nada más.------------------------ Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Moran.------------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Bueno, es en vano mi intervención ya que...---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a pasar a la votación del Expediente 465/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Vamos a continuar con los Expedientes 466/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Subsecretaría de inclusión Social y Abordaje Integrales. Convenios entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y convenio de fojas de 7 a 9.-------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal Nº 4121-8537/2018; y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, cuyo objeto es promover las acciones conjuntas y adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo las actividades de colaboración mutua y asistencia recíproca entre las partes; Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:------------------- ORDENANZA Nº 4714.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, el cual no requerirá ratificación posterior.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 466/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 467/18. Daremos lectura por Secretaría.- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Subsecretaría de Inclusión Social, Abordaje Integral entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2. Anexo 1 de fojas 3 a 7.---------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121-8538/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y La CRUZ ROJA ARGENTINA (Filial Zárate), cuyo objeto es la prestación del Servicio de Socorrismo, en eventos municipales masivos, como así también, en la zona de la Costanera, en la que realizaran tareas de prevención y/o socorrismo cuando así lo solicite, el área municipal correspondiente. Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo y en el presente, se estima conveniente y oportuno que se proceda a autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------- ORDENANZA Nº 4715.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el Convenio que obra como Anexo I, del Expediente 4121-8538/18 y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Cruz Roja Argentina (Filial- Zárate), el cual no requerirá RATIFICACIÓN POSTERIOR.- ARTICULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 467/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 468/18. Daremos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas. Modificación del Proyecto de Cálculos y Gastos complementarios respecto al año 2019. Reunidas en conjuntas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 22 y 23.------------- VISTO: La modificación al artículo 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, producido por la Ley Provincial 15078; y, CONSIDERANDO: Que, con fecha 31 de octubre de 2018 se produce la elevación al Honorable Concejo Deliberante del proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias Ejercicio 2019, el que fuera aprobado en todas sus fs. a través de Ordenanza 4682 con fecha 16 de noviembre de 2018.- Que, posterior a la aprobación del Presupuesto Municipal 2019, se produce la modificación del Art. 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, con la sanción de la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2019 de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nro. 15078, promulgada por la Legislatura Provincial con fecha 3 de diciembre de 2018 y publicada en la SECCION OFICIAL el lunes 10 de diciembre de 2018.- Que, el art. 43 la Ley Provincial Nro.15078 que modifica el art. 39 L.O.M. queda redactado de la siguiente forma "Los gastos totales del Concejo deliberante no podrán superar el dos por ciento (2%) del Presupuesto Total del Municipio, excepto que dicho porcentaje no cubra las erogaciones que correspondan en concepto de dietas, incrementadas en un cincuenta por ciento (50%), en cuyo caso los gastos referidos podrán alcanzar los importes que así resulten".- Que, el Presupuesto Municipal 2019 aprobado asciende a la suma de $ 2.636.000.000, incluida la suma de $ 79.080.000 correspondiente al Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, monto equivalente al 3 % del Presupuesto Total del Municipio, según lo normado en el Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, antes de la modificación mencionada. Que, encontrándose configuradas las circunstancias que se describen como excepción en el segundo párrafo del modificado artículo 39 de la L.O.M., resulta necesario, formular las correcciones Presupuestarias para el Ejercicio 2019, adecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:---------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4716.- ARTICULO 1°.- Modifíquese el Presupuesto Municipal 2019, a fin de dar cumplimiento a la modificación de la LOM en su art. 39 readecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante a fin de no superar la suma de pesos setenta y dos millones quinientos dieciséis mil cuatrocientos sesenta.- ($ 72.516.460.-), reasignando partidas a gastos del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTICULO 2°.- Apruébense las modificaciones incluidas en los formularios adjuntos que reemplazan a las Fojas del Presupuesto Aprobado el 16 de noviembre de 2018, según el siguiente detalle:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Formulario Nº Descripción Folio Nº 7 Prog. Anual de compras de bienes y servicios 310 y 394 12 Resumen del Presup. De Gastos por inciso 480 y 488 CAIF Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento 489 Listado de Gastos Por Estructura Programática 513/4 y 524 Listado de Gastos Por Objeto 528/9,530/1 Listado de Gastos Por Finalidad y Función 538 ARTICULO 3°.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 468/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado.- Art. 4º De Forma. Pasamos al Expediente 469/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 35 y 36.---------- VISTO: La acción declarativa de certeza constitucional solicitando medida cautelar presentada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) expediente FSM numero 181607/18, y la resolución del Juez Federal de Campana Adrian Charbay haciendo lugar a la medida cautelar.- Las ordenanzas 4472 y 4634; y, CONSIDERANDO: Que de la lectura de la resolución del Juez Federal surge que la interpretación que se hace del artículo 6 de la ordenanza 4634 no comprende cabalmente el espíritu del legislador al escribirla, despacharla en comisiones, tratarla, debatirla y votarla en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Zarate.- "... ARTÍCULO 6º.- Facúltese a la empresa Zárate Transporte SAPEM a incorporar a los trabajadores de la Cooperativa 3 de Julio Ltda. que hubieren prestado servicios hasta la fecha de sanción de las Ordenanzas 4472/16 y 4473/16, de acuerdo al decreto reglamentario de la presente que a tal fin dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.-..." Que ese espíritu del legislador estuvo siempre motivado en ofrecer a quien quisiera por propia voluntad tomarlo, la continuidad laboral en el nuevo servicio a prestar por ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- Que dicho espíritu fue el resultante de los debates y consensos políticos al momento del tratamiento de la Ordenanza 4472 que en su artículo 1 declaraba la Emergencia en Transporte público de pasajeros por el término de un año, y que fuera sancionada el 24 de Octubre de 2016. En dicho ordenanza, en el articulo 4 también se consagra el derecho a los trabajadores..."ARTÍCULO 4°.- Ínstese al DEM para que en caso de que debiera hacer efectivo lo normado en el art.2 se lleven adelante todas las medidas necesarias tendientes a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores a la fecha de la presente.- ..." Que queda claro que no es necesario la modificación del artículo 4 de la Ordenanza Nº 4472, toda vez que la misma ya se encuentra vencida, pero es ejemplificatorio del espíritu del legislador y de la responsabilidad al asumir ese debate por tan importante servicio público.- Que la Ordenanza Nº 4634 fue votada el 14 de Junio del 2018 y hay un todo coherente y un mismo ambiente decisional en dicha sesión, lo que abunda aún más en el proceso, espíritu y ambiente del legislador y del DEM.- Que ante todo lo expuesto se considera necesario aumentar la intensidad en la ratificación de la nobleza del legislador y del DEM en haber garantizado en ese momento y hasta ahora en el debate político y de amplísimo consenso, la voluntad de contener los derechos laborales de los trabajadores del transporte público de pasajeros del Distrito de Zarate.- Que por lo tanto es menester, para colaborar en la lectura, comprensión e interpretación de la ordenanza 4634, es que se propone la derogación completa de su artículo 6.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------- ORDENANZA Nº 4697.- ARTICULO 1°.- Deróguese el artículo 6º de la Ordenanza 4634.- ARTICULO 2°.- Comuníquese al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).- ARTICULO 3°.- Comuníquese al Juzgado Federal de Campana.- ARTICULO 4°.- Comuníquese a ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- ARTICULO 5°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de Expediente 469/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 6º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 358/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 358/18. Proyecto de Ordenanza. Estableciendo espacio de la memoria en Zárate en el Parque Urbano. Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 30 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable. Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 27 de noviembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y vuelta; y gírese a Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Modificar el Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1, quedando redactado de la siguiente manera:------------------------------------ VISTO: Que el próximo 24 de marzo se conmemorara como todos los años el día nacional de la MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA; y, CONSIDERANDO: Que, el 1 de agosto de 2002 se sanciono la Ley 25633, la que instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.- Que, es necesario recordar el golpe cívico-militar donde el Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y la desaparición forzada de personas, escribieron una de las páginas más oscuras, ilegales y represivas de la historia argentina.- Que, obviamente en el partido de Zárate debemos recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura, generando un espacio que exteriorice que los vecinos del partido de Zárate decimos NUNCA MAS,- Que, se destine en el Partido de Zárate un espacio para no solo recordar el actuar inconstitucional y criminal del último golpe de estado cívico-militar, sino que permitirá que Ios más jóvenes se interioricen de esta aterradora época de nuestra historia en la que 30000 argentinos y argentinas fueron víctimas de la desaparición de personas, miles fueron los detenidos políticos, y otros tantos los que debieron dejar sus afectos, ciudades y país para encontrar asilo como única herramienta de defender su vida.- Este espacio mantendrá viva la lucha por los derechos humanos, y la defensa de la democracia.- Que, el artista local Jorge Marcelo SANTANGELO, acerco un proyecto (Anexo I), el cual con una altura aproximada de 2 metros exteriorizará el abrazo, la lucha, la justicia y homenajea a "las madres y abuelas".- Que, resulta un acto de estricta justicia y validez histórica, establecer un espacio físico permanente, que desde la diversidad apuntalen el espíritu democrático, el No a la intolerancia, el SI a la memoria, la verdad y la justicia y el pleno afianzamiento de la comprensión de los Derechos Humanos consagrados por la Legislación Universal.- Que, como lugar apropiado para dicho espacio por la Memoria la verdad y la justicia, debe destinarse un lugar público, al que concurran los vecinos de Zárate y los que visiten nuestro Partido ¡por lo que este Honorable Consejo Deliberante considera que debería formarse una ' comisión integrada por las agrupaciones de derecho-humanos del partido de Zárate junto con el Departamento de Derecho Humanos del Municipio.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:--------------------- ORDENANZA Nº 4707.- ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉZCASE el "ESPACIO DE LA MEMORIA DEL PARTIDO DE ZÁRATE".- ARTÍCULO 2º.- Encomiéndese al Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate y a la Asociación Memoria Verdad y Justicia que convoquen al resto de las agrupaciones de Derecho Humanos a los fines que se forme una comisión que impulse el cumplimiento de la presente ordenanza, decida el mejor lugar público que puede destinarse a este espacio, los plazos, formas, costos y demás cuestiones tendientes a la instalación del espacio de la memoria.- ARTÍCULO 3º.- El DEM encomendará la construcción del espacio, procurando sea inaugurado el próximo 24 de marzo de 2019.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 358/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor concejal Bugatto.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Gracias Señor Presidente. Era para decir que estoy en total acuerdo con todos los considerandos y que en la Ciudad de Zárate hacía falta este monumento ya que he recorrido varias ciudades y en la mayoría de ellas existe un monumento que recuerda a las víctimas de esta dictadura que comenzó en el año 76 y terminó en el año 83 convirtiéndose en la dictadura genocida, una dictadura cívico - militar que no es solo para recordar esta dictadura si no, para que nuestros jóvenes al pasar por ese monumento. Recuerden, o sean, aleccionadas por lo que ha pasado y esto no ocurra nunca más. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. Concejal Romero en el uso de la palabra.------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Como hemos tenido la presencia de Mirta Rivadeneyra en este recinto, homenajeándola no hubiésemos querido homenajearla por haber perdido un hijo, porque le hayan matado al esposo; pero bueno. Solamente queríamos destacar la lucha de Mirta; pero como Mirta las miles de madres de Plaza de Mayo que han luchado silenciosamente con una gran valentía, han puesto sus vidas en riesgos, nos les importó reclamar justicia por sus seres queridos, por sus hijos o sus nietos; por todos los desaparecidos asesinados, muertos y torturados. No tenemos que olvidar el espacio de memoria, verdad y justicia; nosotros pedimos que sea en un lugar donde sea emplazado, donde va toda la familia, donde cuando nosotros ya no estemos más en esta tierra quede lo que es el legado de esas madres, de esa lucha de las madres de la Plaza de Mayo, es un gesto muy sencillo lo que es el emplazamiento de este monumento que acá lo tengo en escala pequeña de lo que va a ser el monumento y es tan simbólico, es algo tan sencillo pero que tiene tanta trascendencia. Es algo que, perdón, yo no tuve ningún familiar desaparecido pero viví la dictadura porque era una menor de 14 años cuando entraron a mi casa lo militares, era en todas las casas de la cuadra con ametralladoras pidiendo documentos; y como en ese entonces se hacían solamente las cédulas de identidad, me faltaba un año para sacar el documento, no me lo habían hecho, directamente me iban a hacer el documento. No teníamos documento nos dijeron, yo me acuerdo aterrorizada, porque me dijo un principal que estaba a cargo del operativo "esta vez te salvas porque estás en tu casa, pero si te encontramos en la calle te llevamos". Yo no quiero ni pensarlo lo que sufrieron esas madres cuando le llevaron a sus hijos, yo no quería salir a la calle, no quería salir a hacer un mandado, no quería acompañar a mi abuela al cementerio porque tenía terror. Entonces ese terrorismo de estado que vivimos para que nunca más; y recordemos todos los argentinos y todos los zarateños y toda la gente del Partido de Zárate, que se emplace este monumento para nosotros es muy importante porque la mayoría de los desaparecidos fueron peronistas, la mayoría, no digo que fuimos todos peronistas pero la mayoría que fueron desaparecidos por esta mafia, asesinos de la dictadura militar. No nos olvidemos nunca para que nadie se olvide, digamos como lo dijo Rodrigo por los 30.000 desaparecidos presentes ahora y siempre. Y nunca más la dictadura militar. Gracias Señor Presidente.------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente 358/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. En particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. Efemérides. ¿Algún Señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, Concejal Fernández.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Fernández: Permiso Señor Presidente. Solo me quiero salir un poco del protocolo. ¿Me autorizan por favor?, es destacar lo que hoy en el comienzo de la Sesión y a la fanalidad del año en la última sesión, destacar a la Señora Mirta fue muy importante de todo el Cuerpo de este bloque y de este Concejo Deliberante con todo su personal y todo. La verdad es destacable eso. Y también quiero marcar y tener de vuelta a la compañera Carina Zarzycki acá con nosotros después de cuarenta días de haber pasado lo que estaba pasando. Creo que es una felicidad de todo este Cuerpo y todos los compañeros del bloque. Asía que agradecerle y desearle una buena noche a todos los familiares del Concejo Deliberante, a todos los que dependen de este Honorable Concejo Deliberante. Y muchísimas gracias por lo que hemos tratado hoy.------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Fernández. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos al Próximo Punto del Orden del Día, Arriar el Pabellón Nacional. Vamos a invitar nuevamente al concejal Bugatto a acercarse al estrado...(Se efectúa el Arriado del Pabellón Nacional)...; Antes de cerrar la Sesión, por supuesto saludar a todos los presentes por estas fiestas, por la próxima Navidad, por el próximo año; agradecer por todo el trabajo que se ha realizado en conjunto más allá de los matices y diferencias, la verdad que este Deliberante en su conjunto estuvo a la altura de lo que la Ciudad de Zárate y de Lima, el Partido de Zárate y eso requiere una felicitación y un aplauso para todo el Concejo no solamente para alguien en particular; porque se ha construido mucho pero también se ha acordado mucho y han salido desde esta casa normativas este año muy pero muy importante que ha sido fruto justamente del trabajo de todos los concejales de este Cuerpo. así que muchas gracias en lo personal por haber acompañado todo este proceso por lo menos de este año y nos veremos el próximo año esperemos que tengamos un final y en realidad un desempeño tal como fue este año. Seguramente los primeros en lo personal para mi fueron muy difícil pero este fue muy especial, muy ordenado, y la verdad es para destacar muchísimo. Así que bueno, espero que logremos el mismo trabajo, el próximo año es un año difícil, es un año electoral, esta es una casa política, venimos a hacer política, venimos a solucionar los problemas de la gente y venimos a debatir ideas, espero que así sea y de mi parte lo voy a aportar. Muchas gracias, siendo las 15:45 horas damos por finalizada esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) del día de la fecha.---------------------------------- ----------------------------FIN DE LA SESIÓN ------------------------------------
CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 969.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2da. Sesión Pública (De Prórroga) - 21 de diciembre de 2018.-
ACTA Nº 969: Sr. Presidente: Francisco Ariel Ríos: Siendo las 09:57 horas vamos a comenzar esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) con fecha 21 de diciembre del corriente año. Por Secretaría se tomará asistencia en el Primer Punto del Orden del Día; pasar Lista a los señores concejales presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Avigliano Edgardo..................................Conc. Avigliano: Ausente.................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián....................................Conc. Guelvenzu: Ausente................... Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa....................................Conc. Palermo: Ausente...................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente.................... Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar con el Segundo Punto, Orden del Día, Izar el Pabellón Nacional, vamos a invitar al señor concejal Bugatto a acercarse al Estrado...(se hace efectivo el Izado del Pabellón Nacional)...; Bueno, vamos a pasar al Tercer Punto del Orden del Día, Consideración del Acta de Sesiones Nº 961, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión, Cuarto Punto del Orden del Día, Asuntos Entrados - Comunicaciones Oficiales. Expediente 017/17. Dirección de Vialidad Provincial. Nota. Respuesta a Resolución 2958 sobre la reparación del Camino 038. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Girar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno Señor. Bueno, vamos a continuar Expediente 460/18. Concejal Ariel Ríos. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Señores concejales del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate. de mi mayor consideración: Me dirijo a usted a los fines de solicitarle licencia a mi cargo como Concejal de este Honorable Cuerpo desde el día 2 al día 29 de enero de 2019 para desempeñar el cargo de Intendente Interino del Partido de Zárate. Sin más hago propicia esta ocasión para saludarlos a usted muy atentamente. Firma: Ariel Francisco Ríos.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota elevada con fecha 19 de Diciembre de 2018, solicitando autorización para hacer uso de Iicencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal para ocupar el cargo cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona el siguiente:--------------------------------------- DECRETO Nº 1649.- ARTÍCULO 1°.- Autorízase al Señor Concejal RIOS Ariel Francisco a hacer uso de licencia en el período que va desde el 02 al 29 de Enero de 2019 inclusive.- ARTICULO 2°.- Incorporase a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. GONZALEZ Mauricio Ariel, DNI Nº 33.849.874, en reemplazo del Sr. RIOS Ariel Francisco, por el término establecido en el Artículo 1º del presente Decreto, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no,, vamos a la votación del Expediente 460/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 461/18. Avigliano Edgardo. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Ariel Francisco Ríos. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar licencia a mi cargo de concejal de este Honorable Cuerpo por el término de un día siendo este el 21 de diciembre de 2018, el mismo es por razones personales impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------- DECRETO N° 1650.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GONZALEZ Mauricio Ariel, D.N.I. Nº 33.849.874, en reemplazo del Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a continuar. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del Expediente 461/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor González Mauricio a acercarse al estrado a tomar el juramento de rigor. Señor Concejal Mauricio Ariel González; juráis por la Patria desempeñar el cargo de concejal del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate para el cual habéis sido elegido, observándola Constitución y las Leyes?,---------------- Conc. González: Sí, juro.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Si así no lo hiciereis que la patria os lo demande. Vamos a continuar con la sesión, Expediente 463/18. Concejal Palermo Vanesa. Nota. Solicitando Licencia. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar un día de licencia a mi cargo de concejal siendo éste el 21 de diciembre de 2018; la misma es por razones personal impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente. Firma: Vanesa Palermo, Concejal.---------------------------------- VISTO: La nota presentada por la Concejal PALERMO Vanesa solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1651.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la Concejal PALERMO Vanesa a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GERLO Néstor Mario D.N.I. Nº 11.305735, en reemplazo de la Concejal PALERMO Vanesa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 463/18. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor concejal Néstor Gerlo a ocupar su banca. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.---------- Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Es para solicitar el ingreso del Expediente 470/18 fuera del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Allemann, concejal Unrein, concejal Moran. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 470/18. Iniciado por el concejal Julián Guelvenzu. Nota. Solicitando licencia. Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate, Don Ariel Ríos. De mi mayor consideración. Me dirijo a usted para solicitarle tenga a bien otorgarme un día de licencia a partir del 21 de diciembre de 2018 por razones de índole particular. Sin otro particular, saludo a usted atentamente. Julián Guelvenzu, Concejal.-------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal GUELVENZU Julián solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1652.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal GUELVENZU Julián a hacer uso de licencia por el término de UN (1) día siendo este el veintiuno de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. TONCOVICH Norberto Fernando, D.N.I. Nº 17.699.890, en reemplazo del Concejal GUELVENZU Julián de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 470/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, vamos a pasar a la votación para el ingreso. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Perdón, rectifico, 17 votos, aprobado. Vamos ahora sí a poner a consideración el tratamiento del pedido de licencia del señor concejal Guelvenzu, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor Troncovich a ocupar su banca. Ahora sí pasamos al Quinto Punto del Orden del Día, Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 193/18. Cooperativa Eléctrica de Zárate. Nota. Respuesta a Resolución Nº 3172 (Plan de Obra). Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Obras Públicas.------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a pasar al Expediente 454/18. Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate. Nota. Detalle de gastos subsidio Octubre 2018. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la sesión. Señor Concejal Bugatto en el uso de la palabra.----- Conc. Bugatto: Señor Presidente, para solicitar la alteración del Orden del Día debido a que se encuentran en la sala, Mirta Rivadeneyra, Madre de Plaza de Mayo y tratar el Expediente 421/18.------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Otero, Gerlo, Unrein y Moran. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 421/18. Nota. Elevando Proyecto de Ordenanza para la consideración del Honorable Concejo Deliberante, declaración de Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate a la Señora Mirta Rivadeneyra. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y vuelta.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Las facultades conferidas por Ordenanza Nº 2621, creando la mención Honoraria de "CIUDADANO/A ILUSTRE DEL PARTIDO DE ZARATE Y LIMA", para rendir homenaje a aquellos vecinos y vecinas de la ciudad de Zárate y Lima que se hayan destacado en las Artes, la Ciencias, la Política, los Deportes, y el accionar comunitario, siendo reconocidos por sus méritos y capacidades y habiendo transcendido por sus actos y virtudes; y, CONSIDERANDO: Que, nuestras Madres de Plaza de Mayo gritando en soledad frente a la oscuridad del terror dictatorial; le ganaron al miedo de los campos clandestinos de detección, de la ausencia de libertades y de la persecución sistemática. Le ganaron al silencio e hicieron escuchar su voz en todo el mundo, denunciando la maquinaria represiva y los secuestros.- Que la Sra. Myrta Rivadeneyra, es nuestra representante de Madres de Plaza de Mayo en el Partido de Zárate, ejemplo de lucha incansable en la defensa de los derechos humanos.- Que, como madre del dolor por la pérdida de su hijo (Ricky) Ricardo Monteiro, quien fuera víctima de la desaparición forzada de personas, en manos de la última dictadura Militar en la República Argentina, es un ejemplo de perseverancia y amor al prójimo, para nuestra generación y para las que a futuro vengan.- Que, es impostergable el debido reconocimiento de su labor y su trayectoria por parte de este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4700.- ARTÍCULO 1º.- Declárese Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate, a la Sra. Myrta Rivadeneyra, miembro integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora.- ARTÍCULO 2º.- Entréguese a la Sra. Myrta Rivadeneyra, un Diploma recordatorio que será refrendado por el Sr. Intendente Municipal, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, los señores concejales y la señora Secretaria de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar la alteración del Orden del Día, solicitada por el Señor Concejal Bugatto del Expediente 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente 421/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor Concejal Bugatto.------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Mirta Rivadeneyra es una de esas mujeres que jueves tras jueves caminaba en la Plaza de Mayo en busca de la verdad y la justicia, reclamando como cada una de esas mujeres por la aparición con vida de sus hijos. Ella soportó lluvias, sol, frío, viento, represión policial y la desaparición y asesinato de las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo por el terrorismo de estado, pero jamás bajó los brazos. Aún hoy en cada marcha donde algún derecho esté vulnerado ella acompaña reclamando trabajo por igualdad. Ella nos dá las fuerzas necesarias para seguir adelante; gracias por enseñarnos cuál es el camino por cuando todos temían por su vida, ella estaba ahí pidiendo por su hijo y por cada uno de los detenidos desaparecidos. Para todos los que estamos en Derechos Humanos, ella es nuestra referente de perseverancia y lucha porque representa a las mujeres que no tuvieron miedo a la dictadura genocida cívico-militar; y nos enseña que con amor y respeto todo es posible. Gracias Mirta por marcar el camino a seguir por la memoria, le verdad y la justicia; por Riki y los 30.000 desaparecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora Concejal Romero.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Estoy muy emocionada con las palabras que ha dicho el compañero de bloque y no nos queda ninguna duda de la lucha y la perseverancia de Mirta Rivadeneyra como de muchas madres de Plaza de Mayo. Hay que destacar su militancia, su compromiso que aún hoy en todo lugar sigue reclamando y piden o no porque no apareció nunca el cuerpo con vida de su hijo; y destacar que esa voluntad a esa lucha. He compartido con ella porque fue compañera de trabajo en nuestra querida Cooperativa Martín Fierro, he compartido días, horas y también horas de militancia. Y este Proyecto de Ordenanza que surgió a través de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista por ser miembro también del partido el ser militante peronista y que nosotros lo trajimos acá al bloque para ustedes tratamiento del Cuerpo de concejales sea aprobado porque creemos que no debemos dejar que nunca más pasen estas cosas y que esa matanza que hubo de desaparecidos, de asesinados, torturados no suceda nunca más y que sigamos recordándolos y que tengamos todos un lugar como siempre lo estamos pidiendo memoria, verdad y justicia para recordar a esos 30.000 desaparecidos y decimos, hoy una vez más vamos a decir nunca más. Y destacar la lucha de Mirta Rivadeneyra que es a través de ella que reivindicamos todas las madres de Plaza de Mayo. Gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, hermoso poder votar esta Ordenanza. Creo que Zárate no tiene muchas Ordenanzas declarando Ciudadano Ilustre más que a dos ex Intendentes a Francisco Bugatto y Aldo Arrighi. A Aldo Arrighi lo hemos podido condecorar con este hermoso premio que de alguna forma los representantes de la Ciudadanía, Bugatto y Francisco venían de la política. Y cuando desde el bloque Unidad Ciudadana - Partido Justicialista por presentación de Mónica que fue también compañera nuestra, al menos en este Cuerpo en otros momentos nos pusimos a pensar si el formato de Ciudadana Ilustre en el que le correspondía a Mirta. Porque es bastante acotado cuando uno tiene que clasificar de alguna manera a la actividad de una persona y la verdad es que no ,hubo ninguna duda saber que Mirta lo era porque la Ordenanza habla de personas que se han destacado en su vida, en las artes en el deporte. Mirta se destacó enormemente en la lucha. Yo estoy segura que Mirta nunca hubiese querido ni en sus peores pesadillas que este Concejo Deliberante la estuviese reconociendo como Ciudadana Ilustre porque todavía sigue buscando a Riki del que le arrancaron de su vida a los 16 años. Me hubiese encantado poder distinguir a Mirta por otra cosa pero nosotros la distinguimos con el corazón y con la política porque entendemos que la lucha, la búsqueda, la valentía, el horror, la soledad, la desesperación, el miedo también tienen que estar puestos en valor en este Concejo Deliberante. Mirta, me alegro muchísimo que estos 20 concejales podamos darte un reconocimiento en vida a esa lucha y a esa valentía. Nunca hubiese querido votar esta Ordenanza porque hubiese querido dártela porque pintabas cuadros y no porque sos una madre que perdiste a manos del horror de las desapariciones del estado lo más preciado que puede tener una madre que es su hijo. Yo a Mirta la conocía de antes, permítanme contarles porque también está relacionado con un concejal que hoy ocupa una banca, que hace un tiempo cuando cambia el gobierno algunos programas y algunas subvenciones a las familias de desaparecidos había que volver como a reeditar y volver a llevar papeleo al ANSES en ese momento. Salgo del bloque e iba para afuera y me la encuentro a Mirta acá sentada casi descompuesta, era un día de mucho calor y con unos papeles en la mano y me dice que necesito que me ayuden y estaba Lucas ese día, no me olvido más. necesito que me ayuden porque ANSES me está pidiendo que yo demuestre que Riki está muerto. Y me quedé helada porque revictimizar a estas madres para seguir demostrando que sus hijos están muertos es complejo y lo entiendo desde los dos lugares. Ahora también tengo que decir que Mirta y yo salimos caminando por esta calle y llegamos al ANSES y estaba lleno de gente. Y en ese momento el jefe del ANSES era el Concejal Matzkin y yo entré así como me conocen bastante enojada, medio a los gritos y pedí hablar con el jefe del ANSES y pedí hablar con el Doctor Matzkin, me preguntaron qué necesitaba; le dije que tenía una madre de Plaza de Mayo que tenía que venir a demostrar que su hijo estaba muerto, que necesitaba que nos atendiera ya. Y Matzkin abrió la puerta y en dos minutos nos sentó creo que hasta nos pidió disculpas por algunos trámites que tenía que hacer y estar a disposición de Mirta. No sé cómo habrá terminado ese trámite, supongo que bien, por eso digo que este Concejo Deliberante, también es ese lugar donde después recompone partes de un todo, estaba Lucas para recibirla, estaba yo, fuimos a ver a Marcelo. Marcelo hoy es concejal y Mirta hoy está acá con nosotros para aprobar esta Ordenanza. Mirta es un enorme orgullo de tenerte acá. Siempre que te abrazo me emociono muchísimo y no puedo dejar de emocionarme; yo te veo y me emociono. Así que es hermoso poder declararte hoy con esta Ordenanza Ciudadana Ilustre. Gracias Mirta por tanta lucha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Señora concejal Moran en el uso de la palabra.----- Conc. Moran: Gracias Señor Presidente. Siempre detesto hablar después de la Concejal Allemann porque deja la vara de la emoción muy alta, entonces es medio difícil. Pero en nombre del bloque y porque lo charlé con mis compañeros y entiendo que también lo sienten así; queríamos expresarlo todo nuestro orgullo de estar hoy distinguiendo con tanta lucha y con tanta fuerzas y con tanta convicción a una vecina de nuestra Ciudad. Yo no tengo el honor de conocerla personalmente, sí se de sus años tristes y de todo lo que llevó adelante para defender lo más preciado que se pueda tener es obviamente muy emocionante hablar del tema porque conocemos todos los que han sufrido en esta Ciudad si bien no tengo la edad de haber transitado por esos años tan oscuros pero siempre fue un tema dentro de la política y dentro de mi casa donde se charló muchísimo y se reconoció con la entereza de las abuelas y las madres emprendieron esta lucha. Hablo en forma personal pero también lo había dicho que lo charlé con el bloque; estamos muy contentos, muy orgullosos de votar hoy este Proyecto. Acompañamos por supuesto la iniciativa de Unidad Ciudadana; sé que Mirta encontró mucho en los concejales durante todos estos años con los que ha tenido mayor relación, un apoyo y hoy lo tiene seguramente en todos los que estamos sentados acá y los que formamos parte de este Cuerpo. Y por último, agradecerle porque muchas de las que somos más jóvenes hemos tomado su ejemplo como ejemplo de que se puede, las luchas siempre valen la pena, estamos en épocas muy sensibles y para ser redundante un poco, luchando por derechos que creemos justo y siempre buscamos referentes donde apoyarnos y ella es uno de ellos. Entonces, con muchísima emoción quiero felicitarla por esa lucha, ojalá nunca haya tenido que emprender pero decirle que todos la miramos con mucha admiración y ojalá tuviéramos la entereza y la convicción y la fortaleza que tiene ella. Muchas gracias.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Micaela Moran. Señor Concejal Matzkin en el uso de la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Matzkin: Gracias Señor Presidente. Primero agradecer a la Concejal Allemann el haber recordado ese momento. Vuelvo a pedir disculpas a Mirta por haber pasado por esa situación y era lo mínimo que uno podía hacer ante una persona que hizo mucho por todos. la edad que tengo me vio nacer poco tiempo antes de la Democracia pero me considero un hijo de la Democracia, pese haber nacido en el 81, me considero un hijo de la Democracia; y la verdad que hay que decir que si hoy estamos en Democracia y si hoy tenemos una Democracia fortalecida y si nos animamos a discutir a cara abierta, nos animamos a increparnos por diferencia políticas es porque hay personas lucharon por eso. Y esas personas que luchaban por eso como bien dijeron todos; lo hicieron con la convicción de la lucha, pero lo hicieron obligados a la situación nefasta que tuvieron que vivir. pero nosotros hoy a parte del reconocimiento por su lucha personal tenemos que estar agradecidos por personas como Mirta que lucharon por todos nosotros. Si hoy nosotros estamos sentados acá por el voto popular porque hubo un grupo de personas que puso su cuerpo, puso su arma, puso su dolor, puso por encima de su situación nefasta que tuvo que vivir el seguir luchando por una democracia que está en nosotros. Nosotros estamos sentados en un lugar que estuvo cerrado porque no había Democracia; y gracias a personas como Mirta que continuaron con una lucha y que hoy la mantienen viva a esa lucha, estamos acá y podemos reafirmar que aún con todas las diferencias que podamos tener todos los que estamos acá hay algo que coincidimos todos que es queremos seguir estando sentados acá y queremos seguir discutiendo cara a cara y queremos seguir siendo representantes de la gente del pueblo, y a eso no se llegó por arte de magia si no, por la luchas de muchas mujeres, muchos hombres y entre ellos Mirta. Vengo de una familia donde no tuve que vivir la situación que vivió Mirta pero, esto nunca lo dije, pero voy a decir porque lo merece, tuve un padre por presentar habías corpus por defender a gente ilegalmente detenida le volaron el estudio con una bomba, donde corríamos noche tras noche de una casa a otra familiar porque lo iban a perseguir. Yo viví ya a lo último porque afortunadamente lo pude tener a mi padre después para que me cuente, pero nadie me va a borrar los vestigios que tuvo esa dictadura militar que se terminó en el 83, que estamos en Democracia y que repito, lo voy a decir muchas veces es gracias a la valentía de muchas mujeres, muchos hombres y en Zárate tenemos un ejemplo que es Mirta. Así que Mirta te agradezco personalmente, lo hacemos en nombre de todo el bloque, estamos orgullo como representantes de la Democracia poder darte esta distinción y ojalá nunca más tengamos que pasar por estos hechos a futuro y volver a dar distinciones de este tipo y la democracia que siga firme como hasta ahora. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Matzkin. Señor Concejal Moran en el uso de la palabra.-------- Conc. Moran Gustavo: Gracias Señor Presidente. Cuando yo tenía 15 años, 16, todos en Zárate nos enteramos que algunos de nuestros compañeros estaban desapareciendo. Nunca entendimos hasta que fuimos un poco más grandes por qué pasaba eso; y hoy viendo a una de las integrantes que defendía a aquellos que han desaparecido que buscaba y era ninguneada en una plaza; y eran, se reían de ellas que daban vueltas. Lo único que hacían era buscar su ser querido, defender sus afectos, nosotros he escuchado que cada bloque las opiniones y yo quisiera llevar esto al llano, acá no hay diferencias de bloques. Quisiera llevar al llano también que no somos concejales, ni asistentes, no empleados. Somos todos habitantes de Zárate que distinguimos, lamentablemente la lucha de una vecina más que tuvo que luchar por todos nosotros, yo quiero que allanemos nuestra personalidad y que seamos todos iguales, si bien votamos nosotros pero pensando en toda la Ciudad de Zárate. Gracias Mirta por ser.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran.------------------------------------------------------------------------ Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Concejal García Otero en el uso de la palabra.---------------------------------------------------- Conc. García Otero: Gracias Señor Presidente. Hola Mirta cómo estás, es un placer tenerte acá. Perdón Presidente que salga un poco de protocolo pero la verdad es que estamos ante un hecho muy importante, una demostración de compromiso de este Honorable Cuerpo ante una ciudadana ante el conjunto de la sociedad, mostrando un reconocimiento, una distinción que es la más importante que tiene nuestro Partido que tiene nuestra Ciudad, que tienen nuestros órganos de representación como en este caso es el Concejo Deliberante de declarar a una luchadora como Mirta Rivadeneyra como Ciudadana Ilustre. Mirta es una mujer que a muchos jóvenes como yo, como mi compañero Mauricio que acaba de jurar hoy, como muchos jóvenes que nos comprometimos y que estamos comprometidos con nuestra realidad social, con la militancia como mi compañero Tomás, secretario de bloque también y una gran cantidad enorme de jóvenes de los diferentes sectores y espacios políticos que día a día intentamos aportar desde nuestras convicciones, desde nuestros compromisos, desde el estudio, desde la formación, desde la discusión algo para mejorar la vida de nuestros habitantes para transformar la vida en nuestro País y para poder aportar algo para el cambio que necesito nuestro mundo de buscar una sociedad mucho más justa, más igualitaria, más libre. La enorme mayoría de nosotros como jóvenes militantes llega una fecha especial para recordar, como es 24 de marzo, 10 de diciembre no dejamos nunca de pensar que aquellos jóvenes que fueron torturados, que fueron desaparecidos y que tenían ese enorme compromiso con la transformación de nuestra realidad. Los jóvenes como nosotros pensamos en Riki siempre, permanentemente en Riki y en la cantidad de jóvenes que de alguna manera absolutamente desinteresada se comprometían o con la realidad de la escuela, compañeros de la escuela secundaria o con un barrio, con un comedor o una iglesia, independientemente del partido político o de la línea política donde militaran. Y la verdad es que eso para nosotros es un faro; y hoy nosotros todos los jóvenes que militamos en política tenemos que dar ese reconocimiento a las madres de Plaza de Mayo porque ha sido por ellas que la memoria de todos esos jóvenes está activa. Memoria que nos permite tener presentes permanentemente todas las luchas que han transitado en nuestro País, memoria para no olvidarnos de lo que ha sufrido este País con la dictadura más sangrienta como lo ha tenido América Latina con 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Verdad porque es la búsqueda de todo hombre, de toda mujer, de un ser humano hace a la justicia y la justicia hace a la libertad y también da lugar a poder pensar en el lugar y el ámbito en que nosotros en el día a día podemos comportarnos. La lucha de Mirta, la lucha de las abuelas, la lucha de las madres, la presencia de Mirta en cada una de los actos y actividades de reconocimiento de aquellas personas hombres y mujeres jóvenes de nuestra Ciudad que han sido, que han tenido que pasar por los vejámenes y por los desastres que han cometido los militares con el apoyo civil en nuestra Ciudad. Mirta no deja de estar en cada una de nuestra señalización, en cada uno de los sitios que tenemos en nuestra Ciudad, en cada uno de los actos, en cada uno de los eventos, en su compromiso con la asociación verdad y justicia, en su compromiso con las organizaciones de derechos humanos en general, en su compromiso con las actividades que cada uno de los jóvenes en nuestra Ciudad, uno la ve hoy todavía activa, presente, con la foto de Riki llevándola a todos lados y uno no deja de pensar por qué uno hace lo que hace, por qué uno se compromete con la realidad social, se compromete con los más necesitados, se compromete con aquellas necesidades y con aquellos sectores de nuestra sociedad que tanto nos necesita; y la verdad es que eso para nosotros es un faro. Memoria, Verdad y Justicia: 30.000 compañeros desaparecido, presentes ahora y siempre. Gracias Mirta, bienvenida Ciudadana Ilustre, un placer.------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal García Otero. ¿Algún señor concejal más?.--------------------------------- Conc. Moran Gustavo: Una acotación. Ayer a usted le dije: Un hombre o una mujer fuerte es aquel que lucha con el corazón roto, que llora con las puertas cerradas y que libra luchas que nadie sabe que las hace. Ese es un ejemplo de Mirta.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Sí, Concejal Romero.-------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para pedir un Cuarto Intermedio como se ha hecho en otras oportunidades para que Mirta pueda expresar algunas palabras.------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a ver si estamos todos de acuerdo en pasar a la votación y pasamos después a lo solicitado por la señora concejal. Bueno, ¿Algún señor concejal se va a referir a este tema?, si no, pasamos a la votación del Expediente que estamos tratando que es el 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Vamos ahora sí a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, vamos a poner a consideración lo solicitado por la Señora Concejal el pase a un Cuarto Intermedio para el saludo de la Ciudadana Ilustre que acabamos de mencionar. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 10:39 horas, pasamos a un Cuarto Intermedio de esta sesión pública ordinaria (de prórroga) del corriente año.----- -----------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO----------------------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia a los señores concejales, presentes.----------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 18 concejales presentes, vamos a continuar con esta 2da. Sesión. Estamos en el Sexto Punto del Orden del Día, Proyectos Entrados, Expediente 453/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el contrato de comodato con el club social Lima 2013. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 456/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre obra de bacheo de pavimento rígido en diversas calles de la Ciudad. Por Secretaría se dará lectura.------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 457/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso al Tenis Club Zárate. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 458/18. Varios concejales. Comunicación. Solicitando informe al Ministerio de transporte sobre Empresa Chevallier Metropolitana Sociedad Anónima. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La constante demanda y reclamos de pasajeros ante este Honorable Cuerpo y los medios de comunicación sobre las permanentes complicaciones sobre la frecuencia, la rotura de micros y la gran cantidad de pasajeros que viajan parados en los servicios directos de Zárate a Once y viceversa, de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, las denuncias refieren a que los micros se trasladan con la capacidad colmada, sentados en lugares no autorizados como pasillos conllevando el riesgo que esto implica en caso de una maniobra brusca del conductor.- Que, son reiteradas las quejas recibidas en este Honorable Cuerpo por pasajeros, estudiantes y trabajadores, que temen por su seguridad y/o de sus familiares, muchos de ellos jóvenes que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regresan a nuestra ciudad; Que, este Honorable Cuerpo ha mantenido reuniones con la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. para trasladarle a la misma los reclamos y solicitarle una mejora en los servicios de transporte de pasajeros en el Servicio Directo; Que, en las reuniones mantenidas la Empresa Chevallier S.A. ha manifestado compromisos de mejorar la inversión en la limpieza de las unidades, en el aumento de la frecuencia en horarios picos tanto en el trayecto Zárate-Once como Once-Zárate, en el mantenimiento de las unidades y la instalación de una oficina de atención al público en el Centro de Transferencia de Calle Anta; Que, ya ha transcurrido un tiempo a partir del cual el Honorable Cuerpo mantuvo dichas reuniones y ha evaluado cada uno de los compromisos a partir de la comunicación permanente con pasajeros frecuentes en el servicio; Que, los compromisos asumidos no han sido cumplimentados en su totalidad y peor aún, los principales compromisos en el mantenimiento de las unidades, la mejora en las frecuencias y la instalación de la oficina de atención al público, ninguno de ellos son observadas por los pasajeros y este Honorable Cuerpo; Que, es necesario dejar en claro que este Honorable Concejo de Deliberante ni el Departamento Ejecutivo Municipal cuentan con las facultades jurisdiccionales para poder realizar acciones de contralor que posibiliten multar, sancionar y solicitar mediante legislación pertinente las obligaciones que nos demandan nuestras vecinas y vecinos sobre la mejora de los servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; Que, en virtud de las acciones que este Honorable Cuerpo puede realizar es que nos encontramos con la impericia necesidad de solicitarles a los Órganos Nacionales la documentación e información que se detallará a continuación para verificar la veracidad de las argumentaciones vertidas por la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. sobre las limitaciones que la misma encuentra para poder realizar las mejoras solicitadas por las vecinas, vecinos y los concejales de este Honorable Cuerpo. Que, tanto el Ministerio de Transporte de la Nación como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte son los órganos competentes en las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros interjurisdiccional como es el caso de la Línea 194; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------- COMUNICACIÓN Nº 1907.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Ministerio de Transporte de la Nación a fin de solicitarte que informe: a) Cantidad de Micros Autorizados con subsidio para cada uno de los Servicios que presta la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes del trayecto Zárate-Once y Once-Zárate; b) Cantidad de Micros actualmente en servicio y en funcionamiento para los servicios mencionados con anterioridad; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes; d) Plan de inversión comprometida por la Empresa y por el Pliego de Concesión.- ARTÍCULO 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a fin de solicitarle que informe: a) Multas, infracciones y sanciones que percibido la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados por el incumplimiento de las regulaciones establecidas y el pliego de concesión; b) Informe la cantidad de inspecciones y los resultados de las mismas de la que ha sido objeto la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes.- ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a la Dirección de Movilidad Urbana Municipal, a la Dirección Provincial de Transporte y al Honorable Concejo de Deliberante de Campana. ARTICULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 458/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal García Otero en el uso de la palabra.------------------------------------------- Conc. García Otero: Muy rápido para aclarar algunas cuestiones. Lo que estamos solicitando en este caso con la firma de varios concejales es la información legal y correspondiente que nos permitiría poder tener al menos la documentación que a nosotros como concejales nos permitirá hacer una observancia un poco más rígida y más concreta respecto al servicio de Chevallier. Todos sabemos la cantidad de reclamos de parte de los usuarios pasajeros, la cantidad de problemas que se vienen acrecentando en los últimos tiempos, roturas de colectivos, pasajeros que quedan a mitad de camino, incumplimiento de la frecuencias, la suciedad de los micros, el estado de los colectivos, etc., etc., y es un tema recurrente, es un tema que año a año este concejo deliberante tiene que tratar. Semanas atrás con el bloque buscábamos la cantidad de resoluciones, pedidos de informes, comunicaciones que este concejo deliberante ha emitido respecto del tema Chevallier y fundamentalmente de los servicios tanto comunes como directos, cualquiera de las denominaciones que sea. Y la realidad es que hemos tenido la muy buena voluntad de todos los bloques en citar a la empresa, de sostener dos reuniones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, no hemos tenido las respuestas que considerábamos tener, no hemos podido generar ningún instrumento porque está fuera de jurisdicción. La verdad que el trayecto está licitado y concesionado por el Ministerio de Transporte de la Nación, controlado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y lamentablemente en todos estos años, tampoco está la información legal que este Concejo necesita para saber en todo caso qué reclamar y qué plantear específicamente en los marcos legales que se corresponden. Por eso, digamos, la verdad es que agradezco particularmente la firma y el acompañamiento de los concejales porque lo que estamos pidiendo es el Pliego de Concesión para saber exactamente qué es, qué cumplimiento la empresa tiene que tener, qué tipo de servicio tiene que prestar y al mismo tiempo saber cuáles son las sanciones que la misma empresa ha tenido en incumplimiento del mismo por parte de la CNRT. Asía que esperemos contar con esta información en el menor tiempo posible, pero bueno, lo importante es que logremos hacerlo de la información correspondiente para que así nosotros como concejales poder junto con el Departamento Ejecutivo, y esto también hay que mencionarlo, porque uno se ha encontrado con buena predisposición por parte del área de movilidad urbana de la Municipalidad para poder gestionar las reuniones y poder convocar y tener las discusiones correspondientes con la Empresa Chevallier. Acá se han hecho presentes gerentes operativos, gerentes logísticos locales, no son los que toman las decisiones de fondo. Entonces, nada, este proyecto presentado viene a intentar a hacer que este concejo deliberante se haga de la información correspondiente para poder transmitir trasladando los reclamos de los pasajeros para sus usuarios e indudablemente también, si llega el caso y así lo podemos estudiar con el pliego de concesiones hacer los planteos ante el Ministerio de Transporte para evitar quedar atados de una u otra manera el Monopolio de la Empresa Chevallier y buscar el artilugio o la estructura legal que nos permita en algún momento plantear la búsqueda de, o una nueva licitación o la apertura y llegada de otra empresa para que puedan prestar un servicio acorde a lo que la ciudadanía de Zárate o de Lima está reclamando y también de los vecinos de campana. En esto hemos trabajado de manera conjunta con los concejales de Campana, así que por eso está en la Comunicación el envío de copia del presente proyecto del concejo Deliberante de Campana. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.--------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal García Otero. ¿Concejal Unrein en el uso de la palabra?------ Conc. Unrein: No, no, gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 458/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 459/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre la refuncionalización del ex galpón de la aduana, etapa 1. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Expediente 462/18. Bloque Nuevo Zárate. Proyecto de Resolución. Repudiando hechos vandálicos en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.---------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Los ataques que ha recibido el Concejo Municipal de Rosario en la madrugada del miércoles 18 de diciembre; y, CONSIDERANDO: Que, el Concejo Municipal de Rosario ha sido atacado con 12 balazos y han amenazado a los legisladores bajo carteles que rezan la frase: "Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas".- Que, esta frase ya fue encontrada en balaceras anteriores contra funcionarios del Poder Judicial y edificios judiciales.- Que, el gravísimo ataque que sufrieron los ediles rosarinos representa un atentado a la democracia representada por los diferentes espacios políticos conformantes de un Concejo Deliberante. Que, quienes sufrimos la agresión de sectores monopólicos y mafiosos en nuestra casa democrática sabemos lo que se vive ante una situación similar y es por eso que decidimos acompañar a nuestros pares de la provincia de Santa Fe y repudiar los actos vandálicos recibidos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3176.- ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Zárate manifiesta su total repudio a los ataques que han recibido los integrantes del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 2º: Este Honorable Cuerpo envía su acompañamiento a los ediles rosarinos, poniéndose a total disposición ante tan grave situación.- ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a las autoridades del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 4º: Dese a difusión en los medios locales y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º: De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento Sobre Tablas del Expediente 462/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, 18 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día....------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora Concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias. Es para solicitar el ingreso fuera del Orden de Día, como son varios los Expedientes y hay algunos que tenemos que anexar con otros que tienen la misma temática, lo que voy a poner a decisión del Cuerpo en la moción del ingreso solo se puede leer el extracto de cada uno de los proyectos y que los proyectos sean evaluados en las distintas comisiones donde está le representación mayoritaria de todos los bloques.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal va a...-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: A solicitar los ingresos.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Y después lo ponemos a consideración del Cuerpo.--------------------------------------------- Conc. Allemann: Ingreso del Expediente 464/18.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Programa de de Promoción y Producción de Cerveza Artesanal.-------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a dar toda la lectura a todo el expediente.------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Ese expediente tenía una particularidad que hay que anexarlo a otro expediente. Lo que le solicito, es: Si usted pone a votación que los expedientes que yo voy a nombrar por cada uno sean leído solamente el extracto de los expedientes, lo hacemos así porque si lo va a hacer al final es un problema. ¿Usted podrá poner a consideración la moción?--------- Sr. Presidente: Sí, sí. No se entendía bien señora concejal. Ponemos a consideración lo solicitado. Primero ponemos a consideración quién apoya la moción de la concejal Allemann; Concejal Guehenneuf, Castiglioni. Ponemos ahora sí a consideración lo solicitado por la señora concejal Allemann. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Ahora sí, continuamos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a hacer una moción respecto de ese expediente porque solicito la anexión del Expediente 464/18 al Expediente 410/18 que se encuentra en Despacho de Comisiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner ahora el ingreso del Expediente 464/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. ¿Qué destino le quiere dar?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: La Comisión de Legislación e Interpretación, previa anexión.-------------------------------- Sr. Presidente: Ahora sí, vamos a votar la anexión de lo solicitado por la señora concejal Allemann. Al Expediente 464/18 le anexamos el Expediente 410/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estaríamos en orden ahora. Continuamos....- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 465/18.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 465/18. Iniciado por Secretaría de Desarrollo Económico, Convenio entre Municipalidad de Zárate y Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz Campana-Zárate.---------------------- Conc. Allemann: Con el destino de la Comisión de Legislación e Interpretación, Señor Presidente.--- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso del Expediente 465/18, con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; vamos a continuar.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicitud fuera del Orden del Día del Expediente 466/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.----------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social de abordajes integrales convenio entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil.- Sr. Presidente: Vamos a poner nuevamente a consideración del Cuerpo el ingreso y el destino del Expediente 466/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso del Expediente 467/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Damos Lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social y abordajes integrales, convenio entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja Filial Zárate.------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a poner a consideración lo leído y solicitado por la señora concejal Allemann del Expediente 467/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 468/18 con destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y legislación e Interpretación en conjunto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, damos lectura por Secretaría.----------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Iniciado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, modificación al Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de planillas complementarias correspondiente al año 2019 en virtud de la modificación del Art. 39º del Decreto Ley 6769/58 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y producida por la Ley Provincial Nº 15.078.-------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el Expediente 468/18, lo solicitado por la señora concejal Allemann y que se ha dado lectura por Secretaría. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 469/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------- Sr. Presidente: Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 469/18. Iniciado por la Secretaría de Gobierno. Modificación del articulado de la Ordenanza 4634.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, estamos nuevamente con los solicitado en el Expediente 469/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitud de un Cuarto Intermedio de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación e Interpretación en conjunto para dar tratamiento al Expediente 468 y 459/18. También un Cuarto Intermedio de la Comisión en conjunto de Obras Públicas y Presupuesto y Hacienda, y Legislación e Interpretación para dar tratamiento al Expediente 456/18 y dentro del Cuarto Intermedio de la Comisión de Legislación e Interpretación despachar los Expediente 453/18, 457/18, 464/18, 465/18, 466/18, 467/18 y 469/18.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Estamos señora concejal?, bien, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día el Expediente 358/18 y que se pase también a la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: Tenía la palabra el señor concejal Unrein. Hagamos lo siguiente; señora concejal Allemann hay un pedido de ingreso de la señora concejal Romero. Bueno, damos lectura.---------------- Conc. Romero: Yo pedí el ingreso del Expediente 358/18, ya que vamos a un Cuarto Intermedio con la Comisión de Legislación e Interpretación, sea tratado el Expediente en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Entiendo que lo que está pidiendo la concejal Romero es que se trate un expediente que está en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: A ver, vamos a ordenarnos.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Le explico, ¿me deja?. El expediente que está pidiendo la concejal Romero, se encuentra en la Comisión de Legislación e Interpretación. Lo que está solicitando la concejal es el tratamiento en la Comisión de Legislación e Interpretación. Como no tiene estado parlamentario el expediente porque se encuentra en la comisión aún. Mi compromiso como Presidente de Bloque de Legislación e Interpretación es tratar el expediente que solicita la concejal Romero y una vez despachado lo vamos a ingresar en el punto siete Despacho de Comisiones.----------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Romero estaríamos de acuerdo.--------------------------------------- Conc. Romero: Sí, estoy de acuerdo.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, el Cuerpo también. Vamos a pasar a la votación del Cuarto Intermedio solicitado por la concejal Allemann, para trataren comisiones los expedientes que se han mencionado anteriormente. Con la presencia de 18 señores concejales vamos a votar el Cuarto Intermedio, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 12:51 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta Sesión Pública (De Prórroga). Del día de la fecha.--------------------------------------------- ---------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO------------------- Sr. Presidente: Bueno, siendo las 14:20 horas, vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia nuevamente a los señores concejales, presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Ausente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar la sesión Bueno, dejamos sentado la presencia nuevamente del señor concejal Bugatto en la sesión. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día, Despacho de Comisiones a Archivo. Como lo venimos haciendo en cada una de las sesiones; vamos a leer por Secretaría el pase a Archivo que será tratado en este recinto, por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). 014/18, 029/18, 040/18, 067/18, 084/18, 204/18, 240/18, 313/18 y 321/18.------ Sr. Presidente: Dejamos constancia la presencia nuevamente de la señora concejal Romero en el recinto. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del pase a Archivo de los expedientes antes mencionados por Secretaría. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión. Expediente 130/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre convenio suscripto entre la municipalidad y la fundación Avina. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 28 de agosto de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de fojas 5 y acuerdo marco de fojas 6 a 8. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5 y acuerdo de fojas 6 a 8 con modificaciones. Agréguese el artículo que quedará redactado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2º.- La ejecución del presente acuerdo marco de cooperación deberá realizarse en forma conjunta con las cooperativa de recicladores urbanos insciptos en el registro de cooperativas recicladoras creado bajo ordenanza 4686.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Acuerdo Marco de Cooperación Institucional celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA y la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que, el mencionado Acuerdo Marco de Cooperación Institucional tiene por objeto diseñar e implementar un programa GIRSU con inclusión de Recuperadores Urbanos en el Municipio de Zárate.- Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 41º, del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4698.- ARTICULO 1º.- Ratificase el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA representada por su Apoderada, Da. FABIANA PARIGINO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OS\/ALDO RAÚL CÁFFARO el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 130/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con modificaciones, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 306/18. Bloque Partido Justicialista- Unidad Ciudadana. Comunicación. Solicitando apoyo al Proyecto de Ley por el cual se incorpora la Fibromialgia en el programa médico obligatorio. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 22 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 1 y 2. Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 17 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable.-------- VISTO: El abordaje en torno a la FIBROMIALGIA (Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y Síndrome Químico Múltiple (SQM) y la necesidad de concretar una asistencia integral; y, CONSIDERANDO: Que, la Fibromialgia es una enfermedad que en la Argentina aún no ha sido reconocida por el Estado y todavía no ha sido incluida como tal en el Programa Médico Obligatorio (PMO) lo que implica que las personas que la padecen tarden años en conseguir un diagnostico apropiado. Hoy esta enfermedad es abordada desde el campo de la reumatología, pero sus características y su multiplicidad de síntomas hacen imprescindibles la implementación de Programas de Salud interdisciplinario.- Que, la Fibromialgia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y afecta del 3 al 5% de la población según parámetros internacionales.- Que, en la Cámara de Diputados de la Pro9vincia de Buenos Aires, se encuentra un expediente identificado D-4028/17-18, que procura crear el Programa Provincial Integral de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, SFC Síndrome de Fatiga Crónica y SQM Síndrome Químico Múltiple, que tendrá entre sus objetivos desarrollar campañas educativas y de difusión que habiliten la realización de un diagnóstico temprano de la misma y la posibilidad de iniciar un tratamiento adecuado.- Asimismo, entre otros objetivos se enuncia el impulsar la creación de centros especializados, e incorporar a la Fibromialgia dentro de las prestaciones comprometidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que generara que los hospitales públicos, Organismos de Seguridad Social, las Obras Sociales Provinciales y los Sistemas de Medicina Prepagas sujetos a la jurisdicción provincial, deberán incorporar el tratamiento de Fibromialgia SFC y SQM en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones, y a partir de un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad.- Que el abordaje de esta temática no solo es necesario hacerlo desde el campo de la salud sino también teniendo en cuenta todo el amplio marco de leyes que en nuestro país garantizan los Derechos Humanos de las personas, la dignidad, el derecho al trabajo, a la vida, a la igualdad y a la accesibilidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------- COMUNICACIÓN Nº 1908.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, solicita la pronta sanción del proyecto de Ley que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, EXPTE. D- 4028/17-18, que incorpora a la enfermedad denominada Fibromialgia al Programa Médico Obligatorio (PMO) y que garantiza la cobertura prestacional, preventiva, asistencial y rehabilitación.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- Apruébese la presente con sus visto y considerandos.- ARTÍCULO 4º.- Dese amplia difusión.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.----- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 306/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. No, solamente quería aclarar porque en la comisión de Bienestar Social hemos tenido, no voy a llegar a estar de acuerdo con lo referido con el Doctor Moran; porque la Fibromialgia sí es una enfermedad que la padecen muchísimas personas, no está contemplada como enfermedad. Ha sido en la Provincia de Buenos Aires, en otros países como España esto está dispuesto como enfermedad, ya ha sido aprobado como enfermedad la Fibromialgia, hay muchísimas personas que la padecen, son dolores insoportables, debido a que no tiene un diagnóstico porque no está declarado como una enfermedad la Fibromialgia, que es algo que se padece desde el cerebro y se traslada a montones de lugares del Cuerpo donde hay dolores, hay lugares que los dolores son insoportables, son insoportables. Hablando con este chico Damián del diario la voz donde me decía que la mamá también lo padece, tengo compañeras que padecen esa enfermedad. Esto es algo que venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo y se está postergando. Esto no es que nosotros vamos a declarar que es una enfermedad, esto es un apoyo, una resolución de apoyo al Proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados; no es que nosotros lo vamos a declarar porque nosotros no somos médicos para declarar una enfermedad. Pero hay mucha gente, muchos vecinos, muchas vecinas de Zárate que padecen esa enfermedad, tengo muchas compañeras, yo misma padezco de esa enfermedad por eso doy fe de que tenemos esa enfermedad que no se puede diagnosticar, no se puede medicar, no pueden porque cuando el médico tiene que..., le tiene que dar un diagnóstico y la Fibromialgia no está contemplada en el Vademécum y tampoco en el Ministerio de Salud. Así que por eso pedía que acompañaran este Proyecto porque hay muchos vecinos del Partido de Zárate que padecen esta enfermedad que es muy dolorosa, es muy dolorosa porque va recorriendo distintas partes del cuerpo y no está contemplado en el Ministerio de Salud. Por eso es que quería que se apoyáramos el Proyecto de ley. Hay muchas enfermedades como la endometriosis que tampoco está declarada como enfermedad que padecemos millones de mujeres, y no se ponen de acuerdo todavía los médicos, hay muchas enfermedades que no se conocen y que recién se les está poniendo nombres y que se deberían incorporar inmediatamente al sistema de salud. Gracias Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 306/18. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa en general, señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 410/18.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Dado que ese expediente está anexado al Expediente 464 que se acaba de despachar de comisiones es que solicito el ingreso del Expediente 464/18 en el Punto Seis, Despacho de Comisiones para tratarlo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal García Otero, Concejal Unrein.---- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Promoción de cerveza artesanal. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante de fojas 20 a 24.------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121- 7657/2018 y Expediente Nº 4121-7657/2018 Alcance I; y, CONSIDERANDO: Que, el Expediente Nº 4121- 7657/2018, fue iniciado por el Sr. Martín Polidoro, en su carácter de Presidente de la "Asociación Civil de Cerveceros Artesanales Región Norte" Que, en el citado expediente, el presentante anexa un Proyecto de Ordenanza de promoción de la "Producción de Cerveza Artesanal" para el Partido de Zárate, exponiendo considerandos que hacen al proyecto y a su presentación.- Que, asimismo expone que, dicho proyecto tiene por finalidad que dicha Asociación Civil, pueda contar con una Ordenanza que promocione el desarrollo de la actividad de producción de Cerveza Artesanal y, se les permita acceder a la habilitación comercial de dichos emprendimientos, solicitando igualmente, que se adapten las regulaciones existentes, al marco de la actividad, ya que las normativas actuales, están dirigidas a procesos industriales de gran envergadura y no a pequeños emprendimientos artesanales. Que, estos emprendimientos tienen inicio en tiempos cercanos, con motivo de la generación de altos índices de desempleo, y ante la necesidad de empleo digno prosperaron los emprendimientos autogestionados; Que, los mismos fueron creciendo y de ser actividades hogareñas personales pasaron a ser pequeños emprendimientos productivos, cuyos rubros están diversificados en distintos ramos, entre ellos el de la elaboración de cerveza artesanal; Que, los productores se encuentran imposibilitados de obtener una habilitación por falta de encuadre legal y reglamentación, ya que ninguno de los existentes se incluye las características de sus emprendimientos productivos; Que, las normativas existentes están dirigidas a microempresas, y a empresas que poseen mayor infraestructura, niveles muy altos de inversión de capital con sus respectivos ingresos anuales, y la contratación de recursos humanos de gran envergadura; Que, la Ley provincial 11.936 crea el marco propicio para que los municipios promocionen emprendimientos productivos locales, de características afines a las que encuadra este proyecto de Ordenanza; Que, se debe incorporar la actividad al actual Cuadro de Uso, dejando en claro que NO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL y, por lo tanto no le rige la aplicación del Decreto 1741/96 que reglamenta la Ley Provincial 11.459, para la habilitación del emprendimiento; Que, la última actualización del Código de Planeamiento Urbano (CPU) fue a través de la Ordenanza N° 3.125/97 promulgada por Decreto 605/97 y convalidado por el Decreto Provincial N°1699/99; Que, en virtud de la antigüedad que goza el Código de Planeamiento de la ciudad y la posibilidad de la incorporación de una actividad al Cuadro de Uso por Decreto del Intendente Municipal; Que, asimismo, este proyecto tiene como finalidad que los emprendimientos promocionados logren un desarrollo tal, que puedan llegar a encuadrar sus actividades en una categoría superior dentro de la regulación específica vigente; Que, por otra parte, han tomado intervención las distintas Secretarias Administrativas Municipales; que en éste contexto se han vertido y expuesto consideraciones varias, entre ellas, la Secretaria de Gobierno, en la cual se expone ( muy sucintamente) que, se debe tomar en cuenta el carácter artesanal de la producción, que ello es importante, a los efectos de determinar la escala de producción, atento que ello, encuentra su incidencia en el ordenamiento territorial y la no dispersión de los precintos industriales, toda vez que, de tratarse de producción en gran escala o de venta a terceros, intervendrían otros factores que se relacionan con la logística, que a su vez, tienen incidencia en otros factores como la movilidad urbana, entre otros. Que, en la misma tesitura del considerando precedente expone que, se debe cumplimentar en todo momento con lo establecido en las Ordenanzas 2411 y 4104, que instituyen a través del articulado correspondiente y cada una en su ámbito de aplicación, los requisitos que deben cumplimentar todos los locales, establecimientos u oficinas destinadas a comercios, industrias o actividades asimilables, e igualmente que, serán de aplicación a los establecimientos o locales en general de esparcimiento, se trate de lugares cerrados y/o al aire libre, sin perjuicio de los fines que la institución haya tenido en miras al momento de organizarlos.- Que, igualmente a fs. 14 del Expediente 4121-7657/18, que dan inicio al presente Proyecto de Ordenanza, la Secretaría de Gobierno se expide, estableciendo específicamente las sugerencias de modificaciones a incluirse en el articulado del proyecto de ordenanza.- Que, en la misma línea argumental, se han expedido las otras Secretarias Administrativas, como el Secretaria de Desarrollo Económico, cuyo titular es el Sr. Leonel Soto, que expone entre otras consideraciones; que la producción de cerveza artesanal, se trata de una actividad de notable crecimiento en los últimos años, pero que producto de éste desarrollo acelerado, no cuenta con una legislación específica que la regule, siendo necesario llenar el vacío legal aludido.- Que, resulta una función indelegable del estado municipal legislar a fin de ejercer debidamente el poder de policía en actividades particulares relacionadas con la alimentación y esparcimiento.- Que, desde la mirada del desarrollo económico del Partido de Zárate, se trata de una actividad que es aconsejable que sea promovida, ya que tiene múltiples implicancias positivas en el desarrollo de la economía local.- Que, se contribuye a la producción y consumo de productos que cuentan con el valor agregado del empleo local. Que, se trata de una actividad en constante búsqueda de la diferenciación, mediante la mejora de la calidad de los productos con materias primas naturales y sin adictivos químicos nocivos, en ninguna fase del proceso de elaboración, lo que privilegia sumar valor agregado.- Que, asimismo contribuye a una economía diversificada, con participación de emprendedores jóvenes, generando nuevas fuentes de empleo, formación y desarrollo. Que, los emprendimientos de elaboración de productos artesanales de pequeña escala representan una gran oportunidad de potenciar la actividad turística integrándose a los atractivos naturales y paisajísticos, asía como al notable desarrollo de obras de infraestructura públicas generales en los últimos años, sobre todo, en la rivera del Paraná.- Que, antes de arribar a las citadas conclusiones, se realizaron reuniones con los productores interesados y con equipos técnicos de la Universidad Nacional de General Sarmiento.- Que, los equipos universitarios consultados participaron de la formulación del proyecto Plan de Desarrollo Territorial, con la finalidad de aportar instrumentos de gestión que contribuyan a fortalecer las capacidades estatales para promover un desarrollo territorial integrado, inclusivo y sostenible. Que los equipos técnicos de la citada institución han emitido informe favorable en el cual se destaca la necesidad de fomentar las actividades artesanales a pequeña escala, ampliando las posibilidades de ubicación territorial a zonas residenciales que puedan tener potencialidad turística.- Que, por las consideraciones expuestas la Secretaria de Desarrollo Económico, emite dictamen favorable, para la remisión del proyecto al Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4699.- Artículo 1: Crease en el ámbito del Partido de Zárate el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal".- Artículo 2: Entiéndase a los efectos de la aplicación de la presente ordenanza, como Cerveza Artesanal al producto definido en el Capítulo XIII - Artículo 1080, inciso 1.1.1 del Código alimentario argentino.- Cerveza Se entiende exclusivamente por cerveza la bebida resultante de fermentar, mediante levadura cervecera, al mosto de cebada malteada o de extracto de malta, sometido previamente a un proceso de cocción, adicionado de lúpulo. Una parte de la cebada malteada o de extracto de malta podrá ser reemplazada por adjuntos cerveceros. La cerveza negra podrá ser azucarada. La cerveza podrá ser adicionada de colorantes, saborizantes y aromatizantes. 1.1.2 Malta Líquida Se entiende por malta líquida la bebida no alcohólica, resultante del mosto de cebada; que además a los efectos de la presente Ordenanza, que además observe las siguientes características: a).- Todos los adjuntos cerveceros, colorantes, saborizantes y aromatizantes, deben ser única y exclusivamente ingredientes de origen natural.- b).- Que, en el caso de agregarse aditivos, estos sean únicamente y exclusivamente ingredientes naturales; c).- Que, la elaboración sea de manera manual o semiautomática; d).- Que aquella a la que se agregue jugo o extractos de frutas, estos deben estar previamente pasteurizados; e).- Que la carbonatación sea de origen natural y/o con gases autorizados en los artículos 1066 y 1067 del Código Alimentario Argentino; d).- Y cuya superficie sea menor a 300 metros cuadrados.- Artículo 3: Incorpórese la actividad de Producción de Cerveza Artesanal al Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Zárate sancionado por Ordenanza 3125/97.- Con la siguiente clasificación: a).- Micro -Cervecería: Local cuyo destino de producción ocupe hasta un máximo de 300 M2.- Artículo 4: Los objetivos del Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal" son: a).- Promover la generación de Emprendimientos productivos de cerveza artesanal, dentro del marco de políticas activas locales, generadoras de actividad económica y empleo.- b).- Mantener en archivo de datos que contenga información sobre la producción de Cerveza Artesanal existentes en el Partido de Zárate.- c).- Establecer un mecanismo de seguimiento de la actividad y del crecimiento económico de este tipo de emprendimientos, por parte del Estado Municipal.- d).- Promover los emprendimientos de producción de cerveza artesanal hacia la etapa de consolidación comercial, para incorporarnos al sistema de la economía local.- e) El Departamento Ejecutivo designará el área responsable que, llevará el Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal de Zarate, en forma digital, donde se consignará toda la información referente a los inscriptos en el Programa. En dichos registros, deberán volcarse y registrarse, como mínimo y con carácter de Declaración Jurada, los siguientes datos: e-1) Nombre y Apellido del titular de la habilitación; e-2) Nombre de fantasía o Razón Social; e-3) Domicilio Real del Titular de la Habilitación; e-4) Domicilio Comercial del Local o Establecimiento; e-5) Cantidad de Empleados; e-6) Cantidad de litros producidos mensualmente y anualmente; e-7) Cantidad de metros cuadrados que ocupa (incluyendo el lugar de elaboración y de expendio o atención al público). Los inscriptos al Programa, tendrán la obligación de denunciar, cualquier modificación que surja, respecto de las condiciones que llevaron a acogerse al presente Programa, en caso de detectarse dichas modificaciones, sin haber sido notificadas, podrá ser automáticamente dado de baja del presente Programa.- f).- El Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal: f-1) Asignará un Número Único y correlativo según fecha de finalización del trámite; f-2) El número de registro figurará impreso en forma obligatoria en los envases en que se comercialice el producto; f-3) Cada Persona Física o Jurídica no podrá ser beneficiada con más de un número de registro, como así tampoco, una misma marca de cerveza podrá tener distintos Números de Registro, en el caso de detectarse dichas anomalías, será automáticamente dado de baja del presente Programa.- Artículo 5: Los emprendimientos productivos inscriptos en el Registro, creado por esta Ordenanza deberán gestionar, las Habilitaciones que correspondan en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 2411, 4104 y Ordenanzas Fiscales e Impositivas vigentes y concordantes, estableciendo en la presente, las siguientes medidas, tendientes a establecer beneficios diferenciales para posibilitar su desarrollo económico: a).- Certificado de inscripción para producir y comercializar.- b).- Asistencia técnica en producción y comercialización de sus productos, asistencia que será determinada por el Departamento Ejecutivo, estableciendo las modalidades y determinando los alcances de la misma.- c) Una marca comunitaria para los productos y/o subproductos asociados, que será determinada por el Departamento Ejecutivo.- Artículo 6: El emprendimiento debe ser desarrollado por un máximo de 10 (diez) personas.- Artículo 7: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal deberán cumplimentar los requisitos de carácter general y específicos establecidos en el Anexo 1, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Estableciéndose asimismo que, se debe cumplimentar con lo establecido en la Ordenanza 2411 y específicamente, en cuanto a la presentación de copias heliográficas de los planos de construcción del inmueble, local, establecimiento, etc. donde se procederá a la producción/expendio de la Cerveza Artesanal, por lo tanto, no se aceptarán presentaciones de "croquis" respecto a los inmuebles afectados al programa.- Artículo 8: Los beneficiados que se inscriban al presente programa, obtendrán un Certificado de Inscripción para producir y comercializar cerveza artesanal, en el marco del presente régimen de promoción. Certificado que, será otorgado por el área administrativa que designe el Departamento Ejecutivo, quien asimismo, determinará los requisitos, el contenido formal y material del mismo y los procedimientos a llevarse a término, para el otorgamiento de las habilitaciones correspondientes.- Artículo 9: Los productores de "Cerveza Artesanal de Zárate", que adhieran al presente Programa, contaran con una Marca Comunitaria para comercializar sus productos, cuyo logo y diseño será desarrollado y registrado por el Municipio, mediante los mecanismos que estime conveniente. Aquellos productores que no estén incluidos dentro del presente régimen, deberán abstenerse de utilizar dicho logo.- Artículo 10: Los beneficios diferenciales enumerados en los artículos precedentes tienen un Plazo de duración de dos (2) años. Vencidos los dos (2) años iníciales, se podrá solicitar la renovación de los beneficios que otorga el presente programa, dicha renovación deberá ser tramitada cada dos años, a los fines de acreditar tal circunstancia, se entregará un nuevo certificado que constate la citada renovación de los citados beneficios diferenciales. Para otorgar las renovaciones se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que el titular del establecimiento no haya cometido infracciones a normativas vigentes pendientes de resolución, al momento de solicitar la renovación de los beneficios del presente Programa, en relación a la actividad que desarrolla.- 2.- Que mantenga las condiciones previstas en los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 (Anexo 1) y 8 de la presente Ordenanza, que originaron el otorgamiento del beneficio. 3.- Que presenten libre deuda por obligaciones tributarias Municipales.- Artículo 11: Por tratarse de un Régimen de Promoción, las mencionadas unidades productivas podrán estar radicadas en cualquier punto del Partido, siempre y cuando se encuentren autorizadas por el Código de Planeamiento Urbano y conforme a lo establecido en el Artículo 3º del presente y el certificado de aptitud ambiental, extendido por el Municipio, dé cuenta de que las mismas no ocasionan daños sonoros ni ambientales. Los establecimientos productores de cerveza artesanal, inscriptos dentro del presente régimen, no podrán instalarse en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, sin la debida autorización de parte del Consorcio de Propietarios.- Artículo 12: El Departamento Ejecutivo como autoridad de aplicación, podrá designar un área administrativa Municipal, con la finalidad de que brinde asistencia técnica a los emprendedores comprendidos en el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal". El mismo, podrá consistir en un conjunto se servicios de orientación y capacitación para los emprendimientos que se encuentren registrados, con el objeto de acompañar y respaldar las iniciativas económicas. Las capacitaciones o iniciativas dentro del programa podrán ser canalizadas y coordinadas por el área administrativa que designada por el Poder Ejecutivo, podrá celebrar acuerdos, con Universidades, Públicas o Privadas y Asociaciones sin fines de lucro, referentes de la temática.- Artículo 13: La autoridad de aplicación, fiscalizará las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de cerveza artesanal. Asimismo, los inspectores estarán habilitados para realizar tomas de muestras de los productos elaborados.- Artículo 14: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal podrán solicitar la creación de una Comisión de Calidad y Promoción de la "Cerveza Artesanal de Zárate" de composición mixta a determinarse y, para cuyo funcionamiento y composición se establecen los parámetros en Anexo 2, que forma parte integrante del presente.- Artículo 15: La cerveza elaborada bajo el presente programa de promoción, deberá exhibir sin excepción la Marca Colectiva (etiqueta) "CERVEZA ARTESANAL DE ZÁRATE" o similar, que la autoridad de aplicación determinará y autorice para su registración, diseñado por la Municipalidad de Zárate, consensuando con los integrantes del programa y lo cual certificará que el producto fue elaborado de acuerdo a los procesos autorizados por la Autoridad de aplicación.- Artículo 16: La cerveza artesanal deberá contener en su envase, además del logo mencionado precedentemente, la siguiente información: - Lista de ingredientes. - Graduación alcohólica. - Prohibida su venta a menores de 18 años. - Marca de la Cerveza. - Estilo o Tipo de Cerveza. - Fecha de elaboración y vencimiento. - Número de lote. Artículo 17: De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, lo estaríamos tomando como una moción, señora concejal. Así que la propuesta de la señora concejal Allemann que se continúe y a través de sus palabras también refrendadas por el concejal García Otero; pongo a votación lo solicitado. Así que con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Estaríamos en el ingreso fuera del Orden del Día, así que más allá de la formalidad, vamos a votar el ingreso como lo habíamos solicitado anteriormente. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento que había sido sugerido la concejal para que se abrevie en su tratamiento. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, vamos a la votación en general del Expediente 464/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 7º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 8º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 9º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 10º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 11º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 12º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 13º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 14º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 15º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 16º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 17º De Forma. Continuamos con la sesión, Expediente 423/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Solicitud de registro de Barrio Puerto del Sol. Por Secretaría se dará lectura.----- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar Despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 10.------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121-0991/18, por el cual Proyecto Puerto I "Asociación Civil Sin Fines de Lucro", solicita la imposición de nombre al Barrio sito en Avda. Antártida Argentina s/n, Parcela 49E; y, CONSIDERANDO: Que, el sector en cuestión no posee hasta hoy denominación que lo identifique claramente.- Que, en la presentación arriba citada se propone y se avala con la firma de la señor Presidenta de la mencionada Institución , el nombre de "Barrio Puerto del Sol", denominación que los vecinos residentes del lugar utilizan actualmente.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------- ORDENANZANº 4701.- ARTÍCULO 1º.- Denomínase "Barrio Puerto del Sol" al sector de la ciudad de Zárate, ubicado en, según nomenclatura catastral, Circunscripción: II - Parcela: 49E, Avda. Antártida Argentina s/n.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 423/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 426/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Aceptación de donación de empresas. Se dará lectura.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 9.-------------------------------------------- VISTO: El expediente del D.E.M. Nº 4121-7815/2018; y, CONSIDERANDO: Que, en el expediente mencionado se pone de manifiesto la existencia de desembolsos realizados en efectivo por diferentes empresas de la zona en concepto de donaciones en oportunidad del desarrollo de actividades culturales y sociales en la ciudad de Zárate.- Que, las empresas han decidido colaborar con donaciones en efectivo en relación la realización de diferentes eventos de Interés Municipal y Desarrollo de actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- Que la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 57 dispone que es facultad del Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones ofrecidas a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4702.- ARTICULO 1º.- Acéptanse los montos de los ingresos por donación según el detalle siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 426/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º. De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 427/18. Honorable Concejo Deliberante. Proyecto de Resolución. Solicitando mantenimiento en el Barrio 26 de Octubre. Por Secretaría daremos lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Resolución obrante a fojas 6.------------------ VISTO: Los justificados reclamos de los vecinos del Barrio 26 de Junio, "LA PONDEROSA", que requieren el arreglo de las calles R. Güiraldes desde Paso hasta vías y calle Pavón desde las vías hasta R. Güiraldes; y la recolección de residuos atento a la contaminación y de alto impacto a la salud de los vecinos del Barrio 26 de Junio (La Ponderosa); y, CONSIDERANDO: Que, los vecinos se vienen quejando por el estado de las calles desde hace varios meses.- Que, esta situación no admite más demoras, ya que resulta imperioso su arreglo, sin lo cual las mismas están intransitables.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCION Nº 3177.- ARTÍCULO 1º.- Requiérase al DEM, que se aboque con la mayor celeridad posible a la reparación de las calles Ricardo GÜIRALDES, desde Paso hasta las vías y asimismo el arreglo de la calle Pavón desde las vías hasta Ricardo GÜIRALDES, como así también implementar la recolección de residuos.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 427/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 446/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre aceptación de donación de la firma Copel S.A. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza N° 4529, Y la Adenda al Convenio de Donación con cargo obrante en autos suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, en el marco del Expediente Municipal N° 4121- 5471/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la Ordenanza N° 4529, este Honorable Cuerpo hubo de ratificar un Convenio de Donación con cargo a que las sumas donadas sean destinadas (afectadas) exclusivamente a la adquisición e instalación de una planta semafórica a instalarse en la intersección de la calle Justa Lima de Atucha y Av. Mitre de la Localidad y Partido de Zárate, celebrado entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, el cual no llegó a efectivizarse. Que, con fecha de noviembre de 2018, se suscribe una Adenda al Convenio de Donación entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, por la cual se acuerda una extensión del monto por la cantidad adicional de PESOS CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($140.550,00). -, con lo cual la suma total a donar asciende a PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA y SIETE MIL CINCUENTA ($487.050,00.-), y que la mencionada suma a donar podrá ser reemplazada por su equivalente en especie.- Que, en la consideración de la importancia que el crecimiento de la ciudad de Zárate viene realizando, y de la necesidad del ejercicio, por parte de los particulares, de acciones que se enmarquen dentro de la esfera de la responsabilidad social empresaria, la firma COPPEL S.A. considera conveniente y oportuno que dicho ejercicio se canalice a través del Estado municipal como ente público estatal de inmediación con el desarrollo local, a fin de que las acciones que en dicho marco se realicen se vean reflejadas en aportaciones que beneficien al conjunto de la sociedad local.- Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 57° del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------------------------- ORDENANZA Nº 4703.- ARTICULO 1º.- Acéptase la donación con cargo formulada por COPPEL S.A., a favor de la MUNICIPALIDAD DE ZARATE, consistente en la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CINCUENTA CON 00/100 ($487.050,00) o su equivalente en especie, conforme los términos de la Adenda al Convenio de Donación que se ratifica en el Artículo 2° de la presente Ordenanza.- ARTICULO 2°.- Ratifícase la Adenda al Convenio de Donación suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, obrante en el Expediente Municipal N° 4121-5471/2018, el que forma parte del presente como Anexo I.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 446/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 447/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Disponiendo la baja definitiva de bienes municipales.------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: También voy a solicitar la moción de lectura de solo el texto abreviado porque hay cuadros muy extensos para leerlos renglón por renglón la baja de cada uno de los viene.----------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Unrein, Concejal Moran. Ponemos a consideración lo solicitado por la concejal Allemann. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Damos lectura abreviada por Secretaría.------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 38 y anexo de fojas 39 a 53. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a fojas 56.--------------- VISTO: El informe de bienes, en condiciones de ser dados de baja, realizado por la Contaduría Municipal - Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que el mismo está referido al recuento físico de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, realizado al cierre del Ejercicio 2017 y las correcciones verificadas al 30 de Noviembre de 2018, según lo dispone la Acordada 4/84 del Honorable Tribunal de Cuentas; Que de tal informe surgen una serie de bienes que se encuentran en condiciones de ser dados de baja, por rotura o deterioro por el paso del tiempo; Que tal situación hace necesario que se proceda a adecuar el Patrimonio Municipal procediéndose a disponer la baja los referidos bienes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades dicta la presente:---------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4704.- ARTICULO 1º.- Dispónese la Baja Definitiva de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, que obran en planilla anexa y que forman parte del presente como ANEXO l.- ARTICULO 2º.- Autorizase a la Contaduría Municipal a que por intermedio de la Oficina de Registro Patrimonial identifique y registre la baja de los bienes dispuestos en el artículo precedente.- ARTICULO 3º .- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 447/18: ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 448/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Autorizando programa 2021 de ENDEZA. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecho 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y 7. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 10.-------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza Nº 4608, que crea el Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA), y su Carta Orgánica, la Ordenanza Nº 4635 que designa al Sr. Alejandro López Accotto como su Presidente, los Artículos 204 a 217 de la Ley Orgánica de las Municipalidades Decreto-Ley Nº 6769/58, y la Ordenanza Nº 4682 de Presupuesto Municipal y su ANEXO Cálculo de recursos y presupuesto de gastos ENDEZA Ejercicio 2019; y, CONSIDERANDO: Que, el acceso a mecanismos de asignación de recursos, subsidios y préstamos son cada vez más restrictivos y onerosos para las unidades económicas privadas, tanto para personas físicas como jurídicas; Que, en tal sentido, es apropiado considerar la institucionalización de herramientas de promoción y asistencia económicas a nivel municipio para una más eficiente administración y organización de los recursos, en un marco de sustentabilidad económica; Que, su puesta en marcha estará contextualizada en una estrategia de desarrollo económico local, con una programación y líneas de acción concretas de política pública, en un sentido de fortalecer a aquellos pequeños productores agropecuarios, apoyo a comercios, Pymes, generación de proveedores de insumos de los sectores económicos más dinámicos e intensivos en mano de obra, entre otros; Que, en vista de ello, el ENDEZA se ha planteado como objetivos otorgar préstamos personales con garantía para consumo o destinados al desarrollo de actividades económicas a personas físicas o jurídicas radicadas en el Municipio de Zárate, así como promover la creación de líneas de estímulo y la realización de actividades de inversión, fomento y promoción para los habitantes de la ciudad; Que, en el entendimiento de que dichos objetivos deben concretarse mediante un plan definido de operaciones, resulta necesario autorizar los programas de estímulo y asistencia económica que ofrece el ENDEZA, para cuya implementación se han incorporado al Presupuesto Municipal las partidas de gastos respectivas y los recursos correspondientes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4705.- ARTICULO 1°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 20 de estímulo y promoción económica con sistema de cobranza por medio de código de descuento salarial (Sistema oficial RAFAM) para empleados del Municipio de Zárate, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: el equivalente a dos (2) sueldos básicos mensuales de la categoría del solicitante, • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para préstamos personales, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 2°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 21 de estímulo y promoción económica a micro emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000).- • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para programas de estímulo y promoción económica, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 3°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para suscribir los contratos concernientes a los programas de estímulo y promoción económica detallados en los ARTICULOS 1º y 2º, y demás documentos relacionados con la operatoria.- ARTICULO 4°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para disponer la caducidad de los programas autorizados en las condiciones establecidas en los ARTÍCULOS 1º y 2º cuando lo considere conveniente.- ARTICULO 5°.- De Forma.------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a pedir una modificación en el texto, en el programa 20 y 21 cuando se refiere a tasa fija en pesos: Dice, equivalente a la y eso quisiera suprimirlo reemplazarlos por el topo máximo será: La tasa activa.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: ¿En los dos iguales?-------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Sí, por favor.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de lo solicitado pos la señora concejal Allemann en la reforma del tratamiento del Expediente 448/18. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento con las reformas introducidas en este momento al Expediente 448/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1ºcon las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 450/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el convenio entre el municipio y Luciantti y otros. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y anexos de fojas 3 a 9.------------------------------------------------ VISTO: El Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, en fecha 31 de agosto de 2018, y la Adenda al mismo suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, en fecha 28 de noviembre de 2018; y,-- CONSIDERANDO: Que por medio del referido Convenio se ceden a favor del Municipio la totalidad de los derechos reales, personales y/o sucesorios sobre las parcelas inmobiliarias 51 y 42d de la Circunscripción II, Sección C del Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los cuales serán destinados a una Avenida de Circunvalación y sus correspondientes aceras.- Que, mediante la Adenda al Convenio los firmantes ratifican en un todo lo actuado en su nombre y representación por el Señor Oscar Alberto LUCCIANTI, manifestando su expresa conformidad y ratificación de la totalidad del contenido del Convenio suscripto.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4706.- ARTICULO 1°.- Ratifícase el Convenio de fecha 31 de agosto de 2018, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, y su Adenda de fecha 28 de noviembre de 2018, suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- Acéptase la cesión conferida mediante el Convenio ratificado por el Art. 1º de la presente Ordenanza de las porciones de las parcelas inmobiliarias detalladas en el mismo.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 450/18. Señor Concejal Unrein, ¿Me puede reemplazar?....(Reemplaza al Señor Presidente el Vicepresidente 1º, Concejal Walter Unrein)...estamos en tratamiento del Expediente 450/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, van a hacer uso de la palabra vamos a poner a votación en general y en particular. Con la presencia de 16 concejales, por favor me señalan su voto por la afirmativa; 12 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 2º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 3º De Forma.---------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señora concejal Allemann.-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Es para solicitarle el ingreso en el punto Despacho de Comisiones de los Expedientes que tratamos en el Cuarto Intermedio. Si le parece bien, solicito el ingreso en su totalidad y luego lo vamos votando de a uno. Los Expedientes son: 007/18, 453/18, 456/18, 457/18, 459/18, 465/18, 466/18, 467/18, 468/18, 469/18 y 358/18.------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Bugatto, Concejal Gallea. Vamos a pasar a votar la moción, con la presencia de 16 señores concejales, me señalan por favor por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Vamos a pasar al Expediente 007/18. Por Secretaría se dará lectura.--------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 007/18. Nucleoeléctrica Argentina S. A.. Adjuntando Proyecto al cual se autoriza al Departamento Ejecutivo, gestiones y celebre un complejo urbanístico, firma Nucleoeléctrica Argentina S. A. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a 172 a 174 que quedará redactado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: Los expedientes N° 4121-3647/2017 Y 4121-3562/2017; y, CONSIDERANDO: Que, por Art. 10 de la Ley 26.566 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 25 de Noviembre de 2009 se declaró de interés nacional las actividades de diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, marcha de prueba, recepción y puesta en servicio comercial, de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear a construirse en la República Argentina, encomendando a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) la materialización de dicho objetivo fijado en dicha Ley.- Que, por Art. 9º de la citada Ley Nº 26.566 se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la construcción, conservación y explotación de las obras de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear, delegándose en el Poder Ejecutivo Nacional la individualización de los bienes a expropiar con referencia a planos descriptivos, informes técnicos y otros elementos suficientes para su determinación y se autorizó a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) para promover los respectivos juicios de expropiación y para tomar posesión de los bienes expropiados.- Que, por medio de dictado del Decreto N° 2197 de fecha 19 de octubre de 2015 se procedió a la identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación.- Que, mediante Expedientes N° 4121-3647/2017 y 4121-3562/2017, que corren acumulados al expediente 4121-HCD-255/17, anexados, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA), en cumplimiento de la manda legal dispuesta por el artículo 1° de la Ley 26.566, solicitó por ante el Intendente Municipal de Zárate el cambio de uso de suelo de los bienes inmuebles identificados catastral mente como: 1) Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038- 028445, 2) Circunscripción V, Parcela 533 ae, Partida Inmobiliaria 92, 3) Circunscripción V, Parcela 533 ag, Partida Inmobiliaria 038-33712, 4) Circunscripción V, Sección B, Chacra 1. Parcela 1A (unifica parcelas 1 a 21), Partida Inmobiliaria 038-028446, 5) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 1, Partida Inmobiliaria 038-31180; 6) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 2, Partida Inmobiliaria 038-31181; 7) Circunscripción V, Sección B. Chacra 2, Parcela 3, Partida Inmobiliaria 038-31182; 8) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 4. Partida Inmobiliaria 038-31183; 9) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 5, Partida Inmobiliaria 038-31184; 10) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 6. Partida Inmobiliaria 038-31185; ORDENANZA Nº 4708.- ARTICULO 1º.- Dispónese la desafectación de la Zona de Uso de Suelo Agropecuario (A) para el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038-028445.- ARTICULO 2º.- Dispónese el uso del suelo como Zona de Usos Específicos (UE) incorporase a la Zona identificada en el Código de Planeamiento del Partido de Zárate como Zona de Uso Específico número 9 (UE9) para el predio descripto en el artículo primero, con los siguientes usos. parámetros e indicadores: A) USO DE SUELO: ZONA DE USO ESPECIFICO (UE) como zona destinada a las actividades relacionadas a la generación de energía eléctrica de origen nuclear, conforme a la clasificación industrial establecida en el Decreto Provincial 1.741/96, reglamentario de la Ley 11.459.- B) IDICADORES URBANISTICOS: se otorgan los siguientes parámetros e indicadores urbanísticos: USO DEL SUELO: Zona de Uso Específico (UE); SUBDIVISION: No exige parcela mínima; OCUPACION: F.O.S.: 0,6 conforme a lo establecido en el artículo 46º, del Decreto-Ley 8912/77; F.O.T.: No se exige; RETIROS: No se exige retiro de frente, lateral ni de fondo; CENTRO LIBRE DE MANZANA: no se exige; ALTURAS: No se exige altura mínima, máxima ni de basamento; DENSIDAD: No se fija densidad Bruta, no se fija densidad neta; BANDA DE FORESTACION: Conforme punto 2.13 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate; NORMAS ESPECIFICAS: Conforme al punto 3.6.6 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será complementaria y accesoria del Código de Planea- miento Urbano del Partico de Zárate, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para emitir el texto ordenado del citado Código y ordenar la planimetría que forma parte del mismo, con las reformas de la presente Ordenanza, y las anteriores que se hayan sancionado.- ARTÍCULO 4º.- Este HCD insta al Departamento Ejecutivo Municipal de Zarate, a partir de la firma de los convenios para la construcción de la tercer Central Nuclear Atucha a realizarse en el partido de Zarate, a arbitrar los medios que resulten necesarios a fin de coordinar con la Empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. e implementar un programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento social en Zárate y Lima, dentro del marco de la Buenas Prácticas de desarrollo sostenible, como contraprestación a la plusvalía generada por el cambio de zonificación, y establecer un accionar conjunto a modo de mejor la calidad de vida de los vecinos del partido.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.--------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 007/18.¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno vamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa por favor me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a pasar al tratamiento del Expediente 453/18. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 453/18. Iniciado por Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Ratificación del contrato de comodato, Club Social Lima 2013. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 19 y contrato de comodato de fojas 20 a 23.----------------------------------------- VISTO: El Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Zárate y el Club Social Lima 20 Trece; y, CONSIDERANDO: Que, el citado Contrato de Comodato celebrado entre las partes signatarias, tiene por objeto la cesión en carácter de préstamo gratuito el uso y goce de dos (2) terrenos de Dominio Público (Reserva Fiscal), cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción: VI, Sección: E, Fracción: III, Parcelas: 14 y 15, ubicados en la Localidad de Lima, Partido de Zárate para ser utilizado para sede y desarrollo de las actividades sociales de la mencionada Institución Social. Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4709.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFARO y el CLUB SOCIAL LIMA 20 TRECE, representado por su Presidente, Dn. AMERICO AGUIRRE el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 453/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 456/18. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunidas en conjunto las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 142.--------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-6712/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Privada Nº 34/2018; y, CONSIDERANDO: Que la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa destinada para que ejecute la "OBRA: BACHEO PAVIMENTO RÍGIDO EN DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZÁRATE - ETAPA I".- Que, al acto de apertura se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa: TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A.- Que, en su dictamen de fecha 21/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal N° 992/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad", en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4710.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155º y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Privada Nº 34/2018, a la Empresa TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A., por un monto de $1.650.000,00 (pesos un millón seiscientos cincuenta mil -I.V.A. incluido-). ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 456/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 457/18. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza...---------- Sr. Presidente: Perdón, dejamos constancia la presencia del concejal Ríos en el recinto. Le voy a solicitar que me reemplace en la Presidencia...(Retoma la Presidencia el Concejal Ariel Ríos)... Continuamos con el tratamiento del Expediente 457/18. Por Secretaría se procederá.---------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso, Tenis Club Zárate. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas de 7 a 9.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza 3608, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate y el Expediente 4121-8474/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la citada Ordenanza 3608, se le confirió un permiso de uso del predio de propiedad de la Municipalidad de Zárate, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 m².- Que, el Presidente de Tenis Club Zárate, mediante el Expediente 4121-8074/2018, solicita la renovación del permiso de uso que detenta la institución, sobre la citada parcela y que le fuera conferido por el término de diez (10) años, a través de la citada Ordenanza 3608, sancionada en fecha 19/05/2016.- Que, el Presidente de la citada institución, referencia que cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, bajo la Matrícula Nº 10.301, asimismo, que se encuentra inscripto en el Registro Municipal de Entidades, conforme a la Ordenanza Nº 2554; que es miembro activo de la Asociación Argentina de Tenis - A.A.T, máxima autoridad nacional que rige la competencia deportiva, señalando asimismo, que se trata de una entidad de puertas abiertas a la comunidad de jóvenes que deseen integrarse al deporte, contando en la actualidad con una gran cantidad de socios.- Que, el Tenis Club Zárate, ha hecho un uso responsable y productivo para la comunidad, por más de cuarenta años, manteniendo las instalaciones y construyendo cuatro canchas de tenis, incentivando y motivando a la comunidad a la práctica del deporte y dándole al predio un destino adecuado y acorde con la finalidad para la cual le fuera otorgado. Que, el "permiso de uso", resulta ser un instituto del derecho administrativo, que se caracteriza por ser de naturaleza jurídica, esencialmente precaria y revocable cualquier tiempo y por causas fundamentadas en circunstancias y necesidades concomitantes administrativas; en sin que ello, genere consecuencias indemnizatorias para el estado permisionario y; tanto su otorgamiento como su eventual revocación integran el universo de las llamadas decisiones discrecionales de la Administración Pública, sujetas a evaluaciones de mérito, oportunidad y conveniencia, solo a ella reservadas, de acuerdo al interés público que, la administración está llamada a tutelar y a procurar. Que, atento a lo solicitado por Tenis Club Zárate, al uso responsable del predio efectuado por sus autoridades por más de cuarenta años, a las actividades de prácticas deportivas que se realizan en el predio, que intrínsecamente implican, educación, salud, esparcimiento y a su vez, participación e inserción social de la comunidad, componiendo un entramado al servicio de la sociedad, es que el Departamento Ejecutivo Municipal, considera factible extender el Permiso de Uso conferido oportunamente mediante la Ordenanza 3608, conforme a la Nota que se Anexa a la presente.------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4711.- ARTICULO 1º.- Confiérase al TENIS CLUB ZÁRATE, con Personería Jurídica Matrícula Nº 10.301 y, por el término de Veinte (20) años contados a partir de la fecha de promulgación de la Presente Ordenanza, Permiso de Uso Precario del predio de propiedad Municipal, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 metros cuadrados.- ARTÍCULO 2°.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza, es con la condición que TENIS CLUB ZÁRATE, destine el predio exclusivamente para la enseñanza y práctica del tenis y/o otra actividad deportiva y cultural, que desee desarrollar en el futuro, con exclusión de emprendimientos comerciales ajenos y no afines a las actividades deportivas o culturales, excepto autorización expresa y fehaciente en contrario otorgada por el Municipio.- ARTÍCULO 3º.- El Permiso de Uso conferido, es al solo efecto de ocupación del predio determinado en el artículo primero, debiendo asumir el Permisionario, todas las responsabilidades por las actividades a llevarse a término en el predio y gestionar las habilitaciones Nacionales, Provinciales, Municipales que correspondieren para el desarrollo de las actividades y asimismo, por los eventuales daños y perjuicios, tanto directos como indirectos que la utilización del predio, pueda ocasionar eventualmente al Permisionario, familiares, dependientes, personas concurrentes, debiendo contratar los seguros de responsabilidad civil que pudieren corresponder, como igualmente, cumplimentar con las normativas laborales y de riesgos del trabajo, respecto al personal contratado para uso y conservación del predio y/o el desarrollo de las actividades.- ARTÍCULO 4º.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza es intransferible, no pudiendo el permisionario, ceder total o parcialmente, subdividir, transferirlo total o parcialmente, asimismo, no podrá constituir sobre en el inmueble, derechos de uso, prestación, ocupación, comodato, y/o cualquier derecho real sobre el mismo; cualquier incumplimiento originado en las presentes causales, será inoponible al Municipio y dará lugar a la revocación del permiso de uso otorgado, excepto autorización expresa en contrario.- ARTÍCULO 5º.- El permiso de uso conferido, es de naturaleza jurídica revocable en cualquier tiempo, sin que ello origine, a favor del permisionario, indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna naturaleza, con solo la obligación de pre-avisar por parte del Municipio, con ciento ochenta (180) días de antelación su facultad revocatoria; por lo cual, el Permisionario no podrá ejercer derechos de retención, compensación o pago.- ARTÍCULO 6º.- Déjese expresamente establecido que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, formal, material o fáctica, el permisionario, podrá alegar la existencia de derechos adquiridos en relación a la parcela otorgada en uso, y que asimismo; la realización de cualquier construcción y/o mejoras edilicias, en la parcela conferida en permiso de uso precario en el artículo 1º de la presente Ordenanza, pasará a integrar u formar parte del inmueble por accesión, y en caso de vencimiento o revocación del permiso de uso, no corresponderá el pago de compensaciones o indemnizaciones de ninguna índole.- ARTICULO 7º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 457/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 7 De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 459/18. Dejamos constancia del ingreso del concejal Unrein al recinto.-------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 459/18. Reunidas en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, toman conocimiento del presente expediente y resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 148.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-3809/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Pública Nº 47/2018; y, CONSIDERANDO: Que, la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa des-tinada para que ejecute la "OBRA: REFUNCIONALIZACIÓN EX GALPÓN ADUANA - ETAPA I".- Que, al acto de apertura, se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa FALIVENE LUIS OSVALDO.- Que, en su dictamen de fecha 28/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal Nº 869/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad" en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4712.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155° y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Pública N° 47/18, a la Empresa "FALlVENE LUIS OSVALDO", por un monto de $5.458.550,00 (pesos cinco millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta -I.V.A. incluido-).- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 459/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 465/18. Daremos lectura por Secretaría.---------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 465/18. Secretaría de Desarrollo Económico. Convenio entre sociedad rural de Exaltación de la Cruz. Reunida en el día de la fecha la Comisión de Legislación e Interpretación referente al presente Expediente, resuelve: Redactar el presente Proyecto de Ordenanza y convenio obrante a fojas de 13 a 15.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121- 8406/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz _ Campana - Zárate, cuyo objeto es la ejecución de la obra de mantenimiento, conservación, reparación, mejora y señalización de la red vial rural del Partido de Zárate, así como toda obra menor, complementaria a este servicio que resulte necesaria para la seguridad de las personas que por allí transiten.- Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades, sanciona la siguiente:--------------- ORDENANZA Nº 4713.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.- ARTICULO 2º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar el giro estipulado en la cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el Artículo 1 de la presente, por un monto de hasta el 70 por ciento (70%) de la Tasa de Red Vial y hasta el cien por ciento (100%) de los fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- ARTICULO 3º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, la incorporación en el marco del Convenio referido en el Artículo 1°, del importe que las partes acuerden correspondiente a los fondos no ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2018 cuyo origen corresponda por coparticipación de fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- Dicho importe que las partes acuerden será estipulado como giro inicial de fondos a fin de posibilitar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, debiendo en su caso cumplir con la rendición de cuentas dispuesta en cláusula tercera del convenio marco.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 465/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, señor concejal Unrein.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Unrein: Gracias Señor Presidente. Bueno, este es un trabajo que venimos realizando en conjunto entre gente, digamos, del Poder Ejecutivo y algunos concejales. Es un esfuerzo que demuestra que el diálogo es posible cuando el fin es hacer que las cosas se realicen y se concreten. Creemos que, voy a hacer un poco de historia desde dónde nace esto. en un momento el Diputado Ranzini estaba comiendo en la casa de un miembro de la Sociedad Rural y le contó la problemática que venía sufriendo la Sociedad Rural con los caminos rurales que hacía muchísimo tiempo que nadie había podido solucionar y que era difícil de solucionar porque en realidad no estaba a la vista la solución pronta. Y en ese momento el Diputado Ranzini con la buena voluntad del Intendente Caffaro logra tener una comunicación en ese instante; el Intendente lo invita a participar de una reunión a posterior en la cual resuelven ver la forma de poder llegar a alguna medida o a algún tipo de convenio en el cual la Sociedad Rural participe en la solución de la problemática de los caminos rurales. Una de esas formas era el tema de lo que se había hecho en San Antonio de Areco, si bien se analizaron otras; y realmente agradezco a todos los concejales que han participado de esto, de los distintos bloques y que han puesto un esfuerzo han priorizado el diálogo político y nosotros Cambiemos y la Gobernadora y el Presidente Macri insisten constantemente en un diálogo político que nos lleve a la gente, y creemos que este es un ejemplo claro que dialogando políticamente llegando a acuerdos si bien con muchísimas diferencias que se vieron esta mañana con otras posiciones que teníamos en el Ejecutivo, el concejo deliberante pero pudimos llegar a un acuerdo para facilitarle la vida a los vecinos y fundamentalmente a la gente que vive en el campo que tanta problemáticas tiene para sacar su producción o para llegar a su estancia, o para llegar a las escuelas rurales creemos que es un avance muy grande; es un puntapié inicial quizás haya que hacerle alguna modificación, quizás haya que hacerle alguna corrección pero realmente es un paso muy grande a lo que había que era nada y que era una situación en la cual deberíamos corregir y progresar; y la única forma de progresar es con un consenso político y con un diálogo que es lo que marcamos nosotros siempre. Nosotros no estamos para una situación de una foto porque podríamos haber hecho una foto política de esta situación anteriormente y no lo quisimos hacer, simplemente quisimos que esto llegue a una situación definitiva para que la gente del campo viva mejor y para que todo el entorno de Zárate rural esté en mejores condiciones y lo atienda la gente que lo transita diariamente y lo sufre diariamente. Agradezco mucho a todos los concejales; gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Unrein. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Guehenneuf tiene la palabra.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, Señor Presidente. Quisiera hacer una moción que en el Art. 1º o 2º dice que habla de los anexos y como no están agregados, quisiera que se suprima esa mención al anexo 1, 2 y 3. Que no están agregados ahí en el convenio.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, entiendo que es una moción para que se suprima. ¿La puede repetir Señora Concejal?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, se refiera a la existencia del anexo 1, 2 y 3 si no está agregados en el convenio. Así que no vamos a aprobar algo que no existe aún.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, Señor concejal ¿Quiere agregar algo, concejal Matzkin?,----------------------------------- Conc. Matzkin: Sí, entiendo el planteo pero el espíritu es autorizar a que el Ejecutivo redacte y firme los anexos con la Sociedad Rural. Nosotros no podemos especificar temas técnicos, son dos partes las que tienen que firmar. Si una no la quiere firmar, no hay acuerdos; lo que podemos hacer antes de entrar en la votación de la moción es si quiere la eliminación o si podemos reformular y dejar en claro que autorice a redactar consenso a los anexos.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tenemos dos mociones. Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.----- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Podría por Secretaría volver a releer el Art. 1º.------------- Sra. Secretaria: (Lee).- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Señora Concejal.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para mí está claro que autorizamos en potencial y a futuro a que dentro del convenio que van a tener que celebrar con la redacción que hicimos en la comisión, van a tener que elaborar los anexos I, II y III, que son planos, que son contribución que es dónde van a trabajar cada uno. con lo cual me parece que es claro que estamos facultando al Departamento Ejecutivo al futuro a generar los anexos I, II y III que van a ser fruto de ese convenio que van a suscribir la Sociedad Rural con el Municipio de Zárate, el Departamento Ejecutivo.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo dos mociones entiendo al respecto.------------------------------------------------ Conc. Matzkin: Perdón, no es una moción la mía, sino una intervención.-------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo la moción de la Concejal Guehenneuf de suprimir. Perdón, digo, para no abrir el debate. Es una moción solamente. La del concejal Matzkin no es una moción, es una invitación a modificarlo en el momento, sino. Bueno, a ver, por favor, para retomar. Tengo una sola moción para ser concreto y no dilatar más el tema. Si no hay otro concejal que quiere aportar algo nuevo, voy a pasar a la votación de la moción de la señora concejal Guehenneuf de suprimir el tema de los anexos. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto;...Señora concejal Guehenneuf.------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Guehenneuf: Sí, es un error de interpretación; yo creo. Por eso pedimos leer nuevamente el anexo. Lo único que quería dejar en claro es todavía los anexos no están presentados, se van a tratar. Entonces, retiro mi moción aclarando eso que está en el expediente, nada más.------------------------ Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Moran.------------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Bueno, es en vano mi intervención ya que...---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a pasar a la votación del Expediente 465/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Vamos a continuar con los Expedientes 466/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Subsecretaría de inclusión Social y Abordaje Integrales. Convenios entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y convenio de fojas de 7 a 9.-------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal Nº 4121-8537/2018; y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, cuyo objeto es promover las acciones conjuntas y adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo las actividades de colaboración mutua y asistencia recíproca entre las partes; Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:------------------- ORDENANZA Nº 4714.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, el cual no requerirá ratificación posterior.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 466/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 467/18. Daremos lectura por Secretaría.- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Subsecretaría de Inclusión Social, Abordaje Integral entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2. Anexo 1 de fojas 3 a 7.---------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121-8538/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y La CRUZ ROJA ARGENTINA (Filial Zárate), cuyo objeto es la prestación del Servicio de Socorrismo, en eventos municipales masivos, como así también, en la zona de la Costanera, en la que realizaran tareas de prevención y/o socorrismo cuando así lo solicite, el área municipal correspondiente. Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo y en el presente, se estima conveniente y oportuno que se proceda a autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------- ORDENANZA Nº 4715.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el Convenio que obra como Anexo I, del Expediente 4121-8538/18 y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Cruz Roja Argentina (Filial- Zárate), el cual no requerirá RATIFICACIÓN POSTERIOR.- ARTICULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 467/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 468/18. Daremos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas. Modificación del Proyecto de Cálculos y Gastos complementarios respecto al año 2019. Reunidas en conjuntas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 22 y 23.------------- VISTO: La modificación al artículo 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, producido por la Ley Provincial 15078; y, CONSIDERANDO: Que, con fecha 31 de octubre de 2018 se produce la elevación al Honorable Concejo Deliberante del proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias Ejercicio 2019, el que fuera aprobado en todas sus fs. a través de Ordenanza 4682 con fecha 16 de noviembre de 2018.- Que, posterior a la aprobación del Presupuesto Municipal 2019, se produce la modificación del Art. 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, con la sanción de la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2019 de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nro. 15078, promulgada por la Legislatura Provincial con fecha 3 de diciembre de 2018 y publicada en la SECCION OFICIAL el lunes 10 de diciembre de 2018.- Que, el art. 43 la Ley Provincial Nro.15078 que modifica el art. 39 L.O.M. queda redactado de la siguiente forma "Los gastos totales del Concejo deliberante no podrán superar el dos por ciento (2%) del Presupuesto Total del Municipio, excepto que dicho porcentaje no cubra las erogaciones que correspondan en concepto de dietas, incrementadas en un cincuenta por ciento (50%), en cuyo caso los gastos referidos podrán alcanzar los importes que así resulten".- Que, el Presupuesto Municipal 2019 aprobado asciende a la suma de $ 2.636.000.000, incluida la suma de $ 79.080.000 correspondiente al Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, monto equivalente al 3 % del Presupuesto Total del Municipio, según lo normado en el Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, antes de la modificación mencionada. Que, encontrándose configuradas las circunstancias que se describen como excepción en el segundo párrafo del modificado artículo 39 de la L.O.M., resulta necesario, formular las correcciones Presupuestarias para el Ejercicio 2019, adecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:---------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4716.- ARTICULO 1°.- Modifíquese el Presupuesto Municipal 2019, a fin de dar cumplimiento a la modificación de la LOM en su art. 39 readecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante a fin de no superar la suma de pesos setenta y dos millones quinientos dieciséis mil cuatrocientos sesenta.- ($ 72.516.460.-), reasignando partidas a gastos del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTICULO 2°.- Apruébense las modificaciones incluidas en los formularios adjuntos que reemplazan a las Fojas del Presupuesto Aprobado el 16 de noviembre de 2018, según el siguiente detalle:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Formulario Nº Descripción Folio Nº 7 Prog. Anual de compras de bienes y servicios 310 y 394 12 Resumen del Presup. De Gastos por inciso 480 y 488 CAIF Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento 489 Listado de Gastos Por Estructura Programática 513/4 y 524 Listado de Gastos Por Objeto 528/9,530/1 Listado de Gastos Por Finalidad y Función 538 ARTICULO 3°.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 468/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado.- Art. 4º De Forma. Pasamos al Expediente 469/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 35 y 36.---------- VISTO: La acción declarativa de certeza constitucional solicitando medida cautelar presentada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) expediente FSM numero 181607/18, y la resolución del Juez Federal de Campana Adrian Charbay haciendo lugar a la medida cautelar.- Las ordenanzas 4472 y 4634; y, CONSIDERANDO: Que de la lectura de la resolución del Juez Federal surge que la interpretación que se hace del artículo 6 de la ordenanza 4634 no comprende cabalmente el espíritu del legislador al escribirla, despacharla en comisiones, tratarla, debatirla y votarla en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Zarate.- "... ARTÍCULO 6º.- Facúltese a la empresa Zárate Transporte SAPEM a incorporar a los trabajadores de la Cooperativa 3 de Julio Ltda. que hubieren prestado servicios hasta la fecha de sanción de las Ordenanzas 4472/16 y 4473/16, de acuerdo al decreto reglamentario de la presente que a tal fin dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.-..." Que ese espíritu del legislador estuvo siempre motivado en ofrecer a quien quisiera por propia voluntad tomarlo, la continuidad laboral en el nuevo servicio a prestar por ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- Que dicho espíritu fue el resultante de los debates y consensos políticos al momento del tratamiento de la Ordenanza 4472 que en su artículo 1 declaraba la Emergencia en Transporte público de pasajeros por el término de un año, y que fuera sancionada el 24 de Octubre de 2016. En dicho ordenanza, en el articulo 4 también se consagra el derecho a los trabajadores..."ARTÍCULO 4°.- Ínstese al DEM para que en caso de que debiera hacer efectivo lo normado en el art.2 se lleven adelante todas las medidas necesarias tendientes a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores a la fecha de la presente.- ..." Que queda claro que no es necesario la modificación del artículo 4 de la Ordenanza Nº 4472, toda vez que la misma ya se encuentra vencida, pero es ejemplificatorio del espíritu del legislador y de la responsabilidad al asumir ese debate por tan importante servicio público.- Que la Ordenanza Nº 4634 fue votada el 14 de Junio del 2018 y hay un todo coherente y un mismo ambiente decisional en dicha sesión, lo que abunda aún más en el proceso, espíritu y ambiente del legislador y del DEM.- Que ante todo lo expuesto se considera necesario aumentar la intensidad en la ratificación de la nobleza del legislador y del DEM en haber garantizado en ese momento y hasta ahora en el debate político y de amplísimo consenso, la voluntad de contener los derechos laborales de los trabajadores del transporte público de pasajeros del Distrito de Zarate.- Que por lo tanto es menester, para colaborar en la lectura, comprensión e interpretación de la ordenanza 4634, es que se propone la derogación completa de su artículo 6.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------- ORDENANZA Nº 4697.- ARTICULO 1°.- Deróguese el artículo 6º de la Ordenanza 4634.- ARTICULO 2°.- Comuníquese al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).- ARTICULO 3°.- Comuníquese al Juzgado Federal de Campana.- ARTICULO 4°.- Comuníquese a ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- ARTICULO 5°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de Expediente 469/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 6º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 358/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 358/18. Proyecto de Ordenanza. Estableciendo espacio de la memoria en Zárate en el Parque Urbano. Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 30 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable. Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 27 de noviembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y vuelta; y gírese a Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Modificar el Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1, quedando redactado de la siguiente manera:------------------------------------ VISTO: Que el próximo 24 de marzo se conmemorara como todos los años el día nacional de la MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA; y, CONSIDERANDO: Que, el 1 de agosto de 2002 se sanciono la Ley 25633, la que instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.- Que, es necesario recordar el golpe cívico-militar donde el Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y la desaparición forzada de personas, escribieron una de las páginas más oscuras, ilegales y represivas de la historia argentina.- Que, obviamente en el partido de Zárate debemos recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura, generando un espacio que exteriorice que los vecinos del partido de Zárate decimos NUNCA MAS,- Que, se destine en el Partido de Zárate un espacio para no solo recordar el actuar inconstitucional y criminal del último golpe de estado cívico-militar, sino que permitirá que Ios más jóvenes se interioricen de esta aterradora época de nuestra historia en la que 30000 argentinos y argentinas fueron víctimas de la desaparición de personas, miles fueron los detenidos políticos, y otros tantos los que debieron dejar sus afectos, ciudades y país para encontrar asilo como única herramienta de defender su vida.- Este espacio mantendrá viva la lucha por los derechos humanos, y la defensa de la democracia.- Que, el artista local Jorge Marcelo SANTANGELO, acerco un proyecto (Anexo I), el cual con una altura aproximada de 2 metros exteriorizará el abrazo, la lucha, la justicia y homenajea a "las madres y abuelas".- Que, resulta un acto de estricta justicia y validez histórica, establecer un espacio físico permanente, que desde la diversidad apuntalen el espíritu democrático, el No a la intolerancia, el SI a la memoria, la verdad y la justicia y el pleno afianzamiento de la comprensión de los Derechos Humanos consagrados por la Legislación Universal.- Que, como lugar apropiado para dicho espacio por la Memoria la verdad y la justicia, debe destinarse un lugar público, al que concurran los vecinos de Zárate y los que visiten nuestro Partido ¡por lo que este Honorable Consejo Deliberante considera que debería formarse una ' comisión integrada por las agrupaciones de derecho-humanos del partido de Zárate junto con el Departamento de Derecho Humanos del Municipio.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:--------------------- ORDENANZA Nº 4707.- ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉZCASE el "ESPACIO DE LA MEMORIA DEL PARTIDO DE ZÁRATE".- ARTÍCULO 2º.- Encomiéndese al Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate y a la Asociación Memoria Verdad y Justicia que convoquen al resto de las agrupaciones de Derecho Humanos a los fines que se forme una comisión que impulse el cumplimiento de la presente ordenanza, decida el mejor lugar público que puede destinarse a este espacio, los plazos, formas, costos y demás cuestiones tendientes a la instalación del espacio de la memoria.- ARTÍCULO 3º.- El DEM encomendará la construcción del espacio, procurando sea inaugurado el próximo 24 de marzo de 2019.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 358/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor concejal Bugatto.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Gracias Señor Presidente. Era para decir que estoy en total acuerdo con todos los considerandos y que en la Ciudad de Zárate hacía falta este monumento ya que he recorrido varias ciudades y en la mayoría de ellas existe un monumento que recuerda a las víctimas de esta dictadura que comenzó en el año 76 y terminó en el año 83 convirtiéndose en la dictadura genocida, una dictadura cívico - militar que no es solo para recordar esta dictadura si no, para que nuestros jóvenes al pasar por ese monumento. Recuerden, o sean, aleccionadas por lo que ha pasado y esto no ocurra nunca más. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. Concejal Romero en el uso de la palabra.------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Como hemos tenido la presencia de Mirta Rivadeneyra en este recinto, homenajeándola no hubiésemos querido homenajearla por haber perdido un hijo, porque le hayan matado al esposo; pero bueno. Solamente queríamos destacar la lucha de Mirta; pero como Mirta las miles de madres de Plaza de Mayo que han luchado silenciosamente con una gran valentía, han puesto sus vidas en riesgos, nos les importó reclamar justicia por sus seres queridos, por sus hijos o sus nietos; por todos los desaparecidos asesinados, muertos y torturados. No tenemos que olvidar el espacio de memoria, verdad y justicia; nosotros pedimos que sea en un lugar donde sea emplazado, donde va toda la familia, donde cuando nosotros ya no estemos más en esta tierra quede lo que es el legado de esas madres, de esa lucha de las madres de la Plaza de Mayo, es un gesto muy sencillo lo que es el emplazamiento de este monumento que acá lo tengo en escala pequeña de lo que va a ser el monumento y es tan simbólico, es algo tan sencillo pero que tiene tanta trascendencia. Es algo que, perdón, yo no tuve ningún familiar desaparecido pero viví la dictadura porque era una menor de 14 años cuando entraron a mi casa lo militares, era en todas las casas de la cuadra con ametralladoras pidiendo documentos; y como en ese entonces se hacían solamente las cédulas de identidad, me faltaba un año para sacar el documento, no me lo habían hecho, directamente me iban a hacer el documento. No teníamos documento nos dijeron, yo me acuerdo aterrorizada, porque me dijo un principal que estaba a cargo del operativo "esta vez te salvas porque estás en tu casa, pero si te encontramos en la calle te llevamos". Yo no quiero ni pensarlo lo que sufrieron esas madres cuando le llevaron a sus hijos, yo no quería salir a la calle, no quería salir a hacer un mandado, no quería acompañar a mi abuela al cementerio porque tenía terror. Entonces ese terrorismo de estado que vivimos para que nunca más; y recordemos todos los argentinos y todos los zarateños y toda la gente del Partido de Zárate, que se emplace este monumento para nosotros es muy importante porque la mayoría de los desaparecidos fueron peronistas, la mayoría, no digo que fuimos todos peronistas pero la mayoría que fueron desaparecidos por esta mafia, asesinos de la dictadura militar. No nos olvidemos nunca para que nadie se olvide, digamos como lo dijo Rodrigo por los 30.000 desaparecidos presentes ahora y siempre. Y nunca más la dictadura militar. Gracias Señor Presidente.------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente 358/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. En particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. Efemérides. ¿Algún Señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, Concejal Fernández.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Fernández: Permiso Señor Presidente. Solo me quiero salir un poco del protocolo. ¿Me autorizan por favor?, es destacar lo que hoy en el comienzo de la Sesión y a la fanalidad del año en la última sesión, destacar a la Señora Mirta fue muy importante de todo el Cuerpo de este bloque y de este Concejo Deliberante con todo su personal y todo. La verdad es destacable eso. Y también quiero marcar y tener de vuelta a la compañera Carina Zarzycki acá con nosotros después de cuarenta días de haber pasado lo que estaba pasando. Creo que es una felicidad de todo este Cuerpo y todos los compañeros del bloque. Asía que agradecerle y desearle una buena noche a todos los familiares del Concejo Deliberante, a todos los que dependen de este Honorable Concejo Deliberante. Y muchísimas gracias por lo que hemos tratado hoy.------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Fernández. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos al Próximo Punto del Orden del Día, Arriar el Pabellón Nacional. Vamos a invitar nuevamente al concejal Bugatto a acercarse al estrado...(Se efectúa el Arriado del Pabellón Nacional)...; Antes de cerrar la Sesión, por supuesto saludar a todos los presentes por estas fiestas, por la próxima Navidad, por el próximo año; agradecer por todo el trabajo que se ha realizado en conjunto más allá de los matices y diferencias, la verdad que este Deliberante en su conjunto estuvo a la altura de lo que la Ciudad de Zárate y de Lima, el Partido de Zárate y eso requiere una felicitación y un aplauso para todo el Concejo no solamente para alguien en particular; porque se ha construido mucho pero también se ha acordado mucho y han salido desde esta casa normativas este año muy pero muy importante que ha sido fruto justamente del trabajo de todos los concejales de este Cuerpo. así que muchas gracias en lo personal por haber acompañado todo este proceso por lo menos de este año y nos veremos el próximo año esperemos que tengamos un final y en realidad un desempeño tal como fue este año. Seguramente los primeros en lo personal para mi fueron muy difícil pero este fue muy especial, muy ordenado, y la verdad es para destacar muchísimo. Así que bueno, espero que logremos el mismo trabajo, el próximo año es un año difícil, es un año electoral, esta es una casa política, venimos a hacer política, venimos a solucionar los problemas de la gente y venimos a debatir ideas, espero que así sea y de mi parte lo voy a aportar. Muchas gracias, siendo las 15:45 horas damos por finalizada esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) del día de la fecha.---------------------------------- ----------------------------FIN DE LA SESIÓN ------------------------------------
CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 969.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2da. Sesión Pública (De Prórroga) - 21 de diciembre de 2018.-
ACTA Nº 969: Sr. Presidente: Francisco Ariel Ríos: Siendo las 09:57 horas vamos a comenzar esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) con fecha 21 de diciembre del corriente año. Por Secretaría se tomará asistencia en el Primer Punto del Orden del Día; pasar Lista a los señores concejales presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Avigliano Edgardo..................................Conc. Avigliano: Ausente.................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Guelvenzu Julián....................................Conc. Guelvenzu: Ausente................... Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Palermo Vanesa....................................Conc. Palermo: Ausente...................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente.................... Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar con el Segundo Punto, Orden del Día, Izar el Pabellón Nacional, vamos a invitar al señor concejal Bugatto a acercarse al Estrado...(se hace efectivo el Izado del Pabellón Nacional)...; Bueno, vamos a pasar al Tercer Punto del Orden del Día, Consideración del Acta de Sesiones Nº 961, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión, Cuarto Punto del Orden del Día, Asuntos Entrados - Comunicaciones Oficiales. Expediente 017/17. Dirección de Vialidad Provincial. Nota. Respuesta a Resolución 2958 sobre la reparación del Camino 038. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Girar a la Comisión de Obras y Servicios Públicos.------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno Señor. Bueno, vamos a continuar Expediente 460/18. Concejal Ariel Ríos. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Señores concejales del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate. de mi mayor consideración: Me dirijo a usted a los fines de solicitarle licencia a mi cargo como Concejal de este Honorable Cuerpo desde el día 2 al día 29 de enero de 2019 para desempeñar el cargo de Intendente Interino del Partido de Zárate. Sin más hago propicia esta ocasión para saludarlos a usted muy atentamente. Firma: Ariel Francisco Ríos.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota elevada con fecha 19 de Diciembre de 2018, solicitando autorización para hacer uso de Iicencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal para ocupar el cargo cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona el siguiente:--------------------------------------- DECRETO Nº 1649.- ARTÍCULO 1°.- Autorízase al Señor Concejal RIOS Ariel Francisco a hacer uso de licencia en el período que va desde el 02 al 29 de Enero de 2019 inclusive.- ARTICULO 2°.- Incorporase a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. GONZALEZ Mauricio Ariel, DNI Nº 33.849.874, en reemplazo del Sr. RIOS Ariel Francisco, por el término establecido en el Artículo 1º del presente Decreto, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3°.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no,, vamos a la votación del Expediente 460/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 461/18. Avigliano Edgardo. Nota. Solicitando licencia. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Don Ariel Francisco Ríos. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar licencia a mi cargo de concejal de este Honorable Cuerpo por el término de un día siendo este el 21 de diciembre de 2018, el mismo es por razones personales impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------- DECRETO N° 1650.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GONZALEZ Mauricio Ariel, D.N.I. Nº 33.849.874, en reemplazo del Concejal AVIGLIANO Edgardo Juan de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a continuar. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del Expediente 461/18. Con la presencia de 15 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 15 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor González Mauricio a acercarse al estrado a tomar el juramento de rigor. Señor Concejal Mauricio Ariel González; juráis por la Patria desempeñar el cargo de concejal del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate para el cual habéis sido elegido, observándola Constitución y las Leyes?,---------------- Conc. González: Sí, juro.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Si así no lo hiciereis que la patria os lo demande. Vamos a continuar con la sesión, Expediente 463/18. Concejal Palermo Vanesa. Nota. Solicitando Licencia. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Al Señor Presidente del Concejo Deliberante. De mi mayor consideración: Me dirijo a usted a fin de solicitar un día de licencia a mi cargo de concejal siendo éste el 21 de diciembre de 2018; la misma es por razones personal impostergables. Sin más hago propicia la oportunidad para saludarlo a usted muy atentamente. Firma: Vanesa Palermo, Concejal.---------------------------------- VISTO: La nota presentada por la Concejal PALERMO Vanesa solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1651.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase a la Concejal PALERMO Vanesa a hacer uso de licencia el día 21 de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Señor GERLO Néstor Mario D.N.I. Nº 11.305735, en reemplazo de la Concejal PALERMO Vanesa de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTICULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 463/18. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor concejal Néstor Gerlo a ocupar su banca. Señora concejal Gallea en el uso de la palabra.---------- Conc. Gallea: Gracias Señor Presidente. Es para solicitar el ingreso del Expediente 470/18 fuera del Orden del Día.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Allemann, concejal Unrein, concejal Moran. Damos lectura por Secretaría.---------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 470/18. Iniciado por el concejal Julián Guelvenzu. Nota. Solicitando licencia. Al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate, Don Ariel Ríos. De mi mayor consideración. Me dirijo a usted para solicitarle tenga a bien otorgarme un día de licencia a partir del 21 de diciembre de 2018 por razones de índole particular. Sin otro particular, saludo a usted atentamente. Julián Guelvenzu, Concejal.-------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La nota presentada por el Concejal GUELVENZU Julián solicitando autorización del uso de licencia; y,CONSIDERANDO: Que corresponde designar al Concejal Suplente para ocupar el cargo que cubra dicha licencia en este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona el siguiente:--------------------- DECRETO N° 1652.- ARTÍCULO 1°.- Autorizase al Concejal GUELVENZU Julián a hacer uso de licencia por el término de UN (1) día siendo este el veintiuno de Diciembre de 2018.- ARTÍCULO 2°.- Incorpórese a este Honorable Concejo Deliberante al Sr. TONCOVICH Norberto Fernando, D.N.I. Nº 17.699.890, en reemplazo del Concejal GUELVENZU Julián de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 88º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 470/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, vamos a pasar a la votación para el ingreso. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Perdón, rectifico, 17 votos, aprobado. Vamos ahora sí a poner a consideración el tratamiento del pedido de licencia del señor concejal Guelvenzu, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Vamos a invitar al señor Troncovich a ocupar su banca. Ahora sí pasamos al Quinto Punto del Orden del Día, Peticiones o Asuntos Particulares. Expediente 193/18. Cooperativa Eléctrica de Zárate. Nota. Respuesta a Resolución Nº 3172 (Plan de Obra). Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Obras Públicas.------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a pasar al Expediente 454/18. Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate. Nota. Detalle de gastos subsidio Octubre 2018. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la sesión. Señor Concejal Bugatto en el uso de la palabra.----- Conc. Bugatto: Señor Presidente, para solicitar la alteración del Orden del Día debido a que se encuentran en la sala, Mirta Rivadeneyra, Madre de Plaza de Mayo y tratar el Expediente 421/18.------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Otero, Gerlo, Unrein y Moran. Damos lectura por Secretaría.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 421/18. Nota. Elevando Proyecto de Ordenanza para la consideración del Honorable Concejo Deliberante, declaración de Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate a la Señora Mirta Rivadeneyra. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y vuelta.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Las facultades conferidas por Ordenanza Nº 2621, creando la mención Honoraria de "CIUDADANO/A ILUSTRE DEL PARTIDO DE ZARATE Y LIMA", para rendir homenaje a aquellos vecinos y vecinas de la ciudad de Zárate y Lima que se hayan destacado en las Artes, la Ciencias, la Política, los Deportes, y el accionar comunitario, siendo reconocidos por sus méritos y capacidades y habiendo transcendido por sus actos y virtudes; y, CONSIDERANDO: Que, nuestras Madres de Plaza de Mayo gritando en soledad frente a la oscuridad del terror dictatorial; le ganaron al miedo de los campos clandestinos de detección, de la ausencia de libertades y de la persecución sistemática. Le ganaron al silencio e hicieron escuchar su voz en todo el mundo, denunciando la maquinaria represiva y los secuestros.- Que la Sra. Myrta Rivadeneyra, es nuestra representante de Madres de Plaza de Mayo en el Partido de Zárate, ejemplo de lucha incansable en la defensa de los derechos humanos.- Que, como madre del dolor por la pérdida de su hijo (Ricky) Ricardo Monteiro, quien fuera víctima de la desaparición forzada de personas, en manos de la última dictadura Militar en la República Argentina, es un ejemplo de perseverancia y amor al prójimo, para nuestra generación y para las que a futuro vengan.- Que, es impostergable el debido reconocimiento de su labor y su trayectoria por parte de este Honorable Cuerpo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4700.- ARTÍCULO 1º.- Declárese Ciudadana Ilustre del Partido de Zárate, a la Sra. Myrta Rivadeneyra, miembro integrante de Madres de Plaza de Mayo, línea Fundadora.- ARTÍCULO 2º.- Entréguese a la Sra. Myrta Rivadeneyra, un Diploma recordatorio que será refrendado por el Sr. Intendente Municipal, el Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, los señores concejales y la señora Secretaria de este Honorable Cuerpo.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a votar la alteración del Orden del Día, solicitada por el Señor Concejal Bugatto del Expediente 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estamos en tratamiento del Expediente 421/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor Concejal Bugatto.------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Mirta Rivadeneyra es una de esas mujeres que jueves tras jueves caminaba en la Plaza de Mayo en busca de la verdad y la justicia, reclamando como cada una de esas mujeres por la aparición con vida de sus hijos. Ella soportó lluvias, sol, frío, viento, represión policial y la desaparición y asesinato de las dirigentes de Madres de Plaza de Mayo por el terrorismo de estado, pero jamás bajó los brazos. Aún hoy en cada marcha donde algún derecho esté vulnerado ella acompaña reclamando trabajo por igualdad. Ella nos dá las fuerzas necesarias para seguir adelante; gracias por enseñarnos cuál es el camino por cuando todos temían por su vida, ella estaba ahí pidiendo por su hijo y por cada uno de los detenidos desaparecidos. Para todos los que estamos en Derechos Humanos, ella es nuestra referente de perseverancia y lucha porque representa a las mujeres que no tuvieron miedo a la dictadura genocida cívico-militar; y nos enseña que con amor y respeto todo es posible. Gracias Mirta por marcar el camino a seguir por la memoria, le verdad y la justicia; por Riki y los 30.000 desaparecidos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora Concejal Romero.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Estoy muy emocionada con las palabras que ha dicho el compañero de bloque y no nos queda ninguna duda de la lucha y la perseverancia de Mirta Rivadeneyra como de muchas madres de Plaza de Mayo. Hay que destacar su militancia, su compromiso que aún hoy en todo lugar sigue reclamando y piden o no porque no apareció nunca el cuerpo con vida de su hijo; y destacar que esa voluntad a esa lucha. He compartido con ella porque fue compañera de trabajo en nuestra querida Cooperativa Martín Fierro, he compartido días, horas y también horas de militancia. Y este Proyecto de Ordenanza que surgió a través de la Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista por ser miembro también del partido el ser militante peronista y que nosotros lo trajimos acá al bloque para ustedes tratamiento del Cuerpo de concejales sea aprobado porque creemos que no debemos dejar que nunca más pasen estas cosas y que esa matanza que hubo de desaparecidos, de asesinados, torturados no suceda nunca más y que sigamos recordándolos y que tengamos todos un lugar como siempre lo estamos pidiendo memoria, verdad y justicia para recordar a esos 30.000 desaparecidos y decimos, hoy una vez más vamos a decir nunca más. Y destacar la lucha de Mirta Rivadeneyra que es a través de ella que reivindicamos todas las madres de Plaza de Mayo. Gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Bueno, hermoso poder votar esta Ordenanza. Creo que Zárate no tiene muchas Ordenanzas declarando Ciudadano Ilustre más que a dos ex Intendentes a Francisco Bugatto y Aldo Arrighi. A Aldo Arrighi lo hemos podido condecorar con este hermoso premio que de alguna forma los representantes de la Ciudadanía, Bugatto y Francisco venían de la política. Y cuando desde el bloque Unidad Ciudadana - Partido Justicialista por presentación de Mónica que fue también compañera nuestra, al menos en este Cuerpo en otros momentos nos pusimos a pensar si el formato de Ciudadana Ilustre en el que le correspondía a Mirta. Porque es bastante acotado cuando uno tiene que clasificar de alguna manera a la actividad de una persona y la verdad es que no ,hubo ninguna duda saber que Mirta lo era porque la Ordenanza habla de personas que se han destacado en su vida, en las artes en el deporte. Mirta se destacó enormemente en la lucha. Yo estoy segura que Mirta nunca hubiese querido ni en sus peores pesadillas que este Concejo Deliberante la estuviese reconociendo como Ciudadana Ilustre porque todavía sigue buscando a Riki del que le arrancaron de su vida a los 16 años. Me hubiese encantado poder distinguir a Mirta por otra cosa pero nosotros la distinguimos con el corazón y con la política porque entendemos que la lucha, la búsqueda, la valentía, el horror, la soledad, la desesperación, el miedo también tienen que estar puestos en valor en este Concejo Deliberante. Mirta, me alegro muchísimo que estos 20 concejales podamos darte un reconocimiento en vida a esa lucha y a esa valentía. Nunca hubiese querido votar esta Ordenanza porque hubiese querido dártela porque pintabas cuadros y no porque sos una madre que perdiste a manos del horror de las desapariciones del estado lo más preciado que puede tener una madre que es su hijo. Yo a Mirta la conocía de antes, permítanme contarles porque también está relacionado con un concejal que hoy ocupa una banca, que hace un tiempo cuando cambia el gobierno algunos programas y algunas subvenciones a las familias de desaparecidos había que volver como a reeditar y volver a llevar papeleo al ANSES en ese momento. Salgo del bloque e iba para afuera y me la encuentro a Mirta acá sentada casi descompuesta, era un día de mucho calor y con unos papeles en la mano y me dice que necesito que me ayuden y estaba Lucas ese día, no me olvido más. necesito que me ayuden porque ANSES me está pidiendo que yo demuestre que Riki está muerto. Y me quedé helada porque revictimizar a estas madres para seguir demostrando que sus hijos están muertos es complejo y lo entiendo desde los dos lugares. Ahora también tengo que decir que Mirta y yo salimos caminando por esta calle y llegamos al ANSES y estaba lleno de gente. Y en ese momento el jefe del ANSES era el Concejal Matzkin y yo entré así como me conocen bastante enojada, medio a los gritos y pedí hablar con el jefe del ANSES y pedí hablar con el Doctor Matzkin, me preguntaron qué necesitaba; le dije que tenía una madre de Plaza de Mayo que tenía que venir a demostrar que su hijo estaba muerto, que necesitaba que nos atendiera ya. Y Matzkin abrió la puerta y en dos minutos nos sentó creo que hasta nos pidió disculpas por algunos trámites que tenía que hacer y estar a disposición de Mirta. No sé cómo habrá terminado ese trámite, supongo que bien, por eso digo que este Concejo Deliberante, también es ese lugar donde después recompone partes de un todo, estaba Lucas para recibirla, estaba yo, fuimos a ver a Marcelo. Marcelo hoy es concejal y Mirta hoy está acá con nosotros para aprobar esta Ordenanza. Mirta es un enorme orgullo de tenerte acá. Siempre que te abrazo me emociono muchísimo y no puedo dejar de emocionarme; yo te veo y me emociono. Así que es hermoso poder declararte hoy con esta Ordenanza Ciudadana Ilustre. Gracias Mirta por tanta lucha.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Allemann. Señora concejal Moran en el uso de la palabra.----- Conc. Moran: Gracias Señor Presidente. Siempre detesto hablar después de la Concejal Allemann porque deja la vara de la emoción muy alta, entonces es medio difícil. Pero en nombre del bloque y porque lo charlé con mis compañeros y entiendo que también lo sienten así; queríamos expresarlo todo nuestro orgullo de estar hoy distinguiendo con tanta lucha y con tanta fuerzas y con tanta convicción a una vecina de nuestra Ciudad. Yo no tengo el honor de conocerla personalmente, sí se de sus años tristes y de todo lo que llevó adelante para defender lo más preciado que se pueda tener es obviamente muy emocionante hablar del tema porque conocemos todos los que han sufrido en esta Ciudad si bien no tengo la edad de haber transitado por esos años tan oscuros pero siempre fue un tema dentro de la política y dentro de mi casa donde se charló muchísimo y se reconoció con la entereza de las abuelas y las madres emprendieron esta lucha. Hablo en forma personal pero también lo había dicho que lo charlé con el bloque; estamos muy contentos, muy orgullosos de votar hoy este Proyecto. Acompañamos por supuesto la iniciativa de Unidad Ciudadana; sé que Mirta encontró mucho en los concejales durante todos estos años con los que ha tenido mayor relación, un apoyo y hoy lo tiene seguramente en todos los que estamos sentados acá y los que formamos parte de este Cuerpo. Y por último, agradecerle porque muchas de las que somos más jóvenes hemos tomado su ejemplo como ejemplo de que se puede, las luchas siempre valen la pena, estamos en épocas muy sensibles y para ser redundante un poco, luchando por derechos que creemos justo y siempre buscamos referentes donde apoyarnos y ella es uno de ellos. Entonces, con muchísima emoción quiero felicitarla por esa lucha, ojalá nunca haya tenido que emprender pero decirle que todos la miramos con mucha admiración y ojalá tuviéramos la entereza y la convicción y la fortaleza que tiene ella. Muchas gracias.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Micaela Moran. Señor Concejal Matzkin en el uso de la palabra.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Matzkin: Gracias Señor Presidente. Primero agradecer a la Concejal Allemann el haber recordado ese momento. Vuelvo a pedir disculpas a Mirta por haber pasado por esa situación y era lo mínimo que uno podía hacer ante una persona que hizo mucho por todos. la edad que tengo me vio nacer poco tiempo antes de la Democracia pero me considero un hijo de la Democracia, pese haber nacido en el 81, me considero un hijo de la Democracia; y la verdad que hay que decir que si hoy estamos en Democracia y si hoy tenemos una Democracia fortalecida y si nos animamos a discutir a cara abierta, nos animamos a increparnos por diferencia políticas es porque hay personas lucharon por eso. Y esas personas que luchaban por eso como bien dijeron todos; lo hicieron con la convicción de la lucha, pero lo hicieron obligados a la situación nefasta que tuvieron que vivir. pero nosotros hoy a parte del reconocimiento por su lucha personal tenemos que estar agradecidos por personas como Mirta que lucharon por todos nosotros. Si hoy nosotros estamos sentados acá por el voto popular porque hubo un grupo de personas que puso su cuerpo, puso su arma, puso su dolor, puso por encima de su situación nefasta que tuvo que vivir el seguir luchando por una democracia que está en nosotros. Nosotros estamos sentados en un lugar que estuvo cerrado porque no había Democracia; y gracias a personas como Mirta que continuaron con una lucha y que hoy la mantienen viva a esa lucha, estamos acá y podemos reafirmar que aún con todas las diferencias que podamos tener todos los que estamos acá hay algo que coincidimos todos que es queremos seguir estando sentados acá y queremos seguir discutiendo cara a cara y queremos seguir siendo representantes de la gente del pueblo, y a eso no se llegó por arte de magia si no, por la luchas de muchas mujeres, muchos hombres y entre ellos Mirta. Vengo de una familia donde no tuve que vivir la situación que vivió Mirta pero, esto nunca lo dije, pero voy a decir porque lo merece, tuve un padre por presentar habías corpus por defender a gente ilegalmente detenida le volaron el estudio con una bomba, donde corríamos noche tras noche de una casa a otra familiar porque lo iban a perseguir. Yo viví ya a lo último porque afortunadamente lo pude tener a mi padre después para que me cuente, pero nadie me va a borrar los vestigios que tuvo esa dictadura militar que se terminó en el 83, que estamos en Democracia y que repito, lo voy a decir muchas veces es gracias a la valentía de muchas mujeres, muchos hombres y en Zárate tenemos un ejemplo que es Mirta. Así que Mirta te agradezco personalmente, lo hacemos en nombre de todo el bloque, estamos orgullo como representantes de la Democracia poder darte esta distinción y ojalá nunca más tengamos que pasar por estos hechos a futuro y volver a dar distinciones de este tipo y la democracia que siga firme como hasta ahora. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Matzkin. Señor Concejal Moran en el uso de la palabra.-------- Conc. Moran Gustavo: Gracias Señor Presidente. Cuando yo tenía 15 años, 16, todos en Zárate nos enteramos que algunos de nuestros compañeros estaban desapareciendo. Nunca entendimos hasta que fuimos un poco más grandes por qué pasaba eso; y hoy viendo a una de las integrantes que defendía a aquellos que han desaparecido que buscaba y era ninguneada en una plaza; y eran, se reían de ellas que daban vueltas. Lo único que hacían era buscar su ser querido, defender sus afectos, nosotros he escuchado que cada bloque las opiniones y yo quisiera llevar esto al llano, acá no hay diferencias de bloques. Quisiera llevar al llano también que no somos concejales, ni asistentes, no empleados. Somos todos habitantes de Zárate que distinguimos, lamentablemente la lucha de una vecina más que tuvo que luchar por todos nosotros, yo quiero que allanemos nuestra personalidad y que seamos todos iguales, si bien votamos nosotros pero pensando en toda la Ciudad de Zárate. Gracias Mirta por ser.----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran.------------------------------------------------------------------------ Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Concejal García Otero en el uso de la palabra.---------------------------------------------------- Conc. García Otero: Gracias Señor Presidente. Hola Mirta cómo estás, es un placer tenerte acá. Perdón Presidente que salga un poco de protocolo pero la verdad es que estamos ante un hecho muy importante, una demostración de compromiso de este Honorable Cuerpo ante una ciudadana ante el conjunto de la sociedad, mostrando un reconocimiento, una distinción que es la más importante que tiene nuestro Partido que tiene nuestra Ciudad, que tienen nuestros órganos de representación como en este caso es el Concejo Deliberante de declarar a una luchadora como Mirta Rivadeneyra como Ciudadana Ilustre. Mirta es una mujer que a muchos jóvenes como yo, como mi compañero Mauricio que acaba de jurar hoy, como muchos jóvenes que nos comprometimos y que estamos comprometidos con nuestra realidad social, con la militancia como mi compañero Tomás, secretario de bloque también y una gran cantidad enorme de jóvenes de los diferentes sectores y espacios políticos que día a día intentamos aportar desde nuestras convicciones, desde nuestros compromisos, desde el estudio, desde la formación, desde la discusión algo para mejorar la vida de nuestros habitantes para transformar la vida en nuestro País y para poder aportar algo para el cambio que necesito nuestro mundo de buscar una sociedad mucho más justa, más igualitaria, más libre. La enorme mayoría de nosotros como jóvenes militantes llega una fecha especial para recordar, como es 24 de marzo, 10 de diciembre no dejamos nunca de pensar que aquellos jóvenes que fueron torturados, que fueron desaparecidos y que tenían ese enorme compromiso con la transformación de nuestra realidad. Los jóvenes como nosotros pensamos en Riki siempre, permanentemente en Riki y en la cantidad de jóvenes que de alguna manera absolutamente desinteresada se comprometían o con la realidad de la escuela, compañeros de la escuela secundaria o con un barrio, con un comedor o una iglesia, independientemente del partido político o de la línea política donde militaran. Y la verdad es que eso para nosotros es un faro; y hoy nosotros todos los jóvenes que militamos en política tenemos que dar ese reconocimiento a las madres de Plaza de Mayo porque ha sido por ellas que la memoria de todos esos jóvenes está activa. Memoria que nos permite tener presentes permanentemente todas las luchas que han transitado en nuestro País, memoria para no olvidarnos de lo que ha sufrido este País con la dictadura más sangrienta como lo ha tenido América Latina con 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Verdad porque es la búsqueda de todo hombre, de toda mujer, de un ser humano hace a la justicia y la justicia hace a la libertad y también da lugar a poder pensar en el lugar y el ámbito en que nosotros en el día a día podemos comportarnos. La lucha de Mirta, la lucha de las abuelas, la lucha de las madres, la presencia de Mirta en cada una de los actos y actividades de reconocimiento de aquellas personas hombres y mujeres jóvenes de nuestra Ciudad que han sido, que han tenido que pasar por los vejámenes y por los desastres que han cometido los militares con el apoyo civil en nuestra Ciudad. Mirta no deja de estar en cada una de nuestra señalización, en cada uno de los sitios que tenemos en nuestra Ciudad, en cada uno de los actos, en cada uno de los eventos, en su compromiso con la asociación verdad y justicia, en su compromiso con las organizaciones de derechos humanos en general, en su compromiso con las actividades que cada uno de los jóvenes en nuestra Ciudad, uno la ve hoy todavía activa, presente, con la foto de Riki llevándola a todos lados y uno no deja de pensar por qué uno hace lo que hace, por qué uno se compromete con la realidad social, se compromete con los más necesitados, se compromete con aquellas necesidades y con aquellos sectores de nuestra sociedad que tanto nos necesita; y la verdad es que eso para nosotros es un faro. Memoria, Verdad y Justicia: 30.000 compañeros desaparecido, presentes ahora y siempre. Gracias Mirta, bienvenida Ciudadana Ilustre, un placer.------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal García Otero. ¿Algún señor concejal más?.--------------------------------- Conc. Moran Gustavo: Una acotación. Ayer a usted le dije: Un hombre o una mujer fuerte es aquel que lucha con el corazón roto, que llora con las puertas cerradas y que libra luchas que nadie sabe que las hace. Ese es un ejemplo de Mirta.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal Moran. Sí, Concejal Romero.-------------------------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para pedir un Cuarto Intermedio como se ha hecho en otras oportunidades para que Mirta pueda expresar algunas palabras.------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a ver si estamos todos de acuerdo en pasar a la votación y pasamos después a lo solicitado por la señora concejal. Bueno, ¿Algún señor concejal se va a referir a este tema?, si no, pasamos a la votación del Expediente que estamos tratando que es el 421/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Vamos ahora sí a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, vamos a poner a consideración lo solicitado por la Señora Concejal el pase a un Cuarto Intermedio para el saludo de la Ciudadana Ilustre que acabamos de mencionar. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 10:39 horas, pasamos a un Cuarto Intermedio de esta sesión pública ordinaria (de prórroga) del corriente año.----- -----------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO----------------------- Sr. Presidente: Vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia a los señores concejales, presentes.----------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Presente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Presente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 18 concejales presentes, vamos a continuar con esta 2da. Sesión. Estamos en el Sexto Punto del Orden del Día, Proyectos Entrados, Expediente 453/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el contrato de comodato con el club social Lima 2013. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 456/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre obra de bacheo de pavimento rígido en diversas calles de la Ciudad. Por Secretaría se dará lectura.------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 457/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso al Tenis Club Zárate. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a la Comisión de Legislación e Interpretación.---------------------------------------------------- Sr. Presidente: Expediente 458/18. Varios concejales. Comunicación. Solicitando informe al Ministerio de transporte sobre Empresa Chevallier Metropolitana Sociedad Anónima. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: La constante demanda y reclamos de pasajeros ante este Honorable Cuerpo y los medios de comunicación sobre las permanentes complicaciones sobre la frecuencia, la rotura de micros y la gran cantidad de pasajeros que viajan parados en los servicios directos de Zárate a Once y viceversa, de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; y, CONSIDERANDO: Que, las denuncias refieren a que los micros se trasladan con la capacidad colmada, sentados en lugares no autorizados como pasillos conllevando el riesgo que esto implica en caso de una maniobra brusca del conductor.- Que, son reiteradas las quejas recibidas en este Honorable Cuerpo por pasajeros, estudiantes y trabajadores, que temen por su seguridad y/o de sus familiares, muchos de ellos jóvenes que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y regresan a nuestra ciudad; Que, este Honorable Cuerpo ha mantenido reuniones con la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. para trasladarle a la misma los reclamos y solicitarle una mejora en los servicios de transporte de pasajeros en el Servicio Directo; Que, en las reuniones mantenidas la Empresa Chevallier S.A. ha manifestado compromisos de mejorar la inversión en la limpieza de las unidades, en el aumento de la frecuencia en horarios picos tanto en el trayecto Zárate-Once como Once-Zárate, en el mantenimiento de las unidades y la instalación de una oficina de atención al público en el Centro de Transferencia de Calle Anta; Que, ya ha transcurrido un tiempo a partir del cual el Honorable Cuerpo mantuvo dichas reuniones y ha evaluado cada uno de los compromisos a partir de la comunicación permanente con pasajeros frecuentes en el servicio; Que, los compromisos asumidos no han sido cumplimentados en su totalidad y peor aún, los principales compromisos en el mantenimiento de las unidades, la mejora en las frecuencias y la instalación de la oficina de atención al público, ninguno de ellos son observadas por los pasajeros y este Honorable Cuerpo; Que, es necesario dejar en claro que este Honorable Concejo de Deliberante ni el Departamento Ejecutivo Municipal cuentan con las facultades jurisdiccionales para poder realizar acciones de contralor que posibiliten multar, sancionar y solicitar mediante legislación pertinente las obligaciones que nos demandan nuestras vecinas y vecinos sobre la mejora de los servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de la Empresa Chevallier Metropolitana S.A.; Que, en virtud de las acciones que este Honorable Cuerpo puede realizar es que nos encontramos con la impericia necesidad de solicitarles a los Órganos Nacionales la documentación e información que se detallará a continuación para verificar la veracidad de las argumentaciones vertidas por la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. sobre las limitaciones que la misma encuentra para poder realizar las mejoras solicitadas por las vecinas, vecinos y los concejales de este Honorable Cuerpo. Que, tanto el Ministerio de Transporte de la Nación como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte son los órganos competentes en las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros interjurisdiccional como es el caso de la Línea 194; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------- COMUNICACIÓN Nº 1907.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige al Ministerio de Transporte de la Nación a fin de solicitarte que informe: a) Cantidad de Micros Autorizados con subsidio para cada uno de los Servicios que presta la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes del trayecto Zárate-Once y Once-Zárate; b) Cantidad de Micros actualmente en servicio y en funcionamiento para los servicios mencionados con anterioridad; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes; d) Plan de inversión comprometida por la Empresa y por el Pliego de Concesión.- ARTÍCULO 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte a fin de solicitarle que informe: a) Multas, infracciones y sanciones que percibido la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados por el incumplimiento de las regulaciones establecidas y el pliego de concesión; b) Informe la cantidad de inspecciones y los resultados de las mismas de la que ha sido objeto la Empresa Chevallier Metropolitana S.A. en la Línea 194 y sus variantes en cada uno de los trayectos concesionados; c) Horarios y frecuencias de los micros en los trayectos concesionados de la Línea 194 y sus variantes.- ARTÍCULO 3º.- Remítase copia de la presente a la Dirección de Movilidad Urbana Municipal, a la Dirección Provincial de Transporte y al Honorable Concejo de Deliberante de Campana. ARTICULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 458/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?,-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. García Otero: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señor concejal García Otero en el uso de la palabra.------------------------------------------- Conc. García Otero: Muy rápido para aclarar algunas cuestiones. Lo que estamos solicitando en este caso con la firma de varios concejales es la información legal y correspondiente que nos permitiría poder tener al menos la documentación que a nosotros como concejales nos permitirá hacer una observancia un poco más rígida y más concreta respecto al servicio de Chevallier. Todos sabemos la cantidad de reclamos de parte de los usuarios pasajeros, la cantidad de problemas que se vienen acrecentando en los últimos tiempos, roturas de colectivos, pasajeros que quedan a mitad de camino, incumplimiento de la frecuencias, la suciedad de los micros, el estado de los colectivos, etc., etc., y es un tema recurrente, es un tema que año a año este concejo deliberante tiene que tratar. Semanas atrás con el bloque buscábamos la cantidad de resoluciones, pedidos de informes, comunicaciones que este concejo deliberante ha emitido respecto del tema Chevallier y fundamentalmente de los servicios tanto comunes como directos, cualquiera de las denominaciones que sea. Y la realidad es que hemos tenido la muy buena voluntad de todos los bloques en citar a la empresa, de sostener dos reuniones que lamentablemente no han llegado a buen puerto, no hemos tenido las respuestas que considerábamos tener, no hemos podido generar ningún instrumento porque está fuera de jurisdicción. La verdad que el trayecto está licitado y concesionado por el Ministerio de Transporte de la Nación, controlado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y lamentablemente en todos estos años, tampoco está la información legal que este Concejo necesita para saber en todo caso qué reclamar y qué plantear específicamente en los marcos legales que se corresponden. Por eso, digamos, la verdad es que agradezco particularmente la firma y el acompañamiento de los concejales porque lo que estamos pidiendo es el Pliego de Concesión para saber exactamente qué es, qué cumplimiento la empresa tiene que tener, qué tipo de servicio tiene que prestar y al mismo tiempo saber cuáles son las sanciones que la misma empresa ha tenido en incumplimiento del mismo por parte de la CNRT. Asía que esperemos contar con esta información en el menor tiempo posible, pero bueno, lo importante es que logremos hacerlo de la información correspondiente para que así nosotros como concejales poder junto con el Departamento Ejecutivo, y esto también hay que mencionarlo, porque uno se ha encontrado con buena predisposición por parte del área de movilidad urbana de la Municipalidad para poder gestionar las reuniones y poder convocar y tener las discusiones correspondientes con la Empresa Chevallier. Acá se han hecho presentes gerentes operativos, gerentes logísticos locales, no son los que toman las decisiones de fondo. Entonces, nada, este proyecto presentado viene a intentar a hacer que este concejo deliberante se haga de la información correspondiente para poder transmitir trasladando los reclamos de los pasajeros para sus usuarios e indudablemente también, si llega el caso y así lo podemos estudiar con el pliego de concesiones hacer los planteos ante el Ministerio de Transporte para evitar quedar atados de una u otra manera el Monopolio de la Empresa Chevallier y buscar el artilugio o la estructura legal que nos permita en algún momento plantear la búsqueda de, o una nueva licitación o la apertura y llegada de otra empresa para que puedan prestar un servicio acorde a lo que la ciudadanía de Zárate o de Lima está reclamando y también de los vecinos de campana. En esto hemos trabajado de manera conjunta con los concejales de Campana, así que por eso está en la Comunicación el envío de copia del presente proyecto del concejo Deliberante de Campana. Nada más Señor Presidente. Muchas gracias.--------------------------- Sr. Presidente: Gracias Señor Concejal García Otero. ¿Concejal Unrein en el uso de la palabra?------ Conc. Unrein: No, no, gracias Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 458/18. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 459/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre la refuncionalización del ex galpón de la aduana, etapa 1. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Remitir a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación.----------- Sr. Presidente: Expediente 462/18. Bloque Nuevo Zárate. Proyecto de Resolución. Repudiando hechos vandálicos en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Su tratamiento Sobre Tablas.---------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Los ataques que ha recibido el Concejo Municipal de Rosario en la madrugada del miércoles 18 de diciembre; y, CONSIDERANDO: Que, el Concejo Municipal de Rosario ha sido atacado con 12 balazos y han amenazado a los legisladores bajo carteles que rezan la frase: "Con la mafia no se jode, la próxima a sus casas".- Que, esta frase ya fue encontrada en balaceras anteriores contra funcionarios del Poder Judicial y edificios judiciales.- Que, el gravísimo ataque que sufrieron los ediles rosarinos representa un atentado a la democracia representada por los diferentes espacios políticos conformantes de un Concejo Deliberante. Que, quienes sufrimos la agresión de sectores monopólicos y mafiosos en nuestra casa democrática sabemos lo que se vive ante una situación similar y es por eso que decidimos acompañar a nuestros pares de la provincia de Santa Fe y repudiar los actos vandálicos recibidos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------- RESOLUCIÓN Nº 3176.- ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante de Zárate manifiesta su total repudio a los ataques que han recibido los integrantes del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 2º: Este Honorable Cuerpo envía su acompañamiento a los ediles rosarinos, poniéndose a total disposición ante tan grave situación.- ARTÍCULO 3º: Envíese copia de la presente a las autoridades del Concejo Municipal de Rosario.- ARTÍCULO 4º: Dese a difusión en los medios locales y portales web de la zona.- ARTÍCULO 5º: De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento Sobre Tablas del Expediente 462/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 18 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, 18 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día....------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora Concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias. Es para solicitar el ingreso fuera del Orden de Día, como son varios los Expedientes y hay algunos que tenemos que anexar con otros que tienen la misma temática, lo que voy a poner a decisión del Cuerpo en la moción del ingreso solo se puede leer el extracto de cada uno de los proyectos y que los proyectos sean evaluados en las distintas comisiones donde está le representación mayoritaria de todos los bloques.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal va a...-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: A solicitar los ingresos.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Y después lo ponemos a consideración del Cuerpo.--------------------------------------------- Conc. Allemann: Ingreso del Expediente 464/18.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Programa de de Promoción y Producción de Cerveza Artesanal.-------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a dar toda la lectura a todo el expediente.------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Ese expediente tenía una particularidad que hay que anexarlo a otro expediente. Lo que le solicito, es: Si usted pone a votación que los expedientes que yo voy a nombrar por cada uno sean leído solamente el extracto de los expedientes, lo hacemos así porque si lo va a hacer al final es un problema. ¿Usted podrá poner a consideración la moción?--------- Sr. Presidente: Sí, sí. No se entendía bien señora concejal. Ponemos a consideración lo solicitado. Primero ponemos a consideración quién apoya la moción de la concejal Allemann; Concejal Guehenneuf, Castiglioni. Ponemos ahora sí a consideración lo solicitado por la señora concejal Allemann. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Ahora sí, continuamos.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a hacer una moción respecto de ese expediente porque solicito la anexión del Expediente 464/18 al Expediente 410/18 que se encuentra en Despacho de Comisiones.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner ahora el ingreso del Expediente 464/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. ¿Qué destino le quiere dar?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: La Comisión de Legislación e Interpretación, previa anexión.-------------------------------- Sr. Presidente: Ahora sí, vamos a votar la anexión de lo solicitado por la señora concejal Allemann. Al Expediente 464/18 le anexamos el Expediente 410/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Estaríamos en orden ahora. Continuamos....- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 465/18.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Expediente 465/18. Iniciado por Secretaría de Desarrollo Económico, Convenio entre Municipalidad de Zárate y Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz Campana-Zárate.---------------------- Conc. Allemann: Con el destino de la Comisión de Legislación e Interpretación, Señor Presidente.--- Sr. Presidente: Bueno, vamos a votar el ingreso del Expediente 465/18, con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; vamos a continuar.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicitud fuera del Orden del Día del Expediente 466/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.----------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social de abordajes integrales convenio entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil.- Sr. Presidente: Vamos a poner nuevamente a consideración del Cuerpo el ingreso y el destino del Expediente 466/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.----------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso del Expediente 467/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Damos Lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Iniciado por la Secretaría de Inclusión Social y abordajes integrales, convenio entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja Filial Zárate.------------------------------- Sr. Presidente: Vamos a poner a consideración lo leído y solicitado por la señora concejal Allemann del Expediente 467/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso fuera del Orden del Día del Expediente 468/18 con destino a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y legislación e Interpretación en conjunto.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, damos lectura por Secretaría.----------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Iniciado por la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, modificación al Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de planillas complementarias correspondiente al año 2019 en virtud de la modificación del Art. 39º del Decreto Ley 6769/58 de la Ley Orgánica de las Municipalidades y producida por la Ley Provincial Nº 15.078.-------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a poner a consideración el Expediente 468/18, lo solicitado por la señora concejal Allemann y que se ha dado lectura por Secretaría. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Solicito el ingreso por fuera del Orden del Día del Expediente 469/18 con destino a la Comisión de Legislación e Interpretación.--------------------------------------- Sr. Presidente: Damos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 469/18. Iniciado por la Secretaría de Gobierno. Modificación del articulado de la Ordenanza 4634.------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, estamos nuevamente con los solicitado en el Expediente 469/18. Con la presencia de 18 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Continuamos.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para solicitud de un Cuarto Intermedio de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación e Interpretación en conjunto para dar tratamiento al Expediente 468 y 459/18. También un Cuarto Intermedio de la Comisión en conjunto de Obras Públicas y Presupuesto y Hacienda, y Legislación e Interpretación para dar tratamiento al Expediente 456/18 y dentro del Cuarto Intermedio de la Comisión de Legislación e Interpretación despachar los Expediente 453/18, 457/18, 464/18, 465/18, 466/18, 467/18 y 469/18.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Estamos señora concejal?, bien, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Para solicitar el ingreso fuera del Orden del Día el Expediente 358/18 y que se pase también a la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: Tenía la palabra el señor concejal Unrein. Hagamos lo siguiente; señora concejal Allemann hay un pedido de ingreso de la señora concejal Romero. Bueno, damos lectura.---------------- Conc. Romero: Yo pedí el ingreso del Expediente 358/18, ya que vamos a un Cuarto Intermedio con la Comisión de Legislación e Interpretación, sea tratado el Expediente en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Entiendo que lo que está pidiendo la concejal Romero es que se trate un expediente que está en la Comisión de Legislación e Interpretación.------------------------ Sr. Presidente: A ver, vamos a ordenarnos.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: Le explico, ¿me deja?. El expediente que está pidiendo la concejal Romero, se encuentra en la Comisión de Legislación e Interpretación. Lo que está solicitando la concejal es el tratamiento en la Comisión de Legislación e Interpretación. Como no tiene estado parlamentario el expediente porque se encuentra en la comisión aún. Mi compromiso como Presidente de Bloque de Legislación e Interpretación es tratar el expediente que solicita la concejal Romero y una vez despachado lo vamos a ingresar en el punto siete Despacho de Comisiones.----------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Romero estaríamos de acuerdo.--------------------------------------- Conc. Romero: Sí, estoy de acuerdo.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Bueno, el Cuerpo también. Vamos a pasar a la votación del Cuarto Intermedio solicitado por la concejal Allemann, para trataren comisiones los expedientes que se han mencionado anteriormente. Con la presencia de 18 señores concejales vamos a votar el Cuarto Intermedio, por la afirmativa señalamos el voto; 18 votos, aprobado. Siendo las 12:51 horas pasamos a un Cuarto Intermedio de esta Sesión Pública (De Prórroga). Del día de la fecha.--------------------------------------------- ---------------------SE EFECTÚA EL CUARTO INTERMEDIO------------------- Sr. Presidente: Bueno, siendo las 14:20 horas, vamos a continuar con la segunda sesión pública Ordinaria (de prórroga) del día de la fecha, por Secretaría se tomará asistencia nuevamente a los señores concejales, presentes.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretario: Allemann, Ana Laura.............................Conc. Allemann: Presente................... Sr. Subsecretario: Bugatto José...........................................Conc. Bugatto: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Castiglioni Lucas....................................Conc. Castiglioni: Ausente.................. Sr. Subsecretario: Fernández Ramón...................................Conc. Fernández: Presente................ Sr. Subsecretario: Gallea María Elena..................................Conc. Gallea: Presente......................... Sr. Subsecretario: García Otero Rodrigo..............................Conc. G. Otero: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gonzalo Mauricio ...................................Conc. González: Presente.................... Sr. Subsecretario: Gerlo Néstor...........................................Conc. Gerlo: Presente.................... Sr. Subsecretario: Guehenneuf, Irene...................................Conc. Guehenneuf: Presente.............. Sr. Subsecretario: Lavié Ángel..............................................Conc. Lavié: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Matzkin Marcelo......................................Conc. Matzkin: Presente...................... Sr. Subsecretario: Moran Gustavo.......................................Conc. Moran: Presente.......................... Sr. Subsecretario: Moran Micaela........................................Conc. Moran: Presente ......................... Sr. Subsecretario: Ríos Ariel.................................................Conc. Ríos: Presente............................. Sr. Subsecretario: Romero María Haydee............................Conc. Romero: Ausente ..................... Sr. Subsecretario: Toncovich Norberto..............................Conc. Toncovich: Presente.................... Sr. Subsecretario: Unrein Walter..........................................Conc. Unrein: Presente ....................... Sr. Subsecretario: Zarzycki, Carina....................................Conc. Zarzycki: Presente...................... Sr. Subsecretario: Vaccaiani Marcelo..................................Conc. Vaccaiani: Ausente .................. Sr. Subsecretario: Zurzolo Silvio.........................................Conc. Zurzolo: Ausente................... Sr. Presidente: Con la presencia de 15 señores concejales, vamos a continuar la sesión Bueno, dejamos sentado la presencia nuevamente del señor concejal Bugatto en la sesión. Vamos a continuar con el Séptimo Punto del Orden del Día, Despacho de Comisiones a Archivo. Como lo venimos haciendo en cada una de las sesiones; vamos a leer por Secretaría el pase a Archivo que será tratado en este recinto, por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). 014/18, 029/18, 040/18, 067/18, 084/18, 204/18, 240/18, 313/18 y 321/18.------ Sr. Presidente: Dejamos constancia la presencia nuevamente de la señora concejal Romero en el recinto. ¿Algún señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación del pase a Archivo de los expedientes antes mencionados por Secretaría. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a continuar con la sesión. Expediente 130/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre convenio suscripto entre la municipalidad y la fundación Avina. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 28 de agosto de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de fojas 5 y acuerdo marco de fojas 6 a 8. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 5 y acuerdo de fojas 6 a 8 con modificaciones. Agréguese el artículo que quedará redactado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2º.- La ejecución del presente acuerdo marco de cooperación deberá realizarse en forma conjunta con las cooperativa de recicladores urbanos insciptos en el registro de cooperativas recicladoras creado bajo ordenanza 4686.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El Acuerdo Marco de Cooperación Institucional celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA y la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que, el mencionado Acuerdo Marco de Cooperación Institucional tiene por objeto diseñar e implementar un programa GIRSU con inclusión de Recuperadores Urbanos en el Municipio de Zárate.- Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 41º, del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal), corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4698.- ARTICULO 1º.- Ratificase el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL celebrado entre la Fundación AVINA ARGENTINA representada por su Apoderada, Da. FABIANA PARIGINO y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OS\/ALDO RAÚL CÁFFARO el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 130/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con modificaciones, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 306/18. Bloque Partido Justicialista- Unidad Ciudadana. Comunicación. Solicitando apoyo al Proyecto de Ley por el cual se incorpora la Fibromialgia en el programa médico obligatorio. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 22 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 1 y 2. Reunida la Comisión de Bienestar Social con fecha 17 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable.-------- VISTO: El abordaje en torno a la FIBROMIALGIA (Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y Síndrome Químico Múltiple (SQM) y la necesidad de concretar una asistencia integral; y, CONSIDERANDO: Que, la Fibromialgia es una enfermedad que en la Argentina aún no ha sido reconocida por el Estado y todavía no ha sido incluida como tal en el Programa Médico Obligatorio (PMO) lo que implica que las personas que la padecen tarden años en conseguir un diagnostico apropiado. Hoy esta enfermedad es abordada desde el campo de la reumatología, pero sus características y su multiplicidad de síntomas hacen imprescindibles la implementación de Programas de Salud interdisciplinario.- Que, la Fibromialgia es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y afecta del 3 al 5% de la población según parámetros internacionales.- Que, en la Cámara de Diputados de la Pro9vincia de Buenos Aires, se encuentra un expediente identificado D-4028/17-18, que procura crear el Programa Provincial Integral de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia, SFC Síndrome de Fatiga Crónica y SQM Síndrome Químico Múltiple, que tendrá entre sus objetivos desarrollar campañas educativas y de difusión que habiliten la realización de un diagnóstico temprano de la misma y la posibilidad de iniciar un tratamiento adecuado.- Asimismo, entre otros objetivos se enuncia el impulsar la creación de centros especializados, e incorporar a la Fibromialgia dentro de las prestaciones comprometidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que generara que los hospitales públicos, Organismos de Seguridad Social, las Obras Sociales Provinciales y los Sistemas de Medicina Prepagas sujetos a la jurisdicción provincial, deberán incorporar el tratamiento de Fibromialgia SFC y SQM en igualdad de condiciones con sus otras prestaciones, y a partir de un abordaje integral y multidisciplinario de la enfermedad.- Que el abordaje de esta temática no solo es necesario hacerlo desde el campo de la salud sino también teniendo en cuenta todo el amplio marco de leyes que en nuestro país garantizan los Derechos Humanos de las personas, la dignidad, el derecho al trabajo, a la vida, a la igualdad y a la accesibilidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------- COMUNICACIÓN Nº 1908.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, solicita la pronta sanción del proyecto de Ley que se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, EXPTE. D- 4028/17-18, que incorpora a la enfermedad denominada Fibromialgia al Programa Médico Obligatorio (PMO) y que garantiza la cobertura prestacional, preventiva, asistencial y rehabilitación.- ARTÍCULO 2º.- Comuníquese la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- Apruébese la presente con sus visto y considerandos.- ARTÍCULO 4º.- Dese amplia difusión.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.----- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 306/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, señora concejal Romero en el uso de la palabra.---------------------------- Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. No, solamente quería aclarar porque en la comisión de Bienestar Social hemos tenido, no voy a llegar a estar de acuerdo con lo referido con el Doctor Moran; porque la Fibromialgia sí es una enfermedad que la padecen muchísimas personas, no está contemplada como enfermedad. Ha sido en la Provincia de Buenos Aires, en otros países como España esto está dispuesto como enfermedad, ya ha sido aprobado como enfermedad la Fibromialgia, hay muchísimas personas que la padecen, son dolores insoportables, debido a que no tiene un diagnóstico porque no está declarado como una enfermedad la Fibromialgia, que es algo que se padece desde el cerebro y se traslada a montones de lugares del Cuerpo donde hay dolores, hay lugares que los dolores son insoportables, son insoportables. Hablando con este chico Damián del diario la voz donde me decía que la mamá también lo padece, tengo compañeras que padecen esa enfermedad. Esto es algo que venimos pidiendo desde hace muchísimo tiempo y se está postergando. Esto no es que nosotros vamos a declarar que es una enfermedad, esto es un apoyo, una resolución de apoyo al Proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados; no es que nosotros lo vamos a declarar porque nosotros no somos médicos para declarar una enfermedad. Pero hay mucha gente, muchos vecinos, muchas vecinas de Zárate que padecen esa enfermedad, tengo muchas compañeras, yo misma padezco de esa enfermedad por eso doy fe de que tenemos esa enfermedad que no se puede diagnosticar, no se puede medicar, no pueden porque cuando el médico tiene que..., le tiene que dar un diagnóstico y la Fibromialgia no está contemplada en el Vademécum y tampoco en el Ministerio de Salud. Así que por eso pedía que acompañaran este Proyecto porque hay muchos vecinos del Partido de Zárate que padecen esta enfermedad que es muy dolorosa, es muy dolorosa porque va recorriendo distintas partes del cuerpo y no está contemplado en el Ministerio de Salud. Por eso es que quería que se apoyáramos el Proyecto de ley. Hay muchas enfermedades como la endometriosis que tampoco está declarada como enfermedad que padecemos millones de mujeres, y no se ponen de acuerdo todavía los médicos, hay muchas enfermedades que no se conocen y que recién se les está poniendo nombres y que se deberían incorporar inmediatamente al sistema de salud. Gracias Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias señora concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente 306/18. Con la presencia de 15 señores concejales, por la afirmativa en general, señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 9 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 410/18.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Dado que ese expediente está anexado al Expediente 464 que se acaba de despachar de comisiones es que solicito el ingreso del Expediente 464/18 en el Punto Seis, Despacho de Comisiones para tratarlo.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal García Otero, Concejal Unrein.---- Sra. Secretaria: Expediente 464/18. Departamento Ejecutivo. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Promoción de cerveza artesanal. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante de fojas 20 a 24.------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121- 7657/2018 y Expediente Nº 4121-7657/2018 Alcance I; y, CONSIDERANDO: Que, el Expediente Nº 4121- 7657/2018, fue iniciado por el Sr. Martín Polidoro, en su carácter de Presidente de la "Asociación Civil de Cerveceros Artesanales Región Norte" Que, en el citado expediente, el presentante anexa un Proyecto de Ordenanza de promoción de la "Producción de Cerveza Artesanal" para el Partido de Zárate, exponiendo considerandos que hacen al proyecto y a su presentación.- Que, asimismo expone que, dicho proyecto tiene por finalidad que dicha Asociación Civil, pueda contar con una Ordenanza que promocione el desarrollo de la actividad de producción de Cerveza Artesanal y, se les permita acceder a la habilitación comercial de dichos emprendimientos, solicitando igualmente, que se adapten las regulaciones existentes, al marco de la actividad, ya que las normativas actuales, están dirigidas a procesos industriales de gran envergadura y no a pequeños emprendimientos artesanales. Que, estos emprendimientos tienen inicio en tiempos cercanos, con motivo de la generación de altos índices de desempleo, y ante la necesidad de empleo digno prosperaron los emprendimientos autogestionados; Que, los mismos fueron creciendo y de ser actividades hogareñas personales pasaron a ser pequeños emprendimientos productivos, cuyos rubros están diversificados en distintos ramos, entre ellos el de la elaboración de cerveza artesanal; Que, los productores se encuentran imposibilitados de obtener una habilitación por falta de encuadre legal y reglamentación, ya que ninguno de los existentes se incluye las características de sus emprendimientos productivos; Que, las normativas existentes están dirigidas a microempresas, y a empresas que poseen mayor infraestructura, niveles muy altos de inversión de capital con sus respectivos ingresos anuales, y la contratación de recursos humanos de gran envergadura; Que, la Ley provincial 11.936 crea el marco propicio para que los municipios promocionen emprendimientos productivos locales, de características afines a las que encuadra este proyecto de Ordenanza; Que, se debe incorporar la actividad al actual Cuadro de Uso, dejando en claro que NO ES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL y, por lo tanto no le rige la aplicación del Decreto 1741/96 que reglamenta la Ley Provincial 11.459, para la habilitación del emprendimiento; Que, la última actualización del Código de Planeamiento Urbano (CPU) fue a través de la Ordenanza N° 3.125/97 promulgada por Decreto 605/97 y convalidado por el Decreto Provincial N°1699/99; Que, en virtud de la antigüedad que goza el Código de Planeamiento de la ciudad y la posibilidad de la incorporación de una actividad al Cuadro de Uso por Decreto del Intendente Municipal; Que, asimismo, este proyecto tiene como finalidad que los emprendimientos promocionados logren un desarrollo tal, que puedan llegar a encuadrar sus actividades en una categoría superior dentro de la regulación específica vigente; Que, por otra parte, han tomado intervención las distintas Secretarias Administrativas Municipales; que en éste contexto se han vertido y expuesto consideraciones varias, entre ellas, la Secretaria de Gobierno, en la cual se expone ( muy sucintamente) que, se debe tomar en cuenta el carácter artesanal de la producción, que ello es importante, a los efectos de determinar la escala de producción, atento que ello, encuentra su incidencia en el ordenamiento territorial y la no dispersión de los precintos industriales, toda vez que, de tratarse de producción en gran escala o de venta a terceros, intervendrían otros factores que se relacionan con la logística, que a su vez, tienen incidencia en otros factores como la movilidad urbana, entre otros. Que, en la misma tesitura del considerando precedente expone que, se debe cumplimentar en todo momento con lo establecido en las Ordenanzas 2411 y 4104, que instituyen a través del articulado correspondiente y cada una en su ámbito de aplicación, los requisitos que deben cumplimentar todos los locales, establecimientos u oficinas destinadas a comercios, industrias o actividades asimilables, e igualmente que, serán de aplicación a los establecimientos o locales en general de esparcimiento, se trate de lugares cerrados y/o al aire libre, sin perjuicio de los fines que la institución haya tenido en miras al momento de organizarlos.- Que, igualmente a fs. 14 del Expediente 4121-7657/18, que dan inicio al presente Proyecto de Ordenanza, la Secretaría de Gobierno se expide, estableciendo específicamente las sugerencias de modificaciones a incluirse en el articulado del proyecto de ordenanza.- Que, en la misma línea argumental, se han expedido las otras Secretarias Administrativas, como el Secretaria de Desarrollo Económico, cuyo titular es el Sr. Leonel Soto, que expone entre otras consideraciones; que la producción de cerveza artesanal, se trata de una actividad de notable crecimiento en los últimos años, pero que producto de éste desarrollo acelerado, no cuenta con una legislación específica que la regule, siendo necesario llenar el vacío legal aludido.- Que, resulta una función indelegable del estado municipal legislar a fin de ejercer debidamente el poder de policía en actividades particulares relacionadas con la alimentación y esparcimiento.- Que, desde la mirada del desarrollo económico del Partido de Zárate, se trata de una actividad que es aconsejable que sea promovida, ya que tiene múltiples implicancias positivas en el desarrollo de la economía local.- Que, se contribuye a la producción y consumo de productos que cuentan con el valor agregado del empleo local. Que, se trata de una actividad en constante búsqueda de la diferenciación, mediante la mejora de la calidad de los productos con materias primas naturales y sin adictivos químicos nocivos, en ninguna fase del proceso de elaboración, lo que privilegia sumar valor agregado.- Que, asimismo contribuye a una economía diversificada, con participación de emprendedores jóvenes, generando nuevas fuentes de empleo, formación y desarrollo. Que, los emprendimientos de elaboración de productos artesanales de pequeña escala representan una gran oportunidad de potenciar la actividad turística integrándose a los atractivos naturales y paisajísticos, asía como al notable desarrollo de obras de infraestructura públicas generales en los últimos años, sobre todo, en la rivera del Paraná.- Que, antes de arribar a las citadas conclusiones, se realizaron reuniones con los productores interesados y con equipos técnicos de la Universidad Nacional de General Sarmiento.- Que, los equipos universitarios consultados participaron de la formulación del proyecto Plan de Desarrollo Territorial, con la finalidad de aportar instrumentos de gestión que contribuyan a fortalecer las capacidades estatales para promover un desarrollo territorial integrado, inclusivo y sostenible. Que los equipos técnicos de la citada institución han emitido informe favorable en el cual se destaca la necesidad de fomentar las actividades artesanales a pequeña escala, ampliando las posibilidades de ubicación territorial a zonas residenciales que puedan tener potencialidad turística.- Que, por las consideraciones expuestas la Secretaria de Desarrollo Económico, emite dictamen favorable, para la remisión del proyecto al Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:-------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4699.- Artículo 1: Crease en el ámbito del Partido de Zárate el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal".- Artículo 2: Entiéndase a los efectos de la aplicación de la presente ordenanza, como Cerveza Artesanal al producto definido en el Capítulo XIII - Artículo 1080, inciso 1.1.1 del Código alimentario argentino.- Cerveza Se entiende exclusivamente por cerveza la bebida resultante de fermentar, mediante levadura cervecera, al mosto de cebada malteada o de extracto de malta, sometido previamente a un proceso de cocción, adicionado de lúpulo. Una parte de la cebada malteada o de extracto de malta podrá ser reemplazada por adjuntos cerveceros. La cerveza negra podrá ser azucarada. La cerveza podrá ser adicionada de colorantes, saborizantes y aromatizantes. 1.1.2 Malta Líquida Se entiende por malta líquida la bebida no alcohólica, resultante del mosto de cebada; que además a los efectos de la presente Ordenanza, que además observe las siguientes características: a).- Todos los adjuntos cerveceros, colorantes, saborizantes y aromatizantes, deben ser única y exclusivamente ingredientes de origen natural.- b).- Que, en el caso de agregarse aditivos, estos sean únicamente y exclusivamente ingredientes naturales; c).- Que, la elaboración sea de manera manual o semiautomática; d).- Que aquella a la que se agregue jugo o extractos de frutas, estos deben estar previamente pasteurizados; e).- Que la carbonatación sea de origen natural y/o con gases autorizados en los artículos 1066 y 1067 del Código Alimentario Argentino; d).- Y cuya superficie sea menor a 300 metros cuadrados.- Artículo 3: Incorpórese la actividad de Producción de Cerveza Artesanal al Cuadro de Usos del Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Zárate sancionado por Ordenanza 3125/97.- Con la siguiente clasificación: a).- Micro -Cervecería: Local cuyo destino de producción ocupe hasta un máximo de 300 M2.- Artículo 4: Los objetivos del Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal" son: a).- Promover la generación de Emprendimientos productivos de cerveza artesanal, dentro del marco de políticas activas locales, generadoras de actividad económica y empleo.- b).- Mantener en archivo de datos que contenga información sobre la producción de Cerveza Artesanal existentes en el Partido de Zárate.- c).- Establecer un mecanismo de seguimiento de la actividad y del crecimiento económico de este tipo de emprendimientos, por parte del Estado Municipal.- d).- Promover los emprendimientos de producción de cerveza artesanal hacia la etapa de consolidación comercial, para incorporarnos al sistema de la economía local.- e) El Departamento Ejecutivo designará el área responsable que, llevará el Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal de Zarate, en forma digital, donde se consignará toda la información referente a los inscriptos en el Programa. En dichos registros, deberán volcarse y registrarse, como mínimo y con carácter de Declaración Jurada, los siguientes datos: e-1) Nombre y Apellido del titular de la habilitación; e-2) Nombre de fantasía o Razón Social; e-3) Domicilio Real del Titular de la Habilitación; e-4) Domicilio Comercial del Local o Establecimiento; e-5) Cantidad de Empleados; e-6) Cantidad de litros producidos mensualmente y anualmente; e-7) Cantidad de metros cuadrados que ocupa (incluyendo el lugar de elaboración y de expendio o atención al público). Los inscriptos al Programa, tendrán la obligación de denunciar, cualquier modificación que surja, respecto de las condiciones que llevaron a acogerse al presente Programa, en caso de detectarse dichas modificaciones, sin haber sido notificadas, podrá ser automáticamente dado de baja del presente Programa.- f).- El Registro de Emprendedores de la Cerveza Artesanal: f-1) Asignará un Número Único y correlativo según fecha de finalización del trámite; f-2) El número de registro figurará impreso en forma obligatoria en los envases en que se comercialice el producto; f-3) Cada Persona Física o Jurídica no podrá ser beneficiada con más de un número de registro, como así tampoco, una misma marca de cerveza podrá tener distintos Números de Registro, en el caso de detectarse dichas anomalías, será automáticamente dado de baja del presente Programa.- Artículo 5: Los emprendimientos productivos inscriptos en el Registro, creado por esta Ordenanza deberán gestionar, las Habilitaciones que correspondan en cumplimiento de lo establecido en las Ordenanzas 2411, 4104 y Ordenanzas Fiscales e Impositivas vigentes y concordantes, estableciendo en la presente, las siguientes medidas, tendientes a establecer beneficios diferenciales para posibilitar su desarrollo económico: a).- Certificado de inscripción para producir y comercializar.- b).- Asistencia técnica en producción y comercialización de sus productos, asistencia que será determinada por el Departamento Ejecutivo, estableciendo las modalidades y determinando los alcances de la misma.- c) Una marca comunitaria para los productos y/o subproductos asociados, que será determinada por el Departamento Ejecutivo.- Artículo 6: El emprendimiento debe ser desarrollado por un máximo de 10 (diez) personas.- Artículo 7: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal deberán cumplimentar los requisitos de carácter general y específicos establecidos en el Anexo 1, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Estableciéndose asimismo que, se debe cumplimentar con lo establecido en la Ordenanza 2411 y específicamente, en cuanto a la presentación de copias heliográficas de los planos de construcción del inmueble, local, establecimiento, etc. donde se procederá a la producción/expendio de la Cerveza Artesanal, por lo tanto, no se aceptarán presentaciones de "croquis" respecto a los inmuebles afectados al programa.- Artículo 8: Los beneficiados que se inscriban al presente programa, obtendrán un Certificado de Inscripción para producir y comercializar cerveza artesanal, en el marco del presente régimen de promoción. Certificado que, será otorgado por el área administrativa que designe el Departamento Ejecutivo, quien asimismo, determinará los requisitos, el contenido formal y material del mismo y los procedimientos a llevarse a término, para el otorgamiento de las habilitaciones correspondientes.- Artículo 9: Los productores de "Cerveza Artesanal de Zárate", que adhieran al presente Programa, contaran con una Marca Comunitaria para comercializar sus productos, cuyo logo y diseño será desarrollado y registrado por el Municipio, mediante los mecanismos que estime conveniente. Aquellos productores que no estén incluidos dentro del presente régimen, deberán abstenerse de utilizar dicho logo.- Artículo 10: Los beneficios diferenciales enumerados en los artículos precedentes tienen un Plazo de duración de dos (2) años. Vencidos los dos (2) años iníciales, se podrá solicitar la renovación de los beneficios que otorga el presente programa, dicha renovación deberá ser tramitada cada dos años, a los fines de acreditar tal circunstancia, se entregará un nuevo certificado que constate la citada renovación de los citados beneficios diferenciales. Para otorgar las renovaciones se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que el titular del establecimiento no haya cometido infracciones a normativas vigentes pendientes de resolución, al momento de solicitar la renovación de los beneficios del presente Programa, en relación a la actividad que desarrolla.- 2.- Que mantenga las condiciones previstas en los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7 (Anexo 1) y 8 de la presente Ordenanza, que originaron el otorgamiento del beneficio. 3.- Que presenten libre deuda por obligaciones tributarias Municipales.- Artículo 11: Por tratarse de un Régimen de Promoción, las mencionadas unidades productivas podrán estar radicadas en cualquier punto del Partido, siempre y cuando se encuentren autorizadas por el Código de Planeamiento Urbano y conforme a lo establecido en el Artículo 3º del presente y el certificado de aptitud ambiental, extendido por el Municipio, dé cuenta de que las mismas no ocasionan daños sonoros ni ambientales. Los establecimientos productores de cerveza artesanal, inscriptos dentro del presente régimen, no podrán instalarse en inmuebles afectados al régimen de propiedad horizontal, sin la debida autorización de parte del Consorcio de Propietarios.- Artículo 12: El Departamento Ejecutivo como autoridad de aplicación, podrá designar un área administrativa Municipal, con la finalidad de que brinde asistencia técnica a los emprendedores comprendidos en el Programa de "Promoción de Producción de Cerveza Artesanal". El mismo, podrá consistir en un conjunto se servicios de orientación y capacitación para los emprendimientos que se encuentren registrados, con el objeto de acompañar y respaldar las iniciativas económicas. Las capacitaciones o iniciativas dentro del programa podrán ser canalizadas y coordinadas por el área administrativa que designada por el Poder Ejecutivo, podrá celebrar acuerdos, con Universidades, Públicas o Privadas y Asociaciones sin fines de lucro, referentes de la temática.- Artículo 13: La autoridad de aplicación, fiscalizará las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de cerveza artesanal. Asimismo, los inspectores estarán habilitados para realizar tomas de muestras de los productos elaborados.- Artículo 14: Los emprendimientos de producción de cerveza artesanal podrán solicitar la creación de una Comisión de Calidad y Promoción de la "Cerveza Artesanal de Zárate" de composición mixta a determinarse y, para cuyo funcionamiento y composición se establecen los parámetros en Anexo 2, que forma parte integrante del presente.- Artículo 15: La cerveza elaborada bajo el presente programa de promoción, deberá exhibir sin excepción la Marca Colectiva (etiqueta) "CERVEZA ARTESANAL DE ZÁRATE" o similar, que la autoridad de aplicación determinará y autorice para su registración, diseñado por la Municipalidad de Zárate, consensuando con los integrantes del programa y lo cual certificará que el producto fue elaborado de acuerdo a los procesos autorizados por la Autoridad de aplicación.- Artículo 16: La cerveza artesanal deberá contener en su envase, además del logo mencionado precedentemente, la siguiente información: - Lista de ingredientes. - Graduación alcohólica. - Prohibida su venta a menores de 18 años. - Marca de la Cerveza. - Estilo o Tipo de Cerveza. - Fecha de elaboración y vencimiento. - Número de lote. Artículo 17: De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, lo estaríamos tomando como una moción, señora concejal. Así que la propuesta de la señora concejal Allemann que se continúe y a través de sus palabras también refrendadas por el concejal García Otero; pongo a votación lo solicitado. Así que con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Estaríamos en el ingreso fuera del Orden del Día, así que más allá de la formalidad, vamos a votar el ingreso como lo habíamos solicitado anteriormente. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento que había sido sugerido la concejal para que se abrevie en su tratamiento. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, vamos a la votación en general del Expediente 464/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 7º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 8º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 9º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 10º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 11º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 12º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 13º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 14º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 15º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 16º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 17º De Forma. Continuamos con la sesión, Expediente 423/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Solicitud de registro de Barrio Puerto del Sol. Por Secretaría se dará lectura.----- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar Despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 10.------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El Expediente Municipal Nº 4121-0991/18, por el cual Proyecto Puerto I "Asociación Civil Sin Fines de Lucro", solicita la imposición de nombre al Barrio sito en Avda. Antártida Argentina s/n, Parcela 49E; y, CONSIDERANDO: Que, el sector en cuestión no posee hasta hoy denominación que lo identifique claramente.- Que, en la presentación arriba citada se propone y se avala con la firma de la señor Presidenta de la mencionada Institución , el nombre de "Barrio Puerto del Sol", denominación que los vecinos residentes del lugar utilizan actualmente.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:---------- ORDENANZANº 4701.- ARTÍCULO 1º.- Denomínase "Barrio Puerto del Sol" al sector de la ciudad de Zárate, ubicado en, según nomenclatura catastral, Circunscripción: II - Parcela: 49E, Avda. Antártida Argentina s/n.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 423/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 426/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Aceptación de donación de empresas. Se dará lectura.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 9.-------------------------------------------- VISTO: El expediente del D.E.M. Nº 4121-7815/2018; y, CONSIDERANDO: Que, en el expediente mencionado se pone de manifiesto la existencia de desembolsos realizados en efectivo por diferentes empresas de la zona en concepto de donaciones en oportunidad del desarrollo de actividades culturales y sociales en la ciudad de Zárate.- Que, las empresas han decidido colaborar con donaciones en efectivo en relación la realización de diferentes eventos de Interés Municipal y Desarrollo de actividades Culturales, Deportivas y Sociales.- Que la Ley Orgánica de las Municipalidades en el artículo 57 dispone que es facultad del Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones ofrecidas a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de las facultades sanciona la siguiente:------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4702.- ARTICULO 1º.- Acéptanse los montos de los ingresos por donación según el detalle siguiente:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 426/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º. De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 427/18. Honorable Concejo Deliberante. Proyecto de Resolución. Solicitando mantenimiento en el Barrio 26 de Octubre. Por Secretaría daremos lectura.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Resolución obrante a fojas 6.------------------ VISTO: Los justificados reclamos de los vecinos del Barrio 26 de Junio, "LA PONDEROSA", que requieren el arreglo de las calles R. Güiraldes desde Paso hasta vías y calle Pavón desde las vías hasta R. Güiraldes; y la recolección de residuos atento a la contaminación y de alto impacto a la salud de los vecinos del Barrio 26 de Junio (La Ponderosa); y, CONSIDERANDO: Que, los vecinos se vienen quejando por el estado de las calles desde hace varios meses.- Que, esta situación no admite más demoras, ya que resulta imperioso su arreglo, sin lo cual las mismas están intransitables.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------- RESOLUCION Nº 3177.- ARTÍCULO 1º.- Requiérase al DEM, que se aboque con la mayor celeridad posible a la reparación de las calles Ricardo GÜIRALDES, desde Paso hasta las vías y asimismo el arreglo de la calle Pavón desde las vías hasta Ricardo GÜIRALDES, como así también implementar la recolección de residuos.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 427/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 446/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Sobre aceptación de donación de la firma Copel S.A. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 11.-------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza N° 4529, Y la Adenda al Convenio de Donación con cargo obrante en autos suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, en el marco del Expediente Municipal N° 4121- 5471/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la Ordenanza N° 4529, este Honorable Cuerpo hubo de ratificar un Convenio de Donación con cargo a que las sumas donadas sean destinadas (afectadas) exclusivamente a la adquisición e instalación de una planta semafórica a instalarse en la intersección de la calle Justa Lima de Atucha y Av. Mitre de la Localidad y Partido de Zárate, celebrado entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, el cual no llegó a efectivizarse. Que, con fecha de noviembre de 2018, se suscribe una Adenda al Convenio de Donación entre COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, por la cual se acuerda una extensión del monto por la cantidad adicional de PESOS CIENTO CUARENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 ($140.550,00). -, con lo cual la suma total a donar asciende a PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA y SIETE MIL CINCUENTA ($487.050,00.-), y que la mencionada suma a donar podrá ser reemplazada por su equivalente en especie.- Que, en la consideración de la importancia que el crecimiento de la ciudad de Zárate viene realizando, y de la necesidad del ejercicio, por parte de los particulares, de acciones que se enmarquen dentro de la esfera de la responsabilidad social empresaria, la firma COPPEL S.A. considera conveniente y oportuno que dicho ejercicio se canalice a través del Estado municipal como ente público estatal de inmediación con el desarrollo local, a fin de que las acciones que en dicho marco se realicen se vean reflejadas en aportaciones que beneficien al conjunto de la sociedad local.- Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 57° del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante aceptar o rechazar las donaciones o legados ofrecidos a la Municipalidad.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------------------------- ORDENANZA Nº 4703.- ARTICULO 1º.- Acéptase la donación con cargo formulada por COPPEL S.A., a favor de la MUNICIPALIDAD DE ZARATE, consistente en la suma de PESOS CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CINCUENTA CON 00/100 ($487.050,00) o su equivalente en especie, conforme los términos de la Adenda al Convenio de Donación que se ratifica en el Artículo 2° de la presente Ordenanza.- ARTICULO 2°.- Ratifícase la Adenda al Convenio de Donación suscripto entre la firma COPPEL S.A. y la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE, obrante en el Expediente Municipal N° 4121-5471/2018, el que forma parte del presente como Anexo I.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 446/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 447/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Disponiendo la baja definitiva de bienes municipales.------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann.------------------------------------------------------------------------------ Conc. Allemann: También voy a solicitar la moción de lectura de solo el texto abreviado porque hay cuadros muy extensos para leerlos renglón por renglón la baja de cada uno de los viene.----------------- Sr. Presidente: Bueno, ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Unrein, Concejal Moran. Ponemos a consideración lo solicitado por la concejal Allemann. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Damos lectura abreviada por Secretaría.------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 38 y anexo de fojas 39 a 53. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a fojas 56.--------------- VISTO: El informe de bienes, en condiciones de ser dados de baja, realizado por la Contaduría Municipal - Departamento de Patrimonio de la Municipalidad de Zárate; y, CONSIDERANDO: Que el mismo está referido al recuento físico de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, realizado al cierre del Ejercicio 2017 y las correcciones verificadas al 30 de Noviembre de 2018, según lo dispone la Acordada 4/84 del Honorable Tribunal de Cuentas; Que de tal informe surgen una serie de bienes que se encuentran en condiciones de ser dados de baja, por rotura o deterioro por el paso del tiempo; Que tal situación hace necesario que se proceda a adecuar el Patrimonio Municipal procediéndose a disponer la baja los referidos bienes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de las facultades dicta la presente:---------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4704.- ARTICULO 1º.- Dispónese la Baja Definitiva de los bienes que integran el Patrimonio Municipal, que obran en planilla anexa y que forman parte del presente como ANEXO l.- ARTICULO 2º.- Autorizase a la Contaduría Municipal a que por intermedio de la Oficina de Registro Patrimonial identifique y registre la baja de los bienes dispuestos en el artículo precedente.- ARTICULO 3º .- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 447/18: ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del Expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 448/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Autorizando programa 2021 de ENDEZA. Por Secretaría se dará lectura.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecho 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y 7. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Adherir al despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda obrante a fojas 10.-------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza Nº 4608, que crea el Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA), y su Carta Orgánica, la Ordenanza Nº 4635 que designa al Sr. Alejandro López Accotto como su Presidente, los Artículos 204 a 217 de la Ley Orgánica de las Municipalidades Decreto-Ley Nº 6769/58, y la Ordenanza Nº 4682 de Presupuesto Municipal y su ANEXO Cálculo de recursos y presupuesto de gastos ENDEZA Ejercicio 2019; y, CONSIDERANDO: Que, el acceso a mecanismos de asignación de recursos, subsidios y préstamos son cada vez más restrictivos y onerosos para las unidades económicas privadas, tanto para personas físicas como jurídicas; Que, en tal sentido, es apropiado considerar la institucionalización de herramientas de promoción y asistencia económicas a nivel municipio para una más eficiente administración y organización de los recursos, en un marco de sustentabilidad económica; Que, su puesta en marcha estará contextualizada en una estrategia de desarrollo económico local, con una programación y líneas de acción concretas de política pública, en un sentido de fortalecer a aquellos pequeños productores agropecuarios, apoyo a comercios, Pymes, generación de proveedores de insumos de los sectores económicos más dinámicos e intensivos en mano de obra, entre otros; Que, en vista de ello, el ENDEZA se ha planteado como objetivos otorgar préstamos personales con garantía para consumo o destinados al desarrollo de actividades económicas a personas físicas o jurídicas radicadas en el Municipio de Zárate, así como promover la creación de líneas de estímulo y la realización de actividades de inversión, fomento y promoción para los habitantes de la ciudad; Que, en el entendimiento de que dichos objetivos deben concretarse mediante un plan definido de operaciones, resulta necesario autorizar los programas de estímulo y asistencia económica que ofrece el ENDEZA, para cuya implementación se han incorporado al Presupuesto Municipal las partidas de gastos respectivas y los recursos correspondientes; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4705.- ARTICULO 1°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 20 de estímulo y promoción económica con sistema de cobranza por medio de código de descuento salarial (Sistema oficial RAFAM) para empleados del Municipio de Zárate, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: el equivalente a dos (2) sueldos básicos mensuales de la categoría del solicitante, • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para préstamos personales, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 2°.- Autorícese al Ente Municipal de Desarrollo de Zárate (ENDEZA) a otorgar el Programa 21 de estímulo y promoción económica a micro emprendedores y a micro, pequeñas y medianas empresas, en las siguientes condiciones: • Monto máximo a otorgar por solicitante: pesos doscientos cincuenta mil ($250.000).- • Tasa fija en pesos: el tope máximo será la tasa activa de mercado vigente en la banca pública para programas de estímulo y promoción económica, • Plazo de cancelación del préstamo: hasta treinta y seis (36) meses.- ARTICULO 3°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para suscribir los contratos concernientes a los programas de estímulo y promoción económica detallados en los ARTICULOS 1º y 2º, y demás documentos relacionados con la operatoria.- ARTICULO 4°.- Facúltese al Presidente del ENDEZA para disponer la caducidad de los programas autorizados en las condiciones establecidas en los ARTÍCULOS 1º y 2º cuando lo considere conveniente.- ARTICULO 5°.- De Forma.------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.---------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.---------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Voy a pedir una modificación en el texto, en el programa 20 y 21 cuando se refiere a tasa fija en pesos: Dice, equivalente a la y eso quisiera suprimirlo reemplazarlos por el topo máximo será: La tasa activa.--------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: ¿En los dos iguales?-------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Sí, por favor.----------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de lo solicitado pos la señora concejal Allemann en la reforma del tratamiento del Expediente 448/18. Con la presencia de 17 señores concejales, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Ahora sí, estamos en tratamiento con las reformas introducidas en este momento al Expediente 448/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación, en particular, Art. 1ºcon las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º con las modificaciones establecidas, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 450/18. Departamento Ejecutivo. Proyecto de Ordenanza. Ratificando el convenio entre el municipio y Luciantti y otros. Por Secretaría se dará lectura.------------------------------------------------------------------------ Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Su pase a la Comisión de Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 18 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2 y anexos de fojas 3 a 9.------------------------------------------------ VISTO: El Convenio suscripto entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, en fecha 31 de agosto de 2018, y la Adenda al mismo suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, en fecha 28 de noviembre de 2018; y,-- CONSIDERANDO: Que por medio del referido Convenio se ceden a favor del Municipio la totalidad de los derechos reales, personales y/o sucesorios sobre las parcelas inmobiliarias 51 y 42d de la Circunscripción II, Sección C del Partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los cuales serán destinados a una Avenida de Circunvalación y sus correspondientes aceras.- Que, mediante la Adenda al Convenio los firmantes ratifican en un todo lo actuado en su nombre y representación por el Señor Oscar Alberto LUCCIANTI, manifestando su expresa conformidad y ratificación de la totalidad del contenido del Convenio suscripto.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:--------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4706.- ARTICULO 1°.- Ratifícase el Convenio de fecha 31 de agosto de 2018, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Oscar Alberto LUCCIANTI e Iván Ezequiel CURZIO, y su Adenda de fecha 28 de noviembre de 2018, suscripta entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE y los Señores Lilian Graciela LUCCIANTI, María Elena LUCCIANTI, Adelina Augusta MONTEIRO, y Carlos María SILVA, que forman parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- Acéptase la cesión conferida mediante el Convenio ratificado por el Art. 1º de la presente Ordenanza de las porciones de las parcelas inmobiliarias detalladas en el mismo.- ARTICULO 3º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 450/18. Señor Concejal Unrein, ¿Me puede reemplazar?....(Reemplaza al Señor Presidente el Vicepresidente 1º, Concejal Walter Unrein)...estamos en tratamiento del Expediente 450/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra, si no, van a hacer uso de la palabra vamos a poner a votación en general y en particular. Con la presencia de 16 concejales, por favor me señalan su voto por la afirmativa; 12 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 2º, por favor me señalan su voto; 12 votos, aprobado. Art. 3º De Forma.---------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente.----------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, señora concejal Allemann.-------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Gracias Señor Presidente. Es para solicitarle el ingreso en el punto Despacho de Comisiones de los Expedientes que tratamos en el Cuarto Intermedio. Si le parece bien, solicito el ingreso en su totalidad y luego lo vamos votando de a uno. Los Expedientes son: 007/18, 453/18, 456/18, 457/18, 459/18, 465/18, 466/18, 467/18, 468/18, 469/18 y 358/18.------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Qué concejal apoya la moción?, Concejal Bugatto, Concejal Gallea. Vamos a pasar a votar la moción, con la presencia de 16 señores concejales, me señalan por favor por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Vamos a pasar al Expediente 007/18. Por Secretaría se dará lectura.--------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 007/18. Nucleoeléctrica Argentina S. A.. Adjuntando Proyecto al cual se autoriza al Departamento Ejecutivo, gestiones y celebre un complejo urbanístico, firma Nucleoeléctrica Argentina S. A. Reunida la Comisión de Labor Legislativa con fecha 20 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a 172 a 174 que quedará redactado de la siguiente manera:------------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: Los expedientes N° 4121-3647/2017 Y 4121-3562/2017; y, CONSIDERANDO: Que, por Art. 10 de la Ley 26.566 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en fecha 25 de Noviembre de 2009 se declaró de interés nacional las actividades de diseño, construcción, licenciamiento, adquisición de bienes y servicios, montaje, puesta en marcha, marcha de prueba, recepción y puesta en servicio comercial, de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear a construirse en la República Argentina, encomendando a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) la materialización de dicho objetivo fijado en dicha Ley.- Que, por Art. 9º de la citada Ley Nº 26.566 se declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles y demás bienes que resulten necesarios para la construcción, conservación y explotación de las obras de una cuarta central de uno o dos módulos de energía de fuente nuclear, delegándose en el Poder Ejecutivo Nacional la individualización de los bienes a expropiar con referencia a planos descriptivos, informes técnicos y otros elementos suficientes para su determinación y se autorizó a NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA) para promover los respectivos juicios de expropiación y para tomar posesión de los bienes expropiados.- Que, por medio de dictado del Decreto N° 2197 de fecha 19 de octubre de 2015 se procedió a la identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación.- Que, mediante Expedientes N° 4121-3647/2017 y 4121-3562/2017, que corren acumulados al expediente 4121-HCD-255/17, anexados, NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (NASA), en cumplimiento de la manda legal dispuesta por el artículo 1° de la Ley 26.566, solicitó por ante el Intendente Municipal de Zárate el cambio de uso de suelo de los bienes inmuebles identificados catastral mente como: 1) Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038- 028445, 2) Circunscripción V, Parcela 533 ae, Partida Inmobiliaria 92, 3) Circunscripción V, Parcela 533 ag, Partida Inmobiliaria 038-33712, 4) Circunscripción V, Sección B, Chacra 1. Parcela 1A (unifica parcelas 1 a 21), Partida Inmobiliaria 038-028446, 5) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 1, Partida Inmobiliaria 038-31180; 6) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 2, Partida Inmobiliaria 038-31181; 7) Circunscripción V, Sección B. Chacra 2, Parcela 3, Partida Inmobiliaria 038-31182; 8) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 4. Partida Inmobiliaria 038-31183; 9) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 5, Partida Inmobiliaria 038-31184; 10) Circunscripción V, Sección B, Chacra 2, Parcela 6. Partida Inmobiliaria 038-31185; ORDENANZA Nº 4708.- ARTICULO 1º.- Dispónese la desafectación de la Zona de Uso de Suelo Agropecuario (A) para el inmueble identificado catastralmente como: Circunscripción V, Parcela 533 bk, Partida Inmobiliaria 038-028445.- ARTICULO 2º.- Dispónese el uso del suelo como Zona de Usos Específicos (UE) incorporase a la Zona identificada en el Código de Planeamiento del Partido de Zárate como Zona de Uso Específico número 9 (UE9) para el predio descripto en el artículo primero, con los siguientes usos. parámetros e indicadores: A) USO DE SUELO: ZONA DE USO ESPECIFICO (UE) como zona destinada a las actividades relacionadas a la generación de energía eléctrica de origen nuclear, conforme a la clasificación industrial establecida en el Decreto Provincial 1.741/96, reglamentario de la Ley 11.459.- B) IDICADORES URBANISTICOS: se otorgan los siguientes parámetros e indicadores urbanísticos: USO DEL SUELO: Zona de Uso Específico (UE); SUBDIVISION: No exige parcela mínima; OCUPACION: F.O.S.: 0,6 conforme a lo establecido en el artículo 46º, del Decreto-Ley 8912/77; F.O.T.: No se exige; RETIROS: No se exige retiro de frente, lateral ni de fondo; CENTRO LIBRE DE MANZANA: no se exige; ALTURAS: No se exige altura mínima, máxima ni de basamento; DENSIDAD: No se fija densidad Bruta, no se fija densidad neta; BANDA DE FORESTACION: Conforme punto 2.13 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate; NORMAS ESPECIFICAS: Conforme al punto 3.6.6 del Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- ARTICULO 3º.- La presente Ordenanza será complementaria y accesoria del Código de Planea- miento Urbano del Partico de Zárate, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal para emitir el texto ordenado del citado Código y ordenar la planimetría que forma parte del mismo, con las reformas de la presente Ordenanza, y las anteriores que se hayan sancionado.- ARTÍCULO 4º.- Este HCD insta al Departamento Ejecutivo Municipal de Zarate, a partir de la firma de los convenios para la construcción de la tercer Central Nuclear Atucha a realizarse en el partido de Zarate, a arbitrar los medios que resulten necesarios a fin de coordinar con la Empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. e implementar un programa de mejoramiento de infraestructura y equipamiento social en Zárate y Lima, dentro del marco de la Buenas Prácticas de desarrollo sostenible, como contraprestación a la plusvalía generada por el cambio de zonificación, y establecer un accionar conjunto a modo de mejor la calidad de vida de los vecinos del partido.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.--------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, estamos en tratamiento del Expediente 007/18.¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno vamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa por favor me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 5º De Forma. Vamos a pasar al tratamiento del Expediente 453/18. Por Secretaría se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 453/18. Iniciado por Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Ratificación del contrato de comodato, Club Social Lima 2013. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 19 y contrato de comodato de fojas 20 a 23.----------------------------------------- VISTO: El Contrato de Comodato celebrado entre la Municipalidad de Zárate y el Club Social Lima 20 Trece; y, CONSIDERANDO: Que, el citado Contrato de Comodato celebrado entre las partes signatarias, tiene por objeto la cesión en carácter de préstamo gratuito el uso y goce de dos (2) terrenos de Dominio Público (Reserva Fiscal), cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción: VI, Sección: E, Fracción: III, Parcelas: 14 y 15, ubicados en la Localidad de Lima, Partido de Zárate para ser utilizado para sede y desarrollo de las actividades sociales de la mencionada Institución Social. Que, conforme lo dispuesto por el Artículo 41º del Decreto Ley 6.769/50 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo;Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4709.- ARTICULO 1º.- Ratifícase el CONTRATO DE COMODATO celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE representada por el Señor Intendente Municipal Dn. OSVALDO RAÚL CÁFFARO y el CLUB SOCIAL LIMA 20 TRECE, representado por su Presidente, Dn. AMERICO AGUIRRE el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTICULO 2º.- De Forma.------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 453/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, si ningún concejal va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 456/18. Por Secretaría se dará lectura.-------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunidas en conjunto las comisiones de Obras y Servicios Públicos, Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 142.--------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-6712/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Privada Nº 34/2018; y, CONSIDERANDO: Que la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa destinada para que ejecute la "OBRA: BACHEO PAVIMENTO RÍGIDO EN DIVERSAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZÁRATE - ETAPA I".- Que, al acto de apertura se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa: TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A.- Que, en su dictamen de fecha 21/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal N° 992/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad", en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:------------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4710.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155º y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Privada Nº 34/2018, a la Empresa TRANSPORTE IBARRA HNOS. S.A., por un monto de $1.650.000,00 (pesos un millón seiscientos cincuenta mil -I.V.A. incluido-). ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 456/18. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, pasamos a la votación en general y en particular. Con la presencia de 16 señores concejales, por la afirmativa me señalan su voto; 16 votos, aprobado. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 457/18. Por Secretaría se dará lectura.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza...---------- Sr. Presidente: Perdón, dejamos constancia la presencia del concejal Ríos en el recinto. Le voy a solicitar que me reemplace en la Presidencia...(Retoma la Presidencia el Concejal Ariel Ríos)... Continuamos con el tratamiento del Expediente 457/18. Por Secretaría se procederá.---------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 457/18. Dirección Técnico Legal. Proyecto de Ordenanza. Permiso de uso, Tenis Club Zárate. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas de 7 a 9.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: La Ordenanza 3608, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Zárate y el Expediente 4121-8474/2018; y, CONSIDERANDO: Que, por medio de la citada Ordenanza 3608, se le confirió un permiso de uso del predio de propiedad de la Municipalidad de Zárate, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 m².- Que, el Presidente de Tenis Club Zárate, mediante el Expediente 4121-8074/2018, solicita la renovación del permiso de uso que detenta la institución, sobre la citada parcela y que le fuera conferido por el término de diez (10) años, a través de la citada Ordenanza 3608, sancionada en fecha 19/05/2016.- Que, el Presidente de la citada institución, referencia que cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, bajo la Matrícula Nº 10.301, asimismo, que se encuentra inscripto en el Registro Municipal de Entidades, conforme a la Ordenanza Nº 2554; que es miembro activo de la Asociación Argentina de Tenis - A.A.T, máxima autoridad nacional que rige la competencia deportiva, señalando asimismo, que se trata de una entidad de puertas abiertas a la comunidad de jóvenes que deseen integrarse al deporte, contando en la actualidad con una gran cantidad de socios.- Que, el Tenis Club Zárate, ha hecho un uso responsable y productivo para la comunidad, por más de cuarenta años, manteniendo las instalaciones y construyendo cuatro canchas de tenis, incentivando y motivando a la comunidad a la práctica del deporte y dándole al predio un destino adecuado y acorde con la finalidad para la cual le fuera otorgado. Que, el "permiso de uso", resulta ser un instituto del derecho administrativo, que se caracteriza por ser de naturaleza jurídica, esencialmente precaria y revocable cualquier tiempo y por causas fundamentadas en circunstancias y necesidades concomitantes administrativas; en sin que ello, genere consecuencias indemnizatorias para el estado permisionario y; tanto su otorgamiento como su eventual revocación integran el universo de las llamadas decisiones discrecionales de la Administración Pública, sujetas a evaluaciones de mérito, oportunidad y conveniencia, solo a ella reservadas, de acuerdo al interés público que, la administración está llamada a tutelar y a procurar. Que, atento a lo solicitado por Tenis Club Zárate, al uso responsable del predio efectuado por sus autoridades por más de cuarenta años, a las actividades de prácticas deportivas que se realizan en el predio, que intrínsecamente implican, educación, salud, esparcimiento y a su vez, participación e inserción social de la comunidad, componiendo un entramado al servicio de la sociedad, es que el Departamento Ejecutivo Municipal, considera factible extender el Permiso de Uso conferido oportunamente mediante la Ordenanza 3608, conforme a la Nota que se Anexa a la presente.------------------------------------------------------------ ORDENANZA Nº 4711.- ARTICULO 1º.- Confiérase al TENIS CLUB ZÁRATE, con Personería Jurídica Matrícula Nº 10.301 y, por el término de Veinte (20) años contados a partir de la fecha de promulgación de la Presente Ordenanza, Permiso de Uso Precario del predio de propiedad Municipal, identificado con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción II, Sección G, Manzana 18, con una superficie de 8.566,84 metros cuadrados.- ARTÍCULO 2°.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza, es con la condición que TENIS CLUB ZÁRATE, destine el predio exclusivamente para la enseñanza y práctica del tenis y/o otra actividad deportiva y cultural, que desee desarrollar en el futuro, con exclusión de emprendimientos comerciales ajenos y no afines a las actividades deportivas o culturales, excepto autorización expresa y fehaciente en contrario otorgada por el Municipio.- ARTÍCULO 3º.- El Permiso de Uso conferido, es al solo efecto de ocupación del predio determinado en el artículo primero, debiendo asumir el Permisionario, todas las responsabilidades por las actividades a llevarse a término en el predio y gestionar las habilitaciones Nacionales, Provinciales, Municipales que correspondieren para el desarrollo de las actividades y asimismo, por los eventuales daños y perjuicios, tanto directos como indirectos que la utilización del predio, pueda ocasionar eventualmente al Permisionario, familiares, dependientes, personas concurrentes, debiendo contratar los seguros de responsabilidad civil que pudieren corresponder, como igualmente, cumplimentar con las normativas laborales y de riesgos del trabajo, respecto al personal contratado para uso y conservación del predio y/o el desarrollo de las actividades.- ARTÍCULO 4º.- El Permiso de Uso Precario conferido en el Artículo primero de la presente Ordenanza es intransferible, no pudiendo el permisionario, ceder total o parcialmente, subdividir, transferirlo total o parcialmente, asimismo, no podrá constituir sobre en el inmueble, derechos de uso, prestación, ocupación, comodato, y/o cualquier derecho real sobre el mismo; cualquier incumplimiento originado en las presentes causales, será inoponible al Municipio y dará lugar a la revocación del permiso de uso otorgado, excepto autorización expresa en contrario.- ARTÍCULO 5º.- El permiso de uso conferido, es de naturaleza jurídica revocable en cualquier tiempo, sin que ello origine, a favor del permisionario, indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna naturaleza, con solo la obligación de pre-avisar por parte del Municipio, con ciento ochenta (180) días de antelación su facultad revocatoria; por lo cual, el Permisionario no podrá ejercer derechos de retención, compensación o pago.- ARTÍCULO 6º.- Déjese expresamente establecido que en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, formal, material o fáctica, el permisionario, podrá alegar la existencia de derechos adquiridos en relación a la parcela otorgada en uso, y que asimismo; la realización de cualquier construcción y/o mejoras edilicias, en la parcela conferida en permiso de uso precario en el artículo 1º de la presente Ordenanza, pasará a integrar u formar parte del inmueble por accesión, y en caso de vencimiento o revocación del permiso de uso, no corresponderá el pago de compensaciones o indemnizaciones de ninguna índole.- ARTICULO 7º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 457/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 6º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 7 De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 459/18. Dejamos constancia del ingreso del concejal Unrein al recinto.-------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 459/18. Reunidas en conjunto las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, toman conocimiento del presente expediente y resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 148.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: Lo actuado en el Expediente Municipal N° 4121-3809/18 en el que corren agregadas las actuaciones vinculadas con la Licitación Pública Nº 47/2018; y, CONSIDERANDO: Que, la licitación referida fue convocada para seleccionar a una empresa des-tinada para que ejecute la "OBRA: REFUNCIONALIZACIÓN EX GALPÓN ADUANA - ETAPA I".- Que, al acto de apertura, se presentó una oferta, correspondiente a la Empresa FALIVENE LUIS OSVALDO.- Que, en su dictamen de fecha 28/11/18 la Comisión de Pre adjudicación, designada por Decreto Municipal Nº 869/18, expresa que "Considera que la única oferta presentada, resulta de evidente conveniencia para la Municipalidad" en atención a lo cual concluye que correspondería adjudicar la licitación a la firma antes mencionada.- Que, a tal efecto, corresponde la intervención del Honorable Cuerpo Deliberativo, en función de lo dispuesto por el artículo 155º, de la Ley Orgánica de las Municipalidades.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4712.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal -en los términos previstos por el Artículo 155° y concordantes del Decreto-Ley 6.769/58- a adjudicar y contratar la obra objeto de la Licitación Pública N° 47/18, a la Empresa "FALlVENE LUIS OSVALDO", por un monto de $5.458.550,00 (pesos cinco millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta -I.V.A. incluido-).- ARTÍCULO 2º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 459/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 16 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Vamos al tratamiento del Expediente 465/18. Daremos lectura por Secretaría.---------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 465/18. Secretaría de Desarrollo Económico. Convenio entre sociedad rural de Exaltación de la Cruz. Reunida en el día de la fecha la Comisión de Legislación e Interpretación referente al presente Expediente, resuelve: Redactar el presente Proyecto de Ordenanza y convenio obrante a fojas de 13 a 15.------------------------------------------------------------------------------------ VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121- 8406/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz _ Campana - Zárate, cuyo objeto es la ejecución de la obra de mantenimiento, conservación, reparación, mejora y señalización de la red vial rural del Partido de Zárate, así como toda obra menor, complementaria a este servicio que resulte necesaria para la seguridad de las personas que por allí transiten.- Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades, sanciona la siguiente:--------------- ORDENANZA Nº 4713.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.- ARTICULO 2º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar el giro estipulado en la cláusula Tercera del Convenio a que se refiere el Artículo 1 de la presente, por un monto de hasta el 70 por ciento (70%) de la Tasa de Red Vial y hasta el cien por ciento (100%) de los fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- ARTICULO 3º.- Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a acordar con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, la incorporación en el marco del Convenio referido en el Artículo 1°, del importe que las partes acuerden correspondiente a los fondos no ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2018 cuyo origen corresponda por coparticipación de fondos que perciba el Departamento Ejecutivo Municipal en concepto de Mantenimiento Caminos y O.V.- Dicho importe que las partes acuerden será estipulado como giro inicial de fondos a fin de posibilitar el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, debiendo en su caso cumplir con la rendición de cuentas dispuesta en cláusula tercera del convenio marco.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 465/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, señor concejal Unrein.------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Unrein: Gracias Señor Presidente. Bueno, este es un trabajo que venimos realizando en conjunto entre gente, digamos, del Poder Ejecutivo y algunos concejales. Es un esfuerzo que demuestra que el diálogo es posible cuando el fin es hacer que las cosas se realicen y se concreten. Creemos que, voy a hacer un poco de historia desde dónde nace esto. en un momento el Diputado Ranzini estaba comiendo en la casa de un miembro de la Sociedad Rural y le contó la problemática que venía sufriendo la Sociedad Rural con los caminos rurales que hacía muchísimo tiempo que nadie había podido solucionar y que era difícil de solucionar porque en realidad no estaba a la vista la solución pronta. Y en ese momento el Diputado Ranzini con la buena voluntad del Intendente Caffaro logra tener una comunicación en ese instante; el Intendente lo invita a participar de una reunión a posterior en la cual resuelven ver la forma de poder llegar a alguna medida o a algún tipo de convenio en el cual la Sociedad Rural participe en la solución de la problemática de los caminos rurales. Una de esas formas era el tema de lo que se había hecho en San Antonio de Areco, si bien se analizaron otras; y realmente agradezco a todos los concejales que han participado de esto, de los distintos bloques y que han puesto un esfuerzo han priorizado el diálogo político y nosotros Cambiemos y la Gobernadora y el Presidente Macri insisten constantemente en un diálogo político que nos lleve a la gente, y creemos que este es un ejemplo claro que dialogando políticamente llegando a acuerdos si bien con muchísimas diferencias que se vieron esta mañana con otras posiciones que teníamos en el Ejecutivo, el concejo deliberante pero pudimos llegar a un acuerdo para facilitarle la vida a los vecinos y fundamentalmente a la gente que vive en el campo que tanta problemáticas tiene para sacar su producción o para llegar a su estancia, o para llegar a las escuelas rurales creemos que es un avance muy grande; es un puntapié inicial quizás haya que hacerle alguna modificación, quizás haya que hacerle alguna corrección pero realmente es un paso muy grande a lo que había que era nada y que era una situación en la cual deberíamos corregir y progresar; y la única forma de progresar es con un consenso político y con un diálogo que es lo que marcamos nosotros siempre. Nosotros no estamos para una situación de una foto porque podríamos haber hecho una foto política de esta situación anteriormente y no lo quisimos hacer, simplemente quisimos que esto llegue a una situación definitiva para que la gente del campo viva mejor y para que todo el entorno de Zárate rural esté en mejores condiciones y lo atienda la gente que lo transita diariamente y lo sufre diariamente. Agradezco mucho a todos los concejales; gracias Señor Presidente.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Gracias Concejal Unrein. ¿Algún señor concejal más va a hacer uso de la palabra?, señora concejal Guehenneuf tiene la palabra.--------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, Señor Presidente. Quisiera hacer una moción que en el Art. 1º o 2º dice que habla de los anexos y como no están agregados, quisiera que se suprima esa mención al anexo 1, 2 y 3. Que no están agregados ahí en el convenio.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, entiendo que es una moción para que se suprima. ¿La puede repetir Señora Concejal?------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Guehenneuf: Sí, se refiera a la existencia del anexo 1, 2 y 3 si no está agregados en el convenio. Así que no vamos a aprobar algo que no existe aún.----------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Sí, Señor concejal ¿Quiere agregar algo, concejal Matzkin?,----------------------------------- Conc. Matzkin: Sí, entiendo el planteo pero el espíritu es autorizar a que el Ejecutivo redacte y firme los anexos con la Sociedad Rural. Nosotros no podemos especificar temas técnicos, son dos partes las que tienen que firmar. Si una no la quiere firmar, no hay acuerdos; lo que podemos hacer antes de entrar en la votación de la moción es si quiere la eliminación o si podemos reformular y dejar en claro que autorice a redactar consenso a los anexos.----------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tenemos dos mociones. Señora concejal Allemann en el uso de la palabra.----- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Podría por Secretaría volver a releer el Art. 1º.------------- Sra. Secretaria: (Lee).- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras a fs. 13/15, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Sociedad Rural Exaltación de la Cruz - Campana - Zárate, el cual no requerirá ratificación posterior conjuntamente con los Anexos I, II y III referidos en el Convenio Marco.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Señora Concejal.------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Allemann: Permiso Señor Presidente. Para mí está claro que autorizamos en potencial y a futuro a que dentro del convenio que van a tener que celebrar con la redacción que hicimos en la comisión, van a tener que elaborar los anexos I, II y III, que son planos, que son contribución que es dónde van a trabajar cada uno. con lo cual me parece que es claro que estamos facultando al Departamento Ejecutivo al futuro a generar los anexos I, II y III que van a ser fruto de ese convenio que van a suscribir la Sociedad Rural con el Municipio de Zárate, el Departamento Ejecutivo.----------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo dos mociones entiendo al respecto.------------------------------------------------ Conc. Matzkin: Perdón, no es una moción la mía, sino una intervención.-------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, tengo la moción de la Concejal Guehenneuf de suprimir. Perdón, digo, para no abrir el debate. Es una moción solamente. La del concejal Matzkin no es una moción, es una invitación a modificarlo en el momento, sino. Bueno, a ver, por favor, para retomar. Tengo una sola moción para ser concreto y no dilatar más el tema. Si no hay otro concejal que quiere aportar algo nuevo, voy a pasar a la votación de la moción de la señora concejal Guehenneuf de suprimir el tema de los anexos. Con la presencia de 16 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto;...Señora concejal Guehenneuf.------------------------------------------------------------------------------------------ Conc. Guehenneuf: Sí, es un error de interpretación; yo creo. Por eso pedimos leer nuevamente el anexo. Lo único que quería dejar en claro es todavía los anexos no están presentados, se van a tratar. Entonces, retiro mi moción aclarando eso que está en el expediente, nada más.------------------------ Sr. Presidente: Bueno, señora concejal Moran.------------------------------------------------------------------------- Conc. Moran: Bueno, es en vano mi intervención ya que...---------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Bueno, vamos a pasar a la votación del Expediente 465/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Pasamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 4º De Forma. Vamos a continuar con los Expedientes 466/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 466/18. Subsecretaría de inclusión Social y Abordaje Integrales. Convenios entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate, Asociación Civil. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 6 y convenio de fojas de 7 a 9.-------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal Nº 4121-8537/2018; y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, cuyo objeto es promover las acciones conjuntas y adoptar las medidas necesarias para llevar a cabo las actividades de colaboración mutua y asistencia recíproca entre las partes; Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo, y en el presente se estima conveniente y oportuno autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción; Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:------------------- ORDENANZA Nº 4714.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el convenio que obra en el expediente de marras, y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Granja Renaciendo Zárate Asociación Civil, el cual no requerirá ratificación posterior.- ARTICULO 2º.- De Forma.-------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 466/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente antes mencionado. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al Expediente 467/18. Daremos lectura por Secretaría.- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 467/18. Subsecretaría de Inclusión Social, Abordaje Integral entre la Municipalidad de Zárate y Cruz Roja. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 2. Anexo 1 de fojas 3 a 7.---------------------------------------------------------------------------------------------- VISTO: El modelo de Convenio obrante en Expediente Municipal N° 4121-8538/2018, y, CONSIDERANDO: Que, se agrega un modelo de Convenio a celebrarse entre la Municipalidad de Zárate y La CRUZ ROJA ARGENTINA (Filial Zárate), cuyo objeto es la prestación del Servicio de Socorrismo, en eventos municipales masivos, como así también, en la zona de la Costanera, en la que realizaran tareas de prevención y/o socorrismo cuando así lo solicite, el área municipal correspondiente. Que conforme lo dispuesto por el Artículo 410 del Decreto Ley 6.769/58 (Ley Orgánica Municipal) corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar los Convenios que suscriba el Departamento Ejecutivo y en el presente, se estima conveniente y oportuno que se proceda a autorizar al Departamento Ejecutivo a su suscripción.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZARATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:--------------------------------- ORDENANZA Nº 4715.- ARTICULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar el Convenio que obra como Anexo I, del Expediente 4121-8538/18 y cuyo objeto se describe en los considerandos precedentes, a celebrarse con la Cruz Roja Argentina (Filial- Zárate), el cual no requerirá RATIFICACIÓN POSTERIOR.- ARTICULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 467/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación, en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 468/18. Daremos lectura por Secretaría.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 468/18. Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas. Modificación del Proyecto de Cálculos y Gastos complementarios respecto al año 2019. Reunidas en conjuntas las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelven: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 22 y 23.------------- VISTO: La modificación al artículo 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, producido por la Ley Provincial 15078; y, CONSIDERANDO: Que, con fecha 31 de octubre de 2018 se produce la elevación al Honorable Concejo Deliberante del proyecto del Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Planillas Complementarias Ejercicio 2019, el que fuera aprobado en todas sus fs. a través de Ordenanza 4682 con fecha 16 de noviembre de 2018.- Que, posterior a la aprobación del Presupuesto Municipal 2019, se produce la modificación del Art. 39 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, con la sanción de la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio Fiscal 2019 de la Provincia de Buenos Aires, Ley Nro. 15078, promulgada por la Legislatura Provincial con fecha 3 de diciembre de 2018 y publicada en la SECCION OFICIAL el lunes 10 de diciembre de 2018.- Que, el art. 43 la Ley Provincial Nro.15078 que modifica el art. 39 L.O.M. queda redactado de la siguiente forma "Los gastos totales del Concejo deliberante no podrán superar el dos por ciento (2%) del Presupuesto Total del Municipio, excepto que dicho porcentaje no cubra las erogaciones que correspondan en concepto de dietas, incrementadas en un cincuenta por ciento (50%), en cuyo caso los gastos referidos podrán alcanzar los importes que así resulten".- Que, el Presupuesto Municipal 2019 aprobado asciende a la suma de $ 2.636.000.000, incluida la suma de $ 79.080.000 correspondiente al Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, monto equivalente al 3 % del Presupuesto Total del Municipio, según lo normado en el Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica Municipal, antes de la modificación mencionada. Que, encontrándose configuradas las circunstancias que se describen como excepción en el segundo párrafo del modificado artículo 39 de la L.O.M., resulta necesario, formular las correcciones Presupuestarias para el Ejercicio 2019, adecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante.-Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de facultades que le son propias, sanciona la siguiente:---------------------------------------------------- ORDENANZA Nº 4716.- ARTICULO 1°.- Modifíquese el Presupuesto Municipal 2019, a fin de dar cumplimiento a la modificación de la LOM en su art. 39 readecuando los gastos del Honorable Concejo Deliberante a fin de no superar la suma de pesos setenta y dos millones quinientos dieciséis mil cuatrocientos sesenta.- ($ 72.516.460.-), reasignando partidas a gastos del Departamento Ejecutivo Municipal.- ARTICULO 2°.- Apruébense las modificaciones incluidas en los formularios adjuntos que reemplazan a las Fojas del Presupuesto Aprobado el 16 de noviembre de 2018, según el siguiente detalle:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Formulario Nº Descripción Folio Nº 7 Prog. Anual de compras de bienes y servicios 310 y 394 12 Resumen del Presup. De Gastos por inciso 480 y 488 CAIF Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento 489 Listado de Gastos Por Estructura Programática 513/4 y 524 Listado de Gastos Por Objeto 528/9,530/1 Listado de Gastos Por Finalidad y Función 538 ARTICULO 3°.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 468/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado.- Art. 4º De Forma. Pasamos al Expediente 469/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 35 y 36.---------- VISTO: La acción declarativa de certeza constitucional solicitando medida cautelar presentada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) expediente FSM numero 181607/18, y la resolución del Juez Federal de Campana Adrian Charbay haciendo lugar a la medida cautelar.- Las ordenanzas 4472 y 4634; y, CONSIDERANDO: Que de la lectura de la resolución del Juez Federal surge que la interpretación que se hace del artículo 6 de la ordenanza 4634 no comprende cabalmente el espíritu del legislador al escribirla, despacharla en comisiones, tratarla, debatirla y votarla en sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Zarate.- "... ARTÍCULO 6º.- Facúltese a la empresa Zárate Transporte SAPEM a incorporar a los trabajadores de la Cooperativa 3 de Julio Ltda. que hubieren prestado servicios hasta la fecha de sanción de las Ordenanzas 4472/16 y 4473/16, de acuerdo al decreto reglamentario de la presente que a tal fin dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.-..." Que ese espíritu del legislador estuvo siempre motivado en ofrecer a quien quisiera por propia voluntad tomarlo, la continuidad laboral en el nuevo servicio a prestar por ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- Que dicho espíritu fue el resultante de los debates y consensos políticos al momento del tratamiento de la Ordenanza 4472 que en su artículo 1 declaraba la Emergencia en Transporte público de pasajeros por el término de un año, y que fuera sancionada el 24 de Octubre de 2016. En dicho ordenanza, en el articulo 4 también se consagra el derecho a los trabajadores..."ARTÍCULO 4°.- Ínstese al DEM para que en caso de que debiera hacer efectivo lo normado en el art.2 se lleven adelante todas las medidas necesarias tendientes a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores a la fecha de la presente.- ..." Que queda claro que no es necesario la modificación del artículo 4 de la Ordenanza Nº 4472, toda vez que la misma ya se encuentra vencida, pero es ejemplificatorio del espíritu del legislador y de la responsabilidad al asumir ese debate por tan importante servicio público.- Que la Ordenanza Nº 4634 fue votada el 14 de Junio del 2018 y hay un todo coherente y un mismo ambiente decisional en dicha sesión, lo que abunda aún más en el proceso, espíritu y ambiente del legislador y del DEM.- Que ante todo lo expuesto se considera necesario aumentar la intensidad en la ratificación de la nobleza del legislador y del DEM en haber garantizado en ese momento y hasta ahora en el debate político y de amplísimo consenso, la voluntad de contener los derechos laborales de los trabajadores del transporte público de pasajeros del Distrito de Zarate.- Que por lo tanto es menester, para colaborar en la lectura, comprensión e interpretación de la ordenanza 4634, es que se propone la derogación completa de su artículo 6.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades, sanciona la siguiente:-------------- ORDENANZA Nº 4697.- ARTICULO 1°.- Deróguese el artículo 6º de la Ordenanza 4634.- ARTICULO 2°.- Comuníquese al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).- ARTICULO 3°.- Comuníquese al Juzgado Federal de Campana.- ARTICULO 4°.- Comuníquese a ZARATE TRANSPORTE SAPEM.- ARTICULO 5°.- Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.- ARTÍCULO 6º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento de Expediente 469/18. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a la votación en general y en particular del expediente. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado en general. Vamos a la votación en particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 3º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 4º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 5º, por la afirmativa señalamos el voto; 13 votos, aprobado. Art. 6º De Forma. Pasamos al tratamiento del Expediente 358/18. Daremos lectura por Secretaría.--------------------------------------------- Sra. Secretaria: (Lee). Expediente 358/18. Proyecto de Ordenanza. Estableciendo espacio de la memoria en Zárate en el Parque Urbano. Reunida la Comisión de Obras y Servicios Públicos con fecha 30 de octubre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable. Reunida la Comisión de Presupuesto y Hacienda con fecha 27 de noviembre de 2018, resuelve: Dar despacho favorable al Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y vuelta; y gírese a Legislación e Interpretación. Reunida la Comisión de Legislación e Interpretación con fecha 21 de diciembre de 2018, resuelve: Modificar el Proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1, quedando redactado de la siguiente manera:------------------------------------ VISTO: Que el próximo 24 de marzo se conmemorara como todos los años el día nacional de la MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA; y, CONSIDERANDO: Que, el 1 de agosto de 2002 se sanciono la Ley 25633, la que instituye el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.- Que, es necesario recordar el golpe cívico-militar donde el Terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y la desaparición forzada de personas, escribieron una de las páginas más oscuras, ilegales y represivas de la historia argentina.- Que, obviamente en el partido de Zárate debemos recordar a quienes fueron víctimas de la dictadura, generando un espacio que exteriorice que los vecinos del partido de Zárate decimos NUNCA MAS,- Que, se destine en el Partido de Zárate un espacio para no solo recordar el actuar inconstitucional y criminal del último golpe de estado cívico-militar, sino que permitirá que Ios más jóvenes se interioricen de esta aterradora época de nuestra historia en la que 30000 argentinos y argentinas fueron víctimas de la desaparición de personas, miles fueron los detenidos políticos, y otros tantos los que debieron dejar sus afectos, ciudades y país para encontrar asilo como única herramienta de defender su vida.- Este espacio mantendrá viva la lucha por los derechos humanos, y la defensa de la democracia.- Que, el artista local Jorge Marcelo SANTANGELO, acerco un proyecto (Anexo I), el cual con una altura aproximada de 2 metros exteriorizará el abrazo, la lucha, la justicia y homenajea a "las madres y abuelas".- Que, resulta un acto de estricta justicia y validez histórica, establecer un espacio físico permanente, que desde la diversidad apuntalen el espíritu democrático, el No a la intolerancia, el SI a la memoria, la verdad y la justicia y el pleno afianzamiento de la comprensión de los Derechos Humanos consagrados por la Legislación Universal.- Que, como lugar apropiado para dicho espacio por la Memoria la verdad y la justicia, debe destinarse un lugar público, al que concurran los vecinos de Zárate y los que visiten nuestro Partido ¡por lo que este Honorable Consejo Deliberante considera que debería formarse una ' comisión integrada por las agrupaciones de derecho-humanos del partido de Zárate junto con el Departamento de Derecho Humanos del Municipio.- Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente:--------------------- ORDENANZA Nº 4707.- ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉZCASE el "ESPACIO DE LA MEMORIA DEL PARTIDO DE ZÁRATE".- ARTÍCULO 2º.- Encomiéndese al Departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Zárate y a la Asociación Memoria Verdad y Justicia que convoquen al resto de las agrupaciones de Derecho Humanos a los fines que se forme una comisión que impulse el cumplimiento de la presente ordenanza, decida el mejor lugar público que puede destinarse a este espacio, los plazos, formas, costos y demás cuestiones tendientes a la instalación del espacio de la memoria.- ARTÍCULO 3º.- El DEM encomendará la construcción del espacio, procurando sea inaugurado el próximo 24 de marzo de 2019.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.-------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente 358/18, ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, Señor concejal Bugatto.---------------------------------------------------------------------------------- Conc. Bugatto: Gracias Señor Presidente. Era para decir que estoy en total acuerdo con todos los considerandos y que en la Ciudad de Zárate hacía falta este monumento ya que he recorrido varias ciudades y en la mayoría de ellas existe un monumento que recuerda a las víctimas de esta dictadura que comenzó en el año 76 y terminó en el año 83 convirtiéndose en la dictadura genocida, una dictadura cívico - militar que no es solo para recordar esta dictadura si no, para que nuestros jóvenes al pasar por ese monumento. Recuerden, o sean, aleccionadas por lo que ha pasado y esto no ocurra nunca más. Muchas gracias Señor Presidente.------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Bugatto. Concejal Romero en el uso de la palabra.------------------------ Conc. Romero: Gracias Señor Presidente. Como hemos tenido la presencia de Mirta Rivadeneyra en este recinto, homenajeándola no hubiésemos querido homenajearla por haber perdido un hijo, porque le hayan matado al esposo; pero bueno. Solamente queríamos destacar la lucha de Mirta; pero como Mirta las miles de madres de Plaza de Mayo que han luchado silenciosamente con una gran valentía, han puesto sus vidas en riesgos, nos les importó reclamar justicia por sus seres queridos, por sus hijos o sus nietos; por todos los desaparecidos asesinados, muertos y torturados. No tenemos que olvidar el espacio de memoria, verdad y justicia; nosotros pedimos que sea en un lugar donde sea emplazado, donde va toda la familia, donde cuando nosotros ya no estemos más en esta tierra quede lo que es el legado de esas madres, de esa lucha de las madres de la Plaza de Mayo, es un gesto muy sencillo lo que es el emplazamiento de este monumento que acá lo tengo en escala pequeña de lo que va a ser el monumento y es tan simbólico, es algo tan sencillo pero que tiene tanta trascendencia. Es algo que, perdón, yo no tuve ningún familiar desaparecido pero viví la dictadura porque era una menor de 14 años cuando entraron a mi casa lo militares, era en todas las casas de la cuadra con ametralladoras pidiendo documentos; y como en ese entonces se hacían solamente las cédulas de identidad, me faltaba un año para sacar el documento, no me lo habían hecho, directamente me iban a hacer el documento. No teníamos documento nos dijeron, yo me acuerdo aterrorizada, porque me dijo un principal que estaba a cargo del operativo "esta vez te salvas porque estás en tu casa, pero si te encontramos en la calle te llevamos". Yo no quiero ni pensarlo lo que sufrieron esas madres cuando le llevaron a sus hijos, yo no quería salir a la calle, no quería salir a hacer un mandado, no quería acompañar a mi abuela al cementerio porque tenía terror. Entonces ese terrorismo de estado que vivimos para que nunca más; y recordemos todos los argentinos y todos los zarateños y toda la gente del Partido de Zárate, que se emplace este monumento para nosotros es muy importante porque la mayoría de los desaparecidos fueron peronistas, la mayoría, no digo que fuimos todos peronistas pero la mayoría que fueron desaparecidos por esta mafia, asesinos de la dictadura militar. No nos olvidemos nunca para que nadie se olvide, digamos como lo dijo Rodrigo por los 30.000 desaparecidos presentes ahora y siempre. Y nunca más la dictadura militar. Gracias Señor Presidente.------------- Sr. Presidente: Gracias Señora Concejal Romero. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos a pasar a la votación en general y en particular del Expediente 358/18. Con la presencia de 17 señores concejales, en general, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado en general. En particular, Art. 1º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 2º, por la afirmativa señalamos el voto; 17 votos, aprobado. Art. 3º De Forma. Bueno, pasamos al Octavo Punto del Orden del Día. Efemérides. ¿Algún Señor Concejal va a hacer uso de la palabra?, Concejal Fernández.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conc. Fernández: Permiso Señor Presidente. Solo me quiero salir un poco del protocolo. ¿Me autorizan por favor?, es destacar lo que hoy en el comienzo de la Sesión y a la fanalidad del año en la última sesión, destacar a la Señora Mirta fue muy importante de todo el Cuerpo de este bloque y de este Concejo Deliberante con todo su personal y todo. La verdad es destacable eso. Y también quiero marcar y tener de vuelta a la compañera Carina Zarzycki acá con nosotros después de cuarenta días de haber pasado lo que estaba pasando. Creo que es una felicidad de todo este Cuerpo y todos los compañeros del bloque. Asía que agradecerle y desearle una buena noche a todos los familiares del Concejo Deliberante, a todos los que dependen de este Honorable Concejo Deliberante. Y muchísimas gracias por lo que hemos tratado hoy.------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Gracias Concejal Fernández. ¿Algún señor concejal va a hacer uso de la palabra?, si no, vamos al Próximo Punto del Orden del Día, Arriar el Pabellón Nacional. Vamos a invitar nuevamente al concejal Bugatto a acercarse al estrado...(Se efectúa el Arriado del Pabellón Nacional)...; Antes de cerrar la Sesión, por supuesto saludar a todos los presentes por estas fiestas, por la próxima Navidad, por el próximo año; agradecer por todo el trabajo que se ha realizado en conjunto más allá de los matices y diferencias, la verdad que este Deliberante en su conjunto estuvo a la altura de lo que la Ciudad de Zárate y de Lima, el Partido de Zárate y eso requiere una felicitación y un aplauso para todo el Concejo no solamente para alguien en particular; porque se ha construido mucho pero también se ha acordado mucho y han salido desde esta casa normativas este año muy pero muy importante que ha sido fruto justamente del trabajo de todos los concejales de este Cuerpo. así que muchas gracias en lo personal por haber acompañado todo este proceso por lo menos de este año y nos veremos el próximo año esperemos que tengamos un final y en realidad un desempeño tal como fue este año. Seguramente los primeros en lo personal para mi fueron muy difícil pero este fue muy especial, muy ordenado, y la verdad es para destacar muchísimo. Así que bueno, espero que logremos el mismo trabajo, el próximo año es un año difícil, es un año electoral, esta es una casa política, venimos a hacer política, venimos a solucionar los problemas de la gente y venimos a debatir ideas, espero que así sea y de mi parte lo voy a aportar. Muchas gracias, siendo las 15:45 horas damos por finalizada esta 2da. Sesión Pública (De Prórroga) del día de la fecha.---------------------------------- ----------------------------FIN DE LA SESIÓN ------------------------------------
|