![]() Acta de Sesión ![]() Acta Sesión Ordinaria del 05-04-2024 CORRESPONDE A ACTA DE SESIONES Nº 1103.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 3ra. SESION PÚBLICA ORDINARIA -; 05 de Abril de 2024.- ACTA Nº 1103: Sr. Presidente: Conc. Unrein Walter: Hola, buenos días.... Siendo las 09:45hs, del día 05 de abril, damos inicio a la 3ra. SESION PÚBLICA ORDINARIA.- Pasamos al primer punto del "Orden del Día", pasar lista, a los señores y señoras concejales.-------------------------------------------------- Sr. Subsecretaria: Almirón, Ana....................................................Conc. Almirón..............Presente Sr. Subsecretaria: Blanco, Natalia.................................................Conc. Blanco............Presente Sr. Subsecretaria: Bochini, Roberto Hernán....................................Conc. Bochini............Presente Sr. Subsecretaria: Budano, Marcela..............................................Conc. Budano............Presente Sr. Subsecretaria: Cabeza, Mónica..................................................Conc. Cabeza............Presente Sr. Subsecretaria: Castiglioni, Lucas Martín....................................Conc. Castiglioni........Presente Sr. Subsecretaria: De Silva, Marisa................................................Conc. De Silva............Presente Sr. Subsecretaria: Di Giuseppe, Blanca Margarita...........................Conc. Di Giuseppe.......Presente Sr. Subsecretaria: Fenestraz, Lautaro Emilio..................................Conc. Fenestraz.........Presente Sr. Subsecretaria: Finkel, Eduardo...............................................Conc. Finkel...............Presente Sr. Subsecretaria: Gallea, María Elena..........................................Conc. Gallea...............Presente Sr. Subsecretaria: Hergert, Daiana Alejandra..................................Conc. Hergert............Presente Sr. Subsecretaria: Matilla, Leandro Adolfo.......................................Conc. Matilla..............Presente Sr. Subsecretaria: Morino, Aldo Bruno...........................................Conc. Morino.............Presente Sr. Subsecretaria: Olivera, Ignacio.................................................Conc. Olivera............Presente Sr. Subsecretaria: Palermo, Vanesa Liliana....................................Conc. Palermo...........Presente Sr. Subsecretaria: Schiavoni, Marcelo Daniel..................................Conc. Schiavoni..........Presente Sr. Subsecretaria: Semeria Olmos, Victoria....................................Conc. Semeria Olmo...Presente Sr. Subsecretaria: Toncovich, Norberto Fernando..............................Conc. Toncovich.......Presente Sr. Subsecretaria: Unrein, Walter Ricardo.......................................Conc. Unrein............Presente Sr. Presidente: Con la presencia de veinte (20) concejales, pasamos al segundo punto del "Orden del Día".--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2do.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", IZAR EL PABELLÓN NACIONAL, Invitamos al Concejal: SCHIAVONI, Marcelo.- (aplausos).--------------------------------------------------------------------------------------- 3er.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", Consideración de las Actas de Sesión Nº.-------------------------- 4to.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", ASUNTOS ENTRADOS - COMUNICACIONES OFICIALES. Expediente Nº: 101/24.- D.E. Nota: Elevando Rendición de Cuentas correspondiente al año 2023 - anexo ENDEZA.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 04 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Presupuesto y Hacienda y "Legislación e Interpretación".-----------------------------------------------------------5to.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES. ------------------6to.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", PROYECTOS ENTRADOS. -------------------------------------------Expediente Nº: 102/24.- Interbloque Juntos somos Zárate -U.C.R. Resolución: Declarando de Interés Legislativo actividades en el día Mundial de concientización del autismo.-----------------------------Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 04 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve su tratamiento "Sobre Tablas".- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121-H.C.D.- 102/23.- VISTO: Que el 2 de abril "Día Mundial de Concientización del Autismo" como así también todas las actividades realizadas en el marco de la Concientización del Autismo durante todo el mes de abril, y.- CONSIDERANDO: Que, la Resolución 62/139 de la Asamblea General de Las Naciones Unidas que declara el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren ese trastorno.- Que, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital.- Que, este síndrome afecta la comunicación social y la flexibilidad en el razonamiento y comportamiento, en distintos grados según cada caso en particular.- Que, el autismo es plural y diverso, no hay un solo tipo de autismo. Hay personas diversas en las que los síntomas del autismo se manifiestan de formas diferentes y su evolución sigue diversas trayectorias y caminos.- Que, el TEA no se origina por una sola causa, se trata de un trastorno plurietiológico en el que diversos factores favorecedores de este trastorno, son aún desconocidos.- Que, actualmente sabemos que hay factores genéticos que explican una mayor incidencia en algunas familias; que también existen factores ambientales que actúan como factores de riesgo; la edad avanzada de los progenitores, la ingesta de tóxicos y de determinados fármacos durante el embarazo, así como el bajo peso al nacer, son factores que se han podido relacionar con la aparición del TEA.- Que, se estima que la cantidad de personas con este trastorno gira alrededor del 1% de la población, por lo que en nuestro país serían unas 400 mil personas con TEA, afectando tanto a la población infantil como a la adulta, ya que el trastorno afecta a la persona durante todo el ciclo vital, afectando con más frecuencia a los hombres que a las mujeres, en una proporción de 4 a 1.- Que, los síntomas fundamentales del autismo son dos: 1) Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social y 2) Patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.- Que los indicios que pueden ser indicativos del TEA en los niños son: En el jardín de infantes y en la escuela, hay falta de interés por los otros niños; no comparten intereses; se establece poco contacto visual; no acostumbran a realizar la sonrisa social; su lenguaje es literal; evitan el contacto físico; acostumbran a tener hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa y auditiva; frecuentemente existe poca sensibilidad al dolor; reaccionan poco ante la voz de sus padres, lo que puede hacer sospechar de un déficit auditivo, presentan intereses inusuales.- Que, además, pueden mostrar comportamientos repetitivos y auto estimulantes como el balanceo, el movimiento de aleteo de manos o caminar de puntillas entre otros; en ocasiones suelen notar que son diferentes y no entienden qué les pasa. Son la pieza que no sabe acoplarse ni encajar en el tablero social.- Que, la OMS destaca la importancia de la intervención en la primera infancia para optimizar el desarrollo y bienestar de las personas que padecen TEA. Por lo que una vez que se haya identificado un caso, es importante que se les ofrezca tanto al niño, como a su familia la información y los servicios pertinentes y la derivación a especialistas y ayuda de acuerdo con las necesidades particulares de cada individuo.- Que, las personas con TEA tienen necesidades asistenciales complejas y requieren una gama de servicios integrados que incluyan la promoción de la salud, la atención, servicios de rehabilitación y la colaboración con otros sectores como el educativo, el laboral y el social.- Que, en consideración de lo expuesto la Asamblea General de Naciones Unidas decidió designar el 2 de abril Día Mundial de la concientización sobre el Autismo con miras a aumentar la conciencia pública sobre este trastorno y a que la comunidad del mundo adopte medidas para concientizar a la sociedad sobre los niños con autismo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en el cuadragésimo Aniversario del Informe del Nunca Más, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4020.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de Zárate declara de interés legislativo, todas las actividades realizadas en el marco de la Conmemoración del Día Mundial de Concientización del Autismo en el Partido de Zárate.- ARTÍCULO 2º.- Que asimismo en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Departamento Ejecutivo Municipal iluminará el Palacio Municipal de color azul del día 2 al 7 de abril.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº: 102/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Debate: Concejal Blanco (solicita lectura de vistos y considerandos), Morino, Budano, Matilla,.----------Si ningún concejal mas va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar a votar el Expediente Nº102/24. en General y por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos , aprobado. En Particular y en bloque Artículos 1º y 2º, me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado en General y en Particular.- El concejal Morino, solicita el Ingreso por "Fuera del Orden del Día", del Expediente Nº: 025/24. ¿Quién apoya la moción? Concejales Toncovich, Cabeza... Vamos a dar lectura al expediente 025/24 por secretaria.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 025/24. Bloque Partido Socialista. Ordenanza: Disponiendo construcción de dársena, sobre calle feliz Pagola y Estrada. Zárate 06 de marzo, del 2024. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Obras Públicas", Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Sr. Presidente: Se decide esperar a un "Cuarto Intermedio", para darle entrada y tratamiento. La concejal Blanco solicita el Ingreso por "Fuera del Orden del Día", del expediente Nº: 110. ¿Quién apoya la moción?, concejales Palermo, Olivera... Vamos a dar lectura al expediente Nº: 110, por secretaria.- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 110. Interbloque Juntos somos Zárate -U.C.R. Comunicación (Ped. de Inf.): Solicitando informe a Directivos del Correo Oficial (Correo Argentino).-- Sr. Presidente: Vamos a votar el ingreso por "Fuera del Orden del Día", del Expediente Nº: 110. Por la afirmativa, me señalan su voto... Trece (13) votos, aprobado, se pide tratamiento en comisión de "Legislación". Vamos a votar el "Despacho a Legislación", del Expediente Nº: 110. Por la afirmativa me señalan su voto... Trece (13) votos. Aprobado su pase a "Legislación".-------------------------------------Expediente Nº: 103/24.- Bloque Unión por la Patria -P.J. Resolución: Solicitando se revea el cierre de Oficina de Correo Argentino en Lima.---------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 103/24. Cuenta con dos despachos.------------------------------------ Despacho de Mayoría: Zárate 4/4/2024. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a comisión de "Legislación e Interpretación.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Despacho de Minoría: Zárate 4/4/2024. Reunida en el dia de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve su tratamiento "Sobre Tablas".--------------------- Sr. Presidente: vamos a votar el "Despacho de la Mayoría", que envía el expediente a comisión de "Legislación"..... ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretaria: Almirón, Ana....................................................Conc. Almirón..............Negativo Sr. Subsecretaria: Blanco, Natalia.................................................Conc. Blanco...........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Bochini, Roberto Hernán....................................Conc. Bochini.......... Afirmativo Sr. Subsecretaria: Budano, Marcela..............................................Conc. Budano............Negativo Sr. Subsecretaria: Cabeza, Mónica..................................................Conc. Cabeza............ Negativo Sr. Subsecretaria: Castiglioni, Lucas Martín..................................Conc. Castiglioni...........Negativo Sr. Subsecretaria: De Silva, Marisa................................................Conc. De Silva......... Afirmativo Sr. Subsecretaria: Di Giuseppe, Blanca Margarita...........................Conc. Di Giuseppe.... Afirmativo Sr. Subsecretaria: Fenestraz, Lautaro Emilio..................................Conc. Fenestraz...... Afirmativo Sr. Subsecretaria: Finkel, Eduardo...............................................Conc. Finkel............ Afirmativo Sr. Subsecretaria: Gallea, María Elena..........................................Conc. Gallea............ Afirmativo Sr. Subsecretaria: Hergert, Daiana Alejandra..................................Conc. Hergert......... Afirmativo Sr. Subsecretaria: Matilla, Leandro Adolfo.......................................Conc. Matilla..............Negativo Sr. Subsecretaria: Morino, Aldo Bruno...........................................Conc. Morino............ Negativo Sr. Subsecretaria: Olivera, Ignacio.................................................Conc. Olivera...........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Palermo, Vanesa Liliana....................................Conc. Palermo...........Negativo Sr. Subsecretaria: Schiavoni, Marcelo Daniel..................................Conc. Schiavoni..........Negativo Sr. Subsecretaria: Semeria Olmos, Victoria..............................Conc. Semeria Olmo.......Afirmativo Sr. Subsecretaria: Toncovich, Norberto Fernando...........................Conc. Toncovich.........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Unrein, Walter Ricardo.......................................Conc. Unrein...........Afirmativo Sr. Presidente: Con doce (12) votos, el expediente pasa a "Legislación".- El concejal Matilla, mociona ir a un "Cuarto Intermedio" y tratar en comisiones los expedientes 110 y 103. ¿Quién apoya la moción del concejal? Concejales Cabeza, Almirón... bueno vamos a pasar a votar de forma nominal, el pase a "Cuarto Intermedio".---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Subsecretaria: Almirón, Ana....................................................Conc. Almirón............Afirmativo Sr. Subsecretaria: Blanco, Natalia.................................................Conc. Blanco...........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Bochini, Roberto Hernán....................................Conc. Bochini.......... Afirmativo Sr. Subsecretaria: Budano, Marcela..............................................Conc. Budano..........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Cabeza, Mónica..................................................Conc. Cabeza...........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Castiglioni, Lucas Martín..................................Conc. Castiglioni.........Afirmativo Sr. Subsecretaria: De Silva, Marisa................................................Conc. De Silva...........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Di Giuseppe, Blanca Margarita...........................Conc. Di Giuseppe.....Afirmativo Sr. Subsecretaria: Fenestraz, Lautaro Emilio..................................Conc. Fenestraz........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Finkel, Eduardo...............................................Conc. Finkel..............Afirmativo Sr. Subsecretaria: Gallea, María Elena..........................................Conc. Gallea..............Afirmativo Sr. Subsecretaria: Hergert, Daiana Alejandra..................................Conc. Hergert..........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Matilla, Leandro Adolfo.......................................Conc. Matilla............Afirmativo Sr. Subsecretaria: Morino, Aldo Bruno...........................................Conc. Morino...........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Olivera, Ignacio.................................................Conc. Olivera...........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Palermo, Vanesa Liliana....................................Conc. Palermo.........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Schiavoni, Marcelo Daniel..................................Conc. Schiavoni....... Afirmativo Sr. Subsecretaria: Semeria Olmos, Victoria..............................Conc. Semeria Olmo.......Afirmativo Sr. Subsecretaria: Toncovich, Norberto Fernando...........................Conc. Toncovich.........Afirmativo Sr. Subsecretaria: Unrein, Walter Ricardo.......................................Conc. Unrein...........Afirmativo Sr. Presidente: Con veinte (20) votos, pasamos a un "Cuarto Intermedio" para el tratamiento de los expedientes 110 y 103.--------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------CUARTO INTERMEDIO--------------------------------------------------- Sr. Presidente: Buen día, siendo las 11:10hs., continuamos con la 3ra. Sesión Pública Ordinaria, retornando del "Cuarto Intermedio",. vamos a pasar nuevamente lista a los señores concejales.--------- Sr. Subsecretaria: Almirón, Ana....................................................Conc. Almirón..............Presente Sr. Subsecretaria: Blanco, Natalia.................................................Conc. Blanco............Presente Sr. Subsecretaria: Bochini, Roberto Hernán....................................Conc. Bochini............Presente Sr. Subsecretaria: Budano, Marcela..............................................Conc. Budano............Presente Sr. Subsecretaria: Cabeza, Mónica..................................................Conc. Cabeza............Presente Sr. Subsecretaria: Castiglioni, Lucas Martín....................................Conc. Castiglioni........Presente Sr. Subsecretaria: De Silva, Marisa................................................Conc. De Silva............Presente Sr. Subsecretaria: Di Giuseppe, Blanca Margarita...........................Conc. Di Giuseppe.......Presente Sr. Subsecretaria: Fenestraz, Lautaro Emilio..................................Conc. Fenestraz.........Presente Sr. Subsecretaria: Finkel, Eduardo...............................................Conc. Finkel...............Presente Sr. Subsecretaria: Gallea, María Elena..........................................Conc. Gallea...............Presente Sr. Subsecretaria: Hergert, Daiana Alejandra..................................Conc. Hergert............Presente Sr. Subsecretaria: Matilla, Leandro Adolfo.......................................Conc. Matilla..............Presente Sr. Subsecretaria: Morino, Aldo Bruno...........................................Conc. Morino.............Presente Sr. Subsecretaria: Olivera, Ignacio.................................................Conc. Olivera............Presente Sr. Subsecretaria: Palermo, Vanesa Liliana....................................Conc. Palermo...........Presente Sr. Subsecretaria: Schiavoni, Marcelo Daniel..................................Conc. Schiavoni..........Presente Sr. Subsecretaria: Semeria Olmos, Victoria....................................Conc. Semeria Olmo...Presente Sr. Subsecretaria: Toncovich, Norberto Fernando..............................Conc. Toncovich.......Presente Sr. Subsecretaria: Unrein, Walter Ricardo.......................................Conc. Unrein............Presente Sr. Presidente: Con la presencia de veinte (20) señores concejales, continuamos con la 3ra. Sesión Pública Ordinaría. Estamos en el Punto Sexto.-------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 104/24.- Bloque Unión por la Patria -P.J. Ordenanza: Prohibiendo en el Partido de Zárate arrojar filtros y/o colillas de cigarrillos en la vía pública.- Por secretaria se dará lectura.------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 4 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Medio Ambiente", "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".------------------------------------------ Expediente Nº: 105/24.- Bloque Unión por la Patria -P.J. Resolución: Solicitando al D.E. reparación de pavimento en Suipacha y Félix Pagola.-------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 4 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a la comisión de "Obras y Servicios Públicos".------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 106/24.- Interbloque Juntos somos Zárate -U.C.R. Ordenanza: Estableciendo dársena de estacionamiento de moto vehículos en Calle Suipacha 850.----------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 4 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Obras y Servicios Públicos" y "Legislación e Interpretación".---------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 107/24.- Interbloque Juntos somos Zárate -U.C.R. Resolución: Manifestando beneplácito por la Ley 15.472 destacando personalidad destacada P.M.A., a Don. Homero A. Expósito.- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 4 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve su tratamiento "Sobre Tablas".-----CORRESPONDE A EXPEDIENTE N° 4121-H.C.D. 107/24.- VISTO: La Ley 15.472, sancionada por el Senado y Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires declarando, "Personalidad Destacada Post Mortem" de la provincia de Buenos Aires, en los términos del artículo 5 de la Ley 14.622, a Don Homero Aldo Expósito, poeta y letrista, vecino de la ciudad de Zárate, y.- CONSIDERANDO: Que, Homero Aldo Expósito. nació el 5 de noviembre de 1918 en Campana, provincia de Buenos Aires. Hijo de Don Manuel Expósito. Un respetado y prestigioso comerciante de Zárate. Aunque nació en Campana, en la casa de su abuela materna, Homero siempre decía "soy un zarateño nacido en Campana".- Que, comenzó su creación autoral hacia el año 1938 en colaboración musical con su hermano Virgilio Hugo Expósito.- Que, su inventiva literaria consagrada a la canción popular, en la confluencia de dos actitudes poéticas temperamentalmente opuestas lograron definir una novedosa y originalísima modalidad de interpretación para la letra del tango.- Que, Expósito ha sido autor de reconocidos tangos junto a su hermano Virgilio, entre ellos se destaca "Percal", "Trenzas", "Tristezas de la calle Corrientes", "Flor de lino", "Qué me van a hablar de amor", entre otros.- Que, su obra más exitosa fue el clásico "Naranjo en Flor", que se destacó debido a su particular originalidad en su composición, que lo transformó en un ícono del tango.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4021.- ARTÍCULO 1º.- Manifiéstese beneplácito por la Ley 15.472, sancionada por el Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires declarando, "Personalidad Destacada Post Mortem" de la provincia de Buenos Aires, en los términos del artículo 5 de la Ley 14.622, a Don Homero Aldo Expósito, poeta y letrista, vecino de la ciudad de Zárate.- ARTÍCULO 2º.- Envíese copia de la presente al Senado y a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.----------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº: 107. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Debate: Concejales Toncovich (pide lectura de Vistos y Considerandos).... ¿Algún concejal mas, va a hacer uso de la palabra? bueno vamos a pasar a la votación por la afirmativa en general me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. en Particular y en bloque art. 1º al 2º. Veinte (20) votos aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 107/24.------------------------------------------------------------------ Expediente Nº: 108/24.- Bloque Unión por la Patria -P.J. Ordenanza: Adhiriendo el Municipio de Zárate a la Ley 10.699, (Prohibiendo fumigación y/o pulverización de Agroquímicos).----------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 4 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a las comisiones de "Medio Ambiente", "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación".------------------------------------------ Expediente Nº: 109/24.- Bloque la Libertad Avanza Zárate. Ordenanza: Creando la "Ficha Limpia" inhabilitación de Cargos Públicos de aquellas personas condenadas Judicialmente.------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate 4 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Labor Legislativa", toma conocimiento del presente expediente y resuelve remitir a la comisión de "Legislación e Interpretación".----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7mo.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", DESPACHO DE COMISIONES (Destino de ARCHIVO).----Sr. Presidente: Vamos a votar en bloque los expedientes: Expediente Nº: 164/18.- Sociedad de Fomento San Isidro de Lima. Nota: Solicitando se realice un proyecto para poder ampliar la red de desagües pluviales hacia nuestro barrio.- Expediente Nº: 182/18.- Centro del Comercio e Industria de Zárate. Nota: Solicitando intervención del H.C.D., por problema que los aqueja por la venta ambulante.- Expediente Nº: 255/18.- Vecinos. Nota: Solicitando ser recibidos por la Comisión de Labor Legislativa.- Expediente Nº: 265/18.- Vecino. Nota: Solicitando el uso de la Banca Abierta.- Expediente Nº: 010/19.- A.T.E. (Asociación Trabajadores del Estado). Nota: Solicitando el uso de la Banca Abierta.- Expediente Nº: 164/19.- Vecinos. Nota: Solicitando patrullaje de policía y DPU en calles de Lima.- Expediente Nº: 258/19.- Vecina. Nota: Solicitando el uso de la Banca Abierta.- Expediente Nº: 294/19.- Sra. Directora E.E.S. N° 5. Nota: Solicitando intervención del H.C.D., para viaje de estudios.- Expediente Nº: 159/20.- Asociación de Travesti, Transexuales y Transgéneros. Nota: Solicitando adhesión a Ley Integral para personas Trans.- Expediente Nº: 163/20.- Colectividad Feminista Popular. Nota: Adjuntando Proyecto de Ordenanza Programa Municipal "El silencio te hace daño".- Expediente Nº: 170/20.- Partido Socialista Zárate. Nota: Poniendo en conocimiento del H.C.D., un Proyecto de Ordenanza sobre cannabis.- Expediente Nº: 175/20.- Comisión Barrial Los Pinos (Lima). Nota: Solicitando al H.C.D., gestione ante Cooperativa Eléctrica servicios de medidores para el barrio.- Expediente Nº: 177/20.- Centro de Estudiantes Zárate. Nota: Poniendo en conocimiento del H.C.D., la posibilidad de incorporar a los Establecimientos Educacionales la bandera de los Pueblos Originarios. (WIPHALA).- Expediente Nº: 182/20.- Concejal Matzkin M. Nota: Elevando documentación referente al Expediente Nº: 173/20.- Expediente Nº: 195/20.- Vecino. Nota: Solicitando reparación de pérdida de agua.- Por la afirmativa, me señalan su voto, el pase a "ARCHIVO (Caja Nº 233)". Con la presencia de diecinueve (19) concejales, votamos afirmativa, pasan a ARCHIVO, los expedientes detallados. La concejal Blanco mociona ir a un "Cuarto Intermedio", de las comisiones de "Obras y Servicios Públicos", "Presupuesto y Hacienda" y "Legislación e Interpretación", para dar tratamiento a los expedientes: 025/24, 106/24, 089/24, 090/24, 171/23. ¿Quién apoya la moción de la concejal Blanco?, concejales: Olivera, Toncovich... Vamos a leer los títulos de los expedientes.--------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 025/24. Bloque Partido Socialista. Ordenanza: Disponiendo construcción de dársena de motos sobre calle Félix Pagola esquina Estrada.- Expediente Nº: 106/24. Interbloque Juntos somos Zárate -U.C.R. Ordenanza: Estableciendo dársena de estacionamiento de moto vehículos, en calle Suipacha Nº: 850.- Expediente Nº: 088/24.- D.E. Ordenanza: ORDENANZA PREPARATORIA: Modificando la Ordenanza Impositiva.----------------------- Expediente Nº: 089/24.- D.E. Ordenanza: ORDENANZA PREPARATORIA: Modificando la Ordenanza Fiscal.- y Expediente Nº: 171/23.- Ateneo Presidente Arturo Ilia. Nota: Elevando Proyecto de Ordenanza sobre Conservación y protección de los senderos verdes de la Ciudad de Lima.------------------------------ Sr. Presidente: El concejal Matilla mociona el pase a comisión por separado. ¿Quién apoya la moción? concejales: Morino, Cabezas. Vamos a votar la primera moción a "Cuarto Intermedio", para tratamiento del: 025, 088, 171 y 089. Por la afirmativa me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. Votamos el Pase a comisión en "Cuarto Intermedio" del expediente Nº 106. Con (20) veinte votos. Aprobado. Siendo las 11:26hs., pasamos a un "Cuarto Intermedio", para el tratamiento de los expedientes detallados.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------CUARO INTERMEDIO------------------------------------------------ Sr. Presidente: Siendo las 12:35hs., retornamos del "Cuarto Intermedio", continuamos con la 3ra. Sesión Pública Ordinaria, vamos a pasar nuevamente lista a los señores concejales.----------------------- Sr. Subsecretaria: Almirón, Ana....................................................Conc. Almirón..............Presente Sr. Subsecretaria: Blanco, Natalia.................................................Conc. Blanco............Presente Sr. Subsecretaria: Bochini, Roberto Hernán....................................Conc. Bochini............Presente Sr. Subsecretaria: Budano, Marcela..............................................Conc. Budano............Presente Sr. Subsecretaria: Cabeza, Mónica..................................................Conc. Cabeza............Presente Sr. Subsecretaria: Castiglioni, Lucas Martín....................................Conc. Castiglioni........Presente Sr. Subsecretaria: De Silva, Marisa................................................Conc. De Silva............Presente Sr. Subsecretaria: Di Giuseppe, Blanca Margarita...........................Conc. Di Giuseppe.......Presente Sr. Subsecretaria: Fenestraz, Lautaro Emilio..................................Conc. Fenestraz.........Presente Sr. Subsecretaria: Finkel, Eduardo...............................................Conc. Finkel...............Presente Sr. Subsecretaria: Gallea, María Elena..........................................Conc. Gallea...............Presente Sr. Subsecretaria: Hergert, Daiana Alejandra..................................Conc. Hergert....Presente Sr. Subsecretaria: Matilla, Leandro Adolfo.......................................Conc. Matilla..............Presente Sr. Subsecretaria: Morino, Aldo Bruno...........................................Conc. Morino.............Presente Sr. Subsecretaria: Olivera, Ignacio.................................................Conc. Olivera............Presente Sr. Subsecretaria: Palermo, Vanesa Liliana....................................Conc. Palermo...........Presente Sr. Subsecretaria: Schiavoni, Marcelo Daniel..................................Conc. Schiavoni..........Presente Sr. Subsecretaria: Semeria Olmos, Victoria....................................Conc. Semeria Olmo...Presente Sr. Subsecretaria: Toncovich, Norberto Fernando..............................Conc. Toncovich.......Presente Sr. Subsecretaria: Unrein, Walter Ricardo.......................................Conc. Unrein............Presente Sr. Presidente: Con la presencia de veinte (20) señores concejales, continuamos con el Orden del Día, "Despacho de Comisiones".- DESPACHO DE COMISIONES. Expediente Nº: 171/23.- Ateneo Presidente Arturo Ilia. Nota: Elevando Proyecto de Ordenanza sobre Conservación y protección de los senderos verdes de la Ciudad de Lima.-------------------------------------------------------------------------------Sr. Secretario (Lee...): Zárate 19 de diciembre del 2023. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Ecología y Medio Ambiente", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable" al proyecto de ordenanza obrante a fojas 8. Zárate 5 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 a 2 y su anexo de fojas 3, con las siguientes modificaciones en : Art. 1º.- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121-H.C.D. 171/23.- VISTO Y CONSIDERANDO: Que, la Ciudad de Lima cuenta con frondosas y añosas arboledas y vegetaciones en diversos sectores de la misma.- Que, en sus ingresos por Avenida de la Cruz (Ex Camino de Acceso a Lima) y su continuación denominada Avenida Once, desde Colectora Norte de Ruta Nacional 9 hasta la intersección con la calle veintitrés, se pueden visualizar diversos ejemplares de Eucaliptus, Populus, Ulmus, Sophoras.- Que, la arboleda y vegetación de calle siete desde su intersección con Avenida Once hasta su intersección con valle dos dé la se pueden visualizar diversos ejemplares de Eucaliptus, Populus, Acacia y Fraxinus.- Que, la arboleda y vegetación en el predio del Ferrocarril Estación TBA de Lima (Ex Mitre) desde la calle dos en su intersección con calle siete hasta la intersección con calle diecisiete y desde está por calle Camino a Baradero hasta su intersección con la calle ciento siete, pueden observarse añosos ejemplares de Eucaliptus y Casuarinas.- Que, la arboleda y vegetación en las calles veinticuatro y veintiséis - Barrio Rincón del Encuentro desde Avenida Once hasta sus intersecciones con calle veinticinco, hacen del barrio una reserva natural urbana en convivencia con el crecimiento demográfico de la ciudad.- Que, es obligación del estado municipal arbitrar los medios necesarios para velar por la conservación y preservación del arbolado público como tal lo establece la Ley Provincial 12.276 y la Ordenanza 3294.- Que, debemos trabajar por la protección de estas zonas que acompañan al valor natural, arquitectónico y patrimonial de la ciudad de Lima.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5095.- ARTÍCULO 1º.- Declárese "Patrimonio Histórico y Forestal" al arbolado público de alto valor ambiental existente Avenida de la Cruz (Ex Camino de Acceso a Lima) y su continuación denominada Avenida 11, desde Colectora Norte de Ruta Nacional 9 hasta la intersección con la calle 20, los existentes en Calle 7 desde su intersección con Avda. 11 hasta calle 2 y la arboleda y vegetación ubicada en el predio del Ferrocarril Estación TBA de Lima (Ex Mitre) desde la calle 2 en su intersección con calle 7 hasta la intersección con calle 17, como asimismo por calle Camino a Baradero hasta su intersección con la calle 107 y la que se registra en las calles 24 y 26 - Barrio Rincón del Encuentro desde Avenida 11 hasta sus intersecciones con calle 25 y graficado mediante línea imaginaria en el Anexo I de la presente.- ARTÍCULO 2º.- instrúyase al D.E.M., mediante la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible ordenar la realización de un inventario de los ejemplares arbóreos plantados en las zonas descriptas en el Anexo I de la presente, llevado a cabo por profesional Ingeniero/a Forestal o Ingeniero/a Agrónomo con incumbencia forestal a los efectos determinar un registro de las especies y un control de las mismas para verificar el estado sanitario, la replantación de los ejemplares que se encuentren caducos o con riesgo de caída.- ARTÍCULO 3º.- Establézcase mediante la presente la obligatoriedad de consultar ante este Honorable Cuerpo Deliberativo cualquier necesidad de obra de infraestructura urbana por la que sea indispensable la remoción de los ejemplares arbóreos inventariados; tal cual se establece en la Ordenanza 3294.- ARTÍCULO 4º.- La presente ordenanza deberá ser reglamentada por el Ejecutivo Municipal en el término de sesenta días de su promulgación, remitiéndose copia de la misma a la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Secretaría de Obras y Servicio Públicos, Subsecretaria Delegación de Lima y medios de comunicación del distrito.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº: 171/23. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?.- Pasamos entonces a la votación en General del expediente Nº: 171/23. Por la afirmativa, me señalan su voto; veinte (20) votos. Aprobado... En Particular, del art. 1º al 4º, con las modificaciones ingresadas, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el Expediente Nº: 171/23.- Expediente Nº: 510/23.- D.E. Ordenanza: Exceptuando a Comercio de lo dispuesto en el Código de Planeamiento Urbano del Pdo. de Zárate.------------------------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate 3 de abril del 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable" al proyecto de Ordenanza, a fojas 59.- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121-H.C.D. 510/23.- VISTO: El expediente municipal N° 4121-3905/2022, y.- CONSIDERANDO: Que, mediante el expediente N° 4121-3905/2022, el Sr. Rodrigo José PALMIERI GONZALEZ, titular del comercio sito en calle Juan José Paso N° 941 de la ciudad de Zárate, presenta una Solicitud de Zonificación para la actividad principal "Venta al por Mayor en Supermercados" y actividades secundarias "Venta por Mayor de Fiambres y Quesos" y " Venta al por Menor de Fiambres y Embutidos". Que, a fs. 11 del citado Expediente obra copia de la Solicitud de Zonificación, con las actividades referidas.- Que, a fs. 57 obra informe obra informe por parte de la Subsecretaría de Control e Inspección General, para posterior elevación de las actuaciones al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento, mediante una excepción al Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate.- Que, a fs. 58 obra dictamen legal de la Dirección de Asuntos Jurídicos, cuyos fundamentos se comparten en su totalidad.- Que, por lo expuesto es conveniente y necesario disponer de una norma de excepción a la Ordenanza N° 3.125.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en el cuadragésimo Aniversario del Informe del Nunca Más, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA N° 5096.- ARTÍCULO 1º.- Exceptúase al comercio de Rodrigo José PALMIERI GONZALEZ de lo dispuesto en el Código de Planeamiento Urbano del Partido de Zárate, según Ordenanza N° 3125, en cuanto califica como de "USO NO PERMITIDO" para la realización del Rubro de "VENTA AL POR MAYOR EN SUPERMERCADOS", "Venta por Mayor de Fiambres y Quesos" y "Venta al por Menor de Fiambres y Embutidos", en el domicilio de Juan José Paso N° 941 de la ciudad de Zárate, conforme los considerandos antecedentes, y con las condiciones del Artículo 2°.- ARTICULO 2º.- La excepción que se confiere, el domicilio de calle Juan José Paso N° 941 de la Ciudad de Zárate, se mantendrá ante las modificaciones de la misma que sólo importen cambio de domicilio, cambios de razón social o transferencia de fondos de comercio, o cambios parciales de rubros.- ARTICULO 3º.- De Forma.----------------------------------------------------------------------------------------------------Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº: 510. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?.... Bueno, pasamos a la votación del expediente. Por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. en Particular y en bloque del art. 1º al 2º, me señalan su voto. Veinte (20) votos Aprobado en General y Particular el expediente Nº: 510/23.------------------------------------------------- Expediente Nº: 043/24.- D.E. Ordenanza: Sugiriendo cambio de sentido de circulación de la Calle 19 de marzo en sentido Norte-Sur y de la calle Teodoro Fels en sentido Oeste - Este.--------------------------Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 27 de marzo del 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Obras y Servicios Públicos", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable con las siguientes modificaciones: eliminar el art. 1º y hacer del dos el 1ro. y así sucesivamente.... Y dar paso a la comisión de "Legislación e Interpretación". Zárate, 3 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 4 (con las modificaciones introducidas por la comisión de "obras y Servicios Públicos".- CORRESPONDE A EXPEDIENTE N° 4121-H.C.D. 043/24.- VISTO: La nota presentada por la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Zárate, y.- CONSIDERANDO: Que, a través de la nota mencionada en el Visto se sugiere el cambio de sentido de circulación de la calle 19 de marzo en sentido Sur-Norte, y de la calle Teodoro Fels en sentido Oeste-Este.- Que, esta modificación en la calle 19 de marzo permitirá el tránsito en un sentido hacia el norte y se habilitarán dos opciones de retorno una por calle Luis Agote conectando con Teodoro Fels y desembocando en Lavalle, y otra por calle Alférez Pacheco, también desembocando en Lavalle.- Que, esta modificación provocaría el cambio de circulación de la calle Teodoro Fels a un sentido único de circulación desde Justa Lima hasta 19 de marzo.- Que, estos cambios permitirán descongestionar la calle Teodoro Fels en el tramo comprendido entre Alte. Brown y 19 de Marzo, donde se ubica el Colegio Nacional con una amplia concurrencia de estudiantes brindando mayor seguridad a quienes circulan por el lugar.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5097.- ARTÍCULO 1º.- Establecer sentido de circulación Oeste-Este al tramo de la calle Teodoro Fels comprendido entre las calles 19 de Marzo y Caseros.-ARTÍCULO 2º.- Instrúyase a la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno a adoptar las medidas necesarias para la correcta señalización y comunicación de lo aquí dispuesto.- ARTÍCULO 3º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del Expediente Nº: 43/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?.. Pasamos a la votación en General del expediente 43/24. Por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. en Particular y en bloque del Art. 1º al 3º, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 043/24.---------------------------- Expediente Nº: 065/24.- Bloque Unión Por La Patria -P.J. Resolución: Solicitando al D.E.M., instalación de refugios (paradas de transporte público de micros).------------------------------------------------ Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 27 de marzo del 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Obras y Servicios Públicos", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable con las siguientes modificaciones: Redactar el art. 1º quedara redactado nuevamente (audio u texto de Ord. A continuación), y dar paso a la comisión de "Presupuesto y Hacienda". Zárate, 3 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar Despacho Favorable, y pase a comisión de "Legislación e Interpretación" con las modificaciones realizadas a foja nº 7. Zárate, 3 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable al proyecto de resolución obrante a fojas 5, con las modificaciones introducidas por la comisión de "Obras y Servicios Públicos".- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121-H.C.D. 065/24.- VISTO: La Resolución 3797/22 sancionada por este Honorable Cuerpo con fecha 12 de diciembre de 2022; y.- CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución ut supra mencionada se requería al Departamento Ejecutivo Municipal intervenga ante quien corresponda para la colocación de cinco Refugios (paradas de Transporte) en diferentes puntos del Partido de Zárate.- Que, en aquella oportunidad la instalación de refugios surgieron por una demanda de los vecinos, ante la necesidad de los mismos de tomar el transporte público de micros, en resguardo de condiciones climáticas adversas y proporcionándoles seguridad a todos los ciudadanos que utilizan el transporte público.- Que, a la fecha subsiste la problemática planteada atento que lo peticionado oportunamente ha sido solucionado parcialmente, con la instalación de un solo refugio, existiendo en la actualidad cuatro sitios sin Refugio, siendo imprescindible dar solución a los vecinos.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4022.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate, se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal, a los efectos de solicitarle que realice las gestiones necesarias ante los Organismos provinciales que correspondan, a los fines de la colocación de refugios (paradas de transporte público de micros) en los siguientes puntos: 1.- Camino (Ruta Provincial 038-01), calle Santa Fé, intersección Calle 3.- 2.- Camino Ruta Provincial 038-01, intersección Camino Costa Brava.- 3.- Camino Ruta Provincial 038-01, intersección Escuela N° 8 Coronel Bogado.- 4.- Camino Ruta Provincial 038-01, intersección ingreso Puerto Panal.- ARTÍCULO 2º.- Dese a difusión en los medios escritos, audiovisuales, y portales informativos web de la zona.-ARTICULO 3º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 065/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra? , bueno, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. En Particular y en bloque Art. 1º y 2º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 065/24.----------------------------- Expediente Nº: 069/24.- Bloque Unión Por La Patria -P.J. Resolución: Expresando su más enérgico repudio al accionar terrorista que avasalla a los habitantes de Rosario.----------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Seguridad", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable.- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121 -H.C.D. 069/24.- VISTO: La situación de violencia vivida en la ciudad de Rosario producto del narcotráfico, y.- CONSIDERANDO: Que, independientemente de dónde ocurra, el narcotráfico es un problema que traspasa fronteras alertando a todos los gobiernos sea cual fuere su procedencia política.- Que, en sintonía con lo ya manifestado por todos los Gobernadores de las provincias y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la situación de violencia y terrorismo sin límites que hoy atraviesa Rosario exige la unión de todas las fuerzas para combatir a las mafias.- Que, ante semejante hecho de emergencia en materia de seguridad, para resolver el problema se necesita de decisiones firmes y concretas, y una ineludible presencia del Estado.- Que, así como el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por decisión del Gobernador Axel Kicillof dispuso a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia el envío de efectivos y tecnología para apoyar a las fuerzas de la Provincia de Santa Fe y a las fuerzas federales que allí están trabajando, entendemos que debe ser el mismo esfuerzo de todos los gobernantes para poder poner fin a las mafias y que prime la fuerza del Estado y de la sociedad en su conjunto.- Que, este problema debe interpelar a todos debido a que de no encontrarse una solución está en riesgo toda la Argentina si el narcotráfico y su accionar asesino se despliegan a lo largo y ancho del territorio, afectando a civiles inocentes y fundamentalmente a los jóvenes.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: RESOLUCIÓN Nº 4023.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate expresa su más enérgico repudio al accionar terrorista que avasalla a los habitantes de Rosario, entendiendo que es una causa común a las 24 jurisdicciones argentinas y que necesita del apoyo y acompañamiento de las fuerzas políticas que pregonan el bien común del Estado y de la sociedad Santafesina.- ARTÍCULO 2º.- Envíese copia de la presente al Departamento Ejecutivo Municipal de la ciudad de Rosario y a su Honorable Concejo Deliberante, poniendo a disposición todas las herramientas que este Cuerpo pueda aportar para ayudar a resolver el conflicto y defender la vida de la ciudadanía argentina.- ARTÍCULO 3º.- Dése a difusión a través de todos los medios de comunicación del Partido de Zárate.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.--------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 069/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. En Particular y en bloque Art. 1º y 3º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 069/24.----------------------------- Expediente Nº: 077/24.- D.E. Ordenanza: Autorizando al D.E.M., a suscribir Convenio con la Asociación Red de Políticas Públicas.------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 7.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 077/24.- VISTO: El expediente N° 4121-898/2024, y.-CONSIDERANDO: Que, en las actuaciones mencionadas en los Vistos, surge en virtud del Convenio a celebrarse con la Asociación Red de Políticas Públicas que tiene por objeto el diseño, por parte de la asociación, del Programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos para la Municipalidad de Zárate y asesorar y asistir gratuitamente en su implementación.- Que, a tal efecto, se tomarán en cuenta las pautas rectoras del Programa propiciado por la Asociación, que se sintetizan en la implementación de un sistema de castraciones masivo, sistemático, gratuito, temprano, extendido y no excluyente; ejecutado con personal municipal entrenado en la técnica de castración a ritmo de campaña y en concordancia con subprogramas vinculados que resulten menester en la consecución del objetivo.- Que, todo ello, en aras de lograr la equivalencia entre los nacimientos y la disponibilidad de hogares, y la necesidad de garantizar un equilibrio real entre la Salud Pública Humana, Animal y Ambiental, sobre la base de la prevención y el efectivo control de las enfermedades zoonóticas.- Que, obra dictamen de la Subsecretaría de Asuntos Legales sin manifestar observaciones legales.- Que, conforme lo establece el artículo 41 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica de las Municipalidades (t.v.) corresponde al H. Concejo Deliberante autorizar convenios cuando los mismos se suscriban con asociaciones civiles.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5098.- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a suscribir el convenio con la Asociación Red de Políticas Públicas obrante a fs. 2/5 del expediente N° 4121-898/2024 que tiene por objeto el diseño, por parte de la asociación, del Programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos para la Municipalidad de Zárate, y asesorar y asistir gratuitamente en su implementación.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.---------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 077/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. En Particular Art. 1º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 077/24.---------------------------------------------------- Expediente Nº: 078/24.- D.E. Ordenanza: Convalidando el Decreto Nº 208/24 (Nuevo Cuadro Tarifario de Taxis).-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 2.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 078/24.- VISTO: El Decreto N° 208/2024 y la Ordenanza Nº 3175, y.- CONSIDERANDO: Que, los prestadores del servicio de taxis del Partido de Zárate han solicitado al Departamento Ejecutivo Municipal el ajuste de las tarifas vigentes del servicio.- Que, mediante el Decreto Nº 208/2024 se dispuso fijar nuevos costos en las tarifas del servicio de taxis en el Partido de Zárate, debido al aumento de los combustibles, mantenimiento, gastos fijos, etc., que repercute directamente sobre el servicio de transporte de coche taxi.- Que, por tal motivo resultó necesario aprobar modificaciones en las tarifas de dicho servicio.- Que, el art. 14º de la Ordenanza Nº 3175 faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a efectuar modificaciones en las tarifas ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante.- Que, en consecuencia el decreto fue dictado ad-referéndum del Honorable Concejo Deliberante.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5099.- ARTÍCULO 1º.- Convalidase en todas sus partes el Decreto N° 208/2024 del Departamento Ejecutivo Municipal del Partido de Zárate; el que forma parte de la presente como ANEXO I.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.--------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 078/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado. En Particular Art. 1º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 078/24.-Se deja constancia la ausencia del concejal Schiavoni.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 085/24.- D.E. Ordenanza: Autorizando al D.E.M., a suscribir Convenio con la Asociación Civil sin fines de lucro, "Centro de Rehabilitación de Discapacitados de Zárate".- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 2 y su pase a la comisión de "Legislación e Interpretación".- Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 2 y su anexo de fojas 3 a 4.- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121-H.C.D. 085/24.- VISTO: El expediente N° 4121-1745/2024, y.- CONSIDERANDO: Que, en el expediente citado en el Visto se propicia la suscripción de un convenio con la Asociación Civil sin Fines de Lucro Centro de Rehabilitación de Discapacitados de Zárate con el objeto de alojar en forma de guarda transitoria en el predio de la Asociación todos los equinos secuestrados en la vía pública por parte del Municipio en cumplimiento de lo dispuesto en el inciso s) del artículo 48 de la ley 24.449 hasta el efectivo retiro de su propietario o por un plazo de 30 días contado desde la fecha de su secuestro.- Que, por su parte el Municipio se compromete a abonar la suma de pesos noventa mil ($90.000,-) por cada equino alojado, importe que se ajustará mensualmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.- Que, el inciso s) del art. 48 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 establece la prohibición de dejar animales sueltos y arrear hacienda en la vía pública, salvo en este último caso, por caminos de tierra y fuera de la calzada.- Que, la infracción a dicha normativa motiva en muchos casos que el Municipio deba secuestrar equinos en la vía pública que requieren un lugar de guarda adecuada con personal e instalaciones idóneas, lo que motiva la suscripción del convenio bajo tratamiento.- Que, conforme al artículo 41 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica de las Municipalidades corresponde al Honorable Concejo Deliberante autorizar la celebración de convenios, no encontrándose las asociaciones civiles entre las excepciones contenidas en dicho artículo.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5100.- ARTÍCULO 1º.- Autorízase al Departamento Ejecutivo a suscribir convenio con la Asociación Civil sin Fines de Lucro Centro de Rehabilitación de Discapacitados de Zárate que se agrega como Anexo I de la presente y que tiene por objeto propiciar que dicha asociación tome en guarda equinos secuestrados por el Municipio en la vía pública.- ARTÍCULO 2º.- De Forma.-- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 085/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Diecinueve (19) votos, aprobado. En Particular Art. 1º, por la afirmativa, me señalan su voto. Diecinueve (19) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 085/24.- Expediente Nº: 88/24. D.E. Ordenanza: ORDENAZA PREPARATORIA: Modificando la Ordenanza Impositiva.- Por secretaria se dará lectura.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza - obrante a fojas 2 a 6 y su pase a la comisión de "Legislación e Interpretación".- Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 2 a 6.- PROYECTO DE ORDENANZA PREPARATORIA.- VISTO: La Ordenanza Impositiva N° 5.058, y.- CONSIDERANDO: Que, el Honorable Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza Impositiva N° 5.058 vigente en la actualidad en el Municipio de Zárate.- Que, se ha detectado en la redacción de la Ordenanza N° 5058 que por error involuntario en el artículo 27.1 se omitió la incorporación de las tarifas anuales para las Patentes de Rodados correspondiente a los años 2021 y 2022.- Que, asimismo resulta conducente realizar una adecuación a la escala de la MONOTASA (Art. 8.5) con el objeto de generar una tributación progresiva para los pequeños contribuyentes, e incorporar la categoría A que por error involuntario se omitió en la redacción de la Ordenanza N° 5058.- Que, por su parte, se recomienda ajustar la cantidad de módulos correspondientes a la Tasa de Servicios Especiales de Seguridad e Higiene en lo referente a la limpieza de terrenos baldíos (Art. 3.1 inc. 2 c), retiro y limpieza de escombros en la vía pública (Art. 3.1 inc. 3), y limpieza y desagotes de pozos (Art. 3.1 inc. 4).- Que, por último, se agrega en el cuadro del artículo 22 inciso 2 sub inciso 1, agregando el Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona para el uso por día y por fracción menor; y en el sub inciso siguiente se define el monto mínimo del cuadro del sub inciso anterior para el uso periódico o permanente, manteniéndose los demás párrafos existentes en el texto original.- Que, el artículo 29 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica de las Municipalidades (t.v.) establece que corresponde al Honorable Concejo Deliberante sancionar las ordenanzas impositivas y que aquellas que dispongan la creación o aumento de impuestos deben ser sancionadas por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE. en uso de las facultades que le son propias sanciona la siguiente: ORDENANZA PREPARATORIA.- ARTÍCULO 1º.- Sustitúyase el Capítulo XV de la Ordenanza Nº 5.058, por el siguiente texto: CAPÍTULO XV - PATENTES DE RODADOS.- ARTÍCULO 27º.- Tarifas correspondientes a los Derechos de este Capítulo. 27.1.- Los derechos a que se refiere el Título II, Capítulo XV de la Ordenanza Fiscal, se abonarán de acuerdo a la siguiente escala y Categorías de acuerdo a cilindradas. TARIFAS ANUALES Modelo Hasta 100 cc 101 a 150 cc 151 a 300 cc 301 a 500 cc 501 a 750 cc Más de 750 cc Año 2024 100 M 200 M 300 M 455 M 820 M 1071 M 2023 75 M 159 M 243 M 324 M 584 M 765 M 2022 65 M 121 M 177 M 231 M 404 M 525 M 2021 60 M 116 M 172 M 226 M 399 M 520 M 2020 50 M 106 M 162 M 216 M 389 M 510 M 2019 33 M 70.4 M 108 M 142 M 258 M 338 M 2018 22 M 47 M 72 M 95 M 170 M 222 M 2017 14.5 M 30 M 46 M 62 M 111 M 146 M Anterior 4 M 10 M 20 M 35 M 55 M 100 M 27.2.- El pago del presente gravamen se efectuará en dos anticipos, en las fechas que establezca el Departamento Ejecutivo Municipal. Los vehículos nuevos abonarán la parte proporcional al semestre en el cual soliciten su inscripción, siempre que la solicitud de inscripción en el registro municipal se realice dentro del plazo señalado en el Artículo 245 de la Ordenanza Fiscal, caso contrario abonará el semestre completo correspondiente a la solicitud de inscripción.".- 27.3.- El pago anual del presentes gravamen hasta el vencimiento del primer anticipo otorgará un descuento del 35% del valor correspondiente según escala.- ARTÍCULO 2º.- Sustitúyase el Artículo 8.5 de la Ordenanza N° 5.058, el que quedará así: "8.5.-Los contribuyentes de la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene categorizados como PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES de acuerdo con lo establecido en el Título II, Capítulo IV de la Ordenanza Fiscal, abonarán la tasa en forma mensual de acuerdo a los siguientes módulos: AFIP - Categoría Monotributo (Leyes 24.997 y 26.565) MÓDULO (Pequeños Contribuyentes) A 10M B 15M C 20M D 25M E 30M F 35M G 40M H 45M ARTÍCULO 3º.- Sustitúyase el Capítulo II de la Ordenanza N° 5058, el que quedará redactado de la siguiente forma: CAPÍTULO II- TASA POR SERVICIOS ESPECIALES DE LIMPIEZA E HIGIENE ARTÍCULO 3º.- TARIFAS CORRESPONDIENTES A LOS SERVICIOS DE ESTE CAPÍTULO.- 3.1.- Las tasas a que se refiere el Título II, Capítulo II de la Ordenanza Fiscal, se abonarán de acuerdo a las siguientes tarifas: 1) Por desinfección bimestral de: MÓDULOS a) Taxis, remises, coches fúnebres, porta-coronas, de acompañamientos casas velatorias, ambulancias y servicios asistenciales: 9M.- b) Colectivos, transportes contratados, vehículos de transporte de sustancias alimenticias tanques atmosféricos: 21M.- c) Transportes escolares: 12M.- 2) Por Desinfección, desratización y/o higienización: Cada vez que la Municipalidad efectúe este servicio a solicitud o en virtud de sus facultades de policía sanitaria, cobrará los aranceles que a continuación se indican: MÓDULOS: a) Casas destinadas a viviendas hasta 70 m2: 20M.- b) Casas destinadas a viviendas mayor de 70 m2., abonarán el básico del inciso a), más un adicional, por m2 de: 0,50M.- c)Terrenos baldíos, previa intimación al propietario para que la efectúe por su cuenta: 1) Limpieza superficial. Extracción de yuyos y arbustos por m2 o fracción: 30M 2) Limpieza profunda, desmalezamiento intensivo o extracción de tronco leñoso, por m2 o fracción: 40M 3) Incluye (1) y (2). Limpieza por acumulación tipo basural o movimiento de tierra, por m2 o fracción: 50M.- d) Locales, comercios, establecimientos industriales, clínicas depósitos, casas velatorias, hoteles, moteles por hora, pensiones, por m2: 1M.- En todos los casos anteriores se adicionará el valor del material a utilizar. 3) Por retirar escombros y desperdicios de la vía pública, previa intimación al propietario o a terceros responsables: MÓDULOS: a) Por un solo viaje con capacidad colmada o no del vehículo: 310M.- b) Más de un viaje por viaje: 200M.- 4) Otros Servicios: MÓDULOS: a) Por desagote de pozos negros a solicitud del propietario o tercero responsable por servicio: 120M.- b) Por desobstrucción de cloacas a solicitud del propietario o tercero responsable por servicio: 96M.- c) Por el vuelco de líquidos cloacales en los lugares autorizados por la Municipalidad, las empresas que presten el servicio abonarán al Municipio, por m3, un derecho de: 48M.- ARTÍCULO 4º.- Sustitúyense los artículos 22.2.1 y 22.2.2 de la Ordenanza N° 5058 que quedará redactado de la siguiente manera: Por el uso de las diferentes dependencias municipales para la realización de espectáculos, eventos, exposiciones y/o similares se abonará por día o fracción menor: MÓDULOS a) Por el Forum Cultural Mínimo Máximo: 16 M 2460 M a) Centro Cultural Tito Alberti Mínimo: Máximo: 16 M 2460 M b) Centro de Gestión del Conocimiento Mínimo: Máximo: 40 M 6000 M c) Quinta Jovita Mínimo: Máximo: 16 M 2460 M d) Campo Social y Deportivo Municipal Mínimo: Máximo: 18 M 2960 M e) Polideportivo Municipal Diego Armando Maradona Mínimo: Máximo: 100 M 10.000 M Se entiende por día, la jornada de ocho (8) horas. En caso de excederse, deberá adicionarse el valor por hora, según corresponda.- A los efectos de la aplicación del cuadro precedente, el Departamento Ejecutivo Municipal evaluará el nivel de ocupación y demás circunstancias particulares.- 22.2.2.- Por el uso de las dependencias municipales para la realización de eventos, presentaciones artísticas, exposiciones y/o similares, de manera permanente o periódica se abonará por hora, el mínimo de módulos previsto en el cuadro anterior.- Las instituciones educativas, culturales, deportivas, cultos religiosos inscriptos y reconocidos como tales por la Secretaría de Cultos de la Nación, las instituciones de bien público sin fines de lucro y las sociedades de fomento y/o vecinales, abonaran un treinta por ciento (30%) del mínimo del derecho establecido en el artículo 22 inciso 2 sub incisos a), b), c) d) e) y f).- ARTÍCULO 5º.- De forma.------------------------------------------------------------------------------------------------Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 088/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto, dejamos asentada nuevamente la presencia del concejal Schiavoni. Veinte (20) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º al 4º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 088/24.---------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 089/24. D.E. Ordenanza: ORDENANZA PREPARATORIA. Modificando la Ordenanza Fiscal.- Por secretaria se dará lectura.------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 05 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza - obrante a fojas 2 a 6, (con las siguientes modificaciones)... y su pase a la comisión de "Legislación e Interpretación".- Zárate, 05 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 2 a 6.- con las modificaciones introducidas en la comisión de "Presupuesto y Hacienda" obrante a fojas 11.- PROYECTO DE ORDENANZA PREPARATORIA VISTO: La Ordenanza Fiscal N° 5.057, y.- CONSIDERANDO: Que, el Honorable Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza Fiscal N° 5.057 vigente en la actualidad en el Municipio de Zárate.- Que, se ha detectado algunos errores involuntarios en la redacción de la citada Ordenanza que corresponde rectificar el texto de algunos artículos a los que hace referencia en el articulado de la norma.- Que, el artículo 159 se agregó el detalle de las categorías A hasta la H inclusive, a los efectos de comprender a la totalidad de los contribuyentes; en razón de que en la redacción original se omite en la incorporación de la categoría A de la mono tasa, como así también se debe rectificar la mención de la categoría de "Mediano Contribuyente" en la redacción del artículo 159.1.1 por no existir actualmente dicha categorización en la norma.- Que, en la redacción original del artículo 120.3, 121 y 122.1 se hace mención al apartado 132.1 del mismo cuerpo legal, cuando en realidad se pretende dirigir al apartado 120.1; por lo expuesto, se recomienda corregir esas diferencias.- Que, en la redacción original del artículo 124.1 se hace mención al apartado 134 y 134.1 del mismo cuerpo legal, cuando en realidad se pretende dirigir al apartado 122 y 122.1; por lo expuesto, se recomienda corregir esas diferencias.- Que, en el texto original artículo 136 de la Ordenanza 5057, tenía dos apartados denominados 148.1, 148.2 y 148.3, cuando en realidad debería continuar la numeración original y denominarse 136.1, 136.2 y 136.3; en consecuencia se sugiere sustituir dichos números de apartados.- Que, en la redacción original del artículo 153.2 se menciona al apartado 165.1.8. y en el artículo 163.4. se menciona a 175.2 y 175.3, cuando en realidad debería ser el 153.1.8; y el 163.2 y 163.3. respectivamente, siendo necesaria también su modificación.- Que, por último, se sustituye el articulo original 142, se le agrega el ítem 142.3 que no estaba en el texto original el cual exime del pago de la tasa de servicios especiales de limpieza e higiene a los contribuyentes domiciliados en el RENABAP y aquellas personas que el Departamento Ejecutivo Municipal determine por vía reglamentaria, a los efectos de establecer prioridades y ordenar la prestación de este servicio municipal.- Que, el artículo 29 del Decreto Ley 6769/58 Ley Orgánica de las Municipalidades (t.v.) establece que corresponde al Honorable Concejo Deliberante sancionar las ordenanzas impositivas y que aquellas que dispongan la creación o aumento de impuestos deben ser sancionadas por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, en uso de las facultades que le son propias sanciona la siguiente: ORDENANZA: PROYECTO MODIFICATORIO ORDENANZA FISCAL.- ARTÍCULO 1º.- Habiéndose detectado una omisión en el texto original, sustitúyase el Artículo 159 de la Ordenanza Nº 5.057, por el siguiente texto:"ARTÍCULO 159 : CATEGORÍA DE CONTRIBUYENTES 159.1.- Se clasifican los sujetos de la presente tasa según los parámetros que se detallan a continuación: 1) PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES (MONOTASA) Son aquellos contribuyentes que revistan la calidad de PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES SEGÚN LA LEY 26.565 y sus modificatorias, en las categorías de la A a la H inclusive, excluídos aquellos que hubieran sufrido retenciones y que deban detraer del monto de determinación de la tasa, los importes que le han sido retenidos.- La exclusión referida procederá cuando el contribuyente solicite formalmente la re categorización, a los efectos de poder computar a su favor las retenciones soportadas. La petición referida deberá ser realizada dentro del período fiscal en que el contribuyente haya sufrido las retenciones que pretende tomar.- El Departamento Ejecutivo Municipal a través de su autoridad competente queda facultado a re categorizar a dicho contribuyente. Una vez re categorizado, deberá presentar las declaraciones juradas mensuales del período calendario conforme lo disponga el Departamento Ejecutivo Municipal, declarando las bases imponibles y las retenciones sufridas en cada mes dentro del período fiscal vigente.- Si no existiera solicitud fehaciente por parte del contribuyente las retenciones sufridas no podrán ser tomadas a los efectos de la determinación del tributo.- 2) RÉGIMEN GENERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA TISH.- Son todos aquellos contribuyentes no incluidos en la clasificación anterior.- 159.1.1.- Los contribuyentes comprendidos en la categoría de PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES MONOTASA no tendrán la obligación de presentar declaraciones juradas mensuales de base imponible de la Tasa. Dichos sujetos estarán obligados a presentar una declaración jurada anual conteniendo los ingresos brutos del año calendario, la cantidad de empleados, y otros datos que el Departamento Ejecutivo Municipal establezca en reglamentación. Operado el vencimiento de la Declaración Jurada Anual y de no existir presentación, se podrá considerar el incluir de oficio en razón a la categoría de REGIMEN GENERAL DE CONTRIBUYENTE.DE LA TISH.- 159.1.2.- Los contribuyentes, a excepción de los comprendidos en la categoría de PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES MONOTASA deberán realizar la presentación de las declaraciones juradas a través de la página WEB de la Municipalidad, utilizando de clave municipal (CLAMU) o la que por reglamentación del Departamento Ejecutiva determine, según cronograma de inclusión obligatoria del Departamento Ejecutivo Municipal.- 159.2.- Inicio de actividad. 159.2.1.- A los efectos de determinar la categoría que corresponde al contribuyente al iniciar su actividad, deberán evaluarse los parámetros establecidos precedentemente. El Departamento Ejecutivo Municipal a través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas luego de seis meses de iniciada dicha actividad, podrá re categorizar conforme los parámetros del Artículo.- 159.3.-Facúltase al Departamento Ejecutivo Municipal a través de la Secretaria de Hacienda y Finanzas Públicas competente en el tema, a ratificar o modificar las categorías de los contribuyentes vigentes a la sanción de la presente ordenanza.- ARTÍCULO 2º.- Habiéndose detectado un error en el texto original, modifíquese el Artículo 120.3 de la Ordenanza Nº 5.057, el que quedará redactado de la siguiente forma: " 120.3.- Los servicios incluidos en 120.1 importan tanto beneficios directos a los frentistas, como a la Comunidad en general. Por tanto, al no encontrarse circunscriptos a consumos individuales excluyentes de terceros, queda establecido que se encontrarán obligados a su pago y sin requerimiento expreso de su prestación por parte de los interesados todos los titulares, poseedores o simples ocupantes de inmuebles del partido de Zárate, con prescindencia de su estado de ocupación, se encuentren o no edificados. El único requisito que se tendrá en cuenta para la exigibilidad del tributo consistirá en la prestación del servicio, sea ésta efectiva o potencial (en los términos del artículo 2.4, inc. A) de esta Ordenanza).".- ARTÍCULO 3º.- Habiéndose detectado un error en el texto original, modifíquese el Artículo 121.6 de la Ordenanza Nº 5.057, el que quedará redactado con el siguiente texto: 121.6.- Servicios incluidos en los incisos "b" y "c" del apartado 120.1 del Artículo 120.- 21.6.1.- Comprende la prestación de los servicios incluidos en los incisos "b", y "c" del apartado 120.1 del Artículo 120, tal como allí se los describe.- 121.6.2.- Los servicios se considerarán prestados: a) Los del inciso "b", durante la ejecución del plan de obras y servicios correspondiente al año calendario coincidente con la vigencia de la presente Ordenanza. b) Los del inciso "c", si se prestan exclusivamente por el régimen de tasas durante el transcurso del año calendario coincidente con la vigencia de la presente Ordenanza. En caso que se presten por el régimen mixto de tasas y precios, la parte correspondiente a las tasas durante el transcurso del año calendario coincidente con la vigencia de la presente Ordenanza, y la parte correspondiente al precio al momento de la prestación efectiva del servicio.- ARTÍCULO 4º.- Habiéndose detectado un error en el texto original, sustitúyase el Artículo 122.1 inciso a) de la Ordenanza Nº 5.057, el que quedará redactado con el siguiente texto: a) La base imponible de los servicios comprendidos en los incisos "a" y "b" del apartado 120.1 del Artículo 120, como así también la parte incluida en el régimen de tasa de los servicios comprendidos en el inciso "c" del mismo apartado y artículo se determinará en función de la valuación fiscal correspondiente al año 2019 que corresponda a cada una de ellas, de conformidad con lo que se dispone en los siguientes artículos. En el caso de modificación parcelaria y/o por construcción, ampliación, reedificación, refacción, demolición o cualquier clase de transformación en el inmueble a partir del 01-01-2014, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá aplicar las valuaciones vigentes a la fecha de dichas modificaciones.- ARTÍCULO 5º.- Habiéndose detectado un error en el texto original, Modifíquese el artículo 124.1 de la Ordenanza Nº 5.057, el que será reemplazado por el siguiente párrafo: 124.1.- Las valuaciones que de conformidad con el Artículo 122º hubieren sido determinadas, podrán ser revisadas por la Municipalidad, pudiéndose tomar la valuación fiscal vigente en la Provincia de Buenos Aires según Ley 10.707 ó lo establecido en el inciso" c" del apartado 122.1 del Artículo 122.- ARTÍCULO 6º.- Habiéndose detectado un error en el texto original sustituyese el artículo 136 de la Ordenanza Nº 5.057, el que quedará redactado así: Artículo 136.- Exención a Ex combatientes de Malvinas.- 136.1 Exención a Ex combatientes de Malvinas. Se faculta al Departamento Ejecutivo para eximir del pago de la Tasa por Alumbrado e Higiene Urbana a los ciudadanos ex-soldados combatientes en las Islas Malvinas, alistados como conscriptos, cuando sean propietarios de un único inmueble utilizado como residencia permanente del grupo familiar a su cargo y no afectado a otro fin, con la sola excepción del caso de edificaciones sobre dos parcelas no unificadas y lo solicitaren formalmente. Mismo beneficio será otorgado a los ex soldados conscriptos, con residencia en el Partido de Zárate que hubieren sido convocados en el marco del decreto Nacional 688/82 y movilizados durante el periodo comprendido entre el 2 de abril y el 14 de Junio de 1982 a la zona de despliegue continental al Sur del paralelo 42º denominado "Teatro de Operaciones Sur o Zona de Despliegue Continental" 136.2 Se consideran "propietarios" a los efectos de la aplicación del presente artículo a los contribuyentes que tengan debidamente registrada la titularidad dominial del inmueble y aquellos se asimilen al carácter de destinatario en la base de datos municipal de acuerdo a la reglamentación que a tales efectos dicte el Departamento Ejecutivo. 136.3 Se faculta al Departamento Ejecutivo para eximir del pago de la Tasa por Alumbrado e Higiene Urbana a los inmuebles en donde se asiente la sede social y principal de la "ASOCIACIÓN CIVIL CENTRO DE VETERANOS DE MALVINAS" y de la "ASOCIACIÓN CIVIL SOLDADOS CONTINENTALES ZARATE 24 DE JUNIO" 136.4.- Se consideran "propietarios" a los efectos de la aplicación del presente artículo, a los contribuyentes que tengan debidamente registrada la titularidad dominial del inmueble y aquellos se asimilen al carácter de destinatario en la base de datos municipal de acuerdo a la reglamentación que a tales efectos dicte el Departamento Ejecutivo.- ARTÍCULO 7º.- Habiéndose detectado un error en la redacción del texto original, modifíquese el artículo 153.2 de la Ordenanza Nº 5.057, el que quedará redactado de la siguiente forma: 153.2.- A los fines de lo dispuesto en este artículo, se presume que el derecho a la percepción se devenga con prescindencia de la exigibilidad del mismo. Se admitirá excepcionalmente la imputación por el criterio de lo percibido en los casos del inciso 153.1.8 precedente, sólo cuando la falta de pago no implique para el usuario el corte del suministro.- ARTÍCULO 8º.- Habiéndose detectado un error en la redacción del texto original, modifíquese el artículo 163.4 de la Ordenanza Nº 5.057 el que quedará redactado de la siguiente forma: 163.4.- El Departamento Ejecutivo podrá debido a la implementación de nuevos sistemas operativos, cambiar las fechas de pago de las cuotas/anticipos y su relación con la base de los ingresos informados en carácter de Declaración Jurada, modificando lo normado en los puntos anteriores 163.2 y 163.3.- ARTÍCULO 9º.- Sustitúyase el artículo 142° de la Ordenanza Nº 5057 que quedará redactado de la siguiente forma: ARTÍCULO 142º.- Contribuyentes y Responsables. Pago. 142.1.- La obligación de pago de este servicio estará a cargo de los titulares del dominio (con exclusión de los nudos propietarios), los poseedores a título de dueño y/o los adjudicatarios de viviendas construidas por entidades públicas o privadas de los inmuebles donde efectivamente fueren prestados por la Municipalidad o por terceros a su nombre, ya sea a solicitud de los mismos, o si, una vez intimados a efectuarlos por razones de interés comunitario y por su cuenta, no los ejecutaren dentro del plazo que se les fijare; quienes, a efectos del cumplimiento de las obligaciones que recaigan sobre estos, responderán por ellas con los inmuebles afectados. 142.2.- Responderán por el pago de las tasas reguladas por este Capítulo, en las condiciones de forma y tiempo que determine el Departamento Ejecutivo: a) Por la limpieza e higiene de los predios, los titulares de dominio de los inmuebles, el usufructuario o los poseedores a título de dueños, que previamente intimados a realizarla no la hayan efectuado por su cuenta. b) Por la extracción de residuos, quienes soliciten el servicio. c) Los servicios de desinfección de vehículos de transporte de personas o de sustancias alimenticias, el titular de la unidad. 142.3.- Estarán exentos del pago de la presente tasa por el hecho imponible establecido en el artículo 141.1.9. aquellos contribuyentes domiciliados en barrios incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y aquellos que el Departamento Ejecutivo determine por vía reglamentaria.- ARTÍCULO 10º.- De Forma.---------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 089/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?, bueno, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto, dejamos asentada nuevamente la presencia del concejal Schiavoni. Veinte (20) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º al 9º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 089/24.---------------------------------------------------------------------- Expediente Nº: 090/24.- D.E. Ordenanza: Convocando a Audiencia Pública - Barrio Cerrado EIDICO -CARDON S.A.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable, al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 17 a 19.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 090/24.- VISTO: El Decreto Ley 8.912/77, su Decreto Reglamentario Nº 1727/02, y el expediente Nº 4121-5546/2005, y.- CONSIDERANDO: Que, en razón de lo dispuesto en la causa caratulada "Pampa Energía S.A. c/ Municipalidad de Zárate s/ Pretensión anulatoria - Otros juicios" (inicialmente caratulada como Petrobras Energía S.A. y otro/a c/ Municipalidad de Zárate s/ Pretensión anulatoria"), expediente N° 4290, que tramitó por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de Pergamino se intima al Municipio a realizar una audiencia pública.- Que, en dicha causa, cuya pretensión procesal era la de declaración de nulidad de los Decretos municipales 424/2008 y 574/2009, se dispuso mediante la sentencia de primera instancia -de fecha 30-11-2018- que se vuelvan a emitir dichos actos administrativos, añadiendo la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de San Nicolás -de fecha 28-5-2020- que el Municipio debe presentar dentro del plazo de los sesenta días de firme la misma, la propuesta de implementación del mecanismo de participación de todos los sectores involucrados (v.gr.: las aquí demandantes, el tercero coadyuvante desarrollador del emprendimiento inmobiliario, los organismos municipales y provinciales competentes, así como representantes de los particulares con derechos adquiridos en relación al emprendimiento inmobiliario en cuestión y/o todo ente, organización o persona con interés suficiente).- Que, en tal sentido es que corresponde, a los fines de dar cumplimiento con las resoluciones judiciales referidas, convocar a audiencia pública como mecanismo de participación ciudadana.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5103.- ORDENANZA Nº 5103.- ARTÍCULO 1º.- Convocar a Audiencia Pública, en cumplimiento de la intimación judicial recaída en la causa caratulada "Pampa Energía S.A. c/ Municipalidad de Zarate s/ Pretensión anulatoria - Otros juicios" (inicialmente caratulada como Petrobras Energía S.A. y otro/a c/ Municipalidad de Zárate s/ Pretensión anulatoria"), expediente N° 4290, que tramitó por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de Pergamino; y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley 8.912/77 y el Decreto Provincial Nº 1.727/02, con el objeto de someter a conocimiento y consideración de la comunidad la localización del Barrio Cerrado denominado "Estancia Smithfield" desarrollado por la firma EIDICO-CARDÓN S.A., en el inmueble descripto catastralmente como circunscripción II, parcela 187k, del Partido de Zárate.- ARTÍCULO 2º.- La Audiencia Pública será dirigida por un Comité Ejecutivo formado por tres (3) personas, de conformidad con lo establecido en la Ordenanza 3290 y estará integrada por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante quien actuará como Presidente del Comité Ejecutivo, junto a un concejal designado por el cuerpo deliberativo por mayoría simple, y un funcionario que designará el Departamento Ejecutivo Municipal oportunamente. El Comité Ejecutivo, a iniciativa del Presidente del HCD, gestionará la designación del miembro representante del HCD y solicitará al Departamento Ejecutivo Municipal su representante con anterioridad al día viernes 3 de mayo a las 11 horas, fecha de la primera reunión de dicho Comité para su constitución.- ARTÍCULO 3º.- El Comité ejecutivo fijará la fecha, hora y lugar en que se celebrará la audiencia pública dentro del presente año con anterioridad al 31 de diciembre de 2024 para la temática señalada en el artículo 1ero de la presente, y establecerá las pautas para su desarrollo conforme lo dispuesto en la Ordenanza 3290 y las normas que se establecen por la presente.- ARTÍCULO 4º.- Publicítese la convocatoria conteniendo los datos de fecha, hora, lugar de la audiencia pública y el tema convocante, conforme los requerimientos exigidos por los artículos 13, 14 y 15 del Anexo I de la Ordenanza Nº 3290; y citando personalmente a los demandantes, el tercero coadyuvante desarrollador del emprendimiento inmobiliario, los organismos municipales y provinciales competentes, así como representantes de los particulares con derechos adquiridos en relación al emprendimiento inmobiliario en cuestión y/o todo ente, organización o persona con interés suficiente, quienes deben ser notificados en virtud de la intimación de la sentencia recaída en los autos antes descriptos.- ARTÍCULO 5º.- Por su parte, el Departamento Ejecutivo Municipal habilitará un registro en la Subsecretaría de Asuntos Legales que se mantendrá hasta 72 horas antes de la fecha de la audiencia pública, donde deberán anotar a toda persona física o jurídica con domicilio en el Partido de Zárate que manifieste su interés legítimo en participar de esta Audiencia Pública. Las personas registradas deberán acreditar ser contribuyentes de las tasas y contribuciones municipales e impuestos provinciales y presentar un libre deuda de los mismos.- ARTÍCULO 6º.- El Departamento Ejecutivo dará de alta de un expediente administrativo municipal con la intimación judicial que ordena la realización de esta audiencia pública, donde agregara además, toda la documentación existente en el Municipio en relación a la temática que funda la convocatoria que se aprueba por la presente, la cual estará a disposición para consulta de toda persona registrada como participante, el cual será remitido oportunamente al Presidente del Honorable Concejo Deliberante en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la Audiencia Pública, con posterioridad a la fecha de cierre del registro de personas participantes previsto en la presente, junto con una copia del registro total de personas anotadas, en cumplimiento del procedimiento previsto en la Ordenanza 3290.- ARTÍCULO 7º.- El Comité Ejecutivo, recibidos los antecedentes y registros, también podrá poner a disposición del público interesado y registrado, los antecedentes del proyecto. Asimismo, toda persona ya registrada como participante podrá manifestar su voluntad de ser orador o exponer en la Audiencia Pública; en cuyo caso, el Comité Ejecutivo una vez recibidas las actuaciones administrativas y los registros, podrá gestionar entrevistas con las personas interesadas en realizar una exposición, a los efectos de establecer la nómina definitiva de oradores en el evento de la Audiencia Pública, a tal efecto, el Comité Ejecutivo elaborará la lista definitiva de oradores y expositores que se plasmara en un acta que se agregara a las actuaciones.- ARTÍCULO 8º.- El Presidente del HCD en su calidad de Presidente del Comité Ejecutivo de la audiencia pública deberá agregar a las actuaciones, los actos administrativos del Departamento Ejecutivo y Legislativo que designen a sus miembros representativos, y las publicaciones de la convocatoria realizada en los medios de comunicación exigidos, y el acta de constitución del Comité Ejecutivo. Oportunamente, también el comité ejecutivo deberá confeccionar el Orden del día, con el listado de oradores y expositores conforme lo dispuesto en el artículo 22 de la Ordenanza 3290.-ARTÍCULO 9º.- La administración del HCD en su calidad de asistentes del Comité Ejecutivo conforme lo dispuesto por la Ordenanza 3290, deberán confeccionar un listado de los participantes registrados el dia de la audiencia pública, que cada persona deberá firmar antes de ingresar a la sede, y confeccionara luego el acta sobre todo lo actuado durante el desarrollo de la audiencia, la cual será firmada al finalizar por todos los miembros del Comité Ejecutivo.- ARTÍCULO 10º.- Finalizada la audiencia pública, el Comité Ejecutivo deberá confeccionar un dictamen no vinculante pero concluyente sobre la temática abordada, la cual podrá ser considerada y tenida en cuenta por las áreas municipales involucradas en caso de corresponder.- ARTICULO 11º.- De Forma.- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 090/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Debate: Concejal Morino, Schiavoni.... Si ningún concejal mas va a hacer uso de la palabra, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º al 10º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 090/24.---------------------------------------------------- Expediente Nº: 099/24.- Interbloque Somos Zárate -U.C.R. Ordenanza: Estableciendo un estaciona-miento de ciclomotores y motocicletas en calle Ituzaingó al 856.---------------------------------------------------Sr. Secretario (Lee...): Zárate, 27 de marzo de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Obras y Servicios Públicos", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable y pase a comisión de "Legislación e Interpretación".- Zárate, 03 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable y al proyecto de Ordenanza -obrante a fojas 1 y 2.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 099/24.- VISTO: La complejidad del tránsito y estacionamiento en la zona céntrica de la Ciudad de Zárate, y.- CONSIDERANDO: Que, a través de los años se ha dado un notable incremento de automotores, ciclomotores, motocicletas y otros tipos de vehículos que circulan en dicha zona céntrica lo que ha tornado muy difícil encontrar lugares para estacionar.- Que, es necesario crear normas que faciliten al Departamento Ejecutivo ordenar el estacionamiento de dichos vehículos facilitándole la vida a los vecinos.- Que, la ley Nacional de Transito Nº 24449, en su artículo 2º, autoriza a la autoridad competente, en este caso, a la Municipalidad de Zárate, a dictar normas que se refieran al tránsito y al estacionamiento urbano.- Que, las dársenas de estacionamiento ubicadas, una en Ituzaingó al 856, y otra en Ameghino773, son lugares propicios para el estacionamiento de ciclomotores y motocicletas.- Que, las mismas, fueron construidas de acuerdo a la Ordenanza Nº 3915 para ascenso y descenso de pasajeros en los hoteles que se encuentran en las direcciones de las dársenas mencionadas, los cuales se encuentran cerrados, sin la actividad comercial para la que fueron habilitados en su momento.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la presente: ORDENANZA Nº 5104.-ARTÍCULO 1º.- Facúltese al Departamento Ejecutivo Municipal para establecer un estacionamiento de ciclomotores y motocicletas en la Calle Ituzaingó altura 856, en la dársena que ya se encuentra construida.- ARTÍCULO 2º.- Facúltese al Departamento Ejecutivo Municipal para establecer un estacionamiento de ciclomotores y motocicletas en la Calle Ameghino altura 773 en la dársena que ya se encuentra construida.- ARTÍCULO 3º.- Para todos los estacionamientos mencionados en los artículos 1º y 2º, el Departamento Ejecutivo, a través de la Dirección de Tránsito o de quien corresponda, procederá a realizar la demarcación y colocar la señalización correspondiente necesaria y obligatoria de acuerdo a la legislación vigente.- ARTÍCULO 4º.- Dese a publicidad en el boletín Oficial y en los medios locales gráficos, radiales y virtuales para conocimiento de toda la población del partido de Zárate.- ARTÍCULO 5º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------ Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 099/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?- Vamos a pasar a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º al 4º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 099/24.- Concejal Blanco, solicita el ingreso por "Fuera del Orden del Día", de los expedientes que fueron despachados en comisiones. Expedientes Nº: 25, 106 y 110. ¿Quién apoya la moción de la concejal? Concejales Gallea, De Silva.... Bueno, vamos a dar primero ingreso 25, 106 y 110, por la afirmativa me señalan su voto. Veinte (20) votos aprobado.- vamos a dar lectura primeramente al 25 por secretaria.---------------------------------------Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 025/24. Bloque Partido Socialista. Zárate 05 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Obras y Servicios Públicos", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y 2 y su pase a la comisión de "Presupuesto y Hacienda". Zárate, 05 de abril de 2034. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Presupuesto y Hacienda", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al proyecto de ordenanza obrante a fojas 1 y 2 y su pase a "Legislación e Interpretación". Zárate 05 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y 2.- CORRESPONDE A EXPEDIENTE Nº 4121-H.C.D. 025/24.- VISTO: La complejidad de tránsito y estacionamiento existente en las calles Félix Pagola y Estrada, esto debido a la alta concentración vehicular y comercial en la zona, sumando a ello el particular desfasaje que presenta en su alineamiento la calle Estrada en su intercepción con la calle Félix Pagola, cuestión esta que convierte a dicha esquina en uno de los cruces más peligrosos de la ciudad.- El frecuente mal estacionamiento de vehículos de todo porte en la calle Félix Pagola sobre la esquina con Estrada obstaculizando la visión de los automotores que intentan cruzar o tomar F. Pagola, y.- CONSIDERANDO: Que, la calle Félix Pagola tiene alta transitabilidad por ser una de las arterias más importantes de nuestra ciudad teniendo en cuenta además que es la vía directa hacia el Hospital Virgen del Carmen, ubicado en el Barrio Villa Angus y además utilizada por diferentes medios de transporte.- Que, la construcción de una dársena de estacionamiento para moto vehículos en calle Félix Pagola sobre la esquina de Estrada a más de dar una solución evitara el mal estacionamiento de vehículos mejorando la visión del cruce para los que circulan por Estrada para cruzar o tomar F. Pagola.- Que, es necesario dar debida respuesta a esta problemática y esta deberá salir de la realización de las obras públicas que sean idóneas, competencia que la ley atribuye a este Concejo Municipal. Se considera entonces necesaria la realización de una DARSENA DE ESTACIONAMIENTO.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: ORDENANZA Nº 5101.- ARTÍCULO Nº 1.- Dispóngase la construcción de una DÁRSENA DE ESTACIONAMIENTO DE MOTOS, sobre calle Félix Pagola antes de su intercepción con Estrada.- ARTÍCULO Nº 2.- Autorizase al Departamento Ejecutivo a disponer las medidas y características técnicas de la dársena cuya construcción se dispone en el artículo precedente.- ARTÍCULO Nº 3.- Dese a difusión en todos los medios de comunicación y portales web de nuestro Partido.- ARTÍCULO Nº 4.- De Forma.--------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 025/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?- Si ningún concejal mas va a hacer uso de la palabra, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º al 3º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 025/24.- Pasamos a dar lectura al expediente Nº 106/24, por secretaria.-------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 106/24. Interbloque Juntos somos Zárate -U.C.R.- Zárate 05 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Obras y Servicios Públicos", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y 2 y su pase a la comisión de "Legislación e Interpretación", Zárate, 05 de abril de 2034. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al proyecto de ordenanza obrante a fojas 1 y 2.- CORRESPONDE A EXPEDIENTE N° 4121-H.C.D. 106/24.- VISTO: La complejidad del tránsito y estacionamiento en la zona céntrica de la Ciudad de Zárate, y.- CONSIDERANDO: Que, a través de los años se ha dado un notable incremento de automotores, ciclomotores, motocicletas y otros tipos de vehículos que circulan en dicha zona céntrica lo que ha tornado muy difícil encontrar lugares para estacionar.- Que, es necesario crear normas que faciliten al Departamento Ejecutivo ordenar el estacionamiento de dichos vehículos facilitándole la vida a los vecinos.- Que, la ley Nacional de Transito Nº 24449, en su artículo 2º, autoriza a la autoridad competente, en este caso, a la Municipalidad de Zárate, a dictar normas que se refieran al tránsito y al estacionamiento urbano.-Que, la dársena de estacionamiento ubicada en Suipacha 850, es un lugar propicio para el estacionamiento de ciclomotores y motocicletas.- Que, las mismas, fueron construidas de acuerdo a la Ordenanza Nº 3.915, para ascenso y descenso de pasajeros en los hoteles que se encuentran en las direcciones de las dársenas mencionadas, los cuales se encuentran cerrados, sin la actividad comercial para la que fueron habilitados en su momento.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la presente: ORDENANZA Nº 5102.- ARTÍCULO 1º.- Facúltese al Departamento Ejecutivo Municipal para establecer un estacionamiento de ciclomotores y motocicletas en la Calle Suipacha 850, en la dársena que ya se encuentra construida.- ARTÍCULO 2º.- El Departamento Ejecutivo, a través de la Dirección de Tránsito o de quien corresponda, procederá a realizar la demarcación y colocar la señalización correspondiente necesaria y obligatoria de acuerdo a la legislación vigente.- ARTÍCULO 3º.- Dese a publicidad en el boletín Oficial y en los medios locales gráficos, radiales y virtuales para conocimiento de toda la población del partido de Zárate.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 106/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?- Si ningún concejal mas va a hacer uso de la palabra, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º al 3º, por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 106/24.- Pasamos a dar lectura al expediente Nº 110/24, por secretaria.-------------------- Sr. Secretario (Lee...): Expediente Nº: 110/24. Interbloque Juntos somos Zárate -U.C.R.- Zárate 05 de abril de 2024. Reunida en el día de la fecha la comisión de "Legislación e Interpretación", toma conocimiento del presente expediente y resuelve dar "Despacho Favorable", al proyecto de Ordenanza obrante a fojas 1 y 2, con sus modificaciones.- CORRESPONDE A EXPTE. Nº 4121 - H.C.D. 110/24.- VISTO: Los diferentes reclamos de vecinos por el cierre del Correo Argentino, sucursal de Lima, y.- CONSIDERANDO: Que, el 28 de Marzo del corriente la ciudadanía de Lima, y el Departamento Ejecutivo Municipal se notificaron del cierre de la sucursal de Correo Argentino en la Ciudad de Lima "por razones operativas" sin previo aviso por parte de la empresa y solo a través de cartelería en la puerta de dicha sucursal.- Que, esas "razones operativas" significaron que el Correo Argentino no renueve el contrato de alquiler del local sito en Av. 11 "Dr. Melillo" Nº 171 de Ciudad Lima donde funcionaba hasta esa fecha.- Que, en el año 2009 la generación de una sede del Correo Argentino en Av. 11 en la Ciudad Lima surgió a partir de una gestión entre las Instituciones de Lima y la Asociación por la Autonomía de Lima (APAL) ante las autoridades nacionales de aquel entonces, dado que la oficina de correo local se encontraba dentro de las instalaciones municipales en la calle 10 Esq. 5 de la Ciudad de Lima, junto a otras áreas de administración del Departamento Ejecutivo Municipal.- Que, desde el Correo no sólo se conecta a nuestra ciudad con diferentes puntos de la Argentina y del mundo, sino también funcionan allí tramites que necesariamente debe llevar adelante la población.- Que, uno de los requisitos de la Ley Provincial 10.806 bajo la que se amparó la declaración de Ciudad de Lima indica que uno de los requisitos obligatorios para poder declarar a un pueblo como ciudad en la Provincia de Buenos Aires, era tener una oficina de servicio postal.- Que, es preocupación de este interbloque conocer los motivos por cuales se ha cerrado la oficina postal en la Ciudad de Lima, lugar donde no solamente se gestionan tramites postales sino además que dicho lugar también funciona como boca de pago de diferentes prestaciones y asignaciones familiares.- Por ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE ZÁRATE, en uso de sus facultades sanciona la siguiente: COMUNICACIÓN Nº 1953.- ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Zárate se dirige a los Señores Presidente y Director Ejecutivo del Correo Oficial de la República Argentina S.A "Correo Argentino" Camilo Baldini a fin de que informe: 1) Los motivos del cierre de la sucursal del Correo Argentino en la Ciudad de Lima sito en la Av. 11 Nº 171.- 2) Cuáles son las medidas adoptadas y/o que se piensan implementar para el funcionamiento operativo y continuar con el servicio postal para los vecinos de la ciudad de Lima.- 3) Cantidad de trabajadores de la dependencia y situación laboral en la que se encuentran.- ARTÍCULO 2º.-Expresar la preocupación por el cierre de la sucursal Lima, solicitando su pronta reapertura.- ARTÍCULO 3º.- Dese a difusión a los medios escritos, audiovisuales y portales informativos web de la zona.- ARTÍCULO 4º.- De Forma.--------------------------- Sr. Presidente: Estamos en tratamiento del expediente Nº 110/24. ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Debate: Concejal Castiglioni.... Si ningún concejal mas va a hacer uso de la palabra, pasamos a la votación en General por la afirmativa, me señalan su voto. Veinte (20) votos, aprobado. En Particular y en bloque, Art. 1º al 3º, por la afirmativa, me señalan su voto. Dieciocho (18) votos. Aprobado en General y en Particular el expediente Nº: 110/24.---------------------------------------------------------------------8vo.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", EFEMERIDES.------------------------------------------------------------- Sr. Presidente: ¿Algún concejal va a hacer uso de la palabra?.----------------------------------------------------Debate Efemérides: Concejal Finkel: (en 1817, San Martin cruza los Andes y la consecuente batalla de Maipú un 5 de abril).- Concejal Schiavoni: (un 5 de abril de 1984 fundación del "Circulo Medico" del Partido de Zárate en su 90º aniversario).- Concejal Budano: (1 de abril de 2017, Femicidio de Micaela García- militante del "Movimiento Evita" y de "Ni una Menos" a 7 años de ese femicidio).- si ningún concejal más va a hacer uso de la palabra, vamos a pasar al siguiente punto del Orden del Día.--------9no.- PUNTO DEL "ORDEN DEL DÍA", ARRIAR EL PABELLÓN NACIONAL.- Invitamos al concejal Schiavoni (aplausos...) Siendo las 13:35hs., damos por finalizada la 3ra. Sesión Pública Ordinaria del día de la fecha.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------FIN DE SESION------------------------------------------------------
|