Noticias


30-05-2017 - H.C.D. INTERÈS GENERAL. TRANSPORTE.-
Cáffaro presentó el Sistema Integrado de Transporte

Junto al Jefe Comunal el Director General de Movilidad Urbana, Lic. Matías Francos, fue el encargado de explicar el Sistema de Transporte y las mejoras que significará para quienes usan el transporte público ya que habrá nuevos recorridos, más refugios y centros de transferencias con más seguridad y tecnología.



Luego de la presentación el Intendente Osvaldo Cáffaro se refirió al proceso de la conformación del Sistema de Transporte y dijo...“A partir de la aprobación de la Ordenanza por parte del Concejo Deliberante trabajamos mucho.

Nos pusimos a ver los recorridos, armar el pliego del concurso de ofertas, ver realmente la compatibilidad del sistema de la SUBE con el orden local”. Y después confirmó que “a partir del lunes estarán a la venta los pliegos de licitación para que las empresas se puedan acercar y participar”. A su vez, anunció que habrá una Comisión Evaluadora integrada, entre otros, por la Universidad Nacional de Rosario (Instituto del Transporte) y la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Osvaldo Cáffaro también planteó las intenciones que tiene el SIT: “Queremos que la gente deje el automóvil y viaje en el transporte público, que sea un orgullo. Seguramente (el financiamiento) de este transporte público no va a alcanzar con el subsidio que tenemos con el gobierno nacional, que ojalá siga. El Municipio, de todos modos, hará aportes con la recaudación de patentes, estacionamiento medido, multas, todo eso se volcará en el SIT”.

Finalmente, el Intendente declaró: “El Municipio, no sólo mi gestión, prácticamente es un actor de reparto en el sistema de transporte público, quisimos hacer otra cosa y fue posible. Esto responde a un trabajo minucioso, integrando todos los actores locales, esta SAPEM la forman gran parte de la oposición. Todos queremos vivir mejor. No es la misma ciudad ahora que la de 30 años antes. Esto no pasa por meter más colectivos, sino en analizar cómo crece nuestra ciudad urbanísticamente”.



El SIT tendrá una línea troncal y varias locales. El objetivo es hacer que el usuario viaje mejor, que el Estado otorgue un mayor control para garantizar frecuencias adecuadas y de esta forma unir con seguridad nuestros destinos.

Las unidades tendrán un equipamiento uniforme tanto en los recorridos troncales como barriales, pero diferenciados por sus colores para que los usuarios identifiquen con facilidad a cada uno de ellos según su recorrido Además, para el cumplimiento de los lineamientos del control de todas las unidades en los diferentes servicios, se prevé la construcción de un Centro de Monitoreo de la Movilidad Urbana. Esta plataforma permitirá incorporar el control del tránsito.

Repercusiones Por otro lado, Santiago Tazzioli del Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de Rosario, dijo estar muy satisfecho porque “venimos trabajando con la Municipalidad hace 10 años. Muchas de nuestras recomendaciones se plasmaron y esto es un cambio sustancial en la propuesta de movilidad de la ciudad y transporte público. Se ha diseñado un transporte más flexible y económico, el sistema tiene que ser sustentable para dar un mejor servicio a la población, también equitativo. No solamente hemos diseñado en el Instituto el sistema sino trabajado con autoridades locales e interesados en cuáles tienen que ser las características del sistema. Hay que tener en claro las aspiraciones para que el sistema se adapte mejor”. Tazzioli pronosticó que, si están dadas las condiciones, en un período de tiempo relativamente corto podría estar en funcionamiento el nuevo sistema. Finalmente, Gustavo Rojana dijo a la prensa: “Cuando nos ofrecieron formar parte de la SAPEM, comenzamos a dialogar y ver la estructura técnica. Fue imposible dar una respuesta negativa, fue positiva al 100%. Vimos la claridad y transparencia, la seguridad un tema muy importante, teníamos que formar parte sí o sí”.

Seguidamente se presentaron las autoridades.

Integrantes de la SAPEM TRANSPORTE

REPRESENTANDO ACCIONES CLASE A

Directores Titulares:

Morino, Aldo

Amado, Eduardo

Francos, Matías

Cryzuk Gabriel

Gerlo, Néstor

Pastor, Sebastián

Sirni, Pablo

Directores Suplentes:

Priori, Ricardo

Rochi, Estefano

Paiz, Jorge

Bay, Rosario

Fumaneri, Francisco

Mendaño, Stella

Videla, Federico

Síndicos Titulares

Quinto, Lucia

Marrone, Franco

Lignazzi, Leonardo

Síndicos Suplentes

Fangio, M. Laura

Bigarella, Marta

Mengucci, Juan Pablo

REPRESENTADO ACCIONES CLASE C

Directores Titulares:  Rojana, Gustavo; Rojana, Julián

Director Suplente: Pittorino, Héctor










Brown 355 1° Piso
Zárate (cp 2800) - Bs As
Tel. 03487-422327
Tel. 03487-427974
hcdzaratesecretaria@gmail.com

HCD

Distribución de Bancas 2023-2025

Integrantes

- Presidencia

- Concejales

- Nómina de Personal

Comisiones

Actas de Sesión

Tipo de sesiones

Mayores Contribuyentes

Proyectos e Inquietudes


LEGISLACIÓN

Marco Legal

- Reglamento Interno

- Constitución de la Pcia de Buenos Aires

- Ley Orgánica de las Municipalidades

- Consitución Nacional de 1994

Buscador de Normas

Ordenanzas de interés general

Expedientes


VALORES

Participación Ciudadana

Compromiso Ciudadano


LA CIUDAD

Ciudad de Zárate

Como Llegar

Turismo

Capital Provincial del Tango

Información General

Teléfonos Utiles

Historia de Zárate

Historia del Concejo

Presidentes del Concejo

Museo y Archivo Histórico Municipal

Escudo de Zárate

Ciudadanos Destacados


PRENSA

Noticias del Concejo

Ver Sesión en Vivo

Noticias de Zárate

Medios de Prensa

Radios de Zárate

Redes Sociales y Webs

Contacto Concejales

Contacto